el ciclo de krebs

12
INTEGRANTES DEL EQUIPO: CLAUDIA ATZHIRI GARCIA ZARATE. KARLA MONTSERRAT CONTRERAS GUERRERO. LUIS FERNANDO MEZA RAMOS. BRIAN DANIEL NAPOLES AGUAYO. EDGAR SAUL MARQUEZ CASILLAS. LUIS ARMANDO DONATO LLAMAS. RICARDO OCHOA PEREZ.

Upload: marquez-gear

Post on 07-Jul-2015

23.980 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: El ciclo de krebs

INTEGRANTES DEL EQUIPO:

CLAUDIA ATZHIRI GARCIA ZARATE.

KARLA MONTSERRAT CONTRERAS GUERRERO.

LUIS FERNANDO MEZA RAMOS.

BRIAN DANIEL NAPOLES AGUAYO.

EDGAR SAUL MARQUEZ CASILLAS.

LUIS ARMANDO DONATO LLAMAS.

RICARDO OCHOA PEREZ.

Page 2: El ciclo de krebs

Respiración celular

El proceso por el cual las células degradan las moléculas de alimento para obtener energía recibe el nombre de RESPIRACIÓN CELULAR.

La respiración celular es una reacción exergónica, donde parte de la energía contenida en las moléculas de alimento es utilizada por la célula para sintetizar ATP. Decimos parte de la energía porque no toda es utilizada, sino que una parte se pierde.

Page 3: El ciclo de krebs

Tipos de respiracion celular

RESPIRACIÓN AERÓBICA En presencia de oxígeno, la etapa siguiente de la

degradación de la glucosa es la respiración, es decir la oxidación escalonada del ácido pirúvico a dióxido de carbono y agua.

La respiración aeróbica se cumple en dos etapas: el ciclo de Krebs y el transporte de electrones y la fosforilación oxidativa (estos dos últimos procesos transcurren acopladamente).

En las células eucariotas estas reacciones tienen lugar dentro de las mitocondrias; en las procariotas se llevan acabo en estructuras respiratorias de la membrana plasmática.

Page 4: El ciclo de krebs

Respiración anaeróbica

El ácido pirúvico puede tomar por una de varias vías. Dos son anaeróbicas (sin oxígeno) y se denomina FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA y FERMENTACIÓN LÁCTICA.

A la falta de oxígeno, el ácido pirúvico puede convertirse en etanol (alcohol etílico) o ácido láctico según el tipo de célula. Por ejemplo, las células de las levaduras pueden crecer con oxígeno o sin él. Al extraer jugos azucarados de las uvas y al almacenarlos en forma anaerobia, las células de las levaduras convierten el jugo de la fruta en vino al convertir la glucosa en etanol. Cuando el azúcar se agota las levaduras dejan de fermentar y en este punto la concentración de alcohol está entre un 12 y un 17 % según sea la variedad de la uva y la época en que fue cosechada.

Page 5: El ciclo de krebs

Mitocondria

Son orgánulos celulares encargados de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular, actúan por tanto , como centrales energéticas de la célula y sintetizan ATP a expensas de los carburantes metabólicos.

Para concluir, es importante destacar que el ciclo de Krebs se lleva a cabo en la matriz mitocondrial; mientras que el transporte de electrones y la fosforilación oxidativa se producen a nivel de las crestas mitocondriales.

Page 6: El ciclo de krebs

EL CICLO DE KREBS.¿QUE ES?

El ciclo de Krebs (conocido también como ciclo de los ácidos tricarboxílicos o ciclo del ácido cítrico) es un ciclo metabólico de importancia fundamental en todas las células que utilizan oxígeno durante el proceso de respiración celular. En estos organismos aeróbicos, el ciclo de Krebs es el anillo de conjunción de las rutas metabólicas responsables de la degradación y desasimilación de los carbohidratos, las grasas y las proteínas en anhídrido carbónico y agua, con la formación de energía química.

Page 7: El ciclo de krebs

IMAGEN SOBRE EL CICLO.

Page 8: El ciclo de krebs

FUNCIÓN:

Al ciclo de Krebs se le denomina ruta metabólica anfibólica, ya que participa tanto en procesos catabólicos como anabólicos. Este ciclo proporciona muchos precursores para la producción de algunos aminoácidos, como por ejemplo el cetoglutarato y el oxalacetato, así como otras moléculas fundamentales para la célula.

Page 9: El ciclo de krebs

Mediante este ciclo existe el aumento o disminución de de electrones en la cuales participan una serie de reacciones.

Las reacciones son:Molécula Enzima Tipo de reacción

Reactivos/

Coenzimas

Productos/

Coenzima

I. Citrato 1. Aconitasa Deshidratación H2O

II. cis-Aconitato 2. Aconitasa Hidratación H2O

III. Isocitrato 3. Isocitrato deshidrogenasa Oxidación NAD+ NADH + H+

IV. Oxalosuccinato 4. Isocitrato deshidrogenasa Descarboxilación

V. α-cetoglutarato5. α-cetoglutarato

deshidrogenasaDescarboxilación oxidativa

NAD+ +

CoA-SH

NADH + H+

+ CO2

VI. Succinil-CoA 6. Succinil-CoA sintetasa HidrólisisGDP

+ Pi

GTP +

CoA-SH

VII. Succinato 7. Succinato deshidrogenasa Oxidación FAD FADH2

VIII. Fumarato 8. Fumarato Hidratasa Adición (H2O) H2O

IX. L-Malato 9. Malato deshidrogenasa Oxidación NAD+ NADH + H+

X. Oxaloacetato 10. Citrato sintasa Condensación

Page 10: El ciclo de krebs

IMAGEN SOBRE LAS FASES DEL CICLO.

Page 11: El ciclo de krebs

Sabemos que es difícil de entender este tema pero a continuación una breve explicación de todo este complejo ciclo:

El paso final es la oxidación del ciclo de Krebs, produciendo un oxaloacetato y dos CO2.

El acetil-CoA reacciona con una molécula de oxaloacetato (4 carbonos) para formar citrato (6 carbonos), mediante una reacción de condensación.

A través de una serie de reacciones, el citrato se convierte de nuevo en oxaloacetato.

Durante estas reacciones, se substraen 2 átomos de carbono del citrato (6C) para dar oxalacetato(4C); dichos átomos de carbono se liberan en forma de CO2

Page 12: El ciclo de krebs

El ciclo consume netamente 1 acetil-CoA y produce 2 CO2. También consume 3 NAD+ y 1 FAD, produciendo 3 NADH + 3 H+ y 1 FADH2.

El rendimiento de un ciclo es (por cada molécula de piruvato): 1 ATP, 3 NADH +3H+, 1 FADH2, 2CO2.

Cada NADH, cuando se oxide en la cadena respiratoria, originará 2,5 moléculas de ATP (3 x 2,5 = 7,5), mientras que el FADH2 dará lugar a 1,5 ATP. Por tanto, 7,5 + 1,5 + 1 GTP = 10 ATP por cada acetil-CoA que ingresa en el ciclo de Krebs.

Cada molécula de glucosa produce (vía glucólisis) dos moléculas de piruvato, que a su vez producen dos acetil-CoA, por lo que por cada molécula de glucosa en el ciclo de Krebs se produce: 4CO2, 2 GTP, 6 NADH + 6H + , 2 FADH2; total 32 ATP.