el ciclo contable

4
1. El Ciclo Contable El ciclo contable es un conjunto de fases de un proceso ordenado y sistemático de registros contables, repetidos en cada ejercicio económico durante la vida de una empresa, que van desde la elaboración de comprobantes de contabilidad y su registro en los libros hasta preparar los estados financieros para conocer los resultados obtenidos durante el ejercicio. El ciclo contable consta de las siguientes partes:

Upload: jhoset-menko

Post on 22-Dec-2015

223 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

descripcion del ciclo contable

TRANSCRIPT

Page 1: El Ciclo Contable

1. El Ciclo Contable

El ciclo contable es un conjunto de fases de un proceso ordenado y sistemático de registros contables, repetidos en cada ejercicio económico durante la vida de una empresa, que van desde la elaboración de comprobantes de contabilidad y su registro en los libros hasta preparar los estados financieros para conocer los resultados obtenidos durante el ejercicio.

El ciclo contable consta de las siguientes partes:

1. Apertura: Al constituirse la empresa, se inicia el proceso contable con los aportes del

dueño o socios registrados en el inventario general inicial. Con el inventario general inicial se

Page 2: El Ciclo Contable

elaboran en el Balance General inicial y el comprobante diario de contabilidad, denominado

comprobante de apertura que sirve para abrir los libros principales y auxiliares.

2. Movimiento: Las transacciones comerciales que diariamente realiza una empresa deben

estar respaldadas por un soporte que permite su registro en el comprobante diario y traslado a

los libros principales y auxiliares de contabilidad.

El registro del movimiento operativo de la empresa, de acuerdo con sus necesidades, se

puede realizar en forma diaria, semanal, quincenal o mensual, en comprobante diario y libros.

Al final se elabora el Balance de prueba.

El contador público y sus auxiliares deben verificar y evaluar constantemente que el ciclo

contable sea cumplido a cabalidad

3. Cierre: En esta etapa se elabora lo siguiente:

A. Asiento de ajuste: Registrado en el comprobante diario de contabilidad, denominado

comprobante de ajustes, el cual traslada a los libros principales y auxiliares.

B. Hoja de trabajo: se realiza opcionalmente cada mes y sirve de base para preparar los

Estados Financieros como el Balance General y Estado de Resultados.

C. Comprobante de cierre: Se elabora anualmente para cancelar las cuentas nominales o de

resultados y se traslada a los libros principales y auxiliares.

Page 3: El Ciclo Contable

El inventario general final y el Balance General consolidado, elaborados en la etapa de cierre,

constituyen el inventario general inicial y el balance general inicial para comenzar un nuevo

ciclo contable

El no tener la información en el momento oportuno puede desatar una serie de problemas que

en el largo plazo incidirán con el correcto funcionamiento de la empresa, pero sobre todo con

la toma de decisiones financieras y gerenciales. (www.gestiopolis.com, s.f.)

2.

http://tecnologoencontabilidadyfinanzas.blogspot.com/2009/04/principios-de-contabilidad-

generalmente.html