el ciberbullying

8
EL CIBERBULLYIN G María Fernanda Córdoba Sofía Acosta María Camila Martínez 11-3

Upload: maria-portilla

Post on 10-Aug-2015

62 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Ciberbullying

EL CIBERBULLYI

NGMaría Fernanda Córdoba

Sofía Acosta

María Camila Martínez

11-3

Page 2: El Ciberbullying

¿QUÉ ES? Es el uso de información electrónica y medios de

comunicación como el correo electrónico, redes sociales, blogs, mensajería instantánea, mensajes

de texto, teléfonos móviles, y sitios web difamatorios para acosar a un individuo o grupo,

mediante ataques personales u otros medios.

Page 3: El Ciberbullying

CARACTERÍSTICAS DEL CIBERBULLYING

Es un modo de acoso encubierto.

Es un acto de crueldad encubierta.

Manipulan a otros para que acosen a la víctima.

Envían de forma periódica correos difamatorios al entorno de la víctima para manipularlos.

El acoso invade ámbitos de privacidad y aparente seguridad como es el hogar familiar, desarrollando el sentimiento de

desprotección total.

No necesita la proximidad física con la víctima.

Page 4: El Ciberbullying

TIPOS DE CIBERBULLYING Ciberbullying: Acoso entre adultos. La víctima y el ciberacosador son

mayores de edad.

Ciberbullying sexual: Acoso entre adultos con finalidad sexual

Ciberbullying escolar: Acoso entre menores.

Grooming: Acoso de pedófilos a menores.

Web apaleador: Web creada para realizar 'ciberacoso' sobre la víctima, metiéndose con él/ella de manera pública y ridiculizándolo/la. De esta forma se anima a los testigos a que hostiguen a la víctima.

Page 5: El Ciberbullying

SE PUEDE DAR EN DIFERENTES ÁMBITOS:

Académico: durante la etapa de formación adolescente, hasta la universidad, pasando por cualquier tipo de escuela adicional. Las

redes sociales clasifican a sus usuarios según los colegios, escuelas, universidades donde se ha estudiado o se estudia actualmente, de forma que mediante el buscador interno de la red social, se permite localizar a una persona, y si el ciberacosador consigue acceder de

forma ilegal a su cuenta, puede obtener cuantiosa información privada y del entorno de la víctima.

Profesional: en el trabajo. Actualmente, la mayoría de las empresas tienen página web, dirección de contacto, y se trabaja con los

ordenadores conectados en red.

Social y amoroso: Del mismo modo que en el ámbito académico, los miembros más jóvenes de la familia hacen uso de Internet.

Page 6: El Ciberbullying

CONSECUENCIAS Resignación: aislamiento social voluntario, la

víctima no se siente parte de la sociedad. Predominio de rasgos obsesivos: actitud hostil y

suspicacia, sentimiento crónico de nerviosismo, hipersensibilidad con respecto a las injusticias.

Predominio de rasgos depresivos: sentimientos de indefensión, incapacidad para disfrutar y sentir

placer, desesperanza aprendida.

Page 7: El Ciberbullying
Page 8: El Ciberbullying

GRACIAS