el cemento y sus variedades

28
 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL TECNOLOGÍA DEL CONCRETO Mecanismos de hidratacin de! Cemento DOCENTE: Ing . Luz Marlene Nieto Palomino INTEGRANTES : Aquino Hano! "uan Carlo# Roma$a orellana $o#e %ui#&e men'oza (ernan Soto a(a&uma $a)ier C(oque lauta e'*in

Upload: jose-romaja-orellana

Post on 06-Oct-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

variedades y tipos de cemento

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCOFACULTAD DE INGENIERIA CIVILTECNOLOGA DEL CONCRETOMecanismos de hidratacin del CementoDOCENTE:Ing. Luz Marlene Nieto Palomino

INTEGRANTES :

Aquino Hancco, Juan CarlosRomaja orellana joseQuispe mendoza hernanSoto achapuma javierChoque lacuta edwin

Mecanismos de hidratacin del cementoConceptoSe denomina hidratacin al conjunto de reacciones qumicas entre el agua y los componentes del cemento, que llevan consigo el cambio del estado plstico al endurecido, con las propiedades inherentes a los nuevos productos formados. Los componentes ya mencionados anteriormente, al reaccionar con el agua forman hidrxidos e hidratos de Calcio complejos

Concepto:Se denomina hidratacin al conjunto de reacciones qumicas entre el agua y los componentes del cemento, que llevan consigo el cambio del estado plstico al endurecido, con las propiedades inherentes a los nuevos productos formados. Los componentes ya mencionados anteriormente, al reaccionar con el agua forman hidrxidos e hidratos de Calcio complejosdependiendo de la temperatura, el tiempo y la relacin entre la cantidad de agua y cemento que reaccionan se pueden definir los siguientes estados

1. Plstico 2. Fraguado inicial 3. Fraguado final 4. endurecimiento

Mecanismo de hidratacin del cementoMECANISMO DE HIDRATACINESTADO PLSATICOFRAGUADO INICIALFRAGUADO FINALENDURECIMIENTOESTADO PLASTICO:-Unin del agua y cemento pasta moldeable.-alta dispersin de cada grano de cemento en millones de partculas.-el 1er elemento en reaccionar : C4A y luego los silicatos.-duracin de 40 a 120 minutos.-se forman los hidrxidos de calcio.

Trabajabilidad:Lo clasifican en tres clases Cualitativa: Trabajabilidad, fluidez,compactabilidad, estabilidad, bombeabilidad,consistencia etc..Para ser usado como descripcin general sinensayos cuantitativos. Cuantitativa Empirica: Asentamiento, factor decompactacin, Ve-be. Para ser usado enpruebas simples cuantitativas y circunstanciasparticulares. Cuantitativa Fundamental: Viscocidad,reometria, torque etcConsistencia Plstica/Reologa

Condicin del concretoo mortero fresco talque la deformacin eshomognea y continuasin llegar a serinestable - Fluidez

Viscosidad plstica

Valor mnimo de esfuerzoque hace el concreto parasufrir una deformacin.Por debajo de este valormnimo la viscosidad esconstante por arriba delvalor la viscosidadaumenta.

Segregacin:

Separacin- Diferencialconcreto generandouna no uniformidad dela masa del concreto

Sangrado Exudacin.

Fenmeno presente enel concreto cuandotenemos exceso deagua de diseo o unaalta dispersin de loscomponentes del mismodebido a compatibilidadcemento aditivo

ESTADO PLASTICO DEL CONCRETO LA MEZCLA ES HOMOGENEA , TRABAJABLE Y ADHERENTE

FRAGUADO INICIAL:-se aceleran las reacciones qumicas y empieza el endurecimiento.-se mide en trminos de la resistencia a deformarse .Se evidencia el proceso exotrmico.Formacin del gel de hidratos de silicatos de calcio-duracin : aproximadamente 3 horasobservamos la grafica de cmo evoluciona despues del mezclado del cemento con los agregados

TECNOLOGA DEL CONCRETO

FRAGUADO FINAL

Se obtiene al trmino de la etapa de fraguado inicial caracterizado por endurecimiento significativo y deformaciones permanentes la estructura del gel esta constituida por el ensamble definitivo de sus partculas endurecidas el cual se produce aproximadamente a las 7 horas, en este tiempo la pasta de cemento se ha endurecido totalmente Cuando el concreto fragua, su volumen bruto permanece casi inalterado, pero el concreto endurecido contiene poros llenos de agua y aire, mismos que no tienen resistencia alguna. La resistencia esta en la parte solida de la pasta, en su mayora en el hidrato de silicato de calcio y en las faces cristalinas. TECNOLOGA DEL CONCRETO

Especificaciones de las diversas clases de cementosClase de resistenciaResistencia (N/mm)FraguadoExpansin (mm)a 2 dasa 7 dasa 28 dasInicio (minutos)Final (horas)32,5N>16,032,552,5>75,075,060,060,052,5>45,052,5>45,0