el carnaval de barranquilla

10

Upload: josebf23

Post on 08-Jul-2015

286 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

En esta diapositiva se presenta cierta información acerca de una de las festividades mas importantes en Colombia mas específicamente en Barranquilla.

TRANSCRIPT

Page 1: EL CARNAVAL DE BARRANQUILLA
Page 2: EL CARNAVAL DE BARRANQUILLA

El origen del carnaval de Barranquilla se remonta a la época

medieval, ya que esta fiesta fue traída por los Españoles desde

el viejo mundo hasta a América, sus antecedentes mas

cercanos se pueden identificar en las fiestas populares de los

cabildos negros de Cartagena durante la dominación

española cuaresma. Esta celebración se lleva a cabo cuatro

días antes de dar inicio a la cuaresma, durante este la gente

se entrega a la fiesta y al jolgorio.

Page 3: EL CARNAVAL DE BARRANQUILLA

El carnaval de barranquilla es la fiesta mas importante de Colombia y

es considerado el segundo carnaval mas grande del mundo después

del carnaval de Rio de Janeiro

En esta fiesta se pueden ver y a preciar distintos personajes

importantes como: El rey Momo, El Garabato, La Marimonda, Las

negritas Puloy, etc.

Las danzas presentadas en este se dividen en dos grandes grupos: las

danzas tradicionales que son: Danza del garabato, danza de la

marimonda, danza del monocuco, danza de las negritas puloy, danza

del caimán cienaguero, danza de los cabezones, danza del Mapale,

danza de los enanos, danza de la cumbia y danza de las pilanderas; y

las danzas patrimoniales que son: Danza del congo, danza de los

goleros, danza de los faraotas, danza de los coyongos, danza de los

diablos arlequines, danza del paloteo, danza de los pájaros, danza de

los negros de Cangurú, danza de los indios y la danza de los gusanos.

Page 4: EL CARNAVAL DE BARRANQUILLA

Los eventos de los pre carnavales comienzan con la lectura del bando, siguen

con la Toma de la Ciudad, la Coronación de la Reina, el Carnaval de los Niños,

el Desfile Gay y la celebración

La Lectura del Bando: La lectura del bando es uno de los evento mas

importantes del Carnaval De Barranquilla que anuncia la llegada de los pre-

Carnavales, la lectura del bando es realizada por la reina del carnaval en un

acto muy bonito en presencia del rey momo y los reyes del carnaval de los

niños.

Coronación de la reina: Dicha coronación se realiza el jueves anterior a la

batalla de flores donde en medio de una fiesta con espectáculos musicales

y de baile, la reina del año anterior le impone la corona a la reina actual.

La guacherna: Es una de las celebraciones mas importante de los pre

carnavales se realiza un viernes en la noche antes del sábado de carnaval

con la participación de grupos folclóricos , cumbiambas, tamboras ydisfraces a la luz de velas y faroles de colores.

Page 5: EL CARNAVAL DE BARRANQUILLA

El carnaval de barranquilla sigue el siguiente orden cronológico:

Sábado de carnaval: Batalla de Flores. El carnaval empieza con la

batalla de flores, su acto central y mas importante. Es un gran desfile de

carrozas, que encabeza la reina del carnaval, seguida de grupos

folclóricos, cumbiambas y comparsas.

Domingo de carnaval: Gran parada. En la gran parada solo se

presentan grupos folclóricos tradicionales, cumbiambas y comparsas.

En esta no desfilan carrozas.

Lunes de Carnaval: Festival de Orquestas y Gran Parada de Fantasía. El

festival de orquestas se celebra desde las primeras horas de la tarde

hasta la madrugada del martes. En este Festival participan en las

distintas categorías musicales las orquestas y agrupaciones que se

presentan en los numerosos bailes del carnaval. Los ganadores en

cada categoría reciben el codiciado Congo de Oro.

Page 6: EL CARNAVAL DE BARRANQUILLA

La gran parada de fantasía es una versión mas estilizada de la gran parada

el cual ocurre el domingo de carnaval.

A diferencia de la gran parada pueden observarse en esta carrozas

desfilar, así como la mezcla de los elementos folclóricos tradicionales con

nuevas tendencias que buscan reinventarlos.

Martes de Carnaval: Entierro de Joselito: Este acto simboliza el fin de las

festividades al enterrar a Joselito carnaval personaje que simboliza la

alegría de las fiestas, quien había "resucitado" el sábado de carnaval y

"muere" este último día cansado y "enguayabado" . Al día siguiente el

miércoles de ceniza inicia la cuaresma.

Page 7: EL CARNAVAL DE BARRANQUILLA
Page 8: EL CARNAVAL DE BARRANQUILLA
Page 9: EL CARNAVAL DE BARRANQUILLA
Page 10: EL CARNAVAL DE BARRANQUILLA