el carbonato de sodio o carbonato sódico es una sal blanca y translúcida de fórmula química...

2
El carbonato de sodio o carbonato sódico es una sal blanca y translúcida de fórmula química Na 2 C O 3 , usada entre otras cosas en la fabricación de jabón , vidrio y tintes. Es conocido comúnmente como barrilla, natrón , sosa Solway, sosa Solvay, sosa Ash, ceniza de soda y sosa (no se la confunda con la soda cáustica ). Puede hallarse en la naturaleza u obtenerse artificialmente, gracias a un proceso ideado y patentado en 1791 por el médico y químico francés Nicolás Leblanc . El proceso Leblanc implicaba las siguientes reacciones químicas: 1. Reacción de sal común con ácido sulfúrico : 2 NaCl + H 2 S O 4 Na 2 SO 4 + 2 HCl 2. Reacción de calcinación de Na 2 SO 4 con caliza y carbón : Na 2 SO 4 + CaCO 3 + 2 C → Na 2 CO 3 + CaS + 2 CO 2 Más adelante este método fue sustituido por el ideado por el químico belga Ernest Solvay . Solvay fundó en 1863 la compañía Solvay donde utilizó profusamente su método que conseguía abaratar aún más el proceso y eliminar algunos de los problemas que presentaba el método Leblanc. Este método utiliza como materias primas el cloruro de sodio (sal común), el amoníaco y el carbonato de calcio (piedra caliza). En 1915 se cerró la última fábrica de sosa Leblanc. Índice 1 Usos 2 Propiedades 3 Referencias 4 Véase también 5 Referencias 6 Enlaces externos Usos

Upload: dari-luis

Post on 12-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

2

TRANSCRIPT

Page 1: El Carbonato de Sodio o Carbonato Sódico Es Una Sal Blanca y Translúcida de Fórmula Química Na2CO3

El carbonato de sodio o carbonato sódico es una sal blanca y translúcida de fórmula química Na2C O 3, usada entre otras cosas en la fabricación de jabón, vidrio y tintes. Es conocido comúnmente como barrilla, natrón, sosa Solway, sosa Solvay, sosa Ash, ceniza de soda y sosa (no se la confunda con la soda cáustica).

Puede hallarse en la naturaleza u obtenerse artificialmente, gracias a un proceso ideado y patentado en 1791 por el médico y químico francés Nicolás Leblanc. El proceso Leblanc implicaba las siguientes reacciones químicas:

1. Reacción de sal común con ácido sulfúrico: 2 NaCl + H2SO4 → Na2SO4 + 2 HCl2. Reacción de calcinación de Na2SO4 con caliza y carbón: Na2SO4 + CaCO3 + 2 C →

Na2CO3 + CaS + 2 CO2

Más adelante este método fue sustituido por el ideado por el químico belga Ernest Solvay. Solvay fundó en 1863 la compañía Solvay donde utilizó profusamente su método que conseguía abaratar aún más el proceso y eliminar algunos de los problemas que presentaba el método Leblanc. Este método utiliza como materias primas el cloruro de sodio (sal común), el amoníaco y el carbonato de calcio (piedra caliza).

En 1915 se cerró la última fábrica de sosa Leblanc.

Índice

1 Usos 2 Propiedades 3 Referencias 4 Véase también 5 Referencias 6 Enlaces externos

Usos

El carbonato de sodio es usado para tostar (calentar bajo una ráfaga de aire) el cromo y otros extractos y disminuye el contenido de azufre y fósforo de la fundición y del acero. En la fabricación de detergentes, el carbonato de sodio es indispensable en las formulaciones al objeto de asegurar el correcto funcionamiento del resto de sustancias que lo componen, enzimas, tensioactivos, etc. durante las diferentes fases del lavado. No es de menos importancia el empleo del carbonato de sodio en aquellos procesos en los que hay que regular el pH de diferentes soluciones, nos referimos al tratamiento de aguas de la industria, así como en los procesos de flotación. Cerámica, jabones, limpiadores, ablandador de aguas duras, refinación de petróleos, producción de aluminio, textiles, pulpa y papel. Procesamiento metalúrgico, preparación de productos farmacéuticos, soda cáustica, bicarbonato de sodio, nitrato de sodio y varios otros usos. El carbonato de sodio y sus derivados se usan para bajar el punto de fusión del silicio y poder trabajarlo mejor, también aporta el sólido necesario para formar la red. Es comúnmente usado en las palmas de las manos para evitar la sudoración.

Page 2: El Carbonato de Sodio o Carbonato Sódico Es Una Sal Blanca y Translúcida de Fórmula Química Na2CO3