el capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · lo...

125

Upload: others

Post on 30-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,
Page 2: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta,cuyacaracterísticaesproducir bienesenmasaparael consumode lamasa, ha elevado considerablemente el nivel general de vida en lospaíses que lo han aplicado. A pesar de ello, incluso entre susbeneficiarios, el capitalismo tienemalaprensa.Espresentado comoelapoteosis del egoísmo y de la explotación. Sería siempre capitalismosalvajeeinhumano.Aanalizar tan sorprendente fenómenodedicaMisesel presente librito,claroydensodecontenido,poniendoderelievelosmotivosqueexplicanesta «mentalidad anticapitalista», debida en gran parte a motivospsicológicoscomoelresentimientoy,sobretodo,alaignoranciasobreelverdaderofundamentodelaeconomíademercado.

Page 3: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

LamentalidadanticapitalistaLudwigvonMises

Page 4: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

Títulooriginal:TheAnti-capitalisticMentalityLudwigvonMises,1956.Traducción:JoaquínReigAlbiolDiseño/retoqueportada:Nedeljkovich,BrashickandKuharich,Cleveland:«Lapirámidedelsistemacapitalista»(1911).

Page 5: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

PRÓLOGO

El que se consiguiera desplazar el precapitalismo, sustituyéndolo por ellaissezfairecapitalista,aumentólapoblación,demodoseñalado,elevandoalavezelnivelgeneraldevida,engradotalquecarecedeprecedenteelfenómeno.Son, hoy en día, las naciones tanto más prósperas cuantos menos obstáculosoponenalalibreempresayalainiciativaprivada.Losamericanosvivenmejorque los habitantes de los demás países, simplemente, porque los gobernantesyanquisseretrasaron,conrespectoalosdeotrasnaciones,enelentorpecimientocoactivo de la vida mercantil. Pese a tales realidades, son muchos,particularmente entre los intelectuales, quienes odian con todas sus fuerzas alcapitalismo,hallándose convencidosdeque constituyeperniciosaorganizaciónsocialquesólocorrupciónymiseriaengendra.Lasgenteserandichosasyvivíanbienenlosfelicestiemposanterioresalarevoluciónindustrial.Lospueblos,encambio, ahora, bajo el capitalismo no son otra cosa quemasasmendicantes yhambrientas, despiadadamente explotadas por individualistas sin entrañas,briboneséstosaquienessóloeldinero,ellucropersonal,interesa.Negándoseaproducirlascosasrealmenteútilesybeneficiosas,ofrecen,porelcontrario,alosconsumidores sólo aquello que les reporta elmáximo provecho; con tabaco yalcoholenvenenanloscuerposy,medianteperiodicuchos,pornografíayneciaspelículas, las almas; literatura degradada y decadente, espectáculos obscenos,striptease, películas de Hollywood y novelas policíacas ensamblan la«superestructuraideológica»capitalista.

Laopiniónpública,malévolaeinjusta,procuraaplicarelepítetocapitalistaacuanto desagrada; jamás a aquello que merece pública aprobación. Elcapitalismo, pues, tiene que resultar intrínsecamente malo. Todo lo meritorio

Page 6: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

surge a contrapelo del sistema; todo lo nocivo, en cambio, es su inevitablesubproducto. Pretende este modesto ensayo analizar el porqué de talanticapitalista parcialidad; descubrir las psicológicas raíces de la misma; yresaltarlasinevitablesconsecuenciasdedichomododepensar.

Page 7: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

ILASCARACTERÍSTICASSOCIALESDEL

CAPITALISMOYLASCAUSASPSICOLÓGICAS

DESUVILIPENDIO

Page 8: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

1.Elconsumidorsoberano

Locaracterísticodelcapitalismoesproducirbienesenmasaparaelconsumodelamasa, provocando, de esta suerte, una tendencia a la elevacióndel nivel devidaengeneralyalprogresivoenriquecimientode losgruposmayoritarios.Elcapitalismo «desproletariza» a los trabajadores, «aburguesándolos», a base debienesyservicios.

Elhombrede lacalle,en régimendemercado,esel soberanoconsumidor,quien, comprando o absteniéndose de comprar, decide, en última instancia, loque debe producirse, en qué cantidad y de cuál calidad. Los comercios y losestablecimientos que suministran exclusiva o preferentemente a las clasesacomodadas aquellos artículos, suntuarios y lujosos, que éstas apetecen,desempeñanunpapelsecundario;sonelegantes,peromodestos,deescasopeso.Lasempresasdeverdaderovolumen,lasfábricasyexplotacionesestánsiempre,directaoindirectamente,alserviciodelasmasas.

La revolución industrial, desde su inicio, continuamente, benefició a lasmultitudes. Aquellos desgraciados que, a lo largo de la historia, formaronsiempre el rebaño de esclavos y siervos, de marginados y mendigos, setransformaron, de pronto, en los compradores, cortejados por el hombre denegocios,enlosclientes«quesiempretienenrazón»,puespuedenhacerricosalosproveedoresayerpobresypobresalosproveedoreshoyricos.

Laeconomíademercado,cuandonosehallasaboteadaporlaarbitrariedadde gobernantes y políticos, resulta incompatible con aquellos grandes señores

Page 9: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

feudales y poderosos caballeros que, otrora, mantenían sometido al pueblo,imponiéndole tributos y gabelas, mientras celebraban alegres banquetes concuyasmigajas ymendrugos los villanosmalamente sobrevivían. La economíabasadaenellucrohaceprosperaraquienes,encadamomento,porunarazónuotra,logransatisfacerlasnecesidadesdelasgentesdelmodomejorymasbaratoposible.Quienestácomplaciendoalosconsumidoresprogresa.Loscapitalistassearruinantanprontocomodejandeinvertirallídonde,conmayordiligencia,seatiendelasiemprecaprichosademanda.Esunplebiscito,dondecadaunidadmonetariaconfierederechoavotar,Losconsumidores,mediantetalsufragio,adiario,decidenquiénesdebenposeerlasfactorías,loscentroscomercialesylasexplotaciones agrícolas. El controlar los factores de producción constituyefunción social sujeta siempre a la confirmación o revocación de losconsumidoressoberanos.

Esto es lo que elmoderno concepto de libertad social significa.Cada unopuedemoldearsuvidadeacuerdoconlospropiosplanes.Nohadesometerseaajenos programas, elaborados por supremas autoridades quienes imponen lasnormascorrespondientesmedianteelmecanismocoercitivodelafuerzapública.La libertad —digámoslo claro, desde un principio— no es nunca absoluta.Queda limitada,enelcasodelmercado,pesea laausenciade todaamenazayviolencia,porlapropiafisiologíahumana,deunlado,y,deotro,porlanaturalescasez de los bienes económicos. La realidad restringe, en este planeta, lasposibilidadesdesushabitantes.

Nopretendemos justificar la libertaddesdeunpuntodevistametafísiconiabsoluto. No entramos en el típico argumento totalitario—tanto de derechascomo de izquierdas— según el cual, las masas son demasiado estúpidas eignorantesparasabersus'Verdaderas"necesidades,porloquenecesitandeunatutela, la del buen gobernante, para no autodañarse. Menos aún nos interesadilucidar si, en verdad, existen esos superhombres quienes, como míticosdemiurgos,seríanlosúnicoscapacesdedesempeñartaltutoría.

Page 10: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

2.Elansiademejoraeconómica

El hombre de la calle, bajo el capitalismo, disfruta de bienes desconocidos entiempospasados,que,porello,resultabanentoncesinaccesiblesinclusoparalosmásricos.Losautomóviles,lastelevisionesylasneveras,sinembargo,nodanlafelicidad.Aladquirirtalesaccesorios,elhombre,desdeluego,sesientemásfelizque antes; pero, en cuanto cualquier deseo satisface, nuevas apetencias leasaltan.Taleslanaturalezahumana.

Pocosamericanossepercatandequedisfrutandelmásaltoniveldevida,deunasriquezasquelainmensamayoríadequienesvivenenpaísesnocapitalistasconsideranfabulosaseimposiblesdealcanzar.Aloqueyatenemosopodemosfácilmente adquirir solemos dar poca trascendencia; anhelamos, en cambio,cuanto está fuera de nuestro alcance. Vano es lamentar tal insaciable humanaapetencia. Constituye, precisamente, el impulso que conduce a la superacióneconómica. Conformarse con lo poseído, absteniéndose apáticamente de todamejora,noconstituyevirtud;másbienactitudpropiadeirracionales.Elsello,locaracterísticamentehumano,consisteennocejarnuncaporaumentarelpropiobienestar.

Talhumanaactividad, siempre enbuscade la felicidad,hadehallarse, sinembargo, debidamente orientada, si quiere conseguir el objetivo deseado. Lomalodenuestroscontemporáneosnoesqueapasionadamenteapetezcanmayorbienestar;lolamentableesqueapelenamediosinadecuadosparaalcanzardichameta, favoreciendo, sindarse cuenta, políticas contrarias a su auténtico interés

Page 11: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

personal.Demasiadoobtusosparapercibirlasinevitablesconsecuenciasque,alfinal, van a provocar, se deleitan con los pasajeros efectos registrados a cortoplazo. Postulan medidas que conducen al empobrecimiento general, aldesmoronamiento de la cooperación social, fundada en la división del trabajo,abocandoalabarbarie.

Sólohayunmedioparamejorarlascondicionesmaterialesdelahumanidad;impulsarelincrementodelcapitaldisponibleaunritmosuperioralcrecimientodelapoblación.Cuantomayorsealacuantíadelcapitalinvertidoportrabajador,superior cantidad de bienes demejor calidad cabrá producir. Eso es lo que elvilipendiadosistemacapitalista,basadoenel lucro,desdesu inicio,consiguió,habiendo logrado, hasta hoy, mantener el primigenio impulso. Mañana, Diosdirá,pueslamayoríadelosgobernantesypolíticos—ylosvotantes—noansíanotracosaquedestruirelsistema.

Pero¿porquélesrepugnatantoelcapitalismo?¿Porquéañoransiemprelos«felicestiempospasados»?¿Porquélanzanfurtivassibiendeseosasmiradasala miserable condición del obrero soviético, mientras a la vista tienen elbienestar que el sistema capitalista sobre los trabajadores occidentalescomparativamentederrama?

Page 12: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

3.Sociedadestamentalysociedadcapitalista

Antes de contestar a estas preguntas es necesario poner de relieve los rasgosdistintivos del capitalismo frente a los de una sociedad de tipo feudal oestamental.

Suelelagenteasimilaraempresariosycapitalistasconlosnoblesseñoronesde la sociedad esencialmente clasista de los siglos medievales y de la edadmoderna.Lacomparaciónsebasaenladiferenciapatrimonialdeunosfrentealadeotros.Talparalelo,sinembargo,pasaporaltoladiferenciaexistenteentrelariquezadeunaristócratadetipofeudalyladel«burgués»capitalista.

Aquéllanoconstituíafenómenodemercado;noderivabadehaberproducidobienesoserviciosvoluntariamenteadquiridosporlosconsumidores;éstos,enelenriquecimientoyelempobrecimientodelosgrandes,nadateníanquedecir,nientrabanni salían.Tales fortunas,porel contrario,procedían,obiendebélicobotín,obiendelaliberalidaddeotroexpoliadorysedesvanecíanporrevocacióndel donante o por ajeno asalto armado (también cabía que el pródigo lasmalbaratara).Aquellos ricosnosehallabanalserviciode losconsumidores;elpueblollano,paraellos,nocontaba.

Empresarios y capitalistas, en cambio, se enriquecen gracias al cliente quepatrocina sus negocios. Quiebran tan pronto como otro fabricante accede almercado con cosasmejores omasbaratas, si no son ágiles y, a tiempo, sabenadaptarsealanuevasituación.

Novamos, desde luego, a entrar en los antecedenteshistóricosde castasy

Page 13: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

clases, de hereditarias categorías, de derechos exclusivos, de privilegios eincapacidadespersonales.Importa,aquí,tansóloseñalarquetalesinstitucionesrepugnanalmercado; resultan incompatiblesconel sistemacapitalista libredeentorpecimientos. Sólo cuando tales discriminaciones fueron abolidas,implantándose el principio de la igualdad de todos ante la ley, pudo lahumanidadgozar de los beneficios que la propiedadprivadade losmedios deproducciónllevaaparejados.

En una sociedad basada en jerarquías, castas y estamentos, la posición decada uno está de antemano prefijada. Se nace adscrito a específica categoríasocial. Tal posición viene rígidamente regulada por leyes y costumbres queconfieren concretos privilegios e imponen precisos deberes al interesado. Labuenaolamalafortunapersonal,enmuyrarasocasiones,puedeelevarorebajardecategoríaalsujeto;porlogeneral,lascondicionesdelosdistintosmiembrosde una clase sólo mejoran o empeoran al cambiar las condiciones de todo elcorrespondientebrazosocial.Elindividuo,personalmente,noformapartedelanación; es mero componente de un estamento (Stand, état) y, como tal,indirectamente sólo, se integra en el cuerpo nacional. Ningún sentimiento decomunidadexperimentaanteelcompatriotapertenecienteadistintaclasesocial;percibeelabismoqueleseparadelajenorango,diferenciaque,incluso,elhablay el vestido, ayer, reflejaban.Los aristócratas conversaban preferentemente enfrancés; el tercer estado empleaba la lengua vernácula, mientras las claseshumildes se aferraban a dialectos, jergas y argots incomprensibles fuera deestrechoscírculos.Elatavíodelasdistintasclasestambiéneradiferente;elmeroaspectoexteriorbastabaparadelatarlacondiciónestamentaldelpaseante.

Lo curioso es que esa abolición de privilegios clasistas constituyaprecisamentelaesencialobjeciónquelossensiblerosadmiradoresdelos«felicestiempospasados»esgrimencontraelcapitalismo.Seha«atomizad»lasociedad;las antiguas agrupaciones «orgánicas» quedaron sustituidas por masas«amorfas». El pueblo es soberano, sí, pero un «malsano materialismo» haarrumbado las nobles normas que antes regían. Poderoso caballero es DonDinero.Personascarentesdevalíasonricasynadanenlaabundancia,mientrasqueotras,meritoriasydignas,vaganporlascallessinblancaenelbolsillo.

Tal crítica, implícitamente, presupone altas virtudes en los aristócratas delancienrégimensigozabandesuperiorcategoríaydemayoresrentas,seríaello

Page 14: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

debidoasupreeminenteculturaycalidadmoral.Novamosavalorarconductas;peroelhistoriadornoshacenotarquelaaltanoblezaestabacompuestaporlosdescendientesde soldados, cortesanosy«cortesanas», quienes, conocasióndelas luchas políticas y religiosas de los siglos XVI y XVII, fueron lo bastantelistosoafortunadoscomoparasumarsealpartidoque,respectivamente,encadapaís,resultóvencedor.

Aunque los enemigos del mercado, bien sean conservadores, bien«progresistas»,discrepanentre sí alponderaraquellasaristocráticasnormasdevida, concordes, por el contrario, semuestran cuando condenan los principiosbásicos de la sociedad capitalista. No son los hombres de verdadero méritoquienes adquieren riqueza y prestigio; gentes indignas y frívolas, en cambio,todo lo consiguen, mediante engaños y trapacerías. Ambos grupos, losconservadoresy los«progres»,persiguencomocardinalobjetivo la sustitucióndel sistemadistributivo capitalista, evidentemente injusto, por otras normasdedistribución«másequitativas».

Nadie, desde luego, jamás ha dicho que empresarios y capitalistas seandechado de seráficas virtudes. La democracia del mercado se desentiende del«verdadero»mérito,de la«íntima»santidad,de la«personal»moralidad,de lajusticia«absoluta».

Prosperanenlapalestramercantil,libredetrabasadministrativas,quienessepreocupan y consiguen proporcionar a sus semejantes lo que éstos, en cadamomento, con mayor apremio desean. Los consumidores, por su parte, seatienenexclusivamenteasuspropiasnecesidades,apetenciasocaprichos.Esaeslaleydelademocraciacapitalista.Losconsumidoressonsoberanosyexigensercomplacidos.

A millones de personas les gusta la Pinka-Pinka, bebida preparada por lamultinacionalPinka-PinkaInternacional.Co.Nomenoreselnúmerodequienesdisfrutan con las novelas policíacas, las películas «de miedo», los periódicossensacionalistas, las corridas de toros, el boxeo, el whisky, los cigarrillos, elchicle; los votantes abrumadoramente apoyan a políticos armamentistas,belicososyprovocadores.Dadas estas realidadesnotorias, se enriquecen en elmercado quienes, del modo más cumplido y más barato, satisfacen dichasvoluntades. No son teóricas valoraciones, sino efectivas apreciaciones,expresadasporlasgentes,comprandooabteniéndosedecomprar,loquecuenta.

Page 15: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

Cabría, a modo de consejo, decirle al despechado que critica la mecánicamercantil;«Si loqueVd.deseaeshacerse rico,procurecomplaceralpúblico,ofreciéndolealgoomásbaratoomásapeteciblequeaquelloqueahoraseleestábrindando;intentesuperaralaPinka-Pinka,elaborandootrabebida;laigualdadantelaleylefaculta,enunmercadolibre,paracompetirconlosmásengreídosmillonarios; superaral reydelchocolate,a laestrelladecineoalcampeóndeboxeo;y,finalmente,tengapresentequeenmodoalgunosecercenasupersonalderechoadespreciartodasesasriquezas,queenlaindustriatextiloenelboxeoprofesional posiblemente alcanzara, por componer poético soneto o filosóficoensayo.Ganará, entonces,Vd.menos dinero, pero eso es todo».Tal es la ley,según indicábamos, de la democracia económica del mercado. Los quesatisfacenlasapetenciasdegruposminoritariosobtienenmenosvotos—dólares—quequienesseplieganalosdeseosdemásamplioscírculos.Cuandosetratadeganardinero, la estrelladecine superaal filósofoyel fabricantedePinka-Pinkaalmaestrosinfónico.

Bajolaconsustancialsistemáticadelmercado,losgrandesingresosylosmásaltos cargos, en principio, están a disposición de todos. Pero luego viene lacicatera realidad; y ella sí discrimina entre los mortales. Hay circunstanciaspersonales,congénitasoadquiridas,quehacenqueeláreadeactuaciónpropiatenga rigurosa delimitación.Un abismo separa al necio del perspicaz; a quiensabe pensar por su cuenta de quien sólo repite ajenas y mal interpretadassandeces.

Page 16: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

4.Elresentimientodelaambiciónfrustrada

Consignado lo anterior, vamos a intentar comprender por qué la gente odia alcapitalismo.

Puede el sujeto, en una sociedad estamental, atribuir la adversidad de sudestinoacircunstanciasajenasasímismo.Lehicierondecondiciónservilyporeso es esclavo. La culpa no es suya; de nada tiene por qué avergonzarse. Lamujer, queno sequeje, pues si le preguntara: «¿Porqueno eresduque?Si túfuerasduque,yoseríaduquesa»,elmaridolecontestaría:«Simipadrehubierasido duque, nome habría casado contigo, tan villana como yo, sino con unalindaduquesita,¿Porquénoconseguistemejorespadres?».

La cosa ya no pinta delmismomodo bajo el capitalismo. La posición decadaunodependedesurespectivaaportación.Quiennoalcanzaloambicionado,dejandopasaroportunidades,sabequesussemejanteslejuzgaronypostergaron.Ahora sí, cuando su esposa le reprocha: «¿Por quénoganasmásqueochentadólares a la semana? Si fueras tan hábil como tu antiguo amigo Pablo, seríasencargadoyviviríamosmejor»,sepercatadelapropiahumillanteinferioridad.

La tan comentada inhumana dureza del capitalismo en eso precisamenteestriba; en que se trata a cada uno según, de momento, haya contribuido albienestar de sus semejantes. El grito marxista «a cada uno según susmerecimientos» se cumple rigurosamente en elmercado, dondeno se admitenexcusas ni personales lamentaciones. Advierte cada cual que fracasó dondetriunfaronotros,quienes,porelcontrario,engrannúmero,arrancarondelmismo

Page 17: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

puntodedondeelinteresadopartió.Yloqueespeor,talesrealidadesconstanalos demás. En la mirada familiar lee tácito reproche: «¿Por qué no fuistemejor?». La gente admira a quien triunfa, contemplando al fracasado conmenosprecioypena.

Se lecriticaalcapitalismo,precisamente,elotorgara todos laoportunidaddealcanzar lasposicionesmásenvidiables,posicionesquenaturalmentepocosalcanzarán.Cuantoenlavidaconsigamosnuncaserámásquefracciónmínimadelooriginariamenteambicionado.

Tratamoscongentesquelograronloquenosotrosnopudimosalcanzar.Hayquienesnosaventajarony,asurespecto,alimentamossubconscientescomplejosde inferioridad. Tal sucede al vagabundo que mira al trabajador manual; alobrero ante el capataz; al empleado frente al director; al director para con elpresidente;aquientienetrescientosmildólarescuandocontemplaalmillonario.Laconfianzaensímismo,elequilibriomoral,sequebrantaalverpasaraotrosdemayorhabilidadysuperiorcapacidadparacontentaralosdemás.Lapropiaineficaciaquedademanifiesto.

JustusMoser inicia la larga serie de autores alemanesopuestos a las ideasoccidentales de la ilustración, del racionalismo, del utilitarismo y del laissezfaire.Leirritabanlosnuevosmodosdepensarquehacíandependerlosascensos,en la milicia y en la pública administración, del mérito, de la capacidad,haciendocasoomisodelacunayellinaje,delabiológicaedadydelosañosdeservicio. Insoportable sería, decíaMoser, la vida en una sociedad donde todoexclusivamente dependiera de la individual valía. Proclives somos asobreestimarnuestracapacidadynuestrosmerecimientos;deahíque,cuandolaposiciónsocialvienecondicionadapor factoresajenos,quienesocupan lugaresinferiores toleran la situación —las cosas son así— conservando intacta ladignidadylapropiaestima,convencidosdequevalentantoomásquelosotros.Varía,encambio,elplanteamientosisóloelpersonalméritodecide;elfracasadosesientehumillado;odioyanimosidadrezumacontraquieneslesuperan[1].

Puesbien,esasociedad,enlaqueelméritoylapropiaejecutoriadeterminaneléxitooelhundimiento,es laqueelcapitalismo,apelandoa lamecánicadelmercadoydelosprecios,extendiópordondepudo.

Moser,coincidamosonoconsus ideas,noera,desde luego, tonto;predijolasreaccionespsicológicasqueelnuevosistemaibaadesencadenar;adivinóla

Page 18: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

revueltadequienes,puestosaprueba,flaquearían.Y, efectivamente, tales personas, para consolarse y recuperar la confianza

propia,buscansiempresocorredorchivoexpiatorio.Elfracaso—piensan—nolesesimputable;sonellostanbrillantes,eficientesydiligentescomoquienesleseclipsan.Eselprevalenteordensociallacausadesudesgracia;nopremiaalosmejores; galardona, en cambio, a los malvados carentes de escrúpulos, a losestafadores,alosexplotadores,alos«individualistassinentrañas».Lahonradezpropia perdió al interesado; era él demasiado honesto; no quería recurrir a lasbajas tretas con que los otros se encumbraron. Hay que optar, bajo elcapitalismo,entrelapobrezahonradaolaturbiariqueza;élprefiriólaprimera.

Esaansiosabúsquedadepropiciatoriavíctimaconstituyereacciónpropiadequienes viven bajo un orden social que premia a cada uno con arreglo a supropiomerecimiento,esdecir,segúnhayapodidocontribuiralbienestarajeno.Quiennovesusambicionesplenamentesatisfechasseconvierte,bajotalordensocial,enresentidorebelde.Loszafiosselanzanporlavíadelacalumniayladifamación; los más hábiles, en cambio, procuran enmascarar el odio trasfilosóficas lucubracionesanticapitalistas.Tantoaquélloscomoéstos, loque,endefinitiva,deseanesahogardenunciadoravozinterior;laíntimaconcienciadelafalsedaddelapropiacríticaalimentasufanatismoanticapitalista.

Talfrustración,segúnveíamos,surgebajocualquierordensocialbasadoenla igualdad de todos ante la ley. Sólo, sin embargo, es ésta indirectamenteculpable del resentimiento, pues tal igualdad lo único que hace es poner demanifiesto la innata desigualdad de los mortales por lo que se refiere alrespectivovigorfísicoe intelectual, fuerzadevoluntadycapacidadde trabajo.Resalta, eso sí, despiadadamente el abismo existente entre lo que, en verdad,cada uno realiza y la valoración que el propio sujeto concede a su ejecutoria.Despiertosueñaquienexageralapropiavalía,juntandoderefugiarseenoníricomundo «mejor», donde cada uno sería recompensado con arreglo a su«verdadero»mérito.

Page 19: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

5.Elresentimientodelosintelectuales

Elhombremedio,generalmente,notrataconquieneslograrontriunfarenmayorproporción que él. Semueve en el circulo de otros hombres vulgares y pocoalterna con los superiores. No puede, pues, directamente, advertir aquellaspremisas que permiten al empresario servir con éxito a los consumidores. Elresentimientoy laenvidia,ensucaso,no lodirigen,por tanto,contraseresdecarne y hueso, sino contra pálidas abstracciones, tales como el capital, ladirección,WallStreet.Difícilesodiaratalesdesdibujadosfantasmasconaquellaamargavirulenciaquesuscitaeladversarioconquienadiariosepugna.

De ahí que el caso resulte diferente para aquellos que, por particularescircunstancias laborales o por vinculaciones familiares, mantienen contactopersonal con quienes cosecharon unas recompensas que—entienden—a elloslessustrajeron.Elresentimientoenestossupuestosesmayor,másdoloroso,pueslo engendra el contacto directo con seres corporales.Condenan al capitalismoporque,paraloscargosqueellosambicionaban,prefirióaotros.

Taleselcasode los intelectuales.Veamos,porejemplo,a losmédicos.Suocupación y habitual contacto les recuerda a diario que pertenecen a unaprofesión que clasifica y ordena, con extraordinario rigor, según la respectivacapacidad. Los más eminentes, aquellos que investigan y descubren, cuyasenseñanzaslosdemáshandeaprenderypracticar,siquierenmantenersealdía,nohamuchofueronamigos,compañerosdefacultady juntos trabajaroncomointernos.Sesiguenviendoencongresosyasambleas,alacabeceradepacientes

Page 20: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

y en fiestas de sociedad. Algunos son amigos personales del resentido,manteniendoconélrelaciónfrecuente;letratanconlamayorcortesía;«colegaquerido», siempre.Perodescuellanen laestimaciónpúblicayen lacuantíadesus honorarios; le superaron y ahora pertenecen a distinta categoría; alcompararseconellossesientehumillado,sibienhadevigilarse,cuidandodenodejar traslucir ni rencorni envidia.Disimula, por tanto, desviando la irahaciadiferenteblanco;prefieredenunciarlaorganizacióneconómicadelasociedad,elnefandosistemacapitalista.Bajootroordenmásjusto,sucapacidadytalento,suceloylogros,lehubieransidodebidamentepremiados.

Lomismoocurreconabogadosyprofesores,artistasyactores,escritoresyperiodistas, arquitectos y científicos, ingenieros y químicos. Muchos de ellostambién se sienten frustrados, vejados por la elevación del colega, antiguocamaradaycompañero.Lasnormaséticasydeconductaprofesionalencubrenlacompetenciatrasunvelodeamistosafraternidad,loquehaceaúnmásamargoelresquemor.

Odia el intelectual, como decíamos, al capitalismo por cuanto encarna enviejosamigoscuyoéxito leduele; inculpaal sistemade la frustracióndeunasambicionesquesupersonalvanidadhizodesmedidas.

Page 21: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

6.Elprejuicioanticapitalistadelosintelectualesamericanos

Elprejuicioanticapitalistadelosintelectualesnoesfenómenoexclusivodeesteni de aquel país. Pero en los Estados Unidos se manifiesta con carácter másgeneralyagrio.Paraexplicarestehecho,enaparienciasorprendente,precisoesdetenerse en el examen de esa institución llamada la sociedad; le monde, enfrancés.

Talsociedadabarca,enEuropa,acuantosdestacan.Losestadistasylíderesparlamentarios,losministrosysubsecretarios,lospropietariosydirectoresdelosprincipales diarios y revistas, los escritores famosos, hombres de ciencia,artistas,actores,músicos,ingenieros,abogadosymédicosdefamaforman,juntocondistinguidoshombresdenegociosydescendientesdepatricias familias, labuena sociedad. Todos ellos se relacionan en cocktails y comidas, fiestas decaridad, presentaciones en sociedad y salones de arte; frecuentan los mismosrestaurantes,hotelesy lugaresdeesparcimiento.Secomplacenconversandodeasuntos intelectuales, moda que, nacida en la Italia del Renacimiento, fueperfeccionada al calor de los salones de París, siendo después exportada a lasprincipales ciudades de la Europa central y occidental. Las nuevas ideasencontrabanallíunprimereco,antesdeinfluirencírculosmásamplios.Nosepuede estudiar la historia de las bellas artes y la literatura del siglo XIX sinpercatarse del papel desempeñado por la sociedad, al estimular o desanimar a

Page 22: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

artistas,músicosyescritores.Deaccesoalarepetidasociedadeuropeagozabaquienquiera,encualquier

actividad,hubierasobresalido.Elingresoresultabatalvezfacilitadoalosricosoa los de sangre distinguida. Pero ni el dinero ni el linaje otorgaban a nadieprestigioparticularfrenteaquieneshabíantriunfadoeneláreaintelectual.Losastrosdelossalonesparisiensesnoeranlosmillonarios,sinolosmiembrosdelaAcademie Française. Los intelectuales ocupaban el primer plano; los demásprocurabanaparentar,almenos,interésvivoporlosproblemasdelintelecto.

Esta sociedad resulta, en cambio, desconocida enUSA. La society yanquiprácticamentequedalimitadaalasfamiliasmásricas.Insalvableabismoseparaalostriunfanteshombresdenegociosdelosescritores,artistasycientíficosdefama; entre ambos grupos apenas si existen contactos personales. QuienesfiguranenelSocialRegister no se relacionanconquienesmodelan laopiniónpública,conlosprecursoresdeideasquedeterminaránelfuturo.Lamayorpartede la buena sociedad americana ni se interesa por los libros ni por elpensamiento.Reúneseparajugaralascartas,cotillearohablardedeportesantesquedetemasculturales.Peroinclusolajetsocietyqueleeysecultiva,raramentecomunicaconcientíficosyartistas.

Cabehallarhistóricaexplicaciónatalrealidad.Ellonorestaña,sinembargo,la herida de la intelectualidad. Los escritores, los estudiosos y los artistasamericanos tienden a considerar al opulento hombre de negocios como unbárbaro, preocupado tan sólo por ganar dinero. El catedrático desprecia aaquellosdesusalumnosaquienesinquietamáseléxitodelequipouniversitarioque el triunfo científico, considerándose vejado al advertir que posibleentrenador de fútbol gane más que eminente filósofo. Los investigadores,quienes continuamente mejoran los métodos de producción, odian a losempresarios,alosqueacusandesóloatenderlasconsecuenciasmonetariasdesulaborestudiosa.Significativoesquehaya tantos socialistasycomunistas entrelosfísicosactuales.Paraagravaraúnmáslascosas,resulta,deunlado,quetalescientíficos terminantemente seoponenaestudiardoctrinaeconómicaalgunay,de otro, que todos los profesores a quienes abordan les aseguran de la íntimamalignidad de un sistema económico basado en el lucro y en el personalbeneficio.

Siemprequeunaclasesocialseaísladelrestodelanacióny,sobretodo,de

Page 23: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

losmentoresintelectuales,comohacelasociedadamericana,devieneblancodecrítica.Elaislacionismodelosamericanosricos,enciertamanera, lescondenaalostracismo.Seprecianellosdeconstituircastadistinguida,perolaverdadesque los demás así no lo entienden. Su buscada segregación les separa,encendiendoanimosidadesqueimpelenalaintelectualidadaabrazartendenciasanticapitalistas.

Page 24: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

7.Elresentimientodelosempleadosdeoficina

El trabajador de corbata, además de la común animadversión contra elcapitalismo,padecededosespejismospeculiaresasucategoríalaboral.

Trasunamesadetrabajo,escribiendoyanotandocifras,tiende,porunlado,a sobrevalorar la propia trascendencia. Al igual que su jefe, redacta notas yestudia ajenos escritos; mantiene conversaciones con unos y otros; celebraconferencias telefónicas. Engreído, equipara su actividad con la empresarial,convencidodequeformapartedelaéliterectora.Despreciaaltiznadooperariodecallosamano;él esun«trabajador intelectual».Poreso seenfurececuandocompruebaquemuchostrabajadoresmanualesgananmásqueél, teniéndoselesenmayor aprecio. El capitalismo, evidentemente, no reconoce el «verdadero»valor del trabajo «cerebral», sobreestimando, en cambio, la faena meramentemusculardeseres«ineducados».

Eloficinista sedesorientayvuelve la espaldaa la realidad,por aquellayatrasnochada distinción entre el trabajo de papel y pluma y la labor física. Noadvierte que su administrativa actividad se reduce a cometidos rutinarios, queexigen escasa preparación, mientras aquellos otros menospreciados obreros, aquienes envidia, son los mecánicos y técnicos altamente especializados, quemanejan las complicadas máquinas y útiles de la industria moderna. Laincapacidadyfaltadeperspicaciadelinteresadoquedaasídemanifiesto.

Por otro lado, al igual que a los titulados, también mortifica a nuestroadministrativo la visión de quienes, dentro de sumismo grupo, sobresalieron.

Page 25: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

Comprueba que compañeros de oficina, iguales cuando empezaron todos atrabajar, han ascendido, mientras relativamente él se retrasaba. Tan sólo ayer,Pablo era de su misma categoría; hoy tiene, en cambio, un cargo mejor,generosamenteretribuido,peseavalermenosqueél.Pablo,evidentemente,debesu ascenso a torpesmaquinaciones, únicamanera de prosperar bajo el injustosistemacapitalista,raízdetodoslosmalesymiserias,segúnproclamanlibrosyrevistasyrepitenpolíticoseintelectuales.

Ladescripciónque,ensuensayomáspopular,haceLenindel«controldeladistribución y de la producción» refleja exactamente la petulancia de losempleados y su errónea creencia de que los trabajos subalternos puedenequipararsealaactividadempresarial.NiLeninnilamayoríadesuscamaradasrevolucionarios quisieron nunca analizar cómo, en realidad, funciona laeconomíademercado.DelcapitalismosólosabíanqueMarxlohabíacalificadocomo el peor de todos los males; ellos eran revolucionarios profesionales; lasubversión constituía su meta; lo demás no les interesaba. Desconocían otrasrentasque lasde los fondosdelpartido, fondosquesenutrían,enunamínimaparte, de voluntarias aportaciones,mientras el grueso provenía de coacciones,chantajesy«expropiacionesviolentas».

Hubo, desde luego, compañeros revolucionarios quienes, antes de 1917,exiliados en Europa central y occidental, desempeñaron ocasionalmenterutinarios empleosmercantiles. Pero lo único que Lenin sabía de la actividadempresarial derivaba de esta experiencia de simples empleados, rellenandoimpresos,copiandocartas,anotandocuentasyarchivandopapeles.

Lenin, sin embargo, sí veía que era diferente la función empresarial de lalaborrealizadapor«losingenieros,peritosydemáspersonaltécnicopreparado»;estosespecialistas,bajoelcapitalismo,selimitanacumplirlasordenesrecibidasdelosposeedores;bajoelsocialismo—seguíapensandoLenin—seatendránalo que los «trabajadores armados» les manden. La función de capitalistas yempresarios quedaba reducida a «controlar la producción y la distribución deltrabajoylasmercancías».Aquíesdondequedabacortoelrazonamientoporquehaymás; bajo la égidadelmercado, la actividad empresarial exigedeterminarcuál sea la manera mejor de combinar los diversos factores de produccióndisponibles, de suerte que, en cadamomento, resulten atendidas, en lamayormedidaposible, lasnecesidadesde losconsumidores,o sea, resolverquédebe

Page 26: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

producirse,enquécuantíaydequécalidad.Leninnoempleaba,desdeluego,enestesentidoeltérmino«controlar».No

percibía, como auténtico marxista que era, los problemas de la actividadproductorabajocualquier imaginablesistemasocial;olvidabalaescasezdelosfactoresdeproduccióndisponibles;laincertidumbredelasfuturasapetenciasdelos consumidores; la necesidad de decidir, entre la fantásticamultiplicidad deprocedimientos mecánicos que permiten producir una mercancía, aquel quemenosonerosoresulte,paraasínoperturbar,enloposible,laobtencióndeotrosbienestambiénapetecidos.

EnlosescritosdeMarxyEngelsnoseencuentralamenorinferenciaatalescuestiones,yporeso loúnicoqueLenindedujode losparciales relatosque lehacían aquellos camaradas ocasionalmente ocupados en despachos y oficinasacercadel funcionamientode laempresamercantileraquesumecánicaexigíamuchospapeles,fichasynúmeros.Porello,afirmabaque«lacontabilidadyelcontrol»sonesencialesparalaorganizaciónyelcorrectofuncionamientodelasociedad.Pero«lacontabilidadyel control»habían sidocompendiadosporelcapitalismohastaelmáximo,convirtiéndoseenoperacionesextraordinariamentesimples, fáciles,sencillas,consistentesenvigilar, registrarydocumentar,cosasalalcancedequienquierasupieralascuatroreglas,leeryescribir.[2]

Lafilosofíadelempleadodeoficinaesesamisma.

Page 27: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

8.Elresentimientodelosparientes

Elincesanteprocesodelmercadotiendeaencomendarlaadministracióndelosfactoresdeproducciónalosmáseficientes.

Las grandes fortunas, reunidas a base de haber sabido sus poseedoresproveer,delamejormaneraposible,lasnecesidadesmásurgentementesentidasporelpúblicosediluyenydesaparecentanprontocomoelempresariosedesvíadeesasuesencialmisión.Noesinsólitoqueelcreadordeunimportanteacervomercantilveacómosuimperiocomienzaadesmoronarsealdecrecerlaenergíayvitalidadpersonal;cuandolaedaddisminuyelapropiaagilidadparaadaptarsealas siempre cambiantes estructuras del mercado. Son, sin embargo, másfrecuentemente,lossucesoresquienes,consuindolenciayvanidad,dilapidanlasriquezas acumuladas; si, pese a su evidente incapacidad, perviven y no searruinan,esporqueinstitucionesymedidaspolíticasdesignoanticapitalistaslesprotegen. En el mercado, para mantener las fortunas hay que diariamentevolverlas a ganar, en dura competencia con todo el mundo; no sólo con lasempresas consagradas, sino, sobre todo, con nuevos y audaces contrincantes,siempre renovados, ansiosos de asaltar ajenas posiciones. Quienes rehuyen lapalestra mercantil, los desmedrados herederos de anteriores capitanes de laindustria,prefierenadquirirvalorespúblicos,buscandolaproteccióndelEstadoantelospeligrosdeloseventosmercantiles[3].

Hay, en cambio, familias donde las excepcionales condiciones requeridasparaeléxitoempresarialsehantransmitidoalolargodegeneraciones.Algunos

Page 28: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

de los hijos, nietos o incluso bisnietos igualan y aun superan al fundador. Lariquezanosedisipa;seacrecienta.Estoscasos,naturalmente,nosonfrecuentesy llaman la atención, no sólo por su rareza, sino además por cuanto quienessaben ampliar ymejorar el heredadonegociogozandedoble prestigio: el quesusantecesoresmerecieronyelqueellosmismosconsiguieron.Denominando,conintenciónpeyorativa,patriciosatalespersonas,quienesnosabendistinguirentreunasociedadestamentalyjerarquizadayunasociedadcapitalistaolvidanque se trata de gentes de esmerada educación, gusto refinado y eleganciapersonal,periciaylaboriosidad.Individuosacaudaladosenelpaíseinclusoenelmundo.

Convienenosdetengamos, unmomento, en el análisis de este fenómenoacuyoamparoseurdenmuchasmaquinacionesypropagandasanticapitalistas.

Las cualidades empresariales, incluso en esas familias cuya opulenciaperdura,nosonheredadasportodoslosdescendientes.Unoo,alosumo,unpardepersonasdecadageneracióngozande lasvirtudesnecesariasyesaellosaquienesconvieneconfiarlagestióndelasoperacionesfamiliares,sisedesaquela casa progrese. Los demás parientes se limitan a cobrar dividendos. Eldispositivo formal, según sean las normas legales de cada país, varía, pero elresultado final permanece siempre el mismo: separar a la familia en doscategorías:ladelosdirigentesyladelosdirigidos.

Integran el segundo grupo, por lo general, personas estrechamenteemparentadas con los que podríamos denominar jefes, es decir hermanos,primos,sobrinosy,aúnmásamenudo,hermanas,viudasyesposasengeneral.Estasegundacategoríadeparientesselucraconlarentabilidaddelaempresa,sibiensusintegrantesdesconocenlavidadelnegocioynosabendelosproblemasque resuelve a diario el pariente empresario. Fueron educados en colegios einternadosdelujo,cuyaatmósferaestabasaturadadealtanerodespreciocontralosfilisteospreocupadossóloporganardinero.Algunosdeellosnopiensanmásque en diversiones; apuestan y juegan; van de fiesta en fiesta, en costosolibertinaje.Otrossededican,comomerosaficionados,alapintura,alaliteraturaotrasartes.Lamayorpartelleva,pues,unavidaociosaeinútil.

Pero seamos justos; siempre hubo excepciones. La fecunda ejecutoria dealgunosdeellosampliamentecompensalaconductaescandalosadejuerguistasyderrochadores. Muchos eminentes estadistas, escritores y eruditos fueron

Page 29: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

distinguidoscaballerossinocupación.Libresdelanecesidaddeganarselavida,emancipadosdecoaccionessociales,desarrollaron fecundosynuevos idearios;otros convirtiéronse en mecenas, sin cuyo concurso financiero y moral,renombradosartistasnohubieranpodidorealizarsulaborcreadora.LoshombresdedinerodesempeñaronungranpapelenlaevoluciónintelectualypolíticadelaGranBretaña, como todo elmundo sabe, a lo largo de los últimos doscientosaños,mientrasenFrancia fue lemonde, la«buena sociedad»,el ambientequepermitióviviryprosperaralosescritoresyartistasdelsigloXIX.

Pero no nos interesa, ahora, ni la frivolidad de unos ni las meritoriasactuaciones de otros. Lo que conviene aquí destacar es el papel que ciertosparientes desempeñan en la difusión de doctrinas tendentes a destruir laeconomíademercado.

Muchosdeellospartendelabasepsicológicadehabersidoestafadosporlosdirigentes.Recibensiemprepocoenladistribuciónylosjefesdemasiado,tantosi lascorrespondientesnormasderivandedisposicionestestamentariascomosifueronlibrementepactadasentrelosinteresados.

Desconocedores de la mecánica de los negocios y del mercado, se hallanconvencidos —como Marx— de que el capital, automáticamente, «engendrabeneficio». No saben leer un balance ni una cuenta de pérdidas y ganancias;ignoranporquéhandeganarmásquienesordenanydirigenlafirma.Torpesenexceso, malician siempre aviesas intenciones por parte del jefe, quien nopensaría más que en privarles de sus heredadas posiciones. Por eso,continuamentesequejanyreclaman.

Los regentes, ante tal actitud, fácilmente pierden los estribos. Estánorgullososdeloséxitosconseguidossorteandotodaslasdificultadesycortapisasquealasgrandesempresasoponenelgobiernoylasorganizacionessindicales;se hallan convencidos de que, a no ser por su eficiencia y celo, la fortunafamiliar se habría derrumbado. Piensan que los parientes deberían proclamartalesméritos,reputandoinjustasyultrajantesaquellasquejas.

Lasdisputasdomésticasentrejefesyparientesafectansóloalosmiembrosdelclan.Perocobrantrascendenciageneralcuandolossegundos,paramolestaralos primeros, se pasan al campo anticapitalista, financiando toda clase deaventuras izquierdistas. Aplauden las huelgas, incluso cuando afectan a lasfábricasdelasqueprocedensuspropiasrentas[4].Lasrevistasprogresistasylos

Page 30: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

periódicos de izquierdas, en gran parte, se financian mediante generosasaportaciones de ciertos parientes, quienes dotan a universidades, colegios einstitucionesparaque llevenacaboestudiossociales,patrocinandoactividadesde signocomunista.Como socialistasobolcheviquesde salóndesempeñanunpapel importante en el ejército proletario que lucha contra el funesto régimencapitalista.

Page 31: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

9.ElcomunismodeBroadwayyHollywood

Lasmasas,cuyoniveldevidahaelevadoelcapitalismo,abriéndoleslaspuertasalocio,quierendistraerse.Lamultitudabarrota teatrosycines.Elnegociodelespectáculoesrentable.Losartistasyautoresquegozandemayorpopularidadpercibeningresosexcepcionales.Vivenenpalacios,conpiscinasymayordomos;noson,desdeluego,prisionerosdelhambre.HollywoodyBroadway,loscentrosmundiales de la industria del espectáculo, son, sin embargo, viveros decomunistas.Artistasyguionistasformanlavanguardiadelodoloprosoviético.

Varias explicaciones han sido formuladas para explicar el fenómeno. Casitodasellascontienenunapartedeverdad,Olvídase,noobstante,porlogeneral,larazónprincipalqueimpulsaatandestacadasfigurasdelaescenaylapantallahacialasfilasrevolucionarias.

Bajo el capitalismo, como tantas veces se ha dicho, el éxito económico esfunción del aprecio que el soberano consumidor conceda a la actuación delsujeto.Enesteordendeideas,nohaydiferenciaentrelaretribuciónquepercibepor sus servicios el fabricante y las que, por los suyos, obtienen productores,artistas o guionistas. Pese a tal similitud, la apuntada realidad inquietamuchomás a quienes forman el mundo de las tablas que a quienes producen bienestangibles. Los fabricantes saben que sus cosas se venden en razón a ciertaspropiedades físicas. Confían en que el público continuará solicitando talesmercancíasmientrasnoaparezcanotrasmejoresomásbaratas,yaquenopareceprobablevaríen las necesidadesque con estos artículos se satisfacen.Puede el

Page 32: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

empresario inteligente prever, hasta cierto punto, la posible demanda de talesbienes;y,conalgúngradodeseguridad,cábelecontemplarelfuturo.Peroyanosucede lo mismo en el terreno del espectáculo. La gente busca diversionesporque se aburre; pero nada hastía tanto al espectador como lo reiterativo;cambios, variedades, resultan imprescindibles; se aplaude lo novedoso, loinesperado, lo sorprendente. El público, caprichoso y versátil, desdeña hoy loque ayer adoraba. Por eso, a la escena y a la pantalla atemoriza tanto lavolubilidaddequienes,entaquilla,pagan.Lagranfiguraamaneceundíaricayfamosa; mañana, en cambio, puede hallarse relegada al olvido; le atribula laansiedaddequesufuturoenteramentedependedeloscaprichosyantojosdeunamuchedumbre sólo ansiosa de diversiones. Teme siempre, como el célebreconstructordeIbsen,alosnuevoscompetidores;alavigorosajuventudque,undíainexorable,pordesgracia,learrumbará.

Difícilresulta,desdeluego,acallartamañainquietud.Quieneslapadecenseagarranacualquierilusión,porfantásticaquesea.Lleganinclusoacreerqueelcomunismo les liberará de tanta tribulación. ¿No dicen, acaso, que elcolectivismoharáatodoelmundofeliz?Escritoreseminentes¿noproclamanadiario que el capitalismo constituye la causa de todos los males y que, encambio,ellaboralismoremediarácuantasdesgraciashoyabrumanaltrabajador?Si actores y artistas, con tanto ahínco, cuanto tienen dan, ¿por qué no debeconsiderárselesaellostrabajadorestambién?

Cabeafirmar,sintemoracaerenfalsedad,queningunodeloscomunistasdeHollywood y Broadway examinó jamás los textos teóricos del socialismo; ymenos aún se preocupó de echar ni un vistazo siquiera a los tratados deeconomía de mercado. Precisamente por esto, todas esas glamour girls,bailarinas y cantantes, todos esos guionistas y directores, que tanto pululan,ilusiónansepensandoquesusparticularescuitasquedaránremediadastanprontocomolosexpropiadoresseanexpropiados.

Hayquienesresponsabilizanalcapitalismodelaestupidezyzafiedaddelaindustriadelespectáculo.Nodiscutamosahoraelfondodeltema.Conviene,encambio, resaltar aquí que ningún otro sector apoyó al comunismo conmayorentusiasmo que quienes precisamente intervienen en tan necias exhibiciones.Cuando el futuro historiador de nuestra época pondere aquellos significativosdetalles a los que Taine tanto valor concedía, no dejará de notar el decisivo

Page 33: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

impulsoqueelizquierdismoamericanorecibióde,porejemplo,lamundialmentefamosacabareterapopularizadoradelstriptease,laqueibadesnudándose,prendaaprenda,anteelpúblico.[5]

Page 34: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

IILAFILOSOFÍASOCIALDEL

HOMBRECORRIENTE

Page 35: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

1.Elcapitalismocomoesycomoloveelhombredelacalle

Laaparicióndelaeconomía,ciencianueva,independiente,ydispardetodaslasdemás disciplinas hasta entonces cultivadas, constituyó uno de losacontecimientosmás importantes de la historia de la humanidad. La flamanteciencia económica, en el transcurso de escasas generaciones, provocando eladvenimiento del orden capitalista, transformó los asuntos humanos en gradomayor que ningún otro cambio acaecido durante los diezmil años anteriores.Los ciudadanos de un país capitalista, desde que nacen hasta que mueren,disfrutandeportentosasventajas,productoexclusivodeesamaneradepensaryactuarinherenteadichoordenamientosocial.

Lomás asombroso de esta singularmutación estriba en que fue llevada acabo por unmuy corto número de escritores e investigadores y unos cuantosestadistas que habían asimilado las enseñanzas de los primeros. No sólo lasindolentesmultitudes,sino incluso lamayorpartedeaquellosempresariosquellevaron a la práctica los principios del laissez faire, jamás comprendieron lamecánica interna del sistema. Aun en el apogeo del liberalismo, pocos sepercataron de cómo, en realidad, operaba la economía de mercado. Lacivilización occidental adoptó el capitalismo por el exclusivo influjo de unareducidaélite.

Hubo, durante las primeras décadas del siglo XIX, personas quienes,

Page 36: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

comprendiendolainferioridadqueparaellossuponíaelnoconocerafondolostemas económicos, procuraron remediarla. En los años comprendidos entreWaterlooySebastopol,loslibrosmássolicitadosenlaGranBretañafueronlostratados de economía. Pero la moda pasó de pronto. El tema resultaba pocoamenoparaelpúblicolector.

Ello se comprende por cuanto la economía, de un lado, se diferenciaabsolutamentedelascienciasnaturalesydelainvestigacióntécnicay,deotra,guarda tan poca similitud con la historia y el derecho que, por su extrañeza,repugna al principiante. Quienes se hallan habituados a recurrir, para lainvestigación científica, a laboratorios, bibliotecas y archivos se inquietan altropezarseconlasingularidadheurísticadelaeconomía,singularidadque,desdeluego,sobrecogealafanáticaestrechezdemirasdelpositivista.

Desearían, evidentemente, todos éstos hallar en los libros de economíarazonamientos coincidentes con su preconcebida imagen epistemológica de laciencia;quisierancreerquelostemaseconómicospuedenabordarseporlasvíasdeinvestigacióndelafísicaolabiología.Cuandoadviertenque,eneconomía,por ahí no es posible progreso alguno, quedan desconcertados y desisten deabordar seriamente unos problemas cuyo análisis requiere singular tratamientomental.

Aconsecuenciade talepistemológica ignorancia,elprogresoeconómico loatribuyen normalmente a los adelantos de la técnica y de las ciencias físicas.Creen en la existencia de un automático impulso que haría progresar a lahumanidad. Tal tendencia—piensan— es irresistible, consustancial al destinodel hombre, y opera continuamente, cualquiera que sea el sistema político yeconómicoprevalente.Noexiste,paraellos,relacióndecausalidadalgunaentreel pensamiento económico que prevaleció en Occidente a lo largo de las dosúltimascenturiasylosenormesprogresos,altiempo,conseguidosporlatécnica.Talprogresonosería,pues,consecuenciadel liberalismo,el librecambismo,ellaissez faire o el capitalismo; se habría producido inexorablemente bajocualquierorganizaciónsocialimaginable.

Lasdoctrinasmarxistassumaronpartidariosprecisamenteporqueprohijaronesta popular creencia, vistiéndola con un velo pseudofilosófico grato tanto alespiritualismohegeliano comoal crudomaterialismo.SegúnMarx, las fuerzasproductivas materiales constituyen sobrehumana entidad, independiente de la

Page 37: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

voluntad y la acción del hombre; siguen el curso que les marcan leyesinescrutables e insoslayables, emanadas de ignoto poder superior; mudan deorientación misteriosamente, obligando a la humanidad a readaptar el ordensocial a tales cambios, rebelándose cuando cualquier poder humano pretendeencadenarlas. La historia esencialmente no es otra cosa que la pugna de lasfuerzasproductivasporliberarsedeopresorastrabassociales.

Enépocaspasadas—arguyeMarx—lasfuerzasdeproducciónsecentrabanenelmolinoabrazo,entronizándoseelfeudalismocomosistemasocial.Cuandomás adelante las insondables leyes fatales que determinan la evolución de lasfuerzas productivas sustituyeron el molino a brazo por el molino a vapor, elfeudalismo tuvo que dar paso al capitalismo. Desde entonces las fuerzasproductivas han continuado evolucionando y su forma actual exige,imperativamente, la sustitución del capitalismo por el socialismo. Los queintentan detener la revolución socialista están condenados al fracaso. Esimposiblecontenerelprocesohistórico.

Las ideas de los llamados partidos izquierdistas difieren unas de otras enmuchos aspectos, pero coinciden en un punto: en considerar que el constanteprogreso material constituye automático proceso. El sindicalista americanoconsideranatural el niveldevidaquedisfruta.Eldestino lehaproporcionadocomodidadesnegadasalosmásricosdeanterioresgeneracioneseinalcanzablesaun para quienes quedan fuera de la órbita americana. Pero, ello no obstante,jamás se pregunta el yanqui medio si el rudo individualismo del mundocapitalistapudoteneralgoqueverconelnacimientode loqueéldenominaelsistemaamericanodevida,theamericanwayoflife.Considera,porelcontrario,que en los patronos encarnan las injustas pretensiones de los explotadores,deseosossiemprededespojarlede loquepor legítimoderecho lecorresponde.Laevoluciónhistórica—piensa—provocademodofatalunaumentocontinuodelaproductividaddeltrabajo.Esevidenteque,enjusticia,sóloéltienederechoabeneficiarsedelosfrutosresultantes.Graciasasuactividad,seincrementalacuotadebienesproducidoscomparativamentealnúmerodeobrerosempleados,lo cual es cierto, si bien ello acontece sólo por cuanto opera bajo un régimencapitalista.

Porqueesaalzaenlallamadaproductividaddeltrabajosedebealasmejoresmáquinasyherramientasdisponibles.Uncentenardetrabajadoresproduce,por

Page 38: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

unidad de tiempo, en una fábrica moderna, mucho más de lo que el mismonúmerodeobreros solía elaborar en los artesanales talleresprecapitalistas.Talmejoranosedebe,desdeluego,alamayordestreza,competenciaoesmerodeltrabajador(lapericiadelobreromedieval,porejemplo,eramuysuperioralademuchosproductoresmodernos),sinoalempleodemáquinasyherramientasmáseficaces, instaladas gracias a nuevos capitales acumulados y correctamenteinvertidos.

Marx utilizó en sentido peyorativo las palabras capitalismo, capital ycapitalistas,comolohacetodavíahoylamayoría, inclusolosórganosoficialesdepropagandadelgobiernodelosEstadosUnidos.Taldespectivaterminologíarefleja, no obstante, con entera justeza, el factor principal que engendró lasmaravillasdelasdosúltimascenturias,esdecir,laelevaciónsinprecedentesdelnivel de vida de una población en continuo crecimiento. La única diferenciaexistente entre las condiciones de trabajo que hoy prevalecen en los paísescapitalistas, con respecto a las que allí regían en la era precapitalista y aúnimperanfueradeláreaoccidental,consisteen ladistintacapitalización.Porqueningún adelanto técnico cabe implantar si previamente no ha sido ahorrado elcorrespondiente capital. Tan sólo el ahorro, la acumulación de nuevosmediosproductivos, ha permitido sustituir, paulatinamente, la penosa búsqueda dealimentosaquesehallabaobligadoelprimitivohombredelascavernasporlosmodernos métodos de producción. Tan trascendental mutación fue posiblegraciasaltriunfodeaquellasideasque,basadasenlapropiedadprivadadelosmediosdeproducción,proporcionarongarantíayseguridadalaacumulacióndecapitales.Todoavanceporelcaminodelaprosperidadesfrutodelahorro.Losmás ingeniosos inventos resultarían inútiles, en la práctica, si los factores decapital precisos para su explotaciónnohubieran sido previamente acumuladosmedianteelahorro.

Los empresarios invierten el capital, ahorrado por terceros, con miras asatisfacerdelmodomejor lasmásurgentesy todavíanoatendidasnecesidadesde los consumidores. Al lado de los técnicos, dedicados a perfeccionar losmétodos de producción, desempeñan, después de quienes supieron ahorrar, unpapeldecisivoenelprogresoeconómico.Elrestodeloshombresnohacemásquebeneficiarsede la actuaciónde estos tres tiposde adelantados.Cualquieraqueseasuactividad,elhombredelacallenopasadesersimplebeneficiariode

Page 39: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

unprogresoalqueennadacontribuyera.Lanotacaracterísticadelaeconomíademercadoconsisteenbeneficiarala

inmensa mayoría, integrada por hombres comunes, con una participaciónmáximaenlasmejorasderivadasdelactuardelastresclasesrectoras,integradasporlosqueahorran,losqueinviertenylosqueinventanmétodosnuevosparalamejorutilizacióndelcapital.Elincrementoindividualmenteconsideradodeesteúltimoeleva,deunlado,lautilidadmarginaldeltrabajo(lossalarios)y,deotro,abarata las mercancías. El mecanismo del mercado permite al consumidordisfrutardeajenasrealizaciones,obligandoalostresaludidoscírculosdirigentesdelasociedadaserviralainertemayoríadelamejormaneraposible.

Cualquiera puede formar parte de aquellos tres grupos impulsores delprogresosocial.Noconstituyenclasesni,menosaún,castascerradas.Elaccesoeslibre;niexigeautoritariapatentenidiscrecionalprivilegio.Nadiepuedevetara nadie la entrada. Lo único que se precisa para convertirse en capitalista,empresario o descubridor de nuevos métodos de producción es inteligencia yvoluntad.Eldescendientedelrico,aveces,disfrutadeciertasventajas,porpartirdepuestomásconspicuo.Suposición,en lapugnamercantil, sinembargo,nopor eso le resulta siempremejor; antes al contrario, frecuentemente tiene queenfrentarseconsituacionesenojosasymenoslucrativasquelasdequienessaltana lapalestra sin lastreni tradiciónalguna.Hade reorganizaraquél,unayotravez, losnegociosheredadosparaajustarlosa loscambiosdelmercado;así, losproblemas que se plantearon, en las últimas décadas, a los herederos de losimperiosferroviarios,problemasciertamentemásespinososquelosquehabíaderesolverelnuevoempresariocuandoiniciabaeltransporteautomóviloeltráficoaéreo.

Lafilosofíapopulardelhombrecorrientedeformaestasrealidadesdelmodomás lamentable. Juan Pérez se halla convencido de que las nuevas industrias,graciasalascualesdisfrutadeunavidacómodaquesuspadresnisospechaban,son obra de un ente mítico llamado progreso. La acumulación de capital, elespírituempresarialyelingeniotécniconadatienenqueverconunaprosperidadque,ensuopinión,surgeporgeneraciónespontánea.Elincrementoymejoradela producción —sigue pensando— tan sólo corresponde al elemento laboral.Ahorabien,pordesgracia,enestevalledelágrimas,elhombretiendeaexplotarasussemejantes;losempresariossellevanlapartedelleón,yalobreromanual,

Page 40: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

alcreadordetodaslascosasbuenas—comodiceelManifiestocomunista—,nole dejanmás que «lo indispensable para que sobreviva y se reproduzca». Porconsiguiente, «el obreromoderno, lejos de prosperar gracias al progreso de laindustria,sehundecadavezmásenlamiseria…Setransformaenmendigoyelpauperismo aumenta con mayor rapidez que la población y la riqueza». Losautores que así describen el sistema capitalista son considerados en lasuniversidadescomolosmayoresfilósofosybienhechoresdelahumanidadysusenseñanzas de forma reverencial las escuchan millones de personas en cuyoshogares, aparte de otras comodidades, se disfruta de aparatos de radio ytelevisión.

Lapeorexplotación—aseguranaquellosuniversitarios,loslíderesobreristasy lospolíticos—es laqueprovoca lagran industriacapitalista.Novenque lacaracterística fundamental de esasgrandes empresas es laproducciónenmasapara satisfacer necesidades de las masas. No advierten que, bajo el sistemacapitalista,sonlospropiosobrerosquienes,directaoindirectamente,consumenlaenormeproduccióndelastantemidasmultinacionales.

Solía mediar, en los primeros días del capitalismo, prolongado lapsotemporal antes de que las masas pudieran disfrutar de las innovaciones ymejoras. Certeramente apuntaba Gabriel Tarde, hace unos sesenta años, quecualquierinnovaciónindustrialconstituía,primero,uncaprichodelaminoríaysólomástardeseconvertíaengeneralizadanecesidad;loquecomenzabasiendomera extravagancia se transformaba luegoenbiendeuso común.Esto, con elautomóvil,todavíasucedió.Perolaproducciónengranescalahareducidoycasieliminado el aludido retraso temporal. Los nuevos productos, para reportarbeneficios,handefabricarseengigantescasseries, loqueobligaaponerlosenmanosdelasmasastanprontocomoresultandisponibles.Así,porejemplo,enlos EE UU, no se registró ningún lapso apreciable en el disfrute por lasmuchedumbres de la televisión, lasmedias de nylono la alimentación infantilenlatada. La gran industria desata igualitaria tendencia en los hábitos deconsumo y de diversiones. La riqueza ajena, bajo la economía demercado, anadieempobrece;lasgrandesfortunasjamásprovocanmiseria;lariquezadelospocos,antesalcontrario,derivadelasatisfacciónprocuradaalosmuchos.Losempresarios,loscapitalistasylostécnicos,bajolaégidadelmercado,prosperan,comotantasvecessehadicho,entantoencuantoconsiguenaplacar,delamejor

Page 41: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

maneraposible,lasapetenciasdelosconsumidores.

Page 42: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

2.Elfrenteanticapitalista

Desdequeseinicióelmovimientosocialistaysequisodarnuevavidaalideariointervencionista propio de las épocas precapitalistas, ambas tendencias fueronobjetode lamásviva repulsaporpartede losexpertosenmateria económica.Lasideasrevolucionariasyreformadoras,encambio,fueronacogidasdeformaentusiasta por la inmensa mayoría de los ignorantes, a impulso de las dospasionesmáspoderosas:laenvidiayelodio.

La filosofía que preparó el terreno para la implantación del liberalismo,patrocinador de la libertad económica plasmada en la economía de mercado(capitalismo) y su corolario político, el gobierno representativo, no pretendíaaniquilar las tres potestades tradicionales: la monarquía, la aristocracia y laiglesia.Losliberaleseuropeosseproponíansustituirlamonarquíaabsolutaporlaparlamentaria,perosinpropugnarelgobiernorepublicano.Aspirabanaabolirlosprivilegiosde lanobleza,peronoadespojarlade susposesionesnide sustítulosygrandezas.Ansiabanimplantarlalibertaddeconcienciasuprimiendolaspersecuciones de disidentes y herejes y otorgar a todas las creencias completalibertadparalaconsecucióndesusobjetivosespirituales.Fuegraciasaelloporlo que los tres grandes poderes del anden régimen pudieron pervivir. Cabíaesperar que monarcas, aristócratas y eclesiásticos, tan tradicionalistas, sehubieran opuesto enérgicamente al ataque desencadenado por el socialismocontra los principios básicos de la civilización occidental,máxime cuando losmarxistasabiertamenteproclamabanquesutotalitarismocolectivistanotoleraría

Page 43: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

la supervivencia de cuanto consideraban los últimos restos de la tiranía, elprivilegioylasuperstición.

Pero, incluso a talesprivilegiados, la envidiay el resentimiento les cegóydisimuladamenteprocuraronrespaldarlasnuevasdoctrinas,relegandoalolvido,porunlado,queelsocialismopensabaconfiscarlestodossusbienesy,porotro,quenoesposibleellibreejerciciodelareligiónbajounrégimentotalitario.LosHohenzollernimplantaronenAlemanialoqueunobservadoramericanocalificóde socialismo monárquico[6]. La autocracia de los Romanoff se sirvió delsindicalismo para luchar contra las aspiraciones burguesas de implantar elgobierno representativo[7]. Los aristócratas, virtualmente en todos los paíseseuropeos, acabaron colaborando con los enemigos del capitalismo. Teólogoseminentes,pordoquier,pretendierondesacreditarelliberalismoeconómico,conloqueindirectamenteapoyabanalsocialismoyalintervencionismo.Algunosdelosmásconspicuosjefesdelprotestantismoactual—BarthyBrunner,enSuiza;Niebuhr y Tillich, en Estados Unidos, y el difunto arzobispo de Canterbury,William Temple, en Inglaterra— condenaron abiertamente el capitalismo eincluso achacaron los excesos del bolchevismo a supuestos fracasos delmercado.

Es posible que sir William Harcourt, hace sesenta años, se equivocara alproclamarentonces:«Todossomossocialistas».Pero,actualmente,gobernantesypolíticos,profesoresyescritores,ateosmilitantesy teólogoscristianos,salvoraras excepciones, todos coinciden en condenar la economía de mercado,alabando, por contra, la supuesta superioridad de la omnipotencia estatal. Lasnuevasgeneracionesseeducanenunambientepreñadodesocialismo.

Curiosoresultaanalizarporquélagenteapoyaa lospartidossocializantes.Se presupone que «natural y necesariamente» las personas de economía másdébilhabríanderespaldarlosprogramasdeizquierdas—dirigismo,socialismo,comunismo—mientrasque tansóloa los ricos interesaría lapervivenciade laeconomíademercado.Estemododepensaraceptacomoincuestionableslasdostesis básicas del socialismo: que el sistema capitalista perjudica a lamasa enbeneficio tansólode losexplotadoresyqueelsocialismomejoraráelniveldevidadelhombrecorriente.

Las gentes, sin embargo, no apoyan al socialismoporque sepanque ha demejorarsucondición,nirechazanelcapitalismoporquesepanquelesperjudica.

Page 44: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

Seconviertenalsocialismoporquequierencreerqueconélprogresarányodianal capitalismo porque quieren creer que les daña; en verdad, la envidia y laignorancia ciegan a los más. Se niegan tercamente a estudiar economía yprescindende la razonada impugnaciónque losespecialistashacendelsistemasocialista;estimanque, tratándosedeunacienciaabstracta, laeconomíacarecedesentido.Pretendenfiarsesólodelaexperiencia;pero,sinembargo,seresistena aceptar un hecho experimental tan innegable cual es la incomparablesuperioridad del nivel de vida en laAmérica capitalista comparado con el delparaísosoviético.

Alabordareltemadelospaíseseconómicamenteatrasados,sesueleincurriren idénticos errores. Estos pueblos es lógico simpaticen con el comunismo,precisamente por hallarse sumidos en lamiseria.Nadie duda que las nacionespobres desean acabar con sus penurias; pero, siendo ello así, lo que deberíanhacer es adoptar el sistema que mejor conduce a tal objetivo: el capitalismo.Desorientados los habitantes de tales países, sin embargo, por falaces ideasanticapitalistas, miran con buenos ojos al comunismo. Paradójico, en verdad,resulta que los gobernantes de los pueblos orientales, pese a envidiar laprosperidadoccidental,rechacenelsistemaqueenriquecióaOccidente,cayendobajoelhechizodelcomunismosoviéticocausantedelapobrezadelosrusosydetodossussatélites.Todavíamayorextrañezacausaalobservadorneutralelquelos americanos, quienes enmayorgrado sebeneficiande los frutosde lagranindustriacapitalista,exaltenelsistemasoviéticoyconsideren«muynatural»quelasnacionespobresdeAsiayÁfricaprefieranelcomunismoalcapitalismo.

Cabediscutirsiesonoconvenientequetodoelmundoestudieeconomíaenserio. Ahora bien, existe un hecho cierto: quien habla o escribe acerca delcapitalismoydelsocialismo,sinconocerafondolasverdadesdescubiertasporlacienciaeconómica,esunirresponsablecharlatán.

Page 45: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

IIILALITERATURABAJO

ELCAPITALISMO

Page 46: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

1.Elmercadodelosproductosliterarios

Todosycadaunopodemos,bajoelcapitalismo,emprenderaquellasiniciativas,aquellos proyectos, que nos consideramos capaces de desarrollar. La sociedadfeudaloestamental,encambio,imponeasusmiembrosinvariablesactividadesrutinarias y no permite que nadie se desvíe de lo tradicional. El capitalismoestimula la innovación; cualquier perfeccionamiento de los sistemas deproducción lleva aparejado el lucro consiguiente; quienes se aferranperezosamenteamétodospericlitadossufrenpérdidaspatrimoniales;aquelqueestima hacer algomejor que los demás no tropieza con cortapisa alguna paraponerdemanifiestotalparticularhabilidad.

Esa libertad, sin embargo, tiene sus limitaciones. Hállase condicionada,como fruto que es de la democracia del mercado, por el aprecio que a lossoberanos consumidores lesmerezca la correspondiente actuación.Elmercadoprescindedesiunaobraesperse«buena»o«mala»;exclusivamentereconocevalor a aquello que un número suficiente de clientes estima interesante. Si elpúblico comprador es torpe y no aprecia debidamente el interés que ciertoproducto encierra, por excelente que sea, de nada servirán ni las fatigas, ni eltiempo,nilosgastosensuobtenciónincurridos.

Laesenciadelcapitalismoradica—unayotravezlohemosdicho—enserunsistemadeproducciónenmasaparalasatisfaccióndelasnecesidadesdelamasa.Vierte sobre el hombre común un cuerno de abundancia.Eleva el nivelmediodevidaaalturasqueépocasanterioresnopodíanni imaginar,habiendo

Page 47: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

puesto al alcance de millones de personas comodidades que hace poco eranasequiblessóloareducidasélites.

Ejemplonotableloofreceelmercadodeloslibros;laliteratura—utilizandoeltérminoensusentidomásamplio—constituyehoyunamercancíasolicitadapor millones de seres. La gente lee periódicos, revistas y libros, escucha lasemisiones radiofónicas y abarrota teatros y cines. Los autores, productores yactores que satisfacen los deseos del público obtienen ingresos considerables.Dentro del sistema social basado en la división del trabajo, aparece un nuevogrupo, compuesto por los literatos, es decir, gentes que se ganan la vidaescribiendo. Estos autores venden sus obras en el mercado por los mismoscauces que otros especialistas colocan las suyas respectivas. Quedan, pues,integrados,atítulodeescritores,enlacooperaciónsocialdelmercado.

Elescribir,antesdelcapitalismo,constituíaartepocoonadaremunerativo.Herrerosyzapaterospodíanvivirde suoficio; los literatos, encambio,no.Elmanejodelaplumaeraunarteliberal,posiblementeunpasatiempo,peronuncaespecífica profesión; noble quehacer de la gente rica, de reyes, aristócratas ygobernantes,patriciosycaballerosquepodíanvivirsintrabajar;aratosperdidos,escribíanobisposyfrailes,universitariosymilitares.Elhombresindinero,quesentía el irresistible impulsode emborronarpáginas, habíade asegurarse antessupletoria fuentede ingresos.Spinozapulía lentes; losdosMills,padreehijo,trabajaban,adiario,enlalondinenseCompañíadeIndias.Perolamayorpartedelos escritores pobres vivían de la generosidad de opulentos protectores de lasartesy las ciencias.Reyesypríncipes rivalizaban enprestar apoyo apoetasyescritores.Lascorteseranelrefugiodelaliteratura.

Elsistema,aunquementiraparezca,permitíaaaquellosautoresexpresarsusideas con casi entera libertad. Los mecenas no imponían ideas específicas enmaterias filosóficas, estéticas o éticas a quienes protegían, ni siquiera laspropias; y, con valor y empeño, ampararon, frecuentemente, a esos susdependientes contra la ira de las autoridades eclesiásticas. Es más; el artistadesterrado de una corte podía fácilmente acogerse a cualquiera otra comitivarival.

La visión de filósofos, historiadores y poetas, pululando entre cortesanos,soldadosymeretrices,dependiendoexclusivamentede los favoresdeldéspota,hiere, sin embargo, nuestra moderna sensibilidad. Por eso la aparición de un

Page 48: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

mercadopropioparalaproducciónliterariafuesaludadaconentusiasmoporlosviejos liberales; se estaba liberando a los pensadores de las cadenas de laservidumbre; iban a prevalecer, en adelante, los idearios mejores, los de lasgentesdemayorpreparaciónycultura.¡Quéfuturomásmaravilloso!Amanecíaunanuevaedaddeoro.

Page 49: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

2.Eléxitoenelmercadodeloslibros

Auroratanrosada,sinembargo,conllevabatambiénsusriesgos.Laliteraturanoesconformismo,sinodisentimiento.Quienessólorepitenlo

que todo el mundo aprueba y desea escuchar pasan sin dejar huella. Cuentaúnicamenteelinnovador,eldisidente,elheraldodecosasnuncaoídas;aquelquerehuyeloscaucestradicionalesypretendesustituirlasideasylosvaloresviejospor conceptos nuevos. Antiautoritario y antigubernamental, por definición,queda emplazado ante la mayoría de sus contemporáneos. Y éstos,consecuentemente,pocoslibros,pordesgracia,lecomprarán.

SeacualfuereeljuicioqueMarxyNietzschenosmerezcan,reconozcamosqueavasalladorfuesuéxitopóstumo.

Ambos, no obstante, hubieran muerto de hambre de contar sólo con loscorrespondientesderechosdeautor.Eldisconforme,elrebeldequeseoponealafilosofíaenboga,parcaretribuciónesperedesusescritos.

Prevalecen,enelmercado,lasnovelascuyostemasagradanalasmasas.Noes que los compradores prefieran siempre la literatura mala; llegan a leer, aveces,porcarecerdesentidocrítico,inclusolibrosbuenos.Ciertoquelamayorparte de las actuales narraciones y obras teatrales carecen demérito; pero nocabría esperar otra cosa cuando anualmente se lanzan al mercado miles detítulos.Nuestraépocapodríaundíasercalificadadeedaddeorodelaliteraturacon que sólo un 0,1 por ciento de lo que se edita fuera de la categoría de lasgrandesobrasdelpasado.

Page 50: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

Muchos críticos se complacen en achacar al capitalismo la supuestadecadencia de la literatura. Quizás deberían más bien culpar a su propiaincapacidadparaseparareltrigodelapaja.¿Sonellosmásinteligentesquesuspredecesores de hace un siglo? Hoy, por ejemplo, todos colman de elogios aStendhal,perocuando,en1842,moría,noeramásqueunpobreescritoroscuroeincomprendido.

El capitalismo ha hecho a las masas tan prósperas que todos los díascompranperiódicos,librosyrevistas;loquenoleshapodidoprocurareselbuenjuiciodeunMecenasounCanGrandedellaScala.Injustoseríaculparallaissezfaire de que el hombre adocenado, hoy como ayer, sea incapaz de apreciar elrecónditovalordelasobrasgeniales.

Page 51: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

3.Observacionessobrelasnovelaspolicíacas

Precisamente cuando el impulso anticapitalista cobraba una violencia ya, alparecer, irresistible, nuevo género literario —la novela policíaca— tomabacuerpo.Lamismageneraciónbritánicacuyosvotosllevaronalpoderdemaneraavasalladora al laborismo se extasiaba con los escritos, por ejemplo, deEdgarWallace.G.D.H.Colé,gran teóricodelsocialismobritánico, tambiéncultiva lanovela policíaca. Todomarxista consecuente debería considerar ésta—quizásjunto con las películas de Hollywood, los comics y el striptease— lasuperestructuraartísticadelaépocadelsindicalismoylasocialización.

Muchos historiadores, sociólogos y psicólogos han tratado de explicar lapopularidadde tanextrañogénero.Elmásprofundode talesestudioseseldelprofesorW.O.Aydelotte, quien acertadamentedestaca el interéspsicológico, aefectos históricos, de dichas narraciones, que con rigor reflejan los sueños eimaginacionesdelasgentes,locualpermitedisecarelalmadelamasa.Destacacómo identifícase el lector con el detective, tendiendo a hacer de éste unaprolongacióndelpropioego[8].

Elhombrefrustrado,quenoalcanzólaposiciónambicionada,puedeserunode tales lectores. Busca, según ya antes decíamos, consuelo en la supuestainjusticia del régimen capitalista; si fracasó, fue a causa de su honradez ycorrecto proceder; quienes, en cambio, triunfaron, consiguieron el éxitodeshonestamente, recurriendo a malas artes, que él, hombre puro y deconciencia,siemprerepudió.¡Silagentesupieracuándesvergonzadossonestos

Page 52: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

arrogantes advenedizos! Sus crímenes, por desgracia, generalmente, quedanimpunes;buenospadrinoslesamparan;gozandeinmerecidareputación.Peroélsabrá desenmascararlos poniendo demanifiesto la íntima perversidad de talesseres.

Elargumentotípicodelanovelapolicíacaeséste:unindividuo,alquetodoelmundoconsiderarespetableeincapazdejamáshacerdaño,hacometido,sinembargo, abominable crimen. Nadie sospecha. Pero hay un inteligentísimosabueso,difícildeengañar,quienhatenido,pordesgracia,queconocerdecercaamuchoshipócritassanturrones;y,graciasasusagacidad, logra,unavezmás,salir triunfante,pues sabepacientementeacumularpruebas intachables, a cuyoamparo logra siempre llevar, convictos y confesos, ante la justicia, ainnumerables bergantes, haciendo invariablemente que, al final, prevalezca labuenacausa,

El desenmascaramiento del criminal que pretende hacerse pasar porciudadano respetable constituye tópico, estratagema, de disimulada tendenciaantiburguesa, que no dudaron en aprovechar literatos del más elevado rangocomo,porejemplo,IbsenenLospilaresdelasociedad.

La novela policíaca empequeñece la tesis e introduce la figura banal delinteligentedetectivequehumillaaquientantosadmiraban.Hay,entodoello,untufillo de odio subconsciente hacia el «burgués» afortunado. Con el sagazdetective contrastan, en cambio, los inspectores de policía; son torpes yengreídos en exceso para descifrar el enigma. Se les supone incluso, a veces,predispuestos,demodoinconsciente,enfavordelculpable,cuyaposiciónsociallesimpresiona.Eldetective,sinembargo,lograsuperartantasdificultadescomoladesidiade lapolicía le crea.Su triunfo supone tácita críticade la autoridadburguesaqueatanobtusosfuncionariosdesigna.

Talespapeles,poreso,tantoagradanaciertosfracasados.(Hay,desdeluego,otrosmuchoslectoresqueenmodoalgunopertenecenaltipodescrito).Sueñanaquéllos,nocheydía,entomarvenganzadesuscompetidoresquetriunfaron.Sedeleitanimaginandoalrival«esposadoyconducidoanteeljuez».Estegénerodenovelasprovocaaesosconsumidoresunmorbosoplacercuandose identificancon el detective, encarnando, en el acorralado delincuente, al rival que lessuperó[9].

Page 53: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

4.Lalibertaddeprensa

La libertad de prensa constituye señal típica de las naciones libres, El viejoliberalismo hizo de ella su caballo de batalla. Nadie consiguió oponer sólidaobjeción al razonamiento de los dos libros clásicos, Areopagilica, de JohnMillón,1644,yOnLiberly,deJohnStuarlMili,1859.Elpodereditarsintenerque recurrir a previa licencia constituía, para todos, presupuesto básico de lalibertaddeexpresión.

Pero sólo allí donde hay propiedad privada de los medios de producciónpuedehaberprensalibre.Sielpapel,lasimprentas,etc.,son,comosucedeenlacomunidadsocialista,propiedaddelgobierno,lalibreexpresiónseesfuma.Lasautoridades, en exclusiva, deciden quiénes tienen derecho a escribir y qué sevaya a editar y difundir. La propia Rusia zarista, comparada con la UniónSoviética,nosparece,ahora,unpaísdeprensalibre.Cuandolosnazisrealizaronsusfamosasquemasdelibros,nohacíansinoseguirlasindicacionesdeunodelosmáscelebradosautoressocialistas:Cabet[10].

Comoquieraquetodoslospaísesavanzanhaciaelsocialismo,lalibertaddeprensaennuestromundo,pocoapoco,vadegradándose.Publicarunlibroounartículo cuyo contenido moleste al gobernante, a los grupos mayoritariosinfluyentes, entraña cada vezmayores riesgos. No se liquida aún al disidentecomoen laURSS,niarden losmanuscritoscomootroraen lashoguerasde laInquisición. Los viejos sistemas de censura fueron superados. Los partidos«progresistas» son más «modernos»; simplemente boicotean a aquellos

Page 54: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

escritores, editores, libreros, impresores, anunciantes e, incluso, lectores queosanmanifestarlamáslevecríticadesusprogramas.

Todoelmundoeslibreparaabstenersedeleerloquenolegusteeinclusopararecomendaraotrosquehaganlomismo.Peromuydistintoesrecurriralaamenazayalacoacción,alasgravesrepresaliascontragentescuyaúnicaculpaes el haber favorecido publicaciones cuyo contenido no agradó a gruposdispuestos siempre a recurrir a la violencia. Un boicot sindical —o su meraamenaza—atemorizaelánimoysubyugalavoluntaddelosdueñosdediariosypublicacionesengeneral,quienesvergonzantementesesometenaldictadodeloscapitosteslaborales[11].

Los modernos líderes obreristas son mucho más susceptibles que losemperadoresyreyesdelpasado;seirritanconfacilidad;noestánparabromas;su cerril disposición acabó enmudeciendo, en este terreno, a la sátira teatral ycinematográfica.

En las salas del ancien régime libremente se representaban obras(Beaumarchais) ridiculizandoa lanobleza; lomismohacíaMozarten inmortalópera;Ofíenbach yHalévy, en LaGranDuquesa deGerolstein, satirizaban elabsolutismo, elmilitarismoy lavidade la cortedelSegundo Imperio francés.Pero Napoleón III y los monarcas europeos, en general, se reían a gustocontemplandocomediasquelesponíancomochupadedómine.Elcensordelosteatrosbritánicosdelaépocavictoriana,ellordChamberlain,noobstaculizólarepresentacióndelasrevistasdeGilbertySullivanquesatirizabanlasvenerablesinstituciones amparadoras de la no escrita constitución inglesa; nobles loresllenabanlospalcosmientras,enelescenario,elcondedeMontararatdecíaque«laCámaradelosLoresnuncapretendióalcanzaralturasintelectuales».

Nadiepuede,actualmente,desdeunescenario,meterseenserioconquienesdetentan el poder. Los sindicatos, las mutualidades laborales, las empresassocializadas, los déficits y tantas otras lacras del Estado benefactor son temastabú; cualquier irrespetuosa alusión a tales realidades resulta aviesa ycondenable. Vacas sagradas son los sindicalistas y los funcionarios de losorganismos socializantes. El teatro sólo puede recurrir a aquellos manidostópicos que han degradado la divertida opereta y las alegres comedias deHollywood.

Page 55: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

5.Elfanatismodelagentedepluma

Elobservadorsuperficialdifícilmenteadviertelahoyprevalenteintoleranciadelgobernantecontraeldisidente,nimenosaúncalalasartimañasymaquinacionesempleadas para ahogar la voz del contrario. Lo que él ve es que se discutemuchoyque,alparecer,nadieestádeacuerdoennada.

Pero la verdad es otra; ese ardor, precisamente, con que comunistas,socialistase intervencionistas, integradosendiversassectasyescuelas,entresíse combaten oculta el que, pese a tanto perorar, hay una serie de dogmasfundamentales en torno a los cuales lodos ellos enteramente coinciden. Semargina a los escasos pensadores independientes quepretenden combatir talesidearios,dificultándoseleselcontactoconlasgentes.Laimpresionantemáquinadepropagandayproselitismo«izquierdista»hatriunfadoplenamente,haciendointocables ciertos temas. La intolerante ortodoxia de quienes gustan deconsiderarse«heterodoxos»sehaimpuestopordoquier.

Confusamezcolanzadedoctrinasdiversaseincompatiblesentresíesloqueeste «heterodoxo» dogmatismo ampara; un eclecticismo de la peor especie;caótica colección de conjeturas derivadas de doctrinas falaces y conceptoserróneos cuya improcedencia tiempo ha quedó demostrada; fragmentosinconexos de socialistas —«utópicos» y «científicos»—, fabianos ingleses,institucionalistas americanos, sindicalistas franceses, historicistas alemanes ytecnócratasdetodopelaje.

Reincídese en los errores de Godwin, Carlyle, Ruskin, Bismarck, Sorel,

Page 56: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

Veblenylegióndeautoresmenosconocidos.Hayundogmaaxialentornoalcualcoincideestecóctelideológico,asaber,

quelapobrezaesconsecuenciadeinicuasinstitucionessociales,queesprecisosuprimir.Lainstauracióndelapropiedadydelaempresaprivadafueelpecadooriginal queprivó a la humanidadde la dichosa vida delEdén; el capitalismosólo benefició a explotadores sin entrañas; y condenó a las honradas masastrabajadoras a progresiva degradación y pobreza. Pero existe el Estado —verdaderodemiurgo—capazélsolodedoblegaralavarientoaprovechante.Laidea de «servicio» debe sustituir a la idea de «lucro»; ni las intrigas ni lasbrutalidades de los «reyes de las finanzas» podrán detener la ya inaplazablerevolución social; deviene imperativa la planificación centralizada; y habrá,entonces, abundancia y riqueza para todos. Quienes impulsan esta grantransformación son progresistas, pues batallan por un ideal generoso y queademásconformaconlasleyesinexorablesdelaevoluciónhistórica.Quienesseoponen son reaccionarios, por cuanto, en vano empeño, pretenden detener elavanceinexorabledelprogreso.

Losprogresistas aboganpormedidasque,de inmediato, aliviarán la suertede las masas dolientes, a saber, la expansión del crédito y el aumento de lacirculación fiduciaria; los salarios mínimos coactivamente impuestos por elEstadoolossindicatos(conlaconnivenciadeaquél);latasacióndelospreciosyalquileres; y múltiples otras medidas intervencionistas. Ante tanta vanapalabrería,lacienciaeconómicasealza,demostrandoque,portalesvías,noesposiblealcanzarlosobjetivosquesuspropiospatrocinadoresdeseanconseguir,provocándose situaciones todavía más insatisfactorias que aquellas que sepretendíaremediar.Laexpansióncrediticiaengendralascrisisylasdepresionesreiteradas; la inflación hace subir vertiginosamente los precios; los salariossuperiores a los del mercado desatan paro indominable; las lasas máximasreducen la producción y las mínimas provocan la aparición de excedentesincolocables. La realidad de tales asertos ha quedado evidenciada de modoirrefutablepor la ciencia económica.Ningúnpseudoeconomísta izquierdista sehaatrevidoanegarsucertidumbre.

El cargo fundamental que los progresistas formulan contra el capitalismoconsiste en asegurar que la periódica reaparición de crisis, depresiones y paroson fenómenos típicos y consustanciales al sistema. Los liberales opinan

Page 57: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

precisamentelocontrario:quelasdepresionesyelparosonconsecuenciadelasmedidasintervencionistasquepreviamenteadoptaraelgobiernoparamejorarlascosas y enriquecer a las masas. Ninguna de ambas, diametralmente opuestas,posturas debe aceptarse a fuer de dogma indisputable. Lo más lógico parecesería estudiar a fondo los temas en cuestión, deduciendo las oportunasconclusiones, para después, honesta y abiertamente, difundirlas. Eseplanteamiento,sinembargo,noesdelagradodelosprogresistas,porconstarlesque,de taldebate, sus ideariosvana salirmalparados,heridosdemuerte.Poreso procuran disimular el fondo de las cosas, evitar que la condenable herejíaliberal inficione las aulas universitarias, los cenáculos intelectuales y el ágorapúblicaengeneral.Ataquesyagraviosgravessoportaquienquieraosaseguirlaexpuesta vía liberal, disuadiéndose al joven estudioso para que no lea «tantasestupideces».

Existen,paraeldogmáticoprogresista,dosgrupossocialesantagónicos,quesedisputanla«rentanacional».Losterratenientes,empresariosycapitalistas,«laempresa»,que,bajoun régimende libertad, seapropiaríade lapartedel león,dejando para «el trabajo», empleados, obreros y campesinos, tan sólo pobresmigajas bastantes únicamente para la mera supervivencia. Los trabajadores,lógicamenteirritadosporlacodiciadelospatronos,lonaturalseríaqueapelaranalaspropuestasmásradicalesdelcomunismo,conlaconsiguientesupresióndelapropiedadprivada.Lamayoría,sinembargo,espacienteymoderada,porloquerehúyeunradicalismoexcesivo.Rechazaelcomunismoy,demomento,seaquieta, aun no percibiendo la totalidad de esas «no ganadas» rentas que, enjusticia, le corresponden. Admite las soluciones intermedias, el dirigismoeconómico,elEstado-providencia,elsocialismo.Acudealosintelectualescomoárbitros, considerando que ellos, no siendo beligerantes, sabrán resistir a losextremistas de ambos grupos y, en definitiva, apoyarán a los moderados,mostrándose favorables para con la planificación, la social democracia, laproteccióndelobrero,poniendocotofinalalaabusivacodiciadelempresariado.

Innecesario parece reincidir en detallado análisis de los desaciertos ycontradicciones que tal modo de razonar encierra. Bastará con destacar treserroresbásicos.

Primero: el gran conflicto ideológico de nuestra época no gira en torno almodo de distribuir la «renta nacional». En ningún caso se trata de una lucha

Page 58: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

entre dos clases, cada una de las cuales pretendería apropiarse el mayorporcentajeposibledeespecíficomontanteadistribuir.Loquedeverdadahorainteresa es determinar cuál sea, desde un punto de vista social, el sistemaeconómicomejor, es decir, dilucidar cuál de los dos órdenes—capitalismo osocialismo— da al esfuerzo humano la máxima productividad, elevando, endefinitiva, el nivel medio de vida de las gentes más rápidamente, con mayoramplitudysuperiorcalidad.Pero,encuantotalvíaemprendemos,debrucesnosdamos con el problema de la imposibilidad del cálculo económico bajo elsocialismo, sistema que, por razones intrínsecas y de definición, jamás puederacionalmenteordenarlaactividadeconómica,Horrorizaalossocialistaslamerainsinuacióndeltema,porloqueprocuranescamotearlocomosea,relegándoloallimbodelolvido;quenadieni siquiera lomencione;posturacon laqueponenbiendemanifiesto la intoleranciadesudogmatismo.Axiomáticoparaellosesqueelcapitalismoconstituyeelpeordelosmales,encarnando,porelcontrario,en el socialismo cuanto se considera beneficioso; y esto hay que tenerlo porindiscutible; quienquiera propugne el análisis económico del socialismo seaanatema.Elsistemapolíticooccidentalnopermitetodavíainfligircastigosalamanera rusa; a quienes contra corriente osan bogar, de momento sólo se lesinsulta,denigrayboicotea,insinuandoserdeperversoeinconfesableorigensuprocedertanincomprensible[11].

Segundo:noexisteenloeconómicodiferenciaapreciableentresocialismoycomunismo. La organización social, en ambos casos, es la misma: propiedadcolectivadelosmediosdeproducciónfrenteapropiedadprivadadelosmismos.Socialismo y comunismo constituyen términos sinónimos. Los socialistas sefundamentan en un documento tituladoManifiesto «comunista» y el imperiocomunistallevapornombre«UnióndeRepúblicasSocialistasSoviéticas»[12].

El antagonismo que, a veces, se manifiesta entre el comunismo yaestablecido y los partidos socialistas extranjeros no afecta a los respectivosobjetivos finales. Surge cuando la dictadura soviética pretende sojuzgar unnuevo país (al final lo que buscan es la conquista de América) o cuando seplantea el tema referente a si el asalto debe de ser de carácter violento o deíndoledemocrática.

Los políticos, economistas y las gentes que les respaldan cuando predicandirigismoybienestarsocial(WelfareState),sindarsecuenta,estánpropugnando

Page 59: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

las soluciones socialistas y comunistas. La planificación implica que losprogramas estatales deben privar sobre los particulares, prohibiéndose aempresariosycapitalistaslainversióndesusbienesenaquelloqueestimenmásconveniente;handeatenersealasinstruccionesdelSr.Ministro,loqueequivaleaestatalizarladireccióneconómica.

Grave error, desde luego, supone el creer que por «menos absolutas» o«menos radicales», las soluciones del socialismo, el dirigismo o el Estadoprovidencialseandiferentesalasqueelcomunismopropugna.Noconstituyen,desde luego, antídotos antimarxistas. La moderación del socialista estriba tansólo en que no está dispuesto a vender, como el comunista, su patria a losagentes de Rusia, nimaquina lamuerte de toda la burguesía nomarxista. Lacosa,desdeluego,tienetrascendencia,Peroennadaafectaalosobjetivosfinalesquetodoslosaludidosmovimientospersiguen.

Tercero: el capitalismo y el socialismo constituyen sistemas socialesdiametralmenteopuestos.El control privadode losmediosdeproduccióny elcontrolpúblicodelosmismossonnocionescontradictorias; impensableresultauna economía mixta, es decir, intermedia entre capitalismo y socialismo.Quienes propugnan esas soluciones que erróneamente califican de intermediasnobuscanuncompromisoentrecapitalismoysocialismo;estánpensandoenunatercera fórmula de características peculiares que debe ser ponderada, por suspropias circunstancias, como ente específico. Es lo que los economistasdenominan intervencionismo.El sistema,desde luego, contrariamentea loquesusdefensorespiensan,nosirveparaentremezclarunagolasdecapitalismoconotrastantasdesocialismo.Setratadeorganizaciónsocialdistinta,tantodelunocomo del otro. El economista asegura, sin que por ello deba calificársele deintransigente o de extremista, que el intervencionismo no puede alcanzar losobjetivosdeseados;esmás,vieneaempeorarlasituación,inclusodesdeelpuntodevistadelintervencionistaqueimplantalainjerencia.Decirestonoescaerenel fanatismo o la obcecación; simplemente es describir las inevitablesconsecuenciasdelintervencionismo.

CuandoMarx y Engels, en elManifiesto comunista, abogaban por ciertasmedidas intervencionistas, no pretendían buscar salomónico arbitraje entresocialismo y capitalismo. Recomendaban talesmedidas—incidentalmente, lasmismas que constituyen la esencia del New Deal y del Fair Deal— por

Page 60: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

considerar constituían los primeros pasos hacia la plena instauración delcomunismo. Abiertamente reconocían que, aun cuando eran ineficaces eindefendibles,desdeelverdaderopuntodevistasocial,teníanunvalor,pues,amedidaqueseaplicaran,evidenciaríansupropia insuficiencia,dandoasípieanuevos ataques contra el antiguo orden, lo que permitiría definitivamenterevolucionarelsistemadeproducción.

La filosofía del progresismo milita, pues, en favor del socialismo y delcomunismo.

Page 61: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

6.Elteatroylasnovelasdetesis«social»

Elpúblico,seducidoporlasideasmarxistas,pidenovelasycomediassocialistas(«sociales»).Losescritores,quegeneralmentecompartenlamismaideología,seaprestan a servir la solicitada mercancía. Suelen comenzar con detalladadescripción de desolado cuadro social; causa primera, desde luego, es elcapitalismo, que hunde en la pobreza y la miseria a las desgraciadas clasesexplotadas, enfermas, ignorantes, obligadas a vivir en hediondos lodazales,mientras los ricos, estúpidos y corruptos, disfrutan de lujos y comodidadessustraídas a los obreros. Lo malo y ridículo es siempre burgués; lo bueno ysublime,invariablemente,proletario.

Talesautoressondedostipos.Hayunosquenuncaconocieronlapobreza;nacidosdeacomodadasfamiliasurbanas,deagricultoresconmediosodebienpagadostécnicos,seeducaronenambientesburguesesydesconocenloscírculossociales en que sitúan a sus personajes. Tienen que documentarse, antes deponersearedactar,acercadeesosbajosfondosquequierendescribir.Abordan,sinembargo,susestudiosllenosdeprejuicios;sabenyadeantemanoloquevana descubrir. Los socialistas les enseñaron que el orden capitalista infligesufrimientossincuentoalasmasasyque,cuantomásprogresa,enmayorgradoempobrece a las clases trabajadoras. Escriben, pues, con tesis, procurandodifundirlosdogmasmarxistas.

Lomalodeestosautoresnoeselquepropendanareflejarsólolamiseriayladesdicha.Elartistadebepoder libremente trabajarsobreel temaquemás le

Page 62: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

interese;loperniciosodelcasoestribaenlaerróneaytendenciosainterpretaciónque dan a la realidad social. Incapaces son de advertir que los lamentablesfenómenos en cuya contemplación se regodean jamás pueden achacarse alcapitalismo; constituyen, por el contrario, o irritantes restos del ayerprecapitalista o efectos precisamente provocados por las medidasintervencionistas,hoytanenboga,queperturbanelnormalfuncionamientodelmercado. No se percatan de que el capitalismo es el sistema más apto parasuprimirlamiseria,almontarlaproducciónengranescala,deacuerdoconlosdictados de las masas consumidoras. Fijan la atención únicamente en elasalariado, en su condición de obrero, sin darse cuenta de que éste, al propiotiempo,eselprincipalconsumidordelosproductosqueélmismofabrica,biensea en forma de artículos de consumo o materias primas, que luego setransformaránenbienesconsumibles.

Deformangravemente laverdad talespublicaciones cuandodana entenderquelosmalesdescritossonlógicaconsecuenciadela«mecánica»capitalista.Lasimple compulsa del número de artículos en serie fabricados y vendidospalmariamente evidencia que el asalariado medio dista mucho de conocer lamiseriaauténtica.

EmilioZola fue la figuramásdestacadaeneste tipode literatura«social».Abrió la ruta quemultitud de imitadores, desde luegomenos dotados que él,luego seguirían. El arte, para Zola, se encontraba íntimamente ligado a laciencia;losdescubrimientoscientíficosdebíanconstituirsubase;y,enelterrenodelascienciassociales,elgranavancehabíasidoelmarxista,proclamandoqueelcapitalismoconstituíaelpeordelosmalesyquelavenidadelsocialismonosólo era inevitable, sino, además, altamente deseable. Curiosa «colección dehomilías socialistas»[13], se ha dicho, fueron sus novelas. El propio Zola, contodossusprejuiciosytodosuentusiasmosocializante,prontosería,sinembargo,rebasado por aventajados discípulos. Estos escritores «proletarios», creen suslectores, reflejan la genuina realidad social[14]. Pero la verdad es que no selimitan a reflejar circunstancias fácticas; antes al contrario, interpretan loshechos a la luz de las enseñanzas de Marx, de Veblen, de los Webb. Dichainterpretaciónconstituyelabasedellibelo;porque,enrealidad,noestamosanteobras literarias, sino antemera propaganda socialista. Los dogmas en que losmanejados argumentos se apoyan resultan para sus expositores verdades

Page 63: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

inconcusas;y el lector, por suparte, comulgacon idénticas ideas.Deahíque,frecuentemente,elautornisiquieramencionelasdoctrinasenqueseapoya;sóloindirectamente,algunavez,aellasalude.

Pero no sutilicemos; no es necesario. En cuanto demostrada queda lainadmisibilidad de la teoría socialista y la improcedencia de lospseudoeconómicosargumentosenquelamismabuscaamparo, todala tesisdelos repetidos escritos se viene abajo cual castillo de naipes. Son obras quepretenden aplicar a la realidad social las doctrinas anticapitalistas; en cuantoéstassedesfondan,carentesdebasequedanaquéllas.

El segundo grupo de novelistas «proletarios», al que antes aludíamos, sehallaintegradoporquienesnacieronenelpropioambientequedescriben.Sehanapartadoyadelmundoobrero,ingresandoenlasfilasdelosprofesionales,y,adiferenciadelosautoresproletariosdeorigen«burgués»,nohandededicarseaespecíficas investigaciones para conocer la vida de los asalariados. Su propiaexperiencia,aestosefectos,resultabastante.

Pero precisamente dicha personal experiencia ilustra al sujeto acerca derealidades que vienen a contradecir los dogmas básicos del credo socialista.Advierte,enefecto,el interesado la inexistenciadebarrerasque impidana loshijosinteligentesylaboriososdepadresmodestosescalarposicionesmejores.Elpropiocurriculumdelautorloatestigua.Sabebienporquééltriunfó,mientraslamayoríadesushermanosycamaradasnoloconsiguió.Topóreiteradamente,ensuascensión,conotrosjóvenes,quienestambiénansiabanaprenderyprogresar;algunos alcanzaban las metas ambicionadas, otros fracasaban. Se percata, alintegrarse en la sociedad burguesa, que no es truhanería lo que proporcionamayoresingresosaunosquealresto.Perviviríaaúnenelcírculodondenacierasi fuera tan torpe como para dejar de ver que son muchos los hombres denegociosylosprofesionales,quienes,asupropiasemejanza,debenconsiderarsehombres hechos a símismos, los cuales, igual que él, también partieron de lapobreza. Comprende que son otras circunstancias, distintas de las imaginadaspor el resentimiento socialista, las que provocan la desigualdad crematísticacapitalista.

Cuando tales literatos escriben lo que, como decíamos, no son más quehomilíasprosocialistas,faltanalaverdad.Lainsinceridaddesusnovelasyobrasteatraleslashacedespreciables,resultandoinclusoinferioresaloslibrosdesus

Page 64: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

colegasdeorigen«burgués»,quienes,almenos,creenenloqueescriben.Peronoseconformanlosescritoressocialistasconlasimpledescripciónde

lasvíctimasdelcapitalismo.Lesinteresa,igualmente,reflejarlavidaymilagrosde los beneficiarios del sistema, los empresarios, esforzándose en exhibir lasformas arteras que emplearon para enriquecerse. Dado que ellos —gracias aDios sean dadas— no dominan tan turbios negocios, en autorizados libros dehistoria buscan información. Les ilustran los especialistas acerca de cómo los«gangsters financieros» y los «voraces tiburones» hicieron sus millones:«Comenzó su carrera como turbio traficante de ganado; compraba a loscampesinoslasresesvivas;lasconducíaalmercado,donde,alpeso,lasvendíaaloscarniceros.Pocoantes,sinembargo,secuidabadedarlessalenabundanciapara que bebieranmucha agua. Un galón de agua pesa unas ocho libras; queingieralavacatresocuatrogalonesyveréisquebonitoprecioconseguís»[14a].

Es así como sedescriben, enmilesdenovelasyobras teatrales, las torpesmaquinaciones del personajemás vil de la trama, el hombre de negocios.Losrepugnantescapitalistassehicieronricosvendiendoaceroagrietadoyalimentosputrefactos, zapatos con suelasdepapelypiezasde algodónquehacíanpasarportejidosdeseda.Sobornabanagobernadoresycongresistas,juecesypolicías;estafabanaclientesyoperarios.Sonlamentablesrealidades;inocultables,ya.

No se dan cuenta tales escritores de que, con sus relatos, estánimplícitamente calificando de perfectos idiotas a millones de americanos,quienes, evidentemente, con la mayor candidez, se dejan timar por el primerbribónquese lesacerca,comoenelcasodelasvacas infladas,enqueningúncarnicero lograba advertir el engaño. Son ganas de tomarle el pelo al lector,pasarse de la raya, el decir, en letra de molde, que todos los comerciantes eindustriales yanquis son inocentes palomas desorientables por el garlito másanodino. Fábulas, mentiras, como las restantes «verdades» del socialismocientífico.

El hombre de negocios, para el escritor «izquierdista», es un bárbaro, unjugador, un borracho. De día, en el hipódromo; de noche, en el cabaret; paraacabardurmiendoconlaquerida,«Nobastándolesalosburgueseslasesposasehijas de sus obreros, sin mencionar las prostitutas de profesión, complácelesseducirsemutuamentelasrespectivasesposas»,clamabanMarxyEngelsdesdeloaltodelSinaísocialista.Yesasí,anodudar,comolaliteratura,loslibretosy

Page 65: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

guionesamericanosmásenbogadescribenalempresarioestadounidense[15].

Page 66: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

IVOBJECIONESDECARÁCTERNOECONÓMICOALCAPITALISMO

Page 67: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

1.Elargumentodelafelicidad

Los detractores del capitalismo gustan de apelar, fundamentalmente, a dosargumentos: en primer lugar, que el poseer un automóvil, un aparato detelevisión o una nevera eléctrica no proporciona la felicidad; en segundotérmino,quesonmuchosquienes todavíacarecende talesamenidades.Ambosasertos son ciertos; lo que pasa es de ellos no se puede deducir cargo algunocontraelsistemacapitalista.

Lagentenobuscaunainalcanzablefelicidadabsoluta;elhombreseafanaymovilizaporsuprimir,delmodomáscumplidoposible,específicomalestary,silo consigue, deviene más feliz o menos desgraciado de lo que, en otro caso,sería,Aladquirirunatelevisión,consupropioactuarponedemanifiestoqueensu individualizada opinión el aparato va a hacerle más dichoso o menosinfortunado, según semire. En otro caso, se habría abstenido. La función delmédiconoestribaenproporcionarperfectobienestaralpaciente;loqueprocuraes aliviar específicamolestia, atendiendo así elmás íntimo deseo de todo servivo,asaber,alejarcuantoresultanocivoparalopropiasaludyvida.

Talvezhayabudistasmendicantesquienes,peseavivirdelaajenacaridad,sumidos en la suciedad y en la miseria, se sientan perfectamente felices, sinenvidiaranababalguno;alláellos,beatossean.Talgénerodevidaresultaría,sinembargo,insoportableparalainmensamayoríadenuestroscontemporáneos.Elhombre,normalmente,sienteinnatoimpulsopormejorarlapersonalcondición.¿Quiénpodríainduciralaclasemediaamericanaaadoptarlaindigenteactitud

Page 68: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

oriental?Eldescensodelamortalidadinfantilconstituyeunodelostriunfosmásconspicuosdelcapitalismo.¿Quiénnegaráqueestefenómenohareducidounaalmenosdelasmayorescausasdeinfelicidaddelasgentes?

Absurdo, igualmente,eselotroreprochequesehacealcapitalismo,elquelos progresos todavía no benefician a todos. Losmás inteligentes y enérgicosdesbrozan el camino hacia lamejora social; abren lamarcha; el resto, poco apoco, les seguirá. Lo nuevo, como antes decíamos, constituye, al principio,extemporáneolujo,quesólounospocosdisfrutan;luego,gradualmente,bajoelcapitalismo,vatodoponiéndosealalcancedelamayoría.Noarguyeencontradelusodelcalzadoodel tenedorelqueelaprovechamientode talesutensiliosmuylentamenteseextendierayque,aúnhoy,hayamillonesquedesconozcansuexistencia.Losrefinadoscaballerosydistinguidasdamasqueadoptaronelusodel jabón franquearon el caminopara la produccióndelmismoengran escalaque permitió a las masas el disfrutarlo. Quienes, estando en su mano ygustándoles,seabstienendeadquirirunatelevisión,pensandoqueotrosmuchoscarecen del aparato, en modo alguno están facilitando la difusión de talmercancía,sinotodolocontrario[16].

Page 69: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

2.Materialismo

Haytambiénquienescensuranalcapitalismosuburdomaterialismo.Reconocenquemejoraincesantementeelniveldevidadelasmasas,perolasapartadeloscometidosverdaderamentenoblesyelevados.Vigorizaloscuerpos;alalmayalamente,encambio, lascondenaa inanición.Decaen,bajosuégida, lasartes;pasaronlosdíasdelosgrandespoetas,pintores,escultoresyarquitectos;bazofiaesloqueelcapitalismo,enesteterreno,aporta.

Desubjetivacondiciónresultasiemprelaapreciacióndelarte;unosadmiranloqueaotroshorripila;nocabemedirniponderarlavalíadeunpoemaodeunaobraarquitectónica.QuienessedeleitancontemplandolacatedraldeChartresoLasMeninas,deVelázquez,puedencalificardezafiosaquienestalesmaravillasno pasman. ¡Cuantos escolares soberanamente se aburren cuando tienen queaprenderlosestupendosversosde¡Hamlet!Sóloaquellosdotadosdelsentidodelobellosoncapacesdeapreciarelvalordelartistaydisfrutarconsuobra.Haymucha hipocresía entre los que pretenden hacerse pasar por gente cultivada.Adoptanactituddeentendidosyfingenadmiraciónporelarteylosartistasdelayer.Nomuestrananálogasimpatíaporelcreadorcontemporáneo,queaspiraaconsagrarse.Aquellafingidaadoraciónporlosantiguosmaestroslessirveparamenospreciar y ridiculizar a los nuevos genios que rehusan someterse a lasmodasdelpasado,prefiriendocrearestilospropios.

John Ruskin fue uno de los que—junto con Carlyle, losWebbs, BernardShawyotros—cavaron la fosa de la libertad, la civilizacióny la prosperidad

Page 70: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

británica.Individuodepravadoensuvidapúblicayprivada,glorificólaguerrayel derramamiento de sangre; denigraba, obcecadamente, la ciencia económica,cuyasenseñanzaseraincapazdecomprender.Fuefanáticodetractordelmercadoy fogoso panegirista de los gremios medievales. Rindió homenaje al arte depasadas centurias.AWhistler, su gran coetáneo, en cambio, le hizo objeto deataques tan soeces, viles e injuriosos, que fue condenado por calumnia.Contribuyó a difundir el manido prejuicio de que el capitalismo no sóloconstituye nocivo sistema económico, sino que además destruye la belleza eimplanta la fealdad; arrasa la grandeza e introduce lamezquindad; suprime elarteyencumbralainmundicia.

Es,comodecíamos,decondicióntansubjetivalaapreciacióndeloartísticoque,entalmateria,nadacabedejarapodícticamentezanjado,contrariamentealoque sucede con los razonamientos lógicos o las cuestiones de hecho. Noobstante, nadie, en su sano juicio, se atrevería amenospreciar la grandeza delartecapitalista.

Prevaleció precisamente la música a lo largo de aquella época «tanmetalizadaydetanmezquinomaterialismo».WagneryVerdi,BerliozyBizet,BrahmsyBruckner,HugoWolfyMahler,PucciniyRicardoStrauss,¡quéilustremuchedumbre!¡Quéépoca,cuandograndesmaestroscomounSchumannounDonizettipasabancasidesapercibidos,tapadasuexcelenciaporotrosgeniosderangoaúnsuperior!

Y ahí están las grandes novelas de Balzac, Flaubert, Maupassant, JensJacobsen, Proust y los poemas de Víctor Hugo,WaltWhitman, Rilke, Yeats.¡Quémíseroseríanuestrohorizontesinlasobrasdeestostitanesylasdeotrosescritoresnomenossublimes!

Tampocoolvidemosalospintoresyescultoresfrancesesquenosenseñaronnuevosmodosdecontemplarlanaturalezaygozardelaluzydelcolor.

Nadie,menosaún,pusonuncaendudaque,alolargodelaépocacapitalista,todas las ramas de la actividad científica progresaron como por ensalmo. Loseternosdescontentos,sinembargo,ahorarearguyenque,enesencia,setratadetrabajos de «especialización», echándose de menos la labor de «síntesis».Resultaelloevidentementeinsostenibleenelcampodelamatemática,lafísicayla biología. ¿Y qué decir de la obra filosófica de Groce, Bergson, Husserl yWhitehead?

Page 71: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

Cada era infunde personalidad propia a sus realizaciones artísticas. Noconstituye arte la servil imitación de las grandes obras del pasado, sino, másbien,plagio.Sólolaoriginalidadvalorizalaobraartística.Cadaépocatienesupropioestilo,estiloque,ladefinecomotalépoca.

Pero no ocultemos nada y digamos lo que es lícito en favor de losadmiradores del ayer. Las últimas generaciones, ciertamente, no legaron a laposteridad monumentos tales como las pirámides, los templos griegos, lascatedrales góticas, los palacios renacentistas o las obras del barroco. En losúltimoscienañossehanconstruidomuchasiglesiasycatedralesy,aúnenmayornúmero,palaciosoficiales,escuelasybibliotecas.Talesedificaciones,verdades,carecendeoriginalidad;selimitanoacopiarviejosmodelosoaentremezclaryaconocidosestilosdiversos.Tansóloenel terrenode laviviendayenelde lasoficinas parece atisbarse cierto estilo característico.Dicho lo anterior, ridículapedantería resultaría negarse a apreciar la peculiar grandeza de algunasperspectivas modernas; la silueta de Nueva York, por ejemplo. Pero, en fin,vamosaadmitirque laarquitecturaactualnohaalcanzado laexcelenciade laantigua.

Diversas son las causas. Por lo que se refiere a los edificios religiosos, elapego de las iglesias a las formas tradicionales dificulta la innovación. Elimpulsoquehacíalevantarsuntuosasmansionessedebilitóconladecadenciadelasdinastíasyestirpesnobiliarias.Laopulencia,digaloquequieralademagogiaanticapitalista,deempresariosyhombresdenegocioses,comparativamente,taninferioraladelosantiguosreyesypríncipesquenopuedenaquéllospermitirsesemejanteslujos.NadietienehoymediossuficientesparalevantarunVersallesounEscorial. Podía el antiguo déspota, en abierto desafió a la opinión pública,encargaralartistamásadmirablelafábricaimperecederaqueluegopasmaríaala ignorante multitud. Pero, hoy en día, incluso los edificios públicos han derenunciaratodaoriginalextravagancia;nicomisionesniponenciasosanapoyaral atrevidoprecursor; prefieren atenerse a lo normal y consagrado; noquierenlíos.

Lasmasasnuncasupieronapreciarelartecontemporáneo.Sólominoritarioscenáculos rendían merecido homenaje a quienes luego todos consideraríanescritores y artistas geniales. La ausencia de sentido artístico en losmás nadatienequeverconelcapitalismo;loquepasaesqueelsistemaenriquecedetal

Page 72: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

modo a las multitudes que las gentes, de pronto, se transforman en«consumidores»; de literatura, por ejemplo, pero generalmente de la mala.Insustanciales novelas destinadas a lectores de escasa preparación invaden,entonces,elmercado.Ello, sinembargo,noesóbice,bajoelcapitalismo,paraquequienquieraysepapueda,sinpedirpermisoanadie,escribirypublicarlaobramonumental.

Lágrimasdecocodriloderramanloscríticosantelasupuestadecadenciadelasartesdecorativas.Comparanlosantiguosmuebles,conservadosenmuseosynoblesmansiones,conelmenajeeconómicomasivamentefabricadoporlagranindustria, olvidandoqueaquellaspiezasmaestras seproducíanexclusivamenteparalosricos.Nohabíacofrescondoradastallasenlasmiserableschozasdelagente del pueblo. Quienes desprecian el mobiliario económico que utiliza elasalariado americano, que crucen el ríoGrande y contemplen las casas de lospeones mejicanos carentes de todo menaje. Cuando la industria modernacomenzóaproveera lasmasasde losmilobjetosnecesariospara laelevacióndelniveldevida,suprincipalpreocupaciónconsistióenproducirdelmodomásbaratoposible,sinpreocuparsedelaspectoestético.Mástarde,amedidaqueelprogreso del capitalismo incrementaba la riqueza de las clases obreras, losfabricantes,pocoapoco,comenzaronaproducirobjetoscadavezmásbellosyrefinados. Dejando aparte sensibleros prejuicios, ningún observador imparcialnegaráque, cadadía, en lospaíses capitalistas, haymayornúmerodehogarescómodosybonitos.

Page 73: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

3.Injusticia

Sonmuchosloscríticos,talvezlosmásapasionadosdelcapitalismo,quieneslocondenanporsuíntimainjusticia.

Cavilarentornoacómodeberíandeserlascosascuandodeotromodoson,por imperativo de inflexibles leyes universales, a nada conduce. Inofensivasresultantaleselucubracionesmientrasnopasendemerasensoñaciones.Quienes,encambio,quierenhacerlas realidad, sóloconsiguenperjudicarelbienestardelosdemás.

Se parte siempre de un error grave, pero muy extendido: el de que lanaturalezaconcedióacadaunociertosderechosinalienables,porelsolohechodehabernacido.Lanaturaleza,porlovisto,esgenerosa;hayabundanciadetodoy para todos. Asisten, pues, al individuo imprescriptibles acciones contra lasociedadyelrestodelosmortalescuandotratanéstosdecercenarlelaparteque,para su personal disfrute, tiene reservada en ese universal condominio. Lasnormas del Derecho natural, de la justicia, se alzarán siempre contra quienpretendaapropiarsedeloque,enverdad,aotrocorresponde.Gentesmalvadas,apoyadasporlamecánicadelmercado,seapropiandegranpartedeloqueesdelospobres;de ahíquehaya tanta indigencia.Compete a la Iglesiay alEstadoempecertaninicuasexpoliaciones,velandoporelinterésgeneral.

La tesis es, de cabo a rabo, falsa y errónea. La naturaleza nada tiene degenerosa, sino que es avara en extremo. Escatima cuantos bienes el hombreprecisa para sobrevivir; cercados vivimos por malignos seres, tanto animales

Page 74: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

comovegetales,dispuestossiempreadañarnos;lasfuerzasnaturalessedesatanen nuestro perjuicio; lamera pervivencia hemos de reconquistarla a diario. Elparcial bienestar que, merced a denodada lucha, el hombre consigue es frutoprincipalmente de la inteligencia, ese arma sublime que recibiéramos en elúltimo instante.Fueron losmortales, quienes, en estrecha cooperación con sussemejantes,bajoelsignodeladivisióndeltrabajo,crearoncuantolosutopistasestimangraciosodondeunasupuestagentilnaturaleza.

Carecepuesdesentido,cuandosehabladedistribuiresariquezaengendradade forma tan onerosa, apelar a ignotos mandamientos divinos o inventadasnormas de desconocidoDerecho natural. No se trata de repartir res derelicta,donadocaudal,acerbocarentededueño.Loquesediscute,enrealidad,escuálsistemaenmayorgradoincrementaymantienelaproducción,paraasíconseguirelmáximobienestar,lamásplenasatisfacciónposibledetodos.

El Consejo Mundial de las Iglesias, organización ecuménica de lasconfesiones protestantes, declaraba, en 1948: «La justicia exige que loshabitantes de Asia y África disfruten, en mayor grado, de los beneficiosderivadosdelmaquinismo»[17].Tal afirmación sólo tendría sentido suponiendoque la Providencia habría asignado a la humanidad entera preciso número demáquinasyútiles,conjuntoquedeberíaserequitativamenterepartidoentretodoslos pobladores del planeta. Pero del tema, el único que de verdad interesa, eldemagogohuyecomodelpropiodiablo,repitiendoincansablesuciego,sordoytullido argumento: que los malvados países capitalistas, en la rebatiña delreparto, se alzan siempre con una porción mayor de la que, en justicia, lescorresponde, restringiendo lacuotaqueefectivamente llegaa lasmanosde losdesgraciadosasiáticosyafricanos¡Quéindignidad!

Laverdad,contrariamentea lo supuesto,esqueesecapitalismodel laissezfaire, que para condenarlo «por razones demoral» el documento del ConsejoMundialtergiversa,fueelinstrumentoqueenriquecióalospaísesoccidentales,mediante la creación de capital, posteriormente invertido en máquinas yherramientas.Siasiáticosyafricanosnopermitieron,porlasrazonesquefuere,la aparición de un capitalismo autóctono, allá ellos; ése es su problema.Occidente no tiene la culpa de nada; ya hizo bastante procurando, duranterepetidasdécadas,alumbrarlacorrectavía.Lasmedidasestatalesallíimperantesimpiden además la entrada de capitales extranjeros, que permitirían suplir el

Page 75: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

nacional inexistente, haciéndoles posible, entonces, a aquellas gentes disfrutar«en mayor grado de los beneficios derivados del maquinismo». Cientos demillonesdeseres,porfaltadecapital,siguenapegadosamétodosprimitivosdeproducción;handerenunciar,consecuentemente,alprovechoqueelempleodemejoresherramientasymásmodernas técnicas les reportaría.Paraelaliviodetalesmalessólounavíatienenfranca:laimplantación,sinreservas,del laissezfaire capitalista. Lo que estos pueblos precisan es iniciativa privada yacumulación de nuevos capitales, o sea, ahorradores y empresarios.Carece desentido culpar a las naciones de Occidente, en general, y al capitalismo, enconcreto, de la miseria que los pueblos atrasados, con su propio actuar, ellosmismosseinfligen.Vanasinvocacionesala«justicia»,denadalesservirán;loque deben hacer, si desean zafarse de la pobreza que les atenaza, es sustituirperniciosos sistemas económicos por el único sano y eficiente: el del laissezfaire.

El nivel de vida del hombre medio occidental no se consiguió a base deilusoriasdisquisicionesentornoaciertaetéreaeinconcretajusticia;sealcanzó,por el contrario, gracias al actuar de «explotadores» e «individualistas sinentrañas». La pobreza de los países atrasados se debe a que sus métodosexpoliatorios,sudiscriminatoriorégimenfiscalysucontrolcambiario impidenlainversióndecapitalextranjero,mientraslapolíticaeconómicainternadificultalaformacióndelpropio.

A cuantos condenan el capitalismo desde un punto de vista moral,considerándolo sistema injusto, les ciega su incapacidad para comprender quéseaelcapital,cómosurgeysemantiene,ycuáleslosbeneficiosquesuempleoenelprocesodelaproducciónprocura.

Elahorroconstituyelafuenteúnicadecapital.Siseconsumelatotalidaddelosbienesproducidos,noseformacapital.Encambio,sielconsumoesmenorquelaproducciónylasmercancíassobrantesseinviertenenacertadosprocesosproductivos, aparecen bienes supletorios que no habrían aparecido de faltaraquelcapitalqueennuevosútilesfuere invertido.Porqueelcapitalencarnaenespecíficos instrumentos, en productos intermedios entre los factores deproducciónoriginarios—el trabajoy lasriquezasnaturales—quevanpasandoporsucesivasetapas,hastallegaralproductodeprimerordenqueseconsume.

Losbienesdecapitalsegastan;vanpulverizándoseenelprocesomismode

Page 76: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

producción.Poreso,silatotalidaddelosbienesproducidossonconsumidos;sino se separa de la producción la parte precisa para reemplazar los factoresdesgastados, hay consumo de capital. La ulterior producción dispondrá demenoresmedios, lo que reducirá la productividadunitaria del trabajoyde losrecursos naturales disponibles. Para impedir eso que cabría denominar«desahorro» o «desinversión», es preciso dedicar una parte del esfuerzoproductivoalaconservacióndelcapitalexistente,reemplazandoaquellosbienesde capital que, en cada etapa productiva, fueron como absorbidos en lamercancíafabricada.

De ahí que el capital no pueda considerarse don gratuito de Dios o de lanaturaleza. Es fruto que previsora restricción del consumo engendra. Nace yprogresa gracias al ahorro; y, para mantenerlo, hay que evitar toda«desinversión».

Elcapital,deporsí,noincrementalaproductividaddelosfactoresnaturalesni ladel trabajo.Tansólocuandoelahorrose inviertedemodo inteligente,esdecir, rentablemente, incrementa la productividad. El capital, en otro caso, semalgasta,disipaydesaparece.

La acumulación de nuevos capitales, la conservación del existente y sucorrecta utilización exigen humanas actuaciones. Para incrementar laproductividad se precisa, por un lado, de personas que ahorren, es decir,capitalistas,cuyarecompensaeselinterés,y,deotro,gentesquesepanemplearel capital disponible para la mejor satisfacción de las necesidades de losconsumidores, o sea, empresarios, cuya recompensa, si aciertan a producirriquezasocial,constituyelagananciaobeneficio.

Peronielcapital(nilosbienesdecapital)nilaactuacióndeempresariosyahorradores bastan para elevar el nivel de vida de las masas, si éstas no secomportanespecíficamenteencuantoalcontroldelanatalidad.Deserciertalafalaz«leydehierro»salarial;síeltrabajadordedicaraíntegramentesusingresosacomeryreproducirse, todoaumentodelaproducciónquedaríaabsorbidoporlos nuevos seres así aparecidos. El hombre, sin embargo, ante mayoresdisponibilidadespecuniarias,noprocedecomolosroedoresolosmicrobios;lossuperioresingresossededicanaatendersatisfaccionesqueanteriormente,porlafuerzadelascosas,habíasidoprecisodescuidar.

LaacumulacióndecapitalenOccidentesuperaelaumentodelapoblación.

Page 77: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

Cuanto mayor es la cuota de capital per capita invertido más crece el valormarginaldel factor trabajocomparativamentealvalormarginalde los factoresmateriales de producción. Los salarios tienden a subir. El porcentaje de laproducciónquevaalasalariadoaumentaconrespectoalporcentajedelamismaquepercibenloscapitalistas—interés—ylospropietarios—renta—deaquellosfactoresque,eneconomía,englobamosenelconceptotierra[18].

La productividad del trabajo constituye expresión carente de sentido si nopartimosdela ideadelaproductividadmarginaldela labordequesetrate,esdecir, si no ponderamos cuánto supondría la supresión de un trabajador en laproducción de referencia. Partiendo, en cambio, de tal base, todo, de pronto,cobra sentido, pudiendo entonces evaluarse la correspondiente contribuciónlaboral enmercancías o en su equivalente dinerario.No admitimos, pues, esaidea, generalmente aceptada, que, cuando advierte un alza de la producción,estimahaberhabidouniformeincrementodelaproductividaddeltrabajo,loquejustificaría generalizada elevación salarial. Se basa tal ideario en la ilusión decreerquecabeprecisar la respectiva trascendenciadecadaunode los factorescomplementariosdeproducciónparalaobtencióndelamercancíafabricada.Escomopretenderaveriguar,cuandocortamosconunastijerasunahojadepapel,cuálhayasidolarespectivacontribucióndelastijeras(yaundecadaunadesushojas) y la del individuo que las maneja al resultado obtenido. Para laconstrucción de un automóvil se precisa máquinas y herramientas, materiasprimas, trabajo manual y, ante todo, los planos elaborados por los técnicos.Nadiees,pues, capazde señalar lacuotamaterialque, enel coche terminado,correspondeacadaunodelosaludidosfactoresdeproducciónempleados.

Paramayorclaridad,dejemosdelado,porelmomento,laseriedeerroresenquesesueleincurriraltratarestostemas.Preguntémonossimplemente:¿cuáldelos dos factores de producción, el capital o el trabajo, incrementa laproductividad?Planteadasasílascosas,ladisyuntiva,larespuesta,resultaobvia:elcapital.LaproduccióndelosEstadosUnidoseshoysuperior(por individuoempleado)aladeépocasanterioresymayoraladeotrospaíses—porejemplo,China—simplementeporqueelobreroamericanocuentaactualmenteconmásymejoresherramientas.SilosbienesdecapitalinvertidosportrabajadornofueransuperioresalosdehacetrescientosañosenlosEstadosUnidoso,alpresente,enChina, la producción americana no sería superior ni a la de entonces ni,

Page 78: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

posiblemente,aladelaChinaactual.Para,sinaumentarlacuantíadelesfuerzolaboral,incrementarlaproducción,loqueserequiereeslarentableinversióndeadicionalescapitales,quesóloelahorropuedegenerar.Elaumentogeneraldelaproducción, sin necesidad de trabajar más, se debe a la existencia de —capitalistas— ahorradores y de —empresarios— gentes que acertadamenteinviertenlaproduccióndejadadeconsumir.

Sinofueraasí,¿porquélasdoctrinasenbogarehuyeneltema?¿Porquésuspartidariosselimitaban,yaforzados,anegarlaevidenciasinmásexplicaciones?Lapropiapolíticasindical, sinembargo,patentizaque loscapitostesgremialesadviertenlacertezadeunateoríaqueenpúblicomotejandeburguesasimpleza.Sino,¿porquéprocuranrestringirlaentradaenelpaísdenuevostrabajadoresyaunelaccesoalpropiosectorlaboral?

La circunstancia de que los salarios se incrementen, incluso en lasactividadesenlasquela«productividad»semantieneinvariablealolargodelossiglos, resaltaque losaumentossalarialesnosedebena la«productividad»decadatrabajador,sinoalaproductividadmarginaldelfactortrabajo.Cabe,enestesentido,citarelcasodelbarberoquien,prácticamente,afeitaycortaelpelo,hoyendía,de lamismamaneraquesuscolegas lohacíanhacedoscientosaños;eldelmayordomo,queatiendealprimerministrobritánicocomosusantecesoresservíanaPittoaPalmerston;yeldeaquellostrabajoscampesinosenlosqueseempleanlosmismoútilesdehacesiglos.Loscorrespondientessalariosson,sinembargo, muy superiores a los que otrora, por la misma labor, se percibía, acausa de haber aumentado la productividad marginal del trabajo, siendo estaúltima la circunstancia que, segúndecíamos, determina la cuantía de aquéllos.La contratación de un mayordomo detrae su capacidad de otra labor y,consecuentemente, quien la utiliza ha de pagar, por el aludido servicio, unacantidadequivalentealincrementodeproducciónaquedaríalugarelemplearloen aquella otra supuesta explotación. El mayordomo percibe, desde luego,superioresemolumentos;peroello,noporqueahoradesplieguemayoresméritospersonales;elalza,antesalcontrario,derivadequeloscapitalesinvertidoshanprogresadoconmayorceleridadqueelnúmerodebrazosdisponibles.

Laspseudoeconómicasdoctrinasquemenosprecian la funcióndelahorroyde la acumulación de capital carecen de toda base. Una sociedad capitalista,comparativamenteaotradedistinta índole,essiempremásricaypróspera,ya

Page 79: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

quesuorganizaciónabogaporelincrementodecapitalpercapitayporlamásacertada inversión del disponible. El nivel de vida de los trabajadores essuperior, en la primera, única y exclusivamente, por la razón indicada,correspondiendo a los trabajadores un porcentaje cada día mayor de la rentanacional.NielapasionadoMarx,niKeyneselmañoso,niningunodesusmenosconocidos seguidores descubrieron jamás falla ni punto débil alguno en esaevidenteverdadsegúnlacualsólohayunmedioparaelevarpermanentementelossalariosdelatotalidaddelaclasetrabajadora,asaber:acelerarelincrementode capital en relación con el aumento de la población. Quienquiera estime«injusta»talrealidadqueleechelaculpaalanaturaleza,noasussemejantes.

Page 80: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

4.Lalibertad,«prejuicioburgués»

Lacivilizaciónoccidentalsefraguóenininterrumpidaluchaporlalibertad.Elhombrehapodidotriunfarensutenazesfuerzoporsobrevivirymejorar

graciasahaberseorganizadosocialmentebajoelsignodeladivisióndeltrabajo.Tal sociedad, sin embargo, no puede subsistir sin la adopción de medidascoactivas que impidan que perjudiquen a la comunidad quienes en armas serebelan contra el establecido orden social. Para mantener una pacíficacooperación entre las gentes es preciso contar siempre con la posibilidad desuprimir, mediante el uso de la fuerza, a cuantos perturban la tranquilidadciudadana.Lavida societaria requiereunmecanismoconminatorioy coactivo,es decir, el Estado y el gobierno. Pero surge entonces otro problema; el deimpedirquequienesdetentanelpoderabusendesusprerrogativas,convirtiendoenvirtualesesclavosalosdemás.Laluchaporlalibertadexigelafiscalizacióndequienesasucargotienenlapazpública;hayqueimponerlegalestrabasalasautoridades y a sus agentes. La libertad individual, en su aspecto político,significa seguridad contra la actuación arbitraria de quienes dirigen el aparatorepresivoestatal.Elconceptodelibertadhasidosiempreunaideagenuinamenteoccidental. Orientales y occidentales se diferencian fundamentalmente en queaquéllos jamás buscaron ni, de verdad, amaron la libertad individual. Gloriaimperecedera de la antigua Grecia es el haber sido la primera agrupaciónhumanaqueadvirtieralatrascendenciasocialdeinstitucionesgarantizadorasdela libertad. Recientes investigaciones parecen indicar que la filosofía griega

Page 81: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

había tenido ya precedentes orientales. Pero el concepto moderno de libertadnace en las antiguas ciudades helénicas. Su filosofía fue adoptada por Roma,quienlatransmitióaEuropa,pasandoposteriormenteaAmérica.Lassociedadesoccidentales más fecundas se cimentaron siempre en criterios de libertad,idearios que luego informarían la filosofía del laissez faire, a la cual debe lahumanidadesosprogresos,sinprecedentes,típicosdelaeradelcapitalismo.

Las modernas instituciones, tanto de tipo político como jurídico, estánconcebidasparasalvaguardarlalibertadindividualcontraelabusodepoder.Elgobierno representativo, el Estado de derecho, la independencia del poderjudicial,elhabeascorpus,laposibilidadderecurrirjurisdiccionalmentecontralaAdministración,lalibertaddepalabraydeprensa,laseparacióndelaIglesiayelEstado y otras muchas similares instituciones tienen, todas ellas, idénticoobjetivo: limitar la discrecionalidad de los públicos poderes y proteger alciudadanoantelaarbitrariedadgubernativa.Laeradelcapitalismoacabóconlosúltimosvestigiosdeservidumbresyesclavitudes;pusofinalacrueldadpunitiva,reduciendo las sanciones penales a aquel mínimo ineludible para refrenar aldelincuente;suprimiólatorturayotrosviolentosmodosdetratarasospechososeinclusoacriminales;aboliólosprivilegios,proclamandolaigualdaddetodosante la ley;convirtióa loshombresenciudadanos libres,queyano teníanporquétemblaranteeltiranoysussecuaces.

Fruto de este nuevomodo de pensar fue el progreso material que inundóOccidente. La aparición de la gran industria moderna, gracias a la cual, porhallarseenteramentealserviciodelaclientelaconsumidora,todosvivenmejor,exigía la desaparición de reales patentes y discrecionales privilegios,permitiéndose a cualquiera desplazar a sus ocupantes de los puestos máscodiciados,conloqueseimpulsabaelascensodelosmáscapaces,delosmáscapacesdesdeelpuntodevistadelosconsumidores,evidentemente.Nadieponeendudaque,pesealcontinuoincrementodelapoblación,todoOccidentegozadeunniveldevidaquehacemuypocasgeneracionesresultabaimpensable.

Nohanfaltado,entrenosotros,peseaello,quienesabogaranporlatiranía,osea, por el gobierno arbitrario de un autócrata o de una reducidaminoría quesometeasuvoluntadalrestodelapoblación.Esciertoque,apartirdelsiglodelas luces, tales impulsos se iban haciendo cada vez menos perceptibles.Triunfaba la filosofía liberal;durante laprimerapartedelsigloXIX,elavance

Page 82: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

impetuosodesusprincipiosparecíairresistible;losmáseminentespensadoressehallabanconvencidosdequelaevoluciónhistóricatendíaalestablecimiento,pordoquier, de la libertad y ni las intrigas ni las violencias de los partidarios delordenservilpodíanyadetenertalimpulso.

Cuandosehabladelafilosofíaliberalsuelepasarseporaltolatrascendenciaque en su génesis tuvo el estudio de la literatura clásica por parte de la éliteoccidental.Nofaltaron,desdeluego,entrelosgriegosescritoresquienes,comoPlatón, propugnaban la omnipotencia estatal. Ello no obstante, el ideariohelénico se caracterizó por constante ensalzamiento de la libertad, pese a quemodernamentepodríamoscalificardeoligarquíasalasciudades-estadosdelaantigua Grecia, pues aquella libertad que los estadistas, los filósofos y loshistoriadoresgriegosreputabancomoelbienmáspreciadoconstituíaprivilegioreservado a unaminoría, denegándose ametecos y esclavos; gobernaban unascastas hereditarias. Pese a tal realidad, no eranmendaces aquellos cantos a lalibertad;tansinceroscomolospronunciamientosdelosesclavistasquefirmaronlaDeclaracióndeIndependenciaamericanadosmilañosmástarde,inspirándoseen la aludida filosofía helénica movimientos tales como los de losMonarchomachs,delosWhigs,deAlthusius,deGrocio,deJohnLocke,osea,elideario que informó las modernas constituciones y las declaraciones de losderechosdelhombre.Losestudiosclásicos,elementoesencialdetodaeducaciónsuperioreuropea,mantuvieronvivoelespíritudelibertadenlaInglaterradelosEstuardos, en la Francia borbónica y en la Italia sojuzgada por multitud depríncipes.ElpropioBismarck,elmayorenemigo,despuésdeMetternich,delalibertad en el siglo pasado, atestigua que, incluso en la Prusia de FedericoGuillermo III, el gimnasium, o sea, la educación basada en la obra literariagriega y romana, era un bastión de republicanismo[19]. Los apasionadosesfuerzosporeliminarlosestudiosclásicosdelosplanesdeenseñanzasuperior,minandolapropiaesenciadeésta,auspiciaronelresurgirdelaideologíaservil.

Hace un siglo, pocos conseguían prever el enorme impulso que las ideasantiliberales, en breve plazo, adquirirían. El ideal de libertad parecía tanfirmemente enraizado que nadie pensaba pudiera jamás ser eclipsado. Desdeluego,pretendercombatirabiertamentelalibertad,abogandoconfranquezaporlavueltaalaservidumbreyelvasallaje,hubierasido,alasazón,ridículamentevano.Por eso, el antiliberalismo,para apoderarsede lasmentes, sepresentaba

Page 83: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

comounaespeciedesuperliberalismo,quereforzaríayampliaríaelideariodelalibertad. El socialismo, el comunismo, los distintos planes económicosconsiguieronasí,detalguisadisfrazados,colarseporlapuertafalsa.

Socialistas, comunistas y planificadores, entonces, al igual que hoy, nobuscaban sino la abolición de la libertad individual y la implantación de laomnipotencia estatal. La inmensa mayoría de los intelectuales cree y creyósiempreque,allucharporelsocialismo,sepugnabaporlalibertad.Empezaroncalificándose de izquierdistas, de demócratas; hoy en día, dicen que sonliberales.

Noshemosreferidoanteriormentealamotivaciónpsicológicaqueperturbaelrazonamientodeestosintelectualesydelasmasasquelessiguen.Advierteelsujeto, tal vez demodo subconsciente—decíamos antes—, que fue su propiainsuficiencia loque le impidióalcanzar lasaltasmetasporélambicionadas; leconstalalimitacióndesucapacidadintelectualylainsuficienciadesucapacidadde trabajo; pero él procura ocultar la verdad, a sí mismo y a sus semejantes,buscando conveniente víctima propiciatoria. Se consuela pensando que elfracasonosedebióasupersonalincapacidad,sinoalainjustacondicióndelaorganización económico-social prevalente. Bajo el capitalismo, sólo pocospuedenplenamenterealizarse.«La libertad,bajoel laissez faire,únicamente laalcanzaquientropiezaconmilagrosaoportunidadodisponededinerosuficienteparacomprarla»[20].ElEstado,por tanto,debe intervenir, imponiendo«justiciasocial». Piden la intervención estatal para que les retribuya a ellos, no conarregloasupersonalmediocridad,sino«segúnsusnecesidades».

Las gentes de juicio poco claro, de corta inteligencia, fácilmente sonvíctimasdelailusióndecreerquelalibertadpodrásobrevivirbajounrégimensocialista.Mientrastalpensamientoselimitabaavanascharlasdecafó,lacosano tenía importancia. Pero ahora ya no se puede fantasear; la experienciasoviética ha patentizado cuáles son las condiciones de vida en la comunidadsocialista. Los modernos partidarios del socialismo se ven, muy a su pesar,obligados,portaleshechos,adeformarlascircunstanciashistóricasyafalsearelsignificadode los vocablos, para poder seguir haciendo creer a las gentes quesocialismoylibertadsoncompatibles.

El difunto profesor Laski, destacado laborista, que llegó a presidente delpartido,yasegurabanosercomunista,haciendoinclusogaladeanticomunismo,

Page 84: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

decíaque«enlaRusiasoviética,uncomunistasesienteplenamentelibre;nosesentiría indudablemente igual de hallarse en la Italia fascista»[21]. El ruso noconoceotralibertadqueladeobedecerlasórdenesdelsuperior;tanprontocomosedesvía lomásmínimodela líneadelpartido,puededarlo todoporperdido;uno más de los «liquidados». No eran, desde luego, anticomunistas aquellospolíticos,funcionarios,escritores,músicosycientíficosvíctimasdelascélebres«purgas»; creían fanáticamente en el marxismo; habían sido destacadosmiembros del partido y desempeñaron altos cargos, recibiendo premios ymedallas de la suprema autoridad, en reconocimiento a su lealtad al credosoviético.Elúnicodelitoenqueincurrieronconsistióennohabersabidoadaptaratiemposuspensamientosyactividades,susescritosycomposiciones,alúltimocambio de las ideas y gustos de Stalin. Es difícil creer que estas gentes «sesintieranplenamentelibres»,salvoquesedéalapalabralibertadunsignificadodistintoalquetodoelmundoleasigna.

En la Italia fascista, la libertad ciertamente escaseaba. Al adoptarse elmodelo soviético del «partido único», quedó amordazada la voz del disidente.Cabe,noobstante,apreciarnotablediferenciaentre laaplicacióndeunmismoprincipioporlosbolcheviquesyporlosfascistas.Bajoelrégimenmussoliniano,vivióelprofesorAntonioGraziadei,antiguodiputadocomunista,quien,hastalamuerte, permaneció fiel al ideario marxista. Recibió del gobierno, a sujubilación,lapensiónque,comocatedrático,lecorrespondíaypudosuscribirypublicar, en las editoriales italianasmás prestigiosas, libros de pura ortodoxiacomunista.Laopresión fascista, enestecaso, ciertamente,no fue tan señaladacomo la que abatió a aquellos camaradas rusos, quienes, en opinión deLaski,«gozabandeplenalibertad».

Complacía al profesor Laski repetir la perogrullada de que, en la práctica,libertadsignifica«libertaddentrodelaley».Yañadíaqueelobjetodelaleyes«garantizar aquella forma de vida que prefieren quienes controlan elgobierno»[22]. Y tiene razón; para eso, ciertamente, están las leyes del ordenliberal;seprocura,enefecto,mediantelanormalegal,protegerelsistemacontraquienes intentanencender laguerraciviloderribar,apelandoa laviolencia,algobiernoestablecido.Incurre,porelcontrario,engraveerrorelprofesorcuandoagregaque,bajoelcapitalismo,«lalibertadseconculcaydesapareceencuantolospobrespretendenalterardemodo radical losderechosdepropiedadde los

Page 85: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

ricos»[23].Tomemos el caso de KarlMarx, el gran ídolo de Laski y sus seguidores.

Cuando,en1848y1849,organizóydirigiólarevolución,primeroenPrusia,y,después, en otros Estados alemanes, por su condición legal de extranjero, fuedesterrado,consumujerehijosyunacriada,trasladándose,primero,aParísy,después, a [24]. Más adelante, cuando volvió la paz y se amnistió a losinstigadoresdelafracasadarevolución,regresó,unayotravez,aAlemania.Noerayaproscritoexiliado;él,sinembargo,librementedecidióestablecersuhogaren [25]. Nadie lemolestó cuando (1846) fundó laAsociación Internacional deTrabajadores, cuyo declarado objeto era preparar la gran revolución mundial.Nadie detuvo sus pasos cuando, gestionando en favor de dicha agrupación, sedesplazaba por Europa. No tropezó con dificultades para escribir y publicarlibros y artículos que, por emplear la propia dicción del profesor Laski,«pretendíanalterardemodoradical losderechosdepropiedaddelosricos».YmuriótranquilamenteensucasadeLondres,41,MaitlandParkRoad,el14demarzode1883.

O tomemos el caso del propio partido laborista inglés. Sus esfuerzos por«alterar de modo radical los derechos de propiedad de los ricos» no fueronobstaculizados, como bien constaba al profesor Laski, con medida algunacontrariaalalibertad.

Marx,el rebelde,pudovivir,escribiryabogarpor larevolución,conplenatranquilidad,enlaInglaterravictoriana,delmismomodoqueelpartidolaboristapracticó toda clase de actividades políticas, sin traba alguna, en la épocapostvictoriana. La Rusia soviética, por su lado, no tolera la más mínimaoposición.Heahíladiferenciaentrelibertadyesclavitud.

Page 86: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

5.Lalibertadylacivilizaciónoccidental

Estánenlociertoquienesimpugnanelconceptojurídicoypolíticodelalibertad,criticandolasinstitucionesque,enlapráctica, laamparan,cuandoafirmanqueno basta el impedir la arbitrariedad gubernamental para garantizar la libertad.Pero,alinsistirenverdadtanevidente,estáncomointentandoforzarunapuertaabierta, pues ningún liberal afirmó jamás que, con impedir la arbitrariedadgubernamental,quedabagarantizadaunalibertadtotal.Laeconomíademercadoconcede al individuo la libertad máxima compatible con el orden social. Lasconstituciones políticas y las declaraciones de derechos humanos per se noengendran libertad. Sirven tan sólo para proteger, contra los abusos de laAdministración,lalibertadqueelsistemaeconómicobasadoenlacompetenciaotorgaalindividuo.

Todo el mundo, bajo un régimen de economía de mercado, ya lo hemosdicho muchas veces, puede, de acuerdo con la división social del trabajo,perseguiraquellosobjetivosquemásleatraigan.Cábeleelegircómodeseaservirasusconciudadanos.Talderecho,encambio,bajounaeconomíaplanificada,sedesvanece; la autoridad determina la ocupación de cada uno; puedediscrecionalmente premiar y castigar; depende enteramente el particular delcaprichodequiensehallaenelpoder.Conelcapitalismosucede,precisamente,locontrario;todosycualquierapuedenenfrentarseconaquellosqueocupanlasmejores posiciones, si bien habrá el interesado de cuidar al público demodomejoromásbaratoacomolosotrosloesténhaciendo.Lafaltadedineronoes

Page 87: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

nuncaóbice,pues loscapitalistassehallansiemprebuscandoquiendemaneramás provechosa sepa invertir. Depende, única y exclusivamente, de losconsumidores, quienes compran sólo lo que, en cada momento, prefieren, eltriunfar o sucumbir en las actividades mercantiles. Por lo mismo que elconsumidornoquedaamerceddelosproductores,elasalariadotampocopuedeserexplotadoporelpatrono.Elempresario,enefecto,quedejadecontratarlostrabajadores más idóneos, que no paga lo suficiente para atraérselos,separándolosdeotroscometidos,quiebra,quedandoaislado.Elpatrono,desdeluego,cuando facilita trabajoalobrero,no lohacepor favorecerle; lecontrataporque lo necesita para su empresa, al igual que precisa materias primas yequipoindustrial.Eltrabajador,porsuparte,tampocoleestáhaciendoparticularfavoraquien lecontrata; si laboraesporquecreeque talocupación, todas lascircunstancias concurrentes consideradas, es la que a él, operario, más leconviene.

La economía demercado constituye continuo proceso de selección social;determinalaposiciónylosingresosdecadauno.Grandesfortunassereducenyesfuman,mientrasgentesnacidasenlapobrezaescalanpuestospreeminentes.Siningunaposiciónseprivilegia,sielEstadonoamparaalosentesyaconsagradosfrentealembatedelosnuevosempresarios,quienesayeradquirieronriquezassevenforzadosareconquistarlasdiariamenteenconstantecompetenciacontodoelrestodelapoblación.

La posición de cada uno, bajo el régimen libre de división del trabajo,dependedelaprecioqueelpúblicocomprador,delqueelinteresadoformaparte,otorgaaloofertado.Cadauno,alcompraroabstenersedecomprar,seintegraenaquel supremo organismo que asigna a todos, y también al sujeto, específicacategoría social.Nadie deja de participar en ese proceso por cuya virtud unostienen ingresos superiores y otrosmenores.Cualquiera puede aportar aquellosservicios que los demás ciudadanos recompensan con mayores ganancias. Lalibertadbajoelcapitalismosignificanodependerdeladiscrecionalidadajenaenmayorgradoquelosdemásdependendelapropia.Superiorgradodelibertadnocabe cuando la producción se realiza bajo el signo de la división del trabajo,resultandoimpensableunaautarquíaindividualabsoluta.

El colectivismo, por fuerza, ha de acabar siempre aboliendo toda libertad,convirtiendo a las gentes en esclavos de quienes detentan el poder,

Page 88: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

independientemente de que el marxismo, como sistema económico, resultainviable por no poder recurrir al cálculo económico.De ahí que jamás quepacontemplar el socialismo, según algunos quisieran, como posible alternativa,como peculiar, pero pensable, sistema de organización social, pues, por suimpracticabilidad, en aislamiento, sólo sirve para desintegrar la cooperaciónhumana,provocando,indefectiblemente,pobrezaycaos.

Al tratar de la libertad, dejamos conscientemente de lado el problemaeconómicobásicoqueseparacapitalismoysocialismo.Noslimitamosaresaltarque, para el hombre occidental, a diferencia del asiático, resulta consustancialvivirsintrabas,puesélmismo,suidiosincrasiatoda,sefraguóbajolaégidadela libertad. China, Japón, India y los países mahometanos no eran pueblosbárbaros antes de contactar conOccidente. Alcanzaron, siglos y aunmileniosantes que nosotros, altos niveles de perfección en las artes industriales, laarquitectura, la literatura y la filosofía; desarrollaron escuelas y sistemas deenseñanza; organizaron poderosos imperios. Pero, careciendo de sapienciabastanteparaafrontarlosproblemaseconómicosqueselesibanacumulando,suprimigenio ímpetu fue anquilosándose, para devenir culturas aletargadas ensecular modorra histórica. Se desvaneció la genialidad intelectual y artística;pintoresyescultores,escritoresyoradores,servilmente reproducían las formastradicionales;teólogos,filósofosyjuristasselimitabanalarutinariaexégesisdelas obras del pasado; los gloriosos monumentos se desmoronaban en tristesruinas; todoyacíadescoyuntado.Lasgentes,sinvigornienergía,apáticamentecontemplabanlaprogresivadecadenciaygeneralempobrecimiento.Nadacabíahacer.

LasantiguasobrasfilosóficasypoéticasdeOrientesoportanelparangónconlosmejorestrabajosoccidentales.Pero,desdehacemuchossiglos,Orientenohaproducido ningún libro de importancia. Apenas algún nombre, entre tantosmillones de seres, reluce con tenue fulgor en la noche oscura de los últimosquinientosaños.Orientetiempohadejódecontribuiralesfuerzointelectualdelahumanidad,dandolaespaldaalosproblemasycontroversiasqueagitabanalos pueblos occidentales. Europa, permanentemente convulsa;Oriente, sumidosiempreenelestancamientoylaindolenteindiferencia.

Podemoshoydiagnosticarelmal.Orientecareciódeloprincipal;renuncióalaideadelalibertadfrentealEstado;nuncaserebelócontraeltirano,niintentó

Page 89: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

asegurar los derechos del individuo frente al gobernante; la arbitrariedad deldéspota era sagrada, no podía ser objeto de juicio ni condena. Fue por esoimposiblemontarunmecanismolegalqueprotegieralapropiedadindividual,lariqueza privada del ciudadano, contra la confiscación, contra la injustaapropiaciónde lamismaporelamode turno.Ofuscadoscon la ideadeque lariquezadelosricoseracausadelapobrezadelospobres,acogíanlasmasasconentusiasmolaexpoliacióngubernamentaldelcomercianteenriquecido.Sehaciaimposibletodaseriaacumulacióndecapital;lasmendicantesturbas,azuzandoasus propios gerifaltes, sin darse cuenta, estaban condenándose a la pobreza, laenfermedadylamuerte,haciendoasímismasprohibitivaslasventajasderivadasdelarentableinversióndecapitales.Nohabía«burguesía»y,consiguientemente,nosurgíaesaampliademandaqueestimulaaescritores,artistaseinventores.Elhombrecomúnsoloveíauncaminodeprosperidad:elserviciodelpríncipe.Enla sociedadoccidental las gentes competían entre sí por conseguir losmejorespremios;laorientalconstituía,encambio,apáticoconglomeradodeserestodosdependientes del favor del soberano. La enérgica juventud occidentalconsiderabaalmundocomouncampodeaccióndondehabíaqueconquistarlafama, la eminencia, los honores y la riqueza; con su ambición, lo domeñabatodo.Laslánguidasmocedadesorientalessólosabíanentregarsealosrutinarioscometidos tradicionales.Aquella noble confianza del hombre occidental en supropioesfuerzoyalacantabaSófocles;elcorodeAntígonaexaltaalhombreysu creadora capacidad, y la misma filosofía rezuma la maravillosa NovenaSinfonía deBeethoven, fe absoluta en la propia capacidad de reacción ante laadversidad.Nadadeestoescucharonjamáslosorientales.

¿Esposiblequelosherederosdequienescrearonlacivilizacióndelhombreblancorenuncienasulibertadconseguidadeformatancara,convirtiéndoseporpropiavoluntadenvasallosde laomnipotenciagubernamental?¿Vana limitarsus aspiraciones avegetar bajoun sistemaque les convierte en insignificantespiezas de gigantesca maquinaria que sólo el todopoderoso planificador puedemanejar? ¿Será posible que la mentalidad que caracteriza a las civilizacionesfosilizadasbarrayaparteaquellasaltasambicionesporcuyotriunfomillonesdeseresofrendaronsuvida?

Ruereinservitium—sesumieronenelservilismo—observabaTácito,contristeza,refiriéndosealosromanosdelaépocadeTiberio.

Page 90: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

VELANTICOMUNISMOANTICAPITALISTA

Desconoceeluniverso la estabilidad, la inmovilidad.El cambioy lamutaciónsonconsustancialesalameraexistencia.Todoespasajero;siempreestamosen«época de transición». La vida humana desconoce la calma y el reposo;constituyeunproceso,nuncaunstatuquo.Y,sinembargo,tercamentetendemosa engañarnos pensando en una invariable existencia. Las utopías, todas,quisieranponerpuntofinalalahistoria,instaurandoalgoinmóvil,permanenteyabsoluto.

Obvias razones psicológicas nos induce a pensar así. El cambio alteranuestrascondicionesdevida,nuestroambiente;hemosdereadaptarnosanuevassituaciones; se lesionan las posiciones conseguidas; se ponen en peligro lossistemastradicionalesdeproducciónyconsumo;semolestaaquienes,detardainteligencia, la mutación les obliga a hacer el esfuerzo de pensar. Contraría,evidentemente, a la propia naturaleza humana al conservadurismo; y, sinembargo,decondiciónconservadorahasidosiemprelaposiciónpreferidaporlainerte mayoría que, torpemente, se resiste a mejorar, siguiendo los caucesabiertosporlasdespiertasminorías.Lapalabrareaccionariosueleaplicarsealosaristócratas y eclesiásticos que militan en los partidos denominadosconservadores. Y, sin embargo, los ejemplos más señalados de tal filosofíaregistrarlos otros grupos: aquellos artesanos que dificultan el ingreso en sus

Page 91: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

gremios a nuevosmiembros; aquellos campesinos que demandan proteccionestarifarias, subsidios y precios mínimos; los asalariados hostiles a las mejorestécnicas,queansíansiemprepolíticassocialesprotectorasyrestrictivas.

El vano orgullo de bohemios literatos y artistas menosprecia la actuaciónempresarial por entender implica despego hacia lo que ellos denominanactividad intelectual. Y, sin embargo, empresarios y promotores, en realidad,desplieganmayorintuiciónysuperioresfuerzomentalqueelescritoroelpintorde tipo medio. La incapacidad cerebral de muchos que se autocalifican deintelectuales resulta patente al comprobar su impotencia para apreciar lascondiciones personales e intelectuales que exige el regentar con éxito unaempresamercantil.

Subproducto delmoderno capitalismo son todos esos frívolos intelectualesquienesactualmente,pordoquier,pululan;suentrometidoydesordenadoactuarrepugna;sólosirvenparamolestar.Nadaseperderíasi,dealgúnmodo,cupieraacallarlos,clausurandosuscírculosyagrupaciones.

Perolalibertadresultaindivisible;sirestringiéramosladeesosdecadentesyenojosos pseudoliteratos y, apócrifos artistas, estaríamos facultando algobernante para que definiera él qué es lo bueno y qué es lo malo;estatificaríamos,socializaríamos,elesfuerzointelectual.¿Acabaríamos,así,conlos inútiles e indeseables?Cabe fundada duda. Indubitable, en cambio, es queperturbaríamosgravementelalabordelgeniocreativo.

Algobernantelerepugnanlasideasoriginales,losnuevosmodosdepensar,los flamantes estilos artísticos; se resiste a toda innovación. El concederle, enestasmaterias,facultadesdecisoriasimpondríapordoquierlaregimentación,elinmovilismoylabastardíaartística.

La bajeza moral, la disipación y la esterilidad intelectual de estosdesvergonzadospseudoescritoresyartistasconstituyeelcostoquelahumanidadha de soportar para que el genio precursor florezca imperturbado. Es precisoconceder libertada todos, inclusoa losmásruines,paranoobstaculizaraesospocosquelaaprovechanenbeneficiodelahumanidad.Lalicenciaotorgadaenel siglo pasado a aquellos desaliñados tipos delQuartiexLatín fue una de lasconcausas que permitieron la aparición de escritores, pintores y escultores deprimera fila, que tal vez, en otro caso hubieran quedado inéditos. El genioprecisademuchoairelibrepararespiraragusto;silefalta,seasfixia.Noson,

Page 92: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

desde luego, las frívolas doctrinas de los bohemios las que provocaron eldesastre; lo malo fue que las gentes las aceptaran gustosas. Talespseudofilosofias las asimilan, primero, los forjadores de la opinión pública—intelectuales, editorialistas, publicistas— quienes, luego, con ellas, lavan elcerebroalasignorantesmasas.Lasgentes,sinpensarlodosveces,seadhierenaloscredosdemoda,portemoraserconsideradasrústicasyatrasadas.

Muy perniciosa para Occidente fue, con su sindicalismo agresivo y sucélebre action directe, la ideología de George Sorel, fracasado intelectualfrancés,cuyopensamiento,sinembargo,prontocautivóalosliteratoseuropeos;fomentódecisivamenteelextremismodelosmovimientossediciosos;cautivóalmonarquismogalo, almilitarismoyal antisemitismo;ydesempeñó importantepapel en la formación del bolchevismo ruso, del fascismo italiano y delmovimientojuvenilalemánquedesembocóenelnazismo.Hizodelosantiguospartidospolíticos, los cualesúnicamenteenel terrenodemocráticoadmitían laliza, pandillas de auténticos forajidos, que sólo entendían el argumento de laspistolas. Gustaba Sorel de hacer mofa del gobierno representativo, del ordenburgués, predicando el evangelio de la guerra, tanto civil como internacional.Violenciaysiempreviolenciafuesudivisa.Elpresenteestadodecosassedebe,engranparte,altriunfoeuropeodelasideassorelianas.

Los intelectuales fueron los primeros en exaltar tal pensamiento; lopopularizaron, pese a resultar esencialmente antiintelectual, al rehuir elrazonamiento riguroso, la deliberación serena. Para Sorel, sólo la acción teníainterés,esdecir la revueltadesabridae irascible.Recomendabasiempre lucharporunmito,cualquieraquefuerasucontenido.«Sitecolocasenelcampodelosmitos, inmune eres a la refutación crítica» [26]. ¡Qué filosofía tanmaravillosa,destruir por el gusto de destruir!No hables, no razones: ¡mata! Sorel rechazatodo«esfuerzointelectual»,inclusoeldelosteóricosdelarevolución.Loqueelmito esencialmente persigue es «adiestrar a la gente para que luche por ladestrucción de todo lo existente»[27]. Sin embargo, no hay que achacar ladifusión de esta pseudofilosofía destructiva ni a Sorel, ni a sus discípulos—Lenin,Mussolini y Rosenberg—, ni a la legión de irresponsables escritores yartistas. La catástrofe se produjo porque, durante muchas décadas, pocos setomaron lamolestia de analizar, con sentido críticoy combatividad suficiente,lassanguinarias tendenciasde tales rufianes. Inclusoaquellosescritoresquese

Page 93: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

resistían a aceptar la idea de una violencia sin límites ansiaban, sin embargo,hallar interpretaciones favorables a los peores excesos de los dictadores. Lasprimeras tímidas objeciones, muy tarde, desde luego, surgieron, cuando losintelectuales, que aquellas tesis habían venido propugnando, comenzaron aadvertir que ni aun la adhesión más entusiasta a la ideología totalitaria lesgarantizaríaaellosdelatorturaylamuerte.

Existe, hoy en día, un falso frente anticomunista. Se califican de«anticomunistas liberales», pero más exacto sería denominarlos«antianticomunistas»,puesaloquedeverdadaspiranesalaimplantacióndeuncomunismo carente de aquellas circunstancias, inherentes e inseparables delmarxismo, que por ahora todavía repugnan al público americano. Establecenilusoria distinción entre comunismo y socialismo y, sin embargo,paradójicamenteseapoyanparafundamentarsunocomunistasocialismoenundocumentocuyosautoresdenominaronManifiestocomunista.Detodasformas,para mejor disimular las cosas procuran sustituir el término socialismo porvocablosmássuaves,talescomoplanificaciónoEstadoprovidencia.Pretendenoponersea lasaspiracionesrevolucionariasydictatorialesde los«rojos»,pero,enlibrosyrevistas,colegiosyuniversidades,nodejandeensalzar,comounodelos más grandes economistas, filósofos y sociólogos, eminente benefactor,liberadordelahumanidad,aCarlosMarx,eladaliddelarevolucióncomunistaydeladictaduradelproletariado.Quierenhacernoscreerqueelremedioadecuadoparatodoslosmalesestribaenlaimplantacióndeuntotalitarismonototalitario,es decir, una especie de cuadrado triangular. Cuando formulan la más leveobjeción al comunismo se apresura a denigrar el capitalismo aún con mayorseveridad,mediantefrasestomadasdel injuriosovocabulariodeMarxyLenin.Recalcan que aborrecen al capitalismo posiblementemás que al comunismo yjustifican todos los excesos de éste señalando con el dedo los «execrableshorrores»delcapitalismo.Endefinitiva,pretendenlucharcontraelcomunismoincitandoatodosaaceptareldecálogodelManifiesocomunista.

La verdad es que estos «anticomunistas liberales» no luchan contra elcomunismo como tal, sino contra una organización comunista cuya minoríagobernantenolesacepta.Aspiranaunordensocialista,esdecir,comunista,enelcual,obienellos,obiensusmásíntimosamigos,manejaránlaspalancasdelpoder. Quizá sea excesivo decir que pretendan liquidar a los demás;

Page 94: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

posiblemente loúnicoaqueaspiranseaano resultarellosmismos liquidados,pues,enlacomunidadsocialista,detalgarantíasologozanelsupremoautócrataysussecuaces.

Todomovimiento«antialgo»implicaunaactitudpuramentenegativa.Carecedeprobabilidadalgunadetriunfar.Susapasionadosataquesverbalessirvenmásbiendepropagandaalprogramacombatido.Lagentehadelucharporunideal;nobastalasimplecondenadelmal,porperniciosoqueelmismosea.Frentealsocialismo, únicamente un respaldo, sin reservas, de la economía demercadoservirá.

Traslatristeexperienciasoviéticayellamentablefracasodetodoslosdemásexperimentos socialistas, bien escasas probabilidades de triunfo restarían alcomunismo,silográramosdesmantelaraquelfalsoanticomunismo.

Y,comodecíamos,sóloelapoyofrancoylealalcapitalismodellaissezfaireimpedirá que las naciones civilizadas de la Europa occidental, América yAustraliaseanesclavizadasporlabarbariedeMoscú.

Page 95: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

LudwigHeinrichEdlervonMises(Lemberg;29deseptiembrede1881-NuevaYork,10deoctubrede1973)fueuneconomistaaustriaco,historiador,filósofoyescritorliberalquetuvounainfluenciasignificativaenelmodernomovimientolibertarioyenlaEscuelaAustriaca.

Esconsideradopormuchoscomounodelosmejoreseconomistasdetodoslostiempos,alhaberpropuestoquelaeconomíadependíadelaacciónhumana,la espontaneidad y el conocimiento disperso, haciendo que el resultadoeconómicodelasociedadseaunamezcladetodaslasinteraccioneshumanasenlibertad.Planteóademásloperjudicialdelpodereintervencióngubernamentalesenlaeconomíaque,segúnsuteoría,porlogeneralllevanaunresultadodistintoalnaturalyporestomuchasvecesperjudicialparalasociedad,yaquegenerancaosenellargoplazo.

Entre los títulos del autor destacan: Teoría del dinero y el crédito(1912),Nación, Estado y economía(1919), Socialismo(1922), Liberalismo(1929),Burocracia(1944),AcciónHumana(1949),TeoríaeHistoria(1957).

Page 96: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

Notas

Page 97: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

[1] Justus Moser, Ningún ascenso por meritos (primera edición, 1772),SammtlicheWeke,ed.B.R.Abeken,Berlín1842,vol.II,pp.187-191.<<

Page 98: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

[2]Cf.Lenin,StateandRevolution (LittleLeninLibrary,número14,publicadaporInternationalPublishers,NuevaYork),pp.83-84.<<

Page 99: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

[3] En Europa, hasta hace poco, cabía proteger una fortuna de la torpeza oprodigalidad de su poseedor, invirtiéndola en fincas rústicas, que quedabanamparadas contra la competencia mediante aranceles y proteccionismosdiversos.Lainstitucióndelmayorazgo,porsuparte, tambiénimpedíadisponerdelpatrimonioalpropietarioenperjuiciodesusdescendientes.<<

Page 100: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

[4] «Lujosos automóviles, con uniformados conductores, llevaban a clamasdistinguidas a las líneas de piquetes, incluso tratándose de huelgas dirigidascontranegociosgraciasaloscualessepagabanlascitadaslimusinas»(EugeneLyons,TheRedDecade.NuevaYork1941,p.186.Elsubrayadoesmío).<<

Page 101: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

[5]EugeneLyons,cit.,p.293.<<

Page 102: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

[6]Cf.ElmerRoberts,MonarchicalSocialisminGermany,NuevaYork1913.<<

Page 103: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

[7]Cf.ManiaGordon,WorkersBeforeandAfterLenin,NuevaYork1941,pp.30ss.<<

Page 104: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

[8]Cf.WilliamO.Aydelotte,«TheDetectiveStoryasaHistorialSource»(TheYaleReview,1949,vol.XXXIX,pp.76-95).<<

Page 105: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

[9]Unhechosignificativoeseléxitodecirculacióndelas llamadasrevistasdecasos (expose magazines), últimamente incorporadas a la prensa americana.Estas revistas se dedican exclusivamente a desenmascarar fechorías y viciosasconducíasdegentesquetriunfaron,especialineniemillonariosycelebridadesdelapantalla.SegúnNewsweek,del11dejuliode1955,unadeestaspublicacionespreveía para su próximo número de septiembre la venta de 3.8 millones deejemplares.Esindiscutiblequeelhombrecorrienteseregocijaconlarevelacióndelospecados—verdaderosofalsos—dequienesbrillanmásqueél.<<

Page 106: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

[10]Cf.Cabet,VoyageenIcarie,París1848,p.127.<<

Page 107: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

[10a] Sobre el sistema de boicot establecido por la Iglesia Católica, cf. P.Blanchard,AmericanFreedomandCatholicPower,Boston1949,pp.194-198.<<

Page 108: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

[11] Lo dicho, desde luego, no alude a esos pocos profesores socialistas queúltimamente,tardeydemodoinsatisfactorio,hanqueridoabordarloproblemaseconómicos que plantea el marxismo. El texto se refiere al resto de lossocialistas,alosdeahorayalosdesiempre.<<

Page 109: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

[12] En orden al intento de Stalin de formular supuestas distinciones entresocialismoycomunismo,v.Mises,PlannedChaos, Irvington-on-Hudson1947,pp.44.<<

Page 110: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

[13]Cf.P.Martino,enlaEncyclopaediaoftheSocialSciences,vol.XV,p.537.<<

Page 111: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

[14]Cf. J. Freeman,ProletarianLiterature in theUnitedStates.AnAnthology,NuevaYork1935,pp.9-28.<<

Page 112: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

[14a]Cf.E.Woodward(ANewAmericanHistory,NuevaYork1938,p.608),ensubiografíadeunhombrequehizounadonaciónaunseminarioteológico.<<

Page 113: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

[15] Véase el brillante análisis de John Chamberlain, «The Businessman inFictino»,Fortune,noviembrede1948,pp.134-148.<<

Page 114: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

[16]V.supra,cap.II,1,enrelaciónconlatendenciadelcapitalismoareducirelintervaloentrelaaparicióndeladelantotécnicoysuusogeneralizado.<<

Page 115: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

[17]V.TheChurchandtheDisorderofSociety,NuevaYork1948,p.198.<<

Page 116: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

[18]Todo este proceso para nada afecta al beneficio empresarial, ya que éstederivadesaberacomodarelusodelosfactoresdeproducción,tantomaterialescomohumanos,alasvariacionesdelmercado.Eldesequilibrioenelelpreciodelosfactoresdeproducción(máselinterés)yelpreciodelamercancíaterminadaconstituye el margen de beneficio empresarial, que será cuantomayor cuantosuperiorseaelaludidodesequilibrio.Encuantoéstequedacolmado,elbeneficiotambién se esfuma. Pero como siempre están variando las mercantilescircunstancias,decontinuoreaparecenfuentesdebeneficio.<<

Page 117: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

[19]Cf.Bismarck,GedankmundErinneruneen,NuevaYork1898,vol.Ip.<<

Page 118: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

[20]Cf.H.Laski, artículo "Liberty" en laEncychpaedia of the Social Sciences,vol.IX,p.443.<<

Page 119: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

[21]Cf.Laski,1.c.,pp.445-446.<<

Page 120: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

[22]Cf.Laski,I.c.,p.446.<<

Page 121: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

[23]Cf.Laski,I.c.,p.446.<<

Page 122: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

[24]EnrelaciónconlasactividadesdeMarxdurantelosaños1848y1849,veáse:Karl Marxt Chronik seines Lebens in Einzeldalon, publicado por el Marx-Engels-Lenin-InstítutenMoscú,1934,pp.43-81.<<

Page 123: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

[25]En 1845, Marx, voluntariamente, por propia decisión, renunció a suciudadaníaprusiana.Cuandomástarde,alcomenzarlasegundamitaddelsigloXIX, quiso tomar parte activa en la política dePrusia, el gobierno rechazó supretensiónderecobrarsuprimitivaciudadanía.Nopudo,pues,hacersepolítico.QuizásestoleindujoapermanecerenLondres.<<

Page 124: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

[26]Cf.G.Sorel,Reflexiónsurlaviotence,3aed.,París,1912,p.49.<<

Page 125: El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, · 2019-02-02 · Lo característico del capitalismo es producir bienes en masa para el consumo de la masa, provocando,

[27]Cf.Sorel,1.c.,p.46.<<