el caos en la toma de decisiones pdf

10

Upload: chqxxviii

Post on 30-Nov-2015

189 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Caos en La Toma de Decisiones PDF
Page 2: El Caos en La Toma de Decisiones PDF

El caos en la toma de decisiones

• La teoría del caos en la toma de decisiones se orienta al establecimiento e

interpretación de diversos fenómenos económicos-sociales en la pretenciosa

finalidad de entender y predecir a través de modelos matemáticos los

escenarios posibles en función de ciertos valores de las variables que

intervienen en el fenómeno. El uso mas difundido se encuentra en los

ámbitos económicos y financieros.

Page 3: El Caos en La Toma de Decisiones PDF

Caos

• Caos no significa desorden ni comportamiento aleatorio, son sistemas

complejos “no lineales”, que tienen entre otras propiedades, un

comportamiento ordenado y razonable, bajo un disfraz lleno de opuestos y

un “aparente” desorden. Por ejemplo, las organizaciones y la economía, son

sistemas complejos y caóticos.

Page 4: El Caos en La Toma de Decisiones PDF

La sensibilidad en toma de decisiones

• La alta sensibilidad a las condiciones iniciales de estos sistemas, es conocidacomo el “efecto mariposa de Lorenz”, (matemático y meteorólogo, quetrabajó en este tema en la década de 1960), el cual dice que “un aleteo de unamariposa en california puede generar un tornado en Japón”. Son sistemasirreversibles, partimos de un estado X y luego el sistema pasa a un estado Y,pero si pudiéramos volver marcha atrás, no volveríamos a X dado que es unsistema complejo, “tal como es la realidad” y en cada transformación sepierde información, por lo cual nunca se pueden reproducir exactamente lasmismas condiciones.

Page 5: El Caos en La Toma de Decisiones PDF

• Por ejemplo si se lanza un corcho a un rio (en un cierto lugar) y luego verificamos

varios kilómetros delante, pasando por cascadas, el lugar donde llegó dicho corcho, la

explicación del comportamiento para su llegada a dicho lugar será lógica y fue regida

por leyes de gravedad y fuerza, pero si hubiéramos querido predecirlo, sería

imposible, pues estamos frente a un sistema complejo/caótico donde si repetimos el

experimento con otros corchos, todos tendrán un destino diferente. A esto se refiere

el concepto de “sensibilidad a condiciones iniciales”, solo una condición diferente e

imperceptible (una ramita, un poco menos de viento, una piedrita) cambian en forma

sensible la trayectoria que sumados a otros acontecimientos imperceptibles, logran

un resultado final “totalmente distinto” e imposible de predecir.

Page 6: El Caos en La Toma de Decisiones PDF

• Cada momento del sistema es único, por eso la forma de estudiar estos sistemas de

comportamiento, no es con modelos deterministas predecibles, sino con modelos de

simulación que hacen miles de recursividades (tomar el resultado de una acción

como input de la siguiente) y los resultados son “escenarios y tendencias” probables.

De ello surge la premisa que cualquier pequeña diferencia al inicio puede generar

grandes e impredecibles diferencias al final ( como la “Mariposa” ), -no como en los

sistemas lineales donde cualquier diferencia al inicio es proporcional y factible de

calcular la diferencia al final-.

Page 7: El Caos en La Toma de Decisiones PDF

Aplicando el caos en la toma de decisiones en

la empresa

• Si aplicamos esto a las organizaciones o

las personas, un pequeño cambio en una

decisión inicial puede generar resultados

totalmente diferentes al cabo de varios

ciclos de decisiones (recursivas) en el

tiempo, o sea el resultado de cada

decisión genera los datos iniciales para

tomar otra decisión.

Page 8: El Caos en La Toma de Decisiones PDF

• Es importante, considerar que TODAS las decisiones tienen un componente de“beneficio” y otro de “costo” (algún aspecto negativo que genera la misma, visible uoculto, aunque en el límite tan solo sea el costo de oportunidad de haber podidotomar alguna decisión mejor). En general las decisiones que toma la gente, generanrápidos beneficios y disparan en el tiempo los costos, con lo cual tienden a pensarerróneamente que el costo es cero.

Page 9: El Caos en La Toma de Decisiones PDF

•Si asociamos entonces el concepto de “costo de la decisión” al del “comportamientocaótico”, llegaremos a un análisis muy rico y preocupante: el costo (problema,restricción, efecto negativo, etc.) de una decisión, será el input de la siguiente y asísucesivamente en forma recursiva, de manera tal que al cabo de varios ciclos en eltiempo, pequeños costos iniciales pueden generar, grandes variaciones de situacióncon altos costos finales. Esto –tal como se mencionó- es explicable lógicamente unavez que sucedió pero imposible de predecir exactamente antes, razón por la cual hayque ser muy precavidos en el análisis de costos de cada decisión por pequeño queparezca.

Page 10: El Caos en La Toma de Decisiones PDF

•Gracias!!!