el canibal de chihuahua

3
EL Canibal de Chihuahua Se habla acerca de lo que le ha ocurrido a Gilberto Ortega Ortega, conocido vulgarmente como “El caníbal de Chihuahua” por haber asesinado cruelmente y devorado después las entrañas de cerca de 40 niños. Desarrollo Cualquier caso que se escuche hablar acerca de un asesino evoca siempre la figura de la maldad como única explicación de los motivos criminales, sin embargo, sus actos bien podrían ser explicados por una enfermedad mental. El caso de Gilberto Ortega tiene la peculiaridad de tratarse de un asesino de niños, por lo que causó mucha conmoción cuando salieron a la luz sus relatos acerca de su primera víctima. Se trata pues de una persona con conductas atípicas que además están dirigidas a provocar un daño a terceros. Por lo que se relata de él por personas allegadas tiene la apariencia de ser una persona normal y corriente. Nadie lo pudo imaginar capaz de cometer ningún crimen. Gilberto sólo fue atrapado por ser reconocido por una persona que logró verlo casualmente por la calle. Ya recluido en un penal se le dio el trato de ser un psicópata y no fue sino hasta que fue puesto bajo observación y evaluación psicológica que se le pudo diagnosticar esquizofrenia, razón por la que tenía alucinaciones acerca de un “amigo imaginario” que le ordenaba matar. Se volvió un paciente psiquiátrico al que no le venían las alucinaciones al menos que dejara de tomar su medicamento.

Upload: angel-juez

Post on 05-Jan-2016

171 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Breve reseña acerca del asesino en serie

TRANSCRIPT

Page 1: El Canibal de Chihuahua

EL Canibal de Chihuahua

Se habla acerca de lo que le ha ocurrido a Gilberto Ortega Ortega, conocido vulgarmente

como “El caníbal de Chihuahua” por haber asesinado cruelmente y devorado después las

entrañas de cerca de 40 niños.

Desarrollo

Cualquier caso que se escuche hablar acerca de un asesino evoca siempre la figura de la

maldad como única explicación de los motivos criminales, sin embargo, sus actos bien

podrían ser explicados por una enfermedad mental.

El caso de Gilberto Ortega tiene la peculiaridad de tratarse de un asesino de niños, por lo

que causó mucha conmoción cuando salieron a la luz sus relatos acerca de su primera

víctima. Se trata pues de una persona con conductas atípicas que además están dirigidas

a provocar un daño a terceros. Por lo que se relata de él por personas allegadas tiene la

apariencia de ser una persona normal y corriente. Nadie lo pudo imaginar capaz de

cometer ningún crimen. Gilberto sólo fue atrapado por ser reconocido por una persona

que logró verlo casualmente por la calle.

Ya recluido en un penal se le dio el trato de ser un psicópata y no fue sino hasta que fue

puesto bajo observación y evaluación psicológica que se le pudo diagnosticar

esquizofrenia, razón por la que tenía alucinaciones acerca de un “amigo imaginario” que

le ordenaba matar. Se volvió un paciente psiquiátrico al que no le venían las alucinaciones

al menos que dejara de tomar su medicamento.

Gilberto ha narrado algunas de sus “hazañas” al psicólogo que lo trata con todo detalle y

sin sentir remordimientos. Incluso ha dicho que lo volvería a hacer si estuviera en la calle

nuevamente. Por el internet ha circulado una carta suya donde dice que se siente

arrepentido por todos sus crímenes y que se siente entregado a la benevolencia de Dios,

lo que le ha acarreado algunos seguidores que lo han tomado como la manifestación del

poder divino.

Análisis

Aunque Gilberto pasaba perfectamente por una persona normal, ciertamente no lo era al

padecer de esquizofrenia. Y de ser acertado este diagnóstico se estaría hablando de que

Gilberto no percibía la realidad como comúnmente lo hace la mayoría. Este estado no le

Page 2: El Canibal de Chihuahua

permitiría vivir de manera normal sin tratamiento adecuado y el que pasara inadvertido su

estado mental permitió que evolucionara hasta transformarse en un acto criminal.

Cuando Gilberto fue atrapado fue etiquetado como psicópata e inmediatamente fue

tratado como tal. Esto a raíz de la creencia de que todos los asesinos que encuentran

placer en matar son psicópatas.

Conclusión

El no poder realizar un diagnóstico correcto y a tiempo redunda en una mala calidad de

vida para el que padece el trastorno y los que conviven con la persona que lo padece.

¿Qué hubiera sido de Gilberto si hubiera tenido un diagnóstico pertinente? El nivel de

peligrosidad que puede tener un paciente psiquiátrico sólo puede ser determinado por una

persona altamente capacitada, pero estos profesionales parece que no se encuentran

sino hasta que la persona ya ha cometido un acto criminal o cuando la persona se ha

infringido un daño para sí misma.

Bibliografía

De la Redacción. (2008, noviembre 27). El caníbal de Chihuahua. El Estatal.Com.

Recuperado el 16 de agosto del 2015, de: http://www.elestatal.com/el-canibal-de-

chihuahua-ii/