el campo samaria en el sur de méxico

2
El Campo Samaria en el Sur de México, es uno de los yacimientos productores de gas y condensado más viejos de México. La presión en el yacimiento puede ser clasificada como altamente depletada en la formación productora del Cretácico. El uso de inyección de Nitrógeno a través de la tubería de perforación para aligerar la columna de lodo, es una práctica común para alcanzar densidades de circulación bajas y evitar altas pérdidas de fluidos por circulación, manteniendo un hoyo limpio de recortes. Se inyectan grandes cantidades de Nitrógeno, lo cual es una práctica recurrente en estos campos. De experiencias en el pasado, sabemos que al perforar un pozo direccional obtendremos más producción. Sin embargo, la presencia de altos gastos de inyección de N2 a través de la tubería, representa un gran reto para mantener el control de la trayectoria y registrar mientras se perfora, debido a las limitaciones de las herramientas de pulso. La alta temperatura generada por la inyección de N2, también limita el uso de equipos convencionales. Este artículo presenta el proceso de ingeniería, planeación y diseño con técnica de inyección de N2 a través de una tubería concéntrica en un pozo con control direccional en un campo depletado. La técnica permitió construir y navegar en una trayectoria programada y efectuando correcciones en tiempo real, alcanzando exitosamente el objetivo (longitud y área de

Upload: christian-escobar-mendez

Post on 17-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

El Campo Samaria en el Sur de Mxico, es uno de los yacimientos productores de gas y condensado ms viejos de Mxico. La presin en el yacimiento puede ser clasificada como altamente depletada en la formacin productora del Cretcico. El uso de inyeccin de Nitrgeno a travs de la tubera de perforacin para aligerar la columna de lodo, es una prctica comn para alcanzar densidades de circulacin bajas y evitar altas prdidas de fluidos por circulacin, manteniendo un hoyo limpio de recortes. Se inyectan grandes cantidades de Nitrgeno, lo cual es una prctica recurrente en estos campos.De experiencias en el pasado, sabemos que al perforar un pozo direccional obtendremos ms produccin. Sin embargo, la presencia de altos gastos de inyeccin de N2 a travs de la tubera, representa un gran reto para mantener el control de la trayectoria y registrar mientras se perfora, debido a las limitaciones de las herramientas de pulso. La alta temperatura generada por la inyeccin de N2, tambin limita el uso de equipos convencionales. Este artculo presenta el proceso de ingeniera, planeacin y diseo con tcnica de inyeccin de N2 a travs de una tubera concntrica en un pozo con control direccional en un campo depletado. La tcnica permiti construir y navegar en una trayectoria programada y efectuando correcciones en tiempo real, alcanzando exitosamente el objetivo (longitud y rea de drene), la simulacin de estabilidad tambin es presentada con los resultados finales en trminos de produccin y dao.

A eso agregamos que una perforacin bajo balance con tubera concntrica es una tcnica en la cual bajamos una tubera provisional concntrica con el objetivo de inyectar un fluido (N2) por el anular para solucionar problemas de prdidas de circulacin. Una de las grandes ventajas que tiene esta tcnica es que por el mismo hecho que no se inyecta por la sarta principal, no ocasionara problemas de corrosin en toda la sarta de perforacin si llegara a presentarse ese problema, sino solo en la parte donde se encuentra esta tubera provisional.