el-camino.pdf

106
Page 1 EL CAMINO AL CONOCIMIENTO DE SI MISMO  © 1984 Por: Gopi Krishna Publicado por El Instituto para la Investigación de La Conciencia y La Fundación para la Investigación de Kundalini, Ltda. Traducido al Español por: Catherine Lawson

Upload: eduardo-barraza

Post on 17-Oct-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Page 1

    EL CAMINO AL CONOCIMIENTO DE SI MISMO

    1984 Por: Gopi Krishna

    Publicado por El Instituto para la Investigacin de La Conciencia

    y La Fundacin para la Investigacin de Kundalini, Ltda.

    Traducido al Espaol por: Catherine Lawson

  • Page 2

    DEDICATORIA

    A la memoria de mis padres, a mi esposa Por todo su tierno cuidado y los dolores que tuvieron Para equiparme para mi vida trascendental, En gratitud yo dedico este libro. El Todo Poderoso pronto refunde mi mente Tena la voluntad para mi, a su verdadera intencin Un padre noble y una madre buena A quienes debo toda mi posesin. No pude haber tenido una esposa ms devota Que aquella en enfermedad, no es enfermera capaz Ni una cnyuge ms alerta en el peligro extendido, O ms recursiva con una bolsa vaca. Mi madre y mi esposa, como si decretado A pasar una vida careciente de facilismo y regocijo, Renunciaron a su placer y precedieron su necesidad Para suavizar mi agona de volver a nacer. Ellas sirvieron como las alas sobre las que yo vol Para los reinos desdoblados por la llama sagrada Dos humildes heronas que nunca supieron Su grandeza actuando noblemente tambin. Tuve acceso a los temperamentos de gozo a pesar Del viaje horrible y del camino peligroso Pero a lo largo sin el ms descanso Las dos fueron dadas con una carga pesada. Ellas sudan para suavizar con ternura el camino que yo piso Sin pensar ganar un trofeo Que tan mental puede ser el corazn de una mujer, O Dios Y sufrir como un mrtir por un hombre, su hijo.

  • Page 3

    ACERCA DE ESTE LIBRO

    1. Este tratado metafsico en verso el trabajo de un sper genio. El autor mortal del libro dice de una forma simple que el trabajo es una produccin obligatoria, escrito bajo la inspiracin de una inteligencia superior, no en un estado de trance o semitrance, sino completamente despierto, a una velocidad que no es posible al dictar la poesa. Excepto por las Escrituras de las varias fs, no hay ningn libro que se compare con ste en toda la literatura humana. Es una composicin nica en ingls, la lengua ms hablada en la tierra.

    2. Este libro como tal es la confirmacin de un fenmeno raro encontrado en la historia durante los ltimos, por lo menos, 5000 aos --- un fenmeno en el que las fs actuales de la humanidad, estn basadas, lo que es revelacin o la comunicacin directa de la Sabidura Perpetua, a travs del cerebro mortal, por una Fuente Sper Humana de Conocimiento, para la gua en un perodo de tiempo crtico.

    3. El trabajo contiene la esencia de la enseanza bsica de todas las religiones, adaptado a las necesidades presentes y capaces de la aplicacin universal en este tiempo.

    4. La visin proftica del futuro, presentado en este trabajo, es totalmente nico. No hay otro pensador o alumno que haya presentado la misma pintura antes con tal precisin y detalle; ningn filsofo que haya imaginado el futuro de la raza humana sobre las mismas lneas, como grficamente se pintaron en este trabajo.

    5. Este libro explica, por primera vez, el racional de la religin, tanto pasada como presente. La experiencia religiosa y las disciplinas defendidas por ste, dice, significa la operacin de una facultad de discernimiento en el cerebro humano sobre y por encima del intelecto, diseado por la naturaleza para extender el rea experimental de la percepcin humana para incluir lo que est ms all de nuestro conocimiento del presente- la provincia de la mente y el espritu.

  • Page 4

    6. La idea que las especies humanas es un estado de transicin para producir una sper-raza, ha sido discutido antes. Pero el mecanismo para esta evolucin y el tipo de cooperacin de parte de la necesidad individual para permitir esta transformacin para proceder sin impedimentos, nunca ha sido discutida en tal detalle o an sospechada en tan claros trminos por ningn pensador del presente o el pasado.

    7. Este libro est lleno de material iluminado para el individuo comn en bsqueda de luz para los problemas de la existencia, o con una sed ardiente de conocer ms acerca de s mismo y de su posicin en el universo.

    8. El volumen pone en claro que la Razn por s sola es completamente inadecuada para resolver el misterio de la existencia, que la condicin crtica presente de la tierra es el resultado directo de la confianza absoluta depositada en este, durante un tiempo reciente, y que hay planos y niveles de creacin, completamente ms all del alcance de la mente normal, la cual influye en el destino humano a todo momento.

    9. Esto explica por qu los profetas, videntes y sabios, quienes han sido asignados a tan alta posicin en la historia religiosa de la humanidad, son miembros indispensables de la sociedad humana como los cientficos, eruditos, artistas, sanadores y dems, y tienen an un rol an ms importante que desempear. Ellos sirven como canales de comunicacin con los planos supra-racionales de creacin, totalmente ms all del intelecto.

    10. Se explica la razn por la que la humanidad est amenazada por un desastre de magnitud sin precedentes, como el resultado de su propio genio inventivo. El cerebro que ha creado tan terribles instrumentos de destruccin, como la bomba atmica, no tiene conciencia de la flor de la vida gloriosa, prescrita por la naturaleza para las especies humanas como el punto de evolucin. La raza ha adoptado una medida de valores y un estilo de vida que son destructivos para el florecimiento interno. Se ha enfrentado al obstculo amenazador diseado a poner su espalda en la ruta.

  • Page 5

    11. La filosofa materialista y las ideas mecanicistas de la ciencia moderna salen como insostenibles con el argumento sin respuesta que no se puede juzgar el universo para ser validado hasta que no sepamos ms de la naturaleza de nuestro instrumento de percepcin, especialmente la mente. Considerando las proporciones gigantescas del universo visible y la gran variedad del equipo sensorial humano, tambin las limitaciones de la razn, es absurda la idea de sentarse en el juicio de la creacin. El mundo est pasando por una crisis principalmente por las evaluaciones errneas hechas durante los ltimos tres siglos.

    12. Este libro une a la ciencia y a la religin al postular la evolucin de la mente como la causa real de todos los fenmenos religiosos trascendentales. Los fundadores de varias fs fueron los seres humanos ms desarrollados y perfectos. Debido a la evolucin continua, la religin no puede permanecer esttica, sino, como la ciencia, debe continuar un rea progresiva de la observacin y experiencia humana, a travs de los esfuerzos de individuos talentosos, conocidos como videntes o profetas del pasado.

    13. Lo que el volumen predice de las edad adulta es algo de lo que no se ha hablado antes. Los aos en decadencia pueden ser el perodo dorado de la vida humana, llena de experiencias, sabidura y felicidad. Los hombres y las mujeres vivir mucho ms tiempo para probar totalmente las alegras que su existencia encarna. El argumento es simple. Nunca puede ser que un creador misericordioso planeara que el lapso final de la vida de las especies inteligentes fuera un arrastrarse angustiante a travs de los despojos espinosos despus de la marcha gozosa a travs de los jardines con rosas de la juventud y en la flor de la vida. La foto triste presente de los aos finales de la vida humana es el resultado de nuestra ignorancia de la Ley. Esta es una contribucin importante para el bienestar del ser humano.

    14. La nica lana que puede tejer todas las cuatro fs mayores con sus subdivisiones y otros credos en la hermosa guirnalda alrededor del cuello de la humanidad, como un todo, es el concepto de evolucin presentado en este trabajo. Esta es la nica solucin para el problema de la coexistencia en paz de

  • Page 6

    todas las religiones y fs actuales, unas junto a las otras, en este planeta.

    15. Las atrocidades cometidas en el nombre de la religin u la sangre derramada en muchas partes de la tierra, an en nuestro da, constituye un recordatorio agudo a todos para saber que tan urgente este problema es y que tan importante es para la raza humana el ser extremadamente tolerante sobre las cuestiones de la fe en la era nuclear. La exposicin de la Esencia que ha formado la cama de semillas de todas las fs de la humanidad es uno de los temas ms importantes discutidos en este trabajo.

    16. El propsito real de las disciplinas espirituales es el producir sabios clarividentes de esta talla, como los que se describen en este libro. La caza de poderes milagrosos o regalos psquicos est sper condenada a fallar, pues constituye una salida del Camino. El objetivo verdadero de todas las disciplinas ocultas o Yoga, es el mismo, principalmente al producir genios espirituales que estn de acuerdo con las realidades trascendentales.

    17. La imagen de la religin, como se presenta en este trabajo, no es de ritos y ceremonias, dogmas e intolerancias, casta y secta, conflictos y controversias dentro de la fe, vestidos cannicos y presentaciones ostentosas o, en trminos simples, mundanismo santificado, paralelo corrido a las ceremonias, pompa, fausto y presentacin cvicas. Pero la religin verdadera es una creencia firme en el Creador Todopoderoso, en la inmortalidad, en la auto perfeccin, en el servicio, la verdad, el amor y la compasin por todos los amigos humanos, como el nico camino para la santificacin de la vida humana para manifestar la gloria del alma.

    18. El libro lleva su propia confirmacin o refutacin en si mismo. Es el reto ms llamativo nunca lanzado a la jerarqua del intelecto. Si los eventos predichos llegan a pasar; si se barren los imperios con el sable a gran velocidad; el cerebro se encuentra en estado de transicin; el pronstico de permanencia y una edad mayor radiante y creativa, la pintura dibujada para iluminar al sabio o el apunte de las obstrucciones que ahora estn en medio del camino de la evolucin saludable parece ser correcta, este volumen estar por encima como el libro ms remarcable escrito durante

  • Page 7

    los aos recientes, haciendo una comparacin no paralela al conocimiento humano, ni an sospechado por el docto. El misterio de inspiracin impresionante rodendolo y su origen sper humano entonces ser establecido totalmente.

    19. Todo este discurso filosfico, en lugar del rea vasta de pensamiento tocado en sus coberturas, fueron los versos escritos como prosa, requerirn menos de cincuenta pginas de espacio en el libro, un milagro de condensacin y brevedad, formulado en un lenguaje tan simple que todos lo puedan entender, en un fuerte contraste a los volmenes abstrusos de la erudicin convencional humana de moda hoy. Como el trabajo lo dice, va ms all de la evaluacin humana y ser juzgada en la barra del tiempo.

  • Page 8

    PREFACIO

    Este libro que viene de la Mente-Primera Un regalo sublime rpidamente dictado, El mensaje que tiene encontrar La confirmacin total en un tiempo dado. Este fenmeno bien observado, Tan nuevo al intelecto moderno, Ha sido visto una y otra vez, En varias lenguas y dialectos. Desde los tiempos de los Egipcios Antiguos, Por muchos una mente ricamente talentosa, De la que la evidencia en algunos climas, Uno puede en las sagradas escrituras encontrar. Las teora que atribuyen Esta corriente a la mente inconsciente Son puro brebaje de una tribu De cientficos que no se pueden encontrar. La solucin correcta en sus libros, O en la que su lite tiene escrituras,, Que, tambin, pertenece a diversas sectas Cada una dependiendo de su escritura La cual, en el territorio enorme de la mente, Es como una aguja en un pajar Que es difcil de encontrar, Cuando aquel en bsqueda ha volteado su espalda. Hacia la inmensa, pila de ofensas, Como Conocimiento ha volteado el suyo a Dios Para satisfacerse a s por un tiempo, Intensamente buscando arcilla y csped.

  • Page 9

    Los psiclogos ms famosos cuya fama An alto en las vidas de crculos aprendidos No estn totalmente fuera de culpa Por dar credibilidad a las teoras Sobre religin, Dios y alma Que estn completamente fuera del camino, Tan lejos de la verdad como el Polo Sur Est del Norte, y algunas an estn en el medio. De la fabricacin con una vista Para aumentar su prestigio y su fama, Un pretexto que no es nuevo, pero es una vergenza en su causa santa. El Poder Altsimo que gobierna todo No es varn ni es mujer ni Andrgino, y que llamamos Por nombres que nos gustan. Nuestra vida no puede ser un caldo hirviendo Sonde la verdad y la falsedad viven juntas, Pero debe haber un Camino ms puro Desde donde podamos ver la propiedad del alma. La propia conciencia del alma Para saber su propia divinidad Indica que el propsito y meta De la vida humana, como sebe ser. Por eso las escrituras sagradas agarran Tan fuerte la mente humana, Ms fuerte que puede el intelectualismo, Y nos ligan a la religin, firmemente. La humanidad est en la poca cuando Los sueos de los cientficos se vuelven realidad, Y con sus regalos han preparado la etapa Ahora para el reinado de las peleas nucleares.

  • Page 10

    Qu plagas mentales tienen su parte, si esta maldita, raza infernal con muchos y muchos utensilios destructores, contina a pasos ms rpidos? A menos que la naturaleza amable tome su puesto, Para hacer que los impetuosos vean la luz Y vengan con mano dura A traer al polvo su poder exagerado. Los arsenales construidos por la urgencia De poder, por lujuria, ambicin y avaricia La naturaleza pronto las usar como purga Para curar las enfermedades con rapidez. Este horrible drama revelar Cmo la naturaleza funciona maravillosamente, Y como en todo con lo que trata Su mano detrs de la cortina merodea. Con este libro, talentoso, no cabr duda Que todo lo que hacemos est predeterminado, Y el conocimiento de lo que ocurrir Antes que ocurra, ser ganado. Ambicin, pasin, lujuria, deseo Cada impulso, gana o apetito Que nos mueve, nos impulsa, o nos quema O nos llena de dolor, pena o deleite La mente debe ser juiciosamente Trada bajo el control del hombre Para ayudarle a ascender valientemente A la altura preordenada del Plan Natural. El deber amarrado, en esta lucha, De cada padre es crecer En nobleza y en altura Y sus semillas a sus hijos sembrar.

  • Page 11

    La opinin de unos psiclogos que Quieren aflojar las riendas del sexo Es veneno, y uno debe resistir al exceso Antes de que el sistema lo destroce Ignorancia, ya en esta fase De esta Ley toda importante Cuando la humanidad ha llegado a la edad Para terminar el reina de garra y diente, Puede ser desastrosa para la raza humana, Ya ha perjudicado la raza mucho. Por eso es que sta volver a trazar Sus pasos de vuelta a los campos y a la finca; Y empezar el ascenso empinado para alcanzar Al Reino que la Naturaleza ha ordenado, Uno que la religin vienen a predicar, Cuando ella haya ganado dominio de s misma. El conocimiento que est a oscuras, Sobre esta Corona de la vida humana, Debe pronto un nuevo curso embarcar Para aclarar las nociones errneas abundantes. Por eso vino esta instruccin inspirada Para guiar la humanidad correctamente Como el doma ha hecho al conocimiento cojo Parcial y orgulloso debilita su vista, Y no pudo discernir el Camino Que la Naturaleza para el Hombre ha alineado Sus muchos cocineros, daaron el cocimiento, Especialmente cuando unos son cojos, otros ciegos. Por eso vienen Revelaciones Para corregir los errores del Conocimiento, Para silenciar el fuerte ruido del tambor, Y traer sus faltas y mentiras a la luz.

  • Page 12

    Ningn poeta, ni sabio, ni cientfico Puede suplicar este libro maravilla Ni resistir su llamado interno Porque la Verdad triunfar tarde o temprano. Viene para anunciar la Nueva Era, Para que unos tengan una aficin. Como loros hablando en una jaula, No saben qu significa la Era Nueva. Este libro est hecho para poner en claro Que las dos actividades existentes De poder y riqueza debemos renegar, Porque ambos son frutas prohibidas; Y la humanidad debe empezar el ascenso, Libres de defectos que bloqueen el camino Para alcanzar al firmamento brillante De la Vida Divina sin demorar. Un nuevo Orden del Mundo debe seguir En el que no haya espacio para la rivalidad, Donde toda atencin convergira En Amor, Amistad y Armona. Donde cada flor humanan debe Recibir la atencin y cuidado que necesita Para florecer divinamente, en toral confianza De que no haya malas hierbas invadiendo. Uno puede imaginar que debe ser Un espectculo cmico para los dioses Nuestros seres orgullosos e inteligentes ver Rebajarse a trampas, decepciones, fraudes Para adelantar y sobrepasar a un compaero, A un extranjero, parientes o amigos Y dejar lo que acumularos Atrs, cuando nos fue ofrecido el dejar la basura;

  • Page 13

    Cuando est por dentro de nosotros, todo el tiempo, La chispa que, con un poquito de cuidado Puede cambiar esta vida a una cancin De msica divina que todos pueden gozar. Pero lo desacreditamos o lo ignoramos O por pura insignificancia sacrificamos Este tesoro eterno, para siempre, Que crece en valor y belleza. Puede haber unos que intentarn Buscar un hueco o hallar falta En este libro, pero en vano su llanto Porque la tempestad inminente les detendr. Los ms perspicaces se abstendrn De hacer comentarios, hasta el tiempo Cuando unos signos evidentes podrn en claro Cuanto ms proftica sea esta Rima. Este verso celestial se superar Por videntes futuros en su renacer Cuyas visiones poderosas debern ser escritas En todas las lenguas mayores del mundo.

    Gopi Krishna

    Nueva Delhi 4 de febrero, 1984

  • Page 14

    EL CAMINO AL CONOCIMIENTO DE SI MISMO

    (I) Cada da tiene una hora Para servir a su Maestro hacedor y a su Seor Adora, medita, ora O las semillas del bien planta. Haz algo en Su nombre, para mostrar Que sabes bien la deuda Que los hijos deben a los padres Por los regalos que reciben libremente. Haz algo noble, algo lindo Que no tiene el color del Yo Ni sombra del ego, yo o mo, Ningn pensamiento de honor, fama, o despojo. Haz algo bueno para beneficiar Las multitudes humildes que te rodean, Cuyas mentes no tienen la sabidura, No pueden decidir lo que deben hacer, Mitad de su miseria hay que pagar A esto: que son vctimas de Las inteligencias rpidas ms dignas que Roban de su trabajo cada da. No puedes conocer al Seor estando solo Porque El est cerca de uno y de todos Ms cerca que la carne al hueso Sensible al llamado silencioso, El altsimo de esta creacin, Dios De los planetas, lunas y soles incontables No necesita nuestras alabanzas Para regar sobre nosotros sus preciosas mercedes.

  • Page 15

    Puedes esperar que un rey mundano Deje su trono y venga a ti Si solamente cantas sus alabanzas Y no haces algo especial, Que merece la altura De su fama para logros alcanzados, Por grandes descubrimientos hechos, o iluminados De sabidura encontrada o servicios hechos. El aplauso por los hechos buenos No resuenan solamente en el mundo, Pero sus semillas acumuladas Se plantan en la tierra del futuro. Lo que en la tierra hacemos o pensamos, Creyendo que somos libres para actuar, Viene de la mente csmica que, tambin, Tienen su propio universo en realidad. El error es creer que Esta mente no tiene su propio territorio La creencia de aquellos, que como un murcilago Se han acostumbrado a la oscuridad creciente, La gloria del sol del medioda Nunca est abierta para ellas ver Su resplandor sus sentidos rechazan Y por eso viven en error. Impenetrable a nuestros sentidos Esa luz siempre est delante de nuestra mirada Pero liados por el ego a este globo A travs de la vida espectros vacos cazamos, Y al fin de la vida tenemos Memorias nubladas del pasado Memorable Recordatorios de la lucha desaparecida De lo que entonces agarrbamos con rapidez.

  • Page 16

    Pregunta de un soldado, encorvado con la edad Quien ha visto luchas sangrientas Dnde la pelea ahora est o escenario en que el era actor? Pregunta de un amante enamorado, viejo en sus aos Con miembros paralticos y cuerpo disminuido Dnde est la pasin que llen sus ojos con lgrimas Cuando su amada lo dej? Esta ilusin mgica nadie puede explicar Este misterio nadie puede aclarar, Solo si moldeamos de nuevo nuestro cerebro Entonces este fantasma gigante, puede disolverse. Dejar a alguien jadeante, cara a cara Con aquello que maneja nuestro pensamiento Fuero de los lmites del espacio y del tiempo, Por el que este mundo fantasmal es hecho. El precio de esta gran libertas Que se llama la salvacin del alma No es solamente el agradar A Dios, as su creacin entera honrar. Por eso debemos hacer servicio Con meditacin, oracin y loores Porque, en la base, todo es uno - El mundo, nosotros, criaturas y nuestro Dios. Cmo puede la adoracin hecha en soledad servir a alguien a si mismo persuadir a Dios que favorezca a uno a tal conducta de egosmo propenso? Por eso muchos de aquellos que buscan Por halagos a Dios aumentar Aunque son humildes, honestos, persistentes Quedan en la tierra hasta la muerte.

  • Page 17

    No hay camino secreto por el que Alguien pueda ms rpido a Dios encontrar La ruta ms corta anula a la bruja misma Misma, que puede ser difcil sojuzgar. Por eso es el Servicio un deber En la bsqueda del estado divino Porque quita frotando desde el alma el xido Del ser mismo, el origen de Yo y Mio. Aquellos que buscan el camino ms cercano A Dios deben formar su corazn y cabeza Al compartir, con alegra, la carga del otro, Del dolor y pesadumbre desde el comienzo. Nuestra meditacin, Asana, postura, Y el resto nunca bastara De nuestro Amado acercarnos al Origen Si no pagamos el precio con nuestros buenos actos. Compasin, caridad y amor Del vecino son partes vitales De la adoracin hecha para allanar El ser mismo y debe venir del corazn.

  • Page 18

    (II)

    Gana para satisfacer las necesidades, Para evitar calamidad y miseria, Sobresale en actos buenos y nobles Ayudar de da y de noche a los pobres. Pero se expone en su favor A si mismo al Querer sin daar la salud Porque ellos representan un peligro mayor Para tu levante, que el poder y la riqueza. No sea desencaminado por guas falsas Que prometen soluciones fciles Porque Dios vive en cada corazn Y es inmanente por todas partes. Ni Mantra, ni encanto, ni mtodo pueden Llevarnos al Rey de los Reyes A menos que podamos la distancia abarcar Con virtud y amor como nuestras alas. No es el mtodo sino el corazn Que hace el Dios de todo consagrar Pero la egolatra debe partirse del corazn Antes que la luz de luces puede brillar. Cmo podemos esconder nuestras tachas del Uno que ve cada latido de nuestro corazn? Podemos escondernos del sol llameante la nube y ms visible con todo nuestro arte? Ni agudeza, ni inteligencia, ni habilidad Puede hacernos puros en el corazn, Si no oramos ni usamos la voluntad Para alejarnos de usar el arte.

  • Page 19

    Est calmado y apacible, con modales suaves Evita extremos y excesos Con el carcter cndido de un nio Traer llenura a tus sueos. Estudia los libros sagrados de los credos mayores Para sus ejemplos u excesos Pronto aprenders que los actos buenos Con amor y pureza de corazn, Expresando con palabras y frases simples Que son esenciales para el camino Que puede el espritu encarnado levantar A vistazos de lo Absoluto. Es porque ellos no saben La naturaleza ardua de la bsqueda Que expertos falsos su prontitud muestran. Para guiar a los crudos buscadores hasta la cima. Es por eso de lo aprendido tambin Algunos ahora entusiastas para unirse al juego Compitiendo el por qu no deben atraer La ninfa de la riqueza y la fama fcil. No pueden tener el xito En su plan de robar la presentacin El tiempo pronto descubrir su avidez Y colmar de infamia en la frente. El impulso en nosotros para doler sobre El mundo para ver lo que est ms all Es el mecanismo natural para darnos Las especies con una mente superior. El problema es que tenemos la tendencia De estar enamorados de nuestras fallas, Y sobre este ruego o ese consentimiento Su presencia que nuestro progreso para.

  • Page 20

    Es imperativo para aquellos A quien una mente superior aspira Que ellos las puertas cierran Para bloquear los malos motivos y deseos. No es tan difcil como se dice Disciplinar la mente humana Porque tenemos la Ley de la Naturaleza mal interpretada Que nosotros la tarea tan difcil encontramos. Como nuestro mejoramiento al plano De sabidura superior est de acuerdo con La meta de la Naturaleza para mejorar el cerebro Debe combinar con Autodisciplina. Viene un periodo en la vida De las naciones en que deben disminuir El ritmo de sus conflictos mundiales Para facilitar el subir a la mente Superior. Pero los esclavos de la costumbre se empean En sus metas al paso primero Cuando la Naturaleza con su puo de hierro Pone fin a la carrera impetuosa Para asegurar decadencia y ruina Que marcan el final inevitable Del paso de los hombres que La Naturaleza insiste que deben apresurarse. Esta es al crisis que enfrentamos En este momento decisivo, Porque de ahora en adelante la raza humana Para cruzar a una edad de oro, Debe aprender a moderar su paso Volver del plano exterior al interior Desandar el andado a la vida sencilla, Y clamar la fiebre de su cerebro.

  • Page 21

    Porque solamente entonces puede discernir El camino que la Naturaleza a alineado Para ella, para pisar con cuidado y ganar La bendicin de la Mente Superior. La crisis no acabar hasta que La humanidad rebelde se someta a La voluntad burlada de la Naturaleza Vencida y humilde, golpeada, adolorida. Por dcadas despus de mi muerte Lo aprendido, con admiracin, Se preguntarn qu luz brillaba Que gui mis pasos a esta Ley Y esta prediccin quedar Para pocas como prueba viviente Que hay mucho ms en nuestro cerebro Que prevencin y trama somticos.

  • Page 22

    (III)

    El mayor dao para la humanidad En nuestros das, ha sido hecho por aquellos Quienes de prisa al Seor negaron Y el camino de rebelin escogieron. Los filsofos vanos que tratan Con su lgica, de negar al Seor, Negaron su propia integridad Y defraudaron a otros en su fe. La existencia, la inexistencia dependen de La mente y no de materia muerta, Porque, mente a salvo, nadie pudiera decir Como naci y se cri la creacin. Nuestra mente sola confirma el hecho Que vivimos en este universo, Y nadie con actos un pensamientos sensatos Puede refutar esta sana conclusin. As, la mente y esta creacin son Inseparables hasta el final Esto es la verdad para cerca y lejos, Para el futuro, el presente y el pasado. Esto significa que la existencia siempre depende De que la mente sepa que existe Si no hay mente, esto tambin termina Perdida en una niebla inimaginable. El pensamiento puro del ser viene de La mente y de ningn otro origen Ellos tambin son amigos inseparables Y uno en realidad, por supuesto.

  • Page 23

    La materia existe a causa de la mente Que no depende, para su existencia, de Materia sin vida, sorda y ciega, Que nunca puede, su propio ser, conocer. Cmo puede haber un mundo sin Inteligencia para darse vida? La razn por la que caemos en duda Se ramifica en las teoras extendidas insensatas. Es la inteligencia solamente Que puede crear un universo Una piedra siempre ser una piedra A menos que nuevas fuerzas operen. Un cambio ordenado y complejo indica La operacin de una mente En ningn lugar una chaqueta ni un pantaln La mano humana que la ha confeccionado, encontrar. Es inteligencia, otra vez, Infinitamente sutil y adecuada Que ha diseado el cerebro humano Tan perspicaz, inventivo y astuto. Esta gran inteligencia controla Nuestra creacin inmensa como nuestras mentes Controlan nuestros cuerpos para los papeles Que nosotros realizamos de varios tipos. No deberamos tratar de mostrar nuestro amor Y homenaje para este Dios misericordioso Nuestras faltas a sus beneficios Con adoracin, oracin, servicio y alabanza. Una perversidad extraa ha agarrado Como un vicio, la mente humana, Y por esta razn hemos tropezado En nuestro camino ascendente y ahora encontramos

  • Page 24

    A nosotros mismos en peligro serio que Puede ser un desastre para la raza, Sin saber las consecuencias malas A nuestra rebelin al rechazo de la gracia. Aire, agua, fuego, el sol y la luna, Y todos los tesoros de la tierra, Cada uno de ellos una gran ayuda preciosa, Son grandes para nosotros desde el da de nuestro nacimiento. Es verdad! Debe ser una mente estril que es indiferente a este misterio grande que no encuentra nada en la Naturaleza lo que le hace un adorador. Algo que llene su corazn con amor, Admiracin incesante, tambin sobrecogedora Como en una noche iluminado por las estrellas Uno ve en el cielo el imperio de la Regla. Escpticos precipitados consideran bien Cuando hay tiempo para retractar. Puede creer que el sol contar sus fuertes secretos a una hormiga? Es un juego contraproducente, Una oferta para honor, fama o ganancia. Cmo puede uno reclamar conocimiento que est ms all del cerebro promedio? Creencia o incredulidad pueden hacer Un mundo de diferencia en la vida De multitudes para que lo tomen En serio en su clima abundante. El ambiente de la incredulidad que Prevalece en las universidades y escuelas Llevar a la humanidad al dolor Sin ella no puede el veneno sacar.

  • Page 25

    Fanticos religiosos que reclaman La primera posicin para su credo Difaman el fundador y a su Dios Para alimentar su propia avidez y vanidad. Porque, cmo puede usted a Dios imputar El defecto humano de ofrecer Que El servira te y fruta Y otros pedir an olvidar? Estas ideas y obsesiones cuentan, A uno, que sabe una triste verdad Que la gente no considera el bien O estudia su fe en detalle. Monopolio del amor de Dios Es tan malo como la negacin de Dios En ambos casos causamos peleas Y reducimos su reino grande a nuestro tamao.

  • Page 26

    (IV)

    Confundida vive la mente instruida Que no puede hacer su paz con Dios, Que no puede encontrar el Esplendor viviente Sin que es solamente un terrn de tierra. Paz ininterrumpida y alegra sin fin Del descubrimiento de si mismo son para aquellos Que nunca destruyen la paz de otros Y nunca con fuerza imponen su voluntad. Sabe que nunca puede cautivar El reino eterno del Seor A menos que reforme y modele Usted mismo con su Ley de acuerdo. Cualquiera que sea la disciplina, Cualquiera que sea la fe que usted sigue, Si no concuerda con la ley interior No encontrar su camino a la gracias. Cien profesores versados en El conocimiento de la tradicin sacra Y todos los ritos secretos observados No pueden empujar a la otra orilla A uno que no practica Los mtodos y virtudes necesarios, Que depende de otros para el premio, Y se engaa por promesas. Recuerde usted que en nuestra manera De encontrar el camino a Dios, No puede ser un profesor particular bien pagado Que pede elevarnos desde la tierra.

  • Page 27

    Cmo puede el Seor Supremo que dirige todos los cosmos bajo el dominio, permitir entrar en su sala de audiencias a uno que lleca en ellos la paga? El error est en nuestra manera, Porque antes de embarcar en esta bsqueda, Seguro debemos comprometer a un profesor Para leer y asimilar las Escrituras Sagradas. Estudio y conocimiento deben venir primero Acompaados de la reflexin profunda, Para canalizar nuestra sed correctamente, A salvo de tendencias irregulares. Tomara aos o an una vida Saber el puerto al que debe llegar Y durante este tiempo hasta que uno sea maduro, Pueda pagar un profesor para ensear. Despus de esto nadie salvo un experto Que ha llegado a la orilla, y Que sobre sus actos guarda vigilia, Puede, para esta tarea, llegar a destacarse. No es difcil escogerle De los miles de profetas eglatras Que gritan sus ttulos en los medios Para alcanzar la multitud en sus pueblos. No es difcil escoger El que sabe el camino a la otra orilla, El no dir que ha ganado Ni se jactar de sus propios mritos. No hay tarima, guardada reverentemente, Reservada para su uso exclusivo, Ser el asunto de un experto Que rechazar tanta mascarada,

  • Page 28

    Ni como muestra un circo, Arreglar sus discpulos en el suelo Bajo el, en su pasillo impresionante Con luces mientras que otros apiando se agolpan en la puerta. Y nunca tinturar sus ropas Ni vestir un vestido espectacular Ni por su pose o gesto tratar Sometido y a su gente engaar o impresionar. Sencillo en su vestido, tranquilo, Mezclado con la gente libremente Sus palabras honestas son blsamo Que ablanda los corazones de an los orgullosos. El hombre de Dios nunca consentira La pompa, el fausto y el lucirse Ni pretendera ganar dinero A secretos que l no sabe. Las historias de milagros hechos Y regalos concedidos, que son abundantes, Son solamente para los mal informados Porque nadie all encontr la vida eterna. Si tal vez con buena suerte Encuentra a un experto verdadero Que ha alcanzado el trance esttico Y con el exceso de xtasis ha llorado. Pregntale a l, antes de emprender En esta aventura, que ha ganado Que buenas caractersticas ha marcado Y que bendiciones raras sobre el han cado. Este es el conocimiento que debe obtener Antes de empezar el camino, Porque antes de entrenarse para una competencia Debe saber ms sobre el premio.

  • Page 29

    Por eso es bueno leer Antes de empezar este ejercicio, Lo que uno de ellos, que han ganado la recompensa, Dicen sobre esta empresa. Esto no es lo que los profesores piden Porque entonces perderan su control. Porque cuando completa la misin No estar en su mano. Este estudio, hecho con atencin, Asegurar la cerda de lo que digo Porque siguiendo solamente a uno, Las posibilidades son que perder el camino. Despus de este estudio, acta sobre este poema, Teniendo en cuenta el consejo dado, Si usted dedica suficiente tiempo Y todas las instrucciones obedece Puede estar seguro de progresos continuos, Un adelanto lento, no un salto sbito, Porque no es bueno presionar a la mente A que haga un adelanto meterico.

  • Page 30

    (V)

    Empiece su ejercicio y reforma Con resolucin firme y confianza en Dios, No tiene el deseo de tomar por asalto La puerta al cielo ni montar sin consideracin. Las horas de la maana antes de la salida del sol Cuando la mayora de nosotros todava estamos dormidos Proveen el tiempo mejor para que el sabio Haga meditacin profunda. Empiece con lapsos ms cortos Quince minutos y no ms Concntrese en una imagen sublime Como Dios o algo as Y guarde su mente fija, inmvil En esa imagen prometedora hasta que Pueda verla pura y sin mezcla Con pocos esfuerzos de su voluntad Pero no se preocupe ni se desanime Si su mente la suave presin resiste, Con compostura clama empiece Otra vez y en esta forma persiste. Sintese con las piernas cruzada y la espalda erguida Usando una postura que es buena, Cmoda, fcil de hacer Y que ayuda a una disposicin tranquila. No tenga miedo de que los estados mentales Que se imaginan lo que usted no conoce Persista y tarde o temprano La puesta abierta ser tirada.

  • Page 31

    Es un error el suponer Que es nuestra voluntad la que moldea la mente O cmo nos sentamos o qu postura usamos O cmo para este reino nos preparamos. Por nuestra parte solamente necesitamos Verdad, devocin, autodisciplina, Amor, humildad, un corazn sensible Y a esta regla debemos conformarnos. El resto se hace por Leyes Divinas Donde ningn ser humano puede intervenir, Aqu es intil opinar, Porque ahora todo para por orden. Por eso toda tradicin religiosa Se ha mantenido sagrada todo el tiempo Aqu tocamos la otra Orilla, Donde el intelecto puede guiarnos mal. Sumisin a la Voluntad Divina, Ambicin y deseo ilimitado, Abstencin de drogas, de fumar y de vino, Sometimiento del fuego carnal, Objetividad para quedarse libre Y no permitir a la mente el ahogarse En el mundo profundo o del huir Ni volando arriba ni hundido abajo Pero e n la ardua bsqueda del Medio Dorado Firme en reforma, seguro en su prctica, Justo en juicio y limpio en negocios De intenciones y motivos honestos y puros. El buscador que aspira a Dios O estados de conciencia santos Deben, humildes y simples, como la tierra Persistir por el contrario presiona.

  • Page 32

    Con pasos cautelosos hasta su meta, A pesar de los riesgos que encuentre, Hasta que la gloria del Alma brille Y le haga olvidar todas sus penas. Llevndole a un nivel glorioso Resplandeciente como el sol del medioda, Inmune a la muerte, afliccin y dolor, Amigo de todos y enemigo de ninguno, Un fabuloso paraso interior, Donde puede florecer y ser un sabio, Inspirado, clarividente, persistente, sabio Una figura estelar de su poca. Cuando tenga un tiempo libre, En la oficina o en la casa, Piense tranquilamente el estado sublime O en silencio repita el canto Om. Por unos minutos a la vez Para que la mente voluble quede despierta Para su deber religioso preparar, Su divinidad propia afirmar. Y mantener en alto lo que trata de ganar Es la mente unas veces durante el da Para que pueda la ascensin comenzar En etapas fciles por todo el camino. Y junto con el encanto temprano De meditacin probar Una gran ayuda para hacer un buen progreso Y, hecho con fe, podr mover montaas. Tenga cuidado de no fatigar la mente Que puede hacer ms dao que bien Pero si eso ocurre primero recobre Descansando y en calma, el humor optimista.

  • Page 33

    An cuando se relaje y descanse No cese de servir al Seor, Pero en esto tampoco, puede poner a prueba Demasiado a su cuerpo. Tenga cuidado que su paso No sea demasiado rpido ni demasiado lento Si logra hacer esto, su cara Brillar de felicidad y salud. Recuerde que una subida lenta Es mejor para la mente, Tiene mejor posibilidad de ganar el premio So se entrena con moderacin. Tenga en cuenta, cuando empiece esta bsqueda Que moderacin es la llave En comida y bebida, en deporte y descanso, En trabajo y sueo que nos libera. La necesidad para ser cauteloso est en esto: En que aqu hacemos experimentos con el cerebro, Y si uno es un poco negligente Puede ser que nunca recobre su salud. A este punto es bien saber Que nuestro deseo de ganar al Dios No viene de una supersticin Ni de un capricho ni antojo extrao. Pero el plan misericordiosos de nuestro creador De mejorar nuestra mente evolucionando Y para cambiar la Vida del Hombre a Paz y alegra eterna ganar. Por eso viene la religin Para guiarnos en este ascenso Para dominar nuestros deseos y pasiones, Ya ayudarnos a subir en una buena manera.

  • Page 34

    Por eso la gente que necesita Disciplina de ambos la mente Y el cuerpo, tambin acto y pensamiento, Para andar con cuidado el camino alineado. La tierra y el agua estn enfermos Las Naciones estn al borde de guerra El aire cargado con humo de veneno Todo porque la humanidad se ha apartado. De su camino ordenado por la divinidad, En busca de placer, riqueza, comodidad, Para sus pasiones y deseos seguir, Para sus antojos y caprichos satisfacer Porque fuera de las filas de los eruditos Mal dirigidos por el intelecto Disensin viene de los excntricos Que destrozan el prestigio de la religin. Por eso todos hacen lo que quieren, Estimulando tendencias hedonistas Porque la Naturaleza est lista para golpear A menos que esta rebelin loca acabe. Ni eruditos ni filsofos Pueden hacer mucho de lo que escribo, Pero las condiciones mundiales que van empeorando Llevarn a la luz la verdad que predico. El camino de Dios que yo describo No es nuevo sino antiguo Que prescriben todas las fes del mundo Con un poco de poda hecho aqu y all. Para ser ms apropiado al clima de nuestros das Y la vida ajetreada y rpida que vivimos, Los impertinentes perdern su camino Si no prestan atencin a estas advertencias.

  • Page 35

    Hace mucho tiempo que ha sido seguramente Una desgracia grave para la humanidad Que unas mentes inteligentes se pavonean En unos pocos secretos que pudieran encontrar Negando la Naturaleza an un poco Del crdito para la inteligencia, Sobre que saben un poquito, Pero lo que es claro al sentido comn. Esta es la primera vez que Sabrn ms del reino de la mente, Y, perdido en maravilla, usarn su habilidad Para encontrar ms y ms de este mundo. O, espirituales nobles, cuyos corazones duelen Malos al pensamiento de las penas que vienen, Saben bien lo que est en juego Si permitimos los peleones. Cabezas ambiciosas salen con la suya Que habr devastacin Que matarn millones con sus armas, Con prdida para todos y provecho para ningunos. Ahora es le tiempo, cuando puede servir La causa de humanidad y del Seor, Si conserva sus energas para Difundir esta verdad antigua Y ayudar a los aspirantes a conocer el camino Para usar estos mtodos, a su antojo Y mantener en su prctica todos los das Hasta que se alegren en su xito. Estas disciplinas ayudarn a mejorar Su salud, habilidad y valor, Probarn las verdades de las religiones Y har de su vida un cuelo terrenal.

  • Page 36

    (VI)

    Si encuentra la autodisciplina demasiado difcil, A pesar de su deseo intenso, Por falta de firmeza a desechar Las costumbres que apestan el fango, No hay causa para desesperarse, Haga lo que pueda una y otra vez, Pide a su Creador reparar Sus faltas y ganar en fuerza. Si la meditacin no cabe Su inclinacin o su gusto, Puede elegir otra ruta En seguida y no perder el tiempo. Una oracin sencilla desde el corazn, Llena de devocin, esperanza y amor Tan profundo que arranca lgrimas Y eleva su mente arriba. Las preocupaciones y miedos que siempre asaltan La mente dejada de la mano de Dios Y fija firmemente su atencin En cosas del alma que con grillete amarra. Repetida con diligencia Un da tras otro a la misma hora Con fe en al divinidad de alguno Y deseo de la vida sublime. Puede actuar despacio, como blsamo Sobre el cerebro atormentado en el mundo Sus pasiones enfra, su fiebre calma Y para la Corona de Gloria se prepara.

  • Page 37

    La mera del culto, la yoga y otros ejercicios religiosos es distraer nuestro pensamiento por un rato, fuera de las insignificancias que ganamos. Y hacia el reino glorioso de Dios, Pero nosotros, creyendo que la tierra lo es todo, Y los productos de sus suelo Cortados totalmente por la muralla De los sentidos, toda la vida permanece, Sin nuestro conocimiento, seleccin, ni voluntad, Prisioneros obedientes del cerebro Hasta que venga la muerte, fra y callada. Por eso la naturaleza ha infundido A nosotros el deseo profundo de resolver, Nuestro misterio que, cuando completo Disolver las murallas que nos confinan. Cualquier descubrimiento que hayamos hecho, Invenciones hechas o conocimientos ganados, En la muerte se desvanecen irrecuperablemente Y ni un tomo se conserva. Que gran alegra traer, Si perdido a este mundo en un sueo, Uno se unge como un Rey, Vestido de oro y alimentado con crema. La ciencia est orgullos porque ha llenado El mundo con abundancia y comodidad Ha dominado el tiempo y la distancia, ha acabado con el hambre Vencido la sequa y sometido la enfermedad. Pero todo eso en la crcel De la carne, o el sueo prolongado de la vida, Donde los sentidos vigilan todas las puertas, Y hacen las sombras parecer ser realidad.

  • Page 38

    La ciencia se ha arraigado al sueo Y nunca despierta en su dormir Entonces desea de su alta estima Que ha ganado, solo una fraccin guardar. Cuando, con mtodos de tiempos antiguos, Los emprendedores de la raza Empiezan llegando a la otra orilla Y vuelven Resucitados por la Gracia Para cantar en poesa y prosa Las maravillas de ese Reino Sublime Donde los sentidos cesan de funcionar Para dejar brillar la infinidad. El flujo de prodigios de la ciencia hechos Ya vistos por ojos humanos No ha impedido al pensamiento humano De mirar al cielo con nostalgia. Porque el premio all ni tiene igual En todas las maravillas que ha hecho, Que puede hacer de uno, un sabio o vidente Quien ha ganado la Fuente del pensamiento. El mundo, cuando visto por el ojo De la ciencia, no muestra significado ni propsito No podemos decir ni saber por qu Estamos aqu ni de dnde venimos. La razn por la que la Naturaleza se re De nuestros intentos de leer su plan Es esa ciencia orgullosa que cierra la ventana A travs de la que pudiramos el dibujo escudriar. Suponer que los sentidos y la mente Son ambos, sin sombra de duda, Los mejores informantes que podemos encontrar Para estudiar y para saber

  • Page 39

    El mundo y todo lo que en el est Est solo para cerrar nuestras fronteras, Porque no sabemos todo sobre el cerebro Y los secretos que pudiese pronto revelar. Por eso la ciencia est absorta en Amontonar nuevas armas para matar Pero cuando se cruza el falso mas avanzado En el futuro quin pagar? El mundo est en un humos hosco Cubierto en oscuridad en el medioda, Sus mejores roncadores, con sus cras, Hacen las multitudes soolientas a su ritmo bailar. Esta mezcla de juguetes mecnicos No llevar a la humanidad muy lejos Porque demasiado pronto, muchachos juguetones Los usarn para una guerra fatal.

  • Page 40

    (VII)

    Paga un diezmo de an un regalo De los innumerables que recibes Ayuda a un pobre, levanta a un cado, O da descanso a un corazn atormentado. Trata fuerte de aliviar an una pizca Miseria y dolor, cerca o lejos, Si Dios prohbe, tal sera su montn No suspirara un amigo bueno. No hay camino ms salvo y seguro Para llevar al estado divino del Seor Como este, porque an los pobres y dbiles Su Gloria en sus corazones consagra. A nuestro gran Creador no le falta Material para crear un mundo ms feliz. Es solamente aquellos que se apartan De la luz que estn tirados al error. Si no hubiera ninguna imperfeccin ni defecto Para que usemos nuestra habilidad y mente Cmo pudiramos llegar a ser ms inteligentes y diestros o ms conocimiento ganar? Los hombres y mujeres nobles En el mundo tienen un rasgo distintivo, Han ayudado los pobres, dbiles y tristes Como atrados por cebo. Porque Dios prueba nuestro carcter con mucho inters Para una mejor representacin de nuestra parte Y nuestro ascenso siempre depende De cun clido es nuestro sentimiento en el corazn.

  • Page 41

    Todas las otras criaturas, rboles y plantas menores, Observan esta gran ley, como una regla Satisfacen nuestros deseos y conocen nuestras necesidades O sirven sus otras funciones en la Naturaleza. Cada criatura terrestre tiene Su parte en este Todo Coordinado Y muchas una forma, como gusanos de seda, pagan Con vida, pero desempean su parte asignada La nica excepcin a esta regla, En el plan altruista de la Naturaleza No es el animal ms pequeo, Pero su Alteza Exaltado Hombre. El roba la tierra sin considerar Si lo que hace es correcto o no, O si algunas fuerzas guardan Su riqueza preciosa y dan una pelea. Creyentes e incrdulos actan Mano a mano en este Como si la tierra fuera un trayecto estril Una tierra de nadie, dejada de Dios. Esta criatura inaguantable Hombre! An cuando el est lleno de Dios No tendr escrpulos, si pudiera En defraudar a su Creador misericordioso, Si en nuestras oraciones reconocemos Que todo el mundo pertenece a Dios, Entonces, qu nos lleva a comprometernos Generalmente para ganar tales errores dolorosos? Un grupo de eruditos dio La opinin que no hay Dios Sus cerebros funcionan en al oscuridad, Teniendo sus pensamientos, OH, qu extrao!

  • Page 42

    Puede imaginar un engao ms grande Que uno que no sabe como sabe Y an en su negacin de Dios Con un golpe la omnisciencia crece. Por algn truco de suerte Tenemos la creencia falsa Que la tierra es nuestra propiedad, Nuestra centaja y posesin principal. Recuerda que aunque despojados Esta buena Tierra, an est viva, Que su suelo est penetrado con vida sin muerte Y eso es como vivimos y prosperamos. Recuerda que su majestad En cada tomo est, Y que pagaremos la pena Cuando pisoteamos su tierra sin consideracin. Hoy el mundo est desgarrado Porque los sabios no tienen ninguna idea De ciencia, filosofa ni arte Que tipo de vida debemos vivir. debe ser poder, riqueza, placer, o la bsqueda divina, o deporte o salud de atlticos o algn arte noble para sobresalir? En tiempos anteriores, la tradicin sagrada De la mayora de las religiones sobre la tierra Enseaban a sus feligreses con sus ejemplos Las vidas de sus fundadores guardados antes. Por instinto, el corazn humano Se queda receptivo para mantener La imagen de una gran persona, en parte Al menos, su vida sobre esta moldear.

  • Page 43

    El hroe debe el honor ganado Por inteligencia, hazaa, agallas o are Excepto a esto: que lo que haya hecho Ha capturado el corazn de su admirador. El homenaje y la reverencia ganados Por los fundadores de las religiones mayores, Hasta ahora excelentes y que nadie puede igualar, Vinieron para sus enseanzas y sus acciones. En nuestros das, aquellos que degradaron La religin y lo que representa Sientan las bases de La guerra que viene tontamente. Los filsofos canos que intentaron Refutar al Dios con su razn Y por eso su inteligencia cuenta con Ser realmente culpables de engaos Porque cmo puede la honestidad pronunciar Un juicio sobre el todo ilimitado De trillones de tierras, lunas y soles En el que esta tierra es solamente una parte peque?

  • Page 44

    (VIII)

    Ni una sombra del pensamiento De la victoria debe cruzar su mente, Cuando el poder anillado empieza a desenrollarse A causa de los cambios por dentro de si mismo. Cien presagios, augurios y signos Distraen la atencin en lo oculto, Cesa, cuando uno a si mismo renuncia A Dios, si ellos resultan del miedo. Sensaciones interiores, luces y sonidos Si son suaves, no son causa de alarma para buscadores Pero si exceden los lmites Y causan dolor y distraccin Uno debe cesar su prctica para dar Descanso a su cerebro puesto en prueba, Hasta que est completamente curado para vivir Una vida inmune de tensin y presin. Ni adoracin hecha con regularidad Ni meditacin, ni actos buenos Pueden iluminarle a alguien, al menos Si con ellos su ego alimenta El peor enemigo que debemos someter Es el ego con sus cientos de cabezas Si a uno perseguimos hasta la muerte Otra cabeza su capota crece. No deje que su pensamiento disturbe su mente Porque someti el fuego mundano Cuando luego encuentra a un amigo Espiritualmente sofocado por sus posesiones.

  • Page 45

    Ambicin y paz verdaderas No van de la mano, Si uno est enredado en el tumulto Debe empujar y luchar por levantarse. Aquel que aspira a la corono De pura conciencia extendida No debe tener hambre de fama, Sino se camino indiferentemente. Contento con lo que tiene, acostumbrado Al calor y fro, de temperamento calmado Y sereno, curado de la fiebre mundial, Siempre comportndose como es debido, El hombre de Dios confiado, carioso Paciente, bondadoso, gentil, verdadero Nunca perseguira el camino de odio Contra aquellos que lo perjudicaran. A ricos y pobres por igual lo mismo A su propio creo y al de otros, Lo mismo cuando ha ganado fama Que cuando era desconocido, en verdad, Su corazn siempre contento y generoso No se preocupa con envidia, Ninguna frialdad mostrada hacia el frena El movimiento de calor que viene de el. Perfeccin en equilibrio emocional Es un imperativo de la Naturaleza para este camino No hay oportunidad para aleaciones doradas Sino solo el oro para ganar precio. Esta prueba ordenada por la Naturaleza Sirve para proteger contra las artimaas del hombre, Que intentara, si pudiera Sortear su plano misericordioso

  • Page 46

    Desde tiempos antiguos la esfera de la fe Ha ofrecido al hombre terreno tentador De aquellos que han mordido el cebo Unos han recogido una cosecha abundante. No solamente el impostor y el fraude Sino reyes y mendigos tambin Han explotado el nombre de Dios Para servir sus deseos egostas, para engaar a alguien. El brahmn, el lama, el Muln y el sacerdote En la oscuridad sobre la meta verdadera De su religin, este u oeste Solamente piensan en la forma y el nombre Y no pueden convencer, guiar, ni inspirar A los discpulos que a su fe se suscriben Para que salvo aquellos bautizados por este Fuego, Nadie pueda describir este estado sublime. Si uno ha ganado el estado sublime Este es el signo que debe mostrar La descripcin desde sus labios debe fluir En lengua que es difcil de imitar. Este signo pone el sello De confirmacin en las palabras De los profetas, que nadie puede refutar Ni cambiar, ni quitar frotando. El mundo no sabe como Alguien puede percibir un experto verdadero, En tanto que las legiones se inclinen Y como aceptan sus guas sagradas. Todava no hay nadie que pueda Explicar el don proftico, Ni sabio, ni cientfico puede Revelar el misterio de el.

  • Page 47

    Y por eso las religiones perdieron El prestigio que antes haban ganado Porque la Naturaleza exige un costo Por errores y omisiones hechas Que vienen del orgullo incurable del Hombre En su propio juicio y creencia Olvidando que el mundo es grande Y el tan pequeo, su vida es corta. Aquellos que sobretodo ensalzan su fe Sugieren esto a sus rivales tambin, Si ellos insisten en una encuesta Para saber que demanda ruidosa es verdadera. Sera difcil para los fanticos Inconcientes de lo que otros piensan, Resolver una disputa con acero Cuando alguien rechaza su fe aceptada. Los predicadores que usan retrica Para impresionar a sus discpulos Hacen agujeros en sus escrituras Y se burlan de su propia lengua simple. Las religiones no se construyen para estar de pur En oradores o sacerdotes doctos Pero en la palabra de los benditos Que tienen parte en la fiesta Emprica. Ha sido un error todo el tiempo Tener un ejrcito 24 horas Para apoyar la fe y hacerla fuerte Como una roca de granito fortificado. Olvidando nuestro fervor egosta Como dara el Dios misericordioso Si, asegurndose que nadie lo robase Su palabra, le ponemos una guardia.

  • Page 48

    Mas necesitada esa la fuerza de la mente Y sabidura para actuar sobre la palabra, Para encontrar el Reino que describe Y entonces proclamarlo al mundo. No hubo necesidad de defender con fuerza La ciudadela de la fe poderosa, Sino descubrir la fuente a salvo Desde la que vienen los evangelios Aquellos que son vidos por la empresa Pueden empezar sin la menos demora. Tanto ha sido dicho que los sabios Pueden seguir cautelosamente el camino.

  • Page 49

    (IX)

    No puede gustarle a Dios para nada Si hacemos la distincin triste Que todo lo que est en el interior de nuestra pared Es genuino y todo lo de afuera es engao. Porque El est aqu y en todas partes, Tan cerca de nosotros como a otros, Si declaramos lo que no es verdad Solamente expresar nuestro miedo. Si nuestra religin es la mejor Por qu gritamos tanto? Como si quisiramos al mundo confirmar Una creencia que todava miramos con duda. Religin es, en verdad, un camino Para ser seguido hasta el final, No para discusin o disputa, Ni para rituales ostentosos o ligeros, Pero actuar sobre las reglas impuestas Para el hombre ser un sper hombre Ningn cerero mortal ha formado estas reglas Sino son parte del Plan Divino. Para levantar la humanidad sobre Las pasiones que la compromete a la tierra, Para llenarla ms con verdad y Amor Y hacerla an de ms valor. Ni el buscar un regalo divino, Ni visitas fantasales de los muertos Ni an un cambio de fortuna rpida Pero ser ms evolucionado en su lugar.

  • Page 50

    Ms sobrio, paciente, humilde, puro, Ahorrativo, ateto y sabio, Para ms largos lapsos de tiempo soportar Y con gozo a las mayores alturas subir, Dotado an con otro sentido, Adems de los cinco que tenemos, Que mira ms all que todo es denso Que obstruye nuestra vista a todo lado, Y nunca permite percibir El mundo al que nuestras almas pertenecen. Religin ha mostrado todo el tiempo Como podemos partir esta oscuridad. Como podemos servir la voluntas de Dios O actuar en su plan misericordioso Si nosotros las multitudes codeamos alrededor Sus ocasiones vengativas avivan Diciendo que nuestra fe es la mejor Y la de ellos no es tan buena como la nuestra En nosotros crear inquietud Y crear en ellos ira por los enfoques mostrados La suerte mala de nuestro da es que La religin ha olvidado su papel verdadero, Y el conocimiento habiendo crecido tan gordo Ha as usurpado su poder total. Dos billones de horas de trabajo desinteresado Por los habitantes del mundo saludables Pueden levantar a la humanidad, con un tirn, A un Orden Nuevo que da a luz. Este trabajo honesto debe bastar Para vencer el deseo, la afliccin y el dolor Para librar el mundo del vicio y del crimen Que da a da adquieren velocidad.

  • Page 51

    Este esfuerzo, aunque pequeo al empezar, Debe crecer, da a da, Y an aumentar la sed noble Para ayudar du prjimo de alguna manera. No hay miedo que ese intento lleve A mayor pereza y apata, Porque el Servicio cuando llega a ser un credo, Impresionar al mundo con su valor. Sobretodo, cuando el tiempo llegue O cuando tal sea la voluntad de Dios, Los fanticos entusiastas darn bombas Y las multitudes asentirn en aprobacin. Este jbilo y furor Que marcan el trabajo de las revoluciones En Ordenes no ms congruentes, Se ofrecen la Fuente del Pensamiento. Ningn corazn debe afligirse por causa de la falra de medios Ningn ojo llorar por causa de mal salud, Para terminar por fin las escenas de angustia Deber ser el uso ms noble de riqueza. Librar a multitudes de un apretn De hambre y de enfermedad, Y multitudes con artes y oficios equipa Para ganar su vivir con seguridad. Millones de nios creceran Deformes, retrasados, tullidos o ciegos Por causa del hambre de nuevo brillara Sano del cuerpo y de mente. Hinds, Musulmanes, Cristianos, Judos, Budistas u otros credos nobles Los negros, los blancos, los de color caf y amarillo Y otros razas puras o mestizas,

  • Page 52

    Como muchas flores coloradas en Un parque el encanto de la tierra mejora Y vasos de Dios entre nosotros Deben trabajar como hermanos, bailar y reir. Este sueo feliz no se hace realidad En tanto su progreso intervenga Nuestro orgullo y prejuicio, los dos Enemigos declarados de la escena celestial. Aquellos que culpan a la Naturaleza por nuestras aflicciones, Nuestras penas y guerras destructivas Olvidan que ellos y sus propios enemigos, Porque es su orgullo que la misericordia bloquea Y aquellos que se estremecen, cuando escuchan A alguien hablar de la guerra cercana No saben que la carrera est cerca, De locura toral, y no lejos, Si la naturaleza no bloquea el camino A all con penalidad, tan intensa, Que nociones locas, que ahora dominar, Su alteza gritar al sentido prudente, En construir el entorno que desea Para poner marca su gran plan, Cuando Dios concede estas bendiciones Para venirle bien la dignidad del hombre, Ser la ocasin correcta para El movimiento ascendente de la raza Que ningn intento humano bloquear Hasta que gane altura por Gracia Divina. En vano los rebeldes se opondran La terminacin asegurada de este plan, Para tener, por esta, una dosis fuerte De sufrimiento ir un largo rato.

  • Page 53

    De tiempo hasta que se acabe la tormenta Y caracteres brutales han sido dominados, Todas luchas sern resueltas Y la Humanidad otra vez vivir en paz.

  • Page 54

    (X)

    Haga lo posible para reducir La carga de la pena en el mundo Y piensa que no tiene uso En tanto que son millones a ser servidos No siempre entretiene el pensamiento Que el sufrimiento es un orden en su destino, Para, si la angustia est en su lugar, Nuestro deber es aliviar Tanto como podamos, tristeza y dolor, Ayudar en la desgracia, clamar el malestar, Como, de otra forma, como podemos practicar Para la prueba fundamental de la naturaleza, Prescrito para cada candidato Que aspira a una Mente Suprema El reino destinado tarde o temprano Para enriquecer toda la humanidad. Errados estn los que piensan Que la ciencia y la tecnologa Han venido a la tierra en la pista Por patinadores acrobticos libres. En verdad, estos son comienzos hechos Para traer un cambio profundo En la vida y el pensamiento humano para mejorar El cerebro y levantarlos a un suelo ms alto Por encima del miedo al hambre, a la sequa, A la enfermedad, al deseo, a la inundacin y a la pena Para ganar el trofeo que se busca Y seremos relativamente libres.

  • Page 55

    Y el no hacer la tecnologa El fin supremo de la vida humana, De todas las tareas para hacerla libre Con mquinas inteligentes de todo tipo, Hasta por falta de ejercicio, Una raza suave y decadente, Castrada y reducida en tamao, Una tierra tecnocrtica bendecira. Ni la tecnologa tiene que ser usada Para desprenderse del trabajo duro saludable A las multitudes trabajadoras, por si abusadas Daar el futuro dorado. Los soadores de estos sueos deseados Ni presentimiento tiene del plan de la Naturaleza, Ni escuchan sus gritos de advertencia Demandando esta prdida en la basura. Sin aventuras marcadas, hazaas audaces Ningn valiente explora en el espacio exterior Ni pelea guerras con tropas de flotas espaciales Para poder ayudar a criar una raza ms noble. Estas lisonjas de fantasa Marcan solo el destello meterico corto En la historia sobria de la humanidad, Y pronto puede con un accidente terminar. Engaosa es la mente que piensa: Este progreso y este glamour causado, Cerca al que el pasado a una sobra se achica, Ha crecido de la habilidad y pensamiento humano. La inteligencia ya madura Estuvo presente sobre la escena sin Nuestro conocimiento de cmo vino a la vida. Este es el hecho que nadie puede dudar.

  • Page 56

    Los materiales para los experimentos En plenitud fueron esparcidos por todo lado. Los fenmenos tambin y los eventos, Los cuales para estos estudios formaron el terreno, No se originaron de nosotros, Pero eran parte de la obra de la naturaleza Es el ego puro que hace alboroto Para sentirse importante por un da. Algunas pistas e ideas vienen del pasado, El destello de genios si descans. Quin sabe que tan talentosos los cerebros se moldean? Y luego por qu solo unos pocos son bendecidos? De qu hablan entonces los catedrticos? Dnde nuestra voluntad y eleccin entran? Cmo ellos sus triunfos gritan? Cuando todo no es ms sino un giro feliz De suerte o llamado Destino: El Poder que es elusivo que las regula El mundo un Misterio despistado Que, la mayora, el orgullo idiotiza. Tres millones, ms o menos, de astutos Totalmente crecidas mentes sobre este mundo, Intangible, invisible, mudo Reflexiona, imagina, piensa, prueba, Comportndose casi del mismo modo, Excepto reptiles, bestias y pjaros, Como si cada uno fuese un rayo solar. Qu tan tontas y absurdas Son, entonces, las visiones de los eruditos que sostienen Que cada uno de los tres billones de cerebros Proveen el mismo molde orgnico Del que se levantan las cadenas del pensamiento

  • Page 57

    Cuya produccin diaria en un lote, Sobre todos los temas inimaginables, Un ocano completo llenara con pensamientos, Sin incluir los sueos nocturnos. El agua de este ocano ser Hecho de gotas cercanas idnticas, Y desde que podemos un ocano llenar Cada da, en tanto que el fluido nunca para, Sigue lo que una mente escondida Prepara la materia del molde, Para que el desempeo sea nico Incambiablemente por los aos indecibles, O hay uno Principal desatado De pensamiento, ms all de nuestros sueos ms salvajes, Del que llega a cada cerebro, Infundido con ego, un riachuelo pequeo. En cualquier caso, puede ser cero Excepto la Inteligencia que da A nosotros el regalo increble del pensamiento Por el que la humanidad nace y vive. Mentes engredas tomas crditos por Lo que ellas hacen o alcanzan en la vida, Sin saber lo que las inspira o El poder que las sostiene en los conflictos. Los secretos poderosos del cerebro An son un libro cerrado para los eruditos, Por que ellos frecuentemente se encadenan ellos mismos Con el dogma y as son internados En celdas de prisiones de sus propias manos, De las que ellos rehsan salir hasta Que crezcan tan viejos para tener un sacudn De alguien ms pedante an.

  • Page 58

    Los aspirantes al auto conocimiento deben Rehusar el sobrecargo de la mente Con demasiado aprendizaje para no incrustarla Con un caparazn pesado en vano. Nuestro cerebro que lentamente cambia demanda Un muy simple, noble, vida pura, Y no una agotadora que nos convierte En una bestia de luchas cargar. Lo que es la diferencia en uno Bien vestido y sentado en un carro, Que todo el da est en un correr Para atender su oficina o el bar O alguna profesin, arte o comercio, Y un buey arrastrando fuertemente un arado, Desde temprano en la maana hasta el anochecer Al final del crepsculo su labor agitado Si, de ambos, la vida es confinada A comer, beber, dormir, sexo O labor mental de alguna clase, O acaparamiento de riqueza y firma de cheques Y cada uno como el vaco es a la muerte, Y no es conciente de su propio yo, Como cuando dio su primer respiro. Desnudo o rico en dinero. Este torpe actor siempre olvida Que innumerables generaciones vinieron Y se fueron para dejar todos sus efectos Atrs, incluyendo nombre y fama. Lo que carga si todos los das Pasa el tiempo corriendo alrededor Para riqueza, posicin o en juego O trabajo fuerte para ser reconocido,

  • Page 59

    Cuando, al final, con piernas blandengues, Una cara arrugada y cuerpo encorvado. Cansado y enfermo pide tristemente Por la muerte, renunciando a riqueza y fama. Conocimiento, orgullo de sus alto estado, Lo llama el final inevitable De vida, el Destino ineludible De los mortales que nadie puede cambiar. Pero el Conocimiento, es esta etapa, est muerto Al plan benevolente de la Naturaleza Aunque en ningn lado est lo que ha ledo, Hay Vida Inmortal para el hombre.

  • Page 60

    (XI)

    El progreso de uno en el auto conocimiento trae, Adems de la Corona inmortal de los expertos, Aquella que ha sido el sueo de los reyes: Buena salud, longevidad, reconocimiento, Pero como ningn estudio se ha hecho Sobre Maestros que han alcanzado la Cima O Quines ganaron el Reino Empreo? A los eruditos lo que yo digo es Griego. Hay mucho ms en el cerebro humano Que es visto en los sueos ms salvajes De lo importante de los escritores de ciencia ficcin, Pero para eso necesitamos grupos de estudio. Hay mucho ms en el cielo y la tierra Que es soado por nuestra lite, Pero debe haber un Segundo Nacimiento, Antes de que alguien los Tesoros puedan ver. Lo que se requiere que traigan consigo El desdoblamiento completo de este regalo Es la auto perfeccin por dentro y fuera, Adoracin y del dbil elevar. Nobleza del acto y del pensamiento Debe ser alcanzado por grados lentos. Lo que quiera que sea son los cambios buscados Nuestro esfuerzo gentil no debe cesar. Necesita un resultado de aos, al menos, Y puede ser ms cuando uno es dbil, Con el labor agobiante de una bestia Debera marcar, entonces, la carga Herclea

  • Page 61

    De los peregrinos que salen a planear, En las Alas de la Gloria, a Aquel Que siempre en el centro permanente Del corazn de uno conoce lo que ha sido hecho, Y viene parte del camino a encontrar, Con los brazos extendidos, el alma cansada, Ahora perdido en la ruptura a Sus pies, De su vida encarnada la Meta. El Seor y Maestro del Todo; Este universo de incontables soles Con tierras y lunas, que giran y dan la vuelta, Como cada una en Su mandado corren Tejiendo en su masa bien ordenada Multitudes e estrella de tamao gigantesco Que billones de aos pasaran Visitando a uno con nuestros ojos. Dnde est la mente humana que puede apenas imaginar an la Luz, de quien el esplendor cada corazn puede escudriar, y cada tomo mantener a la vista? Este Dios todo poderoso, ms all de nuestro conocimiento, Con facilidad que lo controla Todo Tan Grandioso es an tan amable que cuando Oramos El escucha nuestro llamado. No est bien imaginar a Dios Tan solo como un El-hombre magnificente, No hay, sobre la tierra, barra de medida, Su forma de Todo abarcar puede abarcar. El est aqu y en todo lado, Esta creacin y ms all Su vasta extensin y an tan cerca El an siempre al mudo responde.

  • Page 62

    Un acertijo y un Misterio, Ms all del poder de la mente para resolver, Podemos la Luz comenzar a ver, Cuando evolucionemos a una altura superior. Es lo que la meditacin hecha Con otras disciplinas combinadas, Alcanza con grados lentos en uno Que trabaja fuertemente para la Mente Superior. El amor de Dios es el cebo de la Naturaleza Para hacer al hombre la montadura de lujuria ejercer A s mismo para alcanzar el estado superior, Y no para siempre estar inerte. Con avances lentos en el tiempo dado Ha tenido que ser dios el mismo. Aunque ahora se llena de obscenidad y mugre Este mundo en persecucin loca de dinero. Pronto formar un estado suave, Inmune de guerra, enfermedad y muerte, Para criar al sabio iluminado, El smbolo de renacimiento divino. Y cada ao una cosecha dorada De estos inmortales crecer Para ayudar a trepar sin peligro a la parte superior Los eruditos que se entrenan para el premio. Lo que yo afirmo no es un sueo Ni un pensamiento de ilusiones hechas ni fantasas. Aunque ahora esto parezca fantstico Pronto ser una realidad. Cuando los misiles estallando, las armas resuenen, Las bombas exploren y el rifle se dispare Limpiar la tierra del pocilgas locamente empolvadas, Mugre imperial, lodaza rapaz

  • Page 63

    Para tenerlos listo para el cambio De lo ms viejo a lo Nuevo, En lo que el fuerte al dbil levanta, U el rico al pobre da. Este mundo de sueo prometido, como diseado Para el hombre, por el Cielo que ha infundido Con estos ideales la mente humana, Nunca se dar por vencido sino continuar. Es una falacia sostener Que el noble de Vida es el principal, Y la tribu paria al viejo estril, Que vive para morir para esperar su tiempo. Fuera este el caso, refutara El Plan Divino de la Mente Superior, Por como la Iluminacin puede convenirle a una criatura a su Gloria cegar. Como puede una creacin planeada hacer El fin de la vida un sueo de horror En el que las cuerpos atormentados duelen Con el dolor y la pena a suspirar y gritar En las casas, asilos o a solas, Reducido a mscaras de habla rpida, babosas De piel y hueso senil, marchito Que falla en hacer lo que se le ha pedido. No hay una visin ms deprimente Que la de los cadveres dejados vivientes De los jvenes, que una vez inteligentes y brillantes Ahora privados de encanto y fuerza, Una vista tan trgica que hace Que el Buda renuncie a sus corona, Para encontrar como desvanecer la sombra Que a todas las criaturas vivientes ahogan

  • Page 64

    En el mar de dolor engaoso de la vida Del que nadie puede escapar, a menos que, Con la conducta noble, uno pueda ganar La forma iluminada de conciencia. En las formas variadas del Camino sagrado De los das del Vdico a nuestro propio tiempo, Personas mundanas enfermas con sus mentes angustiadas, Han dirigido sin peligro a la Paz sublime. El mundo moderno, muerto hasta el alma, Acepta el fin ms angustiante, Que hace que la gente se olvide de su Meta Y todo su tiempo y talento gaste Para hacer un principal rico, agradable, Lo que hace el espectro de la edad vieja Ms horroroso an hasta el da, Cuando la Muerte lo remueva de este estado. La pregunta es: cuando exaltado con juventud Este actor tonto nunca para Para ver la verdad brutal acechante, Cuando sobre su principal las cortinas caiga. Puede ser que un velo hormonal, Mantenga el espectro fuera de vista, Cubra las mente jvenes para que fallen En ver a tiempo la situacin difcil e su futuro. Ninguna mente sana, de otra forma, jugara Tan escasa atencin a la verdad, Que la oscuridad marca el fin del da Para estropear la luna asoleada de la juventud. Este olvido extrao a la tristeza Y la realidad nefasta ha sido La causa de muchos precipitadamente locos Abortos en la escena del humano.

  • Page 65

    No es el cielo sino el hombre mismo Que debe culparse por este error, Porque en su carrera por el poder y riqueza Y su sed carnal loca de saciar Gasta el vigor y el fuego Lo que la naturaleza e el ha infundido, Cuando viejo, para fortalecerse e inspirarse Su mente, para el servicio ser usado. Esto es lo que el Plan de la Naturaleza provee Una edad muy vieja larga, creativa Que con paz verdadera y jbilo soporta, El Sello del sabio iluminado. Este es el Premio de la religin venida Que anuncia y trae entre nuestro alcance, Pero sus cuidanderos, perdidos en nombre Y forma, esta Verdad Grandiosa falla en predicar. La religin no verdadera jams hechos El mundo ms all de su sola preocupacin, Pero tales lujurias no moderadas prohibieron A que edad vieja convertirse en una pesadilla. El objetivo siempre ha sido levantar El alma sobre la atraccin de la tierra, A un infinito para mirar, Y en lo Eterno un atracadero encontrar. Lo que puede ser ms correcto y sabio Que lo que la etapa dolorosa, terminante De la vida se convierte en el Premio Dorado La peregrinacin cansada tapar. O, escptico has hecho mucho dao, Por tus comentarios precipitados, Tu no sabes como flexionas tu brazo, O sabes objetos y eventos,

  • Page 66

    Pero solo para desfilar tu inteligencia Y habilidad de discutir te apuras Entre los eruditos sentarte, Un rasgo que debe hacerte sonrojar. Los eventos que vienen te harn sabio, Con golpes, de lo que tu razn fall En agarrar, previniendo el aumento ms avanzado, Cuando el Santuario de Fe asedi El drama que pronto se desdoblar Sobre la tierra par envolver su poderoso estado En llamas, con prdidas y muertes no dichas, El acomodador en una Edad Dorada. Cuando el sabio a su gran Destino La humanidad usar con el mayor cuidado Ciencia y tecnologa sana, Paz no rota y jbilo por compartir Para las edades. En esta luz larga y pesada De tiempo, para alcanzar y guiar la raza, Surgir el Sper hombre Y mujer para crear a paso acelerado Una nueva sociedad, nuevas leyes, Nuevos valores, estndares y normas: Aun Nuevo Orden del Mundo libre de defectos, Que mas con Ley divina se conforma. En el curso del tiempo, por Gracia Divina, La tierra ser un Paraso, Cuyos habitantes, como dioses brillarn Transmutados por el Premio misericordioso De metales de base en Oro, Sabio de larga vida, Iluminado, saludable: Una raza de hroes, fuertes y audaces, Cuyo terreno placentero los cielos sern.

  • Page 67

    (XII)

    Para aquel que en bsqueda de felicidad sin fin Y la paz celestial que es un deber Que debera usar su tiempo libre No para apaciguar el deseo o la lujuria, Como es la prctica de nuestro tiempo, Gastar las horas nocturnas vacantes Hasta que los relojes las dos de la maana den, En placer, sexo o salidas a beber; Pero para saciar la sed principal, Innato en el hombre por conocerse a s mismo, En muchos tan potente puede reventar, Los cuatro lados del estante mental Que lo sostiene de sus nacimiento y muerte: Deseo, ambicin, pasin, lujuria, Que todos a travs de la vida, hasta su ltimo respiro, Sus perspectivas y su pensamiento incrusta. Y no le deja tiempo en este juego Para la auto informacin: quin es el? Dnde est el camino, de donde vino? Y qu es la Realidad? Sobre esta reflexin hecha El progreso de uno sobre este camino depende, Y solamente cuando el xito es ganado Nuestra mente el plano terrenal trasciende. Esta meditacin saludable guarda La mente correctamente sobre su curso, El Conocimiento busc en gotitas filtradas Dentro de la Fuente eterna de Vida.

  • Page 68

    El mtodo llamado Vichar En Hind por algunos santos iluminados, Puede servir a uno como una estrella gua, Y limpia la mete de contaminaciones carnales. A la casa o a un campo o parque, Cuando ve una escena amorosa. Alguien debera en esta bsqueda solitaria embarcar Haciendo primario su mente limpiar De todo pensamiento no deseado o disturbado Y cuando parezca calmado y plcido, Reflexivamente la informacin buscada Debe ser conducida en estos temas: Los que no tienen ni idea los misterios de la vida, La trascendencia de todas la cosas La naturaleza brutal de las luchas Que la vida en su existencia trae, La falla del intelecto, Al fantasma de este gran Misterio, Que ningn gran pensador en efecto Ha, hasta ahora, encontrado la llave perdida. Que todo la carga pesada existente Del conocimiento que se renueva a s mismo, En tiempos, no puede el cdigo de La Esfinge, Y est hecho de visiones conflictivas. Estos son los sujetos a quienes uno, Con ganancia, puede aplicar su mente, Tratando mientras su encuesta se hace, Para agarrar a su ser escurridizo, detrs. Pueden haber otros temas, tambin, Relacionados cercanamente al alma, No son solo uno o dos, Pero pueden llenar un buen volumen completo.

  • Page 69

    El Conocedor, que llamamos el alma, Una entidad ms misteriosa, Ms all de nuestro conocimiento o control, Por el que tocamos, saboreamos, olemos o vemos O escuchamos, pero nunca puede levantar el velo Para enmascarar esta cara del extrao sin nombre Que, aunque nuestro gran interior, fallamos Sus rasgos vagamente an trazar. Las especulaciones de los eruditos, Los miles de volmenes que ellos han escrito, Las reputaciones que ellos han ganado Por la beca brillante y la inteligencia, Son todos los productos de la imaginacin de un sueo, Que se desvanece, cuando alguien est despierto, Y con el primer rayo de sol de la maana Percibe lo que haba visto que era falso. No podemos emplear el intelecto Para explicar los contenidos de un sueo, Por el Tiempo y el Espacio, Causa y Efecto, Del que el grupo investigando De razn, saca de la escena Para dejarnos varados en un aprieto, Lo que este o ese evento puede significar, Que no se mezcla con otro Para formar un todo sistemtico, Que la lgica claramente puede explicar. Esta es la razn por la que el papel Del erudito en el dominio de la mente Es como la del soador que Trata de explicar una escena despierta, Que, mientras dormido, nunca puede hacer, Ni poner alarma, precisa o profundo.

  • Page 70

    Esta es lo que la tragedia de los eruditos, Porque ellos nunca se despiertan De la pompa falsa de la Vida Ellos mismos libres del sueo que agitan. La Iluminacin del pasado Ha trado esta paradoja a la luz. Pero a sus lecciones sosteniendo rpidamente Los pedantes siguen en sus peleas, Creyendo que as invenciones hechas De satlites de cohetes espaciales, Equipados para el grado del vidente, Con lo Oculto que viene a agarrar. Ay! Ellos no saben que su mente Est actuando en un papel engaoso Y ellos nunca pueden la respuesta encontrar Al Enigma del alma, A menos que ellos mismos primero se despojen Del erudito y la lgica ambos, Un les den a sus cerebros suficiente descanso Para tenerlos listos para el crecimiento De lo que es conocido como Sper Sentido Del Tercer Ojo, la naturaleza ha ordenado Contar lo que somos y de donde Venimos, hasta que mucho sea explicado. Las conjeturas salvajes que ahora marcan La labor de algunos cientficos, Son solamente saltos ciegos en la oscuridad Que no aclaran sino condensan las neblinas. El sabio que se lleva a s mismo A la reflexin profunda para el Premio, Rechazando la atraccin de poder y riqueza, Debe guardarlo an ante sus ojos

  • Page 71

    Que an cien mil libros, Con todo el conocimiento que contengan De la tierra acumulada de todos los rincones Y esquinas no puede cambiar el cerebro, Y ponerlo en forma para ver la Luz Ms all el alcance de la mente promedio, Que trae el Esplendor a la vista Que siempre brilla oculto por detrs Este mundo cambiante, colorido del espacio Y el tiempo, y que nunca a S Mismo se revela, Excepto a aquellos de quienes la Gracia pura El vendaje apretado de sus ojos abre. Los ocultistas o magos O todos aquellos que profesan el arte, Y van hacia adelante como campeones Para rasgar el velo de Frau Maya Aterrizan sobre una oscuridad ms grande que La gente de quienes profesa servir, Porque ninguno puede este ocano extender Salvo uno que hace la Ley que observa. Con una prctica estable hecha con facilidad Sin permitir el pensamiento al azar Se burle de la mente que medita melanclica y calmadamente, Uno puede lograr la meta buscada. No siga mucho la moda De la vida que, comn en nuestros das, Ha volteado su espalda sobre la tierra Alineado por naturaleza como nuestro camino Para alcanzar la estatura de un sabio, Por dentro entonado con la luz, Que glorifica el peregrinaje, Y por fuera un genio brillante.

  • Page 72

    El que est inmerso en reflexin profunda Sobre el Acertijo del alma Debera su atencin firmemente guardar Centrada en esto con el control total, Reunindose sobre la conciencia pura, Hasta que su extensin comience a expandirse A nuevas dimensiones, ms o menos, Como sucede cuando nosotros a una altura ascendemos Para ver un nuevo panorama Que reemplaza la vista del formador O como cuando el hielo comienza a descongelarse, Y vemos el agua en su lugar, Del mismo modo, cuando la mente se expande Para cambiase a la Sper Mente, El Conocedor concentrado aterriza, Sobre una Olimpia tan refinada, Tan nueva y extranjera en la tierra, Como el da y la noche: un cielo de dicha, Tan nueva para nosotros que, sin renacimiento, Siempre la Ruptura perderemos. Tan frecuente como la mente vagabunda Escapa la soga del ego flojo, Algn otro curso errante para encontrar Tan frecuente que alguien debe traerlo de nuevo, Y guardarlo remachado sobre el alma: La piscina escurridiza de conciencia, El centro de nuestro ser completo Que nos da identidad. Un tiempo vendr cuando esta piscina de Conocimiento Se esparcir, como una gota de aceite Hace en una hoja de agua tibia En una charca para el trabajo duro recompensar

  • Page 73

    El estudio que puede ser de uso En el entrenamiento para la empresa, O de las que pueden dar paso a las claves, Aunque, en este momento, no tan precisas, Es de las cuentas sobrantes por aquellos pocos Que encuentran acceso a este Estado, Y de un gota de roco chispeante Se hace el Sol en el estado brillante. Esto es lo que tiene que guardarse en la mente Por aquellos que buscan el estado divino, Que cuando las cadenas que les da la vuelta desenrolla Ellos, como orbe solar, brillarn Y por su pensamiento y accin trae Un mensaje de Esperanza para la humanidad, Algo original de la primavera De la Vida, por otros es duro encontrar. Este es el signo sin falla por el que Los buscadores de la verdad pueden su progreso probar. Su labor tiene que al mundo enriquecer, Hacerlo ms feliz y ms bendito. Esta es la Diadema que se coloca Por los sabios, profetas y dems, Quienes hicieron el adorno de mundo humano Con piedras de pensamiento, entre los mejores, Ellos recogen de la Eterna Primavera De la Vida, para mostrar el camino a Dios, Ambos para el rey y el mendigo, El Camino que ellos mismos han pisado.

  • Page 74

    (XIII)

    Qu puede esto beneficiar si un hombre Se hace una biblioteca andante, Pero dentro no es un hombre ms viejo que Un nio, de pataletas nunca libre? Siempre hay entre los eruditos Una fraccin anormal cerque que En nios problemas se han convertido, Excntricos, aunque de conocimiento ricos. Sobrecarga de mentes molesta El balance orgnico del cerebro, Su nativo, crecimiento saludable frena, O lo envuelve y lo retuerce con la tensin. Las luces guas del pensamiento moderno Ningn conocimiento tiene de este abuso. Ningn indicio de confusiones trabajadas, Cuando el cerebro es forzado al excesivo uso. Ellos no saben que nuestro cerebro tierno Est subiendo una ascendencia dura, Y que nosotros vigilantes debemos permanecer, Una direccin equivocada para prevenir. Un gran, peso seguramente atado, Suspendido del cuello de un pilluelo, Pronto deformidades creara, Y belleza de la figura provocara. Lo moldea en un enano feo, Un jorobado con ojos salientes, Que puede ser amarrado en un bufanda, Un monstruo tanto de apariencia como de tamao.

  • Page 75

    Esto es lo que las presiones modernas hacen, Sin nuestro conocimiento, a nuestros cerebros, Y, con esto, nuestro pensamiento, tambin, Mientras recogemos ganancias materiales. Esta tumba descuida a esto que es debido: Que el Conocimiento frecuentemente lo toma enfermo Para ser dicho, que es lo plano y verdadero, Que nuestro cerebro est involucrando an, Convencido que lo que dice es correcto, Como dogma no un hecho probado, Porque no puede tirar ninguna luz O que tanto le importa que sobre el cerebro reaccione, Ni las menores de las conciencias de Lo que alimenta la mente y como es Que no sabe lo que tacha Un genio de una inteligencia normal. Lo que yo afirmo dar la razn, Cuando se conozca ms sobre el cerebro, Y aquellos que ahora mi afirmacin dudan No por largo tiempo en la oscuridad permanecern. Ese genio es asistido por Los rasgos excntricos o anormales Es la pista de la naturaleza que debe tratar Lo mejor de nosotros para explorar estos estados morbosos, Y descubrir el porqu antes de florecer La mente humana se degenera, O est consagrado en la penumbra De locura, como si regulada por los Destinos. Cien casos hay para mostrar Que tan frecuente los genios son aliados A la locura, pero no sabemos Porque ellos deben florecer lado a lado.

  • Page 76

    Un estudio del ms remoto Genio religioso pudo haber resuelto El acertijo, si hubiramos tomado notas Que el Conocimiento de oficio de sacerdote involucrado. La falta de Empricos, como una clase, En el conocimiento de tradiciones populares religiosas Y no tienen indicio que una masa De datos all existe para explorar, Que dan la razn que los antiguos conocan Como manipular el cerebro, Y que, conocido solamente por algunos, El secreto desde all ha estado enterrado tendido. Ellos an no tienen idea del que tan Esencial es el secreto para La seguridad de la raza ahora, Porque sola puede declarar la guerra. Ms que la mente polmata La Naturaleza demanda una vida llena, Es por esto que los eruditos se quedan atrs El Emprendedor en la lucha. Que es porque el Arte y el Aprendizaje atrae El favor del Rico y el Grande, Porque por ellos mismos no pueden hacer Lo que la Empresa puede hacer y crear. El conocimiento est muy adentro de la oscuridad Sobre el Destino del Hombre, Como pequeos que maman en el parque Cerca de el Plan Maestro de la ciudad. Debemos recordar, que cuando mora Sobre la evolucin, que en el hombre El ascendente no pude ser hecho desordenado, Pero de acuerdo con algn pan,

  • Page 77

    Y que el objetivo es que debe crecer En rasgos y cualidades nobles, Y no una muestra desproporcionada, Llevando a monstruo y rarezas. El Conocimiento temporal nunca puede encontrar, Aunque ocenico puede crecer, Qu modelo la naturaleza tiene en mente? Qu cambios el hombre del futuro mostrar? Uno que cuenta con el erudito, Sus teoras, especulaciones, puntos de vista Para leer este rollo enigmtico correctamente Tienen que prepararse para la salida de noticias, Hasta que el de la tierra parta, Por razn nunca puede penetrar A planos donde la Revelacin comienza El Misterio para aclarar. Esto es lo que las grandes religiones ensean, Lo que los grandes filsofos han dicho Uno que piensa que an puede violar La Muralla, al sentido comn est muerto. Despus an de muchos millones de aos, La humanidad an depender De las Visiones de sus Videntes, El Celo que esconde la Verdad que desgarra. Nuestros odos no pueden reemplazar los ojos Para mostrar al mundo la luz y la oscuridad, Ni puede nuestra razn atravesar los cielos Y alcanzar donde las Verdades dominan. La naturaleza ha dejado una laguna para la razn este misterio para resolver, que sea para la religin o por qu debe el cerebro humano evolucionar?

  • Page 78

    Cuando el modelo existente puede Bastar para encontrar la necesidad de mortales, Su propia profundidad misteriosa para escudriar, Y saber el mismo bien completo en verdad. La mera existencia de esta urgencia Debe ser suficiente para informar al sabio, Que por una vista ms all del borde Tenemos que los niveles ms altos levantar, Y tiene que haber una cierta ruta, Prescrita para nosotros para alcanzar la altura, Para ambos, el simple y el astuto, Donde uno el mundo ms all puede ver. Aquellos que esperan su intelecto Que rellene este Principal an incomprendido, El camino del cielo nombrado rechaza Para pasearse aqu y all en vano. Los eruditas que han ganado fama Son ms a este error propenso. Algunos an piensan que el nico nombre Por el que el mundo vive es el de ellos, Hasta que la rfaga helada de la muerte Apague la llama del ego inflado, E ido es con la respiracin despedida El Extranjero que ha construido su nombre, Dejando al mundo llorando la prdida De uno an all, intacto y completo, Ms all del lmite que nadie puede cruzar Para ver brevemente esta maravilla del alma: La Maravilla que nunca en todo Nuestra vida puede percibir Aunque siempre est a entera disposicin de alguien Con nosotros, cuando remos o lloramos,

  • Page 79

    An tan remoto de todo lo que conocemos, Nunca su pintura podemos evocar, No an adivinar de la muestra exterior Quin acta detrs de la capa del cuerpo? Cono es ahora, el hombre no puede vivir por ni siquiera otros cien aos, debe reformar pronto y renovar a s mismo, cambiar an la ropa que viste, para guardar el paso con su crecimiento interno par