el buey y el asno en el pesebre

8

Click here to load reader

Upload: mariano-cabrera-mendoza

Post on 18-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Buey y El Asno en El Pesebre

7/23/2019 El Buey y El Asno en El Pesebre

http://slidepdf.com/reader/full/el-buey-y-el-asno-en-el-pesebre 1/8

EL BUEY Y EL ASNO EN EL

PESEBRE

La antigua fiesta de los cristianos no es la navidad, sino lapascua: solamente la resurrección del Señor constituyó elalumbramiento de una nueva vida y, así, el comienzo de laiglesia. Por eso ya Ignacio de ntio!uía "# lo m$s tarde el%%& despu's de (risto) llama cristianos a !uienes *noobservan ya el s$bado, sino !ue viven seg+n el día delSeñor %: Ser cristiano significa vivir pascualmente a partir

de la resurrección, la cual es celebrada semanalmente en lafestividad pascual del domingo. -ue es+s nació el /0 dediciembre lo afirmó ya con seguridad por primera vez1ipólito de 2oma, en su comentario de 3aniel, escrito m$s omenos en el año /45 despu's de (risto6 el investigador !uetraba7a en 8asilea, 8o 2eic9e, bas$ndose en ciertos indicios,cree poder demostrar !ue ya Lucas en su evangeliopresupone el día /0 de diciembre como el día del nacimiento

de es+s: en ese día se celebraba entonces la fiesta de laconsagración del templo, establecida por udas acabeo enel año %;5 antes de (risto, y la fec<a natal de es+ssimbolizaría de esta manera !ue, con 'l, como verdadera luzde 3ios !ue irrumpe en la noc<e del invierno, se operórealmente la consagración del templo, la llegada de 3ios aesta tierra. /

I

Sea lo !ue fuere de esto, lo cierto es !ue la verdadera figura!ue le corresponde la recibió la fiesta de navidad por primeravez en el siglo I=, cuando arrumbó la festividad romana del3ios>Sol invicto y presentó el nacimiento de (risto como la

Page 2: El Buey y El Asno en El Pesebre

7/23/2019 El Buey y El Asno en El Pesebre

http://slidepdf.com/reader/full/el-buey-y-el-asno-en-el-pesebre 2/8

victoria de la verdadera luz6 !ue en esta refundición de unafiesta pagana en una solemnidad cristiana se tomaronasimismo antiguos elementos de la tradición 7udeo>cristiana,se <ace patente por las informaciones de 8o 2eic9e.

Sin embargo, el especial calor <umano !ue tanto nosconmueve en la fiesta de navidad y !ue incluso en loscorazones de la cristiandad <a sobrepu7ado a la pascua, sedesarrolló por primera vez en la edad media, y a!uífue ?rancisco de sís el !ue, partiendo de su profundo amoral <ombre es+s, <acia el 3ios>con>nosotros, contribuyó aintroducir esta novedad. Su primer biógrafo, @om$s de

(elano, nos cuenta en su segunda biografía lo siguiente:*$s !ue ninguna otra fiesta celebraba 'l la navidad con unaalegría indescriptible. Al afirmaba !ue 'sta era la fiesta delas fiestas, pues en ese día 3ios se <izo un niño pe!ueño yse alimentó de lec<e del pec<o de su madre, lo mismo !uelos dem$s niños. ?rancisco abrazaba >By con !u' delicadeza ydevociónC> las im$genes !ue representaban al niño es+s ylleno de afecto y de compasión, como los niños, susurraba

palabras de cariño. Dl nombre de es+s era en sus labiosdulce como la miel. E

3e tales sentimientos procedió la famosa celebración de lanavidad en Freccio, a la cual le pudieron animar e incitar suvisita a la tierra santa y al pesebre !ue se <alla en Santaaría la ayor en 2oma6 pero lo !ue sin duda influyó m$s en'l fue el deseo de m$s cercanía, de m$s realidad. G le movióasimismo a ello el deseo de <acer presente a 8el'n, de

eHperimentar directamente la alegría del nacimiento del niñoes+s y de comunicar esa alegría a sus amigos.

3e esa noc<e del pesebre nos <abla (elano en la primerabiografía, de tal manera !ue conmovió cada vez m$s a los<ombres y, al mismo tiempo, contribuyó decisivamente a !ue

Page 3: El Buey y El Asno en El Pesebre

7/23/2019 El Buey y El Asno en El Pesebre

http://slidepdf.com/reader/full/el-buey-y-el-asno-en-el-pesebre 3/8

pudiera desarrollarse y eHtenderse esta <ermosísimacostumbre de la navidad: la de montar *belenes o*nacimientos.

n curioso dato de esa noc<e me parece especialmentedigno de ser mencionado. La región de Freccio <abía sidopuesta a disposición de los pobres de sís por un señor noblellamado uan, del cual refiere (elano !ue, a pesar de su altaalcurnia y de su destacada posición, *no daba ningunaimportancia a la nobleza de la sangre y sí muc<a a la delalma !ue trataba de alcanzar. Por eso se <abía gran7eado elamor de ?rancisco. 5

3e ese uan nos cuenta (elano !ue, en a!uella noc<e, se leotorgó la gracia de una visión. =io !ue en el pesebre yacíaun pe!ueño niño inmóvil, el cual se despertó de su sueño alaproHimarse san ?rancisco: *Dsta visión correspondía >dice(elano> a lo !ue efectivamente ocurrió, pues el niño es+s se<allaba dormido a la sazón por estar olvidado en muc<oscorazones. Pero, a trav's de su siervo ?rancisco, se despertóel recuerdo de 'l y se imprimió imperecederamente en sumemoria. 0

Dn esta imagen describe con toda eHactitud la nuevadimensión !ue ?rancisco otorgó a la fiesta cristiana de lanavidad mediante su fe !ue penetraba en los corazones y ensus sentimientos m$s profundos: el descubrimiento de larevelación de 3ios, !ue radica en el niño es+s. Por ello seconvirtió realmente en el *Dmmanuel, en el 3ios con

nosotros, del cual no nos separa ning+n obst$culo desublimidad o le7anía: como niño, se aproHimó tanto anosotros !ue le podemos tratar sin rodeo de t+ y, como nosacercamos al corazón de un niño, podemos tratarle con laconfianza del tuteo.

Page 4: El Buey y El Asno en El Pesebre

7/23/2019 El Buey y El Asno en El Pesebre

http://slidepdf.com/reader/full/el-buey-y-el-asno-en-el-pesebre 4/8

Dn el niño es+s se <ace patente, m$s !ue en ninguna otraparte, la indefensión del amor de 3ios: 3ios viene sin armas,por!ue no pretende asaltar desde fuera, sino con!uistardesde dentro y transformar a partir de dentro. Si algo puede

desarmar y vencer a los <ombres, su vanidad, su sentido depoder o su violencia, así como su codicia, eso es laimpotencia de un niño. 3ios eligió esa impotencia paravencernos y para <acernos entrar dentro de nosotrosmismos.

Pero no olvidemos en este punto !ue el mayor título dedignidad de esucristo es el de *<i7o, <i7o de 3ios6 la

dignidad divina se describe mediante una palabra !uemuestra a es+s como un niño " J 1i7o) !ue siempre <a depermanecer como tal. Su ser>niño se <alla en una +nica yparticularísima correspondencia con su divinidad, !ue es ladivinidad del *1i7o. sí su condición de niño es laorientación de cómo podemos llegar a 3ios, a la divinización. partir de a<í es como <ay !ue entender a!uellas palabras:*Si no os <ac'is como niños, no entrar'is en el reino de los

cielos "t %K,E).Dl !ue no <aya entendido el misterio de la navidad, no <aentendido lo !ue es m$s decisivo y fundamental en el sercristiano. Dl !ue no <a aceptado eso, no puede entrar en elreino de los cielos. Dsto es lo !ue ?rancisco pretendíarecordar a la cristiandad de su 'poca y a la de todos lostiempos posteriores.;

II

Page 5: El Buey y El Asno en El Pesebre

7/23/2019 El Buey y El Asno en El Pesebre

http://slidepdf.com/reader/full/el-buey-y-el-asno-en-el-pesebre 5/8

Dn la cueva de Freccio, por indicación de ?rancisco, sepusieron a!uella noc<e un buey y un asno &. Dfectivamente,'l <abía dic<o al noble uan:

3esearía provocar el recuerdo del niño es+s con toda larealidad posible, tal como nació en 8el'n y eHpresar todaslas penas y molestias !ue tuvo !ue sufrir en su niñez.3esearía contemplar con mis o7os corporales cómo eraa!uello de estar recostado en un pesebre y dormir sobre laspa7as entre un buey y un asno. K

3esde entonces, un buey y un asno forman parte de larepresentación del pesebre o nacimiento. Pero de dóndeproceden propiamente estos animalesM Los relatos de lanavidad del nuevo testamento no nos narran nada acerca deesto. Pero, si profundizamos esta cuestión, topamos con un<ec<o !ue es importante para todas las costumbresnavideñas y sobre todo para la piedad navideña y pascual dela iglesia en la liturgia y al mismo tiempo en los usospopulares.

Dl buey y el asno no son simples productos de la fantasía6 se<an convertido, por la fe de la iglesia, en la unidad delantiguo y nuevo testamento, en los acompañantes delacontecimiento navideño. Dn efecto, enNIsN4%N4E se diceconcretamente: *(onoce el buey a su dueño, y el asno elpesebre de su amo, pero Israel no entiende, mi pueblo notiene conocimiento.

Los padres de la iglesia vieron en esas palabras una profecía!ue apuntaba al nuevo pueblo de 3ios, a la iglesia de los 7udíos y de los cristianos O. nte 3ios, eran todos los<ombres, tanto 7udíos como paganos, como bueyes y asnos,sin razón ni conocimiento. Pero el iño, en el pesebre, abrió

Page 6: El Buey y El Asno en El Pesebre

7/23/2019 El Buey y El Asno en El Pesebre

http://slidepdf.com/reader/full/el-buey-y-el-asno-en-el-pesebre 6/8

sus o7os de manera !ue a<ora reconocen ya la voz de sudueño, la voz de su Señor.

Dn las representaciones medievales de la navidad, no de7a de

causar eHtrañeza <asta !u' punto ambas bestezuelas tienenrostros casi <umanos, y <asta !u' punto se postran y seinclinan ante el misterio del iño como si entendieran yestuvieran adorando. Pero esto era lógico, puesto !ue ambosanimales eran como los símbolos prof'ticos tras los cuales seoculta el misterio de la iglesia, nuestro misterio, puesto !uenosotros somos buey y asno frente a lo eterno, buey y asnoscuyos o7os se abren en la noc<ebuena de forma !ue, en el

pesebre, reconocen a su Señor.

III

Pero le reconocemos realmenteM (uando nosotros ponemosel buey y el asno en el portal, deben venirnos a la memoriaa!uellas palabras de Isaías, las cuales no son sólo evangelio

>promesa de un conocimiento !ue nos <a de llegar> sinotambi'n 7uicio por nuestra ceguera actual. Dl buey y el asnoconocen, pero *Israel no tiene conocimiento, mi pueblo notiene inteligencia.

-ui'n es <oy el buey y el asno, !ui'n *mi pueblo, !ueest$ sin inteligenciaM Dn !u' se conoce al buey y al asno yen !u' a *mi puebloM Por !u' se da el fenómeno de !ue lairracionalidad conoce y la razón se <alla ciegaM

Para encontrar una respuesta, debemos volvernosnuevamente, con los padres de la iglesia, a la primeranavidad. -ui'n es el !ue no conocióM G !ui'n conocióM Gpor !u' ocurrió asíM

Page 7: El Buey y El Asno en El Pesebre

7/23/2019 El Buey y El Asno en El Pesebre

http://slidepdf.com/reader/full/el-buey-y-el-asno-en-el-pesebre 7/8

<ora bien, el !ue no conoció fue 1erodes, el cual tampococomprende nada cuando se le anuncia el nacimiento deliño. Sólo sabe de su af$n de dominio y de su ambición demando y de la manía persecutoria correspondiente y, por

ello, se <allaba profundamente cegado "t /,E). Dl !ue noconoció fue tambi'n *todo erusal'n con 'l "Ibid.). -uienesno conocieron fueron los <ombres vestidos lu7osamente, lasgentes importantes "t %%,K). Los !ue no conocieron fueronlos señores sabi<ondos, los entendidos en 8iblia, losespecialistas en la interpretación de la sagrada Dscritura, loscuales conocían con eHactitud los pasa7es de la 8iblia, y, sinembargo, no entendían una palabra "t /,;).

Los !ue conocieron, comparados con esta famosa gentecilladel *buey y el asno fueron: los pastores, los magos, aríay os'. Podía ser de otra maneraM Dn el establo donde 'l seencuentra no se ve gente fina, allí est$n como en su casa elbuey y el asno.

Pero !u' es lo !ue ocurre con nosotrosM os <allamos tanale7ados del establo por!ue somos demasiado finos ydemasiado sesudos para elloM o nos enredamos tambi'nnosotros en sabi<ondas interpretaciones de la 8iblia, enpruebas de la autenticidad o inautenticidad, de forma !uenos <emos <ec<o ciegos para el iño y no percibimos yanada de 'lM o estamos demasiado en *erusal'n, en elpalacio, encasillados en nosotros mismos, en nuestra propiagloria, en nuestras manías persecutorias para !ue podamosoír en seguida la voz de los $ngeles, acudir al pesebre y

ponernos a adorarM

sí en esta noc<e nos contemplan los rostros del buey y delasno !ue nos interrogan: mi pueblo carece de inteligencia,no comprendes t+ la voz de tu SeñorM (uando nosotroscolocamos las figuras !ue nos son familiares en el pesebre,

Page 8: El Buey y El Asno en El Pesebre

7/23/2019 El Buey y El Asno en El Pesebre

http://slidepdf.com/reader/full/el-buey-y-el-asno-en-el-pesebre 8/8

debemos pedir a 3ios !ue otorgue a nuestros corazonesa!uella simplicidad o sencillez !ue sabe descubrir en el niñoal Señor, tal como lo <izo, en tiempos, ?rancisco en Freccio.Dntonces nos podría ocurrir lo !ue nos cuenta (elano, con

unas palabras muy similares a las de san Lucas acerca de lospastores de la primera noc<ebuena "Lc /,/4), sobre los !ueparticiparon en la celebración de Freccio: todos regresaban asus casas llenos de alegría. %4

QSDP1 2@RIFD2DL 2QS@2Q 3D 3IQS