el bautismo

9
Año Escolar 2015 FORTALECEMOS NUESTRA VIDA EN GRACIA CON EL BAUTISMO CANTO DE LOS NÚMEROS Le canto al 1…Aleluya! ¿Qué es el 1? Dios es uno sólo, Dios eterno en todo el mundo La Naturaleza 2 La Trinidad 4 evangelistas 5 son los panes 6 x 6 tinajas 7 sacramentos Bienaventuranzas Coros celestiales 10 los Mandamientos 11 son los fieles 12 los Apóstoles

Upload: flopy

Post on 21-Jul-2016

223 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

El Bautismo es el sacramento por el que renacemos a la vida divina, mediante la ablución con agua y la invocación expresa de la Trinidad. Este primer sacramento fue instituido por Jesucristo.

TRANSCRIPT

Page 1: El bautismo

Año Escolar 2015

FORTALECEMOS NUESTRA VIDA EN GRACIA

CON EL BAUTISMO

CANTO DE LOS NÚMEROS Le canto al 1…Aleluya! ¿Qué es el 1? Dios es uno sólo, Dios eterno en todo el mundo La Naturaleza 2 La Trinidad 4 evangelistas 5 son los panes 6 x 6 tinajas 7 sacramentos Bienaventuranzas Coros celestiales 10 los Mandamientos 11 son los fieles 12 los Apóstoles

Page 2: El bautismo

Año Escolar 2015

LEEMOS LA PALABRA DE DIOS

CITA BIBLICA: Mt.28,19 -20 / hech 16, 31 19. Vayan, pues, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos. Bautícenlos en el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, 20. y enséñenles a cumplir todo lo que yo les

he encomendado a ustedes. Yo estoy con ustedes todos los días hasta el fin de la historia

Page 3: El bautismo

Año Escolar 2015

¿Qué es el Bautismo?

El Bautismo es el sacramento por el que renacemos a la vida divina, mediante la ablución con agua y la invocación expresa de la Trinidad.

¿Cuándo se debe administrar el bautismo a los niños?

Se debe administrar el bautismo a los niños dentro de las primeras semanas siguientes al nacimiento del niño. Depende de la voluntad de los padres para incorporar a su hijo a la Iglesia cristiana Católica. ¿Quién puede bautizar? CEC

Son ministros ordinarios del Bautismo el obispo y el presbítero y, en la Iglesia latina, también el diácono. En caso de necesidad, cualquier persona, incluso no bautizada, puede bautizar si tiene la intención requerida y utiliza la fórmula bautismal trinitaria. La intención requerida consiste en querer hacer lo que hace la Iglesia al bautizar. La Iglesia ve la razón de esta posibilidad en la voluntad salvífica universal de Dios (cf 1 Tm 2,4) y en la necesidad del Bautismo para la salvación (cf Mc 16,16).

Page 4: El bautismo

Año Escolar 2015

Las tres clases de Bautismo

Enseña la Iglesia que existen tres clases de Bautismo: por el agua, por deseo y por la sangre. ¿Cómo sería posible que Dios en su infinito amor negara la salvación a un hombre bueno que no pidió el Bautismo simplemente porque nunca supo de él?

Aquel aforismo de que "fuera de la Iglesia no hay salvación" debe ser interpretado incluyendo a los que han amado a Dios tal como lo conocieron y han cumplido la Ley Natural inscrita en sus corazones; aquellos que no obraron en contra de su conciencia y que de haber sido Evangelizados, hubieran deseado ser bautizados. Ese es considerado el Bautismo de deseo. De igual modo, si alguien no bautizado sufriera el martirio por causa de Cristo o simplemente fuera muerto por no actuar en contra de su conciencia, de lo cual la iglesia tiene muchísimos casos, recibiría el Bautismo de Sangre y ciertamente se salvaría.

Page 5: El bautismo

Año Escolar 2015

El Rito del Bautismo

El bautismo afecta a toda la persona con un cambio importante debido a la acción de Dios. Estos cambios no se perciben materialmente, pero sí suceden. Es algo similar a cuando un ciego recupera la vista. Por fuera no se ve cambio alguno y sin embargo por dentro el cambio es total en la persona.

Signos y Símbolos

1. Señal de la cruz

2. La unción con óleo

3. Agua

4. Vestidura blanca

5. Luz (cirio)

Page 6: El bautismo

Año Escolar 2015

LOS EFECTOS DEL BAUTISMO El bautismo es un gran regalo que Dios nos ha dejado para ayudarnos a llegar a la salvación eterna. Aunque aparentemente todo sigue igual por fuera, los cambios que el bautismo realiza en nosotros son los siguientes: 1) Nos hace hijos de Dios. Con el bautismo recibimos una vida nueva, la vida de gracia que nos hace participar de la vida divina. Es una filiación real y no una adopción, pues la vida de Dios estará dentro de nosotros. 2) Nos hace miembros de la Iglesia. Al recibir el bautismo, entramos a formar parte de una familia; la familia formada por todos los hijos de Dios, que es la Iglesia. El bautismo nos abre la puerta para poder recibir todos los demás sacramentos. 3) Nos perdona todos los pecados. A diferencia del bautismo de Juan, el bautismo instituido por Jesús sí perdona los pecados del que los recibe, incluyendo al pecado original. Es algo gratuito que no pide reparación alguna. 4) Nos perdona todas las penas merecidas. Al recibir el bautismo se borran definitivamente nuestros pecados y las penas que por ellos

Page 7: El bautismo

Año Escolar 2015

merecíamos. Esto significa que si una persona muere acabando de recibir el bautismo, no irá al purgatorio, pues no necesita purificación alguna. La confesión en cambio, solamente borra el pecado, pero no el deber de purificación, que lo podemos cumplir en la tierra con sacrificios, penitencias y buenas obras, o en el purgatorio después de nuestra muerte. 5) Nos infunde las virtudes teologales. En el bautismo, Dios nos hace tres regalos: Son la Fe, la Esperanza y la Caridad. Las recibimos como semillas y es deber nuestro el hacerlas crecer para que lleguen a su máximo desarrollo dentro de nosotros.

Elabora un mapa conceptual y un compromiso en prezi.

Page 8: El bautismo

Año Escolar 2015

Ficha de Metacognición

Page 9: El bautismo

Año Escolar 2015