el bautismo

3
El Bautismo La mayoría de las personas tienen la idea que el Bautismo es algo que fue iniciado por lBjmh ! nxwy Johanan HaMatbil (Juán el Bautista) y que de allí surgió esta práctica cristiana. El Bautismo es completamente Judáico, es decir era, y sigue siendo una costumbre del pueblo de Israel. El pueblo Judío practicaba la "Inmersión en Agua" como un proceso de purificación espiritual, especialmente en relación por diferentes tipos de impureza amj (Tame). La Inmersión en el Hebreo se le conoce como hwqm (Mikvah), esta palabra literalmente significa "reunión de aguas," por lo que la construcción de estas piscinas de agua era más importante que la construcción de una Sinagoga, pero esta agua tenía que venir de ríos o manantiales porque eran consideradas ~yyx ~ym Mayim Jayim (aguas vivas). De hecho había muchas de estas piscinas de inmersión en el Templo de Jerusalén para el uso de los Sacerdotes e incluso había una especial para el uso del Sumo Sacerdote. La inmersión era tan importante que ocurría antes de que el Sumo Sacerdote oficiara el servicio en Yom Kippur (Día del Perdón), antes de que los Sacerdotes oficiaran los servicios regulares en el Templo, antes de que cada persona entrara al Templo y hasta antes que un escriba escribiera la Torá o el Nombre de Dios. La tradición dice que fue el escriba Esdras el que había decretado que cada varón debía ir a las aguas de inmersión antes de orar o estudiar la Torah. También se dice que había un grupo Judío que observaba la costumbre diaria de inmersión en preparación para la venida del Mesías. Los Esenios era otro grupo que practicaba frecuentemente la inmersión. Además de todo esto, la inmersión era un requisito obligatorio tanto para el hombre como para la mujer que se convertía al Judaísmo. Los rabinos consideraban la Mikvah (reunión de aguas) como el útero del mundo y cuando el converso/a salía de las aguas era considerado un nuevo nacimiento, es decir la persona nacía de nuevo. Por eso vemos que Nicodemus no entendía que Yashua le dijera a él que tenía que nacer de nuevo, ya que en la mentalidad judía ellos al nacer de un vientre judío no tenían necesidad de nacer de nuevo, Yashua le afirma que tiene que nacer de agua y de espíritu. Como la inmersión significaba nuevo nacimiento, el prosélito/a era sumergido "En el Nombre de Dios," ~ymv ~vl (Leshem shamayim), donde ellos asumían "El Yugo del Reino," impuesto por la persona que los bautizaba lybjm (Matbil). Juntamente con el sumergimiento en las aguas, la persona era salpicada con sangre, todo esto era acompañado con el arrepentimiento, ya que sin el arrepentimiento ni el agua ni la sangre podían purificar a la persona. En la Biblia encontramos que el agua y la sangre son los dos principales agentes que ilustraban ser limpiado por Dios. Por eso es que al morir Yashua vemos que brota de su costado agua y sangre (Juán 19:34). Esta idea del lavamiento por agua la vemos bien clara en el Nuevo Pacto: "Arrepiéntanse y bautícese cada uno de ustedes en el Nombre de Jesucristo para el perdón de sus pecados, ... y recibirán el don del Espíritu Santo." Hechos 2:38 "Y ahora ¿qué esperas? Levántate, bautízate y lávate de tus pecados invocando su nombre." Hechos 22:16 "Este es el que vino mediante agua y sangre,Yahshua el Mesías; no sólo mediante agua, sino mediante agua y sangre. El Espíritu es quien da testimonio de esto, porque el Espíritu es la verdad." 1 Juan 5:6 En la mentalidad hebrea el lavamiento con agua es muy importante, tanto que en el Talmud encontramos un comentario que dice: "La limpieza va al lado de la santidad." De hecho tres maneras de lavamiento con agua encontramos tanto en la Biblia como en las leyes rabínicas: el lavamiento de las manos, el lavamiento de los pies, y la inmersión completa del cuerpo en agua. En la Torah encontramos que el Sacerdote tenía que lavarse las manos y los pies antes de entrar a servir en el Templo o de acercarse al altar: "El Señor habló con Moisés y le dijo:

Upload: ana-lucia-piedra-quesada

Post on 16-Aug-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Un estudio reflexivo sobre el bautismo cristiano, su significado ritual y espiritual

TRANSCRIPT

El Bautismo La mayora de las personas tienen la idea que el Bautismo es algo que fue iniciado porlBjmh !nxwy JohananHaMatbil (Jun el Bautista) y que de all surgi esta prctica cristiana. El Bautismo es completamente Judico, esdecir era,ysiguesiendounacostumbredelpueblodesrael.El puebloJudopracticabala"InmersinenAgua" como un proceso de purificacin espiritual, especialmente en relacin por diferentes tipos de impure!a amj(Tame).La nmersin en el"ebreo se le conoce como hwqm (Mikvah),esta palabra literalmente significa"reunindeaguas,"por lo quela construccindeestas piscinas deagua era ms importante que laconstruccin de una #inagoga, pero esta agua tena que $enir deros o manantiales porqueeran consideradas~yyx ~ym Mayim Jayim (aguas $i$as). %e &ec&o &aba muc&as de estas piscinas de inmersin en el 'emplo de Jerusal(n para el uso de los #acerdotes eincluso &aba una especial para el uso del #umo #acerdote. La inmersin era tan importante que ocurra antes deque el#umo #acerdote oficiara elser$icio en om !i""ur (#$a del %erdn),antes de que los #acerdotesoficiaran los ser$icios regulares en el 'emplo, antes de que cada persona entrara al 'emplo y &asta antes que unescriba escribiera la 'or o el )ombre de %ios. La tradicin dice que fue el escriba Esdras el que&aba decretadoque cada $arn deba ir a las aguas de inmersin antes de orar o estudiar la 'ora&. 'ambi(n se dice que &aba ungrupoJudoqueobser$abalacostumbrediariadeinmersinenpreparacinparala$enidadel *esas. LosEsenios era otro grupo que practicaba frecuentemente la inmersin. +dems de todo esto, la inmersin era un requisito obligatorio tanto para el &ombre como para la mu,er que secon$erta al Judasmo. Los rabinos consideraban la Mikvah (reunin de aguas) como el -tero del mundo y cuandoel con$erso.a sala de las aguas era considerado un nue$o nacimiento, es decir la persona naca de nue$o. /or eso$emosque)icodemusnoentendaque0as&ualedi,eraa(l quetenaquenacer denue$o, yaqueenlamentalidad ,uda ellos al nacer de un $ientre ,udo no tenan necesidad de nacer de nue$o, 0as&ua le afirma quetiene que nacer de agua y de espritu. 1omo la inmersin significaba nue$o nacimiento, el pros(lito.a era sumergido "&n el 'ombre de #ios,"~ymv~vl((eshemshamayim),dondeellos asuman"&l ugodel)eino,"impuestopor lapersonaquelosbauti!aba lybjm (Matbil). Juntamente con el sumergimiento en las aguas, la persona era salpicada con sangre,todo esto era acompa2ado con el arrepentimiento, ya que sin el arrepentimiento ni el agua ni la sangre podanpurificar a la persona. En la Biblia encontramos que elagua y la sangre son los dos principales agentes queilustraban ser limpiado por %ios. /or eso es que al morir 0as&ua $emos que brota de su costado agua y sangre(Ju*n +,-./). Esta idea del la$amiento por agua la $emos bien clara en el )ue$o /acto3 "Arre"i0ntanse y baut$1ese 1ada uno de ustedes en el 'ombre de Jesu1risto "ara el "erdn de sus"e1ados, ... y re1ibir*n el don del &s"$ritu 2anto."He1hos 3-.4 " ahora 56u0 es"eras7 (ev*ntate, baut$8ate yl*vate de tus "e1ados invo1ando su nombre."He1hos 33-+9 "&ste es el 6ue vino mediante agua y sangre,ahshua el Mes$as:no slo mediante agua, sino mediante agua y sangre.&l &s"$ritu es 6uien da testimonio de esto, "or6ue el &s"$ritu es la verdad."+ Juan ;-9 En la mentalidad &ebrea ella$amiento con agua es muy importante, tanto que en el'almud encontramos uncomentario que dice3 "(a lim"ie8a va al lado de la santidad." %e &ec&o tres maneras de la$amiento con aguaencontramos tanto en la Biblia como en las leyes rabnicas3 el la$amiento de las manos, el la$amiento de los pies,y la inmersin completa delcuerpo en agua. En la 'ora& encontramos que el#acerdote tena que la$arse lasmanos y los pies antes de entrar a ser$ir en el 'emplo o de acercarse al altar3 4&l 2esta ser* una ley "er"etua "ara Aarn y sus des1endientes "or todas las genera1iones."2hemot (>@odo) .A-+BC3+ (ver >@odo. /A-.AC.3) %e este pasa,e es que los rabinos establecieron la tradicin del la$amiento de las manos cada $e! que se iba a&acer una actoreligioso, porque tenan la mentalidad que tocar cualquier cosa com-n los &aca impuros seg-nellos interpretaron elpasa,e de (ev$ti1os +;-++.Ellos establecieron la tradicin della$amiento de las manosantes de comer que sele conoca como~ynwvyr ~ym Mayim)ishonim(aguas "rimeras)y despu(s decomer ~ynwrxa ~ym Mayim A=aronim (Dltimas aguas). %e &ec&os ellos decan que comer pan sin la$arse nisecarse las manos era como comer pan impuro y que era equi$alente a cometer un acto inmoral que te traeradestruccin o pobre!a. +&ora, algo que debemos mencionar sobre el la$amiento de manos es que &aban ciertasespecificaciones, es decir las manos tena que estar &acia arriba y el agua tena que llegar &asta las mu2ecas,aunque otros opinaban que el agua deba llegar &asta los codos. 0 esto lo $emos en el )ue$o /acto3 As$ 6ue los ?ariseos y los maestros de la ley le "reguntaron a ahshua-5%or 6u0 no siguen tus dis1$"ulos la tradi1in de los an1ianos, en ve8 de 1omer 1on manos im"uras7Mar1os B-; *uc&os piensan que 0a&s&ua estaba en contra de las tradiciones de su pueblo pero en esta pasa,e no se esttratando del la$amiento de manos sino de la costumbre que si era &asta la mu2eca o &asta el codo, ya que en elmismo captulo pero en el $erso 5 encontramos que cuando dice3 42i... no se lavan las manos..." el griego usala palabra ""ugme" que signigica la$arse 4hasta el 1odo." 0 es que sobre el la$amiento de las manos &aba 67discrepancias entre la &s1uela de Hillel (Eariseos) y la &s1uela de 2hamai (2adu1eos). 0as&ua no estaba encontra de esta prctica que aunque se dice fue establecida por el 8ey #alomn, era practicada por los rabinos ysus discpulos siguiendo la costumbre que se deca &aba sido instituida por Elas3

%ero Josa?at "regunt- 5A1aso no hay a6u$ un "ro?eta del 2e