el bastón de buda

5

Click here to load reader

Upload: joserufoperezarias

Post on 23-Nov-2015

17 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

El bastn de buda "Bat Mo Qwai"

El bastn de la antigua China, originariamente no era tal y como lo conocemos hoy en da, ms bien se pareca a una muleta (parecido al Tonfa japones) pero con un extremo mucho ms largo, ya que el aspecto con el que se le conoce hoy en da, fue introducido posteriormente en China por los occidentales. El manejo de este arma en Choy Li Fut, esta recogida en una rara forma o kuen que proviene directamente del linaje de su creador Chan Heung, a travs de su hijo mayor Chan On Pak, hoy en da contenida en la lnea de Kong Chow, cuyo mximo representante es el Gran Maestro Wong Gong y en occidente, el Gran Maestro Doc-Fai Wong.Este arma, por ser utilizada principalmente por personas que tenan problemas en sus piernas, fue poco practicada y casi olvidada en el sistema de kungfu Choy Li Fut, sin embargo, hoy vuelve a resurgir como una de las armas ms practicas en el kungfu, ya que es muy til y practica tanto por la gente mayor como por la gente joven, pues puede ser realizada con un paraguas, el cual lo lleva todo el mundo en un da lluvioso, o con el mismo bastn, siendo ambos utensilios de uso corriente.

Antiguamente en China el bastn era de uso ms comn, por ejemplo en algunos pases como en Inglaterra, era utilizado como un adorno elegante de distincin, siendo su uso, no solo por razones de salud sino como un signo distintivo entre la sociedad inglesa. En el siglo pasado, antes de la Revolucin de los Boxers cuando los Ingleses invadieron China, ver a chinos y occidentales usar el bastn era normal y frecuente.

En la Forma o Kuen de Bastn, el arma se utiliza con una mano y con las dos, se maneja cambiando de una mano a otra, y se utiliza tanto el extremo de la punta, como el gancho. Ests son algunas de las principales tcnicas de la Forma del Bastn de Buda Bat Mo Qwai:

- Lan Sow: es un golpe circular a la cabeza con el extremo de la parte del mango.

- Dam: golpe ascendente sujetando el bastn con ambas manos, parecido a un gancho.

- Pek: golpe descendente parecido a un golpe de martillo con la parte del mango y el bastn es sujetado con las dos manos.

- Jeh Lan: blocaje hacia fuera con el bastn, sujetando con ambas manos.

- Yum Wat: Golpe ascendente con la parte del agarre, a la zona de la ingle

- Lau: Enganchar con la parte del agarre, sujetando el bastn con las dos manos.

- Da Siu Kei: golpe lateral horizontal, con la parte del agarre, el bastn se sujeta con las dos manos y se refuerza con el antebrazo.

- Dik Soy: Blocaje arriba a la cabeza cogiendo el bastn con ambas manos.

Adems de las tcnicas del bastn, tambin estn contenidas diferentes tcnicas de patadas que principalmente son sencillas y practicas para las personas mayores, o pensadas para cuando el artista marcial pierde cierta cualidades, patadas como la frontal o Dak Geuk y la patada lateral pero a la altura baja Tsang Geuk son algunas de ellas.

Cambiando el arma de una mano a la otra y cogindola de diferentes maneras, se consigue trabajar a diferentes distancias de combate, siendo en algunos momentos de distancia corta y en otros de distancia larga cuando se sujeta con una mano y se extiende el brazo completamente, tambin se realizan enganches, golpes y atrapes para acercar el contrincante y atacarlo despus.

En otros sistemas de Kungfu, el Bastn o Paraguas se utilizado como el sable ancho, sin embargo en Choy Li Fut es mucho ms complejo, siendo una de las formas ms completas y difciles por la gran coordinacin que necesita.

Originariamente, este arma se enseaba solo cuando uno haba superado otras armas o niveles ms bsicos, siendo considerada como un arma avanzada, ya que el bastn se maneja indistintamente con las dos manos, ciertas tcnicas son parecidas a los movimientos del Palo Gwun, otros al sable ancho o Dahn Do y otros a la espada recta Gim, estas tipo de trabajo tcnicas estn reunidas en este kuen y en este arma, muy til cuando el alumno alcanzaba cierta edad y nivel.

Pero hoy en da todo esto no es lo realmente importante, ya que la autodefensa y seguridad personal son las que se imponen, y es por este motivo que el bastn se ensea a grupos de personas de todas las edades, siendo la gente mayor la que encuentra en este arma un utensilio muy practico.

En el entrenamiento de esta forma o kuen, es muy importante entender todas las aplicaciones para saber en cada momento que se esta haciendo y, para que el entrenamiento sea efectivo, hay un dicho que dice en las artes marciales chinas que dice: cuando practicas un arma 100 veces, entonces llega a ser natural su manejo.

Para terminar, comentar que en el sistema de Kungfu Choy Li Fut hay una forma de entrenamiento de dos hombres, para aplicar al combate todas las tcnicas de este arma, esta forma es la de Palo de dos extremos contra Paraguas, una forma de entrenamiento muy til para desarrollar todas las cualidades del bastn en el combate.

Tcnicas de bastn en hapkido

El bastn puede ser un arma de artes marciales altamente efectiva.

Jupiterimages/PhotoObjects.net/Getty Images

Los practicantes de artes marciales de todo el mundo han adoptado el bastn como una opcin de arma viable y completamente legal. Los bastones pueden usarse efectivamente con propsitos de defensa personal, y muchos sistemas de artes marciales actuales incluyen tcnicas de bastn dentro de sus componentes. El arte marcial coreano del hapkido, en particular, ha sino innovado para incluir muchas excelentes tcnicas para el uso del bastn, o el "don jong", como se le conoce en coreano. A travs de la aplicacin de tcnicas de hapkido, el don jong puede ser un arma muy verstil para atacar y defenderse.

Otras personas estn leyendo

La estocada de ataque

sta es una de las tcnicas de ataque con bastn ms efectivas, en la que el practicante puede golpear a un oponente a distancia. Para realizar la estocada, una mano agarra el mango del bastn mientras que la otra lo agarra a la mitad del eje. El practicante entonces golpea a su oponente con el extremo del bastn, cuando ste se acerca. Buenas reas objetivo para la estocada incluyen el plexo solar, la cara o la ingle.

La estocada defensiva

La estocada defensiva es llevada a cabo sosteniendo el bastn de la misma forma que para la estocada de ataque. Para realizar este movimiento de defensa, el practicante maneja la caja con la punta dirigida hacia las zonas vulnerables del cuerpo del atacante. Usado de esta manera, el bastn debe ser efectivo para mantener a raya a un potencial atacante, golpendolo cada vez que trate de aproximarse.

El agarre de gancho

El agarre de gancho del bastn puede ser particularmente efectivo al usarse para atrapar la mueca, brazo, nuca o tobillo de tu oponente. Cuando se usa de esta forma, el bastn puede aprovechar un golpe o patada del atacante para ponerlo fuera de combate, o someterlo enganchando su nuca y llevndolo al suelo.

Inmovilizacin de articulaciones

Los bastones pueden ser efectivos para tcnicas de inmovilizacin cuando un oponente se encuentra en espacios reducidos contigo. Para realizar una inmovilizacin de articulaciones con un bastn, observa qu parte del cuerpo de tu oponente est ms expuesta. Si tu oponente lanza un golpe, su codo quedar expuesto. Golpea el codo con el agarre de gancho, con suficiente impulso para aturdir a tu oponente. Esto facilitar enganchar la articulacin e inmovilizarla.

1