el - ayuntamiento de guadalcázar · ganador en el concurso realizado en este municipio con el fin...

24

Upload: others

Post on 12-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El - Ayuntamiento de Guadalcázar · ganador en el concurso realizado en este municipio con el fin de ilustrar la portada de la revista y aumentar la difusión en la manera de lo
Page 2: El - Ayuntamiento de Guadalcázar · ganador en el concurso realizado en este municipio con el fin de ilustrar la portada de la revista y aumentar la difusión en la manera de lo

El cartel y la portada de la revista de Feria y Fiestas de Guadalcázar de este año

2014, es una reproducción del cartel ganador en el concurso realizado en este municipio con el fin de ilustrar la portada de la revista y aumentar la difusión en la manera de lo posible, de los artistas y valores de nuestra comunidad.

El ganador del presente año y por tanto autor del cartel anunciador de nuestra Feria y Fiestas en Honor a Nuestra Señora de la Caridad y el Santísimo Cristo de la Salud, es el artista:

JUAN FRANCISCO CASTRO FERNÁNDEZ

ÍNDICE4 Saluda de la Presidenta de la

Diputación Provincial de Córdoba

6 Saluda del Alcalde

8 Saluda de la Concejala de Festejos

10 Saluda del Concejal de Deportes

12 Saluda de la Agrupación Local PSOE

15 Saluda de la Agrupación Local PP

16 Saluda del Párroco

18 Asociación de Teatro Alte-qoa

21 Peña Flamenca Torre Mocha

23 AECC Guadalcáza

25 Asociación “El Abrevadero”

26 Rincón de Poesía

31 Guadalcázar S.LP.

36 Manuel Silveria

37 Programación de Actos

42 Dedicado al pueblo de Guadalcázar

45 Francisco Aguayo

46 A mi tío Víctor

48 Siempre al servicio de Nuestro Pueblo

51 Siempre con Esperanza y Alegría

52 Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Guadalcázar

55 Asociación Musical Guadalcázar

56 Club de Fútbol Sala Alevín

59 Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Virgen de los Dolores y

Santo Entierro

60 Fotos para el Recuerdo

Edita: Área de Festejos del Excmo.

Ayuntamiento de GuadalcázarDiseña y maqueta:

Impresión: Imprenta Provincial Excma.

Diputación de CórdobaFotografías para el recuerdo:

Victoria Serrano García Miguel Ángel Aguayo Lorente

Raúl Osuna Lorente Francisco Aguayo Egido

Page 3: El - Ayuntamiento de Guadalcázar · ganador en el concurso realizado en este municipio con el fin de ilustrar la portada de la revista y aumentar la difusión en la manera de lo

Nuestros municipios viven sus días grandes en torno a los meses estivales, unos días de celebración que se presentan como una excelente oportunidad para dar a conocer la riqueza de nuestro patrimonio, con la intención de poner en valor nuestros pueblos para recibir a los visitantes que vienen a

compartir unos días con nosotros y disfrutar de nuestras fiestas.

Guadalcázar vive sus días grandes en honor a la Virgen de la Caridad y el Santo Cristo de la Salud, un signo de identidad propio que sirve como reclamo para personas de vuestro pueblo, que año tras año vuelven a Guadalcázar para disfrutar de estos días de feria.

Unos días en los que la generosidad se ve desbordada por la hospitalidad que brindáis todos los guadalcaceños, que no dudáis en ofrecer una parte de vosotros mismos y de vuestra localidad a todos los visitantes que deciden acercarse para compartir unos días festivos y de alegría, en el que dejamos al lado los problemas cotidianos.

Hoy, tengo la oportunidad de dirigirme a todos vosotros como presidenta de la Diputación, la casa de todos, de toda la provincia, vuestra casa. Por eso, quiero que mis palabras sean de compromiso para todos los vecinos y vecinas de Guadalcázar.

Como administración al servicio a los municipios, sobre todo de los menores de 20.000

habitantes, desde la Diputación se debe garantizar la permanencia de las tradiciones populares, propiciar el aumento de la riqueza, y gestionar los recursos para mejorar las infraestructuras, equipamientos, servicios sociales y todo aquello que asegure la equidad territorial entre todos los municipios cordobeses. Yo, por mi parte, ofrezco sacrificio, austeridad, trabajo y eficacia para que entre todos ganemos un futuro mejor que sin duda, merecen nuestros pueblos.

Solo me queda desearos unos felices y entrañables días en vuestra Feria, durante la que estoy segura que reinará la armonía y la convivencia.

María Luisa Ceballos Casas

Presidenta de la Diputación Provincial de CórdobaMaría Luisa Ceballos Casas Presidenta de la Diputación Provincial de Córdoba

Page 4: El - Ayuntamiento de Guadalcázar · ganador en el concurso realizado en este municipio con el fin de ilustrar la portada de la revista y aumentar la difusión en la manera de lo

SALUDA

del Alcalde de Guadalcázar

6 Queridos vecinos y vecinas de Guadalcázar, desde aquí me dirijo a todos y cada uno de los hogares de nuestro pueblo para haceros llegar mi tradicional saluda de feria un año más.

Como cada año me siento a pensar qué quiero manifestar y hacer llegar a mis vecinos, aparte de mi felicitación por las fechas a las que nos acercamos.

Pues bien, como representante de este pueblo quiero desde aquí aprovechar para hacer una invitación personal a cada familia de Guadalcázar que un año más coge esta revista con entusiasmo para conocer lo que el equipo de gobierno ha organizado este año con motivo de nuestra ansiada y deseada Fiesta en Honor a Ntra. Señora Virgen de la Caridad y Stmo. Cristo de la salud.

Deciros que, aunque suene redundante y parezca ya una frase hecha “Como estamos en crisis”…y sin que esta crisis económica por la que estamos atravesando sirva de excusa a la hora de organizar un evento, mi empeño como alcalde es que lejos de pensar en que austeridad y ahorro sea sinónimo de “Recortes en festejos”, para mí en este caso austeridad económica implica un mayor esfuerzo de los trabajadores con los que contamos, mayor agudeza e ingenio de nuestros políticos a la hora de organizar los eventos y ponerlos en marcha para que Guadalcázar siga

teniendo una feria a la altura de sus vecinos.

Ni que decir tiene que los tiempos que corren traen consigo situaciones económicas lamentables para muchas familias y que pensando en ellas es que esta corporación ha estimado oportuno hacer esta Feria más corta (no por ello menos intensa)

Porque pensamos en que hay que hacer una feria al alcance de todos, mi cometido ha sido supervisar que desde el área de festejos no se deje atrás ningún evento en el que puedan participar de él todos los colectivos de nuestro pueblo.

Ya tenemos hecho el cincuenta por ciento de esta feria, ahora queda que con vuestra asistencia, participación y cooperación hagamos el porcentaje restante.

Un año más os saluda

Francisco Estepa Lendines

Alcalde de Guadalcázar

Page 5: El - Ayuntamiento de Guadalcázar · ganador en el concurso realizado en este municipio con el fin de ilustrar la portada de la revista y aumentar la difusión en la manera de lo

Trinidad Escobar RodríguezConcejala de Festejos

SALUDA

8 Como manda la tradición un año más aprovecho no solo para hacer llegar a mis vecinos unas palabras de felicitación por los días a los que nos aproximamos, sino también un mensaje de solidaridad para

quienes no pueden vivir o compartir el entusiasmo de celebrar estas fechas por circunstancias de salud, economía, lejanía o simplemente por falta de ánimo.

Para todos aquellos que se encuentren en estas circunstancias dirijo especialmente este saluda, esperando que el próximo año Guadalcázar si pueda con contar con la presencia de todos ellos.

Dicho esto me gustaría centrar mi escrito, como concejala del área encargada del evento festivo (a mi juicio) más importante y relevante de Guadalcázar, en lo que ha supuesto para mi organizar esta feria un año mas.

El hecho de que ya pasen por mis espaldas numerosas ferias como concejala responsable de la organización, no significa que no afronte con el mismo entusiasmo compromiso o responsabilidad a la hora de sentarme a organizar este evento.

Intentando aceptar críticas constructivas y sugerencias es que me siento con compañeros de mi equipo de gobierno y de la oposición, con técnicos de este ayuntamiento y personal laboral . A todos ellos agradezco sus aportaciones.

Me reitero como cada año en deciros que la feria de nuestro pueblo la hacemos todos, que la labor organizativa recae sobre las espadas de unos cuantos que preparamos cada evento teniendo en cuenta a cada perfil de vecino o colectivo de Guadalcázar, haciéndonos eco de todos los gustos musicales, culturales, deportivos, lúdicos y religiosos; intentando cubrir gran parte de estas demandas desde el respeto e intentando conciliar a todos ellos durante estos días.

Este año, si miráis la programación vais a poder apreciar que Guadalcázar va a tener noche de humor, noche Flamenca, noche de Rock, noche de pasodobles y salsa, noche de elegancia y glamour, encuentro entre mayores, disfrute para los pequeños y jóvenes y celebración del “Día Grande” como homenaje a nuestros patronos.

No obstante, el éxito de esta Feria no recae en una programación propuesta por unos “cuantos” sino en la participación de unos “muchos” que sois vosotros. Y esa participación es lo que para concluir, terminaría pidiendo a mis vecinos, a los visitantes y a los que un año más vuelven en busca de su gente, de su pueblo, de su fiesta y de su “Virgen de la Caridad y Stmo. Cristo de la Salud”

a todos, Feliz Feria.

Page 6: El - Ayuntamiento de Guadalcázar · ganador en el concurso realizado en este municipio con el fin de ilustrar la portada de la revista y aumentar la difusión en la manera de lo

Desde el Área de Deportes queremos felicitaros las fiestas y aprovechar esta revista para informaros como, a través del

deporte, nuestro pueblo también crece,

¡ F E L I Z F E R I A VECINOS! dándose a conocer y trayendo a muchas personas que de otra manera no se hubieran acercado a visitar Guadalcázar.

Quiero transmitir un pequeño homenaje a esos grupos de personas que, sin duda, son los que mueven el deporte en nuestro pueblo, a pesar de los tiempos que corren. Empezando con los más pequeños, cada año más numeroso, los que se inscriben en la escuela municipal, participando en actividades de multideporte, de natación y encuentros comarcales con el objetivo de divertirse. Contamos en nuestra localidad con un club de fútbol de alevines que, año tras año va creciendo con esfuerzo, compañerismo e ilusión,

10gracias al grupo de padres y familiares que ocupan su tiempo libre solo por ver sonreír a sus niños.

Continuando con los mayores, destacar el grupo de mujeres que año tras año aumentan el número para la gimnasia de mantenimiento, participando en actividades como la Marathon de fútbol sala femenino y encuentros de senderismo. Después existen los grupos de los futbolistas que, después de “echar el rato” quedan para tomarse unas cervezas, los grupos de tenistas que, a través de ligas, torneos de dobles y torneos de feria, consiguen enganchar a más gente. El grupo de baloncesto que, año tras año no fallan. Grupos de atletas, que cada vez son mayores. Grupos de gente que practican senderismo, grupos de MTB, amigos que domingo tras domingo quedan para hacer una ruta y, a partir de ahí, han creado un club de MTB: “Torremocha MTB” al cual les deseo mucha suerte.

Sin estos “grupos”, no sería posible organizar actividades como EL CROSS DEL HECHO, BTT EL HECHO, JORNADAS DE SENDERISMO, COMPETICIONES COMARCALES, DE NATACIÓN, TORNEOS VERANIEGOS, TORNEO DE BALONCESTO DE NAVIDAD, etc. Donde cada año participan más gente y la participación local se incrementa, algo que me enorgullece como guadalcaceño. Con esto finalizo apoyando a estos grupos a seguir divertiéndose con el deporte y, a los que no, animaros a participar en cualquier grupo o actividades deportivas, porque el deporte no tiene solo por qué ser competitivo, sino una manera de socializarse y sentirse bien con uno mismo.

Espero que paséis una feliz feria:El concejal de deportes

Juan Fco. Varo Aguayo.

“Sin estos grupos, no sería posible organizar actividades [...] donde cada año participan más

gente”

Page 7: El - Ayuntamiento de Guadalcázar · ganador en el concurso realizado en este municipio con el fin de ilustrar la portada de la revista y aumentar la difusión en la manera de lo

Los que formamos esta agrupación mandamos un cordial saludo a todos nuestros conciudadanos, a los que nos visi-tan por estas fiestas y a los que se han visto obligados a salir de nuestro pueblo e incluso de nuestro país en busca de tra-

bajo, un fuerte abrazo para todos.

Esta agrupación está trabajando en lo posible para recuperar lo perdido que no es poco, pedimos vuestro apoyo y participación, to-dos los pueblos cuentan, Guadalcázar también, todos unidos lo con-seguiremos.

Agrupación PSOE de Guadalcázar

12

Estos días de feria son días de diversión, de juntarse con la familia, amigos, una oportunidad de olvidarnos por unos días de la rutina y lo cotidiano.

FELICES FIESTAS

Page 8: El - Ayuntamiento de Guadalcázar · ganador en el concurso realizado en este municipio con el fin de ilustrar la portada de la revista y aumentar la difusión en la manera de lo

Saluda del Grupo Popular de Guadalcázar Querid@s vecin@s:

Un año más que pasa y nos encontramos de nuevo celebrando nuestra feria. Una feria en honor a nuestros patronos la Virgen de la Caridad y el Santo Cristo de la Salud, que este año por fin saldrán de nuestra Parroquia ya reformada y abierta al culto, en procesión

el próximo 15 de agosto.

Ha pasado un año duro en el que vamos viendo la luz al final del túnel. Son muchos los esfuerzos que hemos hecho entre todos para salir de crisis, pero todo esfuerzo tiene su recompensa, y ya poco a poco constatamos que la recuperación económica está siendo una realidad, gracias al trabajo de todos.

Desde el Grupo Popular sólo queremos desearos unas felices fiestas. Que disfrutemos de estos días siendo ejemplo de convivencia y civismo, y que sepamos recibir a nuestros familiares y amigos como siempre lo hemos hecho, con nuestras casas abiertas de par en par.

Os animamos a participar de todas las actividades programadas, y agradecemos el esfuerzo del equipo de gobierno por hacernos partícipes de la programación de la feria. Esperamos que en próximos años la feria vuelva al pueblo, para dar un nuevo impulso y aliciente a nuestras fiestas. Sabemos que se ha intentado pero que no ha sido posible por problemas técnicos.

Sólo me queda desearos en nombre del Grupo Popular una muy feliz feria.

Un fuerte abrazo,

Raquel López

15

@ppguadalcazar

https://www.facebook.com/populares.guadalcazar

Page 9: El - Ayuntamiento de Guadalcázar · ganador en el concurso realizado en este municipio con el fin de ilustrar la portada de la revista y aumentar la difusión en la manera de lo

“Todos estos días forman parte de un conjunto de

celebraciones alegres, de convivencia,

oración y hermandad; de compartir como

hermanos”

Antonio Rufs ArizaPárroco de Guadalcázar

16

Muy estimados y queridos hermanos del pueblo de Guadalcázar, en estos días nos preparamos para cel-

ebrar con alegría, esperanza y solidaridad, (a pesar de la crisis) las Fiestas locales y Feria junto a la Virgen de la Caridad y Santo Cris-to de la Salud, nuestros Patronos. Los actos religiosos, la Novena, Fiesta de la Virgen, y la Feria…

Todos estos días forman parte de un con-

junto de celebraciones alegres, de conviven-cia, oración y hermandad; de compartir como hermanos, en la Unidad del Espíritu por el vínculo de la Paz, según la voluntad del Se-ñor, como nos narra los Evangelios, y acom-pañado por su madre. Hemos de fortalecer las virtudes Teologales de la Fe, Esperanza y Caridad, unidas a la alegría del cristiano, como nos decía hace poco el Papa Francisco: “Cuando la tristeza llame a vuestra la puer-ta, gritadle: Hemos hecho un pacto con la alegría para toda la vida”. La alegría es una de las características del creyente y de toda persona de buena voluntad…

Los errores, los contratiempos, los fraca-sos, las decepciones forman parte del proceso de crecimiento, conocimiento y sabiduría y no hay que condenarlos o temerlos. Todo ser humano los ha experimentado o los está ex-perimentando, y los continuará experimen-tado.

Santa María, Virgen de la Caridad y el

Santo Cristo de La Salud nos acompañan siempre, nos protegen y nos ayudan en nuestro caminar. Y Que las Fiestas Patronales y Feria sean testimonio de lo más bello que hay den-tro de cada uno de nosotros…porque, como decía un gran Sabio,” la felicidad y alegría llegan, cuando lo que pienso, lo que digo y lo que hago están en armonía”…

Que el Señor nos conceda a todos La

Caridad, que es Amor, y la Salud, corporal y espiritual, junto a un trabajo digno, en este tiempo de crisis, para la mayoría, menos al-gunos pocos…La grandeza de una persona no se mide por los triunfos obtenidos, sino por los fracasos superados.

El Señor os Bendice.Antonio Rufs Ariza. Párroco

Page 10: El - Ayuntamiento de Guadalcázar · ganador en el concurso realizado en este municipio con el fin de ilustrar la portada de la revista y aumentar la difusión en la manera de lo

Otro año más el ayuntamiento de nuestro querido pueblo nos pide su colaboración en esta revista anual para contaros el devenir de nuestro grupo de teatro en el último año.Nosotros encantados de colaborar con esta publicación.

Como ya sabéis a finales de 2013 estrenamos nuestra gran apuesta músico-teatral “FUERZA Y HONOR”.Un musical original basado en la aclamada película “GLADIATOR”.Una obra original compuesta por Rafael Flores y Miguel Peña que tuvimos el placer de estrenar en nuestro querido pueblo.Fueron dos pases en el mes de diciembre donde el público vibró y se emocionó con esta grandiosa historia.En el mes de febrero repetimos en Córdoba en el teatro“Avanti”,durante la muestra de teatro aficionado,con un gran éxito de crítica y público.

Volveremos a Guadalcázar en octubre con una representación benéfica respaldada por los fondos europeos de desarrollo rural(de la que hemos sido elegidos para representar a Córdoba) y continuaremos con otra puesta en escena en el maravilloso teatro municipal de Montoro.

Debéis saber que “fuerza y honor” ha supuesto tres años de sacrificio para unos artistas amateur que lo han dado todo por la obra.

Al margen de “fuerza y honor”,”Al-teqoa” promovió el mini- festival de teatro en otoño en nuestro pueblo.Con la

Saludos de La Asociación Cultural Grupo de Teatro “Alte-Qoa”.

18inestimable colaboración de varios grupos de teatro como “LEVANTELÓN” y “LA CORDOBANA”, y así promover la cultura escénica en Guadalcázar.

“AL-TEQOA” también colabora conjuntamente con el grupo “LEVANTELÓN” en el montaje del director Rafael López “NUEVE”.Una obra basada en la película “doce hombres sin piedad” y de una calidad argumental y actoral impresionante,también estrenada en el Avanti.

Además estuvimos en el mercado medieval de Guadalcázar con piezas teatrales de Lope de Vega y William Shakespeare así como realizando danzas medievales.También colaboramos en el belén viviente.

Actualmente “A-TEQOA” sigue en activo preparando nuevos proyectos,para que el teatro y la cultura no paren en nuestro querido pueblo.

Un saludo enorme para todos y feliz feria 2014 de parte de todos los componentes de “AL-TEQOA”.

Page 11: El - Ayuntamiento de Guadalcázar · ganador en el concurso realizado en este municipio con el fin de ilustrar la portada de la revista y aumentar la difusión en la manera de lo

Peña Cultural Flamenca

TORREMOCHA

Saluda de la DirectivaEstimados peñistas, amigos del flamenco, familiares

y amigos que nos acompañan por estas fiestas.

Este año organizamos la XXX NOCHE FLAMENCA “FERIA DE GUADALCÁZAR”. Queremos que sea especial, 30 años celebrándose de forma ininterrumpida no es nada fácil de conseguir, gracias a todos los que lo han hecho posible.

Un recuerdo a aquellos peñistas que ya no se encuentran con nosotros.

Por otro lado queremos mandar un abrazo solidario a todas aquellas familias, que por circunstancias adversas no puedan disfrutar de nuestras fiestas, les deseamos una pronta recuperación.

Es un honor de esta directiva poder poner nuestro granito de arena para dar continuidad, aquel inicio. La peña la forman todos y cada uno de sus socios peñistas, sigamos todos trabajando y colaborando por Nuestra Peña Flamenca, gracias.

FELIZ FERIA. La directiva.

21

Page 12: El - Ayuntamiento de Guadalcázar · ganador en el concurso realizado en este municipio con el fin de ilustrar la portada de la revista y aumentar la difusión en la manera de lo

¡Contamos contigo!

8ª CARTA PARA LA REVISTA DE FERIA DE AGOSTO DEL 2014

El tiempo pasa volando, es una expresión que hemos dicho todos en más de una ocasión, pero para los que nos encontramos con

algunas primaveras por encima de la mitad de la media de vida, los años se nos amontonan con una rapidez abrumadora. Valga este preámbulo para decir que de nuevo estamos aquí para celebrar nuestras fiestas en honor a Nuestra Patrona “La Virgen de la Caridad”.

En principio la Junta Local de al AECC de esa Villa, desea a todos y a todas que estas fiestas sean un motivo de encuentro, amistad y alegría con todas aquellas personas que queremos.

Agradecemos a aquellos/as que de una forma desinteresada colaboran con esta asociación, cómo a socios, anónimos y los adolecentes que aparecen en la foto de gran disposición para esta noble causa.

Los tiempos que corren no se puede decir

que sean buenos para la mayoría de los españoles, pero si a esto se les une una desgracia, nos desesperamos y nos sentimos incapaces de salir del bache, por eso más que nunca necesitamos solidarizarnos y tender la mano.

Queremos recordar a todas aquellas personas que lo necesiten, que esta Asociación tiene a disposición varios servicios de ayuda, cómo psicólogos, camas articuladas, pisos, sillas y otros elementos apropiados para hacer más llevadera la pesada carga.

Cada año que pasa son más las personas sorprendidas y aprisionadas por las garras de esta injusta enfermedad, unos tienen la suerte y la fuerza de superarla, luego se puede lograr con unas revisiones periódicas más un sacrificio apropiado por nuestra parte. Mientras que otras no pueden o pudieron con ella, a las que desde aquí les dedicamos un cariñoso recuerdo a ellos/as y sus familiares.

Cómo todos los años nos pondremos en los aledaños del lugar donde se celebre la Eucaristía en honor a Nuestra Patrona, LA VIRGEN DE LA CARIDAD, para tener una pequeña convivencia.

UN CARIÑOSO SALUDO

Junta Local de la AECC

Rafael Aguayo de a Torre

“Los tiempos que corren no se puede decir que sean buenos para la mayoría de

los españoles...”

23

Page 13: El - Ayuntamiento de Guadalcázar · ganador en el concurso realizado en este municipio con el fin de ilustrar la portada de la revista y aumentar la difusión en la manera de lo

La peña de caballistas “el abrevadero” en su 4º aniversario les manda un cordial saludo a todos los vecinos, convecinos y amantes de caballo.

Aprovechando la ocasión que esta revista nos brinda, queremos agradecer al Exmo. Ayto. de Guadalcázar por el esfuerzo e interés que muestra hacia nuestro colectivo organizando conjuntamente con esta asociación el día homenaje al caballista realizando anualmente con la intención de que el Encuentro Ecuestre sea considerado una festividad Local importante y conseguir su arraigo en nuestro pueblo.

También agradecer que se mantengan los concursos de jinetes y amazonas mejores ataviados en Romería en las modalidades de infantil y adultos ya que esto hace que la motivación y el afán de superación sea un aliciente más para este día. Esto propicia que la tradición de ataviarse se siga conservando ya que hoy solo lo hacemos puntualmente para eventos; antiguamente era la forma de vestir a diario.

ASOCIACIÓN DE CABALLISTAS

Terminando con los agradecimientos al Exmo. Ayto. por escuchar nuestras ruegos a la hora de tener en cuenta urbanísticamente el acabado de algunas calles para poder tener acceso con nuestros caballos al centro del pueblo.

Esta peña también quiere aprovechar para mandar mucho apoyo a Ángel Lara Madueño y a su familia, un joven caballista y amante del mundo del caballo, que como todos sabemos están pasando una mala racha y desde aquí queremos enviarles nuestros deseos de recuperación: “Arriba Campeón”.

Sin más, desearos a todos de nuevo que disfrutéis de Nuestra Feria y nuestra invitación a todos los padres a que acerquen a sus hijos al mundo tan saludable, cultural y deportivo al que puede acercarte el amor al caballo.

La Directiva

“EL ABREVADERO”

25

Page 14: El - Ayuntamiento de Guadalcázar · ganador en el concurso realizado en este municipio con el fin de ilustrar la portada de la revista y aumentar la difusión en la manera de lo

Rincon dePoesia

26 Poeta

Poeta viejo de parque anochecido,palomas de alas suciasy fuente verdinegra…

Poeta amigo,tú sigue cantando, di que “el amor es un misterio”,que “sus ojos iluminan tu camino”que “es eterna la dicha” que aquellos días de Abrilque aquellas rosas…

Sigue declamando, llorade alegría, grita hasta el milagro,que no sepan…

José García Baena (Pepín)

Revelación

Toda la vida hiriendoel aire a zarpazos de ciego,buscando amor en las esquinascomo una puta hambrienta de ternura.

Toda la vida aullando como lobo enjaulado como un perrosaltando en torno de tus manos,con la mirada atentaa un gesto de tus labios.

Toda la vida a rastrasmendigando tu cuerpo en la penumbra.

¡Hasta que me operé de cataratas!

José García Baena (Pepín)

Page 15: El - Ayuntamiento de Guadalcázar · ganador en el concurso realizado en este municipio con el fin de ilustrar la portada de la revista y aumentar la difusión en la manera de lo

MendigosNada te enseña el camino.Ni a andar se aprende siquiera.Besar el pan que te quieran dar, beber el vino, y andar,andar otra vezen busca de tu quimera, de eso que llaman destino.

José García Baena (Pepín)

Antiguo camarada

Sé que has vuelto a la calle, que ambulas por el barrio como entonces…

-En la pensión aquella sin braseros ya no admiten a prófugos ni a las putas baratas ni a estudiantes de pueblo sin recursos, que dejaron su infancia en el asiento del tren que nos dejó en la encrucijada-

No vengas a deshoras a exhumar la intemperie del recuerdo. Deja en paz a los viejos payasos faltos ya de la risa y las pelucas...

No remuevas los posos de la antigua resaca, de los versos primeros que se queman con rabia.

No vengas a incendiar rastrojos ya quemados. Deja que este azul de noviembre nos convenza de que todo fue hermoso y triste… y necesario.

José García Baena (Pepín)

Testamento

Cuando muera este cuerpo tan serrano que tanto quiero por su donosura y compartir mi alegre desventura, quemadlo sin temor, es lo más sano. Que arda este corazón, que arda esta mano, que ahora os escribe casi con ternura, que arda tanto temor, tanta locura, que se queme mi voz, mi pelo cano.

Y no busquéis alcohol para la llama, que ya lo lleva el cuerpo trasegado en dulces horas con el buen amigo.

Bebed vino por mí tras el evento, pero no tengáis prisa. Esto que digo lleva escrito años ha “en este convento”…

José García Baena (Pepín)

(Diario de un Rodríguez)

Mujer, no te demores,regresa cuanto antes,se han secado las rosas,y los hijoscasi nunca me llaman…

Hoy escuché ese blues que te entristece. La vecinavigila mis entradas y salidas.Nunca he visto llover tras la ventanasin que tú me acompañes. El silenciome acosa entre los muebles.Los días se eternizan.

Lo más tristees que voy acabandocon los “tapes” de reserva.

José García Baena (Pepín)

Page 16: El - Ayuntamiento de Guadalcázar · ganador en el concurso realizado en este municipio con el fin de ilustrar la portada de la revista y aumentar la difusión en la manera de lo

GUADALCÁZAR S.L.P., CELEBRA LOS 400 AÑOS DE

SU FUNDACIÓN

Francisco Aguayo Egido

Hace algunos años en uno de mis desplazamientos de Córdoba a Guadalcázar tuve la suerte de

encontrarme con una familia que venía desde Méjico a visitar y conocer nuestro pueblo. Tras pedir informaciones a algunos vecinos, los dirigieron a casa de mi hermana y, casualmente, yo me encontraba allí. Pude informarles de nuestra historia, así como enseñarles la ciudad de Córdoba donde pasaban unos días. El señor José Ángel Vizcaíno Cuacuas venía con su esposa desde la Córdoba de Méjico y tenía gran interés por conocer la patria del fundador de aquella Córdoba, el virrey Diego Fernández de Córdoba, primer marqués de nuestra villa.

En esta ocasión, quiero dedicar mi artículo de la Revista de Feria a nuestra población homónima de Méjico que este año celebra los cuatrocientos años de su fundación y con la que ojalá pronto consigamos establecer un hermanamiento. Se la llamó Guadalcázar también en honor del virrey Diego Fernández

de Córdoba.

Sus habitantes, a quienes se aplica el gentilicio de guadalcazarenses, tienen fama de gente amable; lo corroboro también con mi experiencia personal por la relación que mantengo con algunos de sus vecinos, incluso mi esposa ha sido la madrina de comunión de una chica de Guadalcázar en el pasado mes de junio.

El municipio se encuentra en terreno montañoso, al Norte del estado mexicano de San Luis Potosí, que está constituido por 58 municipios. Dispone de una extensión territorial de 3783,95 kilómetros cuadrados. Aunque principalmente sus actividades económicas son ganaderas, forestales y agrícolas, también posee yacimientos de oro, plata y otros metales. Su población actual asciende a 25.985 habitantes (13.158 hombres y 12.827 mujeres). Mas hay que tener en cuenta que de la cabecera del municipio dependen 110 localidades.

El escudo que ostentan lo aprobó el Ayuntamiento en el año de 1999, a partir de un diseño del vecino Crescenciano Castilleja Gómez. Lo corona un águila con alas abiertas significando la libertad. En su parte inferior aparecen dos espadas y dos fusiles, que representan la lucha constante de los antepasados por mantener la paz en la región y por conservar la libertad y la soberanía en la ciudad. Los dos recuadros superiores con las herramientas y los animales pretenden reflejar el pasado minero y

31

Page 17: El - Ayuntamiento de Guadalcázar · ganador en el concurso realizado en este municipio con el fin de ilustrar la portada de la revista y aumentar la difusión en la manera de lo

ganadero, como principal actividad económica del lugar. En los recuadros de abajo vemos la diversidad de flora existente en la región (lechuguilla, biznaga, cactus y encina); y, en la derecha, se representan la torre de la iglesia y el apóstol san Pedro, su titular.

En Guadalcázar hay dos iglesias. A la entrada del pueblo se encuentra la “Capilla de la Purísima Concepción”, reconstruida en 1749, tras derribar otra anterior, en mal estado, que ya tenía más de un siglo de existencia. Era inicialmente la parroquia del Real y Minas de San Pedro de Guadalcázar, primitivo nombre del lugar. Además, allí tenía su sede una cofradía de la Concepción que contaba con un hospital. Así nos lo hace saber María Esther Méndez Tobías en su libro Capilla de Nuestra Señora de la Concepción: más que una joya arquitectónica, Guadalcázar, siglo XVIII.

El otro templo es la parroquia de San Pedro Apóstol, ubicada en la plaza principal. Sus orígenes se remontan a 1680, cuando el gallego Francisco de Aguiar, obispo de Michoacán, se lamenta en la visita pastoral del mal estado de la capilla de la Concepción; por ello propone la construcción de una nueva parroquia, ya que se trataba de un lugar al que acudía mucha

gente. Este templo alberga un Cristo cuya inscripción está redactada en griego antiguo, hebreo y latín, algo poco frecuente en la nación mejicana. Junto a esta iglesia, se encuentra el Museo de Arte Sacro que expone pinturas, esculturas y objetos utilizados en el culto. En su mayoría proceden del siglo XVIII y una pequeña parte de los siglos XVII y XIX.

El templo de San Pedro Apóstol hoy necesita una urgente restauración. Recientemente ha sido visitado por el presidente municipal, Benancio Hernández Moreno, por el párroco, Carlos Francisco Alcalá de Alba, por el delegado federal en San Luis Potosí, Juan Carlos Machinena Morales, y por el comité para la restauración. Se va a aprovechar la celebración del cuarto centenario de la fundación para impulsar un proyecto de fortalecimiento comunitario y la restauración del espacio religioso.

Cerca de la plaza del Carmen hay una casona del siglo XVIII donde destaca un frontón con detalles barrocos o churriguerescos. Fue la antigua Casa de Moneda donde se acuñaron monedas de plata. Posteriormente, fue utilizada como convento, vivienda y escuelas. Otro edificio a destacar es el actual Palacio

Municipal del que se dice que fue casa del virrey Diego Fernández de Córdoba, lugar de su residencia cuando visitaba Guadalcázar.

Existen además en el municipio algunas formaciones naturales dignas de destacar, como cavernas y grutas que hacen las delicias de escaladores locales y otros que llegan del extranjero. Ya en 1900 el viajero francés Augusto Génin señalaba en el Diario de la Sociedad de Americanistas de París la existencia de estas cuevas, de las cuales una sirvió durante muchos años de cementerio para los indios guachichiles. Aquél encontró allí cráneos, huesos, urnas funerarias, utensilios de toda clase, así como un gran número de cascabeles de madera del grosor de una nuez, que debían servir de collares.

La de San Cayetano es una enorme cueva con estalactitas gigantes, cuyas paredes ascienden a los 80 metros; se puede observar que las hermosas estalagmitas y estalactitas han formado un tabique columnario que limita una parte limpia y plana como de medio kilómetro y cuyo interior es grandioso, de magnificencia indescriptible.

La gruta de Las Candelas ofrece techos de piedra caliza muy largos, hasta los 30 metros. Y la de Guadalupe es un lugar mágico por sus bellas formaciones naturales que fue la primera zona de escalada de Guadalcázar.

En cuanto a su fiestas, además de las que conmemoran la Independencia y la Revolución mejicanas (16 de septiembre y 20 de noviembre), destacan otras de carácter religioso, como la Semana Santa, pero con representaciones en vivo de la crucifixión, la fiesta de la Santa Cruz (3 de mayo), la Patronal en honor a san Pedro (29 de junio) y el Día de los Muertos (2 de noviembre). Más es en diciembre donde se concentran el mayor número de celebraciones: la Purísima Concepción (8), la Virgen de Guadalupe (12), y, desde el 16 al 24 de diciembre, las tradicionales posadas que recuerdan el recorrido de la Virgen María y san José desde Nazaret a Belén. Éstas se celebran desde los comienzos de la colonización. Cada día en una casa diferente se reúnen a manera de reencuentro, o bien, se organizan los vecinos por calles, repartiéndose la realización de cada una de las nueve posadas. Las personas rezan y cantan villancicos navideños y los dueños de la casa ofrecen ponche, cañas, naranjas y una bolsita con dulces y cacahuates a la que se llama aguinaldo, además de las piñatas llenas de dulces.

Finalmente, desde el 18 al 25, se concluye con una gran feria regional, en la que los oriundos de

Page 18: El - Ayuntamiento de Guadalcázar · ganador en el concurso realizado en este municipio con el fin de ilustrar la portada de la revista y aumentar la difusión en la manera de lo

Guadalcázar, acuden a su tierra para disfrutar las vacaciones. Son días de júbilo y colorido, con abundantes espectáculos de fuegos artificiales, competiciones deportivas, concursos y muestras de bailes folclóricos. También las charreadas o fiestas en que los charros lucen sus elegantes caballos, así como los peligrosos jaripeos potosinos.

Sirvan estas líneas para conocimiento del Guadalcázar de Méjico que se encuentra muy alejado, al otro lado del Océano Atlántico, pero cuyos habitantes tienen interés por conocernos. Ya les he enviado algunos ejemplares de mis libros, que han recibido con gran ilusión, así como artículos que he escrito tanto sobre nuestra historia como sobre la suya. Ojalá en fecha próxima nuestras autoridades y las de allá se pongan de acuerdo para un fructífero hermanamiento.

34

Page 19: El - Ayuntamiento de Guadalcázar · ganador en el concurso realizado en este municipio con el fin de ilustrar la portada de la revista y aumentar la difusión en la manera de lo

José Cobos Ruiz de Adana

Catedrático

El próximo día 14 de agosto, el flamenco más reputado y característico de Manuel Silveria Fernández (Córdoba, 1966) marcará

en Guadalcázar un hito, que bien podrá recordar a los aficionados más cabales su inicio en la citada villa del Valle del Guadalquivir hace ya 6 lustros, cuando apenas contaba con 18 años.

Los guadalcaceños van a poder disfrutar este año de su depurada técnica, la misma que desde hace tiempo nos dejó en sus diferentes intervenciones en esta población ribereña acompañando con los rasgueos de su guitarra a artistas como Lucas de Écija, Antonio Muñoz “El Toto”, Antonio de Patrocinio, Curro Díaz y José Plantón “El Calli”, entre otros.

El llorado maestro Paco de Lucía apuntó en su día que el flamenco necesita corazón, y no dudo que a este profesor numerario de Música y Artes Escénicas del Conservatorio Profesional de Danza “Luis del Río” de Córdoba le sobra a raudales y, a buen seguro, que la actuación de este estío en la Plaza de España vendrá marcada por sus propios latidos que sus oyentes podrán captar cuando acompañe a dos de las máximas figuras del cante del momento actual, la de Antonio José Mejías, ganador absoluto del Concurso Nacional de Córdoba de 2011, y la de Antonio Reyes con dos premios nacionales en su haber y una de las más prodigiosas voces del flamenco. Su gran virtuosismo lo hará presente Silveira, con estos cantaores, sin pedantería alguna.

Una vez más, sabrá llevar a las tierras del antiguo Señorío de Guadalcázar el clasicismo más depurado de los palos del flamenco, que conjugará con su propia creatividad personal, la misma que adquiriera desde sus inicios de la mano de su maestro Juan Muñoz “El Tomate”, quien lo guiara por este difícil mundo del flamenco, junto a Paco Orta, desde los trece años.

En los inicios de los pasados años ochenta, Silveria ya comenzó a consolidar las configuraciones de las diferentes expresiones, dando una buena entrada y salida a los cantes, cerrando siempre los tercios en el acompañamiento con una notable improvisación como forma de su riqueza expresiva. Casi sin notarse, los aficionados locales habrán podido apreciar en sus diferentes actuaciones, a lo largo de estos últimos 30 años en los festivales de esta tierra, cómo pasaba de la compañía al cante al concierto de guitarra flamenca guiado siempre por su sentimiento, el mismo que pusiera por alegrías en aquel ya lejano festival de 1984 que organizara el Excelentísimo Ayuntamiento, presidido por el buen profesor, y mejor persona, Francisco Aguayo Egido, catedrático de Francés y cronista oficial de la villa, quien con sus inquietudes en unos años de aridez por la cultura popular, supo elevar el flamenco local a la máxima categoría, cuando Silveria ya apuntaba con

MANUEL SILVERIA, FIGURA

ESTELAR EN LOS

FESTIVALES DE GUADALCÁZAR

36

¡Arr

ánca

me!

Page 20: El - Ayuntamiento de Guadalcázar · ganador en el concurso realizado en este municipio con el fin de ilustrar la portada de la revista y aumentar la difusión en la manera de lo
Page 21: El - Ayuntamiento de Guadalcázar · ganador en el concurso realizado en este municipio con el fin de ilustrar la portada de la revista y aumentar la difusión en la manera de lo

profusión lo que más tarde conseguiría cuando le llegó su merecido reconocimiento, al lograr, con tan sólo 23 años, el premio “Manolo de Huelva” (acompañamiento al baile y al cante) en el Concurso Nacional de Córdoba.

En su ya dilatada y genial trayectoria ha participado en numerosos festivales y galas flamencas de carácter nacional e internacional, habiendo sido reconocida su maestría en varios continentes, acompañando a artistas de la talla de Fosforito, Luis de Córdoba, El Pele, Fernanda y Bernarda de Utrera, Carmen Linares, Arcángel, Miguel Poveda, Manuel Mairena, Julián Estrada, Javier de la Torre, José Mercé, Isabel Bayón, Inmaculada Aguilar, Paco Toronjo, la Yerbabuena o la cantaora malagueña Virginia Gámez, a quien en diciembre del pasado año acompañara en la Bienal Internacional, dirigida por Horacio Rébora, que tuvo lugar en la ciudad argentina de Buenos Aires.

Ciudades como Dakar, Mont de Marsan, Nîmes, París, Nueva York, pudieron disfrutar de su guitarra, al igual que otras muchas de España y entre ellas Sevilla, Jerez, Barcelona, Córdoba, Madrid o la Unión en Murcia, donde recibiera el premio “El Taranto” al mejor guitarrista de acompañamiento del curso 2012-2013, por su actuación junto al cantaor Antonio Reyes Montoya, al haber sabido impregnar por tierras almerienses su sobria brillantez en el toque cuando acompañaba el cante jondo del chiclanero tan acostumbrado, por otra parte, a la guitarra de Morao, y a quienes los guadalcaceños tendrán la oportunidad de escuchar su cante cuando se cumple el XXX Aniversario del inicio del Festival.

Manolo Silveria está en posesión de diversas distinciones, entre ellas la Fiambrera de Plata del Ateneo y la Insignia de Oro del Conservatorio Superior de su ciudad natal. En este artista, los buenos aficionados de Guadalcázar sabrán encontrar una poderosa guitarra, adecuada a los más diversos estilos y palos que los dos maestros consagrados, junto a otros artistas, presentarán este estío en la antigua villa del Virrey Marqués. Y siempre bien marcados por su afán de conocimiento y de pureza, que lo sitúan en lo más alto del escalafón y en línea con otras grandes figuras de la guitarra.

En esas sólidas virtudes se asienta su justificado prestigio, lo que ha generado en su ya larga trayectoria un aura de respeto del aficionado más cabal, así como del oyente más lego, como quien escribe esta breve semblanza suya. No existe más orgullo para un artista que el haber cumplido con el dictamen honrado de su conciencia, con la dignificación constante del arte que se posee en todas las circunstancias de la vida, con la explosión de su magisterio y el compromiso que la propia Historia le encomienda. En este sentido, Silveria ya ha cumplido de sobra, al ser uno de los mejores guitarristas de acompañamiento al cante y al baile del momento, con una sensibilidad inusitada hacia dicha modalidad artística, siempre reflejada en su diálogo con el compás que le hacen parecer una de las mejores guitarras en la historia del Flamenco, en perfecta sintonía con las del Niño Ricardo, Sabicas o con la del recientemente llorado maestro universal Paco de Lucía.

Page 22: El - Ayuntamiento de Guadalcázar · ganador en el concurso realizado en este municipio con el fin de ilustrar la portada de la revista y aumentar la difusión en la manera de lo

DEDICADO AL PUEBLO DE

GUADALCÁZAR

¡VIVA LA VIRGEN DE LA

CARIDADY EL CRISTO DE

LA SALUD!

42

He recibido un correoDe un amigo llamado AguayoMe animaba con deseoA que escribiera algo al puebloAntes del 20 de Mayo.

Mi mente desconcertadaPor las dos muertes vividasYa sabréis, son dos hermanasY nada me apetecía.

Pero reflexioné al momentoMe dije lo haré por ellasDirigiéndome a mi puebloPara que todos lo sepan.

Se ha producido un milagroMi mente que estaba selladaPero no sé como y cuandoSe ha despertado al nombrarlas.

Eloisa García MorenoLa mayor de nueve hermanas¡Cuanta vida le dio Dios¡…La conoce todo el pueblo,Se casó con Salvador. S.

Dos varones ya murieronAraceli con 21 años partióMaldito fue aquel venenoQue a ella la contagióDios me la tenga en el cielo.

Por postre la Hermana LolaQue de salud rebosabaSe marchó con EloisaAl cabo de dos semanas.

Madre, Inocencia MorenoPadre, Florentino “El Veloz”Que de apodo le pusieronContentos estarán los dos…Los cinco ya están con ellos.

Cuatro hembras que quedamosMuertas de tanto dolorA los siete os abrazamos…Así lo ha querido Dios.

Perdonar por mi tristeza..Y llegará el 15 de Agosto..Guadalcázar quiere fiesta.Pero en la procesión..Donde a la Virgen parabanYa no está en aquel rincónLa que tanto la adoraba

¡ Oh, Cristo de la SaludY Virgen de la Caridad !Ella os cantaba la salveNo se solía equivocarPor más veces que la cantase.

Llanto me está costandoEscribir estas palabrasLas dos me están ayudandoAunque mis lágrimas caigan.

Encarna .G. M.

Page 23: El - Ayuntamiento de Guadalcázar · ganador en el concurso realizado en este municipio con el fin de ilustrar la portada de la revista y aumentar la difusión en la manera de lo

FRANCISCO AGUAYO: PROMOTOR DE LAS NOCHES FLAMENCAS DE GUADALCÁZAR

No sé si al hablar de un amigo en vida puede presentar o no mayor dificultad. En ocasiones no son del agrado ciertas manifestaciones, aun cuando éstas se hallen sujetas a la realidad. Por otra parte, rescatar recuerdos de pasados lejanos, pienso que pueden despertar mayor interés que cuando se exponen,

hechos de un presente tan fresco al que estamos tan habituados. De todos modos intento plasmar unas líneas lo más exhaustivas posible en el tiempo y en la memoria de mi gran amigo y admirado Francisco Aguayo.

Francisco Aguayo es el destinatario de esta semblanza. Seguramente para el público flamenco, su nombre no le sea tan familiar, pero a los que le conocemos damos fe de su gran colaboración en las “Noches flamencas” que hoy disfrutamos. Por eso, merece un reconocimiento por toda una vida de entrega apasionada, de íntimas satisfacciones flamencas, de amistades, de prestigio ganado como ejemplo de aficionado de expresión contenida, de generosidad ilimitada no siempre comprendida, cuyos inconvenientes, de tan larga trayectoria, quedan superados por esa pasión hacia este pueblo que configura su irrefutable condición de ciudadano de raza.

Guadalcázar eterno blasón de ser tu madre se ufana es cuna de la sultana que reina en tu corazón.

Ella prestó animación a tus mágicos pinceles y al abrirte los vergeles de tu esclarecida historia fue arrojando a tu memoria sus más preciados laureles.

La ciudad que vio en tus ojos el genio y el frenesí la que hizo a Dios bendecir tu bondad como tesoro, un terremoto sonoro que copia el Guadalquivir.

Tras larga andadura de muchos años (XXX aniversario), en un principio recogiendo opiniones, para después impartir, orientar, facilitar y obsequiar. Habría que resaltar de manera excepcional el elevado sentido que posee de la profesionalidad, su enorme vocación por el arte que ha dedicado estos XXX años y entregado su corazón lleno de bondad “cachito a cachito”.

Por su generosidad, sentido de la amistad y por su entereza, Francisco Aguayo mereces un pedestal en el XXX aniversario de las “Noches flamencas de Guadalcázar”.

Lo presintieron así el duende y el ángel aquella noche de Agosto de 1984 cuando la guitarra de Manolo Silveria entusiasmó a todo el pueblo tocando por alegrías:

Francisco Orta

45

Page 24: El - Ayuntamiento de Guadalcázar · ganador en el concurso realizado en este municipio con el fin de ilustrar la portada de la revista y aumentar la difusión en la manera de lo

A MI TÍO VÍCTOR

46Víctor López Mateo, nació en

una pequeña población de la provincia de Almería, allá por

los años treinta del siglo pasado; llegó a Guadalcázar siendo un crío y junto con sus padres y hermanos pasó la dura posguerra en las parcelas del Redondo, en las fincas de la familia Cano Fuentes.

En cuanto pudo se hizo de un camión y poco después de acabar el servicio militar; así, de camionero, pasó su vida en Guadalcázar hasta la hora de su muerte. Sus sobrinos, que somos muchos, y algunos más que lo querían más que a un padre, nos peleábamos por viajar con él a Bailén, un viaje que en los años 60 y 70 era una aventura en toda regla. Os podría hablar durante días de mi tío Víctor, creo que era una persona especial, no puedo evitar sentir un nudo en el estómago cada vez que llego a Guadalcázar y sé que ya no estará tomando su copa de vino en su rincón del bar de Requena, con su cigarrillo en la boca y siempre su chiste a punto.

Los que tuvimos la suerte de disfrutar de su compañía, de su sencillez, de su bondad no podemos olvidarlo. Y yo con este breve escrito, quiero rendirle un sencillo homenaje, sencillo como lo fue él, un hombre íntegro, respetuoso

con todo el mundo. Un ejemplo siempre para mí, gracias por todo Tito Víctor.

En estos días de Feria, cuando muchos de los que estáis leyendo estas letras estáis de vacaciones en Guadalcázar, procedentes del País Vasco, de Cataluña, de Valencia o bien de Madrid, y os preguntáis quién era Víctor López Mateo, preguntarle a vuestro padre, o bien a vuestro abuelo, o quizá a un hermano mayor, seguro

que lo conocieron.

Mi tío Víctor, representa a la buena gente de Andalucía, gente sencilla y trabajadora, honrada, amiga de sus amigos, que luchó día a día por un futuro mejor, sin engañar a nadie, una persona auténtica y trasparente como el agua. Por eso, con este recuerdo quiero que sepáis que no podemos olvidarnos de lo nuestro ni de los nuestros, vivamos donde vivamos. Sobre todo los

que en estos días de Feria volvemos a disfrutar de la compañía de nuestros familiares y amigos, sabed que debemos sentirnos orgullosos de lo nuestro y de los nuestros, y no olvidarnos nunca de nuestro Tito Víctor.

Un abrazo para toda la buena gente de Guadalcázar. Que viváis una feliz Feria.

Virginio López Serrano