el auge de las inversiones extranjeras directas

Upload: cinthia-espinoza-rafael

Post on 07-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 El Auge de Las Inversiones Extranjeras Directas

    1/8

    El auge de las Inversiones Extranjeras Directas (IED) durante la década de los noventa en varios

    países de América Latina generó una sostenida expansión de las empresas transnacionales en la

    región. En efecto tal como revelan los informes de la !omisión Económica para América Latina "

    el !ari#e (!E$AL) so#re La Inversión Extranjera en América Latina " el !ari#e (serie anual) en

    %&&& estas compa'ías registraron un * de las ventas de las +,, ma"ores empresas de la

    región despla-ando del primer lugar a las de capital local.

    en ,, las ventas de las empresas transnacionales /an representado un * del total cifra

    semejante a la de /ace una década. En ese a'o las ventas consolidadas de las +, ma"ores

    empresas transnacionales alcan-aron los %.0,, millones de dólares un * m1s respecto de los

    .,,, millones del a'o ,, (2er !uadro III.). Las empresas de Estados 3nidos Espa'a "

     Alemania en ese orden ocupan los primeros puestos. En efecto 4 empresas estadounidenses

    concentran el +* de las ventas (5eneral 6otors 7ord Delp/i 8al96art I:6 entre las

    principales) las espa'olas ;elefónica s?agen Daimler!/r"sler @iemens " :a"er suman el %%*

    de las ventas (ver 5r1fico III.%).

    en el sector servicios tras una marcada expansión de las empresas transnacionales producto de

    su participación en los procesos de privati-ación encarados por los go#iernos de los principales

    países de la región "a a fines de la década pasada se reflejó un repunte de las compa'ías de

    origen local participando actualmente del +* de las ventas de las %,, ma"ores empresas del

    sector. Esta tendencia /a sido motivada principalmente por la depresión del mercado local los

    consiguientes malos resultados para muc/as de las empresas transnacionales sumado a las

    dificultades en el cumplimiento de los contratos de inversión por parte de los países receptores. En

    este contexto desfavora#le varias compa'ías decidieron reducir sus operaciones en la región o

    incluso a#andonarlas dejando el camino li#re para las empresas de capitales locales ue

    invirtieron en su país de origen " en algunos casos se expandieron /acia otros países de la

    región.

    De este modo el Bltimo informe pu#licado por la !E$AL en materia de IED en América Latina " el!ari#e de ,, da cuenta del surgimiento de un nuevo tipo de empresa en nuestra región. Lo

    expresa en estos términosC A las tradicionales empresas estatales las compa'ías transnacionales

    9 caracteri-adas por contar con activos repartidos a nivel glo#al 9 " las compa'ías privadas

    nacionales con escasa o nula operación fuera de sus fronteras se le suman las translatinas. @e

    trata de compa'ías latinoamericanas ma"oritariamente privadas ue /an invertido en otros países

    de América Latina " el !ari#e. En algunos casos este /a sido el primer paso antes de la expansión

    por otros continentes.

     Algunas cifras confirman esta contundente afirmaciónC en el ,, las ventas de las + empresas

    con ma"or presencia regional ascendieron a casi %,.,,, millones de dólares es decir un %+* de

    las ventas de las +,, ma"ores compa'ías ue operan en América Latina. 3n & * corresponde a

    empresas #rasile'as. Esta cifra responde principalmente a la expansión de $etro#ras " a la

    presencia de compa'ías de tal origen en sectores como la metalurgia la minería " la construcción.

     Asimismo de las die- primeras empresas seis son mexicanas " se dedican principalmente al

    sector manufacturas (!E6EF 7emsa 5rupo !arso " 5rupo Alfa) " a la provisión de servicios

    (;elmex " América 6óvil) (ver !uadro III.).

  • 8/19/2019 El Auge de Las Inversiones Extranjeras Directas

    2/8

    $or otra parte varias de estas empresas /an ampliado sus operaciones no sólo por América Latina

    " el !ari#e sino tam#ién /acia otras regiones del mundo alcan-ando de este modo un car1cter 

    eminentemente transnacional.

    $or otra parte la presencia de los #ancos transnacionales en América Latina es importante.

     Actualmente Espa'a es el principal país de origen con un +* de los activos de los die- ma"ores.

    $rincipalmente dominan la escena el @antander !entral Gispano (@!G) " el :il#ao 2i-ca"a

     Argentaria (::2A). La lista la completan los #ancos originarios de Estados 3nidos (!iti#an>

    7leet:oston " H. $. 6organ !/ase) con un 4* de activos " los provenientes de los $aíses :ajos

    el

  • 8/19/2019 El Auge de Las Inversiones Extranjeras Directas

    3/8

    de un promedio anual de * ''' millones de dólares entre %&&% + %&& a cerca de '' '''millones en %&&-# De este modo, las empresas transnacionales han seguido incrementandosu importancia en la ma+or"a de las econom"as nacionales, tanto desarrolladas como en v"asde desarrollo#

    Este extraordinario crecimiento oculta las grandes diferencias que existenentre las regiones y dentro de cada una de ellas. En la presente década los

    países desarrollados han concentrado más del 60% de las entradas (infows) y

    sore el !0% de las salidas (outfows) de las corrientes totales de "E#.

    .n elemento destacado de los /ltimos a0os ha sido la creciente participación de los pa"sesen desarrollo como receptores de IED, 1ue han llegado a representar un 234 de los flujostotales en %&&-# En este /ltimo a0o los ma+ores camios se encuentran en la distriución delos flujos mundiales de IED entre los pa"ses en desarrollo# Am$rica 5atina + el 6arieexperimentó un fuerte crecimiento (24), llegando a representar un 4 de estos flujos,

    mientras Asia en desarrollo, a pesar de mantener la supremac"a —*24 de los ingresos a pa"ses en desarrollo—, evidenciaa un estancamiento relativo + 7frica un fuerte retroceso#De este modo, la aguda crisis financiera surgida en Asia har"a favorecido a Am$rica 5atinacomo receptor de flujos de IED#

    En los /ltimos a0os, el crecimiento registrado en los flujos de IED hacia Am$rica 5atina +el 6arie ha sido mu+ significativo, pasando de 22 '' a * %&& millones de dólares entre%&&* + %&&-# 89s a/n + pese a la crisis asi9tica, esta orientación tender"a a estaili!arse, +a1ue las estimaciones para %&&3 indicar"an 1ue los ingresos de IED estar"an en el mismoorden de magnitud 1ue el registrado el a0o anterior# Este extraordinario crecimiento

    significa 1ue el *4 del acervo de IED existente en %&&- se har"a acumulado en los/ltimos siete a0os# As", el acervo de IED en Am$rica 5atina se ha renovado durante losa0os noventa, lo 1ue apunta a la necesidad de volver a interpretar las caracter"sticas de estefenómeno#

    En %&&-, los flujos de IED hacia la región estuvieron aprecialemente concentrados (&'4)en los pa"ses miemros de la Asociación 5atinoamericana de Integración (A5ADI), 9sicamente :rasil + 8$xico# El restante %'4 se dividió entre los pa"ses de la 6uenca del6arie (4) + los centros financieros del 6arie (4)# En este /ltimo grupo de pa"ses llamala atención el hecho de 1ue los montos registrados como ingresos + posteriormente como

    egresos son sustancialmente menores 1ue los flujos registrados por los pa"ses receptores dela región desde los centros financieros# Esto revela una de las deilidades de la informaciónestad"stica + las distorsiones 1ue producen los centros financieros al ser lugar de tr9nsito deinversiones 1ue tienen como destino final terceros pa"ses, en la región o fuera de ella# ;oresta ra!ón, es necesario complementar la información estad"stica oficial con antecedentesde otras fuentes#

  • 8/19/2019 El Auge de Las Inversiones Extranjeras Directas

    4/8

    Entre %&& + %&&-, las empresas extranjeras incrementaron su importancia relativa entre las*'' ma+ores empresas de la región, pasando del &4 al 224 de las ventas totales de estegrupo# En %&&- manifestaron una gran concentración en sólo tres pa"ses (334) —:rasil,8$xico + Argentina— + en sólo seis actividades económicas (34) —la industriaautomotri! (4), los alimentos, eidas + taaco (%&4), el comercio (%%4), la electrónica

    (%'4), el petróleo (&4) + la industria 1u"mica (&4)# 6erca del *'4 de estas empresasextranjeras son de origen estadounidense + el 234 proviene de pa"ses miemros de la.nión Europea#

    RK

    20

    11

    RK

    20

    10

    EMPRESA PA

    ÍS

    SECTOR /

    rojo

    VENT

    AS

    2011

    US $

    Millon

    es

    VENT

    AS

    2010

    US $

    Millon

    es

    11.10

    VENT

    AS

    Variac

    ión

    (%)

    Utilid

    ad

    NET

    A

    2,011

    US $

    Millones

    Utilid

    ad

    NETA

    2010

    US $

    Millo

    nes

    TOTA

    L

    ACTI

    VO

    2,011

    US $

    Millones

    PATRIM

    ONIO

    NETO

    2.011 US

    $

    Millones

    SITIO WEB

    (www.)

    1 1 PETROBRA

    S

    BR

    A

    Petróleo /

    Gas

    130,1

    71.7

    128,0

    00.0 1.7

     17,75

    9.4

    21,11

    9.5

    319,4

    10.4

    175,839.

    0  petrobras.com

    2 3 PDVSA VE

    N

    Petróleo /

    Gas

    124,7

    54.0

    94,92

    9.0 31.4

     4,496

    .0

    3,202

    .0

    182,1

    54.0 73,883.0 pdvsa.com

    3 2 PEMEX Me

    x

    Petróleo /

    Gas

    111,7

    34.6

    103,8

    14.2 7.6

    -

    6,559

    .1

    -

    3,843

    .3

    109,9

    36.2

    -

    13,903.4 pemex.com

    4 4 VALE  BRA  Minería

     55,014.1

    49,949.0 10.1

     20,158.7

    18,047.1

    128,896.0

     76,487.6 vale.com

    5 5 AMERICA

    MOVIL

    Me

    x

    Telecomunic

    aciones

    47,70

    0.1

    49,22

    0.7 -3,1

     5,940

    .3

    7,378

    .6

    67,79

    7.8 20,479.5

     americamovil.co

    m

    6 6

    PETROBRA

    S

    DISTRIBUID

    ORA

    BR

    A

    Petróleo /

    Gas

    39,65

    4.0

    39,65

    5.8 -0,0 675.0750.0

    9,086.

    0  5,383.0 br.com.br

    7 8 ODEBRECH

    T

    BR

    A Multisectorial

    33,65

    9.0

    28,20

    3.3 19.3 24.0

     1,486

    .0

    51,12

    4.0 9,592.0

     odebrecht.com.b

    r

    8 12ECOPETRO

    L

    CO

    L

    Petróleo /

    Gas

    33,19

    4.8

    21,61

    0.7 53.6

     7,801

    .1

    4,194

    .3

    46,58

    5.9 27,609.5ecopetrol.com.co

    9 7 JBS Friboi BR

    A

    Agronegocio

    s

    32,94

    4.2

    33,04

    2.7 -0,3 -40.4

     -

    181,7

    25,27

    5.0 11,016.0 friboi.com.br

    10 9 WAL-MART Me Comercio 27,30 27,19 0.4 1,5951,583 16,13 9,533.0 walmartmexico.c

  • 8/19/2019 El Auge de Las Inversiones Extranjeras Directas

    5/8

    RK

    20

    11

    RK

    20

    10

    EMPRESA PA

    ÍS

    SECTOR /

    rojo

    VENTAS

    2011

    US $

    Millones

    VENTAS

    2010

    US $

    Millones

    11.10VENT

    AS

    Variac

    ión(%)

    Utilid

    adNET

    A

    2,011

    US $Millo

    nes

    Utilid

    adNETA

    2010

    US $

    Millones

    TOTA

    LACTI

    VO

    2,011

    US $Millon

    es

    PATRIMONIO

    NETO

    2.011 US

    $Millones

    SITIO WEB

    (www.)

    DE MÉXICO

    Y

    CENTROAM

    ÉRICA

    x 9.8 5.8 .5 .1 3.7 om.mx

    11 10 ULTRAPAR BR

    A

    Petróleo /

    Gas

    25,94

    1.6

    25,49

    6.2 1.7 452.5459.3

    7,326.

    3 2,959.3 ultra.com.br

    12 14

    CDB - PAN

    DE AZÚCARGRUPO

    BRA Comercio 24,83

    9.819,260.4 29.0 382.9433.6 18,00

    2.5 4,065.1 grupopaodeacuc

    ar.com.br

    13 15 TECHINT AR

    G

    Acero /

    Metalurgia

    24,10

    5.0

    19,09

    2.0 26.3 0.0 0.0

     31,36

    4.0  0.0 techint.com

    14 11 Ipiranga Oil

    Products

    BR

    A

    Petróleo /

    Gas

    22,46

    1.0

    21,79

    5.5 3.1 356.0312.0

    4,084.

    0  1,218.0 ipiranga.com.br

    15 33EMPRESAS

    COPEC

    CH

    I Multisectorial

    21,13

    2.0

    12,14

    9.8 73.9 932.7

    1,013

    .8

    20,09

    4.9 9,813.1

     empresascopec.

    cl

    16 13ComisiónFederal de

    Electricidad

    Me

    x

    Energía

    Eléctrica

    20,93

    1.1

    20,60

    1.3 1.6

    -1,230

    .9

    65.5 64,98

    7.0 22,454.3 cfe.gob.mx

    17 16 GERDAU BR

    A

    Acero /

    Metalurgia

    18,87

    5.6

    18,84

    1.2 0.2

     1,069

    .3

    1,285

    .9

    26,64

    5.6 13,326.3 gerdau.com.br

    18 21 BRASKEM BR

    A Petroquímica

    17,68

    6.4

    15,30

    1.2 15.6

      -

    280,0

    1,137

    .5

    19,91

    3.7 5,190.3 braskem.com.br

    19 17 Eletrobrás BR

    A

    Energía

    Eléctrica

    17,62

    5.2

    17,89

    3.8 -1,5

     1,989

    .9

    1,349

    .1

    86,97

    2.2 40,965.7 eletrobras.gov.br

    20 20 CODELCO CH

    I  Minería

     17,51

    5.3

    16,06

    5.9 9.0

     2,055

    .4

    1,876

    .3

    20,83

    4.9 6,065.0 codelco.cl

    21 49 Telesp BR

    A

    Telecomunic

    aciones

    15,52

    8.7

    9,456.

    3  64.2

     2,321

    .8

    1,439

    .7

    34,91

    3.1 23,097.2 telesp.com.br

    22 23CARREFOU

    R

    BR

    A Comercio

     15,33

    3.0

    14,74

    5.6 4.0 0.0 0.0 0.0 0.0 carrefour.com.br

  • 8/19/2019 El Auge de Las Inversiones Extranjeras Directas

    6/8

    RK

    20

    11

    RK

    20

    10

    EMPRESA PA

    ÍS

    SECTOR /

    rojo

    VENTAS

    2011

    US $

    Millones

    VENTAS

    2010

    US $

    Millones

    11.10VENT

    AS

    Variac

    ión(%)

    Utilid

    adNET

    A

    2,011

    US $Millo

    nes

    Utilid

    adNETA

    2010

    US $

    Millones

    TOTA

    LACTI

    VO

    2,011

    US $Millon

    es

    PATRIMONIO

    NETO

    2.011 US

    $Millones

    SITIO WEB

    (www.)

    23 28VOLKSWAG

    EN

    BR

    A

    Automotriz /

    Autopartes

    15,03

    8.8

    13,59

    4.4 10.6 0.0 0.0 0.0 0.0

     volkswagen.com.

    br

    24 19 TELEMAR BR

    A

    Telecomunic

    aciones

    14,87

    7.4

    17,69

    4.4 -15.9 68.5

     1,140

    .5

    42,54

    2.4 10,901.2 telemar.com.br

    25 26 FEMSA Mex

    Bebidas /Espíritus

    14,557.7

    13,741.5

     5.9 1,085.0

    3,259.3

    19,695.4 9,577.3 femsa.com

    26 29CENCOSUDCHI Comercio

     14,515.4

    13,226.1

     9.7 548.3632.514,391.4 5,512.3 cencosud.cl

    27 22 AMBEV BR

    A

    Bebidas /

    Espíritus

    14,46

    1.4

    15,14

    4.2 -4,5

     4,606

    .6

    4,538

    .1

    24,59

    7.2 13,653.5 ambev.com.br

    28 27ALIMENTOSBRF

    BRA Alimentos

     13,704.1

    13,612.6

     0.7 729.0482.615,984.4 7,501.0 perdigao.com.br

    29 24 CEMEX Me

    x Cemento

     13,54

    6.2

    14,43

    4.5 -6,2

    -

    1,371.3

    -

    1,337.4

    39,31

    1.3 13,695.3 cemex.com

    30 36 YPF  AR

    G

    Petróleo /

    Gas

    13,12

    4.3

    11,01

    3.0 19.2

     1,225

    .9

    1,443

    .9

    12,82

    3.8 4,336.8 ypf.com.ar

    31 35  ALFA

    GRUPO

    Me

    x Multisectorial

    13,10

    3.6

    11,04

    4.5 18.6 373.2398.9

    9,934.

    4  2,563.7 alfa.com.mx

    32 18  Grupo

    Votorantim

    BR

    A Multisectorial

    12,61

    8.0

    17,70

    5.1 -28.7 683.0

    1,684

    .0

    34,06

    6.0 14,915.0 votorantim.com

    33 34 WAL-MART BR

    A Comercio

     12,50

    9.0

    11,35

    6.2 10.2 0.0 0.0 0.0 0.0

      wal-

    martbrasil.com

    34 37

    BUNGE

    ALIMENTOS

    (1)

    BR

    A

    Agronegocio

    s

    12,34

    0.0

    10,89

    9.0 13.2 0.0 0.0 0.0 0.0 bunge.com.br

    35 39 COSAN BR

    A

    Agronegocio

    s

    12,21

    4.7

    10,71

    2.0 14.0

     1,565

    .8 359.7

    12,17

    8.8 4,784.1 cosan.com.br

    36 30 ENERSIS CH Energía 11,99 13,19 -9,1 720.01,038 26,33 7,470.8 enersis.cl

  • 8/19/2019 El Auge de Las Inversiones Extranjeras Directas

    7/8

    RK

    20

    11

    RK

    20

    10

    EMPRESA PA

    ÍS

    SECTOR /

    rojo

    VENTAS

    2011

    US $

    Millones

    VENTAS

    2010

    US $

    Millones

    11.10VENT

    AS

    Variac

    ión(%)

    Utilid

    adNET

    A

    2,011

    US $Millo

    nes

    Utilid

    adNETA

    2010

    US $

    Millones

    TOTA

    LACTI

    VO

    2,011

    US $Millon

    es

    PATRIMONIO

    NETO

    2.011 US

    $Millones

    SITIO WEB

    (www.)

    I Eléctrica 3.7 3.1 .1 7.3

    37 46 MARFRIG BRAAgronegocio

    s11,667.0

    9,529.7  22.4

      -397,7

     84.1 12,700.4 3,056.7 marfrig.com.br

    38 45

    NORBERTO

    ODEBRECHT

    BR

    A Construcción

    11,47

    8.0

    9,728.

    1  18.0 490.0652.0

    10,84

    1.0 2,592.0 odebrecht.com

    39 32  FIATCOCHES

    BRAAutomotriz /Autopartes

    11,464.0

    12,405.3

     -7,6 744.0862.06,991.0  1,031.0 fiat.com.br

    40 31

    GENERAL

    MOTORS

    DE MÉXICO

    (1)

    Me

    x

    Automotriz /

    Autopartes

    11,42

    5.3

    12,85

    0.0 -11.1 0.0 0.0

     4,140.

    6  912.4 gm.com.mx

    41 98

    PUNTO DE

    FRÍO -

    GLOBEX

    BR

    A Comercio

     11,20

    4.1

    5,165.

    1 116.9 48.2 -37.9

    6,224.

    0 1,405.6 pontofrio.com

    42 43 COCA-COLA

    BRA

    Bebidas /Espíritus

    11,000.0

    10.000,0 10.0 0.0 0.0 0.0 0.0 coca-cola.com

    43 54  BAL

    GRUPO (1)

    Me

    x Multisectorial

    10,93

    5.4

    9,033.

    8  21.1

     1,112

    .6 729.3

    14,77

    7.5 5,522.0 bal.com.mx

    44 64 ENAP  CH

    I

    Petróleo /

    Gas

    10,83

    4.8

    8,179.

    9  32.5 -67.0 70.1

     6,202.

    5  381.0 enap.cl

    45 38 EN VIVO BR

    A

    Telecomunic

    aciones

    10,32

    7.0

    10,86

    6.6 -5,0

     1,610

    .0 0.0

     10,35

    2.0 4,632.0 vivo.com.br

    46 58 CARGILL BRA Agronegocios 10,065.0 8,646.9   16.4 119.0 51.0 4,536.0   735.0 cargill.com.br

    47 68 TENARIS AR

    G

    Acero /

    Metalurgia

    9,972.

    5

    7,711.

    6  29.3

     1,331

    .2

    1,127

    .4

    14,86

    3.6 10,506.2 tenaris.com

    48 44 FORD

    MOTOR

    COMPANY

    Me

    x

    Automotriz /

    Autopartes

    9,714.

    9

    9,797.

    9

    -0,8 0.0 0.0 0.0 0.0 ford.com.mx

  • 8/19/2019 El Auge de Las Inversiones Extranjeras Directas

    8/8