el asesino del profe mate

4
Resumen: Este libro nos relata la historia de tres jóvenes escolares (Adela, Luc y Nico) que tenían serios problemas con las matemáticas. Cuando suspendieron el último examen de matemáticas del curso, su profesor Felipe Romero decidió darles una segunda oportunidad. No se trataba de un examen normal, sino de una gymkhana matemática que consistía en ocho problemas a resolver y siete pruebas de ingenio o acertijos encadenados. El objetivo de las pruebas era descubrir al autor del asesinato del profesor, a la vez que los alumnos ponían en funcionamiento sus aptitudes matemáticas, lo cual les permitiría aprobar la asignatura. Todo cambia cuando, al día siguiente de conocer su suspenso en matemáticas, el profesor se presenta ante ellos envuelto en sangre y moribundo diciéndoles que su supuesto asesino le había disparado de verdad y que tenían que detenerle antes de que pudiera escapar. Es aquí cuando se dan cuenta de que si consiguiesen superar el juego no sólo aprobarían la asignatura sino que, ahora también descubrirían al autor del asesinato. Crítica y opinión: Es un libro pensado para aquella gente que no le gusta ni leer ni las matemáticas. Se trata de un libro sencillo y no muy extenso. Es muy entretenido ya que se pasa tiempo intentado descifrar los acertijos matemáticos. El libro pretende, entre otras cosas, dar confianza a aquellos que la necesitan, como la que ofrece el profesor de matemáticas a tres de sus alumnos que han suspendido y poner a prueba el humor, ingenio y valores como el esfuerzo para llegar a un objetivo marcado. No se requiere un amplio conocimiento de matemáticas para seguir el texto, lo que le hace adecuado para estudiantes de todas las edades. Sin embargo, sí es necesaria cierta imaginación para poder resolver los acertijos. El autor Jordi Sierra i Fabra es un escritor español nacido en Barcelona en 1947, que ha dedicado gran parte de su vida a la escritura de libros de género narrativo. Realizó los estudios de aparejador compaginados con la literatura ya que a los 12 años decide dedicarse a la escritura tras publicar su primer libro. Recientemente ha creado una fundación con su nombre, destinada a promover la creación literaria entre los jóvenes de lengua española. Su vida no está asociada a las matemáticas, únicamente se le relaciona con ellas en esta obra. Personajes

Upload: natalia-soto

Post on 05-Dec-2015

39 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

prueba y resumen

TRANSCRIPT

Page 1: El Asesino Del Profe Mate

Resumen:

Este libro nos relata la historia de tres jóvenes escolares (Adela, Luc y Nico) que tenían serios problemas con las matemáticas. Cuando suspendieron el último examen de matemáticas del curso, su profesor Felipe Romero decidió darles una segunda oportunidad. No se trataba de un examen normal, sino de una gymkhana matemática que consistía en ocho problemas a resolver y siete pruebas de ingenio o acertijos encadenados. El objetivo de las pruebas era descubrir al autor del asesinato del profesor, a la vez que los alumnos ponían en funcionamiento sus aptitudes matemáticas, lo cual les permitiría aprobar la asignatura. Todo cambia cuando, al día siguiente de conocer su suspenso en matemáticas, el profesor se presenta ante ellos envuelto en sangre y moribundo diciéndoles que su supuesto asesino le había disparado de verdad y que tenían que detenerle antes de que pudiera escapar. Es aquí cuando se dan cuenta de que si consiguiesen superar el juego no sólo aprobarían la asignatura sino que, ahora también descubrirían al autor del asesinato.

 Crítica y opinión:

Es un libro pensado para aquella gente que no le gusta ni leer ni las matemáticas.Se trata de un libro sencillo y no muy extenso. Es muy entretenido ya que se pasa tiempo intentado descifrar los acertijos matemáticos.

El libro pretende, entre otras cosas, dar confianza a aquellos que la necesitan, como la que ofrece el profesor de matemáticas a tres de sus alumnos que han suspendido y poner a prueba el humor, ingenio y valores como el esfuerzo para llegar a un objetivo marcado.

No se requiere un amplio conocimiento de matemáticas para seguir el texto, lo que le hace adecuado para estudiantes de todas las edades. Sin embargo, sí es necesaria cierta imaginación para poder resolver los acertijos.

 El autor

Jordi Sierra i Fabra es un escritor español nacido en Barcelona en 1947, que ha dedicado gran parte de su vida a la escritura de libros de género narrativo. Realizó los estudios de aparejador compaginados con la literatura ya que a los 12 años decide dedicarse a la escritura tras publicar su primer libro. Recientemente ha creado una fundación con su nombre, destinada a promover la creación literaria entre los jóvenes de lengua española. Su vida no está asociada a las matemáticas, únicamente se le relaciona con ellas en esta obra.

Personajes

Felipe Romero Este joven profesor de matemáticas tiene fama de progre, imaginativo y divertido entre los alumnos de su colegio. Se le conoce como Fepe. Por el contrario, sus compañeros de claustro le tienen echado el ojo por lo poco convencional que resultan sus métodos pedagógicos. Para afianzar su puesto de trabajo y para que aprueben su asignatura tres de sus más queridos estudiantes, acuerda con el director de su colegio darles una segunda y última oportunidad. Así que se inventa una fantástica prueba. Como estímulo, utiliza algunos efectos especiales cinematográficos que le facilita su actual novia. Con ella se siente a gusto. No puede decir lo mismo de Marta, su anterior novia y ex compañera del colegio. Habían roto el compromiso al no querer seguirle los pasos Felipe cuando ella cambió de colegio. Su destartalado coche con matrícula de película, la casa del celador del colegio o el parque son algunos lugares que utiliza el ingenioso profesor de matemáticas para dejar los mensajes a sus pupilos.

Adela Esta alta y espigada chica, de ojos vivos y cabello largo, resulta ser muy positiva en todas sus actuaciones. Además está a punto de cumplir trece años. Es considerada buena estudiante en general, excepto en matemáticas, que se le han atravesado. Junto a Luc y Nico, sus amigos más fieles del colegio, promete aprobar la tan odiada asignatura a Felipe Romero. El panorama de

Page 2: El Asesino Del Profe Mate

pasar un verano en el pueblo con sus padres estudiando matemáticas y su afición a la lectura de novelas policíacas resultarán vitales para lala resolución de las pruebas planteadas por el profesor.

Luc Su verdadero nombre es Lucas, pero todos sus amigos y compañeros del colegio le conocen como Luc o Skywalker por ser un fiel seguidor de las películas de Star Wars. Destaca por ser alto, pecoso, delgado y siempre apuntar una sonrisa en sus labios. La lectura de novelas de ciencia ficción o fantásticas y la idea de pasar el verano en la playa junto a los libros de matemáticas colaboran a que se empeñe en resolver los enigmas propuestos por Fepe.

Nico La familia de Nico no puede permitirse el lujo de pasar el verano fuera de casa ni de pagar un profesor de matemáticas durante este tiempo para que apruebe la asignatura en septiembre. Así que este niño, más bien rellenito y de pelo largo, se anima ante la idea de aprovechar la segunda oportunidad que le ofrece su profesor de matemáticas. También su afición a los cómics y a los vídeo-juegos le ayudarán a resolver los acertijos junto a sus dos amigos, Adela y Nico.

VALORES

❑ Dar confianza a aquellos que la necesitan, como la que ofrece el profesor de matemáticas a tres de sus alumnos que han suspendido su asignatura, a pesar de que el resto de claustro del colegio esté en contra de sus actuaciones.

❑ Valorar el potencial de cada uno, como lo hace Felipe Romero cuando ofrece una segunda oportunidad de examen a unos niños que demuestran en las demás asignaturas que pueden superar todos los problemas que se les plantee.

❑ Ser realistas en cualquier momento de la vida, aunque sin olvidar cierta dosis de imaginación y fantasía. Adela, Luc y Nico saben que en una noche no pueden aprender lo que han estudiado en un curso, por eso saben lo que les espera.

❑ El empeño que muestran los tres amigos, a la hora de resolver los enigmas propuestos por el profesor para encontrar su asesino, demuestra que el esfuerzo y la constancia son dos buenas actitudes para conseguir cualquier propósito.

❑ La unión hace la fuerza. La colaboración entre los chavales para plantearse los enigmas es fundamental para llegar al final de la prueba propuesta. Lo que no se le ocurre a uno, se le puede ocurrir a otro.

❑ Prestar atención a lo que nos dicen o a lo que leemos es de vital importancia, no solo para los detectives y policías sino también para aquel que quiera aprender nuevos conocimientos, como les hace entender Felipe a sus alumnos al decirles que entender la pregunta ya es tener el cincuenta y uno por ciento de la resolución del problema.

❑ Disfrutar en cada momento con lo que uno hace es una buena manera de aprovechar la vida plenamente. Felipe Romero intenta explicárselo a los niños para que nunca tengan problemas a la hora de estudiar matemáticas.

❑ Felipe Romero utiliza el ingenio, el humor y la imaginación para resolver el problema que le surge al no aprobar sus tres alumnos su asignatura. Gracias a su intervención, los chavales son capaces de acabar con el bloqueo que les produce el estudiar matemáticas.

❑ Ser positivo en los momentos más tristes o difíciles de la vida como el que se les presenta a los tres protagonistas cuando les comunican que han suspendido las matemáticas o encuentran herido a su profesor.

Preguntas:

Page 3: El Asesino Del Profe Mate

1) El día que debían dar la prueba, sucedió: Encontraron, al profesor de matemáticas herido de muerte

2) El tema principal de esta obra es: Demostrar que las matemáticas son mucho mas divertidas

3) El verdadero nombre de Luc es: Lucas4) El nombre del profesor de matemáticas es: Felipe Romero5) El nombre del director del colegio: Mariano Fernández6) El nombre de los protagonistas es: Adela, Luc y Nico7) El profesor les plantea el Juego con el fin de: Aprobar su asignatura y descubrir sus

propias habilidades en esa misma asignatura8) El narrador , en esta obra es: Protagonista9) Adela, Luc y Nico, eran alumnos diferentes al resto de la clase, porque: Tenían muy bajo

rendimiento en matemáticas10) Fernando Romero, el profesor de matemáticas se caracterizaba por: Su personalidad

carismática, las que le permitían una buena relación con los alumnos, era dinámico, inteligente y preocupado por los aprendizajes de sus alumnos.

11) La respuesta al problema de porque los alumnos Adela, Luc y Nico, no aprendían matemáticas era: Que en realidad el rechazo a las matemáticas, provocaba un rechazo en ellos.

12) El hecho de que los alumnos resolvieran pistas para descubrir el asesinato del profesor les ayudo a: Agilizar su mente frente a las matemáticas y ser capaces de resolver problemas matemáticos.

13) Como reaccionaron los alumnos al ver a su profesor de matemáticas vivo: Los alumnos quedaron muy sorprendido con la aparición del profesor.

14) Según las pistas solucionadas por los alumnos, el culpable era:15) El plan de profesor de Mate, fue una estrategia para: Enseñarles que las mates son un

juego y se mentalizan, las podrán resolver16) Verdadero o falso:

Los alumnos no pudieron descifrar todas las pistas por lo que su resultado fue errado----------

El profesor le pidió ayuda a su novia cineasta para que su representación de muerto fuese convincente------------

Se descubrió que en realidad el profesor había muerto y su asesino era el director del colegio……….

El plan del profesor cambio de forma positiva la mentalidad de los alumnos frente a las matemáticas-----------------

El profesor se preocupa si los alumnos no aprendían ya que su personalidad para enseñar era cuestionada por el director-------------