el asesinato de la profesora de lengua - anaya infantil y ... · pdf filejorge l. borges......

7
Jordi Sierra i Fabra Ilustraciones de Pablo Núñez EL ASESINATO DE LA PROFESORA DE LENGUA © Grupo Anaya, S.A., Madrid, 2007 Proyecto realizado por Ana Pinar Director editorial: Antonio Ventura www.anayainfantilyjuvenil.com

Upload: ngohuong

Post on 06-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El asesinato de la profesora de lengua - Anaya Infantil y ... · PDF fileJorge L. Borges... Veinte capítulos, veinte ... sopa de letras que aparece en la página 140. Recor daremos

Jordi Sierra i Fabra

Ilustracionesde Pablo

Núñez

EL ASESINATO DE LA PROFESORA

DE LENGUA

© Grupo Anaya, S.A., Madrid, 2007Proyecto realizado por Ana Pinar

Director editorial: Antonio Venturawww.anayainfantilyjuvenil.com

Page 2: El asesinato de la profesora de lengua - Anaya Infantil y ... · PDF fileJorge L. Borges... Veinte capítulos, veinte ... sopa de letras que aparece en la página 140. Recor daremos

EL ASESINATO DE LA PROFESORA DE LENGUA

2

El primer capítulo de este libro se titula«Silvia y Bruno». Este es también el títu-lo de una maravillosa obra de Lewis Carroll, amante de las palabras y de losjuegos del lenguaje como el autor de estanovela, Jordi Sierra i Fabra, quien revelaen las primeras páginas que ama «la lite-ratura, la palabra escrita, escribir, leer»,y que quiere demostrar a través de estaexperiencia literaria que escribir y leertambién es un juego.

Cada capítulo de El asesinato de laprofesora de lengua es una invitación ala lectura y a descubrir a un autor: Char-les Dickens, Alejandro Dumas, VicenteBlasco Ibáñez, Jules Verne, Pirandello,Jorge L. Borges... Veinte capítulos, veintereferencias literarias: Historia de dos ciu-

dades, Los tres mosqueteros, Los cuatrojinetes del Apocalipsis, Cinco semanas englobo, Seis personajes en busca de autor,Siete noches...

El asesinato de la profesora de lenguaes mucho más que un relato: es una guíaliteraria, una revista de pasatiempos, unmanual travieso de lengua y ¡mucha di-versión!

Un libro así necesita un lector activo.Cada prueba es un reto para el que sos-tiene el volumen como lo es para sus per-sonajes. Además, cuando leemos la últi-ma página, todavía hay mucho por hacer:tautogramas que inventar, abecegramasque escribir, sonetos que componer... y,sobre todo, narraciones que recorrer.

Los protagonistas resolverán las prue-bas de la profe, SOS, Soledad OlmedoSánchez. Y los lectores se divertirán conlos juegos de ingenio que plantea el autor.

¡Atrévete a leer!

1INTRODUCCIÓN

El asesinato de laprofesora de lenguaJordi Sierra i FabraIlustraciones de Pablo Núñez

Page 3: El asesinato de la profesora de lengua - Anaya Infantil y ... · PDF fileJorge L. Borges... Veinte capítulos, veinte ... sopa de letras que aparece en la página 140. Recor daremos

EL ASESINATO DE LA PROFESORA DE LENGUA

3

Soledad es una profesora de lengua de-sesperada ante el desinterés de sus alum-nos adolescentes por aprender y, en con-creto, por la lectura.

Frustrada, triste y cansada de esforzar-se para motivarles, sin obtener resulta-dos, dirige una carta muy singular a susalumnos, donde les anuncia que asesina-rá a uno de ellos a no ser que den con suparadero y la detengan. Para ello, ten-drán que resolver una serie de pruebas.

Ana, Gaspar y Tasio, que aprecian asu profesora, deciden aceptar el reto.Esas pruebas son, naturalmente, juegoslingüísticos y literarios; tendrán que re-solver crucigramas, sopas de letras;aprenderán a componer palíndromos,pangramas, bifrontes... Tendrán que leera Quevedo, imitar a Lope y enfrentarse aKafka. Pero lo lograrán.

Y con ello no solo evitarán el asesina-to, sino que además encontrarán un ver-dadero tesoro, el que se oculta entre laspáginas de los libros de la biblioteca infi-nita con la que todo lector —y ellos aho-ra lo son— sueña, porque —dice la pro-fe—: «¡La cultura es absorber la vida,aquí dentro y ahí fuera, estar abiertos atodo, no pasar de nada, tener curiosidad,y por encima de todo leer y leer, para serfelices, aprender, entender las cosas, ha-cer que el cerebro de engrase!» (pág. 11).

Jordi Sierra i Fabra nació en Barcelona,en 1947. Apasionado por la literatura,practica todos los géneros, desde la no-vela policíaca hasta la ciencia ficción, pa-sando por la narrativa infantil y juvenil,la poesía, la biografía o la historia de lamúsica rock, materia en la que es un ex-perto internacional. Ha editado más de150 obras y tiene en su haber numerosospremios literarios.

Pablo Núñez nació en Madrid, en 1963.Estudió Bellas Artes en la UniversidadComplutense de Madrid. En 1990, obtu-vo el segundo Premio Nacional de Ilus-tración. Alterna su trabajo de ilustradorde libros infantiles con colaboraciones endiarios y revistas.

3AUTORE ILUSTRADOR2ARGUMENTO

Page 4: El asesinato de la profesora de lengua - Anaya Infantil y ... · PDF fileJorge L. Borges... Veinte capítulos, veinte ... sopa de letras que aparece en la página 140. Recor daremos

EL ASESINATO DE LA PROFESORA DE LENGUA

4

Soledad Olmedo Sánchez, apodada SOS,es la profesora de lengua que planea unaconspiración para hacer de sus alumnoslectores: «Era una mujer menuda, frágil,llena de entusiasmo y bondad, con un ros-tro suave y amable» (pág. 7). Es entusias-ta e inteligente.

Tasio Nerea Tarrago (TNT) y GasparOñate Lamela (GOL) son dos de susalumnos, los más peleones de la clase,que ahora tendrán que hacer de detecti-ves: «Si se sorteaba una torta, se la lleva-ban al alimón. Ni las matemáticas ni lalengua iban con ellos. Por lo demás, to-dos les apreciaban» (pág. 10). Son noblesy capaces de admitir sus errores. Por eso,aprecian el esfuerzo de Soledad y com-prenden la rabia que siente cuando no lo-gra transmitir su amor por la literatura,amor que acabarán compartiendo.

Ana Álvarez Aroca (Triple A) es la tercerainvestigadora; es una buena estudiante, legusta leer, y esa afición va a ser muy útil enlas pesquisas.

Otros personajes. Julio y Esperanza, unpolicía que resulta ser un actor, profesoresque participan en la conspiración de Sole-dad, y, por supuesto, Neruda, Agatha Christie, García Márquez, Cervantes, Ber-nard Shaw, Mircea Eliade... tienen tam-bién su presencia en estas páginas.

q El valor de la lectura como fuente deconocimiento, de placer, de libertad y deindividualidad, es la bandera que ondeaJordi Sierra i Fabra en este libro: «Tene-mos la suerte de estar vivos y de tener li-bros». Así lo expresa la profesora: «¡Lacultura es absorber la vida, aquí dentro yahí fuera, estar abiertos a todo, no pasarde nada, tener curiosidad, y por encimade todo leer y leer, para ser felices, apren-der, entender las cosas, hacer que el cere-bro se engrase!» (pág. 11).

q Por supuesto, la diversión acompaña alesfuerzo: «La de cosas que se pueden hacercon palabras y con números» (pág. 88).

q La inteligencia es una nota común enlos protagonistas de esta historia, porque,como dice su profesora y recuerda Tasio,no son tontos, sino vagos (pág. 80).

q Y gracias a la amistad y al compañe-rismo, pueden resolver las pruebas, sinmucha dificultad.

q Durante la lectura, también podemosreflexionar sobre cuestiones, como la re-lación entre profesores y alumnos, las di-ficultades que encuentra el profesor en larealización de su labor, lo rutinario quees para el alumno asistir a clase cuando elsaber es tratado como letra muerta...

4PERSONAJES 5VALORES

Page 5: El asesinato de la profesora de lengua - Anaya Infantil y ... · PDF fileJorge L. Borges... Veinte capítulos, veinte ... sopa de letras que aparece en la página 140. Recor daremos

EL ASESINATO DE LA PROFESORA DE LENGUA

5

ANTESD E L A L E C T U R A

A C T I V I D A D E S

A continuación, se ofrecenunas actividades de animaciónprevias a la lectura del libro,para suscitar el interés,y posteriores a ella, para recrear los distintos aspectos de sucontenido y fomentar la creatividad de los lectores.

AMOR POR LA LITERATURA

Leeremos el apartado «Querido lector»,que dirige el autor a los lectores en laspáginas preliminares del libro. ¿Quéesperan los lectores del libro que van aleer? ¿Qué opinan de las palabras quededica Sierra i Fabra a la defensa del len-guaje y de la literatura?

LA ORLA

En el título de la novela se alude a unaprofesora de lengua. Conversaremos conlos jóvenes sobre la relación entre alum-no y profesor. ¿Influyen los profesores enel interés que los alumnos pueden tenerpor la asignatura? ¿En qué sentido?

Elaboraremos una orla con las carica-turas de los profesores del curso.

UN TÍTULO SUGERENTE

Preguntaremos a los alumnos qué lessugiere el título del libro. ¿Creen que laprofesora es la asesina o la víctima?¿Creen que el hecho de que la profesorasea de lengua es un detalle importante?

Les pediremos que escriban un artícu-lo de prensa en el que den cuenta de losdetalles del caso de asesinato, tal y comose lo imaginen.

Page 6: El asesinato de la profesora de lengua - Anaya Infantil y ... · PDF fileJorge L. Borges... Veinte capítulos, veinte ... sopa de letras que aparece en la página 140. Recor daremos

EL ASESINATO DE LA PROFESORA DE LENGUA

6

EL APRENDIZAJE COMO JUEGO

Resolver el asesinato va a suponer seguirpistas literarias y lingüísticas. Los alum-nos conocerán, por ejemplo, qué es uncalambur: «Una frase formada por lasmismas letras y en el mismo orden, peroagrupada por sílabas distintas, puede sig-nificar o decir dos cosas diferentes. Esoes un calambur. ¿Ejemplos? “Diamantefalso” y “Di, amante falso”...» (pág. 22).

Propondremos a los lectores queinventen un calambur, que lo escriban enuna cartulina con letras grandes paradecorar el aula con carteles. Servirá deinspiración para resolver las pruebas quenos aguardan.

PISTAS

Estamos ante una novela de intriga.¿Qué caracteres suelen aparecer en estetipo de novelas? Entre todos elaborare-mos los perfiles de los personajes quesolemos encontrar en este género litera-rio. Veremos, después, si los personajesde esta novela cumplen las característicasde los descritos anteriormente.

REVISTA DE LIBROS

Les ofreceremos a los lectores la lista delos títulos que dan nombre a los capítulosde este libro. ¿Han leído alguno de ellos?Si es así, conversaremos sobre ellos.Buscaremos información sobre las obrasy sus autores, y recopilaremos las cubier-tas en las ediciones que estén en el merca-do. También, escribiremos las reñesas.

LAS PALABRAS DE LA PROFESORA

«La mitad de la clase ha hecho más dediez faltas en una redacción de un folio.¡Un folio! [...] ¡Sois tan tontos que inclu-so copiáis tal cual esa página de internetque os sopla las chuletas! ¡Tal cual! ¡Nios molestáis en hacer el menor esfuerzopor cambiar una palabra! ¡Es que noponéis nada de vuestra parte! [...] ¿Quéos pasa?» (pág. 8).

Reflexionaremos sobre las palabrasque pronuncia la profesora de lenguacuando se encuentra abatida ante eldesinterés de sus alumnos: ¿Creen losalumnos que la profesora tiene razón?¿Cómo podrían mejorar la situación?¿Cuáles son sus intereses y objetivoscomo alumnos? ¿Qué les gustaría apren-der? ¿Qué les gustaría leer? ¿Cómo creenque se sienten sus profesores cuando lesdirigen palabras como las citadas?¿Influye la actitud de los profesores enellos?

A LEER

«Una historia que esperaba ser leída,agazapada igual que un sortilegio a laespera de su víctima» (pág. 28).

Todos los lectores apasionados sabe-mos que el sortilegio de los libros es tan

DESPUÉSD E L A L E C T U R A

Page 7: El asesinato de la profesora de lengua - Anaya Infantil y ... · PDF fileJorge L. Borges... Veinte capítulos, veinte ... sopa de letras que aparece en la página 140. Recor daremos

poderoso que una vez bajo su hechizo yano se sale —ni se desea, por supuesto—del mundo de papel.

Propondremos que por grupos inventencarteles con eslóganes que animen a la lec-tura. Esos eslóganes deberán estar redac-tados al estilo de los conjuros mágicos.

SOPA DE LETRAS

Resolveremos, de nuevo, entre todos, lasopa de letras que aparece en la página140. Recordaremos que en ella se ocultantreinta y cinco escritores.

OTRAS LECTURAS

Sugeriremos que cada uno elija un capí-tulo y lea el libro que le da nombre altítulo. Después, entre todos, elaborare-mos una revista literaria con las reseñas ylas recomendaciones a fin de explicar porqué merece la pena su lectura.

DICCIONARIO LÚDICO

Abriremos el diccionario al azar y esco-geremos una palabra que no conozca-mos. Elaboraremos una lista con laspalabras seleccionadas y cada uno escri-birá un relato breve que contenga el tér-mino que hayamos elegido. La única con-dición es que sean divertidos.

LECTORES Y NAVEGANTES

En la última página, el autor del libro nosofrece la dirección de una página webdedicada a los juegos de palabras. Lavisitaremos y disfrutaremos con sus pro-puestas.

¿Existen otras páginas similares eninternet? Navegaremos por la red; eljuego del lenguaje no tiene fin.

SONETOS APÓCRIFOS

La profesora Soledad rinde homenaje alos poetas del Siglo de Oro. Sugeriremosque lean sonetos de Lope de Vega,Góngora o Calderón de la Barca, escritosen ese período. Cada uno escogerá el quemás le guste, lo recitará y se inspirará enél para escribir un soneto propio, comohace la profesora en el capítulo 13.

DE LA A A LA ZYa sabemos lo que son un pangrama, unpalíndromo, un tautograma, un abece-grama e incluso podemos leer bifrontes.

Dividiremos la clase en cinco grupos.A cada uno se le asignará uno de los jue-gos anteriores y redactará cuantos enun-ciados se le ocurran que cumplan los mis-mos requisitos que los del libro.

A, E, I, O, UEl murciélago vuela con sus cinco voca-les. En el capítulo 15, tenemos una listacon muchas otras palabras que tambiénlas necesitan para ser dichas y escritas.

PENSAR CON LA PRENSA

Crucigramas, sopas de letras... son pasa-tiempos que han aparecido en este libro yque todos los días aparecen en los perió-dicos. Animaremos a los lectores a quetraten de resolverlos. Además, puedenaprovechar para leer alguna noticia.

EL ASESINATO DE LA PROFESORA DE LENGUA

7