el arte urbano

4
EL ARTE URBANO. El término arte urbano o arte callejero, de la expresión inglesa “street art”, hace referencia a todo el arte de la calle, frecuentemente ilegal. El arte urbano engloba tanto al grafitti como a diversas otras formas de expresión artística callejera. Concretamente el arte urbano en 3D, a menudo conocido como el arte de tiza en 3D es una obra de 2 dimensiones dibujada en la misma calle que le da un efecto óptico de 3 dimensiones desde una cierta perspectiva mediante la anamorfosis. Puede ser muy impresionante, realista y al mismo tiempo cautivadora una vez que llegue el ángulo correcto. Uno de los objetivos del arte urbano es tomar por sorpresa a sus espectadores, y esto se consigue fácilmente, dado que puede ubicarse en sitios de acceso público que son visitados por infinidad de personas todos los días. Por lo general, busca la reflexión sobre diversas problemáticas sociales a través de mensajes irónicos que invitan a luchar unidos por una sociedad más justa. Por otro lado, la intención de muchos artistas callejeros se ve empañada cuando se expresan sobre propiedades privadas,

Upload: nasli-lizarazo

Post on 14-Apr-2017

36 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El arte urbano

EL ARTE URBANO.

El término arte urbano o arte callejero, de la expresión inglesa “street art”, hace referencia a

todo el arte de la calle, frecuentemente ilegal. El arte urbano engloba tanto al grafitti como

a diversas otras formas de expresión artística callejera.

Concretamente el arte urbano en 3D, a menudo conocido como el arte de tiza en 3D es una

obra de 2 dimensiones dibujada en

la misma calle que le da un efecto

óptico de 3 dimensiones desde una

cierta perspectiva mediante la

anamorfosis. Puede ser muy

impresionante, realista y al mismo

tiempo cautivadora una vez que

llegue el ángulo correcto.

Uno de los objetivos del arte

urbano es tomar por sorpresa a sus espectadores, y esto se consigue fácilmente, dado que

puede ubicarse en sitios de acceso público que son visitados por infinidad de personas todos

los días. Por lo general, busca la reflexión sobre diversas problemáticas sociales a través de

mensajes irónicos que invitan a luchar unidos por una sociedad más justa.

Por otro lado, la intención de muchos artistas callejeros se ve empañada cuando se expresan

sobre propiedades privadas, tales como la fachada de un edificio, dado que esto constituye

un delito y molesta a los dueños. Afortunadamente, dado que el arte no debería reprimirse,

existen varios espacios públicos donde es posible realizar estas obras sin restricciones, y

algunos de los resultados son dignos de ser aplaudidos.

El arte en 3D

El arte urbano en 3D se realiza mediante la técnica de la anamorfosis.

Page 2: El arte urbano

ANAMORFOSIS

Se conoce como anamorfosis (derivado del griego, significa 'trasformar') a un uso particular

de las leyes de la perspectiva en la pintura en el que las formas son representaciones

distorsionadas de la realidad sobre una superficie plana o curva que cobran sentido cuando

se miran desde cierto punto de vista. En otras palabras, con esta técnica se consigue crear

una ilusión óptica usando los conocimientos de las matemáticas y la perspectiva.

Aunque se conoce desde el siglo XV (ya que la anamorfosis fue un método descrito en los

estudios de Piero della Francesca, pintor del Quattrocento italiano, sobre perspectiva) , la

técnica se ha hecho muy popular con el desarrollo del moderno 3D Street Art o Street

Painting, que

recurre a la

anamorfosis para

crear imágenes en

el pavimento que,

vistas desde un

ángulo

determinado,

consiguen un

verdadero efecto de

perspectiva en tres

dimensiones.

Dos de sus representantes más populares, Julian Beever y Kurt Wenner, dibujan con tiza

auténticas obras de arte que parecen cobrar vida en las calles.

También destacan por usar esta técnica: Eduardo Relero, Nikolaj Arndt Y Edgar Mueller.

CÓMO DIBUJAR UNA ANAMORFOSIS

No es un proceso sencillo, pues de entrada para que quede un resultado digno hay que tener

conocimientos de perspectiva y haber practicado el pasar un dibujo con cuadrícula a una

escala inferior o superior. Una vez dominemos esto, podremos entender el siguiente

ejemplo:

Page 3: El arte urbano

Primero se dibuja una cuadrícula a escala sobre el original para determinar los puntos

básicos del diseño.