el arte perdido del guilloche

4
124 NOVIEMBRE 2006 PORTAFOLIO TECNICA Texto: Elizabeth Doerr A unque esto no sea algo que los connais- seurs y puristas deseen oír, la cara de un reloj de pulsera es quizás su activo más importante. Lo que muchas veces determi- na la compra o no de la pieza. Abraham-Louis Breguet (1747-1823) era un hombre de talentos escondidos. Uno de ellos fue su comprensión innata de este concepto. Ésta es una premisa que a veces se pierde en el mercado actual de coleccionistas, la que pone más énfasis en piezas de tecnología complicada que en lo que lo envuelve. Breguet introdujo una simple y preciosa esfera guilloché, haciendo que sus piezas fue- ran reconocibles. ¿Qué es lo que hace que las carátulas Breguet sean tan especiales? El componente principal fue y sigue siendo el sencillo pero espectacular motivo guilloché, realizado por un artesano y un instrumento exclusivamente manual. La palabra guilloché es francesa y describe la creación mecánica de motivos decorativos precisos y regulares, Jochen Benzinger compró en 1985 Ikollmar, una histórica firma de guillochés de Pforzhein, Alemania. Hoy es uno de los escasos artesanos que conservan este arte. Unos 15 guillocheurs en Suiza y dos en Alemania mantienen vivo el arte del guilloché –grabados a mano–. Patek Philippe y Breguet son dos de las firmas que contribuyen a ello EL ARTE PERDIDO DEL GUILLOCHE

Upload: cacatua123

Post on 12-Jun-2015

984 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

¿Como fabrican sus esferas con guilloche los artesanos maestros relojeros?

TRANSCRIPT

Page 1: El Arte Perdido Del Guilloche

124NOVIEMBRE 2006

PORTAFOLIOTECNICA Texto: Elizabeth Doerr

Aunque esto no sea algo que los connais-seurs y puristas deseen oír, la cara de unreloj de pulsera es quizás su activo másimportante. Lo que muchas veces determi-na la compra o no de la pieza.

Abraham-Louis Breguet (1747-1823) era un hombre detalentos escondidos. Uno de ellos fue su comprensióninnata de este concepto. Ésta es una premisa que a vecesse pierde en el mercado actual de coleccionistas, la quepone más énfasis en piezas de tecnología complicadaque en lo que lo envuelve. Breguet introdujo una simpley preciosa esfera guilloché, haciendo que sus piezas fue-ran reconocibles.¿Qué es lo que hace que las carátulas Breguet sean tanespeciales? El componente principal fue y sigue siendoel sencillo pero espectacular motivo guilloché, realizadopor un artesano y un instrumento exclusivamente manual. La palabra guilloché es francesa y describe la creaciónmecánica de motivos decorativos precisos y regulares,

Jochen Benzinger compró en 1985Ikollmar, una histórica firma de guillochésde Pforzhein, Alemania. Hoy es uno de losescasos artesanos que conservan este arte.

Unos 15 guillocheurs en Suiza y dos enAlemania mantienen vivo el arte del guilloché–grabados a mano–. Patek Philippe y Breguet

son dos de las firmas que contribuyen a ello

EL ARTEPERDIDO

DEL GUILLOCHE

Page 2: El Arte Perdido Del Guilloche

La inmensa mayoría de los llamados guillochés de las grandes marcas ya no son hechos a mano. Apenas, marcas comoPatek Philippe o Breguet contribuyen a perpetuar este viejo y preciosista arte del decorado de líneas regulares a mano.

incluyendo líneas rectas o curvas mediante unatécnica relacionada con la escultura. Éstaproviene de la Europa medieval, conocida enese momento como turnery ornamental, practi-cada sobre un torno. Es una forma de arte trans-mitida de padre a hijo y de maestro a aprendizdurante generaciones.El monto de tiempo y esfuerzo necesarios pararealizar una carátula guilloché impide muchasveces que marcas de relojes contemporáneasutilicen el arte verdadero. Una sola esfera tomacasi un día de un guillocheur, mientras una hechacon máquina se concluye en unos 40 minutos.Casi todos los guillochés de las carátulas actualeshan sido estampados, un procedimiento instantá-neo que permite una amplia producción. Unamáquina de brocado que emplea un tipo degrabado pantográfico reemplaza al artesano y suspunzones. Éste es un procedimiento casi tan viejo

como el punzón que involucra un torno, que eraoriginalmente puesto a mano, aunque hoy seamotorizado, y un dedo que se mueve sobre lacara de una plantilla, permitiendo que el punzóngrabe el mismo motivo sobre la esfera del reloj.Un observador cualquiera podría no diferenciarestos tipos de esferas guilloché. Un connaisseurmás experimentado podría reconocer uno ver-dadero con la ayuda de una lupa, ya que el arte-sanal puede tener pequeñas marcas de instru-mentos, imperfecciones mínimas visibles bajo luzque hacen un guilloché manual único. Algunas de las mejores firmas de alta relojeríausan esferas brocadas y pocas veces guillochéhecho a mano. Afortunadamente, todavía hayalgunos especialistas, como Jochen Benzinger,que pueden y saben hacer este trabajo a mano.Pforzhein, Alemania, era la cuna del guilloché enel siglo XIX gracias a una industria joyera muy

UNA CARATULA GUILLOCHE A MANO EMPLEA CASIUN DIA DE TRABAJO. A MAQUINA, 40 MINUTOS

1 2

3

1. En los relojes de J. Benzinger, el decorado al guilloché tiene el mismovalor que su mecánica. 2. De aquísalen impresionantes trabajosdecorativos para firmas como MartinBraun, RGM o Glashütte Original. 3. Guilloché en el rotor y puentes de un reloj Omega.

Page 3: El Arte Perdido Del Guilloche

126NOVIEMBRE 2006

PORTAFOLIO

activa. Y una de las compañías con más trayec-toria era lKollmar, fundada en 1857, cuando estearte llegó a la ciudad. Más de un siglo después,en 1985, un hombre de talento excepcional,ganador del premio a los jóvenes maestros graba-dores, Jochen Benzinger, compró esta empresa ysu vasto inventario de máquinas guilloché. Hoy,éstas no están en producción y el guilloché no seha enseñado de manera formal durante variasdécadas. El mismo Benzinger fue entrenado porel maestro de quien era aprendiz. Después,Benzinger aprendió de manera autodidacta cómoaplicar el guilloché a las esferas, cajas de relojesy otros objetos pequeños.El guilloché se puede definir como “grabado conuna regla”. La diferencia fundamental entre elgrabado y el guilloché está en el uso de un pun-zón o una máquina de corte recto para dibujarmotivos aún más regulares. La herramienta que

1

2

1. Paul Moretton, guillocheur de PatekPhilippe, trabaja con una máquina delfabricante más famoso, Lienhard. 2. Moretton no sólo hace guillochéspara las carátulas o los famosos Clousde Paris del Calatrava. También creagrabados ornamentales para los fondosde las cajas de las mejores piezas.

TECNICA

Page 4: El Arte Perdido Del Guilloche

Un connaisseur experimentado puede reconocer un verdadero guilloché con la ayuda de una lupa, ya que el artesanalpuede tener pequeñas marcas de instrumentos, imperfecciones mínimas que lo convierten en una pieza única.

toca la superficie del metal, produciendo un corte,es la misma en ambas técnicas. En la máquina deguilloché, la pieza se mantiene en su lugar conresina o portabocas. La profundidad del corte seregula con una guía, pero la regularidad es obradel guillocheur. En contraste, el grabador a manomueve la mano sobre la superficie por decorar.Benzinger cuenta que no hay límite en los motivosque puede crear con sus máquinas, su talento ysu imaginación. Algunas decoraciones han per-manecido con los siglos. Martin Braun, maestro relojero de Pforzheim,resumió el arte del guilloché muy bien: “Este tra-bajo artesanal es fascinante sobre las carátulas.La elegancia de la interactuación de altos y bajos,superficies mates y brillantes y la alta precisiónque necesita su creación, siempre me hacentemer a los que pueden alcanzar tal perfección deacabados realizados por la mano del hombre”.

El arte del guilloché se ha vuelto tan raro que sóloun puñado de compañías tiene modelos en suscolecciones con esferas a mano. Igualmente, sóloun puñado de artesanos en Suiza y dos en Alema-nia, pueden cumplir este deseo. Benzinger recibemucha demanda. Ha creado impresionantesesferas para relojeros exclusivos de Martin Braun,RGM, Christiaan van der Klaauw y GlashütteOriginal. Patek Philippe es, actualmente, la únicamarca que emplea un guillocheur. Paul Morettones un artesano que trabaja con una máquina delfabricante más famoso, Lienhard, con sede en LaChaux-de-Fonds. Moretton fue entrenado durantedos años por el experto que trabajó con lamáquina creada en 1913 que está en el hall de lamanufactura. Cuando Moretton no aplica gui-lloché sobre las esferas, magnifica el bisel delCalatrava con Clous de Paris. Mantener este artevivo también permite a Patek Philippe restaurarpiezas vintage.Pero la manufactura que ofrece hoy el mayornúmero de piezas con guilloché a mano esBreguet. François Manfredini, de Breguet,declara: “Hoy quedan unos 15 guillocheurs enSuiza y ellos trabajan la mayor parte del tiempopara Montres Breguet”. Manfredini asegura quesólo el guilloché a mano expresa la delicadezade este arte centenario.Con el paso de los años, Benzinger ha consolida-do su reputación. Plasma su arte en relojes moder-nos y mecanismos de tipo vintage. Lo queempezó como una idea para coleccionistas flore-ció en piezas para IWC, Vulcain y VacheronConstantin.

“HOY QUEDAN ENSUIZA UNOS 15 GUI-LLOCHEURS Y ELLOS

TRABAJAN CASI TODOEL TIEMPO PARA

MONTRES BREGUET”, ASEGURA FRANÇOIS

MANFREDINI

Líneavertical

Líneahorizontal

Cloude Paris

Pavéde Paris

Soleil12 sectores

Rayons Soleilondulado

Vagues

Pannier Granos de arroz

Granode cebada

Pannier Flinqué Grano de ce-bada circular

Zig zag Piqué relevé/Cremallera

TIPOS DE GUILLOCHE BREGUETCada tipo de guilloché tiene un nombre relacionado con la forma del dibujo en la carátula. Aquí, una muestra de los variados motivos

de las esferas de los guardatiempos de Breguet; una de las grandes casas que mejor ha conservado esta práctica artesanal.

3

3. Trabajo decorativo al guilloché de Jochen Benzinger.