el arte explicado

Upload: wilzon-zarate

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 El Arte Explicado

    1/14

    [Escriba el título del documento]

    INTRODUCCION

    La presente monografía sirve como una guía para la comprensión

    profunda del tema a ser llevado a cabo para cumplir con el trabajo

    monográfico; por lo tanto, todos los datos recopilados en ésta están

    relacionados con las artes para después concluir con una idea

    disparadora de dar concepto a “EL ARE, LA! "ELLA! ARE!, EL

     ARE #$%E&'$RA%E$ ( LA #R$%$L$)*A +EL ARE

    !e -a intentado definir a lo largo del tiempo de numerosas . mu.

    variadas maneras, sin /ue en ning0n caso pare1ca -aberse llegado a

    una conclusión2 Es más en los 0ltimos tiempos lo /ue parece es /uesea prácticamente imposible definirlo3 Arte es todo lo /ue el -ombre

    llama arte222222no e4iste realmente el arte, sino los artistas2222en

    resumen el arte es un concepto complejo difícil de definir con

    palabras2 !in embargo, lo /ue nadie parece negar, es /ue el arte son

    sensaciones2222sensaciones /ue nos conmueven o impresionan . nos

    provocan un determinado estado de ánimo2 'ero para provocar esa

    emoción es necesario /ue la contemplación atraviese un proceso

    intelectual2 Es decir, se re/uiere una formación222saber mirar3 descifrar . leer en las imágenes lo /ue el autor nos /uiere trasmitir2

    En términos generales se denomina arte a la actividad o producto en

    los /ue el ser -umano e4presa ideas, emociones o, en general, una

    visión del mundo, a través de diversos recursos; como los plásticos,

    ling5ísticos, sonoros o mi4tos2

    !e considera /ue con la aparición del -omo sapiens el arte tuvo en un

    principio una función ritual, mágico6religiosa, pero esta función cambióa través del tiempo2

    COMUNICACIÓN II Pág.

  • 8/18/2019 El Arte Explicado

    2/14

    [Escriba el título del documento]

    “EL ARTE, LAS BELLAS ARTES, EL ARTE CONTEMPORANEO YLA CRONOLOGIA DEL ARTE”

    I. EL ARTE.

    1.1. CONCEPTOS BASICOS:

    ARTE26 Acto mediante el cual, valiéndose de la materia o de lo visible,imita o e4presa el -ombre lo material o lo invisible, . crea copiando o

    fantaseando2 En sentido amplio, podemos denominar como Arte a toda

    creación u obra /ue e4prese lo /ue el -ombre desea e4teriori1ar,

    obedeciendo a sus propios patrones de belle1a . estética2

    El artista para crear, re/uiere ante todo estar dotado de imaginación, através de la cual responde al vasto . multiforme mundo e4terno

    e4presando sus sentimientos por medio de palabras, formas, colores .

    sonidos2

    Arte es la actividad /ue re/uiere un aprendi1aje . puede limitarse a unasimple -abilidad técnica o ampliarse -asta el punto de englobar la

    e4presión de una visión particular del mundo2

    El arte procura a la persona o personas /ue lo practican . a /uienes lo

    observan una e4periencia /ue puede ser de orden estético, emocional,

    intelectual o bien combinar todas esas cualidades2

    1.. ETIMOLOGIA

    El término arte procede del latín ars, . es el e/uivalente al término griego

    téc-ne o te7né 89técnica9:2$riginalmente se aplicaba a toda la producción reali1ada por el -ombre .

    a las disciplinas del saber -acer2 Así, un artista, era tanto3 el cocinero, el

     jardinero o el constructor, como el pintor o el poeta

    1.!. ARTISTA

    El artista es el sujeto /ue lleva a cabo las obras de arte2 El término artista

    está fundamentado en el significado ocasional del arte2#on las variantes del arte correspondiente, un artista es a/uel /ue

    desempea las labores artísticas /ue dependen de las ideas estéticas de

    cada época2

  • 8/18/2019 El Arte Explicado

    3/14

    [Escriba el título del documento]

    perspectiva de vista propia así como su creatividad, la buena técnica . la

    comunicación -acia el espectador por medio de sus obras2

    1.". DISCIPLINAS ARTISTICAS

    Las artes creativas a menudo son divididas en categorías másespecíficas, como las artes decorativas, las artes plásticas, las artes

    escénicas o la literatura2 Así, la pintura es una forma de arte visual, . la

    poesía es una forma de literatura2

     Algunos ejemplos son3

    Artes #is$ales3 Ar/uitectura, Arte digital, Artes del fuego, Artes

    gráficas, #inematografía, +ibujo, +iseo, Escultura, >otografía,

    )rabado, =istorieta, *nstalaciones, %et6Art, 'intura, ?ideo2

    Artes es%&'i%as3 +an1a, 'erformance, eatro, Artes ($si%ales3 #anto coral, #omposición, +irección, $pera,

    $r/uesta, %uevas, tecnologías2 Artes literarias: %arrativa, #uento, %ovela, 'oesía, Ensa.o2

    1.). BELLAS ARTES

    Las *ellas artes; se denominan al conjunto de manifestacionesartísticas de naturale1a creativa . con valor estético, entre las cuales se

    encuentran la ar/uitectura, la dan1a, la escultura, la literatura, la m0sica

    . la pintura2 Adicionalmente, desde el siglo @@, se inclu.e como séptimo

    arte el cine2 !eg0n el francés #-arles "atteu4, en su trabajo titulado “Les

    "eau46Arts réduits un mBme príncipe 8Las bellas artes reducidas a un

    mismo principio:, publicado en CDF, donde este se planteó la unificación

    de las artes bajo el concepto de belle1a . buen gusto2

    radicionalmente, en la ma.oría de las sociedades el arte -a combinado

    la función práctica con la estética, pero en el siglo @?*** en el mundo

    occidental se empe1ó a distinguir el arte como un valor puramente

    estético /ue, además, tenía una función práctica2

    !in embargo, desde mediados del siglo @@, el ma.or interés por las

    tradiciones populares no occidentales . la importancia del trabajo

    individual por parte de una sociedad mecani1ada, -a -ec-o /ue esa

    vieja diferenciación fuese cada ve1 menos clara . /ue se consideren

    artes tanto las unas como las otras

     Actualmente se suele considerar la siguiente lista3

    El primero es la ar/uitectura

    El segundo es la dan1a

    COMUNICACIÓN II Pág. "

  • 8/18/2019 El Arte Explicado

    4/14

    [Escriba el título del documento]

    El tercero es la escultura

    El cuarto es la m0sica

    El /uinto es la pintura

    El se4to es la poesía . literatura

    El séptimo es la cinematografía2

    El octavo es la fotografía

    II. LAS BELLAS ARTES

    .1. LA AR+UITECTURA

    Es el arte . la técnica de pro.ectar . construir edificios2 El concepto

    procede del latín arc-itectura /ue, a su ve1, tiene origen en el griego2

    'uede decirse /ue la ar/uitectura se encarga de modificar . alterar el

    ambiente físico para satisfacer las necesidades del ser -umano2 Los

    ar/uitectos no sólo se encargan de desarrollar construcciones en función

    de su forma . utilidad, sino /ue también siguen preceptos estéticos2 'or 

    eso, la ar/uitectura suele ser considerada como una de las bellas artes2

    .. LA DANA

    La dan1a es un tipo de arte de naturale1a e4presiva corporal, constituida

    por movimientos rítmicos del cuerpo /ue pueden estar 8o no:

    acompaados por m0sica2

    La dan1a o el baile es un arte donde se utili1a el movimiento del cuerpo

    usualmente con m0sica, como una forma de e4presión, de interacción

    social, con fines de entretenimiento, artístico o religioso2 Es el

    movimiento en el espacio /ue se reali1a con una parte o todo el cuerpo

    del ejecutante, con cierto compás o ritmo como e4presión de

    sentimientos individuales, o de símbolos de la cultura . la sociedad2 !e

    reali1a ma.ormente con m0sica, .a sea una canción, pie1a musical o

    sonidos2

    .!. LA ESCULTURA

     Arte . técnica de representar objetos o crear figuras en tres dimensiones

    trabajando o labrando un material, como barro, piedra, madera o bronce2Escultura es el arte de modelar, tallar . esculpir en barro, piedra,

    madera, metal u otra materia conveniente, representando en volumen,

    figuras de personas, animales u otros objetos de la naturale1a o el

    asunto . composición /ue el ingenio concibe2El origen de la escultura puede e4plicarse considerando cuán natural es

    en el -ombre la tendencia a imitar, en volumen, las formas de la

    COMUNICACIÓN II Pág. #

  • 8/18/2019 El Arte Explicado

    5/14

    [Escriba el título del documento]

    naturale1a . /ué espontáneo placer e4perimenta el alma -umana en la

    rítmica combinación de la línea . la masa2

    .". LA MUSICA

    La (-si%a es un arte sonoro regido por los principios de la melodía, elritmo . la armonía, /ue emplea los sonidos, sea /ue procedan de la vo1

    -umana o de los instrumentos musicales, para producir composiciones

    /ue conmuevan la sensibilidad2 Arte de combinar los sonidos en una

    secuencia temporal atendiendo a las le.es de la armonía, la melodía . el

    ritmo, o de producirlos con instrumentos musicales2La m0sica cuenta con cuatro elementos esenciales /ue son3 el ritmo, la

    melodía, la armonía . los matices, aun/ue para algunos este 0ltimo no

    es tenido en cuenta como tal2 $tras propuestas adicionan el timbre como

    un elemento más aparte de ser una cualidad del sonido2

    .). LA PINTURA

    La pintura es el arte de la representación gráfica utili1ando pigmentos

    me1clados con otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas2 En

    este arte se emplean técnicas de pintura, conocimientos de teoría del

    color . de composición pictórica, . el dibujo2 La práctica del arte de

    pintar, consiste en aplicar, en una superficie determinada Guna -oja de

    papel, un lien1o, un muro, una madera, un fragmento de tejido, etc2G

    una técnica determinada, para obtener una composición de formas,colores, te4turas, dibujos, etc2 dando lugar a una obra de arte seg0n

    algunos principios estéticos2

    La pintura es una de las e4presiones artísticas más antiguas2 En estética

    o teoría modernas la pintura está considerada como una categoría

    universal /ue comprende todas las creaciones artísticas -ec-as sobre

    superficies2

  • 8/18/2019 El Arte Explicado

    6/14

  • 8/18/2019 El Arte Explicado

    7/14

    [Escriba el título del documento]

    !.. CARACTERISTICAS DEL ARTE CONTEMPORANEO

    Las principales características /ue pueden sealarse con respecto al

    arte producido en ese siglo son a/uellas /ue -acen a una innovación en

    las normas a seguir, como así también el uso de patrones antiguos /ue

    están utili1ados con una significación distinta a la original2

    E23resi4'is(4 a*stra%t4.

    El arte contemporáneo cuenta con una gran -erencia estética de las

    vanguardias artísticas, la constante b0s/ueda de diferentes formas de

    e4presión es uno de sus rasgos fundamentales2La abstracción -a sido una de las corrientes artísticas /ue -a marcado

    de manera profunda el desarrollo del arte contemporáneo2 Así mismo,

    las tendencias conceptuales forman una parte mu. importante del arte

    contemporáneo2Esta fusión de corrientes artísticas junto con la originalidad, la

    e4perimentación artística . la -uella del propio autor, se pueden

    considerar sus principales características2El medio, el instrumento o la -erramienta /ue utili1a el autor en sus

    producciones artísticas está en constante cambio, cada día son más

    artistas los /ue recurren a la aplicación de las nuevas tecnologías2

    Pi't$ra %4'te(34r5'ea

    La pintura contemporánea es, en líneas generales, la /ue -a dado suinicio . se -a desarrollado a lo largo del siglo @@, . continuado en el

    siglo @@*2Es una consecuencia de la pintura moderna, en donde los primeros

    movimientos pictóricos modernos marcaron mediante íconos las

    primeras pinturas contemporáneas, . /ue fueron iniciados por los

    principales pintores modernos2

    04t4(4'ta6e

    Los fotomontajes suelen servir para obtener imágenes /ue no se podríancapturar con una foto natural2El fotomontaje es el proceso 8. resultado: de -acer una ilustración

    compuesta de otras, se trata de una especie de collage2 Esta

    composición puede reali1arse mediante recortes de otras ilustraciones

     juntando un cierto n0mero de ellas2 En algunas ocasiones el compuesto

    de ilustraciones es fotografiado -asta /ue la imagen final es una simple

    fotografía2

    Ci'e#aballo en movimiento 8Animal locomotion: es una secuencia animada

    de un caballo de carreras galopando2 Las fotos fueron reali1adas por 

    COMUNICACIÓN II Pág. &

  • 8/18/2019 El Arte Explicado

    8/14

    [Escriba el título del documento]

    EadJeard &u.bridge . se publicaron por primera ve1 en CKKD en

    >iladelfia2

    !.!. INTERPRETACI7N POSESTRUCTURALISTA DEL ARTECONTEMPOR8NEO

    La teoría postestructuralista -a acuado el término 9postmoderno9, .a

    /ue desde esa teoría se vislumbra la imposibilidad de seguir creando

    desde los preceptos de la originalidad . la novedad 8elementos propios

    de la modernidad:; en lugar de ello se apunta a elementos como

    reinterpretaciones, resignificaciones . el giro ling5ístico con el fin de

    ampliar el concepto de arte . establecerlo como un acto comunicativo2Este tipo de prácticas se inician desde el cuestionamiento de la

    institución del arte a partir de la obra de &arcel +uc-amp >uente 8CCD:,

    un objeto cotidiano desconte4tuali1ado . e4-ibido provocativamente

    como obra de arte 8un urinario puesto al revés:2 'ero este pensamiento

    se comien1a a ampliar . a tomar seriamente desde la década de los

    setenta -asta nuestros días con el redescubrimiento de la obra de

    +uc-amp . de los +adaistas de principios del siglo @@ a manos de

    artistas como Robert Rausc-enberg, teóricos como Rosalind Mrauss .

    toda la escuela postestructuralista, /ue reintrodujeron este pensamiento

    dentro del main stream internacional

    !.". RESUMEN POR ETAPAS DEL ARTE CONTEMPORANEO:

    UNA PRIMERA MODERNIDAD ART9STICA, 1";

  • 8/18/2019 El Arte Explicado

    9/14

    [Escriba el título del documento]

    =ACIA LA ABSTRACCI7N, 1"/ernando de !1.s1lo2 El

    debate se polari1a entre el formalismo purista del ar/uitecto . crítico, la

    abstracción se -abía convertido .a en un eje dominante del arteperuano2

    0ERNANDO DE SYSLO >N. 1)? 

    En CPC >ernando de !1.s1lo 8n2 CP: presenta su primera muestra

    de cuadros abstractos en Lima2 #on anterioridad, artistas como Enri/ue

    Mleiser 8CNP6CDD: . Emilio )o.buru 8CKD6CPK: -abían incursionado

    en la abstracción2 'ero por la beligerancia de su postura . por el

    debate /ue logra generar, !1.s1lo será el protagonista principal de la

    abstracción en el 'er02 !1.s1lo fue también el primero en esbo1ar una

    propuesta localista, inspirada en la poesía /uec-ua . en la -istoria

    local2LAS @ANGUARDIAS, 1)omentados por el crítico Quan Ac-a, los

    grupos !eTal . Arte %uevo intentarán crear una vanguardia asociada alos nuevos lenguajes artísticos2 Regina Aprijas7is 8n2 CC:, Luis Arias

    ?era 8n2 CS:, Qes0s Rui1 +urand 8n2 CN:, Rafael =astings 8n2 C:

    . Luis Uevallos =et1el 8n2 CSS:, son algunos de los artistas /ue

    incursionan en el 'op6Art, $p6Art . luego en el no6objetualismo2 El

    9pop9 estuvo definido por las formas de la cultura de masas

    internacional e ignoró las imágenes comerciales producidas por el

    mercado local2 El golpe militar de CFK marca el comien1o del fin de

    estas propuestas, /ue no encontraron apo.o en un régimen /ue tendía

    a cerrar fronteras . volvía la mirada -acia adentro2

    =ACIA LA 0IGURACI7N 1

  • 8/18/2019 El Arte Explicado

    10/14

    [Escriba el título del documento]

    En CF dos significativas e4posiciones de ilsa suc-i.a 8C6CK:

    . Qosé ola 8n2 CS: marcan el retorno a la figuración en el arte

    peruano2 La tendencia surrealista de ilsa . el e4presionismo de ola

    anunciaban las dos principales vertientes /ue dominarían en la pinturaperuana en las décadas siguientes2 !e consolidaron por entonces en la

    escena local figuras como #ristina )álve1 8CC6CKC:, +avid

    =ers7ovit1 8n2 CP: . ?íctor =umareda 8CN6CKF:, /uienes

    proponían versiones del e4presionismo2 'ero sería la figuración de

    corte fantástico la /ue dominaría el mercado artístico de la década de

    CDN2 Escenarios imaginarios, poblados por formas . figuras

    indefinibles, cargadas de un evidente erotismo, se convirtieron en el

    lenguaje com0n de artistas destacados como )erardo #-áve1 8n2

    CSD:, #arlos Revilla 8n2 CN: . Leoncio ?illanueva 8n2 CD:2

    EL NUE@O ROSTRO DE LO POPULAR, 1/

  • 8/18/2019 El Arte Explicado

    11/14

    [Escriba el título del documento]

    . renovó sus posibilidades e4presivas2 En la obra de "ill. =are . Est-er 

    ?ainstein, cargada de vagas reminiscencias pre-ispánicas, la costa se

    convierte también en paisaje -istórico2

    LOS ;: LA DCADA DE LA @IOLENCIA 

    Los aos VKN vieron la consolidación de tendencias iniciadas en la

    década anterior2 El e4presionismo . la figuración fantástica ocuparon el

    espacio galerístico, mientras /ue la fotografía se fortaleció como una

    de las alternativas más innovadoras en la escena local2 Ambos, la

    fotografía como registro documental . el e4presionismo figurativo,

    fueron los medios a través de los cuales se dio una representación

    visual a la violencia política vivida en esos aos2

    LA LTIMA DCADA 

    La década de CN trajo cambios radicales a la escena artística,

    debidos en gran parte a la apertura internacional promovida por las

    "ienales *beroamericanas de Lima 8CD, C, NN:2 El video arte, la

    instalación . la fotografía ad/uirieron un nuevo protagonismo,

    despla1ando la prioridad jerár/uica /ue -asta entonces -abía tenido la

    pintura en el arte local2 !urge así una nueva generación de artistas

    insertos en circuitos internacionales . comprometidos con los nuevos

    medios . formas de e4presión2 La colección del museo -a idoincorporando estas nuevas e4presiones . continua ampliándose para

    poder presentar una muestra representativa de la creación

    contemporánea en el 'er02

    I@. LA CRONOLOGIA DEL ARTE

    El arte es un componente de la cultura, reflejando en su concepción los

    sustratos económicos . sociales, . la transmisión de ideas . valores,

    in-erentes a cual/uier cultura -umana a lo largo del espacio . el tiempo2 !e

    suele considerar /ue con la aparición del =omo sapiens el arte tuvo enprincipio una función ritual, mágica o religiosa, pero esa función cambió con la

    evolución del ser -umano, ad/uiriendo un componente estético . una función

    social, pedagógica, mercantil o simplemente ornamental2

    2C2 ORIGEN DE LA =ISTORIA DEL ARTE

    El origen de esta disciplina se remonta al Renacimiento cuando )iorgio

    ?asari 8pintor . ar/uitecto además de escritor: redacta W?idasX entre CP

    . CPPN, el primer libro dedicado a la -istoria del arte2 En él se re0nen

    biografías . anécdotas de ar/uitectos, pintores . escultores italianos

    entre los siglos @*** . @?*2

    COMUNICACIÓN II Pág.

  • 8/18/2019 El Arte Explicado

    12/14

    [Escriba el título del documento]

    Entre los factores /ue fomentaron el desarrollo de la -istoria del arte

    como disciplina académica cabe mencionar el interés de la burguesía

    por el coleccionismo . la apertura de museos de arte estatales2%o será -asta el siglo @*@ cuando la -istoria del arte adopte una visión

    más global /ue inclu.a a todas las culturas, sustitu.endo el interés

    dominante -asta entonces por la producción artística de las sociedades

    occidentales2

    ".. ETAPAS DE LA =ISTORIA DEL ARTE

    La -istoria del arte se puede organi1ar . dividir en base a distintos

    criterios2

  • 8/18/2019 El Arte Explicado

    13/14

    [Escriba el título del documento]

    E' la EFaF MeFia

     Arte paleocristiano 8-2 s2* 6 *?: Arte visigodo 8-2 CP 6 DCC:

     Arte bi1antino 8-2 SSN Z C2PS: Arte mo1árabe 8-2 DCC 6 C2NNN: Arte carolingio 8-2 DKN 6 NN: Arte otoniano 8-2 PN 6 CNPN: Arte románico 8s2 @* 6 @***: Arte gótico 8s2 @** 6 @?*: Arte mudejar 8s2@** 6 @?*:

    E' la EFaF M4Fer'a

    Renacimiento 8s2@? 6 @?*:

    &anierismo 8-2 CPSN 6 C2FNN:"arroco 8-2 CFNN 6 CDPN:Rococó 8CDN 6 CDN:

    E' la EFaF C4'te(34r5'ea

    %eoclasicismo 8CDSN 6 CKN:Romanticismo 8desde finales del s2 @?*** -asta mediados del s2@*@:Realismo 8s2@*@:*mpresionismo 8mediados s2@*@:!imbolismo 8finales del s2@*@:%eoimpresionismo 8finales del s2@*@:'ostimpresionismo 8finales del s2@*@ . principios del s2@@: Art %ouveau [ &odernismo 8finales del s2@*@ . principios del @@: Art +ecó 8CN 6 CPN: Arte %aíf 8desde finales del s2@*@:>ovismo 8CNP 6 CNK:#ubismo 8CND 6 CC:>uturismo 8CN 6 CSN:E4presionismo 8CCN 6 CP:'intura metafísica 8CCC6 CN:

    Ra.onismo [ #ubismo abstracto 8a partir de CCC:$rfismo 8CC6CCS:#onstructivismo 8CC 6 CSN:!uprematismo 8CCP 6 CP:+adaísmo 8CCF 6 C:%eoplasticismo 8CCD 6 C:%ueva objetividad 8CN 6 CSS:!urrealismo 8C 6 CFF:Racionalismo 8CP 6 CN:ac-ismo 8CN 6 CFN:E4presionismo abstracto 8-2 C 6 CF:

     Arte marginal [ Art brut 8a partir de CP:*nformalismo 8-2 CF 6 CFN:

    COMUNICACIÓN II Pág. "

  • 8/18/2019 El Arte Explicado

    14/14

    [Escriba el título del documento]

    Espacialismo 8a partir de CD 6 CFK:$p art 8a partir de CF:%uevo realismo 8CFN 6 CDN:'op art 8a partir de CPN:=appening 8a partir de CPD:

    &inimalismo 8a partir de CFN:=iperrealismo 8a partir de CFN: Arte conceptual 8a partir de CFC:Land art 8a partir de CFN:%ueva abstracción [ Abstracción pospictórica 8a partir de CF: Arte povera 8a partir de CFD:

    @. CONCLUCIONES

    En conclusión el arte . la belle1a -an ido cambiando a veces par bien . otras

    las -emos convertido en mal2 Lo /ue podemos -acer es no volvernos

    aburridos ni copistas2El pensamiento vano de obviar la belle1a como una b0s/ueda sin sentido del

    -ombre ante la dificultad de pensar en ella es estancarse2 La salida está en

    redescubrir la perfección de nuestro -acer en la naturale1a ., si es posible,

    superarla2 A-ora el concepto de belle1a como de ar/uitectura -a variado o /ui1ás se -a

    perdido en el tiempo, .a /ue es un arte . se adaptado al conte4to -istórico,

    esto -a sido bueno o malo para la evolución de la ar/uitectura2 Lo bueno es/ue la esencia nunca se va a perder, lo malo es /ue no e4iste un concepto

    universal de la ar/uitectura . el arte . eso se debe al eclecticismo de nuestra

    era2 !i nos remontamos al renacimiento tiempo de iluminación e inspiración,

    uno de sus representantes3 Leonardo +a ?inci, tomaba las formas naturales,

    las estudiaba . las conceptuali1aba . obtenía grandes má/uinas o bellas

    composiciones artísticas /ue -asta -o. se siguen descubriendo nuevas cosas

    sobre ellas2

    El arte -a formado parte dentro de las sociedades desde el principio de los

    tiempos como medio de e4presión el cual tiene diferentes dimensiones .

    transformaciones seg0n el artista . la época en la /ue se desarrolla2El artista es el /ue crea una nueva manera de interpretación . vivencia del

    mismo por lo cual cada individuo maneja de manera distinta sus distintas

    -abilidades en la pintura, escultura, m0sica, etc2

    COMUNICACIÓN II Pág. #