el arte del siglo xx. fauvismo mayor importancia al color que al objeto. colores aplicados en...

24
EL ARTE DEL SIGLO XX

Upload: teofilo-mosqueda

Post on 23-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL ARTE DEL SIGLO XX. FAUVISMO Mayor importancia al color que al objeto. Colores aplicados en manchas planas y amplias y no reflejan la realidad. Los

EL ARTE DEL SIGLO XX

Page 2: EL ARTE DEL SIGLO XX. FAUVISMO Mayor importancia al color que al objeto. Colores aplicados en manchas planas y amplias y no reflejan la realidad. Los

FAUVISMOMayor importancia al color que al objeto. Colores aplicados en manchas planas y amplias y no reflejan la realidad. Los trazos lineales son gruesos para separar los colores.

Page 3: EL ARTE DEL SIGLO XX. FAUVISMO Mayor importancia al color que al objeto. Colores aplicados en manchas planas y amplias y no reflejan la realidad. Los

FAUVISMO

La Danza. MatisseEl puente de Westminster. DerainMachine. Vlaminck

Page 4: EL ARTE DEL SIGLO XX. FAUVISMO Mayor importancia al color que al objeto. Colores aplicados en manchas planas y amplias y no reflejan la realidad. Los

CUBISMOTransforma la perspectiva conven-cional usando un punto de vista múltiple, la luz desaparece y la realidad se descompone en planos.

Page 5: EL ARTE DEL SIGLO XX. FAUVISMO Mayor importancia al color que al objeto. Colores aplicados en manchas planas y amplias y no reflejan la realidad. Los

Las Señoritas de Aviñón. Picasso

CUBISMO

Violín y vela. BraqueRetrato de Pablo Picasso. Juan GrisLes grands plonguers noirs. Léger

Page 6: EL ARTE DEL SIGLO XX. FAUVISMO Mayor importancia al color que al objeto. Colores aplicados en manchas planas y amplias y no reflejan la realidad. Los

CUBISMO

Gran Bailarina. GargalloCutline. BrancusiHombre cactus. Julio González

Page 7: EL ARTE DEL SIGLO XX. FAUVISMO Mayor importancia al color que al objeto. Colores aplicados en manchas planas y amplias y no reflejan la realidad. Los

EXPRESIONISMOIntenta representar el mundo interior, misterioso y desgarrador. Lo hacen con trazos sinuosos y tonos oscuros

Page 8: EL ARTE DEL SIGLO XX. FAUVISMO Mayor importancia al color que al objeto. Colores aplicados en manchas planas y amplias y no reflejan la realidad. Los

EXPRESIONISMO

Autorretrato. Oskar KokoschkaEl grito. MunchAutorretrato de James Ensor con sus máscaras. James Ensor

Page 9: EL ARTE DEL SIGLO XX. FAUVISMO Mayor importancia al color que al objeto. Colores aplicados en manchas planas y amplias y no reflejan la realidad. Los

EXPRESIONISMO

Fuente. Duchamp

Page 10: EL ARTE DEL SIGLO XX. FAUVISMO Mayor importancia al color que al objeto. Colores aplicados en manchas planas y amplias y no reflejan la realidad. Los

FUTURISMOEnsalzan los nuevos avances técnicos, buscando lo dinámico en sus obras. El movimiento será su tema principal

Page 11: EL ARTE DEL SIGLO XX. FAUVISMO Mayor importancia al color que al objeto. Colores aplicados en manchas planas y amplias y no reflejan la realidad. Los

Dinamismo de un perro con una correa. Giacomo Balla

FUTURISMO

Caballo y jinete. Carrà

Page 12: EL ARTE DEL SIGLO XX. FAUVISMO Mayor importancia al color que al objeto. Colores aplicados en manchas planas y amplias y no reflejan la realidad. Los

DADAÍSMOSu visión negativa del mundo tras la Gran Guerra los reflejan en el absurdo, buscando “destruir” todos los presupuestos tradicionales del arte

Page 13: EL ARTE DEL SIGLO XX. FAUVISMO Mayor importancia al color que al objeto. Colores aplicados en manchas planas y amplias y no reflejan la realidad. Los

La Gioconda con bigotes. Duchamp

DADAÍSMO

Hera. Picabia

Page 14: EL ARTE DEL SIGLO XX. FAUVISMO Mayor importancia al color que al objeto. Colores aplicados en manchas planas y amplias y no reflejan la realidad. Los

DADAÍSMO

Fuente. Duchamp

Page 15: EL ARTE DEL SIGLO XX. FAUVISMO Mayor importancia al color que al objeto. Colores aplicados en manchas planas y amplias y no reflejan la realidad. Los

SURREALISMOTrata de plasmar el mundo de los sueños y lo inconsciente. Buscan también la provocación y la ruptura con los convencionalismos sociales.

Page 16: EL ARTE DEL SIGLO XX. FAUVISMO Mayor importancia al color que al objeto. Colores aplicados en manchas planas y amplias y no reflejan la realidad. Los

Surrealismo y pintura. Ernst

SURREALISMO

Caballo de circo. Chagall

Page 17: EL ARTE DEL SIGLO XX. FAUVISMO Mayor importancia al color que al objeto. Colores aplicados en manchas planas y amplias y no reflejan la realidad. Los

Las Musas Inquietantes. Giorgio de Chirico

SURREALISMO

Page 18: EL ARTE DEL SIGLO XX. FAUVISMO Mayor importancia al color que al objeto. Colores aplicados en manchas planas y amplias y no reflejan la realidad. Los

SURREALISMO

Los Amantes. MagritteEl espejo de otredad. Delvaux

Page 19: EL ARTE DEL SIGLO XX. FAUVISMO Mayor importancia al color que al objeto. Colores aplicados en manchas planas y amplias y no reflejan la realidad. Los

Cantante melancólico. Joan Miró

SURREALISMO

Page 20: EL ARTE DEL SIGLO XX. FAUVISMO Mayor importancia al color que al objeto. Colores aplicados en manchas planas y amplias y no reflejan la realidad. Los

La persistencia de la memoria. Dalí

SURREALISMO

Mujer desnuda contemplando su cuerpo convertido en escalera, tres vertebras de una columna, cielo y arquitectura. Dalí

Page 21: EL ARTE DEL SIGLO XX. FAUVISMO Mayor importancia al color que al objeto. Colores aplicados en manchas planas y amplias y no reflejan la realidad. Los

ABSTRACCIÓNEl objeto se elimina de la representación, ya que no se refleja la realidad sino que la obra de arte es autónoma, es una realidad en sí misma

Page 22: EL ARTE DEL SIGLO XX. FAUVISMO Mayor importancia al color que al objeto. Colores aplicados en manchas planas y amplias y no reflejan la realidad. Los

ABSTRACCIÓN LÍRICA

Rojo, azul y amarillo. Kandinsky

Page 23: EL ARTE DEL SIGLO XX. FAUVISMO Mayor importancia al color que al objeto. Colores aplicados en manchas planas y amplias y no reflejan la realidad. Los

ABSTRACCIÓN LÍRICA

Senecio. Paul Klee

Page 24: EL ARTE DEL SIGLO XX. FAUVISMO Mayor importancia al color que al objeto. Colores aplicados en manchas planas y amplias y no reflejan la realidad. Los

ABSTRACCIÓN CONSTRUCTIVISTA

Tableau II. Piet Mondrian