el arte de la guerra ficha

2
 Cristian Vargas 64112061 Universidad de la Salle Bogota Colombia. El arte de la Guerra Autor: Sun Tzu. General chino que vivió en el siglo V Antes de Cristo Descripción de la Lectura: El arte de guerra de Sun Tzu, es una obra que expone como vencer al enemigo sin necesidad de luchar con el; menciona aspectos entre los cuales se encuentran, la competitividad, el engaño, la manipulación, el conocimiento del adversario, entre otros. Puede decirse, que no solo se basa en guerras o confrontaciones, cuyos escenarios son el campo de batalla a “sangre fría”, sino también en cam pos modernos, como lo es la política, la economía, y la sociedad en general, ya que narra estrategias triunfadores, las cuales pueden emplearse al competir entre empresas o en el marco socio-político. Conceptos: El conocimiento del adversario, es el concepto que el autor da a conocer como una estrategia clave en una guerra, por consiguiente se puede llegar a la debilidad del mismo y llegar a vencerlo sin necesidad de luchar. Ubicación espacio temporal: El libro fue escrito en China, cerca del año 450 Antes de Cristo. Se tiene como referencia el periodo histórico “Estados Combatientes”, en el cual china estaba atravesando una situación difícil, en la cual, ganar una guerra era algo primordial. Idea Principal: -Conocer al adversario: Sun Tzu enseña, que al combatir en una guerra no se debe precipitar al momento de realizar una acción, sino analizar desde distintos puntos de vista al enemigo y la forma como actúa. Idea Secundaria: -Maniobra y Manipulación: En una guerra, lo primordial es saber por donde atacar, Sun Tzu dice, que para lograr vencer, se debe complementar el conocimiento previo del enemigo, con la agilidad para vencerlo, y lograr así, darle en su punto más débil.  Elementos: Sun-Tzu es muy claro al explicar esta arte y sus estrategias, tanto que se ha llevado a diferentes campos actuales, no hay elementos en duda o controversia que requieran mas explicación. Opinión Personal: Sun-Tzu ha dejado claro, que no solo en la guerra se necesita conocimiento y estrategia, sino también es aplicable al mundo globalizado actual, como por ejemplo, en la rivalidad económica de las empresas, los retos políticos…etc. Por 

Upload: cristian-vargas

Post on 17-Jul-2015

24 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/14/2018 El Arte de La Guerra FICHA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-arte-de-la-guerra-ficha 1/3

Cristian Vargas

64112061

Universidad de la Salle – Bogota Colombia.

El arte de la GuerraAutor: Sun Tzu. General chino que vivió en el siglo V Antes de Cristo

Descripción de la Lectura:El arte de guerra de Sun Tzu, es una obra que expone como vencer al enemigo

sin necesidad de luchar con el; menciona aspectos entre los cuales se encuentran,la competitividad, el engaño, la manipulación, el conocimiento del adversario, entreotros.Puede decirse, que no solo se basa en guerras o confrontaciones, cuyosescenarios son el campo de batalla a “sangre fría”, sino también en camposmodernos, como lo es la política, la economía, y la sociedad en general, ya quenarra estrategias triunfadores, las cuales pueden emplearse al competir entreempresas o en el marco socio-político.

Conceptos:El conocimiento del adversario, es el concepto que el autor da a conocer como

una estrategia clave en una guerra, por consiguiente se puede llegar a la debilidaddel mismo y llegar a vencerlo sin necesidad de luchar.

Ubicación espacio temporal:El libro fue escrito en China, cerca del año 450 Antes de Cristo.Se tiene como referencia el periodo histórico “Estados Combatientes”, en el cualchina estaba atravesando una situación difícil, en la cual, ganar una guerra eraalgo primordial.

Idea Principal:-Conocer al adversario: Sun Tzu enseña, que al combatir en una guerra no se

debe precipitar al momento de realizar una acción, sino analizar desde distintospuntos de vista al enemigo y la forma como actúa.

Idea Secundaria:-Maniobra y Manipulación: En una guerra, lo primordial es saber por dondeatacar, Sun Tzu dice, que para lograr vencer, se debe complementar elconocimiento previo del enemigo, con la agilidad para vencerlo, y lograr así, darleen su punto más débil. 

Elementos:Sun-Tzu es muy claro al explicar esta arte y sus estrategias, tanto que se ha

llevado a diferentes campos actuales, no hay elementos en duda o controversiaque requieran mas explicación.

Opinión Personal:Sun-Tzu ha dejado claro, que no solo en la guerra se necesita conocimiento yestrategia, sino también es aplicable al mundo globalizado actual, como porejemplo, en la rivalidad económica de las empresas, los retos políticos…etc. Por 

5/14/2018 El Arte de La Guerra FICHA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-arte-de-la-guerra-ficha 2/3

Cristian Vargas

64112061

Universidad de la Salle – Bogota Colombia.

tanto puedo decir, que este arte es una estrategia basado en la naturalezahumana de competencia y triunfo. 

5/14/2018 El Arte de La Guerra FICHA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-arte-de-la-guerra-ficha 3/3