el arte de la guerra

Upload: dianna

Post on 19-Jul-2015

142 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EL ARTE DE LA GUERRA Sun TzuAplicado a las empresas

personal de la empresa

competencia ADMINISTRACIN mercado INVESTIGAR

producto o servicio

DOCTRINA La organizacin de los trabajadores, : Jerarquas entre los colaboradores, Regulacin de las rutas de suministros para trabajar

TIEMPO Las condiciones de trabajo; Relaciones humanas; Infraestructura

TERRENO Implica las distancias, Dnde es fcil o difcil desplazarse Es campo abierto o angosto, posibilidades de sobrevivencia.

DISCIPLINA EL JEFE Cualidades: sabidura, sinceridad, benevolencia, coraje y disciplina. El trabajador est en armona con su jefe, de modo que le siga a donde sea que vaya, sin tener miedo a las consecuencias, tomando el riesgo.

Estos cinco factores fundamentales han de ser conocidos por cada jefe. Aquel que los domina, vence; aquel que no, sale vencido

Al trazar los planes, han de compararse los siguientes siete factores1.2. 3. 4. 5. 6. 7.

Qu jefe es ms sabio y capaz?Qu jefe posee el mayor talento? Qu empresa obtiene ventajas de la naturaleza y el terreno? En qu empresa se observan mejor las regulaciones y las instrucciones? Cules trabajadores son ms fuertes? Qu empresa tiene jefes y trabajadores mejor entrenados? Qu empresa administra recompensas y castigos de forma ms justa?

Mediante el estudio de estos siete factores, ser capaz de adivinar cual de los dos bandos saldr victorioso y cual ser derrotado.

El arte de ser un buen competidor se basa en el engao Cuando es capaz de atacar, ha de aparentar incapacidad Cuando las tcticas de mercadotecnia se mueven, aparentar inactividad. Si se est cerca de la competencia (enemigo), ha de hacerle creer que est lejos Si est lejos, aparentar que se est cerca.

Atacar a la competencia cuando no est organizada. Prepararse contra ella cuando est seguro en todas sus tcnicas.

Evitarle durante un tiempo, cuando es ms fuerte.

Una victoria rpida es el principal objetivo de cualquier empresa. Si la victoria tarda en llegar, las provisiones y el inventario pierden valor. Cuando una empresa se implica en una campaa larga, sin obtener resultados, los recursos de sta, disminuyen rpidamente. Cuando una empresa no est obteniendo frutos y sus provisiones e inventario ha decrecido en valor, entonces los jefes de las compaas vecinas tomarn ventaja de la crisis para actuar.

Aquellas compaas expertas en su materia, no necesitan rotacin de personal, pues el equipo de gerentes, subgerentes, y subordinados, se encarga de mantenerlos a todos contentos, y proveerles todas sus necesidades.

Tres formas en que el dueo o el empresario puede llevar a fracaso a su compaa: Si, ignorante de que la empresa no debera avanzar o tomar un paso adelante, ordena un avance; o si, ignorante de que no debera retirarse, ordena una retirada. Esto se conoce como desequilibrar a una empresa.

Si, ignorante de los asuntos administrativos, interfiere en su administracin. Esto causa perplejidad entre los subordinados. Si, ignorante de los problemas del mando, interfiere en la direccin de la produccin. Esto engendra dudas en la mente de los subordinados.

Si los empleados estn confusos y suspicaces, las empresas vecinas tomarn ventaja de ello, y causarn problemas. Esto es lo que significa la frase: Un ejrcito confuso lleva a la victoria del contrario. En otras palabras Una empresa desorganizada y confusa, le otorga la victoria y el xito a su competencia.

Cinco casos en los que puede predecirse el xito El que sabe cuando puede luchar y cuando no, tendr xito. El que comprende cmo producir, de acuerdo con la produccin del adversario, tendr xito.

Aqul cuyos empleados estn unidos en un propsito, tendrn xito. El que est bien preparado y no teme a la competencia que no est bien preparada, tendr xito. Aquel cuyos dirigentes son capaces y no sufren interferencias por parte de su superior, tendr xito.

Es muy importante conocer a la compaa, saber bien que, como y para quien es lo que estoy ofreciendo, y de sa manera tendr xito siempre. Si no tengo ni la mas remota idea de lo que estoy haciendo y mucho menos de lo que mi competencia esta haciendo, es segura la quiebra.

MISIN

Prever el xito, no es el espritu de la excelencia.No importa si triunfas y eres aclamado universalmente como "experto". El tener los conocimientos y la capacitacin no hace a una persona o una empresa experta necesariamente. Por lo tanto, el administrador hbil toma una posicin en la que no puede ser vencido, y no pierde la oportunidad de vencer a su enemigo

Mandar en una gran compaa es lo mismo que mandar en una pequea. Es una cuestin de organizacin.

El que es capaz de asustar a la competencia, hacindola huir, o desaparecer, lo hace tentado al enemigo con algo que desea alcanzar Mantenindolo en movimiento, sosteniendo se algo fuera de su alcance, y entonces, atacndole con su producto o servicio, mayor al de l.

Un administrador experto obtiene la victoria de la situacin, y no la exige de sus subordinados Selecciona los hombres adecuados y explota la situacin. El que es capaz de usar la situacin, usa a sus hombres para obtener lo que quiere. El que llega a ser pionero de algn producto o servicio en el mercado, puede sentarse cmodamente a esperar a que llegue la competencia, y las tendencias son, que la competencia llega rpidamente y se precipita con sus producto o servicios, entonces el pionero, lleva las de ganar, pues l est descansado, tiene la mente ms clara, y su oponente empieza cansado, sin ideas nuevas e innovadoras.

Por eso, el que es capaz de hacer que su oponente llegue a su campo, ofrecindole algn tipo de ventaja, y es capaz de retardar la llegada de su oponente hacindolo que tenga cierto miedo, ste lleva las de ganar, pues de ante mano, su oponente sabe que el pionero es mas fuerte.

Es necesario tomar los mercados que parecen incapaces de rescatarse, y desplazarse suavemente en dnde no se nos espera, esto para que el oponente no se d cuenta, y poder ganar nuevos mercados. Cuando se es capaz de desplazarse sin que el oponente se entere, a lugares cerca y lejos, dnde no hay enemigos, entonces tu producto o servicio sern exitosos sin riesgos de competencia, entonces la empresa se fortalecer, y se crea un crculo vicioso de pionerismo

La competencia se asusta, pues no espera tu expansin, y tendr que empezar de nuevo, con nuevas tcticas de ataque mercantil. Es importante subrayar que el oponente no debe conocer donde se intentarn las nuevas tcnicas de mercado. Si l no sabe dnde se pretende abrir mercado, debe hacer preparativos en muchos lugares diferentes. Y cuando l se prepara en muchos lugares, aquellos con los que se tendrn que luchar sern menos.

Analizar los planes del oponente de forma en que se puedan averiguar sus puntos dbiles y sus puntos fuertes. Hay que tender trampas para ver cuales son sus debilidades y fortalezas, esto con el fin de conocer al oponente, para saber exactamente cuales son las tcticas que se deben de utilizar para poder vencerle.

DO FA

La competencia se basa en el engao. Es necesario moverse cuando sea ventajosa y crea cambios en la situacin dispersando y concentrando tus fuerzas.

Cuando se entra en campaa, se debe ser rpido. Cuando se conquista un mercado, es necesario defender los puntos estratgicos.