el arte de la guerra

13
SUN TZU El Arte de La Guerra

Upload: nataly14

Post on 24-May-2015

644 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El arte de la guerra

SUN TZU

El Arte de La Guerra

Page 2: El arte de la guerra

Autor

General Chino quien en su obra describe las capacidades del ejercito Chino, recomendaciones para la utilización del mismo y de aspectos como el espionaje como elemento indispensable en la guerra. Personaje con experiencia y dominio de temas militares, no existe evidencia de haber escrito otros documentos o textos.

Page 3: El arte de la guerra

Propósito

Libro escrito alrededor del año 450 A.C., momentos en que China se encontraba atravesando por un difícil periodo en su historia, conocido como “Estados Combatientes”. En este periodo la guerra se convirtió en asunto de vital importancia para el estado, la supervivencia. Lograr conducir la guerra obteniendo el éxito requería de una teoría coherente, maniobrar las fuerzas de una manera acorde a los hechos que se desarrollan, buscar la superioridad sobre el enemigo, a través de una organizada labor de inteligencia, adecuado planeamiento. Esto requería el establecer unos procedimientos. Sun Tzu fue escribe sobre el tema, y establece la “doctrina” para el ejercito chino.

Page 4: El arte de la guerra

Fuentes

Posiblemente el estudio del autor en la manera de conducir las batallas y la guerra misma, bien sea por la tradición del ejercito chino o la aplicación personal dio como resultado la recopilación a su manera, con estilo propio, sencillo y en adecuada secuencia, las enseñanzas aprendidas con el tiempo, la experiencia a disposición de todos.

Page 5: El arte de la guerra

Idea Central

Posiblemente el estudio del autor en la manera de conducir las batallas y la guerra misma, bien sea por la tradición del ejercito chino o la aplicación personal dio como resultado la recopilación a su manera, con estilo propio, sencillo y en adecuada secuencia, las enseñanzas aprendidas con el tiempo, la experiencia a disposición de todos.

Page 6: El arte de la guerra

Resumen Para los estados es

importante estar en capacidad de imponer su voluntad sobre otro, bien sea por medio de la diplomacia o una vez que esta falle, por medio de la guerra. La guerra es un asunto de importancia para los estados, algo para lo cual deben estar preparados. El estudio o análisis de la guerra efectuado por Sun Tzu es posiblemente la primera referencia para la planeación y ejecución de operaciones de forma organizada e inteligentemente utilizada por los gobernantes y

generales para intentar obtener el éxito en el intento de imponer su voluntad sobre el otro por medio del poder militar. La guerra es la mejor forma de liberar violencia y sufrimiento, para Sun Tzu es mas importante derrotar al enemigo “sin luchar” con el, atacar su voluntad de lucha y conocerle muy bien para tomar ventaja de sus debilidades con el fin de tomar ventaja de ello, logrando atacar puntos específicos sin necesidad de infligir mas daño del necesario y obtener la victoria.

Page 7: El arte de la guerra

Conceptos Claves Para los estados es

importante estar en capacidad de imponer su voluntad sobre otro, bien sea por medio de la diplomacia o una vez que esta falle, por medio de la guerra. La guerra es un asunto de importancia para los estados, algo para lo cual deben estar preparados. El estudio o análisis de la guerra efectuado por Sun Tzu es posiblemente la primera referencia para la planeación y ejecución de operaciones de forma organizada e inteligentemente utilizada por los gobernantes y

generales para intentar obtener el éxito en el intento de imponer su voluntad sobre el otro por medio del poder militar. La guerra es la mejor forma de liberar violencia y sufrimiento, para Sun Tzu es mas importante derrotar al enemigo “sin luchar” con el, atacar su voluntad de lucha y conocerle muy bien para tomar ventaja de sus debilidades con el fin de tomar ventaja de ello, logrando atacar puntos específicos sin necesidad de infligir mas daño del necesario y obtener la victoria.

Page 8: El arte de la guerra

Pasajes Centrales

El mayor éxito se obtiene al lograr vencer al enemigo sin llegar a la batalla. Triunfar políticamente o diplomáticamente podría ser el

primer objetivo No veo otra forma de poder tomar un estado, es esta una de las máximas de Sun Tzu, lograr la habilidad de

someter al enemigo sin conocer la batalla. Tenemos que conocernos a nosotros mismos y a los demás. Esto

disminuye el riesgo de conocer la derrota, y aumenta la probabilidad de conocer la victoria, ni en cien batallas correré peligro, perder una y ganare otra, o posiblemente en cada una

correré peligro. Explotar las debilidades del enemigo, conocer sus capacidades

para atacar, defenderse, retardar y obtener refuerzos, es lo que debo conocer para poder atacarle en el lugar y momento

especifico para obtener la victoria. El espionaje y el engaño son herramientas claves. Análisis de los planes, hostigarle para poder

conocer su reacción, sus movimientos.

Page 9: El arte de la guerra

Aplicabilidad

Puedo asumir que fue dirigido a los militares y

políticos chinos, con tal éxito que a través de la historia ha establecido una forma

particular de pensar acerca de la guerra, una filosofía para liderar en combate.

Page 10: El arte de la guerra

Vigencia

Su obra es una herramienta utilizada por grandes lideres militares con éxito. Ha transcurrido mucho tiempo desde su escritura, y todavía son utilizados como referencia, enseñada en las aulas de los institutos militares, y universidades, como elemento clave para la conducción de tropas, ejércitos e inclusive empresas. Y con seguridad en el futuro seguirá siendo importante y por consiguiente aplicable.

Page 11: El arte de la guerra

Ideas

Hay que anticipar la acción enemiga, para poder atacar sus esquemas y estrategias planeadas, sorprenderlo y ganar la iniciativa.

El cuidadoso planeamiento para tomar la decisión permite obtener buenos resultados o al menos poder acomodarse satisfactoriamente a una situación cambiante, no podemos dejarnos llevar por la emoción del momento.

Todos en la estructura tenemos que estar sintonizados en la misma frecuencia, la misma intención, objetivos y la voluntad de cooperar. El conocer esa intención permite ser flexibles y actuar en combate en ausencia de instrucciones, y fácilmente acomodarnos a las situaciones cambiantes.

Page 12: El arte de la guerra

Ideas

Emitir las ordenes de forma clara, los planes complicados, y en cambio constante no son

bien asimilados, no se procede con confianza, mas bien con incertidumbre.

Colocarnos al otro lado de la mesa, del lado enemigo, permite asumir la reacción de este

acuerdo a sus capacidades y limitaciones a mi plan. Esto permite perfeccionar y prever

acciones en situaciones que se presenten de forma inesperada.

Page 13: El arte de la guerra

ConclusiónEmitir las ordenes de forma clara, los

planes complicados, y en cambio constante no son bien asimilados, no se procede con confianza, mas bien con incertidumbre.

Colocarnos al otro lado de la mesa, del lado enemigo, permite asumir la reacción de este acuerdo a sus capacidades y limitaciones a mi plan. Esto permite perfeccionar y prever acciones en situaciones que se presenten de forma inesperada.