el arte como motor del desarrollo innovador de ciencia y técnica

of 35 /35
El Arte y el Desarrollo de la Técnica. Mariana Gómez. Alejandro González. Alexander Zapata.

Author: mgomezgo1

Post on 04-Jun-2015

728 views

Category:

Education


0 download

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Breve presentacion acerca de la influencia de las artes y los medios como manifestacion del imaginario colectivo, en el desarrollo de las tecnologias.

TRANSCRIPT

  • 1. El Arte y el Desarrollode la Tcnica. Mariana Gmez.Alejandro Gonzlez.Alexander Zapata.

2. Europa de la edad media y el renacimiento: del teocentrismo al antropocentrismo, del analfabetismo a la ilustracin, del vasallaje a la burguesa ALEJANDRO GONZALEZ ALEXANDER ZAPATA MARIANA GOMEZ EL ARTE Y EL DESARROLLO DE LA TECNICA.Filosofa De La Ciencia Y De La Tcnica. Profesora cruz Elena Espinal. Universidad EAFIT, 2010-2 3. Arte Clsico Un impulso esencial para conquistar la Realidad.Las primeras etapas del arte clsico se reconocen por haber nacido de la OBSERVACIN y laEXPERIENCIA, el espritu inquieto de un amplio grupo artistas y su reencuentro con laciencia, las artes antiguas y la exploracin de la naturaleza.Su propsito fue renovar el arte vigente a partir del conocimiento que quedaba de lospocos vestigios que se conservaban de otras culturas (Roma, Grecia, Egipto etc.) y el nuevoconocimiento adquirido a partir de la observacin de la naturaleza.ALEJANDRO GONZALEZ ALEXANDER ZAPATA MARIANA GOMEZ EL ARTE Y EL DESARROLLO DE LA TECNICA. Filosofa De La Ciencia Y De La Tcnica. Profesora cruz Elena Espinal. Universidad EAFIT, 2010-2 4. El dominio de la poca ciencia que se tena y la que se recuperaba (Matemticas y Geometraprincipalmente) fueron fundamentales para el conocimiento y la prctica del arte clsico.Esto fue posible luego de superar una larga etapa de olvido en la cual el conocimiento habapermanecido oculto para el uso comn. ALEJANDRO GONZALEZ ALEXANDER ZAPATA MARIANA GOMEZ EL ARTE Y EL DESARROLLO DE LA TECNICA.Filosofa De La Ciencia Y De La Tcnica. Profesora cruz Elena Espinal. Universidad EAFIT, 2010-2 5. La investigacin, el descubrimiento, el conocimiento, la documentacin cientfica, retomadas nuevamente bajo prcticas de carcter bsico e intuitivo, lograron reformar la sociedad del Renacimiento, principalmente las posibilidades de la tcnica de la poca, lo cual resulto esencial para dar un nuevo impulso a la civilizacin.Pintura, Msica, Arquitectura, Construccin, Ingeniera Civil, Ingeniera Militar, Hidrulica,Navegacin, Cartografa, Agricultura, Fabricacin Artesanal, Mecnica, Comercio,Transporte etc. ALEJANDRO GONZALEZ ALEXANDER ZAPATA MARIANA GOMEZ EL ARTE Y EL DESARROLLO DE LA TECNICA.Filosofa De La Ciencia Y De La Tcnica. Profesora cruz Elena Espinal. Universidad EAFIT, 2010-2 6. Leonardo da Vinci.Adems de ser un gran artista, se desempeo como una modalidad decientfico de su poca. Estaba fascinado con el estudio de la naturaleza y susprincipios. Le atraan toda clase de disciplinas , impulsado por una curiosidadinsaciable. Logro plantear toda clase de soluciones para toda clase deproblemas, incluso para situaciones adelantadas a las necesidades de supoca. Su ciencia no tuvo mas propsito que complementar su trabajo artstico ALEJANDRO GONZALEZ ALEXANDER ZAPATA MARIANA GOMEZ EL ARTE Y EL DESARROLLO DE LA TECNICA.Filosofa De La Ciencia Y De La Tcnica. Profesora cruz Elena Espinal. Universidad EAFIT, 2010-2 7. El arte visionario de LeonardoSi bien Leonardo nunca pudo ver plasmada la totalidad de su obra, si dejo una base tcnica bastanteslida para los desarrollos que se daran mas adelante.Su mtodo para investigar y sus inventos se convertiran en una realidad bastante cercana a lo quehaba propuesto. ALEJANDRO GONZALEZ ALEXANDER ZAPATA MARIANA GOMEZ EL ARTE Y EL DESARROLLO DE LA TECNICA.Filosofa De La Ciencia Y De La Tcnica. Profesora cruz Elena Espinal. Universidad EAFIT, 2010-2 8. Europa a finales de s.XIX y principios del s. XX: conocimiento sin fronteras gracias a la imprenta y prensa, secularizacin, individualismo, industrializacin, Freud, Nietzsche, Utilitarismo, Darwin, Estados NacinALEJANDRO GONZALEZ ALEXANDER ZAPATA MARIANA GOMEZ EL ARTE Y EL DESARROLLO DE LA TECNICA. Filosofa De La Ciencia Y De La Tcnica. Profesora cruz Elena Espinal. Universidad EAFIT, 2010-2 9. Pablo Picasso y el CubismoPintor, Artista EspaolGran parte de su obra fue inspirada por los adelantos delconocimiento cientfico de su poca.La teora del electromagnetismo y la s ondas de luz deMaxwell, la teora de la relatividad de Einstein, la postulacindel tiempo como una dimensin dinmica integrada a las otras3 dimensiones espaciales (Espacio Tiempo) fueronconvertidas en un mundo simblico por Picasso.Plasma la realidad desde mltiples puntosde vista donde todo es relativo, segncomo se mire.ALEJANDRO GONZALEZ ALEXANDER ZAPATA MARIANA GOMEZ EL ARTE Y EL DESARROLLO DE LA TECNICA. Filosofa De La Ciencia Y De La Tcnica. Profesora cruz Elena Espinal. Universidad EAFIT, 2010-2 10. Salvador Dal y el SurrealismoPintor, Artista EspaolSu obsesin con el inconsciente, los sueos y lasprofundidades de la mente fueron inspiradas porlas teoras emergentes en el campo de lapsicologa.Dentro de su simbologa tambin incluye losasuntos relacionados con la relatividad del tiempoy la dilatacin espacio temporal.El conocimiento sobre la Physis humana y losmtodos desarrollados por Freud para explorar lamente fueron de inspiracin para el arte conocidocomo Surrealismo.ALEJANDRO GONZALEZ ALEXANDER ZAPATA MARIANA GOMEZ EL ARTE Y EL DESARROLLO DE LA TECNICA. Filosofa De La Ciencia Y De La Tcnica. Profesora cruz Elena Espinal. Universidad EAFIT, 2010-2 11. Futurismo - Movimiento Artstico (Miln 1900)Fue un movimiento cuya ideologa elogiaba y seinspiraba en los desarrollos tcnicos, producto dela revolucin industrial.La fuerza mecnica, la metalurgia, la velocidad,las mquinas, la ciencia aplicada fueron algunosde sus objetos para hacer arte.Es el movimiento artstico que mas exalto a latcnica como producto de la inteligencia y elpoder del hombre sobre su entorno. Es mas hermosa la hlice de un avin queuna escultura hecha en mrmol .ALEJANDRO GONZALEZ ALEXANDER ZAPATA MARIANA GOMEZ EL ARTE Y EL DESARROLLO DE LA TECNICA. Filosofa De La Ciencia Y De La Tcnica. Profesora cruz Elena Espinal. Universidad EAFIT, 2010-2 12. Julio VerneEscritor, Novelista FrancsEs considerado el padre de la ciencia ficcin.A travs de la literatura plasmo toda una serie deviajes y aventuras que para la realidad de su pocaresultaban demasiado osadas o simplementeimposibles.Julio Verne logr llevar al ser humano, a travs de laimaginacin, a lugares que nadie haba consideradollegar antes (Rincones Terrestres, Lugares fuera de latierra, Zonas peligrosas etc.)ALEJANDRO GONZALEZ ALEXANDER ZAPATA MARIANA GOMEZ EL ARTE Y EL DESARROLLO DE LA TECNICA. Filosofa De La Ciencia Y De La Tcnica. Profesora cruz Elena Espinal. Universidad EAFIT, 2010-2 13. Posteriormente muchas de sus fantasas terminaron por volverse una realidad. Su legado fue degran inspiracin para que otras personas se propusieran a desarrollar los medios tcnicos paraalcanzar lugares inexplorados e imposibles.La demanda de conocimiento y los avances tcnicos planteados por nuestra eracontempornea, le resulto indispensable emprender (casualmente), muchas de las aventurasplanteadas por Verne.ALEJANDRO GONZALEZ ALEXANDER ZAPATA MARIANA GOMEZ EL ARTE Y EL DESARROLLO DE LA TECNICA. Filosofa De La Ciencia Y De La Tcnica. Profesora cruz Elena Espinal. Universidad EAFIT, 2010-2 14. USA en los 60s: guerra fra, revolucin, libertades, productos para el usuario, explosin de consumismo y NEVERLANDALEJANDRO GONZALEZ ALEXANDER ZAPATA MARIANA GOMEZ EL ARTE Y EL DESARROLLO DE LA TECNICA. Filosofa De La Ciencia Y De La Tcnica. Profesora cruz Elena Espinal. Universidad EAFIT, 2010-2 15. La tecnologa y la ciencia le regalan al arte un nuevo medio de expresin:Durante la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos logr salir de la Gran Depresin econmica en la quehaba entrado en los 30s gracias a la concentracin de la atencin cientfica y la inversin en el desarrollo dearmamento e instrumentos blicos.Para 1948, ao en que termin la guerra, Estados Unidos produca 500.000 televisores al ao, en 1950, 9%de los hogares norteamericanos tenan televisor.Para 1963, solo 13 aos despus, el 93% de los hogares Estadounidenses tenan televisor.Las compaas productoras de televisin se ubicaron como las creadoras de un mensaje que llegaba a unnumeroso colectivo de todas las edades por todo el pas.Los programas televisivos, adquirieron la calidad de medio de expresin de sus creadores con exposicinmasiva.http://www.tvhistory.tv/facts-stats.htmALEJANDRO GONZALEZ ALEXANDER ZAPATA MARIANA GOMEZ EL ARTE Y EL DESARROLLO DE LA TECNICA. Filosofa De La Ciencia Y De La Tcnica. Profesora cruz Elena Espinal. Universidad EAFIT, 2010-2 16. William Hanna y Joseph BarberaHanna un ingeniero y Barbera un banquero.En 1937 Hanna, con experiencia adquiridaen animacin de Hollywood durante la grandepresin, fue contratado por MGM comodirector y redactor. Varias semanas mstarde Barbera se sum al equipo comocaricaturista y guionista. ALEJANDRO GONZALEZ ALEXANDER ZAPATA MARIANA GOMEZ EL ARTE Y EL DESARROLLO DE LA TECNICA.Filosofa De La Ciencia Y De La Tcnica. Profesora cruz Elena Espinal. Universidad EAFIT, 2010-2 17. LA OBRA:Serie animada Los Supersnicos de Hanna BarberaSali al aire en 1962 por la cadena ABC.Sus protagonistas eran una familia de clase media trabajadora norteamericana.Recreaba un futuro utpico que tomaba lugar en el ao 2062.La presencia de robots y maquinas que automatizaban las tareas del hogar ilusion a unageneracin entera.A continuacin veremos unos cuantos productos que aparecan en la vida de los futuristasSupersnicos que para la poca eran una divertida fantasa y hoy nos acompaan en la vidacotidiana, casi 50 aos despus)http://alonsorincon.wordpress.com/2006/02/19/los-dibujos-de-hanna-barbera-que-recuerdos/ALEJANDRO GONZALEZ ALEXANDER ZAPATA MARIANA GOMEZ EL ARTE Y EL DESARROLLO DE LA TECNICA. Filosofa De La Ciencia Y De La Tcnica. Profesora cruz Elena Espinal. Universidad EAFIT, 2010-2 18. *http://triloquist.blogspot.com/2008/07/living-jetsons-life.htmlArte como motor de innovacin tecnolgica: Aos 60 y los Supersnicos Guionistas adelantados a su poca.*ALEJANDRO GONZALEZ ALEXANDER ZAPATA MARIANA GOMEZ EL ARTE Y EL DESARROLLO DE LA TECNICA. Filosofa De La Ciencia Y De La Tcnica. Profesora cruz Elena Espinal. Universidad EAFIT, 2010-2 19. *http://triloquist.blogspot.com/2008/07/living-jetsons-life.htmlALEJANDRO GONZALEZ ALEXANDER ZAPATA MARIANA GOMEZ EL ARTE Y EL DESARROLLO DE LA TECNICA. Filosofa De La Ciencia Y De La Tcnica. Profesora cruz Elena Espinal. Universidad EAFIT, 2010-2 20. Quienes vieron las ocurrencias de Hanna Barbera en los Supersnicos? Para el ao de lanzamiento de los Supersnicos (1962), 90% de los hogares estadounidenses tenan televisor, la afamada generacin de Baby Boomers (dcada con tasa de nacimientos muy por encima del promedio, bebes fruto del positivismo de la posguerra) se encontraba entre la infancia primera y la pubertad, edad espectadora de series animadas como las producidas por Hanna Barbera y transmitidas por todo el territorio norteamericano. Los Baby Boomers crecieron con Hanna Barbera como referente. Quines fueron los Baby Boomers? ALEJANDRO GONZALEZ ALEXANDER ZAPATA MARIANA GOMEZ EL ARTE Y EL DESARROLLO DE LA TECNICA.Filosofa De La Ciencia Y De La Tcnica. Profesora cruz Elena Espinal. Universidad EAFIT, 2010-2 21. the CEO of General Electric; CEO of IBM is a boomer; the CEO of Ford; Bill Gates, Paul Allen and Steve Ballmer (Microsoft); Steve Jobs is a boomer; Steven Spielberg is a boomer; Al Gore is a boomer; Bill and Hillary Clinton are boomers; Ben Bernanke, thechairman of the Federal Reserve System, is a boomer. ALEJANDRO GONZALEZ ALEXANDER ZAPATA MARIANA GOMEZ EL ARTE Y EL DESARROLLO DE LA TECNICA.Filosofa De La Ciencia Y De La Tcnica. Profesora cruz Elena Espinal. Universidad EAFIT, 2010-2EL EFECTO BABY BOOM EN LA TECNOLOGIA Es chistoso de cierta manera dice Bill Gates mientras se relaja en una poltrona de su oficina, cuando yo era jovenno conoca gente vieja!, cuando hicimos la revolucion del microprocesador no habia nadie adulto, nadie! Es extraover como la industria se esta envejeciendo ahorahttp://www.wired.com/magazine/2010/04/ff_hackers/WWW.BBHQ.COM 22. Podra evidenciarse de alguna manera la influencia del imaginario de los Supersnicos en el cerebro creativo de los Baby Boomers? ALEJANDRO GONZALEZ ALEXANDER ZAPATA MARIANA GOMEZ EL ARTE Y EL DESARROLLO DE LA TECNICA.Filosofa De La Ciencia Y De La Tcnica. Profesora cruz Elena Espinal. Universidad EAFIT, 2010-2 23. Aunque ya exista la computacin de una forma incipiente, la era de las comunicaciones haciendo uso de lascomputadoras (internet, correo electrnico, beepers, telefona IP, telefona celular) dio sus pasos principalestanto en materia de creacin como de masificacin a partir de los aos 80.Cuntos aos tenan los Baby Boomers entonces?? eran jvenes cientficos, empresarios e ingenieroscreando artefactos http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c4/Timeline_of_communication_tools.jpg ALEJANDRO GONZALEZ ALEXANDER ZAPATA MARIANA GOMEZ EL ARTE Y EL DESARROLLO DE LA TECNICA.Filosofa De La Ciencia Y De La Tcnica. Profesora cruz Elena Espinal. Universidad EAFIT, 2010-2 24. Qu tipo de avances en telecomunicaciones podran haber sidoingeniados/esbozados inicialmente por los creadores de Hanna Barbera yluego desarrollados por los Baby Boomers?? ALEJANDRO GONZALEZ ALEXANDER ZAPATA MARIANA GOMEZ EL ARTE Y EL DESARROLLO DE LA TECNICA.Filosofa De La Ciencia Y De La Tcnica. Profesora cruz Elena Espinal. Universidad EAFIT, 2010-2 25. Sistemas de videoconferencias yconferencias a distancia, hanbeneficiado a miles de compaasalrededor del mundo,revolucionando las relaciones entresujetos internacionales, reduciendocostos de viajes, aumentando laeficiencia de respuesta y presenciaa distancia.ALEJANDRO GONZALEZ ALEXANDER ZAPATA MARIANA GOMEZ EL ARTE Y EL DESARROLLO DE LA TECNICA. Filosofa De La Ciencia Y De La Tcnica. Profesora cruz Elena Espinal. Universidad EAFIT, 2010-2 26. La lectura por medio digital dedocumentos, prensa y libros se hahecho tan popular al punto de llegar amencionarse como amenaza para losmedios impresos, avanzando tantohasta llegar a dispositivos creadosexclusivamente para este fin, como elKindle y similares, o tabletasmultifunciones como el ipad, o laversin que el seor Supersnicopreferira: transmisin de datos porcable HDMI desde un computador a untelevisor de plasma ALEJANDRO GONZALEZ ALEXANDER ZAPATA MARIANA GOMEZ EL ARTE Y EL DESARROLLO DE LA TECNICA.Filosofa De La Ciencia Y De La Tcnica. Profesora cruz Elena Espinal. Universidad EAFIT, 2010-2 27. El espacio virtual (internet) hafacilitado la puesta en escena demltiples ayudas pedaggicas comoenciclopedias en lnea, foros,escuelas virtuales, comunidades deexpertos disponibles para asesoras,tutoriales en lnea, etc. Justo comolo soara Cosmo ALEJANDRO GONZALEZ ALEXANDER ZAPATA MARIANA GOMEZ EL ARTE Y EL DESARROLLO DE LA TECNICA.Filosofa De La Ciencia Y De La Tcnica. Profesora cruz Elena Espinal. Universidad EAFIT, 2010-2 28. Las video-llamadas ya son tan comunes como una vez lo parecieran en Supersnicos. A travs de SKYPE,MSN, y otros programas diseados para esto, usuarios de estas redes pueden tener una conversacin ensimultanea con video y audio de buena definicin estando en dos lugares apartados del planeta. Lainnovacin actual se dirige hacia los celulares con video llamada, que superan la tecnologa existentehasta el momento. ALEJANDRO GONZALEZ ALEXANDER ZAPATA MARIANA GOMEZ EL ARTE Y EL DESARROLLO DE LA TECNICA.Filosofa De La Ciencia Y De La Tcnica. Profesora cruz Elena Espinal. Universidad EAFIT, 2010-2 29. George LucasCineasta de Ciencia Ficcin STAR WARSALEJANDRO GONZALEZ ALEXANDER ZAPATA MARIANA GOMEZ EL ARTE Y EL DESARROLLO DE LA TECNICA. Filosofa De La Ciencia Y De La Tcnica. Profesora cruz Elena Espinal. Universidad EAFIT, 2010-2 30. Qu correlacin se puede entrever entonces entre Arte, ciencia ytcnica a travs de la historia de la humanidad?ALEJANDRO GONZALEZ ALEXANDER ZAPATA MARIANA GOMEZ EL ARTE Y EL DESARROLLO DE LA TECNICA. Filosofa De La Ciencia Y De La Tcnica. Profesora cruz Elena Espinal. Universidad EAFIT, 2010-2 31. ARTE El arte introduce una existencia fsica al espritu humano (un proceso, un producto) fuera de la psyche, creando otra entidad, preservando la experiencia espiritual de una poca. Tiene la habilidad, tanto en su aspecto secular como en su LibertadArbitrariedadaspecto religioso, de influenciar aspectos espirituales de laComo forma deReconocido como el grado personalidad de una manera estructuradora de la psyche que espiritualidad - solo en elmas alto de la libertadno es capaz de hacer ningn otro fenmeno cultural. arte encuentra lacreativa El arte logra su cometido al estimular pensamientos, espiritualidad forma de sentimientos e imaginacin, los limites espaciales y temporales afectar un proceso y un no tienen aplicacin en el arte, mientras si lo tienen en la vida producto final con existencia diaria haciendo la experiencia estrecha, finita y esttica. individual El arte expande al individuo de una forma infinita. Dominios de la LibertadTECNICACIENCIA Armar a la humanidad con todas las posibles herramientas en su lucha por Dominios de laAdquirir conocimiento de todas transformar la naturaleza en sistemas las cosas gobernadas por las leyes Necesidad de produccin natural.universales.ALEJANDRO GONZALEZ ALEXANDER ZAPATA MARIANA GOMEZ EL ARTE Y EL DESARROLLO DE LA TECNICA. Filosofa De La Ciencia Y De La Tcnica. Profesora cruz Elena Espinal. Universidad EAFIT, 2010-2 32. Parte de la correlacin que se seala entre el arte y el desarrollo de la tcnica y la cienciatoma como base el descubrimiento de las asimetras funcionales del cerebro humano:La relacin exacta entre las capacidades individuales para una reflexin abstracta de larealidad y una reflexin figurativa de la realidad que corresponden a la percepcincientfica versus la percepcin artstica, estn lejos de ser entendidas o controladas.ALEJANDRO GONZALEZ ALEXANDER ZAPATA MARIANA GOMEZ EL ARTE Y EL DESARROLLO DE LA TECNICA. Filosofa De La Ciencia Y De La Tcnica. Profesora cruz Elena Espinal. Universidad EAFIT, 2010-2 33. Cuando los individuos portan un espritu inquieto, esa necesidad insaciable de conocer y cuestionarel entorno, resolver los problemas y querer extender los lmites humanos, propio del hemisferioderecho del artista y creativo, aparece la imaginacin como manifestacin de la libertad de la mentey se materializa a travs del arte, canalizando los pensamientos y las ideas en un proceso, en unproducto con existencia independiente a aquella de su creador.Ideas que en un principio hacen parte exclusivamente de un mundo simblico, pertenecientes a loutpico e irreal por la ausencia de barreras en el campo creativo, se convierten en INSPIRACIN paralos desarrollos tcnicos en curso o posteriores, que a su vez podrn dar base a un nuevo contextoque generara nuevas ideas antes inimaginables.El arte, gracias a su carcter infinito, basa sus creaciones en la tcnica existente, llevando lasfronteras de los paradigmas vigentes en el momento de sus creaciones mas all de lo concebidocomo posible. ALEJANDRO GONZALEZ ALEXANDER ZAPATA MARIANA GOMEZ EL ARTE Y EL DESARROLLO DE LA TECNICA.Filosofa De La Ciencia Y De La Tcnica. Profesora cruz Elena Espinal. Universidad EAFIT, 2010-2 34. Si bien la tcnica nos libera de las necesidades que se nos presentan, El Arte puede convertirse eninspiracin para desarrollarla en el acto o en el futuro, motiva su concepcin segn los deseos ylos propsitos que se plantea el ser humano. Sin tener ese carcter lgico del conocimiento cientfico, permite dejar volar el pensamiento sin ningn lmite, incita bastante el deseo de adquirir nuevos conocimientos y alcanzar metas no logradas antes.ALEJANDRO GONZALEZ ALEXANDER ZAPATA MARIANA GOMEZ EL ARTE Y EL DESARROLLO DE LA TECNICA. Filosofa De La Ciencia Y De La Tcnica. Profesora cruz Elena Espinal. Universidad EAFIT, 2010-2 35. BIBLIOGRAPHY:-KAGAN, Moisei. Art, science and technology in the past present and future fromLeonardo Vol. 27, No. 5, Prometheus: Art, Science and Technology in the FormerSovietUnion: Special Issue (1994), pp. 409-411Published MIT Press. Base de datos JSTOR,accesada el 18/10/2010.IMAGESwww.gettyimages.com ALEJANDRO GONZALEZ ALEXANDER ZAPATA MARIANA GOMEZ EL ARTE Y EL DESARROLLO DE LA TECNICA.Filosofa De La Ciencia Y De La Tcnica. Profesora cruz Elena Espinal. Universidad EAFIT, 2010-2