el antiguo egipto trabajo final

22
El antiguo Egipto

Upload: zeus28

Post on 10-Jul-2015

1.656 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El antiguo egipto trabajo final

El antiguo

Egipto

Page 2: El antiguo egipto trabajo final

• La historia que les voy a relatar nos remonta , al IV milenio A.C al nacimiento de una civilización.

• El antiguo Egipto, nace a orillas del río NILO,siendo éste un valle al noreste del continente africano ,un territorio hostil con zona desértica,que sirvió de protección contra ataques enemigos pero visto de afuera sería inhabitable.

Page 3: El antiguo egipto trabajo final
Page 4: El antiguo egipto trabajo final

El antiguo Egipto , debe su majestuosidad y reconocimiento, a través del tiempo, como una de las grandes civilizaciones, al RIO NILO. Este crece anualmente e inunda todo el territorio

atravesado por él.Nace al sur del lago Victoria en la meseta de los grandes lagos, y se desplaza por todo el

territorio para desembocar en forma de delta en el MAR MEDITERRANEO.-

Aumenta 50 veces su caudal en época de inundación, y va dejando a su paso en las orillas

tierra fértil(limo).-

Page 5: El antiguo egipto trabajo final

• Es en época de inundación cuando los egipcios esperan que los canales se llenen de agua y queden inundadas las orillas y es allí cuando desarrollan en forma majestuosa y colosal las obras arquitectónicas más hermosas y manifiestas que se puedan encontrar.

• En sus orillas surgen grandes ciudades, que los campesinos junto a los esclavos se encargan de embellecer.-

• El Nilo, también colabora en acentuar el poder del faraón sobre sus súbditos, con poder absoluto, y es considerado como un dios en la tierra, de ahí sus expresiones artísticas.-

Page 6: El antiguo egipto trabajo final
Page 7: El antiguo egipto trabajo final

• Así como los campesinos y esclavos construyen templos, monumentos funerarios, dique, canales, y más, los sacerdotes son quienes van a encargarse de los templos y de todo referido con el culto a los muertos ya que

• la vida de ultratumba,es un tema muy interesante en la vida de los egipcios.-

Page 8: El antiguo egipto trabajo final

• Un ejemplo son los monumentos funerarios, cuya evolución podemos ver en estas imágenes.-Mientras no se cosecha ni se siembra, se ocupa el tiempo en la construcción de las mastabas, trasladando por el Nilo la piedra que será colocada en forma de sillar una sobre otra para poder tener las tumbas para los faraones y su familia.-

Page 9: El antiguo egipto trabajo final

• LAS MASTABAS , son uno de los tipos de monumento funerario construidas por los campesinos y esclavos para la familia real y eran tumbas subterráneas, donde eran enterrados los cuerpos del faraón ,su familia así como todo su séquito.-– En un principio no tenían mucha majestuosidad,

pero la van adquiriendo con el paso de las dinastias(linaje de las familias reales que ocupan el poder).-

Page 10: El antiguo egipto trabajo final
Page 11: El antiguo egipto trabajo final
Page 12: El antiguo egipto trabajo final

• De la superposición de mastabas nacen las pirámides, la de ZOSER de la dinastía III, construida por el arquitecto IMHOTEP, en forma escalonada, en cuyo interior hay una cámara funeraria para el cuerpo del faraón. Esta se halla en Saqqarah.

• El complejo de pirámides más impactante son las construidas de Gizeh, en las afueras de la actual capital de Egipto, EL CAIRO, son las pirámides lisas de KEOPS,KEFREN,MICERINOS, faraones de la IV dinastía.

Page 13: El antiguo egipto trabajo final
Page 14: El antiguo egipto trabajo final
Page 15: El antiguo egipto trabajo final

• La creencia en la inmortalidad va mas allá de las familias reales.

• Se momifican a los faraones y se les coloca una máscara de metales como oro y lapizuli

• como la máscara de la tumba de TUTANKAMON, construida en el valle de los Reyes.-

• Tal es el grado de evolución que llega a las tumbas –templos también llamadas HIPOGEOS.-

Page 16: El antiguo egipto trabajo final
Page 17: El antiguo egipto trabajo final

• El miedo a los saqueos y robos de las tumbas, lo que significaba violentar la vida de los muertos, lleva a que los faraones y sus familias prefieran ser enterrados en las rocas a orillas del NILO: en HIPOGEOS,eran cámaras funerarias con mucho lujo en su decoración.

Page 18: El antiguo egipto trabajo final
Page 19: El antiguo egipto trabajo final
Page 20: El antiguo egipto trabajo final

• LOS SPEOS Y LOS HIPOGEOS son la culminación de la evolución de los monumentos funerarios donde su majestuosidad se revela en la adoración a la divinidad representada en la tierra por el FARAON.-

Page 21: El antiguo egipto trabajo final
Page 22: El antiguo egipto trabajo final

• Para finalizar este paseo por el antiguo Egipto, a través de los monumentos funerarios, los invito a leer la siguiente frase de HERODOTO:”E n los tiempos que el NILO inunda el país aparecen las cuidades a flor de agua,….todo florece ……es la vida misma…..es que EGIPTO es un regalo del NILO ……..”