el antiguo egipto

36
EL ANTIGUO EGIPTO Martha Cáceres Mayorga

Upload: martha-caceres

Post on 19-Jul-2015

736 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EL ANTIGUO EGIPTO

Martha Cáceres Mayorga

Egipto está situado en el Noroeste de África junto al río Nilo. El río atraviesa Egipto de norte a sur. La ubicación geográfica de Egipto presenta dos ventajas: el desierto le aísla de sus enemigos y e lNilo permite la irrigación y fertilización de las tierras de cultivo.

En Egipto se distinguen dos grandes regiones: el Bajo Egipto, en el delta del Nilo, y el Alto Egipto, una tierra árida donde sólo es posible la vida en la zona irrigada por el río Nilo

La crecida del Nilo y las lluvias eran muy necesarias para mantener la tierra fértil. Con la crecida (de junio a Septiembre), el agua se desborda e inunda las orillas. Cuando el agua se retira, deja la tierra húmeda preparada para sembrar.

Martha Cáceres Mayorga

Martha Cáceres Mayorga

Para poder desarrollar la agricultura fue

necesario controlar lascrecidasdel río.

Los egipcios construyeron diques y canales

para almacenar las aguas y distribuirlas por

las tierras circundantes, aumentando así la

producción agrícola

Martha Cáceres Mayorga

Martha Cáceres Mayorga

Martha Cáceres Mayorga

AVANCES TÉCNICOS

Para desarrollar estas tareas, los egipcios desarrollaron el cálculo y la geometría, y establecieron un calendario de crecidas.

Desarrollaron técnicas constructivas e hidráulicas.

Era en los templos donde se realizaban las observaciones astronómicas y los cálculos matemáticos

Martha Cáceres Mayorga

Martha Cáceres Mayorga

Martha Cáceres Mayorga

EL PODER DEL FARAÓN

La organización del Estado egipcio estaba dominado por un rey, el faraón, que tenía un poder absoluto.

El faraón garantizaba el orden, la justicia. Su poder se basaba en el control y la dirección de las obras de canalización e irrigación de las tierras, y en el monopolio del comercio exterior.

Para gobernar un territorio tan extenso, el faraón necesitaba servidores fieles y eficaces. El reino estaba dirigido por gobernadores que, controlaban a innumerables funcionarios.

El otro gran pilar del poder del faraón era el ejército, del que era jefe supremo

Martha Cáceres Mayorga

Martha Cáceres Mayorga

Martha Cáceres Mayorga

RAMSÉS

Martha Cáceres Mayorga

SOCIEDAD

Entre los privilegiados se encontraban:

Los altos funcionarios, los jefes del ejército y los sacerdotes constituían la clase social más importante del Antiguo Egipto.

Existía una casta de sacerdotes que dirigían los ritos religiosos, practicaban la ciencia, dominaban la escritura y administraban la tierras del templo.

Los escribas conocían todos los secretos del cálculo y de la compleja escritura egipcia

Martha Cáceres Mayorga

Escrib

a

Martha Cáceres Mayorga

Martha Cáceres Mayorga

Martha Cáceres Mayorga

El pueblo:

Los campesinos constituían la mayoría de la población; aunque eran libres, estaban ligados a la tierra, que pertenecía la faraón, a los nobles o a los templos.

Existían, también, un abundante número de mercaderes y artesanos, que realizaban sus actividades en diversos talleres.

Por debajo del resto de la población, y en peores condiciones ,se encontraban los esclavos

Martha Cáceres Mayorga

Martha Cáceres Mayorga

Martha Cáceres Mayorga

Martha Cáceres Mayorga

RELIGIÓN Y CREENCIAS

La religión egipcia era politeísta, es decir, adoraban a muchos dioses.

El dios más popular era Ra, dios del sol. La gente era muy supersticiosa y se protegía con amuletos de la influencia de los malos espíritus.

Los dioses habitaban en los templos y se reencarnaban en la estatua que se hallaba en el santuario del templo.

Martha Cáceres Mayorga

Osiris Amón Ra

Martha Cáceres Mayorga

Martha Cáceres Mayorga

Martha Cáceres Mayorga

La religión egipcia prometía una vida después de la muerte.

Para los egipcios, los seres humanos estaban formados por un cuerpo y un alma. Cuando el cuerpo moría, debía permanecer incorrupto (momificación) y pasaba a la vida de ultratumba

Con este fin, la familia embalsamaba el difunto, que tras 40días se convertía en una momia disecada.

Construyeron grandes pirámide que sirvieron de enterramiento para los faraones.

Martha Cáceres Mayorga

Martha Cáceres Mayorga

Tumba de Ramsés

Martha Cáceres Mayorga

Martha Cáceres Mayorga

Esfinde de Gizeh

Reina Nefertiti

LA MALDICIÓN DEL FARAÓN TUTANKAMON

Martha Cáceres Mayorga

Tutankamón no fue asesinado. Su muerte se produjo a causa de una fractura en la pierna, su curación se complicó y causó la muerte Muerto en plena adolescencia en el año 1340 antes de Cristo, nadie sabía con exactitud en donde se hallaba su tumba que llevaban buscando varios arqueólogos sin éxito. Howard Carter se encontraba trabajando En Egipto.

por fin, el 26 Noviembre de 1922 sus esfuerzos de varios años dieron resultado . La entrada a la tumba fue descubierta. Dieciséis escalones que conducían hacia las profundidades Tras bajar los escalones Carter se encontró en una antecámara. Tras de él se encontraba Lord Carnavon, arqueólogo aficionado y el hombre que había suministrado el dinero para la expedición Bajo la puerta había una especie de rajadura por la cual podía verse hacia adentro. Carter se inclinó con su linterna y la enfocó hacia la Tumba Real. Por varios minutos permaneció inmóvil viendo los tesoros incontables que brillaban en la oscuridad ,casi 3500 años después de su desaparición

Martha Cáceres Mayorga

Carter y sus obreros no constituían los primeros violadores de la tumba, ladrones del Valle de los Reyes habían penetrado en ella, pero ninguno de ellos se atrevió a tocar el ataúd real. Los sellos en las puertas habían sido rotos y arreglados nuevamente por los guardianes. Tutankamón fue violado en su descanso eterno por Carter.

Se corría entre los egipcios una leyenda. Se decía que todo aquel que violara la tumba del faraón Tutankamón encontraría muerte por su profanación. Una maldición ancestral, mística y horrenda que escapaba desde las gélidas paredes de la tumba subterránea y que detenía a todo aquel que se acercara a ella.

Martha Cáceres Mayorga

Martha Cáceres Mayorga

Sintiéndose muy solitario y cansado, Carter había instalado en la tumba - donde trabajó diariamente durante 16 años - una jaulita con un canario. Una tarde notó que el canto se interrumpía bruscamente y, al levantar la vista, vio una cobra (la serpiente guardiana de los faraones y encarnación de la diosa Edjo) devorando a su infortunada mascota...

La maldición comenzó a confirmarse. La muerte de Lord Carnavon fue el gatillo que disparó la imaginación del mundo entero. Murió apenas diez meses después de haber penetrado en la Cámara Real. Fue picado por un mosquito en la mejilla. Una semana después, mientras que se afeitaba se cortó encima de la picada anterior. De repente, un par de días más tarde comenzó a sentirse mal de salud. Y se agravó tanto que tuvo que ser trasladado al Cairo con urgencia. Un ataque fulminante de neumonía se extendió por ambos pulmones

Martha Cáceres Mayorga

Martha Cáceres Mayorga

Tras sufrir una terrible agonía plagada de dolores horrendos y deformaciones física, incluida la caída de todos los dientes murió a las dos de la madrugada tras pronunciar unas palabras en un lenguaje muy extraño, parecido al que hablaban en el antiguo Egipto. En ese mismo instante, Suan, su perra fox-terrier, comenzó a aullar en Inglaterra muriendo en brazos del mayordomo. En el hospital todo quedó a oscuras; un fallo en el suministro de energía dejó sin luz a toda la capital egipcia.

Los rumores sobre la "maldición" se hicieron voces públicas que los periódicos . A estas alturas surge un egiptólogo que afirmaba haber "descifrado la inscripción que había sobre la entrada en la tumba" Según el Egiptólogo esta inscripción decía: "La muerte vendrá con alas ligeras sobre todo aquel que se atreva a violar esta tumba”.

Martha Cáceres Mayorga