el anthéroe

10
1 11 EL ANTIHÉROE (La vida de distopía)

Upload: rafael-parrado

Post on 26-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Poémario distópico

TRANSCRIPT

1

11 EL ANTIHÉROE

(La vida de distopía)

2

SUEÑO DE DIONISO

Dioniso, ebrio en su altar enmudece en imagen de sí mismo.

Delata su naturaleza dual bajo impulsos orgiásticos.

Lava su frente

en las aguas de Narciso asesinando a la razón.

Arma de dioses apolíneos

Sueño de andrógino. convertirse en uno

fundirse en misterioso ser.

Siempre la anheló, Siempre lo suspiró

Perpetuos desconocidos, en uno mismo

Caduceo de Hermes.

EL OLVIDO

Borrando las llamas la vida se acostumbró

a mentir.

El mundo creado de nadas

murió. Con geometría romana

bajo esclavitud hundieron el alma.

En el abismo canónigo

la naturaleza murió preñada de juicios y normas.

Canta el juez

¡Destierra el alma originaria!.

Eros

proscrito y desterrado eclipsa la tierra de su misterio.

Tánatos

amanece en el mundo.

3

LA COLMENA

Dentro de la nada busco circunstancias

e imagino luces.

De la frivolidad de tus conocimientos el placer vive en ti

Y que más da, que sea un mediocre. Y esto,

nuestra vida ¿no la hemos convertido en mediocridad?.

Creemos

haber vencido a los Dioses y nos amamos

en nuestro excitante narcisismo. Neuróticos con nuestra exigencias volátiles con nuestras indulgencias

olvidamos nuestra mediocridad enfrentándonos a Titanes.

Reflejo de nuestra vanidad.

Escrito está en pergaminos de asesinato,

extinguimos nuestra naturaleza desafiándola a ella misma.

Solo nuestra vanidad arruina la inteligencia.

Mutila la lengua para clavarla

en la cruz de la ignorancia.

Arribismo de un Dios con “d” minúscula.

Hecho a la medida de la ambición humana.

LA PALOMA

Azor caza paloma. Herida de muerte

sobrevuela el mundo. Último intento

para comprender su vuelo transita la cotidianidad de sus días.

Solo le queda

el viento que aplaca su desdicha y la ilusión

de advertir su vida.

El sol acaricia su pecho

sumiéndola en pequeño sueño.

Poco a poco se acerca a tierra

soltando las riendas de su corto destino. Se vencen sus ojos,

con el ensueño. Recuesta su cabeza sobre tierna hierba.

Ahora ve la luz

que le hace crecer. Ya no es.

Sueño y realidad

la adormecen. La luz se rehunde en ella.

Su corazón se enfría. Una sonrisa plácida es el rastro perdido

de la vida

4

LA CARTA

Como una prisión,

encuentro el espíritu

aciago en voluntad.

Demasiado sujeto al carcelero.

Un puerco se aparea de espaldas a un convento.

La luna ríe a la locura.

Juega el Loco con el perro.

El Papa bendice la orquesta

y el diablo encuentra su casa en la música.

La muerte obliga a cambiar el camino,

la estrella luce en el destino.

Cuando el carro cabalga,

rueda la Fortun

LA DULCE INFAMIA

(Coro). Al descender por la hipocresía,

¿hay algo positivo?. Ver un gallo verde en la mitad de la tormenta.

Es como el caramelo.

Quien lo posee, lo paladea.

Con sutil osadía, su mano generosa

desbarata vidas ajenas. Mas, la envidia

es pobreza. ¿Cual es la ridícula verdad?.

En el arte, el burgués

se ríe del artista.

(Coro). Al descender por la falsedad,

¿hay algo positivo?. Ver un gallo verde en la mitad de la tormenta.

Nunca quiso saber,

sólo presumía de su ego. En el gobierno del mundo

reina el silencio. En la palabra del poderoso la añagaza se hace norma.

Un Ideal del comercio. Mercar

lo innecesario

(Coro). Al descender por la mentira

¿hay algo positivo?. Ver un gallo verde en la mitad de la tormenta.

5

EGO

“Yo”.

Imagen que desconozco.

Sombra pegada a mí.

Envoltura artificial

de simetrías licenciosas.

Narciso,

reflejo de ojos

que se ven

a sí mismos

como soles

nutridos

en la barriga de África.

Mi yo

se desdobla

como andrógino

que se recuerda

en las sombras.

EGO, LA SOMBRA

El alma de los muertos,

imagen antigua

de mortal que se acecha.

Desdoblamiento esquizoide,

¿versión sombría?

intento de ser yo.

Te alimentas de mi destino

en tu mundo frío.

¿Nos conocemos?.

Vives lejos de mí.

Y sin embargo,

vives lejos de mí.

¡Qué casualidad!

en días nublados dejas de perseguirme.

Eres mi reflejo,

eclipsado

por la luz de mi cuerpo.

Mi otro yo.

Mi hermano gemelo.

Mi parte desconocida.

Y sin embargo...

6

EGO, EL OTRO

Aquel que no alcanzo a ver.

Sé que está ahí,

que impone su ser.

Su reflejo espanta mi alma.

Su recuerdo atemoriza mis pensamientos.

A veces, con alcoholes

me reencuentro.

Descubro mi pertenencia

a él.

Y él se apodera,

como tumor agradecido.

Incestuoso encuentro

en un mismo ser.

Como esfinge de dos cabezas.

Recuerdo de andrógino.

Ese, es mi otro.

Reflejo en el firmamento.

Simetría infinita.

HEROÍNA (La muerte a galope)

Nací en los 80. Bilbao fue mi nido.

Calles desconchadas, vertederos

de escombro humano. Juventud esclavizada. Trafico de iniquidad.

Guías de manos blancas astutos de desfachatez.

Engendro de obscenidad. Diosa de los desposeídos hambrientos en espejos. Huérfanos de sí mismos y olvidados entre latas. Coágulos de dolor ajeno

en venas calientes de juventud. Generación estúpida de estúpido sueño.

Iniciación infame

trae como río su beneficio.

Muerte, en juventud distraída.

Toilettes

de virulenta suciedad. Agujas

penetrando venas virginales. Cuerpos amorfos

de ángeles caídos.

7

VIOLENTO

Se mata aquello que se ama.

La dulce miseria

recoge los abrazos

de cuerpos ajados

de esperanza

en vida.

Herederos de “justicia del sistema”.

Hambrientos de la verdad.

Parados

por el orden mutante.

Desahuciados de su realidad.

Duplicidad entre venas.

Alteridad

sin fin.

Olor rancio.

Paredes mohosas

de suicidios vespertinos.

Campos yermos.

Desorden,

caos.

¡Es la perfección!

Debilidad heredada.

Rehén de vida.

Atrapado en ratonera,

dominado.

Imperativo psicópata,

desorden de emociones.

Niño perdido

en el abismo de los sentimientos.

LABERINTO

El discurso de un poeta sajaba su lengua.

El arte de la aristocracia nos toca vivir.

Desnudos para la infame ocasión

la humanidad, arrojada al mar de su esperanza,

cierra la caja de Pandora, peregrina por el inmenso Ponto

en busca de sus héroes.

¡Héroes! grita el ensueño.

El destino se cumple el universo se ha invertido.

Como es arriba es abajo.

Fauces de leones

devorando misteriosos dioses.

La hambrienta raza

del tiempo escarba casualidades de la nada.

Solo Cronos

alimenta profecías, desentraña tejidos

que Penélope trenzó por amor.

Únicamente quedó la esperanza

al abrir Prometeo la caja de su amada Pandora.

A veces los Dioses también sienten envidia.

8

MI CUERPO (Recuerdos de un “discapacitado”)

Retorcido como alambre,

manos que quieren coger olivos

mis extremidades,

callosas ramas envejecidas

que despuntan ilusiones

no reconocidas.

En mi mente, espero el perdón

de un Dios que me creó

a su imagen.

Hecha de sufrimiento

y venganza.

¿Qué tributo he de pagar

por alquiler

en cuerpo engarrotado?.

¿Por qué nadie me toca?

¿por qué nadie me ama?.

El olvido

es la fría mascara

que de mí invoca.

Añoro

manos y caricias

que me hagan olvidar

el dolor de mis entrañas.

Males

que me poseen

en abyecto ser.

Denostado

por mi naturaleza

esqueleto

de formas complejas,

pido al cielo que me ame

y se apiade

de mí roto destino,

ofreciéndome

el amor

que de mí se olvido.

Mi infancia desdeñada

besos de arena

madre ausente en dolor.

Nunca miré un espejo,

nunca pude ser.

Siempre desconociendo

mi retorcida figura.

Abrazo

la indiferencia.

Saludo

cada amanecer

a la esperanza ciega

de un milagro

azaroso.

Baco

mi aliado en el olvido.

¿Pregunto a un Dios?.

¿Quién soy yo?.

Auténtico desconocido

de mi imagen

de mi sombra

de mi amor.

9

HIPÓCRITA

Ojos de lince en su faz.

Máscara de Polifemo. El eclipse de la conciencia

la ambigüedad del bien lo declara en su rostro.

Abyección de cerdo

recuerda su prosperidad. Solo el materialismo

exige tales sacrificios. ¿Mi amigo? mi sombra. ¿Mi amor?, mi espejo.

Oídos que no escuchan,

bocas delatoras. Ojos que ajustician,

mentes sibilinas.

Herencia de rencores de huérfana maternidad.

El celo me mueve a esconder mis secretos.

En mi rostro la ambigüedad

hambrienta de inocencia.

Mi puñal ensangrentado es el símbolo de mi casa.

Arma de caballero negro birrete de juez despiadado

luz tenebrosa para la sinceridad.

EL MONSTRUO

Con infame rostro cargo castigo como Atlante de universos

acudo a la llamada de mi instinto.

Con mis grotescas articulaciones

abato lienzos perturbo el sueño de los vivos

en la razón escondido. Lobo misterioso

de colmillos asesinos. Con quimeras mortales

encierro el alma en olvido. Su recuerdo

extinto se pudre

en hedionda fetidez. Soy Longinos

con boca de bestia infame. El sol de mediodía, es mi veneno mortal

eclipsando el corpus del Cristo.

Así me enmascaro en noches de ciénaga

donde hedor se confunde con muerte negra.

Nací de quimeras

en laberintos abrazando temores

y alimentado miedos. Fénix

de mí mismo.

Infame presencia escondido en cuevas

de almas infectas de desdeñada vida.

Con mis manos asfixio

a la diosa razón.

10

EL AMANTE

Abrir con la mano la fruta y encontrar en ella la esperanza, devolver con ímpetu su fuerza.

El color enmascara los cien velos.

Las calamidades no tienen importancia.

Sólo hablo de mí cuando los demás callan.

Mi esperanza, no vivir lejos de ti. Asombrado mi ojo

reclama con codicia una tarde para hablarte

de mi vida.

Sólo el incienso envuelve en estelas

el aroma del amor muerto

que acecha en las ventanas.

Viento Libre

Reconocimiento – NoComercial – SinObraDerivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación

de obras derivadas.