el análisis publicitario y su integración en las aulas

16

Click here to load reader

Upload: vvm1986

Post on 04-Jul-2015

86 views

Category:

Education


4 download

DESCRIPTION

El análisis publicitario y su integración en las aulas; un proyecto de innovación para el Educación Primaria.

TRANSCRIPT

Page 1: El análisis publicitario y su integración en las aulas

El análisis publicitario y su integración en las aulas

Vanesa VelardeMargarita Quintana

Lucía Bocos

Page 2: El análisis publicitario y su integración en las aulas

¿En qué consiste el proyecto?

Planteamos una propuesta para integrar el análisis del discurso publicitario en las aulas del tercer ciclo de Educación Primaria. A través de este proceso de Investigación-Acción participativa, en la que estará implicada la comunidad educativa en su conjunto, pretendemos desarrollar en el alumnado competencias semiológicas con las que poder interpretar el lenguaje audiovisual, así como dotarles de aquellas herramientas cognitivas necesarias para analizar reflexiva y críticamente el discurso publicitario.

Page 3: El análisis publicitario y su integración en las aulas

Justificación

El análisis del discurso publicitario es una necesidad educativa que demandan las circunstancias sociales.

Como decía R. Guerin: “el aire que respiramos está compuesto de oxígeno, nitrógeno y publicidad”

Page 4: El análisis publicitario y su integración en las aulas

Está justificado desde un punto de vista normativo (REAL DECRETO 1513/2006, de 7 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas de la EP).

Page 5: El análisis publicitario y su integración en las aulas

Marco teórico

El impacto e importancia de los medios de comunicación en nuestra sociedad es incuestionable.

La escuela no puede desentenderse de la educación mediática, concretamente, del análisis y tratamiento de la publicidad.

Page 6: El análisis publicitario y su integración en las aulas

Es una necesidad ineludible la formación de espectadores críticos y consumidores inteligentes, convenientemente alfabetizados en el lenguaje audiovisual y capaces de interpretar los mensajes publicitarios.

Page 7: El análisis publicitario y su integración en las aulas

Objetivos

Objetivo generalObjetivo general

El diseño de una propuesta pedagógica-didáctica que dote al alumnado de las herramientas necesarias para el estudio del fenómeno publicitario y el desarrollo de su capacidad crítica.

Page 8: El análisis publicitario y su integración en las aulas

Objetivos específicos

• Generar un proceso metodológico de lectura e interpretación del fenómeno publicitario que contribuya a favorecer en el alumnado el análisis reflexivo de la publicidad como discurso semiológico y axiológico.

• Crear una serie de canales para la colaboración entre las familias del alumnado y el centro, a través de los cuales se de a conocer la importancia de una educación audiovisual y la complejidad del fenómeno publicitario como transmisor de modelos de identificación, estereotipos actitudes, valores e ideologías.

Page 9: El análisis publicitario y su integración en las aulas

Metodología

Desde un enfoque crítico nos hemos propuesto este proyecto de Investigación-Acción para mejorar la vida de los sujetos implicados y, en última instancia, la de la comunidad educativa en su conjunto.

Page 10: El análisis publicitario y su integración en las aulas

Fases del proyecto

• Fase I. Concienciación y búsqueda de recursos.

• Fase II. Análisis denotativo.

• Fase III. Análisis connotativo.

• Fase IV. Análisis crítico.

• Fase V. Formación familias de alumnos.

Page 11: El análisis publicitario y su integración en las aulas

Recogida y análisis de datos

Serán las propias de una metodología cualitativa:

Los grupos de discusión, las entrevistas en profundidad, las mesas redondas, los debates, la observación sistemática a través de escalas de observación, los diarios y las notas de campo serán los principales instrumentos que vamos a emplear a lo largo del proyecto con el fin de recabar información significativa que nos permita valorar el alcance del mismo y articular en consecuencia las modificaciones que sean necesarias.

Page 12: El análisis publicitario y su integración en las aulas

Recursos

• Personales

Los implicados en el proyecto serán los docentes de las dos líneas de 5º y 6º de Educación Primaria del CEP con una especial implicación y compromiso por parte de los maestros tutores de estos cursos, los 106 alumnos de 5º y 6º, así como las familias de los mismos.

Page 13: El análisis publicitario y su integración en las aulas

• EspacialesEspaciales

Haremos uso de la sala de informática que cuenta con una treintena de ordenadores y de cada una de las aulas del tercer ciclo de primaria.

• MaterialesMateriales

Material inventariado

Será necesario hacer uso de una treintena de ordenadores con conexión a Internet para la búsqueda y almacenamiento de la publicidad.

Un proyector o un televisor con entrada USB para visualizar los anuncios en el aula.

Un lápiz de memoria USB de 36Gb.

Material didáctico

Revista Educativa Comunicar.

Page 14: El análisis publicitario y su integración en las aulas

Temporalización

Fases Fase I Fase II Fase III Fase IV Fase V

Inicio 30-9-14 21-10-14 13-1-15 17-3-15 2-6-15

Final 18-10-14 14-12-14 14-3-15 30-5-15 19-6-15

Page 15: El análisis publicitario y su integración en las aulas

Evaluación

La entrevista, la observación sistemática, los diarios, las notas de campo y el análisis documental serán los principales instrumentos que vamos a emplear en el proyecto con el fin de recabar información significativa que nos permita valorar el alcance del mismo.

Page 16: El análisis publicitario y su integración en las aulas

Gracias por su atención

Vanesa VelardeMargarita Quintana

Lucía Bocos