el análisis económico del derecho

Upload: pilly-hernandez-caceres

Post on 06-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 El Análisis Económico Del Derecho

    1/2

    1. Haga un brevísimo comentario del Análisis Económico del Derecho

    y diga en que consiste.

    El análisis económico del derecho consiste en aplicar postulados económicos alderecho, o dicho de otra forma consiste en aplicar la economía al derecho, por lo cual se

     busca instituciones jurídicas eficientes. En tal sentido los abogados según este métododeben tener no sólo conocimientos de derecho sino también de economía e incluso paraalgunos juristas esta última es una fuente del derecho o parte o elemento del mismo, sinembargo, estos temas deben ser estudiados por abogados o estudiantes de derecho consólidos conocimientos y no por personas que recién inician sus estudios o que tienen

     poca experiencia en el mencionado.

    El análisis económico del derecho para algunos autores es un método de interpretación y paraotros es un método de inestigación. Es decir, este tema es discutible en la doctrina, sin

    embargo, a grandes rasgos podemos afirmar que se trata de un método. En forma genérica podemos afirmar que el análisis económico del derecho no puede ser considerado como ramadel derecho pero si como disciplina jurídica. Es decir, las mencionadas no son exactamente lomismo, y para eitar confusión y procurar que la explicación sea más clara debemos precisar que las ramas del derecho no son exactamente lo mismo que las disciplinas jurídicas.

    !tro motio es porque en nuestro país existen pocos abogados que dominen estadisciplina jurídica, lo cual ha traído como consecuencia que se publique poco sobre lamisma y de esta forma podemos afirmar que es coneniente que los abogados engeneral cono"can la estudiada para conocer no sólo sus entajas, sino también susdesentajas o inconenientes.

    OBJETIVOS DEL ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO

    #os objetios del análisis económico del derecho son los siguientes$

    %. &uscar instituciones jurídicas y públicas eficientes.

    '. (uprimir las que no lo sean.

    ). *doptar soluciones frente a las externalidades.

    +. educir los costos de transacción.

    -. &uscar la eficiencia económica.

    . *plicar incentios y desincentios.

    /. 0ejorar el mercado

    1. Estudiar la economía como parte o elemento o fuente del derecho.

    http://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtml

  • 8/17/2019 El Análisis Económico Del Derecho

    2/2

    2or lo cual, sólo comprendiendo sus objetios se puede estudiar la indicada, por ello,desarrollamos este tema lo cual facilitará el estudio y aplicación del derecho, no sólo enel derecho peruano, sino también en el derecho extranjero.

    2!E0*( 34E E56E57* E# *58#9(9( E:!5;09:!