el amor en la literatura

17
Camila Verdejo Ibaceta Alumna en Práctica Universidad Playa Ancha EL AMOR EN LA LITERATURA

Upload: camila-verdejo-ibaceta

Post on 06-Jul-2015

1.660 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El amor en la literatura

Camila Verdejo Ibaceta Alumna en Práctica

Universidad Playa Ancha

EL AMOR EN LA LITERATURA

Page 2: El amor en la literatura

¿Has estado alguna vez enamorado(a)?, ¿Cómo definirías el amor que has sentido?, ¿Qué aspectos positivos y negativos tiene o tenía la persona que

amaste?

¿Qué crees tú que marca la diferencia entre la pasión y la idealización? ¿Cuál de estos dos tipos de amor

prefieres tú y por qué?

De los textos de Lope y Quevedo, ¿Cuál representa mejor tu concepto del amor?

EL AMOR

Page 3: El amor en la literatura

Desde sus inicios la literatura ha tocado las dimensiones

más profundas del ser humano: el nacimiento, la vida, la

muerte, la libertad, la justicia. ¿Qué hay más humano que el

amor? Lo hemos vivido de nuestra infancia con el amor de

los padres y el amor entre hermanos. Lo sentimos como una

fuerza que da sentido a nuestra existencia y cuando ya

somos hombres o mujeres, descubrimos que el amor nos

conduce a otra persona con quien deseamos continuar el

camino de nuestra vida.

Así, en nuestra tradición occidental, podríamos postular

diferentes concepciones del amor…

EL AMOR…

Page 4: El amor en la literatura

Es aquel que implica pasión amorosa; relaciones en las que la atracción

física y el goce de la belleza corporal estimula el sentimiento.

También se entiende por esto la posesión y unión física de los

amantes.

Ej. “…Quiero saber quién eres tú: descúbrete,

sé natural como en el parto,

más allá de la pena y la inocencia

deja caer esa camisa blanca,

mírame, ven, ¿Qué mejor manta

para tu desnudez, que yo, desnudo?”

John Donne, Elegía: antes de acostarse.

EL AMOR SENSUAL

Page 5: El amor en la literatura

Hace alusión a aquellas relaciones amorosas que se

conciben como vía legítima para aproximarse a la Belleza, al

Bien o a Dios. Dentro de esta concepción, el ser amado se

entiende como un bello y noble objeto de devoción y culto.

Ej. “…El que en los misterios del amor se hayan elevado al punto en que

estamos, después de haber recorrido en orden conveniente todos los grados de

lo bello, percibirá como un relámpago una belleza maravillosa, aquello que

era objeto de todos trabajos anteriores; belleza eterna, increada, impredecible

(…) que existe eterna y absolutamente por sí misma y en sí misma…”

EL AMOR IDEALIZADO

Page 6: El amor en la literatura

Se refiere al amor que no puede concretarse por situaciones

externas (diferencias de edad, uno está comprometido con

otro, clases sociales diferentes, presión social o familiar,

incompatibilidad de carácter, etc.) que lo condicionan. Un

amor imposible es aquel donde solo uno es el que ama, un

amor que no es correspondido.

AMOR IMPOSIBLE

Page 7: El amor en la literatura

Un amor imposible eres tú,

Un paso que en el camino

Se ha perdido desde hoy,

Recuerdos y anécdotas,

Aspiraciones y motivaciones.

Le diste a mi vida el color

Del amor y de la ilusión,

Pero eres un amor imposible,

Una gran distancia se opone,

Este enorme trecho está

Dividiendo este amor,

Cambiar el destino no podemos,

Aceptar es que lo debemos,

Que juntos nunca será.

Un amor imposible eres tú,

El amor que siempre busqué,

El amor que quise darte,

Compartirte todo de mí.

Page 8: El amor en la literatura

Suele ser el tipo de amor por el cual la persona trata del huir

de sus propios problemas hacia una liberación completa, a

través del amor, aunque tiene una estrecha relación con la

ideología religiosa de encontrar refugio en Dios como un

medio de salvación. También puede hacerse una referencia,

a que es un amor por el cual el individuo se libera de la

opresión que lo encierra.

AMOR COMO LIBERACIÓN

Page 9: El amor en la literatura

Voy atado a la vida como bestia a la noria,

pisando, a cada vuelta, sobre mi propia huella,

sin nada que me diga de un canto de victoria

y viendo en el espacio brillar la misma estrella.

Un día -cualquier día- yo sentiré la extraña

sensación de que se abre este círculo estrecho,

sentiré una luz nueva que mi pupila baña

y un grito de aleluya brotará de mi pecho.

Page 10: El amor en la literatura

Asociado con la libertad, en este sentido, el amor tirano es

aquel que priva a un ser de su libertad.

AMOR TIRANO

Page 11: El amor en la literatura

¿Por qué me duele tanto tu desprecio?

¿Por qué te sigo amando todavía?

por qué al tocar tus manos...

... en vez de desdén siento alegría.

Amor tirano.

¿Acaso te divierte mi dolor?

¿Acaso no tienes corazón?

Sabes que por ti muero cada instante de mi vida,

que aquellas palabras malévolas

que dijiste un día;

fueron el sepulcro donde enterré las fantasías

y los sueños de amor que sólo a ti pertenecían.

Amor tirano.

Acaso sabes lo que es amar,

acaso has de llorar...

... y tu condena será:

vivir eternamente en soledad

a causa de tu orgullo y vanidad.

Page 12: El amor en la literatura

Se refiere al amor de ambos dentro de una pareja, el cual

aun siendo correspondido puede tener dificultades externas

en la relación.

AMOR RECÍPROCO

Page 13: El amor en la literatura

Yo, para ti.

Tú, para mí.

Hidrógeno y oxígeno,

juntos forman vida,

agua que se une en un mismo fluir.

Siempre al lado mío,

siempre junto a mi/

compartiendo mi silencio,

mi soledad y existir.

Cuando nadie te veía

allí estabas junto a mi/

y mis penas se hacían tuyas,

mis cargas con mi dolor/

y la tristeza que me hastiaba

el pensamiento y la razón. …

Page 14: El amor en la literatura

Tiene referencia con el amor que puede entregar un padre o

madre a sus hijos o viceversa.

AMOR FILIAL

Page 15: El amor en la literatura

Madre es la palabra hermosa

esculpida en el corazón,

con el cincel del amor,

es un grabado profundo

que no hiere,

es una marca indeleble

que no muere...

Madre es la mágica rosa

plantada en el corazón,

con la mano del amor,

la misma que te acaricia

siempre tierna,

esa que jamás muere

porque es eterna...

Page 16: El amor en la literatura

Es el tipo de amor que suele nacer de la educación recibida

desde la infancia. Considera a Dios como la fuente de todo

amor y se basa en la fe. En la mayoría de los casos, se

considera que tras la muerte de Dios premiará de alguna

forma a las personas que la correspondiente religión

considere virtuosas.

AMOR A DIOS (MÍSTICO)

Page 17: El amor en la literatura

Señor:

Me muero de pena sin verlo,

y sólo vivo por el placer de amarlo,

sé que no he de poseerlo

y me falta valor para olvidarlo

Señor:

Tú que eres grande y justiciero,

Tú que sabes lo mucho que lo quiero,

dame un gran don para amarlo,

y un inmenso valor para olvidarlo…

Dios Mío:

Pensar que lo amé tanto,

y con engaño me pagó

yo que le di mi vida entera

y le entregué mi corazón

hoy he de sufrir por él,

pero Tú arrancarás ese dolor que enloquece

mi alma entera

por un amor que ya murió…