el alcohol es una droga muy integrada en nuestra sociedad y vida cotidiana, de forma que consumirla...

6

Upload: tomas-rubi

Post on 29-Jan-2016

221 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El alcohol es una droga muy integrada en nuestra sociedad y vida cotidiana, de forma que consumirla no produce un rechazo social, siempre y cuando se
Page 2: El alcohol es una droga muy integrada en nuestra sociedad y vida cotidiana, de forma que consumirla no produce un rechazo social, siempre y cuando se

El alcohol es una droga muy integrada en nuestra sociedad y vida cotidiana, de forma que consumirla no produce un rechazo social, siempre y cuando se consuma dentro de unos limites.Algunas veces se niega sufrir de alcoholismo puesto que no se bebe entre semana, sin embargo, sobrepasarse todos los fines de semana y comenzar a depender de ese hábito conlleva también algún tipo de alcoholismo, ya que crea dependencia y adicción hacia ese tipo de bebida.

CAUSAS DEL CONSUMO DE ALCOHOL:

1.Para formar parte de un grupo de amigos2.Para divertirse mas y sentirse bien.3.Para olvidar los problemas.

EFECTOS DEL CONSUMO:

1.Altibajos emocionales2.Separación notoria de la actividades familiares.3.Actividad defensiva y tiende a responder agresivamente.4.Afecta la memoria5.Cambio negativo en su higiene y aspecto personal.

Page 3: El alcohol es una droga muy integrada en nuestra sociedad y vida cotidiana, de forma que consumirla no produce un rechazo social, siempre y cuando se

Las sustancias psicoactivas son cualquiera de las múltiples drogas que el ser humano ha usado, usa o inventará y usará, con capacidad de modificar las funciones del organismo vivo que tienen que ver con su conducta, su juicio, su comportamiento, su percepción o su estado de animo.

CUASAS DE LA DROGRADICCIÓN:

•Problemas familiares•Influencias sociales•Curiosidad•Problemas emocionales

EFECTOS DEL CONSUMO:

•Bajo rendimiento en su entorno laboral•Comportamiento agresivo y rebelde.•Falta de apoyo y respaldo de sus seres queridos•Depresiones y descuido en su aspecto personal.•Deterioro en la relación familiar.

Page 4: El alcohol es una droga muy integrada en nuestra sociedad y vida cotidiana, de forma que consumirla no produce un rechazo social, siempre y cuando se

Es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. Según la Organización Mundial de la Salud el tabaco es la primera causa de invalidez y muerte prematura del mundo

El cigarrillo contiene 4.027 químicos, de los cuales 200 son venenosos y 60 cancerígenos. Alguno de los peores son:

Nicotina: Un veneno mortalArsénico: Utilizado en veneno para ratasMetanol: Un componente de la gasolina de los cohetes.Butano: Liquido de los encendedores

CUASAS DEL TABAQUISMO:

* Ansiedad * Inseguridad * Circulo social

EFECTOS DEL CONSUMO:

Ciertos tipos de cáncer, enfermedades respiratorias y cardiovasculares, así como problemas relacionados con el embarazo y el parto, son algunas de los efectos del habito de fumar.

Page 5: El alcohol es una droga muy integrada en nuestra sociedad y vida cotidiana, de forma que consumirla no produce un rechazo social, siempre y cuando se
Page 6: El alcohol es una droga muy integrada en nuestra sociedad y vida cotidiana, de forma que consumirla no produce un rechazo social, siempre y cuando se

Afortunadamente es mucho lo que podemos hacer para protegernos y proteger a nuestros seres queridos de la amenaza del alcohol, drogas y tabaquismo. Los valores y las normas familiares que se oponen al uso de estas, en combinación con un fuerte vínculo familiar y una comunicación abierta, promueven un desarrollo saludable y reducen las posibilidades de que las personas recurran en estas, adicionalmente se recomienda realizar las siguientes actividades:

•Busque actividades deportivas y recreativas.•Fomente la responsabilidad en el trabajo y en el servicio a los demás.•Busque un circulo social sano.•Evite ambientes y amistades que tengan consumos adictivos.•Llenar el tiempo con ocupaciones sanas.