el aire acondicionado automotor

Upload: skycoster

Post on 07-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/4/2019 El Aire Acondicionado Automotor

    1/4

    El aire acondicionado automotor

    Introduccin

    1. La historia del aire acondicionado automotor2. Partes de un sistema de aire acondicionado automotor

    1. Compresor2. Condensador3. Evaporador4. Dispositivos reguladores de presin

    o Tubo orificioo Vlvula de expansin trmica

    1. Depositosecador2. Acumulador

    1. Refrigerantes

    4. Bibliografa

    INTRODUCCIN

    En este trabajo se dar una breve explicacin del aireacondicionado automotor, comenzandopor la evolucin del mismo, desde queel hombre se dio cuenta de el interior de su nuevamquina, el automvil, era muy caliente e incmodo, y decidi que deba hacer algo alrespecto, hasta la poca actual, donde los equipos de aire acondicionado son una opcinbsica de cualquier automvil. Luego se dar una definicin de las partes bsicas de losdiferentes sistemasde aire acondicionado, y por ltimo, se hablar del fluido de trabajo delsistema, el refrigerante.

    1. Lahistoria del aire acondicionado automotor

    Los primerosautos no eran precisamente cmodos; sus neumticos delgados e interioresalfombrados proporcionaban un paseo muy incmodo. En el invierno los pasajeros seabrigaban, y en verano el aire acondicionado era el resultado de la brisa que soplaba al viajar a

    15 mph. Nada es ms caliente que el interior de un auto, por lo que cuando los fabricantes deautoscomenzaron a cerrar las cabinas, era obvio que se deba hacer algo con dichocalor; alprincipio se colocaron aberturas en el piso, pero esto trajo ms polvo y sucio que aireacondicionado.

    En 1884 William Whiteley tuvo la gran idea de colocar cubos de hielo en un contenedor debajode la cabina de los carruajes y soplar aire adentro por medio de un ventilador conectado al eje.Una cubeta cerca de las aberturas del piso fue el equivalente en el automvil; luego vino unsistemade enfriamiento por evaporacin llamado Wheater Eye (Ojo climtico), en el que seproduca un efecto de disminucin de latemperaturaen el aire hacindolo pasar sobre agua.Dicho sistema todava se encuentra disponible en las VAN y los RV. Este sistema fue inventadopor una compaa llamada Nash.

    http://www.monografias.com/trabajos/aireacondi/aireacondi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/aaauto/aaauto.shtml#intro%23introhttp://www.monografias.com/trabajos5/aaauto/aaauto.shtml#intro1%23intro1http://www.monografias.com/trabajos5/aaauto/aaauto.shtml#intro2%23intro2http://www.monografias.com/trabajos5/aaauto/aaauto.shtml#intro21%23intro21http://www.monografias.com/trabajos5/aaauto/aaauto.shtml#intro22%23intro22http://www.monografias.com/trabajos5/aaauto/aaauto.shtml#intro23%23intro23http://www.monografias.com/trabajos5/aaauto/aaauto.shtml#intro24%23intro24http://www.monografias.com/trabajos5/aaauto/aaauto.shtml#intro25%23intro25http://www.monografias.com/trabajos5/aaauto/aaauto.shtml#intro26%23intro26http://www.monografias.com/trabajos5/aaauto/aaauto.shtml#intro3%23intro3http://www.monografias.com/trabajos5/aaauto/aaauto.shtml#intro4%23intro4http://www.monografias.com/trabajos/aire/aire.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/aire/aire.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/teoria-sintetica-darwin/teoria-sintetica-darwin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/aireacondi/aireacondi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/aire/aire.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/Historia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Historia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/automovil-historia/automovil-historia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/automovil-historia/automovil-historia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/automovil-historia/automovil-historia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/automovil-historia/automovil-historia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/transf-calor/transf-calor.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/transf-calor/transf-calor.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/termodinamica/termodinamica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/termodinamica/termodinamica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/termodinamica/termodinamica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/aireacondi/aireacondi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/aaauto/aaauto.shtml#intro%23introhttp://www.monografias.com/trabajos5/aaauto/aaauto.shtml#intro1%23intro1http://www.monografias.com/trabajos5/aaauto/aaauto.shtml#intro2%23intro2http://www.monografias.com/trabajos5/aaauto/aaauto.shtml#intro21%23intro21http://www.monografias.com/trabajos5/aaauto/aaauto.shtml#intro22%23intro22http://www.monografias.com/trabajos5/aaauto/aaauto.shtml#intro23%23intro23http://www.monografias.com/trabajos5/aaauto/aaauto.shtml#intro24%23intro24http://www.monografias.com/trabajos5/aaauto/aaauto.shtml#intro25%23intro25http://www.monografias.com/trabajos5/aaauto/aaauto.shtml#intro26%23intro26http://www.monografias.com/trabajos5/aaauto/aaauto.shtml#intro3%23intro3http://www.monografias.com/trabajos5/aaauto/aaauto.shtml#intro4%23intro4http://www.monografias.com/trabajos/aire/aire.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/teoria-sintetica-darwin/teoria-sintetica-darwin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/aireacondi/aireacondi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/aire/aire.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/Historia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/automovil-historia/automovil-historia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/automovil-historia/automovil-historia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/transf-calor/transf-calor.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/termodinamica/termodinamica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtml
  • 8/4/2019 El Aire Acondicionado Automotor

    2/4

    El primer auto con un sistema de refrigeracin como los actuales fue el Packard 1939, en elque una espiral enfriadora, que no era ms que un evaporador muy largo que envolva toda lacabina, y cuyo sistema de control era el interruptor de un ventilador.

    Luego vino Cadillac, que produjo 300 autos con aire acondicionado en 1941. Estos primerossistemasde aire acondicionado tenan una gran desventaja, no exista un embrague en el

    compresor, por lo que ste siempre estaba encendido mientras en auto estaba enfuncionamiento, y para apagar el sistema, se tena que parar el auto, salir de ste, abrir el capy quitar la correa del compresor. No fue sino hasta despus de la Segunda Guerra MundialqueCadillacpromocion una nueva caracterstica: controles para el aire acondicionado. Estoscontroles estaban localizados en el asiento trasero, por lo que el conductor deba estirarsehacia el asiento trasero para apagar el sistema, pero an as era mejor que apagar el carro ydesconectar la correa del compresor.

    Los sistemas de aire acondicionado fueron por muchos aos una opcin no muy comn. No fuesino hasta 1966 que el Motor Seviche Manualpublic que se haban vendido 3 560 000unidades de aire acondicionado para automviles que las ventasde autos con la opcin de aireacondicionado se dispararon. Para 1987 el nmero de unidades de aire acondicionadovendidas fue de 19 571 000. En la actualidad se estima que el 80% de los carros y camiones

    pequeos en uso poseen unidades de aire acondicionado.

    El aumento de unidades de aire acondicionado instaladas el los autos en los 70s y los 80s sedebi a que a finales de los 70s, en los Estados Unidos las personas comenzaron a mudarsehaca estados ms calurosos. Luego las personas que compraban autos deseaban que stosestuviesen equipados con todas las opciones disponibles. Los vendedores hacan ms dinerocon estas opciones extras, por lo que comenzaron a incluir equipos de aire acondicionadocomo una caracterstica bsica y no como una opcin, a pesar de ser una de las caractersticasms caras. Con eltiempolas unidades de aire acondicionado fueron mejorando, por lo que losconductores no tuvieron que preocuparse por el calorque pasaban debido a que sus unidadesde aire acondicionado no funcionaban bien.

    Hoy da, las unidades de aire acondicionado son muy eficientes, con sistemas modernos comoel ATC (Control automtico de temperatura, por sus siglas eningls), que es ms confiable quelos viejos termostatos. Lascomputadoras a bordo tambin se aseguran que tanto el conductorcomo los pasajeros se sientan cmodos.

    Las unidades de aire acondicionado automotoras estn evolucionando continuamente, ahorahay ms diseos de compresores y nuevos componentes electrnicos que mejoran laeficiencias de estos equipos; y no solo los componentes estn evolucionando, por parte de losrefrigerantes, los CFC (clorofluorocarbonos, tambin conocidos como R12 o fren) estnsiendo reemplazados por otros gases refrigerantes como el R134, que no contiene cloro,debido a que son contaminantes, especialmente dainos para lacapa de ozono.

    2. Partes de un sistema de aire acondicionado automotor

    La mayora de los vehculos existentes poseen tres diferentes tipos de sistemas de aireacondicionado, pero la concepcin y el diseo de estos tipos muy similares. Los componentesms comunes de estos sistemas son:

    2.1. Compresor

    Comnmente denominado el corazn del sistema, como su nombre lo indica, comprime elgasrefrigerante tomando para ello potencia delmotormediante una transmisin de corre. Lossistemas de aire acondicionado estn divididos en dos lados, el lado de alta presin y el lado

    de baja presin; tambin denominados descarga y succin respectivamente. La entrada delcompresor toma elgas refrigerante de la salida del evaporador, y en algunos casos lo hace del

    http://www.monografias.com/trabajos/aireacondi/aireacondi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/seguemun/seguemun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/seguemun/seguemun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/carso/carso.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/evintven/evintven.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/evintven/evintven.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/esun/esun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/marx-y-dinero/marx-y-dinero.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/carso/carso.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/meti/meti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/meti/meti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/meti/meti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/transf-calor/transf-calor.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/termodinamica/termodinamica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/termodinamica/termodinamica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/manual-ingles/manual-ingles.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/manual-ingles/manual-ingles.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/computadoras/computadoras.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/computadoras/computadoras.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/turbo/turbo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/termodi/termodi.shtml#teohttp://www.monografias.com/trabajos/capaozono/capaozono.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/capaozono/capaozono.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/diseprod/diseprod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/ancar/ancar.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/gase/gase.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/gase/gase.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/trmnpot/trmnpot.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/motore/motore.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/motore/motore.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/gase/gase.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/gase/gase.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/aireacondi/aireacondi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/seguemun/seguemun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/carso/carso.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/evintven/evintven.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/esun/esun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/marx-y-dinero/marx-y-dinero.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/carso/carso.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/meti/meti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/transf-calor/transf-calor.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/termodinamica/termodinamica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/manual-ingles/manual-ingles.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/computadoras/computadoras.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/turbo/turbo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/termodi/termodi.shtml#teohttp://www.monografias.com/trabajos/capaozono/capaozono.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/diseprod/diseprod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/ancar/ancar.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/gase/gase.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/trmnpot/trmnpot.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/motore/motore.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/gase/gase.shtml
  • 8/4/2019 El Aire Acondicionado Automotor

    3/4

  • 8/4/2019 El Aire Acondicionado Automotor

    4/4

    separa el gas y el lquido, adems de eliminar la humedad y filtrar las impurezas. Normalmenteel depsito secador tiene un vidrio de nivel, en la parte superior, el cual se utiliza pararecargar el sistema; en condiciones normales, las burbujas de vapor no deben ser visibles porelvidriode nivel.

    2.6. Acumulador

    Los acumuladores normalmente son utilizados en sistemas que utilizan tubo orificio, y estnconectados a la salida del evaporador, en donde almacena el exceso de lquido que no seevaporo, debido a que si este lquido pasa al compresor ste se puede daar; aunque sta essu funcin principal, el acumulador tambin sirve para eliminar la humedad y las impurezas.

    3. Refrigerantes

    Anteriormente los sistemas de aire acondicionado automotores utilizaban como fluido detrabajo un refrigerante denominado clorofluorocarbono-12 (CFC12 o como es conocidocomercialmente, Fren); pero estudios han determinado que el CFC12 daa lacapa deozono, por lo que se dejo de fabricar en 1995, aunque todava existen grandes inventarios de

    dicho refrigerante que estn siendo usados hasta que se agote la existencia, aparte que elreciclaje del mismo asegura que seguir estando disponible por un tiempo.

    Para sustituir al CFC12 se utiliza el R134, el cual es el nico refrigerante alternativo que hasido probado y recomendado por los fabricantes de automviles, que adems aceptado por laEPA (Agencia estadounidense para la proteccin ambiental, por sus siglas eningls); por loque es utilizado en todos los automviles fabricados a partir de 1995.

    Existen otros refrigerantes alternativos en el mercado, como el GHGX4, una mezcla de lossiguientes refrigerantes: R22, R142b, R124 y una pequea cantidad (alrededor de 4%) deR600 (Isobutano). Este s el refrigerante utilizado como sustituto para convertir los equipos yainstalados de aire acondicionado en los autos antiguos, con el fin de reemplazar el R12. Elisobutano presente en el GHGX4 ayuda a que el aceite lubricante arrastrado con el

    refrigerante regrese al compresor, por lo que no es necesario cambios de aceite; y el isobutanose encuentra en tan pequea proporcin que el refrigerante no se convierte en inflamable, porlo que no existe peligro de explosin.

    4. BIBLIOGRAFA

    Para la realizacin de este trabajo se utiliz informacinde los siguientes direccioneselectrnicas:

    http://www.about.com

    http://www.ashrae.com/journal

    http://www.howstuffworks.com

    Informacin acerca de los autores

    Este trabajo fue realizado por Diego Medina, Rafael Surez, Ral Silva y Jorge Matos, loscuales son estudiantes del ltimo semestre de IngenieraMecnica en el Ncleo Costa Orientaldel Lago de La Universidad del Zulia, ubicada en el Cabimas, EstadoZulia, en Venezuela.

    Este trabajo est ubicado dentro del rea detecnologa, y el ttulo sugerido es "El aireacondicionado automotor"

    http://www.monografias.com/trabajos11/vidrio/vidrio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/vidrio/vidrio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/vidrio/vidrio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/vidrio/vidrio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/capaozono/capaozono.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/capaozono/capaozono.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/capaozono/capaozono.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/capaozono/capaozono.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conin/conin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/recibas/recibas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/meti/meti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/manual-ingles/manual-ingles.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/manual-ingles/manual-ingles.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.about.com/http://www.ashrae.com/journalhttp://www.howstuffworks.com/http://www.monografias.com/trabajos14/historiaingenieria/historiaingenieria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/historiaingenieria/historiaingenieria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/moviunid/moviunid.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/admuniv/admuniv.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/venez/venez.shtml#terrhttp://www.monografias.com/trabajos10/venez/venez.shtml#terrhttp://www.monografias.com/Tecnologia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Tecnologia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/vidrio/vidrio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/vidrio/vidrio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/capaozono/capaozono.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/capaozono/capaozono.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conin/conin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/recibas/recibas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/meti/meti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/manual-ingles/manual-ingles.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.about.com/http://www.ashrae.com/journalhttp://www.howstuffworks.com/http://www.monografias.com/trabajos14/historiaingenieria/historiaingenieria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/moviunid/moviunid.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/admuniv/admuniv.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/venez/venez.shtml#terrhttp://www.monografias.com/Tecnologia/index.shtml