el agua (triptico) colegio ricardo palma

3
•CICLO DEL AGUA• El sol calienta el agua superficial de la Tierra, produciendo la evaporación que la convierte en gas. Este vapor de agua se eleva hacia la atmósfera donde se enfría, produciéndose la condensación. Así se forman pequeñas gotas, que se juntan y crecen hasta que se vuelven demasiado pesadas y regresan a la tierra como precipitación en forma de lluvia. A medida que cae la lluvia, parte de ella se evapora directamente hacia la atmósfera o es interceptada por los seres vivientes. La que sobra se introduce a la tierra a través de un proceso que se llama infiltración, formando las napas subterráneas. Si la precipitación continúa cayendo a la tierra hasta que ésta se satura, el agua excedente entonces pasa a formar parte de las aguas superficiales. Tanto las aguas superficiales como las aguas subterráneas finalmente van a dar al océano o lagos, donde comienza el ciclo nuevamente. EL AGUA Es el estado que llamamos H 2 O, agua. Este se presenta en estado líquido (Moléculas separadas y se Generalmente este estado es representado por el hielo. Cuando al H 2 O se le agrega frío, (Moléculas juntas Lo representamos generalmente con el vapor y las nubes. Se caracteriza por tener una gran fuerza que las

Upload: gianfrancochavezflores

Post on 18-Aug-2015

30 views

Category:

Science


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: El agua (triptico) Colegio RICARDO PALMA

•CICLO DEL AGUA•

• El sol calienta el agua superficial de la Tierra, produciendo la evaporación que la convierte en gas. Este vapor de agua se eleva hacia la atmósfera donde se enfría, produciéndose la condensación. Así se forman pequeñas gotas, que se juntan y crecen hasta que se vuelven demasiado pesadas y regresan a la tierra como precipitación en forma de lluvia.

• A medida que cae la lluvia, parte de ella se evapora directamente hacia la atmósfera o es interceptada por los seres vivientes. La que sobra se introduce a la tierra a través de un proceso que se llama infiltración, formando las napas subterráneas. Si la precipitación continúa cayendo a la tierra hasta que ésta se satura, el agua excedente entonces pasa a formar parte de las aguas superficiales.

• Tanto las aguas superficiales como las aguas subterráneas finalmente van a dar al océano o lagos, donde comienza el ciclo nuevamente.

EL AGUA

NOMBRE.: Gian Franco Alonso

APELLIDOS.: Chávez Flores

COLEGIO.: Ricardo Palma

TURNO.: Semi presencial

PROFESORA.: Angélica

CURSO.: Ciencia Salud y Ambiente.

AÑO.: 2015

http://www.slideshare.net/xXDRACXOXx/diapositivas-del-agua-investigacion-rp

¿Qué es el agua?

Es el estado que llamamos H2O, agua. Este se presenta en estado líquido (Moléculas separadas y se adapta a la forma del recipiente en el cual está)

Generalmente este estado es representado por el hielo. Cuando al H2O se le agrega frío, (Moléculas juntas Creando un objeto con forma, y duro)

Lo representamos generalmente con el vapor y las nubes. Se caracteriza por tener una gran fuerza que las separa es casi imposible que se mantenga de una forma

Tipos de agua

AGUAS CONTINENTALES

RÍOS

LAGOS

AGUAS SUBTERRANEAS

AGUAS DE SATURACIÓN COLGADAS

CUERPOS ACUÍFEROS GLACIARES

AGUAS OCEÁNICAS

MARES

Page 2: El agua (triptico) Colegio RICARDO PALMA

El agua es una sustancia cuyas moléculas están compuestas por un átomo de oxígeno y dos átomos de hidrógeno, por lo que su fórmula química es H2O

CARACTERISTICAS:

• Se trata de un líquido inodoro (sin olor), insípido (sin sabor) e incoloro (sin color).

• Puede hallarse en estado líquido (Cuando se adapta a la forma donde se encuentra), sólido (cuando se conoce como hielo) o en estado gaseoso (vapor).

• El agua es el componente que aparece con mayor abundancia en la superficie terrestre (cubre cerca del 71% de la corteza de la Tierra).

• Se halla en forma de los océanos, los ríos y las lluvias, además de ser parte constituyente de todos los organismos vivos.

• La circulación del agua en los ecosistemas se produce a través de un ciclo que consiste en la evaporación o transpiración, la precipitación y el desplazamiento hacia el mar.

AGUAS DE SATURACIÓN COLGADAS.:

Las aguas de saturación colgadas son menores que el principal cuerpo saturado. Se localizan a menor profundidad, delimitadas por una capa rocosa impermeable es su parte inferior.

CUERPOS ACUÍFEROS.:

Son los que se movilizan y pueden ser explotados por que escurren hasta manantiales o se bombean desde la superficie.

GLACIARES .:

Son masas de hielo en movimiento que cubren tierras emergidas. Tienen su origen en la línea de las nieves.

El agua se está moviendo alrededor, a través y sobre la tierra en forma de vapor, agua líquida y hielo. Aún más, el agua está continuamente cambiando la tierra es un “Sistema cerrado”. La misma agua que existía hace millones de años en la tierra, aún es la misma. Gracias al ciclo del agua.

¿QUÉ TANTA AGUA DE LA TIERRA ES UTILIZABLE PARA EL CONSUMO HUMANO?

Tipos De Agua

Lagos de Agua Dulce Agua SubterraneaRios

Ventas

0.3% es usada para consumo humano.

99.7% no disponible para el consumo humano