el agua: la base de la vida -...

22
1 of 22 A

Upload: dangquynh

Post on 21-Oct-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El agua: la base de la vida - iesoastura.centros.educa.jcyl.esiesoastura.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PREMIOS1.pdf · ... que debería permanecer escondido en el fondo del mar

1 of 22

A

Page 2: El agua: la base de la vida - iesoastura.centros.educa.jcyl.esiesoastura.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PREMIOS1.pdf · ... que debería permanecer escondido en el fondo del mar

2 of 22

El agua: la base de la vida Autor: Andrea Leno Sacristán. Centro: I.E.S. José de Churriguera. (Madrid). Primer Premio Categoría Pintura dotado con 300€

Premios del Certamen Exposición Internacional “El Agua y la Química un Binomio Necesario”

Page 3: El agua: la base de la vida - iesoastura.centros.educa.jcyl.esiesoastura.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PREMIOS1.pdf · ... que debería permanecer escondido en el fondo del mar

3 of 22

Consejos gota a gota Autor: Pablo Guinea Benito. Centro: I.E.S. Alonso de Orozco. Oropesa. (Toledo). Segundo Premio Categoría Pintura dotado con 200€

Cada gota que se ahorra es una vida que se salva. Juntando nuestras gotas podemos ayudar a los pozos secos de África. El ciclo del agua y nuestra colaboración ayudará a que todos los habitantes del planeta disfrutemos de nuestro bien más preciado ¡EL AGUA!

Page 4: El agua: la base de la vida - iesoastura.centros.educa.jcyl.esiesoastura.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PREMIOS1.pdf · ... que debería permanecer escondido en el fondo del mar

4 of 22

Iris de agua Autor: Laura Pizarro. Centro: Colegio Virgen de Atocha. (Madrid). Tercer Premio Categoría Pintura dotado con 100€

Esta ilustración tiene como finalidad figurar la presencia intrínseca del agua en la vida humana, tanto en el propio ser humano – representado por el ojo - como en el medio que le rodea - tal y como se ve en las diversas fotografía que conforman el iris.

Page 5: El agua: la base de la vida - iesoastura.centros.educa.jcyl.esiesoastura.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PREMIOS1.pdf · ... que debería permanecer escondido en el fondo del mar

5 of 22

¿La despensa está llena?, ¿podremos mantenerla así? Autor: Belén Valcárcel Álvarez. Centro: I.E.S. Santa María del Carrizo. Carrizo de la Ribera. (León). Accésit Categoría Pintura sin dotación Económica:

¿La despensa está llena?, ¿podremos mantenerla así? Debemos cuidar los mares y los océanos para mantener los ecosistemas. No podemos permitir la caza indiscriminada de determinas especies y los residuos que arrojamos en la Tierra, porque acabarán en el agua.

Page 6: El agua: la base de la vida - iesoastura.centros.educa.jcyl.esiesoastura.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PREMIOS1.pdf · ... que debería permanecer escondido en el fondo del mar

6 of 22

No malgastes el agua, no malgastes la vida Autor: Jorge Fernández Calatrava. Centro: I.E.S. Alonso de Orozco. Oropesa. (Toledo). Accésit Categoría Pintura sin dotación Económica

No malgastes el agua, no malgastes vida Con esa frase se resume la importancia del agua, necesaria para el mantenimiento de todos los seres vivos, humanos, plantas y animales. A veces se utiliza para el ocio (piscinas en verano, por ejemplo) pero en ocasiones, se llega a un extremo en el que se pierde en vano. Evitar eso está en mano de todos, teniendo un planeta más limpio tendremos mayor calidad de vida. Mi dibujo muestra la tierra (la vida), sostenida en una manos humanas representando la importancia que tenemos respecto a su conservación. Las gotas caen sobre el planeta, mostrando que el agua es un bien necesario y escaso.

Page 7: El agua: la base de la vida - iesoastura.centros.educa.jcyl.esiesoastura.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PREMIOS1.pdf · ... que debería permanecer escondido en el fondo del mar

7 of 22

El agua fuente de vida Autor: Aroa Pérez Lamaalen. Centro: I.E.S. Santa María del Carrizo. Carrizo de la Ribera. (León). Accésit Categoría Pintura sin dotación Económica

El agua fuente de vida

El agua es una energía de vida que no se puede renovar y si se acaba o se hace mal uso de ella se acaba la vida. Gracias a ella hay vegetación, campos, industria, transporte, etc... por eso se construyen pantanos y embalses para que no falte.

Page 8: El agua: la base de la vida - iesoastura.centros.educa.jcyl.esiesoastura.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PREMIOS1.pdf · ... que debería permanecer escondido en el fondo del mar

8 of 22

Hoy está en tu mano, mañana quizá no. Cuídala Autor: Natalia de la Torre. Centro: I.E.S. Victoria Kent. Torrejón de Ardoz. (Madrid). Primer Premio Categoría Fotografía dotado con 300€

Hoy está en tu mano, mañana quizá no. Cuídala.

Page 9: El agua: la base de la vida - iesoastura.centros.educa.jcyl.esiesoastura.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PREMIOS1.pdf · ... que debería permanecer escondido en el fondo del mar

9 of 22

El secreto de la vida Autor: Noelia Linares Blas. Centro: I.E.S. Jaime II. (Alicante). Segundo Premio Categoría Fotografía dotado con 200€

El agua es el principio de la vida, se la debemos. La nota guarda el “secreto de la vida”, que debería permanecer escondido en el fondo del mar. Pero encontramos la botella abierta y en la orilla. Significa esto que el mar nos envía un mensaje, nos advierte. Estamos dejando que el secreto que guarda en su interior se pierda. El mal uso y contaminación del agua acaban con él. Y cuando esto suceda, nosotros iremos detrás. Hay secretos, momentos, palabras, que deberían perdurar en el tiempo y no caer en el olvido jamás. El agua posee el mayor de todos ellos, el de la vida. No podemos dejar que se pierda. Cuidemos el agua y ella nos devolverá el favor. Con nuestra existencia.

Page 10: El agua: la base de la vida - iesoastura.centros.educa.jcyl.esiesoastura.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PREMIOS1.pdf · ... que debería permanecer escondido en el fondo del mar

10 of 22

Un solo gesto Autor: Laura Valladares Salgado. Centro: Colegio Nuestra Señora Maravillas. (Madrid). Tercer Premio Categoría Fotografía dotado con 100€

Es sólo un gesto de lo que podríamos construir cada uno de nosotros. Refleja lo poco que tenemos que hacer para conseguir mucho entre todos; es un uso controlado de la vida. Un modo de escurrir lo que tenemos y aprovechar cada gota, conseguir cada céntimo y hacer crecer cada hoja. Y es sólo un gesto.

Page 11: El agua: la base de la vida - iesoastura.centros.educa.jcyl.esiesoastura.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PREMIOS1.pdf · ... que debería permanecer escondido en el fondo del mar

11 of 22

Ciencia Autor: Javier Buenestado Martínez. Centro: I.E.S. Victoria Kent. Torrejón de Ardoz. (Madrid). Accésit Categoría Fotografía sin dotación Económica

El agua pura es vida pero por desgracia en muchos lugares del mundo no existe, es barro, pero la ciencia es capaz de purificarla.

Page 12: El agua: la base de la vida - iesoastura.centros.educa.jcyl.esiesoastura.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PREMIOS1.pdf · ... que debería permanecer escondido en el fondo del mar

12 of 22

Una diminuta fuente de vida con la vida predestinada Autor: Paula Valero Valero. Centro: Colegio Amor de Dios. Arévalo. (Ávila). Accésit Categoría Fotografía sin dotación Económica

Una diminuta fuente de vida con la vida predestinada

Agua, fuente de vida. Un bien imprescindible e infinitamente valioso. Esta foto transmite serenidad, fragilidad, armonía… Es el primer plano de una gota saliendo de la ducha. Su futuro ya está escrito. En breves instantes va a precipitarse sobre el suelo de una bañera impactando contra éste. Deslizará para continuar su largo camino... desembocará en el mar.

Page 13: El agua: la base de la vida - iesoastura.centros.educa.jcyl.esiesoastura.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PREMIOS1.pdf · ... que debería permanecer escondido en el fondo del mar

13 of 22

El primer paso es hacernos conscientes

Autor: Clara Calderó Delgado. Centro: I.N.S. Josep Fulsaba. Sant Esteve Sesrovires (Barcelona). Accésit Categoría Fotografía sin dotación Económica

Con esta fotografía quiero simbolizar nuestro deber: preservar este bien tan preciado que es el agua. He querido concretar el ahorro en nuestro instituto, porqué primero quiero subrayar la cantidad de trabajo que todavía nos queda por hacer hasta llegar a un consumo responsable. El primer paso es hacernos conscientes.

Page 14: El agua: la base de la vida - iesoastura.centros.educa.jcyl.esiesoastura.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PREMIOS1.pdf · ... que debería permanecer escondido en el fondo del mar

14 of 22

Cada gota contribuye a la sequía Autor: Jesús Gutiérrez Serrano. Centro: Colegio Nuestra Señora Maravillas. (Madrid). Accésit Categoría Fotografía sin dotación Económica

Cada gota que derrochamos, es una gota de agua que contribuye a la sequía

Page 15: El agua: la base de la vida - iesoastura.centros.educa.jcyl.esiesoastura.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PREMIOS1.pdf · ... que debería permanecer escondido en el fondo del mar

15 of 22

Almacén de moléculas de vida Autor: Javier Gervás Nuñez. Centro: I.E.S. Victoria Kent. Torrejón de Ardoz. (Madrid). Accésit Categoría Fotografía sin dotación Económica

ALMACÉN DE MOLÉCULAS DE VIDA He escogido esta fotografía porque es el mayor almacén de moléculas de vida de la Comunidad de Madrid.

Page 16: El agua: la base de la vida - iesoastura.centros.educa.jcyl.esiesoastura.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PREMIOS1.pdf · ... que debería permanecer escondido en el fondo del mar

16 of 22

El agua que derrochamos puede permitir seguir con vida a millones de personas Autor: Marcos López Juárez. Centro: I.E.S. Jaime II. (Alicante). Accésit Categoría Fotografía sin dotación Económica

El agua siempre está en los lugares más recónditos del planeta, puede estar fácilmente en un bosque, en una montaña, en el desierto, en la ciudad… Y gracias a ella es por eso que mucha gente puede vivir en muchos sitios desolados, como es el caso de esta fotografía, que la tomé en una montaña del norte de España, al lado de unas “cabañas” que han hecho la gente pobre para vivir. Seguramente, esa gente se ha asentado al lado del río para poder beber agua, el agua que, entre otras cosas les permitirá seguir viviendo. Por esa misma razón, porque el agua es indispensable e insustituible, debemos aprovecharla lo máximo que podamos y, sobretodo, no derrocharla, pues esa agua que estamos derrochando, puede permitir seguir con vida a millones de personas.

Page 17: El agua: la base de la vida - iesoastura.centros.educa.jcyl.esiesoastura.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PREMIOS1.pdf · ... que debería permanecer escondido en el fondo del mar

17 of 22

La cascada: Sensaciones y necesidad Autor: Ángela Martín López. Centro: Colegio Amor de Dios. Arévalo. (Ávila). Accésit Categoría Fotografía sin dotación Económica

LA CASCADA: SENSACIONES Y NECESIDAD La fotografía representa el agua deslizándose suavemente en la que destacan dos aspectos: las sensaciones que nos ofrece el agua, y la necesidad de ser canalizada y conservada. El agua, la sensación al rozar tu piel, al saciar tu sed y al refrescarte, la delicadeza con la que recorre ríos, lagos, océanos… Su pureza, brillantez, y naturalidad inexplicables. Sin el agua la vida no sería posible, el rocío de las mañanas que refresca el día, el agua que cae por las cascadas salpicando con sus gotas apenas visibles y que acaban por secarse y pasar desapercibidas. Lo utilizamos en nuestra vida cotidiana y la importancia de su uso responsable se basa en la posibilidad que ofrece de ser utilizada por mucha gente, por todo el mundo.

Page 18: El agua: la base de la vida - iesoastura.centros.educa.jcyl.esiesoastura.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PREMIOS1.pdf · ... que debería permanecer escondido en el fondo del mar

18 of 22

Salgamos a flote Autor: Francisco Viñuela Cordero. Centro: Colegio Medalla Milagrosa. (Zamora). Accésit Categoría Fotografía sin dotación Económica

SALGAMOS A FLOTE El agua es vida, gracias a ella comenzó todo, surgió la vida. Es calma, serenidad, diversión y salud. Es un bien muy preciado, no siempre valorado por todos y que tenemos que proteger. De todos es sabido que el agua es renovable, pero su reparto no es equitativo, cada vez se hace un uso más irracional de la misma y la contaminamos. Todo ello hace que podamos terminar “ahogados”, que la situación cada vez sea más límite y el problema del agua empeore. Con esta fotografía, intento reflejar este pensamiento, la Tierra tan inmensa, con su gran cantidad de agua, puede ahogarse por esta situación. En nosotros está cambiar el rumbo de las cosas y que “todos” podamos disfrutar de este gran tesoro que es el AGUA.

Page 19: El agua: la base de la vida - iesoastura.centros.educa.jcyl.esiesoastura.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PREMIOS1.pdf · ... que debería permanecer escondido en el fondo del mar

19 of 22

Recogida de agua de lluvia Autores: Adrián Fernández, Alejandro Ferraras, Alba Manga, Sara Prieto, Alba Puente, Sara Rebollar, Mario Rodríguez, Cristina Ruíz. Centro: I.E.S.O. Astura. Mansilla de las Mulas. (León). Accésit Categoría Fotografía sin dotación Económica

Cuando el agua no requiere estar potabilizada, como es el caso del riego de las plantas se puede emplear el agua de lluvia. Algunos de nosotros disponemos de flores en casa y habitualmente aprovechamos para regarlas que la regadera se llena con el agua de lluvia.

Page 20: El agua: la base de la vida - iesoastura.centros.educa.jcyl.esiesoastura.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PREMIOS1.pdf · ... que debería permanecer escondido en el fondo del mar

20 of 22

El agua es el principio de todas las cosas Autor: Samuel Medina Espinosa. Centro: Colegio Nuestra Señora Maravillas. (Madrid) Accésit Categoría Fotografía sin dotación Económica

Page 21: El agua: la base de la vida - iesoastura.centros.educa.jcyl.esiesoastura.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PREMIOS1.pdf · ... que debería permanecer escondido en el fondo del mar

21 of 22

El jurado del Certamen Exposición Internacional “El agua y la Química un Binomio Necesario”, formado por los siguientes miembros: Laura Ferrando González Área de Cultura Científica. Consejo Superior de Investigaciones Científicas - CSIC. Eloy García Calvo Director del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados - IMDEA-AGUA Esmeralda Honrubia Moreno Departamento de Comunicación. Federación Empresarial de la Industria Química Española – FEIQUE Carlos Negro Álvarez Presidente de Asociación Nacional de Químicos de España – ANQUE De acuerdo con las bases publicadas al efecto por la Asociación Nacional de Químicos de España y según los criterios de selección: la originalidad, la calidad artística, el contenido científico de las obras y el carácter divulgativo del texto descriptivo, el jurado ha decidido por mayoría declarar los siguientes ganadores: Primer Premio Categoría Pintura dotado con 300€: “E l agua: la base de la vida”. Autor: Andrea Leno Sacristán. Centro: I.E.S. José de Churriguera. (Madrid). Segundo Premio Categoría Pintura dotado con 200€: “ Consejos gota a gota”. Autor: Pablo Guinea Benito. Centro: I.E.S. Alonso de Orozco. Oropesa. (Toledo). Tercer Premio Categoría Pintura dotado con 100€: “I ris de agua”. Autor: Laura Pizarro. Centro: Colegio Virgen de Atocha. (Madrid). Accésit Categoría Pintura sin dotación Económica: “¿La despensa está llena?, ¿podremos mantenerla así ?” Autor: Belén Valcárcel Álvarez. Centro: I.E.S. Santa María del Carrizo. Carrizo de la Ribera. (León). “No malgastes el agua, no malgastes la vida”. Autor: Jorge Fernández Calatrava. Centro: I.E.S. Alonso de Orozco. Oropesa. (Toledo). “El agua fuente de vida”. Autor: Aroa Pérez Lamaalen. Centro: I.E.S. Santa María del Carrizo. Carrizo de la Ribera. (León).

Extracto del Acta del Certamen Exposición Internacional

“El Agua y la Química un Binomio Necesario”

Page 22: El agua: la base de la vida - iesoastura.centros.educa.jcyl.esiesoastura.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PREMIOS1.pdf · ... que debería permanecer escondido en el fondo del mar

22 of 22

Primer Premio Categoría Fotografía dotado con 300€: “Hoy está en tu mano, mañana quizá no. Cuídala” . Autor: Natalia de la Torre. Centro: I.E.S. Victoria Kent. Torrejón de Ardoz. (Madrid). Segundo Premio Categoría Fotografía dotado con 200€ : “El secreto de la vida”. Autor: Noelia Linares Blas. Centro: I.E.S. Jaime II. (Alicante). Tercer Premio Categoría Fotografía dotado con 100€: “Un solo gesto”. Autor: Laura Valladares Salgado. Centro: Colegio Nuestra Señora Maravillas. (Madrid). Accesit Categoría Fotografía sin dotación Económica : “Ciencia”. Autor: Javier Buenestado Martínez. Centro: I.E.S. Victoria Kent. Torrejón de Ardoz. (Madrid). “Una diminuta fuente de vida con la vida predestina da”. Autor: Paula Valero Valero. Centro: Colegio Amor de Dios. Arévalo. (Ávila). “El primer paso es hacernos conscientes”. Autor: Clara Calderó Delgado. Centro: I.N.S. Josep Fulsaba. Sant Esteve Sesrovires (Barcelona). “Cada gota contribuye a la sequía”. Autor: Jesús Gutiérrez Serrano. Centro: Colegio Nuestra Señora Maravillas. (Madrid). “Almacén de moléculas de vida”. Autor: Javier Gervás Nuñez. Centro: I.E.S. Victoria Kent. Torrejón de Ardoz. (Madrid). “El agua que derrochamos puede permitir seguir con vida a millones de personas”. Autor: Marcos López Juárez. Centro: I.E.S. Jaime II. (Alicante). “La cascada: Sensaciones y necesidad”. Autor: Ángela Martín López. Centro: Colegio Amor de Dios. Arévalo. (Ávila). “Salgamos a flote” Autor: Francisco Viñuela Cordero. Centro: Colegio Medalla Milagrosa. (Zamora). “Recogida de agua de lluvia”. Autores: Adrián Fernández, Alejandro Ferraras, Alba Manga, Sara Prieto, Alba Puente, Sara Rebollar, Mario Rodríguez, Cristina Ruíz. Centro: I.E.S.O. Astura. Mansilla de las Mulas. (León). “El agua es el principio de todas las cosas”. Autor: Samuel Medina Espinosa. Centro: Colegio Nuestra Señora Maravillas. (Madrid) El jurado desea reconocer la calidad de la imágenes y textos presentados y felicitar a todos los participantes así como a los profesores que les han apoyado y orientado en la realización de las pinturas y fotografías.

En Madrid a 18 de marzo de 2011.