el agua, fuente de vida - minedu.gob.pe · puedes preguntarles: ¿por qué razón debemos ahorrar...

10
El agua, fuente de vida El agua es uno de los elementos naturales que se encuentra en mayor cantidad en el planeta Tierra. Es fuente de vida: sin ella no pueden vivir ni las plantas ni los animales ni el ser humano. Es indispensable en la casa para lavar, cocinar, regar, etcétera, y en la agricultura, para regar los campos, entre otras cosas. Esta sesión enseñará a los estudiantes a diseñar un sistema de ahorro de agua. Lee la secuencia de sesiones de la unidad para tenerlas en cuenta al momento de planificar las actividades. Revisa las páginas 140, 141 y 142 del libro Ciencia y Ambiente 3. Puedes revisar, también, los siguiente enlaces: <http://es.wikihow.com/hacer-un-irrigador-por-goteo- con-una-botella-de-pl%C3%A1stico> <http://ecoinventos.com/como-hacer-una-regadera- casera/> <http://hagamoscosas.com/aspersor-con-botella- reciclada-regar-plantas/> Fotocopia el Anexo 1 (uno para cada estudiante). Antes de la sesión Materiales o recursos a utilizar Lápices Borrador. Papeles bond reciclados. Botellas de plástico. Clavos. Libro Ciencia y Ambiente 3 . Copias de los Anexos 1, 2 y 3. Cronómetro. 174 TERCER GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 21

Upload: buithuan

Post on 20-Sep-2018

237 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El agua, fuente de vida - minedu.gob.pe · Puedes preguntarles: ¿por qué razón debemos ahorrar agua y proteger el ambiente? reflexiona con todos sobre el proceso que han seguido:

El agua, fuente de vida

El agua es uno de los elementos naturales que se encuentra en mayor cantidad en el planeta Tierra. Es fuente de vida: sin ella no pueden vivir ni las plantas ni los animales ni el ser

humano. Es indispensable en la casa para lavar, cocinar, regar, etcétera, y en la agricultura, para regar los campos, entre otras cosas. Esta sesión enseñará a los estudiantes a diseñar un sistema

de ahorro de agua.

Lee la secuencia de sesiones de la unidad para tenerlas en cuenta al momento de planificar las actividades.

Revisa las páginas 140, 141 y 142 del libro Ciencia y Ambiente 3.

Puedes revisar, también, los siguiente enlaces: <http://es.wikihow.com/hacer-un-irrigador-por-goteo-

con-una-botella-de-pl%C3%A1stico> <http://ecoinventos.com/como-hacer-una-regadera-

casera/> <http://hagamoscosas.com/aspersor-con-botella-

reciclada-regar-plantas/> Fotocopia el Anexo 1 (uno para cada estudiante).

Antes de la sesión

Materiales o recursos a utilizar Lápices Borrador. Papeles bond reciclados. Botellas de plástico. Clavos. Libro Ciencia y Ambiente 3. Copias de los Anexos 1, 2 y 3. Cronómetro.

174

TERCER GRADo - UnIDAD 6 - SESIón 21

Page 2: El agua, fuente de vida - minedu.gob.pe · Puedes preguntarles: ¿por qué razón debemos ahorrar agua y proteger el ambiente? reflexiona con todos sobre el proceso que han seguido:

70minutos

DESARRoLLo2.Planteamiento del problema tecnológico

En grupo Pide a los estudiantes que se organicen en equipos de trabajo.

CompetenCia(s), CapaCidad(es) e indiCador(es) a trabajar en la sesión

Área currIcular de cIencIa Y amBIenTecomPeTencIaS caPacIdadeS IndIcadoreS

Diseña y produce prototipos tecnológicos que resuelven problemas de su entorno.

Implementa y valida alternativas de solución.

Usa herramientas disponibles al construir su prototipo.

Evalúa y comunica la eficiencia, la confiabilidad y los posibles impactos del prototipo.

Describe los posibles usos del prototipo en diferentes contextos.

En grupo clase

Saluda cordialmente a los estudiantes y recuerda lo que trabajaron la sesión anterior; pregúntales: ¿qué hicimos en la clase pasada?, ¿por qué es importante cuidar el suelo?, ¿qué pasaría si no se riega el jardín?

Comunica el propósito de la sesión: diles que hoy diseñaremos y construiremos una herramienta que nos ayudará a ahorrar el agua.

Recuerda a los estudiantes que deben cumplir las normas de convivencia que los ayudará a trabajar en equipo, como opinar, escuchar y respetar a sus compañeros y compañeras, compartir los materiales y utilizarlos con responsabilidad, etcétera.

Momentos de la sesión

10minutos

InICIo1.

175

Tercer Grado - Unidad 6 - Sesión 21

Page 3: El agua, fuente de vida - minedu.gob.pe · Puedes preguntarles: ¿por qué razón debemos ahorrar agua y proteger el ambiente? reflexiona con todos sobre el proceso que han seguido:

En grupo Pide a los estudiantes que se organicen en equipos de trabajo.

Preséntales la imagen del anexo 1: “¿Qué solución le plantearías? Pregúntales: ¿en cuál de los casos creen que se gasta más agua?, ¿qué se podría hacer para evitarlo?

oriéntalos hacia la forma de resolver el problema del riego de un jardín de la escuela con la siguiente pregunta:

¿Qué podrías hacer para ahorrar el agua al regar un jardín de la escuela?

las siguientes preguntas secundarias pueden ayudarte a centrar mejor el problema: ¿cómo se riega generalmente el jardín?; ese modo de regar, ¿permite ahorrar agua?, ¿por qué?; ¿qué necesitaríamos para regar las plantas sin gastar mucha de agua?, ¿cómo lo haríamos?; ¿crees que es importante ahorrar el agua?

Planteamiento de soluciones

En grupos

Escuha las respuestas que te dan las niñas y los niños y pide que las escriban. luego, sugiéreles que piensen en alguna forma de ahorrar agua al momento de regar los jardines. Solícítales que describan oralmente a sus compañeras y compañeros lo que pensaron. luego, motívalos a escribir lo que contaron e imaginaron (en un papelote) paso a paso (pueden hacer dibujos). Para tal fin, pueden seguir las sugerencias del Anexo 3.

a continuación, pídeles que revisen el anexo 2, para que vean cómo resolvieron el problema otras personas y si lo que pensaron se relaciona con la situación que les tocó a ellos.

En grupo-clase

Sobre la base de la información del Anexo 2, formula estas preguntas: ¿qué podríamos hacer para ahorrar el agua cuando se riega?

Pide a los estudiantes que comenten cómo riegan las huertas y las chacras los vecinos de la comunidad, si algunos de ellos utiliza algún tipo de tecnología para regar.

Un aspersor, es un dispositivo mecánico que

en la mayoría de los casos esparce o dispersa el agua en gotas o forma de rocío,

para fines de riego

176

Tercer Grado - Unidad 6 - Sesión 21

Page 4: El agua, fuente de vida - minedu.gob.pe · Puedes preguntarles: ¿por qué razón debemos ahorrar agua y proteger el ambiente? reflexiona con todos sobre el proceso que han seguido:

En grupo

Solicita que saquen los materiales que trajeron (botella de plástico, tijeras y clavos). recomiéndales que construyan el diseño que planificaron y que tomen nota en detalle de cómo lo están haciendo.

anímalos a que sean cuidadosos durante el trabajo y a que sus prototipos tengan un buen acabado.

En grupo-clase

Invítales a que lleven su trabajo al jardín de la escuela y a que lo prueben para verificar si funciona.

Para demostrar cuál de los prototipos es más efectivo, puedes recomendarles que empleen el mismo volumen (cantidad) de agua para regar una determinada área y que, con un cronómetro, determinen cuál demora más en consumirse.

Plantea las preguntas iniciales de tal forma que les ayuden a una mejor comprensión de la necesidad que llevó a la construcción de los prototipos:

diseño y construcción del prototipo

Validación del prototipo

Solicita a los estudiantes que planteen medidas de seguridad para no salir lastimados con el uso de las herramientas y productos que trajeron a clase.

Posiblemente hablarán de unas mangueras especiales que lanzan el agua sale en forma de lluvia (aspersor). Aclara las dudas, si las hubiera.

¿la utilizacion del aspersor ayuda al ahorro del agua?

retoma la pregunta que se ha de resolver: ¿qué podrías hacer para ahorrar el agua al regar un jardín de la escuela? Pregúntales si esta forma de regar ayuda a ahorrar el agua. Escucha las razones y alternativas que plantean los estudiantes.

177

Tercer Grado - Unidad 6 - Sesión 21

Page 5: El agua, fuente de vida - minedu.gob.pe · Puedes preguntarles: ¿por qué razón debemos ahorrar agua y proteger el ambiente? reflexiona con todos sobre el proceso que han seguido:

Pide a los estudiantes que escriban un texto instructivo acerca de cómo construir el prototipo que hicieron en sus respectivos grupos.

Tarea a trabajar en casa

10minutos

CIERRE3. Propicia la reflexión destacando la importancia de plantear soluciones

frente a problemas del medio ambiente. Puedes preguntarles: ¿por qué razón debemos ahorrar agua y proteger el ambiente?

reflexiona con todos sobre el proceso que han seguido: planteamiento del problema, diseño y construcción del prototipo, validación del prototipo, y evaluación y comunicación.

Solicita a los estudiantes que un integrante por grupo describa las ventajas y desventajas de los prototipos que elaboraron.

evaluación y comunicación

¿Cuál de los prototipos para regar el jardín nos permite ahorrar agua?; ¿ese modo de regar permitirá ahorrar agua?, ¿por qué?; ¿por qué crees que es importante ahorrar el agua?

178

Tercer Grado - Unidad 6 - Sesión 21

Page 6: El agua, fuente de vida - minedu.gob.pe · Puedes preguntarles: ¿por qué razón debemos ahorrar agua y proteger el ambiente? reflexiona con todos sobre el proceso que han seguido:

Anexo 1 Tercer Grado

¿Qué solución plantearías?

métodos de riego más comunes en la agricultura

Por inundación

regaderas

sobre el hombro

Canales

179

Tercer Grado - Unidad 6 - Sesión 21

Page 7: El agua, fuente de vida - minedu.gob.pe · Puedes preguntarles: ¿por qué razón debemos ahorrar agua y proteger el ambiente? reflexiona con todos sobre el proceso que han seguido:

Anexo 2 Tercer Grado

Ideas para ahorrar agua durante el riego

1. Sistema de riego por gotero casero

Un primer método de riego es el del gotero casero. Consiste en rellenar una botella con agua, cerrarla bien con un tapón y hacerle un pequeño orificio con la ayuda de una aguja. Se coloca la botella directamente boca abajo sobre la tierra de la planta, o colgando del revés encima de ella. dependiendo del tamaño del orificio, las botellas se vaciarán a mayor o menor velocidad, por lo que habría que hacer algunas pruebas para asegurarnos de que no dejamos a la planta con poca agua o, por el contrario, la inundamos. Hay quien realiza el orificio con un tornillo y deja el propio tornillo como dosificador.

180

Tercer Grado - Unidad 6 - Sesión 21

Page 8: El agua, fuente de vida - minedu.gob.pe · Puedes preguntarles: ¿por qué razón debemos ahorrar agua y proteger el ambiente? reflexiona con todos sobre el proceso que han seguido:

2. Sistema de riego por evaporación-condensación

El segundo método de riego casero se basa en un sistema de evaporación-condensación, también conocido como “goteo solar”. Se usa la mitad inferior de una botella a modo de recipiente para el agua y la mitad superior de otra botella más grande o una garrafa como cubierta o invernadero. Cuando el sol calienta el conjunto, parte del agua del recipiente se evapora y el vapor de agua, al enfriarse contra las paredes de la garrafa que cubre el conjunto, gotea y riega la tierra que hay debajo.

181

Tercer Grado - Unidad 6 - Sesión 21

Page 9: El agua, fuente de vida - minedu.gob.pe · Puedes preguntarles: ¿por qué razón debemos ahorrar agua y proteger el ambiente? reflexiona con todos sobre el proceso que han seguido:

3. Sistema de riego por cordón o tela de algodón

el tercer método de riego casero es el del cordón o tira de tela. en este caso, una tira de tela empapada de agua sale del recipiente o botella que contiene el agua y se introduce en la tierra de la planta que se va a regar, actuando como una “pajita [cañita] para beber” para el vegetal.

Fuente: <http://www.tuteate.com/2013/08/02/crea-un-sistema-de-riego-casero/>

182

Tercer Grado - Unidad 6 - Sesión 21

Page 10: El agua, fuente de vida - minedu.gob.pe · Puedes preguntarles: ¿por qué razón debemos ahorrar agua y proteger el ambiente? reflexiona con todos sobre el proceso que han seguido:

Anexo 3 Tercer Grado

Pasos para la construcción del protot ipo

nombre y apellidos: ____________________________________ Fecha:___/___/___

materiales Paso 1 Paso 2

Paso “n”Paso 4Paso 3

183

Tercer Grado - Unidad 6 - Sesión 21

I. Planteamiento del problema: ¿Qué podrías hacer para ahorrar el agua al regar un jardín de la escuela? las siguientes preguntas secundarias pueden ayudarte a centrar mejor el problema: ¿cómo se riega generalmente el jardín? Ese modo de regar, ¿permite ahorrar agua?, ¿por qué? ¿Qué necesitaríamos para regar las plantas sin gastar mucha de agua? ¿cómo lo

haríamos?

II. Planteamiento de soluciones ……………………………………………………………………………………………………….………………......……… ……………………………………………………………………………………………………….………………......……… ……………………………………………………………………………………………………….……………......…………

III. diseño y construcción del prototipo Pasos para la construcción de Riego con botellas recicladas

IV. ValIdacIón del ProToTIPo

V. eValuacIón Y comunIcacIón