el agua

21
El agua es el componente principal de la materia viva. Constituye del 50 al 90% de la masa de los organismos

Upload: luz-verdugo

Post on 04-Jul-2015

140 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El agua

El agua es el componente principal de la materia

viva. Constituye del 50 al 90% de la masa de los

organismos

Page 2: El agua

un papel importante en la descomposición metabólica de

moléculas tan esenciales como las proteínas y los

carbohidratos. Este proceso, llamado hidrólisis, se produce

continuamente en las células vivas.

Page 3: El agua

Se conoce como ciclo hidrológico. Se produce vapor de agua por

evaporación en la superficie terrestre y en las masas de agua, y por

transpiración de los seres vivos. Este vapor circula por la atmósfera y

precipita en forma de lluvia o

Page 4: El agua

COMPOSICION…Debido a su capacidad de disolver numerosas sustancias en grandes cantidades, el agua pura casi no existe en la naturaleza.

Durante la condensación y precipitación, la lluvia o la nieve absorben de la atmósfera cantidades variables de dióxido de carbono y otros gases, así como pequeñas cantidades de material orgánico e inorgánico. Además, la precipitación deposita lluvia radiactiva en la superficie de la Tierra..

Page 5: El agua

El agua del mar contiene, además de grandes

cantidades de cloruro de sodio o sal, muchos

otros compuestos disueltos, debido a que los

océanos reciben las impurezas procedentes

de ríos y arroyos. Al mismo tiempo, como el

agua pura se evapora continuamente (véase

Evaporación) el porcentaje de impurezas

aumenta, lo que proporciona al océano su

carácter salino

Page 6: El agua

Las impurezas suspendidas y disueltas

en el agua natural impiden que ésta sea

adecuada para numerosos fines. Los

materiales indeseables, orgánicos e

inorgánicos, se extraen por métodos de

criba y sedimentación que eliminan los

materiales suspendidos.

Page 7: El agua

Otro método es el tratamiento con ciertos

compuestos, como el carbón activado, que

eliminan los sabores y olores

desagradables. También se puede purificar

el agua por filtración, o por cloración o

irradiación que matan los microorganismos

infecciosos

Page 8: El agua

Contaminación… incorporación al agua de materias extrañas, como

microorganismos, productos químicos, residuos industriales y de otros tipos, o aguas residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos pretendidos.

Page 9: El agua
Page 10: El agua

Grupos de contaminación… La contaminación de ríos y arroyos por contaminantes

químicos se ha convertido en uno de los problemas ambientales más graves del siglo XX. La contaminación química de los ríos y arroyos se divide en dos grandes grupos: contaminación puntual y no puntual.

Page 11: El agua

La puntual…procede de fuentes identificables, como fábricas, refinerías o desagües de aguas residuales

Page 12: El agua

La no puntual es aquella cuyo origen no

puede identificarse con precisión, como

las escorrentías de la agricultura o la

minería o las filtraciones de fosas

sépticas o depuradoras. Cada año

mueren unos 10 millones de personas

en el mundo por beber agua

contaminada.

Page 13: El agua

Manifestantes contra la perforación de.

Page 14: El agua

La contaminación por petróleo es un grave

problema, que amenaza, de manera

especial a la fauna costera. El petróleo se

extiende rápidamente formando mareas

negras letales. Manifestantes con

animales de plástico cubiertos de petróleo

se oponen a la perforación

Page 15: El agua

Efectos de la contaminación del agua. incluyen los que afectan a la salud humana. La

presencia de nitratos (sales del ácido nítrico) en el agua potable puede producir una enfermedad infantil que en ocasiones es mortal.

Page 16: El agua

El cadmio presente en el agua y procedente de los

vertidos industriales, de tuberías galvanizadas

deterioradas, o de los fertilizantes derivados del cieno o

lodo puede ser absorbido por las cosechas; de ser

ingerido en cantidad suficiente, el metal puede producir

un trastorno diarreico agudo, así como lesiones en el

hígado y los riñones.

Page 17: El agua
Page 18: El agua

Desastre del PrestigieUn voluntario llena un cubo con el fuel que

cubre las rocas de una playa, en la

localidad gallega de Muxía. El petrolero

Prestigié, un buque monocasco con

77.000 toneladas de fuel en sus

bodegas, se rompió en

dos, sumergiéndose frente a las costas

gallegas en noviembre de 2002, y

provocando una catástrofe ecológica sin

precedentes en las costas españolas.

Page 19: El agua

La contaminación industrial

afecta seriamente tanto a la vida

de la fauna y la flora como a la

salud humana. Para eludir sus

perjuicios, en muchos países se

han establecido legislaciones con

estrictas normas para evitar los

vertidos de petróleo y las mareas

negras.

Page 20: El agua
Page 21: El agua

Fuentes de abastecimiento de agua El agua es vital para los seres humanos, que la necesitan

para cocinar, beber, lavarse y regar los cultivos. Además, en

los procesos industriales se emplean cantidades inmensas. El

agua es un recurso limitado que debe recogerse y distribuirse

cada vez más cuidadosamente. La fuente de agua más

importante es la lluvia, que puede recogerse directamente en

cisternas y embalses o indirectamente, a través de pozos o de

la cuenca de captación, nombre que recibe la red de

arroyos, riachuelos y ríos de una zona. El agua de la capa

freática es agua de lluvia que se ha filtrado a través de capas

de roca y se ha acumulado a lo largo de los años. Si se

encuentra bajo presión, el agua puede brotar a la superficie

en forma de manantial. Los canales de riego, pantanos, pozos

y depósitos son dispositivos artificiales, creados para recoger

agua de dichas fuentes naturales. Debido a la posibilidad de

contaminación, el agua se suele procesar en una planta de

tratamiento antes de su distribución.