el adjetivo

13
EL ADJETIVO CATEGORÍAS GRAMATICALES 1 Trixia Osorio - Lingüista y Educadora

Upload: harumi-tanaka

Post on 03-Feb-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

5t676656t

TRANSCRIPT

Page 1: El Adjetivo

Trixia Osorio - Lingüista y Educadora 1

EL ADJETIVOCATEGORÍAS GRAMATICALES

Page 2: El Adjetivo

Trixia Osorio - Lingüista y Educadora 2

Se puede definir bajo cuatro criterios:

•Es una palabra que indica diversas nociones del nombre: características, pertenencia, distancia, cantidad, orden, entre otros.

SEMÁNTICO

•Es una categoría variable porque presenta accidentes gramaticales: género y número

MORFOLÓGICO

•Es el modificador directo del sustantivo. Restringe o precisa el significado del nombre. Es una categoría dependiente.

SINTÁCTICO

•Es una categoría de inventario abierto porque admite la incorporación de nuevos vocablos a su lista.

LÉXICO

Page 3: El Adjetivo

Trixia Osorio - Lingüista y Educadora 3

ADJETIVOS CALIFICATIVOS

Es aquella palabra que indica características o propiedades del nombre.

Responde a la pregunta ¿cómo es? o ¿cómo está?

Ejemplo: Juez honestoNoche romántica

Page 4: El Adjetivo

Trixia Osorio - Lingüista y Educadora 4

Según la Gramática Descriptiva y Funcional de la Academia, los adjetivos son atributivos cuya función es la de atribuir a las entidades propiedades que las describen y singularizan.

En este sentido, los calificativos asignan una propiedad que puede ser estable o transitoria.

El adjetivo depende semántica y funcionalmente del nombre.

Page 5: El Adjetivo

Trixia Osorio - Lingüista y Educadora 5

En el poema La niña de la lámpara azul de J.M. Eguren, observamos:

En el pasado nebuloso

Cual mágico sueño de Estambul

Su perfil presenta destelloso

La niña de la lámpara azul

Page 6: El Adjetivo

Trixia Osorio - Lingüista y Educadora 6

Los pronombres también pueden ser modificados por adjetivos calificativos:

Nosotros somos inocentes, ellos son culpables.

Page 7: El Adjetivo

Trixia Osorio - Lingüista y Educadora 7

Posición del adjetivo en el grupo nominal: En el español, el valor del adjetivo varía

según su posición:

Antepuesto: Llamado epíteto. Revela que el hablante tiende a explicar y describir la realidad sugerida por el sustantivo. (explicativo).

Pospuesto: señala una especificación que restringe la referencia propia del nombre. (especificativo)

Page 8: El Adjetivo

Trixia Osorio - Lingüista y Educadora 8

Ejemplos

El duro mármol

Aquí no se designa una clase o especie de

mármol que se oponga a otro que no sea duro,

sino que se describe cómo es el mármol. Este es

un epíteto.

Page 9: El Adjetivo

Trixia Osorio - Lingüista y Educadora 9

La casa vieja

Aquí la intención del hablante es señalar una clase opuesta a otras como la casa nueva, la casa bella, la casa remodelada, etc. Este adjetivo es especificativo.

Dé ejemplos de grupos nominales con adjetivos en las dos posiciones.

Page 10: El Adjetivo

Trixia Osorio - Lingüista y Educadora 10

Tener en cuenta:

El valor de la anteposición o posposición del adjetivo depende muchas veces de la intención del hablante. En ocasiones, la posición del adjetivo ocasiona cambios en su significado:Una verdadera alegría (gran)

Una alegría verdadera (cierta)

Buen amigo (gran) Amigo bueno (bondadoso)

Gran jefe (con grandeza) Jefe grande (de tamaño)

Nuevo libro (recién editado) Libro nuevo (apenas usado)

Pobre hombre (que da lástima)

Hombre pobre (sin recursos)

Page 11: El Adjetivo

Trixia Osorio - Lingüista y Educadora 11

Sustantivación de los adjetivos calificativos:

Los calificativos se convierten en sustantivos con la presencia del artículo ‘lo’:

Lo bueno y lo malo están en él.Sustantivo sustantivo

Page 12: El Adjetivo

Trixia Osorio - Lingüista y Educadora 12

Actividades

Desarrolle la ficha propuesta en clase.

Page 13: El Adjetivo

Trixia Osorio - Lingüista y Educadora 13

Bibliografía.

Sifuentes, Dante. (2007). Gramática del español y competencia lingüística. Editorial San Marcos: Lima.