el adjetivo

9
EL ADJETIVO 1. DEFINICIÓN Los adjetivos calificativos son una clase de palabra que designa cualidades, propiedades o características pensadas sin independencia mental, es decir, consideradas como adscritas a los seres que las poseen. Lo designado no existe de modo independiente en la realidad: blanco, delgado, grande se percibe referido a algo, a diferencia de blancura que se concibe en sí misma. 2. CARACTERÍSTICAS El adjetivo es una clase de palabra cuya función principal es la de ser adyacente del sintagma nominal y complementar su significado expresando una cualidad del sustantivo. Son siempre palabras tónicas y no pueden ir acompañados de determinantes. Ej.: *mi alegre, *nuestros baratos. 3. MORFOLOGÍA Como el sustantivo, el adjetivo calificativo es una unidad léxica formada por un lexema y morfemas de género y de número, que son los mismos del sustantivo al que se refiere. Además puede recibir morfemas derivativos (prefijos y sufijos): varon-il, pre-fijado. También admite los morfemas de grado superlativo: -ísimo, -érrimo y los adverbios cuantificadores de los otros grados: comparativo de igualdad (tan), de superioridad (más) y de inferioridad (menos), así como el grado superlativo: muy bueno. La sustantivación es el proceso por el cual un adjetivo se convierte en sustantivo.

Upload: maria-cecilia-salazar

Post on 17-Nov-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

contenido para sesión de clase

TRANSCRIPT

EL ADJETIVO

1. DEFINICINLos adjetivos calificativos son una clase de palabra que designa cualidades, propiedades o caractersticas pensadas sin independencia mental, es decir, consideradas como adscritas a los seres que las poseen. Lo designado no existe de modo independiente en la realidad: blanco, delgado, grande se percibe referido a algo, a diferencia de blancura que se concibe en s misma.

2. CARACTERSTICAS El adjetivo es una clase de palabra cuya funcin principal es la de ser adyacente del sintagma nominal y complementar su significado expresando una cualidad del sustantivo. Son siempre palabras tnicas y no pueden ir acompaados de determinantes.Ej.: *mi alegre, *nuestros baratos.

3. MORFOLOGA

Como el sustantivo, el adjetivo calificativo es una unidad lxica formada por un lexema y morfemas de gnero y de nmero, que son los mismos del sustantivo al que se refiere.Adems puede recibir morfemas derivativos (prefijos y sufijos): varon-il, pre-fijado. Tambin admite los morfemas de grado superlativo: -simo, -rrimo y los adverbios cuantificadores de los otros grados: comparativo de igualdad (tan), de superioridad (ms) y de inferioridad (menos), as como el grado superlativo: muy bueno.La sustantivacin es el proceso por el cual un adjetivo se convierte en sustantivo.- Artculo lo + adjetivo: lo bueno.- Artculo + adjetivo sin sustantivo: el barco velero > el velero.

4. LOS ADJETIVOS: EL GNERO Y EL NMERO. Los adjetivos no tienen gnero o nmero propios, sino que lo toman del sustantivo al que acompaan. Clases de adjetivos segn el gnero:- Adjetivos de una sola terminacin: son los que tienen una misma forma para los dos gneros. Ej.: azul, laboral, gris- Adjetivos de dos terminaciones: presentan una forma para cada gnero. Ej.: rojo-roja, pequeo-pequea El plural de los adjetivos. Los adjetivos forman el plural siguiendo las mismas reglas que los sustantivos. Los adjetivos de color presentan algunas particularidades:- Si proceden de sustantivos, como rosa o violeta, pueden hacer el plural o quedar invariables. Ej.: los vestidos rosa / rosas - Cuando el adjetivo de color va acompaado de un sustantivo modificador, permanece invariable. Ej.: tonos verde botella / ojos negro carbn.- Si el adjetivo aparece modificado por otro adjetivo, ambos quedan invariables en plural. Ej.: camisas azul celeste, pantalones azul marino.

5. CLASES DE ADJETIVOS. En relacin con su significado hay varias clases de adjetivos. Adjetivos calificativos: pueden aparecer antes o despus del nombre para expresar alguna de sus cualidades (vaca lechera, pobre choza). Tambin pueden unirse a un nombre mediante un verbo (la playas estaban vacas). Podemos distinguir varias clases de adjetivos calificativos:Especificativos: suelen ir detrs del nombre y sealan una de sus cualidades para distinguirlo de los dems. No se pueden eliminar porque se pierde una gran cantidad de significado: ventana abierta frente a ventana cerrada, hamburguesa doble frente a hamburguesa sencilla, etc.Explicativos: suelen ir, aunque no siempre, delante del nombre destacando una cualidad simplemente informativa del nombre. Si se eliminan los adjetivos explicativos el texto no pierde su significado fundamental: las elegantes modelos desfilaron por la larga pasarela.

Adjetivos de relacin o pertenencia: se refieren a propiedades que adquieren en relacin con algo externo. Ej.: explotacin petrolfera / explotacin agrcola, anlisis lingstico / anlisis ocular Estos no admiten ni adverbios de grado ni pueden aparecer en estructuras comparativas. Ej.: *un estudio muy musical, *Esta explotacin es ms petrolfera que aquella. Adems, a diferencia de los calificativos, no pueden anteponerse al sustantivo. Ej.: *un laboral mercado, *un lingstico anlisis, *un campestre paseo. Adjetivos gentilicios: marcan el origen o procedencia. Ej.: alicantino, espaol, francs Adjetivos cuasi determinativos: son adjetivos cuyo significado est muy cercano al de los determinantes. Ej.: siguiente, postrero, anterior Algunos adjetivos pueden tener un significado diferente segn el contexto en el que aparecen.

6. LOS GRADOS DEL ADJETIVO La mayora de los adjetivos presentan una caracterstica formal que los diferencia de los sustantivos: la de tener grado. Este grado puede variar en tres tipos: positivo, comparativo y superlativo.

a. Grado positivo.Cuando el adjetivo expresa una cualidad sin especificar ningn grado. Ej.: La mesa es cara / redonda / ovalada / blancaUn adjetivo est en grado positivo cuando se limita slo a calificar el objeto y no lo compara con ningn otro, por ejemplo, yo soy alto.No hay ms dificultad; constantemente, tanto para hablar como para escribir, utilizamos adjetivos en grado positivo, pero no nos damos cuenta.

b. Grado comparativo.Se trata de los casos en que el adjetivo aparece cuantificado mediante los adverbios de cantidad ms, menos, tan o a travs de la locucin igual de. Hay tres variedades de grado comparativo: Comparativo de superioridad: el adjetivo aparece cuantificado con el adverbio ms y el segundo trmino de la comparacin es precedido por el relativo que. Ej.: Mi gata es ms arisca que la tuya. Comparativo de inferioridad: el adjetivo viene cuantificado con el adverbio menos y el segundo elemento comparado es precedido por el relativo que. Ej.: Elena es menos morena que Jorge. Comparativo de igualdad: el adjetivo se cuantifica con el adverbio tan o la locucin igual de. En el primer caso, la estructura es tan.como.. y, en el segundo, igual de..que... Ej.: Este libro es tan largo como aquel. Este libro es igual de largo que aquel. Hay algunos adjetivos que no admiten el grado comparativo ya que ya lo son en s mismos, al proceder directamente del comparativo latino.Reciben el nombre de comparativos sintticos. Son: mejor, peor, mayor, menor, inferior y superior. Ej.: Esta paella es *ms mejor que la ma. / Esta paella es mejor que la ma.c. Grado superlativoExpresa la cualidad en su grado ms alto. Se distinguen dos superlativos: el superlativo absoluto y el relativo. Superlativo absoluto: indica el grado ms alto de una escala. Se expresa con el adverbio muy o con los sufijos -simo, -rrimo. Ej.: muy listo, listsimo, pauprrimo, celebrrimo Superlativo relativo: compara la cualidad de alguien o de algo con la de un conjunto. Puede expresarse de dos modos: artculo o posesivo + ms o menos + adjetivo o artculo + comparativo sinttico. Ej.: las menos apropiadas, mi ms cordial / el peor de mis compaeros Superlativos sintticos: derivan directamente del latn. Son los siguientes: ptimo, psimo, mnimo, mximo, nfimo, supremo. Estas formas se usan como los superlativos absolutos.

4.4. Formacin del superlativo por derivacin La mayora de los adjetivos forman el superlativo con el sufijo -simo, -sima. Los adjetivos con los diptongos ue e ie no diptongan en la lengua culta al aadir el sufijo superlativo, aunque sean frecuentes las formas diptongadas en la lengua coloquial. Ej.: fortsimo, novsimo, bonsimo, certsimo, recentsimo, valentsimo, calentsimo, ternsimo. Los adjetivos acabados en ble aaden el sufijo a la raz latina.Tambin ocurre esto con el adjetivo sabio. Ej.: amabilsimo, notabilsimo, sapientsimo. El adjetivo simple admite simplsimo y simplicsimo. Algunos adjetivos aaden el sufijo culto rrimo a su raz latina. Son los siguientes: librrimo, celebrrimo, nigrrimo, pauprrimo, misrrimo, acrrimo, pulqurrimo y asprrimo. Ahora bien, algunos de ellos tambin admiten el sufijo simo. A saber: negrsimo, pobrsimo, aspersimo y pulcrsimo.

4.5. Adjetivos que no admiten el grado superlativo con sufijoAlgunos adjetivos forman el grado superlativo con el adverbio muy. Ej.: muy prximo / anterior / heroico / ciego / recio / nimio.4.6. Adjetivos que no admiten el grado superlativoLos superlativos cultos latinos, los sintticos, son incompatibles con las marcas de grado. No se les puede aadir ni muy ni simo. Ej.: ptimo y no *muy ptimo o * optimsimo. Lo mismo ocurre con otros adjetivos como principal, absoluto, culminante, eterno, lgido o infinito. As no es correcto decir *la parte ms principal de la casa, sino la parte principal

5. ADJETIVOS QUE ACOMPAAN AL NOMBRE Los adjetivos pueden complementar al sustantivo siguindolo o precedindolo. El adjetivo pospuesto al sustantivo es especificativo, ya que suele delimitar el significado de este. Ej.: corbata azul. El adjetivo antepuesto al sustantivo recibe el nombre de explicativo o epteto. Suele aadir una nota significativa meramente explicativa, sin delimitar el contenido del sustantivo. Ej.: blanca pared, verde hierba.

6. CONCORDANCIA DEL ADJETIVO Si un adjetivo va pospuesto a varios sustantivos coordinados con y, ni o, seguiremos estas reglas: Sustantivos en singular y en el mismo gnero = adjetivo en plural y en el mismo gnero de los sustantivos. Ej.: Compr un jersey y un sombrero negros. Sustantivos en singular y con gnero distinto = adjetivo en plural y en masculino. Ej.: Compr un jersey y una corbata negros. Sustantivos en plural = adjetivo en plural. Ej.: Compr unas botas y unos zapatos negros. Cuando la unin de los dos sustantivos hace referencia a un conjunto que apunta a una sola realidad, el adjetivo puede aparecer en singular o en plural. Ej.: lengua y literatura espaola / espaolas.Si el adjetivo se antepone a varios sustantivos coordinados, la concordancia se establece con el sustantivo ms cercano. Ej.: la extraordinaria fuerza y valor.

7. SINTAXIS: FUNCIN DEL ADJETIVO DENTRO DE LA ORACINEl adjetivo tiene como funcin completar o restringir el significado del sustantivo. Esta funcin puede ejercerla bien directamente: complemento del nombre o adjunto (pospuesto o antepuesto) o a travs de un verbo copulativo (atributo) o de un verbo predicativo (predicativo)As pues, el adjetivo puede desempear tres funciones:1. Complemento del nombre o adjunto de un sustantivo (delante o detrs de ste):a. buen libro grande,2. Atributo de un sustantivo a travs de un verbo copulativo:a. Pedro es, est o parece sano3. Complemento predicativoa. Trajeron el pescado fro.

7.1. El adjetivo adjunto: especificativos/explicativosCuando el adjetivo es adjunto del sustantivo, se plantea si su significacin es puramente descriptiva o si, a la vez que describe, restringe la extensin del sustantivo; es decir, si es el adjetivo es explicativo o especificativo. Adjetivos explicativos: Son aquellos que no restringen la significacin, sino que aporta una cualidad que describe al referente: fieros leones, su buena madreEn lenguaje literario, se llama epteto: la cualidad es un tpico asignado al sustantivo: verdes prados. La eliminacin del adjetivo explicativo no altera demasiado el significado.Los nombres propios, los de objetos nicos y los sintagmas determinados que denotan inequvocamente al referente no admiten ms adjetivacin que la explicativa: El famosoNapolen, el espantoso infierno, la brillante luna.Especificativos: Son aquellos adjetivos que adems de expresar una cualidad, delimita o restringe el objeto al que se refiere. Este adjetivo es informativo, su supresin supone una alteracin del significado del enunciado o bien su agramaticalidad:Tumbado en la verde hierba- tumbado en la hierba/El conejo como hierba verde, no hierba seca. La blanca nieve de la cima / hay nieve blanca en la cima y gris en las pistasForma de diferenciar los adjetivos especificativos y explicativosSi el referente est especificado y el adjetivo no es necesario para identificarlo, la adjetivacin ser explicativa. Si el adjetivo es necesario para identificar el ser o la clase de seres a la que el hablante se refiere, ser especificativa:Un gato negro, (especificativo) presupone que poda ser un gato de otro color, pero mi suerte negra (explicativo) no presupone que tenga otra suerte que no lo sea.

7.2. Adjetivo atributoAdjetivo que se refiere al sustantivo por mediacin de un verbo copulativo: ser, estar, parecer.El gato es negro. Juanita es lista. El chico est enfermo. Atrib. Atrib. Atrib.

7.3. Adjetivo predicativoSi el adjetivo referido al sustantivo no es a travs de un verbo copulativo, sino de un verbo predicativo, el adjetivo se denomina complemento predicativo: el viajero lleg cansado. Complemento predicativo

7.4. Complementacin del adjetivo: el complemento de adjetivo y el modificador del adjetivoAl igual que el sustantivo, el adjetivo puede recibir complementos de adjetivos: capaz de todo, incapaz de mentir, fcil de hacer, difcil de resolver, apto para el trabajoEl adverbio puede modificar al adjetivo como modificador: muy bueno, bastante bueno.