el acuerdo transpacífico de asociación económica

8
ASIGNATURA : GERENCIA DE ESTADO TEMA: EL ACUERDO TRANSPACÍFICO GRADO Y SECCIÓN: Quinto “ AINTEGRANTES: Ambroio Qui!"# Miri$m %o"& Lir$ Ro'r()u"*# Lu+($ P$++o G$r$, # Crit-i$n A&".$n'ro /$&'i0i$ /$&'i0i$# %o1 AREQUIPA2PER3 4567

Upload: anonymous-vguaxbxqlr

Post on 01-Mar-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Acuerdo Transpacífico de Asociación Económica

7/25/2019 El Acuerdo Transpacífico de Asociación Económica

http://slidepdf.com/reader/full/el-acuerdo-transpacifico-de-asociacion-economica 1/8

ASIGNATURA: GERENCIA DE ESTADO

TEMA: EL ACUERDO

TRANSPACÍFICO

GRADO Y SECCIÓN: Quinto “A”

INTEGRANTES:Ambroio Qui!"# Miri$m %o"&

Lir$ Ro'r()u"*# Lu+($

P$++o G$r$,# Crit-i$nA&".$n'ro

/$&'i0i$ /$&'i0i$# %o1

AREQUIPA2PER3

4567

Page 2: El Acuerdo Transpacífico de Asociación Económica

7/25/2019 El Acuerdo Transpacífico de Asociación Económica

http://slidepdf.com/reader/full/el-acuerdo-transpacifico-de-asociacion-economica 2/8

EL ACUERDO TRANSPACÍFICO DE ASOCIACIÓN ECONÓMICA

El Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP, por sus

siglas en inglés) fue firmado en 2005 por Brunei, !ile, "ue#a $elanda %

&ingapur, entrando en #igor en 200' Es un acuerdo sui generis en por lo

menos dos aspectos Primero, es el primer Tratado de i*re omercio (T) tri+

continental &egundo, el mismo #incula a cuatro economías peue-as %

a*iertas con *a.os ni#eles de comercio entre sí Esto pone de relie#e ue una

de las moti#aciones m/s comunes de los países para negociar acuerdos

comerciales, la eliminación de *arreras arancelarias en sus principales

mercados de eportación (o los m/s protegidos), no fue un factor cla#e en ladecisión de negociar el TPP

 El interés por el TPP se !a multiplicado desde no#iem*re de 2001, cuando el

presidente Barac 3*ama anunció ue Estados 4nidos (EE44) negociaría

con los países del TPP con el o*.eti#o de for.ar un acuerdo regional ue

cuente con una amplia *ase de miem*ros % los altos est/ndares dignos de un

acuerdo comercial del siglo 26 as negociaciones para ampliar el TPP se

iniciaron en mar7o de 2060, % desde entonces !an !a*ido siete rondas de

negociación A este proceso se incorporaron tam*ién Australia, Per8, 9ietnam

% (desde octu*re de 2060) :alasia, lle#ando el n8mero de participantes a

nue#e, todos ellos miem*ros del ;oro de ooperación Económica de Asia+

Pacífico (APE) 3tros países de Asia % de América !an epresado interés en

e#entualmente incorporarse a las negociaciones

ESCUELA PROFESIONAL DE

ADMINISTRACIÓN

FACULTAD DEADMINISTRACIÓN

   S   A   N

Page 3: El Acuerdo Transpacífico de Asociación Económica

7/25/2019 El Acuerdo Transpacífico de Asociación Económica

http://slidepdf.com/reader/full/el-acuerdo-transpacifico-de-asociacion-economica 3/8

1. Principales características el TPP

El TPP esta*leció un /rea de li*re comercio sin eclusiones de productos

(ecepto unos cuantos para Brunei) <nclu%e adem/s capítulos so*re comercio

de ser#icios, compras p8*licas, propiedad intelectual, política de competencia %solución de contro#ersias, entre otras materias, así como un Acuerdo de

ooperación Am*iental % un :emorando de Entendimiento so*re ooperación

a*oral os temas de in#ersiones % ser#icios financieros inicialmente no fueron

incluidos &in em*argo, en 200= se iniciaron negociaciones al respecto, las ue

posteriormente se incorporaron a las actuales negociaciones de ampliación

El TPP *usca esta*lecer una asociación estratégica ue trascienda lo

comercial, incorporando tam*ién los /m*itos económico, financiero, científico,

tecnológico % de cooperación &u otra característica destacada es ue tiene la

meta eplícita de apo%ar el proceso para alcan7ar el li*re comercio de *ienes,

ser#icios e in#ersiones dentro del APE en 2020, seg8n lo acordado por los

líderes de este foro en 611> en Bogor, <ndonesia (las llamadas :etas de

Bogor) Para ello, el pre/m*ulo del TPP afirma el compromiso de los países

miem*ros para promo#er la ad!esión de otras economías al acuerdo

 Asimismo, el artículo 20' esta*lece ue tanto miem*ros como no miem*ros

del APE pueden unirse al TPP

En los 8ltimos a-os, !an surgido en Asia di#ersas iniciati#as orientadas a lograr 

una con#ergencia entre la comple.a red de acuerdos comerciales

preferenciales ue se est/n desarrollando en esa región a m/s conocida de

estas iniciati#as es el mecanismo A&EA" ? @, en el marco del cual se #iene

estudiando desde 2002 la posi*ilidad de esta*lecer un rea de i*re omercio

de Asia 3riental (EA;TA, por sus siglas en inglés) ue comprenda a los 60

miem*ros de la A&EA" m/s !ina, apón % orea Aunue la materiali7ación

del EA;TA no resulta pro*a*le en el corto pla7o, la posi*ilidad de ue sur.a una

aruitectura regional ue di#ida a Asia+Pacífico por el medio es #ista con gran

preocupación en EE44 &eg8n #arios analistas estadounidenses, la creación

de un *loue eclusi#amente asi/tico, promo#ido % liderado por !ina, de.aría

a EE44 en una situación des#enta.osa en la región m/s din/mica de la

economía glo*al, % de*ilitaría los fuertes #ínculos de seguridad ue !a

Page 4: El Acuerdo Transpacífico de Asociación Económica

7/25/2019 El Acuerdo Transpacífico de Asociación Económica

http://slidepdf.com/reader/full/el-acuerdo-transpacifico-de-asociacion-economica 4/8

mantenido con Asia 3riental desde el final de la &egunda Cuerra :undial En

este conteto, las autoridades de EE44 consideran ue la epansión gradual

del TPP puede a%udar a construir una comunidad transpacífica ue

contrarreste las tendencias centrípetas ue se o*ser#an en Asia 3riental

En definiti#a, el TPP !a sido caracteri7ado por sus miem*ros, % por EE44,

como un acuerdo de alta calidad ue podría ser#ir de modelo para la

construcción gradual de un espacio transpacífico de li*re comercio Es en esta

#isión estratégica ue reside su importancia, no en su limitado #alor comercial

actual &in em*argo, esa alta calidad se de*e en gran medida a las

importantes similitudes entre los miem*ros actuales os nue#os cinco

participantes son muc!o m/s di#ersos en #arias dimensiones, inclu%endo susni#eles de ingreso per c/pita Esto significa ue incluso mantener el mismo

ni#el de calidad del actual TPP ser/ un desafío enorme

!. Op"rt#niaes $ ries%"s para l"s países e A&'rica Latina

 Adem/s de !ile % Per8, el uni#erso de potenciales miem*ros del TPP en

 América atina podría, teóricamente, incluir a los otros nue#e países de la

región con costas en el 3céano PacíficoD olom*ia, osta ica, Ecuador, El&al#ador, Cuatemala, Fonduras, :éico, "icaragua % Panam/ a importancia

de Asia como socio comercial #aría ampliamente entre estos países En un

etremo est/n !ile % Per8, importantes eportadores de productos */sicos,

principalmente mineros, a Asia En el otro etremo est/n :éico % la ma%oría

de los países centroamericanos, ecepto osta ica, cu%as eportaciones,

ma%oritariamente de productos manufacturados, est/n fuertemente orientadas

!acia el mercado estadounidense Para estos países, Asia es un destino de

eportación marginal % adem/s un competidor Así por e.emplo, en 2060 el

grupo de la A&EA"?@ a*arcó el >'G de las eportaciones totales c!ilenas, un

cuarto de las peruanas, un 6@G de las costarricenses, un 1G de las

colom*ianas % un 5G o menos para los otros siete países a dispersión es

muc!o menor en las importaciones, con una participación del grupo A&EA"?@

ue fluctuó entre =G (Fonduras) % @6G (!ile % :éico)

onsistentes con su orientación eportadora a Asia, !ile % Per8 son lospaíses de América atina con el ma%or n8mero de acuerdos de li*re comercio

Page 5: El Acuerdo Transpacífico de Asociación Económica

7/25/2019 El Acuerdo Transpacífico de Asociación Económica

http://slidepdf.com/reader/full/el-acuerdo-transpacifico-de-asociacion-economica 5/8

con esa región !ile tiene acuerdos #igentes con !ina, apón, orea % todos

los miem*ros del TPP, ecepto :alasia (con el ue suscri*ió uno a fines de

2060) % 9ietnam (con el ue recientemente conclu%ó negociaciones para un

acuerdo *ilateral) Per8 tiene acuerdos de li*re comercio #igentes con !ina,

EE44, !ile % &ingapur, % !a firmado recientemente sendos acuerdos con

orea % apón Así, el TPP en su configuración actual ofrece a am*os países

mu% poco acceso a nue#os mercados Hic!as ganancias tam*ién serían

peue-as para los dem/s países de la costa pacífica latinoamericana si éstos

se unieran al TPP, de*ido a ue casi todos ellos %a tienen acuerdos de li*re

comercio con los EE44 (su principal mercado de eportación) % eportan

relati#amente poco a Asia

Hado lo anterior, el atracti#o del TPP desde un punto de #ista de acceso al

mercado depende de la incorporación de nue#os miem*ros (principalmente

asi/ticos) Al respecto, orea % apón !an epresado su interés en este

proceso &i el T entre Estados 4nidos % orea es apro*ado por el ongreso

de los EE44 en 2066, orea podría unirse a las negociaciones del TPP en

alg8n momento de 2062 El go*ierno de apón, por su parte, !a*ía afirmado

ue en .unio de 2066 tomaría una decisión so*re su ingreso al TPP &inem*argo, tras el terremoto % tsunami ue afectó al país en mar7o pasado, la

decisión fue postergada para finales de este a-o Adem/s, recientes informes

de prensa sugieren ue la #oluntad del go*ierno .aponés de confrontar a su

influ%ente sector agrícola + algo ue EE44 considera indispensa*le para la

participación .aponesa en el TPP + se !a reducido 8ltimamente Aun así, ni con

la incorporación de apón % orea al TPP las ganancias en acceso al mercado

para !ile % Per8 se incrementarían su*stancialmente %a ue am*os cuentan,

o tendr/n pronto, acuerdos comerciales #igentes con esos países

Es claro ue las ganancias potenciales del TPP no se limitan a la eliminación

de aranceles Iste ofrece tam*ién, al menos teóricamente, la posi*ilidad de

esta*lecer un con.unto 8nico de disposiciones rectoras del comercio entre sus

miem*ros, contri*u%endo así a reducir los costos de transacción deri#ados de

los m/s de uince acuerdos ue actualmente los #inculan 4n claro e.emplo

son las reglas de origen (3) 4n acuerdo entre los nue#e países en principiopermitiría contar con un con.unto armoni7ado de 3 en lugar de la actual

Page 6: El Acuerdo Transpacífico de Asociación Económica

7/25/2019 El Acuerdo Transpacífico de Asociación Económica

http://slidepdf.com/reader/full/el-acuerdo-transpacifico-de-asociacion-economica 6/8

multiplicidad de regímenes, simplificando las decisiones empresariales de

producción

4n TPP ampliado tam*ién podría aumentar la gama de insumos etran.eros

ue los productores de cada país miem*ro podrían incorporar a suseportaciones, sin por ello perder acceso a las preferencias arancelarias Ello

sería facti*le si los insumos originarios de cualuier miem*ro del TPP fuesen

tratados como originarios del país eportador del *ien final, un concepto

conocido como acumulación de origen

a medida en ue estos % otros potenciales *eneficios efecti#amente se

materialicen depender/ en gran medida de la relación entre un TPP ampliado %

los acuerdos eistentes entre sus miem*ros &in em*argo, tras m/s de un a-o

de negociaciones, las decisiones so*re este tema !an sido reiteradamente

postergadas Por e.emplo, EE44 !a presentado *ilateralmente sus ofertas de

acceso al mercado, % sólo a auellos países con los ue no tiene T en #igor

os EE44 toda#ía no !an planteado su #isión so*re cómo los miem*ros del

TPP se mo#erían desde ese conteto a un esuema plurilateral Al mismo

tiempo, !a presentado propuestas so*re una amplia gama de temas ue se

aplicarían a todos los miem*ros del TPP, incluso superando los compromisos

de los actuales T *ilaterales Así, parece estar emergiendo una aruitectura

!í*ridaD *ilateral para el acceso al mercado, % plurilateral para las disciplinas

a forma en ue se resuel#a este asunto determinar/ si el TPP ampliado ser/

un #erdadero acuerdo regional ue a%ude a desenredar la mara-a de

acuerdos preferenciales en Asia+Pacífico

El principal impulsor de la ampliación del TPP, los EE44, a8n no !a definido

completamente su posición so*re #arios aspectos de la negociación Hi#ersos

grupos, inclu%endo coaliciones empresariales, 3"C % los propios partidos

Hemócrata % epu*licano, est/n eaminando de cerca el proceso del TPP %

presionando en distintas direcciones Esta situación es en parte una

consecuencia de la epectati#a de ue el TPP esta*lecer/ el est/ndar para las

futuras negociaciones comerciales de EE44 en una era post modelo

TA" &atisfacer todas estas demandas, frecuentemente contradictorias

entre sí, ser/ todo un desafío para la administración 3*ama Así lo demuestran

Page 7: El Acuerdo Transpacífico de Asociación Económica

7/25/2019 El Acuerdo Transpacífico de Asociación Económica

http://slidepdf.com/reader/full/el-acuerdo-transpacifico-de-asociacion-economica 7/8

los de*ates en curso para definir la posición estadounidense en in#ersión,

propiedad intelectual % normas la*orales % am*ientales

os participantes del TPP parecen !a*er decidido %a + al menos implícitamente

+ ue los acuerdos eistentes entre ellos permanecer/n en #igor, coeistiendocon un TPP ampliado &in em*argo, es mu% pro*a*le ue este 8ltimo inclu%a

disposiciones ue implicar/n una reapertura de los acuerdos eistentes en

#arias /reas Esta situación, seg8n el país % el tema, puede representar una

oportunidad o una amena7a

Crupos empresariales estadounidenses !an planteado ue el nue#o TPP de*e

esta*lecer un nue#o % m/s alto est/ndar de protección de los derec!os de

propiedad intelectual, aumentando los ni#eles de protección acordados en

anteriores T *ilaterales de los EE44, ue %a eceden en #arios aspectos a

los del Acuerdo AHP< de la 3: a protección de la propiedad intelectual es

un /rea en constante epansión en una economía mundial ue es cada #e7

m/s impulsada por la tecnología % el conocimiento Eiste, entonces, un amplio

margen para ue los EE44 usen el TPP para presionar a los países de

 América atina + % otros participantes+ a adoptar nue#os compromisos m/s

estrictos al respecto

En cuanto a la in#ersión, aparentemente los EE44 mantienen su tradicional

línea dura so*re los controles de capital E#entuales intentos de restringir la

limitada flei*ilidad ue !ile % Per8 aseguraron en sus T *ilaterales con los

EE44 para aplicar temporalmente controles de capital podrían resultar 

pro*lem/ticos, no sólo para estos países, sino tam*ién para otros como

:alasia, ue frecuentemente !a empleado dic!os controles os miem*ros en

desarrollo del TPP pueden mostrarse especialmente reacios a aceptar 

restricciones a su capacidad de aplicar estos controles dados la reciente crisis

financiera mundial % las grandes entradas de capital ue actualmente est/n

#i#iendo estas economías Estos flu.os, frecuentemente de corto pla7o,

impulsan la apreciación real de las monedas de los países en desarrollo,

reduciendo la competiti#idad de sus eportaciones

3tras /reas en las ue los EE44 pueden plantear nue#as demandas son losest/ndares la*orales % am*ientales Aunue la ma%oría repu*licana en el

Page 8: El Acuerdo Transpacífico de Asociación Económica

7/25/2019 El Acuerdo Transpacífico de Asociación Económica

http://slidepdf.com/reader/full/el-acuerdo-transpacifico-de-asociacion-economica 8/8

ongreso estadounidense no tiene ma%or interés en ello, la administración

3*ama tendr/ ue ofrecer resultados en ese frente para ganar el apo%o al TPP

dentro de su propio Partido Hemócrata

 Aunue los socios de EE44 en el TPP son economías relati#amentepeue-as, la li*erali7ación del comercio con ellos no #a a ser necesariamente

f/cil Aparte de la pro*a*le renuencia de los EE44 a a*rir completamente su

mercado en sectores como l/cteos, a78car, tetiles % #estuario, es

pr/cticamente un !ec!o ue tampoco estar/n dispuestos a poner so*re la

mesa sus su*sidios agrícolas % pr/cticas antidumping Am*os son temas de

gran interés para los países en desarrollo, pero ue los EE44 !asta a!ora

sólo !an estado dispuestos a tratar en la 3: Esto podría terminar ofreciendouna .ustificación para ue otros socios del TPP *usuen ecluir sus propios

productos % sectores sensi*les, disminu%endo el #alor del resultado final