el acueducto de querétaro y biografia amado nervo

3
EL ACUEDUCTO DE QUERÉTARO Es una monumental edificación actualmente de 74 arcos que alcanzan una altura promedio de 28.5 m y una longitud de 1298 m. Este acueducto es símbolo de la Ciudad de Querétaro y uno de los más grandes de México. Aunque la gente considera sinónimos "los arcos" y "el acueducto", los arcos son sólo la parte visible y espectacular de un largo acueducto, simple canal oculto y desconocido. Se debe al benefactor de Querétaro Juan Antonio de Urrutia y Arana, Marqués de la Villa del Villar del Águila, quien lo mandó construir entre 1726 y 1738 para satisfacer una petición de las monjas capuchinas y llevar agua hasta la ciudad. Pero el Marques se había enamorado de una monja cuando él ya estaba casado. No sólo puso la mayor parte del capital, sino que él mismo trazó, calculó y se sumó a la labor de docenas de trabajadores.

Upload: pauldejesus

Post on 04-Oct-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

articulo

TRANSCRIPT

EL ACUEDUCTO DE QUERTARO

Es una monumental edificacin actualmente de 74 arcos que alcanzan una altura promedio de 28.5 m y una longitud de 1298 m. Este acueducto es smbolo de la Ciudad de Quertaro y uno de los ms grandes de Mxico.Aunque la gente considera sinnimos "los arcos" y "el acueducto", los arcos son slo la parte visible y espectacular de un largo acueducto, simple canal oculto y desconocido.Se debe al benefactor de Quertaro Juan Antonio de Urrutia y Arana, Marqus de la Villa del Villar del guila, quien lo mand construir entre 1726 y 1738 para satisfacer una peticin de las monjas capuchinas y llevar agua hasta la ciudad. Pero el Marques se haba enamorado de una monja cuando l ya estaba casado. No slo puso la mayor parte del capital, sino que l mismo traz, calcul y se sum a la labor de docenas de trabajadores. Segn la leyenda, estaba enamorado de una de las monjas y por eso gast una inmensa fortuna para construir el acueducto.

Amado Nervo (27/08/1870 - 24/05/1919)Poeta y escritor mexicano Naci el 27 de agosto de 1870 en Tepic (Nayarit). Descendiente de una familia espaola que se estableci en San Blas. Su instruccin primaria la realiza en las modestas escuelas de su ciudad natal donde despus tambin realizara sus estudios de preparatoria.Abandonados los estudios, empez a ejercer el periodismo, profesin que desarroll primero en Mazatln, en el Estado de Sinaloa, y ms tarde en la propia Ciudad de Mxico, adonde se traslad temporalmente en 1894. Sus colaboraciones aparecieron en la Revista Azul. Junto a su amigo Jess E. Valenzuela, fund la Revista Moderna. Estas dos publicaciones fueron el resultado de las ansias e impulsos modernistas que aparecieron, en aquella poca, en todos los rincones de la Latinoamrica literaria y artstica.En 1900, el diario El Imparcial lo envi como corresponsal a la Exposicin Universal de Pars, donde residira durante dos aos. Entabl all conocimiento y amistad con el gran poeta nicaragense Rubn Daro, quien ms tarde dira de Nervo: "se relacion tambin con el grupo de literatos y artistas parnasianos y modernistas, completando de ese modo su formacin literaria."En 1919, Amado Nervo mora en Montevideo, la capital Uruguay.