el acp taypipiña está ubicada en un espacio próximo al acp vilacota maure

Upload: yanina-cahuana-alca

Post on 11-Oct-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

El ACP Taypipia est ubicada en un espacio prximo al ACP Vilacota Maure, en Tacna, con lo cual se genera un corredor biolgico para la zona prioritaria de conservacin Moquegua-Mazocruz-MaureComo parte delDa del Medio Ambiente, que se celebr hoy martes, elMinisterio del Ambiente (Minam)reconoci a unpredio ubicado en el distrito de Santa Rosa, en la provincia punea de El Collao, comorea de conservacin privada (ACP) Taypipia, el cual alberga abundantes recursos naturales.Con el reconocimiento, por un perodo de diez aos,se busca conservar los ecosistemas de tolares, pajonales, bofedales y queuales, as como lafloray lafaunaque albergan las 651.1920 hectreas, ubicadas a ms de 4,000 metros de altura, y de propiedad de la ciudadana Ysolda Arias Chvez.Los bofedales, que a partir de ahora sern conservados oficialmente, permiten la presencia de vegetacin al almacenar humedad y se constituyen en ecosistemas apropiados para el refugio de aves y mamferos amenazados como el suri, el cndor andino, la taruca, el puma, la vicua, el gato andino, entre otros.Adems, elACP Taypipia ofrece servicios ambientales a la poblacin local como el abastecimiento de agua, soporte de hbitat de flora y fauna silvestres, ecoturismo, entre otros, indic elServicio Nacional dereas Naturales Protegidaspor el Estado (Sernanp)en una nota de prensa.

TaypipiaEs la primera iniciativa de conservacion privada de Puno buscando ser un primer paso para la constitucion de otras areas protegidas en la region PunoLa ficha tcnicaPersonas de Contacto:Ysolda Arias ChavezTelfonos:984054688Correo:[email protected] aqu para enviar correoUbicacin:PunoExtensin:651.19 haNorma:R.M. N 135-2012-MINAM, Fecha de Publicacion 05.06.12Vigencia:10 aosObjetos deConservacin:Conservar los ecosistemas de tolares, pajonales, bofedales y queuales, as como los recursos naturales de flora y fauna existentes en el ACP.La biodiversidad de la puna altoandina altiplnica tiene especies nicas y ecosistemas singulares que no son tomados en cuenta de manera prioritaria al momento de idear estrategias para la conservacin o actividades relacionadas a ello. Adems, cabe resaltar que en el departamento de Puno, solo existen dos reas naturales protegidas de administracin nacional (una Reserva Nacional y una Zona Reservada), pero ninguna de administracin regional o privada.En este contexto, surge la necesidad de dar el primer paso en la senda de la conservacin de esta zona, con la esperanza de que otras personas se sumen a la causa.Tomar esta decisin no es algo fcil. No solo por ser la primera experiencia de este tipo en la regin, sino porque existen amenazas como la prdida o sustitucin de patrones culturales asociados al adecuado manejo de especies y hbitats, de la mano con la prdida de las relaciones de reciprocidad entre el ser humano y la naturaleza por ausencia del referente cultural que los vincule. Tambin tenemos que las bajas poblaciones y an extinciones locales de especies de importantes, ocasionan una prdida de recursos para la poblacin local.Si bien lo mencionado anteriormente puede parecer desalentador, puede verse tambin como un reto o inclusive una oportunidad para cumplir con un deber, es decir, una muestra de altruismo y voluntad necesarias ante la falta de inters de otros actores.Es as como se da inicio a la primera iniciativa para la conservacin privada en el departamento de Puno con el objetivo de conservar parte de la muestras de la biodiversidad de la puna altoandina altiplnica. La Sra. Isolda Arias Chvez y su hermana Marleny Arias Chvez conscientes de toda esta situacin deciden apostar por esta herramienta de conservacin, destinando para este fin, la totalidad del predio Taypipia y Checca.Con ello, estas ACP busca constituirse como la semilla para la posterior conformacin de otras ACP o reas naturales protegidas de administracin regional o nacional.