el aborto

12
Joana Pacheco 1ºA Bach. EL ABORTO

Upload: joana-rita-martins-pacheco

Post on 27-Jul-2015

1.911 views

Category:

Lifestyle


1 download

TRANSCRIPT

Joana Pacheco 1ºA Bach.

EL ABORTO

¿QUÉ ES EL ABORTO?• Desde el punto de vista legal, aborto, es la interrupción del embarazo

en cualquier época de la gestación antes de que el feto llegue a su término.

• Desde el punto de vista obstétrico, es la interrupción del embarazo antes de que el producto sea viable, es decir capaz de vivir fuera de la cavidad uterina en forma independiente. Se consideran 20 semanas para que el producto sea viable o que cuente con 500 gr de peso.

• Otras definiciones en contra del aborto, como organizaciones católicas o conservadoras, definen al aborto a través de una serie de falacias como la “terminación inducida del embarazo asesinando a un bebé”, término que suena bastante impactante para quienes no tienen información, los autores pretenden crear un miedo a la represión de la religión y de la comunidad religiosa católica para que no se practique el aborto.

TIPOS DE ABORTOS• El aborto puede ser de dos tipos: espontáneo o inducido.

Aborto espontáneo

•El se produce cuando existe una anormalidad en el feto, la placenta y aquél es expulsado por causas involuntarias, interrumpiéndose así el embarazo. Al carecer de toda intencionalidad, el aborto espontáneo no cae dentro de los juicios morales de la ética médica.

Aborto inducido• El aborto inducido o provocado es resultante en maniobras practicadas

deliberadamente con la intención de interrumpir el embarazo. Puede ser legal o ilegal. En México es permitido si el embarazo es producto de violación, si la vida de la madre está en riesgo, sino, de otra forma se esta incurriendo en un delito, y hay sanciones penales.

MARCO LEGISLATIVO ACTUAL

La ley que despenaliza el aborto en España es la LEY ORGÁNICA 9/1985, DE 5 DE JULIO. La L.O. 9/1985 introduce el artículo 417 bis al código penal mediante el cual se despenaliza el aborto en ciertos supuestos. La ley orgánica 10/1995 del Código Penal deja vigente el artículo 417 bis del antiguo código.

Artículo 417 bis:

No será punible el aborto practicado por un médico, o bajo su dirección, en centro o establecimiento sanitario, público o privado, acreditado y con consentimiento expreso de la mujer embarazada, cuando concurra alguna de las circunstancias siguientes:

1º: Que sea necesario para evitar un grave peligro para la vida o la salud física o psíquica de la embarazada y así conste en un dictamen emitido con anterioridad a la intervención por un médico de la especialidad correspondiente, distinto de aquél por quien o bajo cuya dirección se practique el aborto. En caso de urgencia o riesgo vital para la gestante, podrá prescindirse del dictamen y del consentimiento expreso.2º: Que el embarazo sea consecuencia de un hecho constitutivo de delito de violación del artículo 429, siempre que el aborto se practique dentro de las doce primeras semanas de gestación y que el mencionado hecho hubiese sido denunciado.3º: "Que se presuma que el feto habrá de nacer con graves taras físicas o psíquicas, siempre que el aborto se practique dentro de las veintidós primeras semanas de gestación y que el dictamen, expresado con anterioridad a la práctica del aborto, sea emitido por dos especialistas del centro o establecimiento sanitario, público o privado, acreditado al efecto, y distintos de aquél por quien o bajo cuya dirección se practique el aborto.

POSTURA DE LA IGLESIA ANTE EL ABORTO • El Papa Pablo VI menciona en su encíclica: La Iglesia condena siempre

como ilícito el uso de medios directamente contrarios a la fecundación, aunque se haga por razones aparentemente honestas y serias. Lo que importa es que se impiden los procesos naturales. El Papa Pablo VI en su encíclica escribe para personas católicas que se unen a través del sacramento del matrimonio y que puedan transmitir la vida, que tengan hijos una vez casados, por eso es muy excluyente ya que muchos casos de embarazo no se realizan bajo las condiciones del matrimonio.

• La Iglesia Católica es el grupo social que más se opone a la idea del aborto. En la Biblia no existe ningún texto en el que se explique, aclare y condene explícitamente la práctica del aborto. Solo encontramos pequeños textos que pueden dar una aproximación al acto de abortar. El quinto mandamiento de la iglesia dice : no mataras. Su postura es la Dignidad, respeto, amor, derecho a la vida de todo ser humano.

POSTURA DE LA IGLESIA ANTE EL ABORTO En los últimos años el aborto ha sido uno de los problemas más encendidos en el debate de la bioética. La realidad social del aborto es indiscutible, algunos plantean crear políticas liberadoras, que harían aumentar el número de abortos y otros lo impiden tajantemente, ya que lo consideran un crimen.

En toda discusión ética sobre el aborto nace una pregunta principal: ¿Cuándo comienza la vida humana en el desarrollo embrionario?.

La Iglesia dice que la vida humana comienza desde la fecundación, es decir cuando se produce el cigoto, después de la fusión del espermio con el óvulo.

En el debate sobre el aborto unos dicen que el feto es un apéndice de la madre, cosa que biológicamente es falsa. El feto puede realizar funciones autónomamente como la síntesis de proteínas y enzimas, que son distintas de las de la madre. El nuevo ser es completamente dependiente de la madre, respecto a sus necesidades fisiológicas, pero al mismo tiempo es autónomo, ya que dirige su propio proceso de desarrollo.

Otro punto de vista sobre el aborto fue escrito por Aristóteles, quien decía: “ si el feto abortado carecía de forma humana, el causante del aborto debería pagar una multa, mientras que si tiene forma humana recibiría la pena del talión.

SITUACIÓN LEGAL DEL ABORTO EN EL MUNDO

Otro 40% de la población mundial residía en países en los que el aborto estaba permitido en ciertos supuestos —riesgo para la salud materna, situaciones de violación o incesto, presencia de alteraciones congénitas o genéticas en el feto— o en situaciones sociales especiales (madres solteras o con bajos ingresos). Otro 40% de la población mundial residía en países donde el aborto estaba liberalizado con las únicas condicionantes de los plazos legales para su realización. El movimiento de despenalización para ciertos supuestos, ha seguido creciendo desde entonces en todo el mundo y ha sido defendido en las conferencias mundiales sobre la mujer, especialmente en la de Pekín de 1995, aunque todavía hay países que sobre todo por razones religiosas se ven presionados a mantener legislaciones restrictivas y condenatorias con respecto al aborto.

Opiniones sobre el aborto voluntario

A favor En contra“Es una decisión que se debe tomar en pareja”. “La vida de un ser humano esta solo en manos de

Dios”.

“No estoy de acuerdo con el aborto, pero si es necesario hay que realizarlo con un médico”.

“El aborto es un pecado, es irse contra la ley de dios”.

“La situación económica del país no permite el crecimiento de la población”.

“No tenemos autoridad alguna para privar la vida a un inocente”.

“Es un tema polémico y controversial; de ahí que no tenga tal vez coherencia mi respuesta. Mis pensamientos son opuestos cuando me imagino abortando un hijo, y cuando me imagino, por ejemplo, que haría si mi hija es violada”.

“La vida no está en manos de un ser humano, existen circunstancias difíciles, pero hay que afrontarlas”.

“El aborto debe constituir una elección extrema”. “Se está quitando la vida a un ser humano”.

“Si alguien no desea tener un hijo tiene todo el derecho de no tenerlo”.

“El aborto es un crimen y tiene que ser castigado por la ley”.

“No estoy de acuerdo, pero en ciertos casos, hay que meditar si es posible que una persona embarazada que no está sociológicamente lista, pueda criar un hijo sin problemas”.

“El niño no tiene la culpa de los errores de sus padres. Cuando uno comete un error no tiene que evadirlo”.

“Para optar por esta decisión pienso que se debe estar totalmente seguro de las consecuencias que puede traer en el futuro”.

“si uno se considera adulto para tener relaciones sexuales, se tiene que considerar adulto para afrontar un embarazo”

“Creo que cada individuo es dueño de su vida y obra”.

“En caso de violación, la mujer debe aprender a querer a ese ser porque es parte suyo, aunque sea muy difícil y le traiga el recuerdo de esa experiencia”.

“Puede ser una manera de salir de un problema tan económico, psicológico, y de personalidad. Depende de las circunstancias”.

“El aborto no debe ser una cuestión ni legal, ni médica. Debe ser una cuestión totalmente moral y espiritual.”

“El aborto, en algunos casos, puede ser un crimen; pero hay casos, como por ejemplo, una violación o malformación del bebé en las que el aborto libra de cosas malas tanto a la madre como al bebé”.

“Yo pienso que la vida de un ser humano es una bendición de Dios. No tenemos derecho anegarla a nadie. Es un ser que no puede defenderse; si pudiera diría ¡no me mates!.

“Todos tenemos derecho a la vida”. “Debe existir la suficiente información sobre

relaciones sexuales para no tener que lamentarse y llegar a un aborto”.

Opiniones sobre el aborto voluntario

A favor En contra

ENCUESTAS ¿ A favor o en contra del aborto?

37% En contra del aborto.48% Es decisión de la propia madre.

27%Lo practicaría solo en caso de que la salud de la madre o la del bebé se vieran afectadas.

25%Debe ser una decisión tomada en pareja

¿Por qué crees que se practican los abortos?26% Por miedo a la responsabilidad.21% Por falta de medios económicos.16% Para que no corra riesgo la salud de la madre o del niño.

14% Por ignorancia de no conocer los riesgos que implica.

12% Por culpa de abusos sexuales.

11% Por influencia de su pareja.

¿A quién le corresponde la decisión de abortar?85% Le corresponde a la pareja.15% Le corresponde a la mujer.

CONCLUSIÓN Después de este trabajo sigo apoyando el aborto, pero con ciertas condiciones.

No apoyo cuando son personas que abortan, un ejemplo real, por que quería niña y esta embarazada de un niño! Esto no es lógico, esto solo de muestra lo estúpido que puede llegar a ser el ser humano. Pero si es una persona con graves problemas económicos, o que el feto tenga problemas genéticos, y este caso es complicado pero en cierto modo es lo correcto, dependiendo del tipo de problemas el niño no será del todo feliz y los padre igual mas si llegan a viejos y su hijo no se sabe cuidar solo y no tiene tampoco a nadie que lo cuide.

Además dicen que el feto siente dolor, y hasta los tres meses mas o menos el bebe no siente ningún tipo de dolor, con lo que después de los tres meses ya lo veo mal abortar aunque el feto no sea independiente ni un ser humano completo.

Para terminar, no discrimino la opinión de la gente que piensa de otra manera. Lo que pienso sobre este tema puede ser correcto o errado para otras personas pero la mujer es libre de decidir su futuro.

La libertad es un derecho que no se le puede quitar a ningún ser humano.

El aborto es un acto libre de la mujer embarazada, una decisión libre debe llevar a cabo por el simple hecho de que existe como ser humano.

Traer otro humano al mundo no es fácil.