el abastecimiento eléctrico del sistema aislado de la...

75
EJESA El abastecimiento eléctrico del Sistema Aislado de la Provincia de Jujuy – (SAP) Determinación del Precio de Referencia de la Energía en el SAP 01/10/2016

Upload: trandung

Post on 19-Oct-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EJESA

El abastecimiento eléctrico del Sistema Aislado de la Provincia de Jujuy – (SAP)

Determinación del Precio de Referencia de la Energía en el SAP

01/10/2016

2

El abastecimiento eléctrico del Sistema Aislado de la

Provincia de Jujuy – (SAP)

Tabla de contenido 1. Objetivos y antecedentes ......................................................................................6 2. Abastecimiento del Sistema Aislado La Quiaca .....................................................8 2.1. Demandas en juego del Sistema Aislado ............................................................8 2.2. Despacho Normal ...............................................................................................8 2.3. Despacho de Emergencia (Servicio de Reserva) ..............................................12 3. Abastecimiento del Subsistema Susques ............................................................16 3.1. Demandas en juego del Subsistema Susques ..................................................16 3.2. Despacho Normal .............................................................................................17 4. Costos del Sistema Aislado Provincial .................................................................18 4.1. Costos de despacho de Central Piedra Negra ..................................................18 4.1.1. Costo de Capital – C. Piedra Negra (gas) + C. Piedra Negra (gasoil)............18 4.1.2. Costo del Gas Natural – C. Piedra Negra (gas) + C. Piedra Negra (gasoil) ...19 4.1.3. Costos de Operación y Mantenimiento – C. Piedra Negra (gas) + C. Piedra Negra (gasoil)..............................................................................................................20 4.2. Costos de Despacho de Central Miraflores .......................................................21 4.2.1. Costo de Capital............................................................................................21 4.2.2. Costo del Gas ...............................................................................................21 4.2.3. Costos de Operación y Mantenimiento ..........................................................22 5. Costos del Subsistema Susques .........................................................................23 5.1. Despacho Normal .............................................................................................23 5.1.1. Costo de Capital – Central Susques .............................................................23 5.1.2. Costo del Gasoil – Central Susques .............................................................23 5.1.3. Costos de Operación y Mantenimiento – Central Susques ...........................23 6. Resumen de Costos del SAP y Cálculo del Precio de Referencia .......................24 6.1. Polinómica de ajuste.........................................................................................25

a) Variación del Costo de Generación (∆CG) ....................................................25 b) Variación del costo de abastecimiento del gasoil (∆Cgo) ..............................26 c) Variación del costo de abastecimiento del gas natural (∆Cgn) ......................27

7. Lista de Anexos ...................................................................................................28 7.1. Anexo 1 – Despacho Normal de Central Piedra Negra .....................................29 7.2. Anexo 2 – Despacho de Emergencia Central Piedra Negra gasoil y Central Miraflores ....................................................................................................................37 7.3. Anexo 3 – Despacho Central Susques .............................................................45 7.4. Anexo 4 – Costo de Capital Central Piedra Negra equipos Gas - Gasoil ..........48 7.5. Anexo 5 – Costo de Capital Central Miraflores .................................................49 7.6. Anexo 6 – Costo de Capital Central Susques ...................................................50 7.7. Anexo 7 – Costo de mantenimiento Central Piedra Negra equipo Gas .............51 7.8. Anexo 8 – Costo de mantenimiento Central Piedra Negra equipo Gasoil .........53 7.9. Anexo 9 – Costo de mantenimiento Central Miraflores equipo Gas ..................55 7.10. Anexo 10 – Costo de mantenimiento Central Susques equipo gasoil ............57 7.11. Anexo 11 – Costos de Operación ..................................................................59 7.12. Anexo 12 – Costo del Gas Natural puesto en el SAP ....................................61 7.13. Anexo 13 – Costo del Gasoil puesto en el SAP .............................................63 7.14. Anexo 14 – Evolución del Tipo de Cambio ....................................................64

3

7.15. Anexo 15 – Cálculo del Precio del gas en el SAP .........................................65 1. Preliminares ........................................................................................................68 1.1. Objetivos ..........................................................................................................68 1.2. Marco Legal ......................................................................................................68 2. Proceso seguido ..................................................................................................68 3. Comercializadoras intervinientes en la compulsa de los precios ..........................68 4. Ofertas recibidas .................................................................................................70 5. Conclusiones .......................................................................................................70 6. Lista de Apéndices ..............................................................................................70

4

El abastecimiento eléctrico del Sistema Aislado de la Provincia de Jujuy – (SAP)

Resumen Ejecutivo

La finalidad del presente documento es calcular el Precio de Referencia del Sistema Aislado Provincial (SAP) en función de la topología actual de redes de transmisión en la que se destacan los nodos de generación situados en los parajes Piedra Negra,Miraflores y en el pueblo de Susques. Se emplean los datos de demanda anual proyectada para el año 2016 y los factores de forma de las curvas de demanda conformada por registros reales. Se considerael riesgo de abastecimiento derivado de posibles restricciones del gas natural, lo que se contrarresta a través de un despacho con gasoil, para lo que se incluye un parque sustituto de gasoil instaladoen el mismo predio de la Central Piedra Negra. En función de lo establecido en Resolución SUSEPU N° 245/2011 se considera la inclusión al SAP del subsistema Susques. Para el cálculo, se emplea un modelo técnico económico ad hoc, que calcula el parque gas necesario para el abastecimiento normal a partir de la inyección de potencias activa y reactiva en los nodosPiedra Negra y Miraflores. El despacho del parque tiene en cuenta la indisponibilidad intempestiva de un equipo de generación sin que se afecte la continuidad del servicio. Con el mismo modelo se simula un despacho de emergenciaque se daría en condiciones de restricciones de gas del 95% y se calculael parque necesario a partir de los aportes en los nodos Piedra Negra, generando con gasoil, y en Miraflores (generando con gas). También para condiciones normales, el modelo calcula los requerimientos de la demanda de Susques. En síntesis el modelo proporciona: el número de máquinas del parque,el volumende combustible, las horas de despacho por máquina a los efectos de calcular el costo de mantenimiento y los consumos específicos de cada máquina. Su respectiva valoración permitirá conocer el precio de la energía. El cuadro siguiente muestra los costos emergentes del estudio efectuado, los que poseen vigencia al mes deJUNIO 2016.

5

El precio monómico 0,2489 usd/MWh tiene poca variación con respecto al precio de la última RTI (0,2411 usd/MWh).

Central Piedra Negra Gas

Piedra Negra Gasoil

Miraflores Susques SAP

Capital Central M$/año 34.548,6 0,0 5.864,6 1.115,4 41.528,6Gas natural M$/año 28.487,3 3.735,6 32.222,9Gasoil M$/año 2.170,6 7.708,9 9.879,5Mantenimiento M$/año 11.391,6 47,3 1.715,0 545,9 13.699,8Operación M$/año 3.275,0 0,0 0,0 1.637,5 4.912,5Total M$/año 77.702,6 2.217,9 11.315,2 11.007,6 102.243,3

Aporte neto (salidas de nodos generación)

MWh/año 22.818,7 451,5 259,0 1.323,0 24.852,2

Capital Central $/kWh 1,5140 0,0000 22,6431 0,8431 1,6710Gas natural $/kWh 1,2484 14,4233 1,2966Gasoil $/kWh 4,8075 5,8270 0,3975Mantenimiento $/kWh 0,4992 0,1047 6,6216 0,4126 0,5513Operación $/kWh 0,1435 0,0000 0,0000 1,2378 0,1977Monómico SAP $/kWh 3,4052 4,9122 43,6880 8,3205 4,1141

Monómico SAP USD/kWh 0,2271 0,3276 2,9137 0,5549 0,2744

6

El abastecimiento eléctrico del Sistema Aislado de la Provincia de Jujuy – (SAP)

1. Objetivos y antecedentes Como es de conocimiento a partir de Diciembre de 2011, el concepto “Sistema Aislado La Quiaca”establecido en los documentos contractuales en Diciembre de 1996, se ha convertido en Sistema Aislado Provincial (SAP) en términos de la incorporación de la localidad de Susques al ámbito de operación de EJESA. Por otra parte, a partir de Enero 2012 entra en servicio la Central Piedra Negra, con sus parques a gas natural y gasoil que junto a la Central Miraflores (puesta en servicio en Noviembre 2010), conforma una nueva topología eléctrica. Este sistema, se sintetiza en el diagrama de bloques subsiguiente. En el mismo se muestran los nodos de aportes, la red de interconexión en 33 kV, con los tres nodos de demanda que representan la carga del Sistema Aislado.

El cuadro siguiente describe los parques de generación que se encuentran instalados y operativos. Los 6,4 MW instalados del parque de gasoil de Piedra Negra deriva de la posibilidad de sufrir restricciones en el suministro de gas ordenadas por la SECRETARIA DE ENERGIA o el ENARGAS (u otras que las remplacen) o fallas en las instalaciones de gas que impidan sus disponibilidad. El despacho del parque gasoil exige establecer las condiciones que definiránel despacho en condiciones normales y el despacho en condiciones de emergencia y con ello calcular el costo de la seguridad en el suministro en el SAP.

Definiciones de Sistema y Subsistema El diagrama de bloque que continúa describe las denominaciones que se emplearán a lo largo del documento.

Central Miraflores

Central Piedra Negra

Abra Pampa La Quiaca

Cruce ex Ruta 40 - Ruta 9

Tres Pozos

Central Combustible Equipos Potencia nominal

Potencia instalada

Potencia efectiva (1)

Potencia ef. parque

N° kW kW kW kWPiedra Negra gas 10 970 9.700 717 7.170Piedra Negra gasoil 8 800 6.400 591 4.728Miraflores gas 2 970 1.940 717 1.434

Resumen ParquesPiedra Negra 18 16.100 11.898Miraflores 2 1.940 1.434Total 20 18.040 13.332(1) Derrateo por altitud de montaje

7

Proceso de análisis Se partedefiniendo el concepto despacho en Sistema y Subsistema Despacho del Sistema La Quiaca Se analiza lo que es despacho normal y lo que es despacho de emergencia por restricciones de gas conforme a lo siguiente: Despacho normal: es el abastecimiento de la demanda (concentrada a los efectos del estudio en tres nodos de 33 kV) a través del despacho conjunto de las Centrales Piedra Negra y Miraflores empleando solamente gas como combustible de generación. Despacho de emergencia: es el abastecimiento de la misma demanda a través de la Central Piedra Negra – parque gasoil y Central Miraflores con gas, asumiendo que la restricción no afectará a Miraflores dado elmenor volumen de gas requerido y su cercanía al gasoducto Norandino cuya indisponibilidad se considera de baja probabilidad a lo largo de todo el período de análisis. Despacho del Subsistema Susques Dada la coincidenciageográfica de la generación y la carga no se hace necesario un análisis de flujos de carga por redes, sólo la cobertura del perfil de carga a través del perfil de despacho. El diagrama de bloques siguiente muestra el proceso de obtención del PESAP (Precio de Referencia de la Energía del Sistema Aislado Provincial). La estructura conformada por “demanda despacho para abastecimiento costos”conduce al objetivo PESAP (expresado en $/kWh).

Sistema Aislado Provincial (SAP)

Demanda La Quiaca+ Abra Pampa + localidades intermedias

Subsistema SusquesDemanda Susques

Sistema La Quiaca

Despacho normal

Despacho emergencia

Costos CPN gas

Costos CPN gasoil

Costos Miraflores

Costos Susques

Demanda La Quiaca+ Abra Pampa

Despacho normal

PESAP

Demanda Susques

Costos CPN gas

8

2. Abastecimiento del Sistema Aislado La Quiaca 2.1. Demandas en juego del Sistema Aislado La demanda sobre la que se calcularán los requerimientos de generación (gastos de capital, combustibles, operación y mantenimiento) es la demanda anual comprendida entre el 01 SEPTIEMBRE 2015 – 31AGOSTO 2016. De dicho período se selecciona el perfil máximo que corresponde a un día hábil del mes de JULIO 2016 y el perfil promedio que surge como el promedio ponderado del período anual mencionado. Los nodos de demanda son La Quiaca (en el mismo se encuentra concentrada toda la demanda dela Ciudad de La Quiaca y la región oeste de la Provincia), Abra Pampa (se concentra la demanda de Abra Pampa y localidades intermedias) y Tres Pozos (que concentra la demanda situada en la dirección sur de nodo Miraflores). La gráfica siguiente muestra el perfil de demanda neta del día máximodel año 2016(medida en cada una de las entradas al sistema de distribución, o sea en los nodos de aporte).El perfil muestra la demanda máxima horaria que el parque deberá estar preparado para abastecer.

2.2. Despacho Normal A los efectos de simular el despacho normal se recurre a la consideración de los dos nodos de aporte y los tres nodos de demanda, sobre los cuales se monitoreará los niveles de tensión como variable de control. El proceso de cálculo emplea las características técnicas de una máquina de la línea CATERPILLAR (la G3516LE, 1.205kVA, 965 kW), en cuanto a potencia a nivel del mar y consumos específicos, habida cuenta de la experiencia de explotación de esta marca en el mercado argentino de equipos de generación. Se considera los factores de derrateo por altura que surgen de la experiencia operativa en esta región. En función de las definiciones de las definiciones de “Despacho Normal”, el gráfico siguiente detalla el perfil de máquinas activas necesarias para sostener el despacho del día máximo.

6.121

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Despacho normal

Demanda Neta

9

En el cuadro siguiente se muestra el parque considerado.

Se puede observar, en Miraflores no se prevé Reserva Rotante (factor = 1), la que quedará asignada al parque de Piedra Negra (factor = 1,2). Entonces una eventual indisponibilidad en Miraflores será cubierta por la reserva rotante de Piedra Negra. En el Anexo 1 se detallan los pasos que llevan a determinar el tamaño del parque y el volumen de combustible cuyo cálculo se efectúa con la función lineal Volumen gas = F (%carga) cuyos parámetros (“m”, pendiente y “n” ordenada al origen) se muestran en cuadro siguiente.

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

0

2

4

6

8

10

12

14

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Despacho normal

Miraflores Piedra Negra gas Demanda Neta

CENTRAL PIEDRA NEGRA - GAS NATURAL

Psnm Derrateo Pef Piedra Negra

Reserva Rotante

P de despacho

kW kW kWMáquina 1 970 1,353 717 1,2000 598Máquina 2 970 1,353 717 1,2000 598Máquina 3 970 1,353 717 1,2000 598Máquina 4 970 1,353 717 1,2000 598Máquina 5 970 1,353 717 1,2000 598Máquina 6 970 1,353 717 1,2000 598Máquina 7 970 1,353 717 1,2000 598Máquina 8 970 1,353 717 1,2000 598Máquina 9 970 1,353 717 1,2000 598Máquina 10 970 1,353 717 1,2000 598

CENTRAL MIRAFLORES - GAS NATURAL

Psnm Derrateo Pef Miraflores

Reserva Rotante

P de despacho

kW kW kWMáquina 1 970 1,3529 717 1,0000 717Máquina 2 970 1,3529 717 1,0000 717

10

Resultados El siguiente Cuadro Resumen expone los primeros resultados que surgen del despacho conjunto de Centrales Piedra Negra (PN) y Miraflores (MIR) para dos estados de carga diferentes, el máximo maximorum, cuya frecuencia responde a 10 días/año y el medio anual, perfil cuya integración verifica la demanda del período anual considerado.

La interpretación del Cuadro precedente. Para abastecer la demanda del día medio del SAP a través de las centrales mencionadas hacen falta 50.055 horas máquina por año y el volumen medio de gas asciende a los 26.770 m3/día, mientras que los caudales horarios se sitúan entre los 684 y los 1.606 m3/hora. En condiciones de máxima, Las horas máquina se situarían en 64.255 horas/año el volumen asciende a 32.917 m3/día. En cuanto al ratio de consumos específicos, los mismos se sitúan en el orden de los 353,8 Nm3/MWh. Los ratios calculados, en la columna 5°, tiene como finalidad establecer las relaciones entre variables de salida del modelo para día máximo y para día medio a los efectos de anualizar los costos a partir de los datos del día máximo. Perfil de tensiones (día de demanda máxima) El modelo calcula el nivel de tensiones en cada nodo de la topología diseñada. La tensión en el nodo La Quiaca se emplea como referencia (U =1,000 pu). Como se puede observar, en el gráfico siguiente,a partir de la entrada en servicio de Miraflores a la hora 18, se produce un incremento de los niveles de tensión en la localidad de Tres Pozos, considerada extremo del sistema de transmisión a los efectos de la

Model kVA kW m n

G3508 LE 594 475G3512 LE 900 720G3516 LE 1.205 965 271 29,95G3516B 1.431 1145Serv.aux. 30

Resumen de despachoParque despachado N°Estado de carga mínimo %Estado de carga máximo %Estado de carga medio %Funcionamiento del parque horas/añoDemanda MWh-díaServicios MWh-díaGeneración bruta MWh-díaGas despacho m3/díaGas vacío m3/díaTolerancia fábrica 5,0%Mermas y pérdidas 0,0%Volumen bruto m3/díaQmín m3/horaQmáx m3/horaCesp m3/MWh

PN+MIRDía máx Día med Ratio MIR

12 9

64.255 50.055 0,779092,702 71,2735,714 4,396

98,416 75,669 0,768932.917 25.363

147 1321.653 1.275

0 034.717 26.770 0,7711

825 6842.172 1.606352,8 353,8 1,0029

11

presente simulación.En Abrapampa se verifica la mayor amplitud de la regulación al pasar, también a la hora 18, de 0,9758 a 1,008 pu. También a esa hora se observa la necesidad de incrementar la excitación en Piedra Negra a los efectos de mantener La Quiaca en las condiciones objetivo, tensión unitaria = 1pu. No obstante, la amplitud de la variación se sitúa en 4,16%, ésta se encuentra dentro de la normalidad operativa.

Perfil de tensiones (día de demanda media) Para el resto del año, el perfil de tensiones en los diferentes nodos adquiere la forma que se muestra en gráfico siguiente.Se mantiene el incremento de la tensión en barras de Abrapampa, Miraflores y Tres Pozos, a partir de la hora 18 en función de la entrada en servicio de la generación en Miraflores.En este caso demanda del día medio, se tiene una regulación del 3,8%, lo que se explica con los menores flujos de potencia y la menor necesidad de excitar Miraflores.

1,0174

0,9758

0,940

0,950

0,960

0,970

0,980

0,990

1,000

1,010

1,020

1,030

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Tres Pozos Miraflores Abrapampa PN La Quiaca

12

2.3. Despacho de Emergencia (Servicio de Reserva) Se mantiene en forma preventiva el Servicio de Reserva (conformado por un parque de máquinas a gasoil que totalizan 6,4 MW instalados), que tiene como finalidad contemplar las previsiones necesarias para afrontar casos de restricciones en el mercado del gas y que afecten el abastecimiento normal en el Sistema Aislado. La probabilidad de la ocurrencia de restricciones al uso del combustible es cierta (en el largo plazo depende del nivel de oferta en el mercado de gas y en el corto plazo, fundamentalmente, de las condiciones climáticas,menores temperaturas) y como es de conocimiento, de acuerdo al marco regulador del gas, el uso del gas para la producción de electricidad no se encuentra dentro de las prioridades de abastecimiento.Si bien la experiencia transcurrida, en el período quinquenal que finaliza en Noviembre 2016, es que el Servicio de Reserva Fría no ha sido necesario(a excepción de un par de eventos en equipos ocurridos en el tramo de 90 km de gasoducto (φ=6”) entre Miraflores y Piedra Negra) puede resultarconservador efectuar una previsión de los equipos a gasoil necesarios y los volúmenes de reemplazo del combustibleindisponible llegado el caso de producirse la restricción. A estos efectos se reconsideran las hipótesis de: 25 (veinticinco) días/año posibles de sufrir restricciones del 95% de la disponibilidad normal de gas aplicada en el período tarifario anterior. En ese sentido, en función de:i) una mejora percibida en la recepción del gas en plantas de generación y ii) una política energética nacional que busca la mejora de oferta del gas,se reduce elperíodo de restricciones a 10 (diez) días/año, en el cual la demanda quedará abastecida a través de un despacho mayoritario de gasoil (“5/95”, cinco por ciento gas y noventa y cinco gasoil por el período de tiempo mencionado). Simulación A los efectos de simular el despacho de emergencia se mantiene la consideración de dos nodos de aporte y los tres nodos de demanda, sobre los cuales se monitoreará los

1,0221

0,9814

0,950

0,960

0,970

0,980

0,990

1,000

1,010

1,020

1,030

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Tres Pozos Miraflores Abrapampa PN La Quiaca

13

niveles de tensión. El proceso de cálculo tiene predefinidas las características técnicas de una máquina a gasoil de la línea CATERPILLAR de 800 kW. El gráfico siguiente resume las máquinas activas necesarias para sostener el despacho de emergencia en un día de demanda máxima a través del conjunto conformado por las Centrales Piedra Negra gasoil y Miraflores gas natural. Como se observa se mantiene los aportes de Miraflores gas, en forma constante, en el valor máximo posible y se modulan los aportes faltantes con el despacho de Piedra Negra gasoil.

Los cuadros siguientes describen las máquinas integrantes del parque Piedra Negra gasoil y Miraflores que harán posible el abastecimiento en situaciones de indisponibilidad de gas. Parque Piedra Negra gasoil

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

0

2

4

6

8

10

12

14

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Despacho de emergencia

Miraflores Piedra Negra gasoil Demanda Neta

CENTRAL PIEDRA NEGRA - GASOIL

Psnm Derrateo Pef Piedra Negra

Reserva Rotante

P de despacho

kW kW kWMáquina 1 800 1,353 591 1,0000 591Máquina 2 800 1,353 591 1,0000 591Máquina 3 800 1,353 591 1,0000 591Máquina 4 800 1,353 591 1,0000 591Máquina 5 800 1,353 591 1,0000 591Máquina 6 800 1,353 591 1,0000 591Máquina 7 800 1,353 591 1,0000 591Máquina 8 800 1,353 591 1,0000 591Máquina 9 800 1,353 591 1,0000 591Máquina 10 800 1,353 591 1,0000 591

14

Parque Miraflores gas

Se puede observar, como elemento distintivo del despacho de emergencia que tanto en Piedra Negra como en Miraflores no se prevé Reserva Rotante (factor = 1). Corresponde destacar que no se efectúa una doble hipótesis de indisponibilidad (restricción exógena de gas y restricción endógena de máquinas). Entonces, se debe aceptar quede producirse la hipótesis doble, dará lugar a Energía No Suministrada (ENS) en el SAP. En el Anexo 2 se detalla el proceso que conduce al tamaño del parque y el volumen de combustible. Resultados El siguiente Cuadro Resumen expone los resultados fundamentales que surgen del despacho simulado del conjuntode las Centralesmencionadas.

Se puede apreciar que de producirse la restricción en los días de demanda máxima serán necesarias 1.790 horas máquina/año (hm/año). Si la restricción ocurre en un momento de demanda media la necesidad del despacho de emergencia se reduce a 1.420 hm/año. También se puede observar que en función de la mayor capacidad calorífica del gasoil, frente al gas natural, se produce una mejora del ratio consumo específico.

CENTRAL MIRAFLORES - GAS NATURAL

Psnm Derrateo Pef Miraflores

Reserva Rotante

P de despacho

kW kW kWMáquina 1 970 1,3529 717 1,0000 717Máquina 2 970 1,3529 717 1,0000 717

Resumen de despachoParque N°Estado de carga mínimo %Estado de carga máximo %Estado de carga medio %Funcionamiento del parque horas/añoDemanda MWh-díaServicios MWh-díaGeneración bruta MWh-díaGasoil despacho m3/díaGasoil vacío m3/díaTolerancia fábrica 5,0%Mermas y pérdidas 2,0%Volumen bruto litros/díaQmín litros/horaQmáx litros/horaQmín m3/horaQmáx m3/horaCesp [gasoil] litros/MWhCesp [gas] m3/MWh

PN+MIRDía máx Día med Ratio MIR

11 8

1.790 1.420 0,793392,235 71,0495,685 4,382

97,920 75,431 0,770330.242 24.114

105 601.517 1.209

390 26732.254 25.650 0,7952

383 2951.401 935

418 418528 528298 300 1,0063411 411 1,0000

15

Perfil de tensiones (día de demanda máxima) Como se puede observar en el gráfico subsiguiente, en condiciones de emergencia,la mejora del nivel de tensión en Mirafloresposibilita una mejora en el resto de nodos simulados. En ese sentido se destaca el nivel de tensiones en Tres Pozos, que se repite superior en función del efecto capacitivo de la línea larga que parte en Miraflores en dirección a Santuario de Tres Pozos. También se puede observar que las condiciones de regulación de tensión (2,49%) se mantienen dentro de los límites admisibles dentro de las redes de distribución.

Perfil de tensiones (día de demanda media) En este caso, el perfil de tensión se suaviza, lo que se explica por los menores flujos de carga requeridos. De la misma manera la regulación de tensiones se mantiene en el orden de los 2,6% un valor admisible en la operación de las redes de distribución.

1,0249

0,985

0,990

0,995

1,000

1,005

1,010

1,015

1,020

1,025

1,030

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Tres Pozos Miraflores Abrapampa PN La Quiaca

16

Síntesis (el parque mínimo necesario) De acuerdo a los resultados de la simulación, el parque de generación mínimo necesario para afrontar sin restricciones el despacho de emergencia para condiciones de máxima exigencia es de 9 máquinas de gasoil y 2 máquinas de gas. En caso la restricción se produzca en un día medio, el parque mínimo necesario es de 6 máquinas de gasoil y 2 de gas natural.

3. Abastecimiento del Subsistema Susques 3.1. Demandas en juego del Subsistema Susques La gráfica siguiente muestralos perfiles de demanda máxima y demanda media netas, medidas en la entradamisma del sistema de distribución de la localidad de Susques.

1,0259

0,985

0,990

0,995

1,000

1,005

1,010

1,015

1,020

1,025

1,030

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Tres Pozos Miraflores Abrapampa PN La Quiaca

17

3.2. Despacho Normal Con la finalidad de simular el despacho se utiliza los datos técnicos de una máquina diesel marca SCANIA modelo DC12-60-A industria sueca, en cuanto a potencias y consumos específicos. Dada la potencia disponible y demanda, conforme al gráfico siguiente, se puede demostrar que resultan necesarias dos máquinas activasen paralelo para sostener el despacho para un día de demanda máxima.

Resultados El siguiente Cuadro Resumen expone los resultados que surgen del modelo de despacho simulado de Central Susques gasoil.

0

50

100

150

200

250

300

350

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

kW

Demandas Subsistema Susques

Demanda máxima Demanda media

1

2

0

50

100

150

200

250

300

350

0

1

2

3

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Parque despachado (N°) y demanda máxima (kW)

18

Se puede observar que para abastecer la demanda en condiciones de demanda máxima es necesario disponer de 10.220 hm/año. En el Anexo 3 se detalla el proceso que conduce al tamaño del parque y el volumen de combustible.

4. Costos del Sistema AisladoProvincial Una vez seleccionados: i) el parque mínimo necesario, ii) las hs/m necesarias y iii) el volumen de combustible, corresponde costear los mismos. Para ello, el criterio de costeo será por Central (Piedra Negra Gas y Gasoil) y Miraflores (Costos del Despacho Normal y de Emergencia) y Central Susques.

4.1. Costos de despacho de Central Piedra Negra 4.1.1. Costo de Capital – C. Piedra Negra(gas) + C. Piedra Negra (gasoil) Se analiza el costo de capital requerido en el parque gas natural, considerando el nivel de inversiones y la tasa WACC=14,06%(antes de impuesto a las ganancias) que se propone como la tasa de reconocimiento del costo de capital para el período tarifario Diciembre/2016 – Noviembre/2021. El período analizado se establece en 10 años y la existencia de un mercado secundario que reconoce a los equipos hasta un 20% de su valor original. Las inversiones se expresan en dólares estadounidenses y a los efectos de determinar una anualidad en pesos se establece el tipo de cambio promedio Circular A 3500 publicado por el Banco Central de la República Argentina correspondiente almes de Julio/2016. En Anexo 4 se muestra planilla del requerimiento de potencia apropiada a la demanda y de inversión y el cálculo del costo de capital. En el cuadro siguiente se muestran el resumen.

Resumen de despacho Día máx Día medio RatioParque N° 2 1Estado de carga mínimo % 32% 28%Estado de carga máximo % 61% 60%Estado de carga medio % 42% 39%Funcionamiento del parque horas/año 10.220 8.760 0,857Demanda MWh-día 4,538 3,565Servicios MWh-día 0,296 0,296Generación bruta MWh-día 4,834 3,861 0,799Gasoil despacho litros/día 1.475 1.206Gasoil vacío litros/día 15 0Tolerancia fábrica 5,0% 75 60Mermas y pérdidas 2,0% 30 24Volumen bruto litros/día 1.594 1.290 0,8093Qmín litros/hora 44 40Qmáx litros/hora 97 67Cesp litros/MWh 351 362 1,0302

19

4.1.2. Costo del Gas Natural – C. Piedra Negra (gas) + C. Piedra Negra (gasoil) El costo económico del gas se calcula como una función de tres factores a saber: i) el volumen del gas requerido para satisfacer la demanda para el despacho normal que a su vez depende del consumo específico propio de las máquinas, ii) el precio de mercado del gas natural y iii) el costo del transporte del gas desde el punto de inyección al gasoducto (PIST) hasta el punto de consumo, en este caso Piedra Negra cuyo esquema de instalaciones intervinientes se muestra en la figura subsiguiente. El volumen y la capacidad de transporte de gas que será necesario contratar, se calculan en el Anexo 1. La determinación del precio del gas y el costo de transporte se realiza en el Anexo 12.En el Anexo 15 se adjunta documento “Cálculo del Precio del gas en el Sistema Aislado Provincial” de fecha 29 ABRIL 2016 llevado a cabo con motivo de compulsa de precios,en el marco de la Resolución SUSEPU N°464/2010, que tendrá vigencia en el período Mayo 2016 – Abril 2017.

En el cuadro siguiente se muestra el resumen de los factores y variables intervinientes en la determinación del costo anual del gas.

Costo de capital (Piedra Negra) Costo de Capital (Piedra Negra gasoil)Costo central llave en mano MU$D 8.185 Costo central llave en mano MU$D 3.300 Tipo de cambio $/U$D 15,00 Tipo de cambio $/U$D 15,00Tasa % 14,06% Tasa % 14%Período años 10 Período años 10 Valor de recupero equipos 0,20 -1.562 Valor de recupero 0,20 -648 Anualidad MU$D/año 1.492 Anualidad MU$D/año 634 Anualidad M$/año 22.386 Anualidad M$/año 9.512

PichanalPIST

Miraflores

Piedra Negra

GasoductoNorte (TGN)

Gasoducto Internacional Arg. Chile (NAA)

GasoductoMiraflores - La

Quiaca (GASNOR)

20

4.1.3. Costos de Operación y Mantenimiento – C. Piedra Negra (gas) + C. Piedra Negra (gasoil)

Operación Se considera una planta permanente conformada por seisoperadoresque ejecutarán los trabajos de arranques – paradas, monitoreo operativodel parque y dos oficiales mecánicos para los mantenimientos menores asociados. Se consideran la estructura salarial vigente en EJESA aplicados a personal con horario rotativo de semana no calendaria. Se calcula el Costo Operativo Estándar en función de la cantidad de horas/años normales, sin horas extras, trabajadas por el operador.En Anexo 11 se detalla:i) la estructura salarial básica para un operador con tareas de mantenimiento, que implica una formación equivalente a la de un técnico electromecánico y el cálculo del Costo Empresa Hora en [$/Hora], ii) los costos asociados al transporte del personal dada la distancia entre la operación y su residencia habitual, iii) costos de indumentaria y iv) imprevistos por absentismos por enfermedad, accidentes, licencias y otros beneficios gremiales. Mantenimiento Se incluyen dentro de los costos de mantenimiento a los denominados menores y los mayores que se irán sucediendo en función de la vida útil de las máquinas empleadas. Se considera como tiempo de despacho la cantidad de horas que surge de un despacho con demanda media. En Anexo7 se demuestra el cálculo del valor hora expresado en USD/Hora de despacho al que, posteriormente se aplica el tipo de cambio promedio correspondiente al mes considerado base.

Costo del gas Costo del gasoil

Cesp bruto (día máx) m3/kWh 0,3524 Cesp bruto (día máx) litros/kWh 0,2977Cesp bruto (día med) m3/kWh 0,3535 Cesp bruto (día med) litros/kWh 0,2996

Energía neta día máxima demanda MWh-día 85,7 Energía neta día máxima demanda MWh-día 66,3Servicios auxiliares MWh-día 5,3 Servicios auxiliares MWh-día 4,1Energía generada bruta MWh-día 91,0 Energía generada bruta MWh-día 70,4Días de despacho días/año 355,0 Días de despacho días/año 10,0Energía neta anual MWh-año 22.818,7 Energía neta anual MWh-año 451,5Energía generada bruta MWh-año 24.228,5 Energía generada bruta MWh-año 479,3Ponderación Energ.gas/ Energ.total pu 0,981 Ponderación Energ.gasoil/ Energ.total pu 0,019

Volumen de gas (día máximo) m3/día 32.071 Volumen bruto (día máximo) litros/día 20.963Volumen de gas (día medio) m3/día 24.125 Cantidad de litros gasoil (promedio) litros/día 14.359Volumen gas en PM m3/año 8.564.318 Cantidad de litros gasoil litros/año 143.589Volumen inyectado en PIST m3/año 8.778.425 Cantidad de litros gasoil (día promedio)litros/año 143.589

Precio del m3 consumido USD/MMBTU 5,200 Gasoil base + ITC + TGO $/litro 15,1168Precio del m3 consumido USD/m3 0,1919

Precio del m3 consumido $/m3 2,9804 Precio gasoil $/litro 15,1168T&D (TGN+NORANDINO+GASNOR) $/m3 0,3459

Costo gas M$/año 25.524,7 Costo gasoil M$/año 2.170,6T&D M$/año 2.962,6 M$/añoTotal M$/año 28.487,3 Total M$/año 2.170,6

21

4.2. Costos deDespacho de Central Miraflores 4.2.1. Costo de Capital Comprende el Costo de Capital del parque diesel que se encuentra instalado en forma permanente en la Central Piedra Negra. El cuadro resume las variables que determinan el costo.

4.2.2. Costo del Gas A partir de la simulación del despacho de emergencia y considerando la curva de consumos específicos de las máquinas dieselse calcula el volumen de gasoil necesario para satisfacer la demanda media. En el Anexo 13 se detalla la estructura del precio del gasoil puesto en el Sistema Aislado Provincial a los efectos de la valoración del costo anual de este combustible, que se muestra en el Cuadro siguiente.

Coym Central Piedra Negra gas Coym Central Piedra Negra gasoilMantenimiento MantenimientoHoras de despacho día máx hs/año 59.285 Horas de despacho hs/año 1.310 Ratio (día medio/día máx) pu 0,7605 Ratio pu 0,7176Costo hora U$D/hora 16,85 Costo hora U$D/hora 3,35 Costo anual MU$D/año 760 Costo anual MU$D/año 3 Costo anual M$/año 11.392 Costo anual M$/año 47 Mto menor + proporción mto mayor % 6,2% Mto menor + proporción mto mayor % 0,1%

Operación OperaciónOperadores N° 8 Operadores N°Tiempo trabajo por operador Hs/año 1.987 Tiempo trabajo por operador Hs/año 1.987 Tiempo efectivo Hs/año 1.987 Tiempo efectivo Hs/año 1.987 Costo horario $/hora 206,08 Costo horario $/hora 206,08 Costo operativo M$/año 3.275,0 Costo operativo M$/año 0,0

Total M$/año 14.666,6 Total M$/año 47,3

Costo de capitalCosto central llave en mano MU$D 2.134 Tipo de cambio $/U$D 14,99Tasa % 14,06%Período años 10 Valor de recupero equipos 0,20 -368 Anualidad MU$D/año 391 Anualidad M$/año 5.865

22

4.2.3. Costos de Operación y Mantenimiento Operación. Se emplea el mismo Costo Operativo Estándar del parque de generación con gasoil(Anexo 11). Mantenimiento. Se calcula el Costo de Mantenimiento horario en base a la proyección temporal del programa de mantenimiento que surge del despacho de emergencia. Como se podrá apreciar, el costo hora se reduce en base a la menor intensidad de uso de la totalidad del parque a gasoil instalado. En Anexo 8 se demuestra el cálculo del valor hora expresado en USD/Hora de despacho al que, posteriormente se aplica el tipo de cambio promedio correspondiente al mes considerado base.

Costo del gas "despacho emergencia" Costo del gas "despacho normal"

Cesp bruto (día máx) m3/kWh 0,411 Cesp bruto (día máx) m3/kWh 0,3566Cesp bruto (día med) m3/kWh 0,411 Cesp bruto (día med) m3/kWh 0,3566

Energía neta día máxima demanda MWh-día 25,900 Energía neta día máxima demandaMWh-día 7,00Servicios auxiliares MWh-día 1,600 Servicios auxiliares MWh-día 0,42Energía generada bruta MWh-día 27,500 Energía generada bruta MWh-día 7,42Días de despacho días/año 10,0 Días de despacho días/año 355Energía neta anual MWh-año 259,0 Energía neta anual MWh-año 2.485,0Energía generada bruta MWh-año 275,0 Energía generada bruta MWh-año 2.634,0Ponderación Energ.gas/ Energ.total pu 0,094 Ponderación Energ.gas/ Energ.totalpu 0,906

Volumen de gas (día máximo) m3/día 11.291 Volumen de gas (día máximo) m3/día 2.492Volumen de gas (día medio) m3/día 11.291 Volumen de gas (día medio) m3/día 2.492Volumen gas en PM m3/año 112.909 Volumen gas en PM m3/año 884.730Volumen inyectado en PIST m3/año 115.732 Volumen inyectado en PIST m3/año 906.848

Precio del m3 consumido USD/MMBTU 5,2000 Precio del m3 consumido USD/MMBTU 5,2000Precio del m3 consumido USD/m3 0,1919 Precio del m3 consumido USD/m3 0,1919

Precio del m3 consumido $/m3 2,9804 Precio del m3 consumido $/m3 2,9804T&D (TGN+NORANDINO+GASNOR) $/m3 0,7641 T&D (TGN+NORANDINO+GASNOR)$/m3 0,7641

Costo gas M$/año 336,5 Costo gas M$/año 2.636,8T&D M$/año 86,3 T&D M$/año 676,0Total M$/año 422,8 Total M$/año 3.312,9

Coym "despacho emergencia" Coym "despacho normal"Mantenimiento MantenimientoHoras de despacho día máx hs/año 240 Horas de despacho día máx hs/año 8.520Ratio (día medio/día máx) pu 1,0000 Ratio (día medio/día máx) pu 0,7605Costo hora U$D/hora 17,02 Costo hora U$D/hora 17,02 Costo anual MU$D/año 4 Costo anual MU$D/año 110,29 Costo anual M$/año 61,257 Costo anual M$/año 1.653,747 Mto menor + proporción mto mayor % 0,2% Mto menor + proporción mto mayor% 6,0%

Operación OperaciónOperadores N° 0 Operadores N°Tiempo trabajo por operador Hs/año 1.987 Tiempo trabajo por operador Hs/añoTiempo efectivo Hs/año 1.987 Tiempo efectivo Hs/añoCosto horario $/hora 206,08 Costo horario $/hora 206,08 Costo operativo M$/año 0,0 Costo operativo M$/año

Total M$/año 61,3 Total M$/año 1.653,7

23

5. Costos del Subsistema Susques 5.1. Despacho Normal 5.1.1. Costo de Capital – Central Susques Se analiza el costo de capital requerido en el parque gasoilempleando la misma WACC. El período analizado se establece en 10 años. Las inversiones se expresan en dólares estadounidenses y a los efectos de determinar una anualidad en pesos se establece el tipo de cambio promedio correspondiente al mes de Junio/2016 (Anexo 6).

5.1.2. Costo del Gasoil – Central Susques A partir de la simulación del despacho normal y considerando la curva de consumos específicos de la máquina empleada se calcula el volumen de gasoil necesario para satisfacer la demanda media el que valora con el mismo precio del gasoil puesto en el SAP(Anexo 13).

5.1.3. Costos de Operación y Mantenimiento – Central Susques Operación. Se emplea el mismo Costo Operativo Estándar del parque de generación con gasoil de Central Piedra Negra (Anexo 11). Mantenimiento. Se calcula el Costo de Mantenimiento horario en base a la proyección del programa de mantenimiento que surge del número de horas de despacho del parque generador abasteciendo la demanda media en condiciones normales.

Costo de capitalCosto central llave en mano MU$D 400 Tipo de cambio $/U$D 15,0Tasa % 14%Período años 10 Valor de recupero equipos 0,20 -48 Anualidad MU$D/año 74 Anualidad M$/año 1.115

Costo del gasoil

Cesp bruto (día máx) m3/kWh 0,351Cesp bruto (día med) m3/kWh 0,362

Energía neta día máxima demanda MWh-día 4,538Servicios auxiliares MWh-día 0,296Energía generada bruta MWh-día 4,834Días de despacho días/año 365,0Energía neta anual MWh-año 1.322,952Energía generada bruta MWh-año 1.409,243Ponderación Energ.gasoil/ Energ.total pu

Volumen bruto (día máximo) litros/día 1.594Cantidad de litros gasoil (promedio) litros/día 1.290Cantidad de litros gasoil litros/año 495.006Cantidad de litros gasoil (día promedio)litros/año 509.954

Gasoil base + ITC + TGO $/litro 15,1168

Precio gasoil $/litro 15,1168

Costo gasoil M$/año 7.708,9

Total M$/año 7.708,9

24

En Anexo 10 se demuestra el cálculo del valor hora expresado en USD/Hora de despacho (máquina rotante) al que, posteriormente se aplica el tipo de cambio promedio correspondiente al mes considerado base.

6. Resumen de Costos del SAP y Cálculo del Precio de Referencia Relacionando los costos asociados a la producción descriptos en apartados anteriores con la producción de energía para el período de referencia se puede calcular el Precio de Referencia de la energía eléctrica en el SAP. El cuadro siguiente muestra el Monómico SAP y la estructura de costos asociada.

Definición del PESAP El PESAP es un precio medioque relaciona los costos económicos y la producción de energía a la fecha de análisis, el que se denominará Precio Base (PESAPo).

푃퐸푆퐴푃표 =퐶퐾표 + 퐶푀표 + 퐶푂푃표 + 퐺푂표 + 퐺푁표

퐸푛

CKo: Costo de Capital del conjunto de centrales pertenecientes al SAP. CMo: Costo de Mantenimiento del conjunto de centrales. COPo: Costo Operativo del conjunto de Centrales. GOo: Costo del Gasoil puesto en el SAP.

Coym Central SusquesMantenimientoHoras de despacho día máx hs/año 8.760 Ratio pu 1,0000Costo hora U$D/hora 4,16Costo anual MU$D/año 36 Costo anual M$/año 546 Mto menor + proporción mto mayor % 15,2%

OperaciónOperadores N° 4 Tiempo trabajo por operador Hs/año 1.987 Tiempo efectivo Hs/año 1.987 Costo horario $/año 206,08 Costo operativo M$/año 1.637,5

Total M$/año 2.183,4

Central Piedra Negra Gas

Piedra Negra Gasoil

Miraflores Susques SAP

Capital Central M$/año 22.385,6 0,0 5.866,9 1.115,9 29.368,3Gas natural M$/año 28.396,7 3.695,0 32.091,7Gasoil M$/año 2.170,6 7.708,9 9.879,5Mantenimiento M$/año 12.849,2 211,5 3.349,1 1.051,2 17.461,0Operación M$/año 2.542,7 0,0 0,0 1.551,9 4.094,6Total M$/año 66.174,3 2.382,1 12.911,0 11.427,8 92.895,2

Aporte neto (salidas de nodos generación)

MWh/año 22.822,3 451,5 259,0 1.323,0 24.855,8

Capital Central $/kWh 0,9809 0,0000 22,6521 0,8435 1,1816Gas natural $/kWh 1,2443 14,2665 1,2911Gasoil $/kWh 4,8075 5,8270 0,3975Mantenimiento $/kWh 0,5630 0,4684 12,9307 0,7946 0,7025Operación $/kWh 0,1114 0,0000 0,0000 1,1731 0,1647Monómico SAP $/kWh 2,8995 5,2759 49,8494 8,6381 3,7374

Monómico SAP USD/kWh 0,1933 0,3517 3,3233 0,5759 0,2492

25

GNo: Costo del Gas Natural puesto en el SAP. En: es la suma de las energías anuales inyectadas por las centrales en cada punto de conexión con el sistema de distribución. Efectuando el agrupamiento siguiente: 퐶퐺표 = 퐶퐾표 + 퐶푀표 + 퐶푂푃표

푃퐸푆퐴푃표 =퐶퐺표 + 퐺푂표 + 퐺푁표

퐸푛

CGo: Costo Propio de Generación del SAP. 6.1. Polinómica de ajuste El análisis implica costos y demanda ajustados a una fecha de referencia, pero dado el carácter de largo plazo que caracteriza al período tarifario requiere una herramienta de monitoreo de las desviaciones de los costos de los factores de producción a lo largo del tiempo. A esos efectos se expone la expresión polinómica siguiente:

푃퐸푆퐴푃 = 푃퐸푆퐴푃표 ∗ (퐴 ∗ 퐶퐺 + 퐵 ∗ 퐺푂 + 퐶 ∗ 퐺푁) Donde:

퐴 =퐶퐺표

퐶퐺표 + 퐺푂표 + 퐺푁표

퐵 =퐺푂표

퐶퐺표 + 퐺푂표 + 퐺푁표

퐶 =퐺푁표

퐶퐺표 + 퐶퐺푂표 + 퐺푁표

a) Variación del Costo de Generación (∆CG) Puesto que el Costo de Generación posee el mismo carácter del Costo de Distribución y de acuerdo a lo ya expresado en este aspecto por la Resolución SUSEPU N° 245/2011, la revisión se efectuará en forma semestral (Mayo y Noviembre).

Estructura del PESAP

A = CG (Ck + Cm + Cop) 58,82%B = Gasoil (Cgo) 9,66%C = Gas natural (Cgn) 31,52%

100,00%

26

퐶퐺 = (0,6905 ∗ 퐶푘 + 0,2278 ∗ 퐶푚 + 0,0817 ∗ 퐶푂푝) ∆Ck =IMGE “s”/ IMGE “so” IMGE “s”: índice correspondiente al rubro Motores, Generadores y Transformadores Eléctricos, publicado por el INDEC para el mes “m-2” del correspondiente período semestral “s”. IMGE “so”: índice correspondiente al rubro Motores, Generadores y Transformadores Eléctricos, publicado por el INDEC para el mes de SEPTIEMBRE 2016. ∆Cm = IPIM “s”/ IPIM “so” IPIM “s”:Índice de precios mayoristas nivel general, publicado por el INDEC para el mes “m-2” del correspondiente período semestral “s”. IPIM “so”: Índice de precios mayoristas nivel general, publicado por el INDEC para el mes de SEPTIEMBRE 2016. ∆Cop= ISSPr “s”/ISSPr “so” ISSPr “s”: índice de salarios del sector privado registrado, publicado por el INDEC para el mes “m-2” del correspondiente período semestral “s”. ISSPr “so”: índice de salarios del sector privado registrado, publicado por el INDEC para el mes de AGOSTO 2016.

b) Variación del costo de abastecimiento del gasoil (∆Cgo) En este caso y por estar este rubro estrictamente relacionado con los cargos variables de producción se procede a una revisión trimestral en concordancia con las programaciones estacionales de precios y despacho del Mercado Eléctrico Mayorista. ∆Cgo=PGO “t”/ PGO “to” PGO “t”:Precio del gasoil correspondiente al mes “m-1” del trimestre “t”. Se considerará el precio del gasoil a granel YPF puesto en instalaciones de almacenaje de Central Piedra Negra o Central Susques, el que incluirá todas las cargas impositivas que facture la petrolera, con excepción del Impuesto al Valor Agregado (IVA). PGO “to”:Precio del gasoil correspondiente al mes SEPTIEMBRE 2016”. Se considera el un precio del gasoil a granel YPF puesto en Central Piedra Negra o Central

Estructura del CG = (Ckgn + Ckgo) + (Cmgn + Cmgo) + Cop

Capital Central (Ckgn + Ckgo) 69,05%Mantenimiento (Cmgn + Cmgo) 22,78%Operación (Cop) 8,17%

100,00%

27

Susques, igual a 15,177[$/litro] que incluye todas las cargas impositivas que facture la petrolera, con excepción del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

c) Variación del costo de abastecimiento del gas natural (∆Cgn) Se sigue el mismo criterio aplicado al Precio del gasoil. ∆Cgn=CGN”t”/CGN”to” CGN”t”: costo de abastecimiento de:i) 735.807Nm3/mes de gas y capacidad de transporte de gas reservada de 32.071Nm3/día con punto de suministro en paraje Piedra Negra y ii) 80.689Nm3/mes de gas y capacidad de transporte de gas reservada de 2.646Nm3/día con punto de suministro en paraje Miraflores. Para ambos puntos de suministro se considerarán los costos del gas retenido, gestión, impositivos y fideicomisos asociados al abastecimiento y a los costos del transporte del gas en sus diferentes etapas y los costos de distribución. Los precios del gas natural expresados en su moneda de transacción habitual en el Mercado de Gas se actualizarán en los meses de MAYO de cada año y surgirán de una compulsa en el mercado del gas natural solicitada a un conjunto de comercializadores a los cuales prestará conformidad la SUSEPU. Si la moneda de transacción fuera el dólar estadounidense, el precio se actualizará conforme al promedio del tipo de cambio publicado por elBanco Central de la República Argentina (BCRA) para el mes “m-1” del trimestre “t”. En cuanto a los costos del transporte y distribución de gas, estos se calcularán con las tarifas vigentes en el “m-1” del trimestre “t”. CGN”t”: costo de abastecimiento de: i) 735.807 m3/mes de gas y capacidad de transporte reservada de 32.071 m3/día con punto de suministro en paraje Piedra Negra y ii) 80.689 m3/mes de gas y capacidad de transporte reservada de 2.646 m3/día con punto de suministro en Paraje Miraflores. Para ambos puntos de suministro se han considerado los costos del gas retenido, gestión, impositivos y fideicomisos asociados al abastecimiento y a los costos del transporte del gas en sus diferentes etapas y los costos de distribución.Elprecio del gas natural,expresados en dólares estadounidenses,secorresponde con el resultado de una compulsa de precios y posee vigencia a partir del 01 MAYO 2016 y el tipo de cambio empleado para la conversión monetariaes el promedio del BCRA para el mes deSEPTIEMBRE 2016. En el Anexo 14 se muestra la evolución diaria del tipo de cambio del mes base. Los costos del transporte y distribución de gas son los calculadoscon las tarifas aprobadas por el ENARGAS vigentes en MAYO 2016.

28

7. Lista de Anexos

29

7.1. Anexo 1 – Despacho Normal de Central Piedra Negra Parque despachado en Piedra Negra

Potencia despachada Balance

Hora Demanda neta

Serv.aux.+ Elevac.

Máquina 1 Máquina 2 Máquina 3 Máquina 4 Máquina 5 Máquina 6 Máquina 7 Máquina 8 Máquina 9 Máquina 10 Máquina 11 reserva (+) ens (-)

1 3.718 225 598 598 598 598 598 598 598 0 0 0 0 239 02 2.940 182 598 598 598 598 598 598 0 0 0 0 0 463 03 2.541 175 598 598 598 598 598 0 0 0 0 0 0 272 04 2.353 136 598 598 598 598 598 0 0 0 0 0 0 498 05 2.283 135 598 598 598 598 598 0 0 0 0 0 0 570 06 2.311 135 598 598 598 598 598 0 0 0 0 0 0 541 07 2.622 177 598 598 598 598 598 0 0 0 0 0 0 189 08 3.458 230 598 598 598 598 598 598 598 0 0 0 0 494 09 3.747 232 598 598 598 598 598 598 598 0 0 0 0 203 010 3.950 235 598 598 598 598 598 598 598 598 0 0 0 595 011 4.084 247 598 598 598 598 598 598 598 598 0 0 0 449 012 4.079 252 598 598 598 598 598 598 598 598 0 0 0 449 013 3.961 251 598 598 598 598 598 598 598 598 0 0 0 568 014 3.513 233 598 598 598 598 598 598 598 0 0 0 0 437 015 3.494 227 598 598 598 598 598 598 598 0 0 0 0 461 016 3.532 225 598 598 598 598 598 598 598 0 0 0 0 425 017 3.577 226 598 598 598 598 598 598 598 0 0 0 0 379 018 2.716 163 598 598 598 598 598 0 0 0 0 0 0 109 019 3.344 207 598 598 598 598 598 598 0 0 0 0 0 34 020 4.822 303 598 598 598 598 598 598 598 598 598 0 0 253 021 5.121 305 598 598 598 598 598 598 598 598 598 598 0 549 022 5.005 303 598 598 598 598 598 598 598 598 598 0 0 69 023 4.639 267 598 598 598 598 598 598 598 598 598 0 0 472 024 3.891 223 598 598 598 598 598 598 598 0 0 0 0 69 0

30

Parque despachado en Miraflores

Potencia despachada Balance

Hora Demanda Serv.aux.+ Elevac.

Máquina 1 Máquina 2 Máquina 3 Máquina 4 Máquina 5 Máquina 6 Máquina 7 Máquina 8 Máquina 9 Máquina 10 reserva (+) ens (-)

1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 02 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 03 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 04 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 05 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 06 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 07 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 08 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 09 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 010 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 011 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 012 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 013 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 014 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 015 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 016 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 017 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 018 1.000 60 717 717 0 0 0 0 0 0 0 0 374 019 1.000 62 717 717 0 0 0 0 0 0 0 0 372 020 1.000 63 717 717 0 0 0 0 0 0 0 0 371 021 1.000 60 717 717 0 0 0 0 0 0 0 0 374 022 1.000 61 717 717 0 0 0 0 0 0 0 0 373 023 1.000 58 717 717 0 0 0 0 0 0 0 0 376 024 1.000 57 717 717 0 0 0 0 0 0 0 0 377 0

31

Potencia balanceada en Piedra Negra

Potencia efectiva balanceada por máquina

Hora Demanda Serv.aux.+ Elevac.

Máquina 1 Máquina 2 Máquina 3 Máquina 4 Máquina 5 Máquina 6 Máquina 7 Máquina 8 Máquina 9 Máquina 10 Máquina 11

1 3.718 225 563 563 563 563 563 563 563 0 0 0 02 2.940 182 520 520 520 520 520 520 0 0 0 0 03 2.541 175 543 543 543 543 543 0 0 0 0 0 04 2.353 136 498 498 498 498 498 0 0 0 0 0 05 2.283 135 484 484 484 484 484 0 0 0 0 0 06 2.311 135 489 489 489 489 489 0 0 0 0 0 07 2.622 177 560 560 560 560 560 0 0 0 0 0 08 3.458 230 527 527 527 527 527 527 527 0 0 0 09 3.747 232 568 568 568 568 568 568 568 0 0 0 010 3.950 235 523 523 523 523 523 523 523 523 0 0 011 4.084 247 541 541 541 541 541 541 541 541 0 0 012 4.079 252 541 541 541 541 541 541 541 541 0 0 013 3.961 251 527 527 527 527 527 527 527 527 0 0 014 3.513 233 535 535 535 535 535 535 535 0 0 0 015 3.494 227 532 532 532 532 532 532 532 0 0 0 016 3.532 225 537 537 537 537 537 537 537 0 0 0 017 3.577 226 543 543 543 543 543 543 543 0 0 0 018 2.716 163 576 576 576 576 576 0 0 0 0 0 019 3.344 207 592 592 592 592 592 592 0 0 0 0 020 4.822 303 569 569 569 569 569 569 569 569 569 0 021 5.121 305 543 543 543 543 543 543 543 543 543 543 022 5.005 303 590 590 590 590 590 590 590 590 590 0 023 4.639 267 545 545 545 545 545 545 545 545 545 0 024 3.891 223 588 588 588 588 588 588 588 0 0 0 0

32

Potencia balanceada en Miraflores

Potencia efectiva balanceada por máquina

Hora Demanda Serv.aux.+ Elevac.

Máquina 1 Máquina 2 Máquina 3 Máquina 4 Máquina 5 Máquina 6 Máquina 7 Máquina 8 Máquina 9 Máquina 10

1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 02 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 03 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 04 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 05 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 06 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 07 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 08 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 09 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 010 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 011 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 012 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 013 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 014 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 015 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 016 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 017 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 018 1.000 60 530 530 0 0 0 0 0 0 0 019 1.000 62 531 531 0 0 0 0 0 0 0 020 1.000 63 531 531 0 0 0 0 0 0 0 021 1.000 60 530 530 0 0 0 0 0 0 0 022 1.000 61 530 530 0 0 0 0 0 0 0 023 1.000 58 529 529 0 0 0 0 0 0 0 024 1.000 57 529 529 0 0 0 0 0 0 0 0

33

Porcentaje de carga por máquina en Piedra Negra

Factor de carga = Pbalanceada/Pnominal snm

Hora Demanda Serv.aux.+ Elevac.

Máquina 1 Máquina 2 Máquina 3 Máquina 4 Máquina 5 Máquina 6 Máquina 7 Máquina 8 Máquina 9 Máquina 10 Máquina 11

1 3.718 225 58% 58% 58% 58% 58% 58% 58%2 2.940 182 54% 54% 54% 54% 54% 54%3 2.541 175 56% 56% 56% 56% 56%4 2.353 136 51% 51% 51% 51% 51%5 2.283 135 50% 50% 50% 50% 50%6 2.311 135 50% 50% 50% 50% 50%7 2.622 177 58% 58% 58% 58% 58%8 3.458 230 54% 54% 54% 54% 54% 54% 54%9 3.747 232 59% 59% 59% 59% 59% 59% 59%10 3.950 235 54% 54% 54% 54% 54% 54% 54% 54%11 4.084 247 56% 56% 56% 56% 56% 56% 56% 56%12 4.079 252 56% 56% 56% 56% 56% 56% 56% 56%13 3.961 251 54% 54% 54% 54% 54% 54% 54% 54%14 3.513 233 55% 55% 55% 55% 55% 55% 55%15 3.494 227 55% 55% 55% 55% 55% 55% 55%16 3.532 225 55% 55% 55% 55% 55% 55% 55%17 3.577 226 56% 56% 56% 56% 56% 56% 56%18 2.716 163 59% 59% 59% 59% 59%19 3.344 207 61% 61% 61% 61% 61% 61%20 4.822 303 59% 59% 59% 59% 59% 59% 59% 59% 59%21 5.121 305 56% 56% 56% 56% 56% 56% 56% 56% 56% 56%22 5.005 303 61% 61% 61% 61% 61% 61% 61% 61% 61%23 4.639 267 56% 56% 56% 56% 56% 56% 56% 56% 56%24 3.891 223 61% 61% 61% 61% 61% 61% 61%

56% 56% 56% 56% 56% 42% 38% 19% 10% 2% 0%

34

Porcentaje de carga por máquina en Miraflores

Factor de carga = Pbalanceada/Pnominal snm

Hora Demanda Serv.aux.+ Elevac.

Máquina 1 Máquina 2 Máquina 3 Máquina 4 Máquina 5 Máquina 6 Máquina 7 Máquina 8 Máquina 9 Máquina 10

1 0 02 0 03 0 04 0 05 0 06 0 07 0 08 0 09 0 010 0 011 0 012 0 013 0 014 0 015 0 016 0 017 0 018 1.000 60 55% 55%19 1.000 62 55% 55%20 1.000 63 55% 55%21 1.000 60 55% 55%22 1.000 61 55% 55%23 1.000 58 55% 55%24 1.000 57 54% 54%

35

Cálculo del volumen de gas en Piedra Negra

Cálculo del combustible en m3/hora

Hora Demanda Serv.aux.+ Elevac.

Máquina 1 Máquina 2 Máquina 3 Máquina 4 Máquina 5 Máquina 6 Máquina 7 Máquina 8 Máquina 9 Máquina 10 Máquina 11 Gas

1 3.718 225 187 187 187 187 187 187 187 0 0 0 0 1.3112 2.940 182 175 175 175 175 175 175 0 0 0 0 0 1.0523 2.541 175 182 182 182 182 182 0 0 0 0 0 0 9094 2.353 136 169 169 169 169 169 0 0 0 0 0 0 8455 2.283 135 165 165 165 165 165 0 0 0 0 0 0 8256 2.311 135 167 167 167 167 167 0 0 0 0 0 0 8337 2.622 177 186 186 186 186 186 0 0 0 0 0 0 9328 3.458 230 177 177 177 177 177 177 177 0 0 0 0 1.2409 3.747 232 189 189 189 189 189 189 189 0 0 0 0 1.32110 3.950 235 176 176 176 176 176 176 176 176 0 0 0 1.40911 4.084 247 181 181 181 181 181 181 181 181 0 0 0 1.45012 4.079 252 181 181 181 181 181 181 181 181 0 0 0 1.44913 3.961 251 177 177 177 177 177 177 177 177 0 0 0 1.41614 3.513 233 179 179 179 179 179 179 179 0 0 0 0 1.25615 3.494 227 178 178 178 178 178 178 178 0 0 0 0 1.24916 3.532 225 180 180 180 180 180 180 180 0 0 0 0 1.26017 3.577 226 182 182 182 182 182 182 182 0 0 0 0 1.27218 2.716 163 191 191 191 191 191 0 0 0 0 0 0 95419 3.344 207 195 195 195 195 195 195 0 0 0 0 0 1.17220 4.822 303 189 189 189 189 189 189 189 189 189 0 0 1.70121 5.121 305 182 182 182 182 182 182 182 182 182 182 0 1.81522 5.005 303 195 195 195 195 195 195 195 195 195 0 0 1.75323 4.639 267 182 182 182 182 182 182 182 182 182 0 0 1.64024 3.891 223 194 194 194 194 194 194 194 0 0 0 0 1.359

4.360 4.360 4.360 4.360 4.360 3.301 2.930 1.463 748 182 0 30.424

36

Cálculo del volumen de gas en Miraflores

Cálculo del combustible en m3/hora

Hora Demanda Serv.aux.+ Elevac.

Máquina 1 Máquina 2 Máquina 3 Máquina 4 Máquina 5 Máquina 6 Máquina 7 Máquina 8 Máquina 9 Máquina 10 Gas

1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 02 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 03 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 04 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 05 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 06 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 07 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 08 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 09 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 010 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 011 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 012 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 013 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 014 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 015 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 016 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 017 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 018 1.000 60 178 178 0 0 0 0 0 0 0 0 35619 1.000 62 178 178 0 0 0 0 0 0 0 0 35720 1.000 63 178 178 0 0 0 0 0 0 0 0 35721 1.000 60 178 178 0 0 0 0 0 0 0 0 35622 1.000 61 178 178 0 0 0 0 0 0 0 0 35623 1.000 58 178 178 0 0 0 0 0 0 0 0 35524 1.000 57 178 178 0 0 0 0 0 0 0 0 355

1.246 1.246 0 0 0 0 0 0 0 0 2.492

37

7.2. Anexo 2 – Despacho de Emergencia Central Piedra Negra gasoil y Central Miraflores Parque despachado de Central Piedra Negra gasoil

Potencia despachada Balance

Hora Demanda Serv.aux.+ Elevac.

Máquina 1 Máquina 2 Máquina 3 Máquina 4 Máquina 5 Máquina 6 Máquina 7 Máquina 8 Máquina 9 Máquina 10 reserva (+) ens (-)

1 2.686 162 591 591 591 591 591 0 0 0 0 0 109 02 1.922 119 591 591 591 591 0 0 0 0 0 0 324 03 1.529 105 591 591 591 0 0 0 0 0 0 0 140 04 1.343 78 591 591 591 0 0 0 0 0 0 0 353 05 1.274 75 591 591 591 0 0 0 0 0 0 0 425 06 1.302 76 591 591 591 0 0 0 0 0 0 0 395 07 1.609 108 591 591 591 0 0 0 0 0 0 0 57 08 2.431 162 591 591 591 591 591 0 0 0 0 0 364 09 2.714 168 591 591 591 591 591 0 0 0 0 0 74 010 2.913 174 591 591 591 591 591 591 0 0 0 0 461 011 3.044 184 591 591 591 591 591 591 0 0 0 0 319 012 3.039 188 591 591 591 591 591 591 0 0 0 0 321 013 2.924 185 591 591 591 591 591 591 0 0 0 0 439 014 2.484 165 591 591 591 591 591 0 0 0 0 0 308 015 2.466 160 591 591 591 591 591 0 0 0 0 0 331 016 2.504 160 591 591 591 591 591 0 0 0 0 0 293 017 2.547 161 591 591 591 591 591 0 0 0 0 0 248 018 2.517 151 591 591 591 591 591 0 0 0 0 0 288 019 3.044 188 591 591 591 591 591 591 0 0 0 0 316 020 4.514 283 591 591 591 591 591 591 591 591 591 0 525 021 4.811 286 591 591 591 591 591 591 591 591 591 0 224 022 4.696 284 591 591 591 591 591 591 591 591 591 0 342 023 4.331 250 591 591 591 591 591 591 591 591 0 0 150 024 3.688 211 591 591 591 591 591 591 591 0 0 0 240 0

38

Parque despachado de Central Miraflores gas

Potencia despachada Balance

Hora Demanda Serv.aux.+ Elevac.

Máquina 1 Máquina 2 Máquina 3 Máquina 4 Máquina 5 Máquina 6 Máquina 7 Máquina 8 Máquina 9 Máquina 10 reserva (+) ens (-)

1 1.000 60 717 717 0 0 0 0 0 0 0 0 374 02 1.000 62 717 717 0 0 0 0 0 0 0 0 372 03 1.000 69 717 717 0 0 0 0 0 0 0 0 365 04 1.000 58 717 717 0 0 0 0 0 0 0 0 376 05 1.000 59 717 717 0 0 0 0 0 0 0 0 375 06 1.000 59 717 717 0 0 0 0 0 0 0 0 375 07 1.000 67 717 717 0 0 0 0 0 0 0 0 367 08 1.000 66 717 717 0 0 0 0 0 0 0 0 368 09 1.000 62 717 717 0 0 0 0 0 0 0 0 372 010 1.000 60 717 717 0 0 0 0 0 0 0 0 374 011 1.000 61 717 717 0 0 0 0 0 0 0 0 373 012 1.000 62 717 717 0 0 0 0 0 0 0 0 372 013 1.000 63 717 717 0 0 0 0 0 0 0 0 371 014 1.000 66 717 717 0 0 0 0 0 0 0 0 368 015 1.000 65 717 717 0 0 0 0 0 0 0 0 369 016 1.000 64 717 717 0 0 0 0 0 0 0 0 370 017 1.000 63 717 717 0 0 0 0 0 0 0 0 371 018 1.200 72 717 717 0 0 0 0 0 0 0 0 162 019 1.300 80 717 717 0 0 0 0 0 0 0 0 54 020 1.300 82 717 717 0 0 0 0 0 0 0 0 52 021 1.300 77 717 717 0 0 0 0 0 0 0 0 57 022 1.300 79 717 717 0 0 0 0 0 0 0 0 55 023 1.300 75 717 717 0 0 0 0 0 0 0 0 59 024 1.200 69 717 717 0 0 0 0 0 0 0 0 165 0

39

Potencia balanceada de Central Piedra Negra gasoil

Potencia efectiva balanceada por máquina

Hora Demanda Serv.aux.+ Elevac.

Máquina 1 Máquina 2 Máquina 3 Máquina 4 Máquina 5 Máquina 6 Máquina 7 Máquina 8 Máquina 9 Máquina 10

1 2.686 162 570 570 570 570 570 0 0 0 0 02 1.922 119 510 510 510 510 0 0 0 0 0 03 1.529 105 545 545 545 0 0 0 0 0 0 04 1.343 78 474 474 474 0 0 0 0 0 0 05 1.274 75 450 450 450 0 0 0 0 0 0 06 1.302 76 460 460 460 0 0 0 0 0 0 07 1.609 108 572 572 572 0 0 0 0 0 0 08 2.431 162 518 518 518 518 518 0 0 0 0 09 2.714 168 577 577 577 577 577 0 0 0 0 010 2.913 174 514 514 514 514 514 514 0 0 0 011 3.044 184 538 538 538 538 538 538 0 0 0 012 3.039 188 538 538 538 538 538 538 0 0 0 013 2.924 185 518 518 518 518 518 518 0 0 0 014 2.484 165 530 530 530 530 530 0 0 0 0 015 2.466 160 525 525 525 525 525 0 0 0 0 016 2.504 160 533 533 533 533 533 0 0 0 0 017 2.547 161 542 542 542 542 542 0 0 0 0 018 2.517 151 534 534 534 534 534 0 0 0 0 019 3.044 188 539 539 539 539 539 539 0 0 0 020 4.514 283 533 533 533 533 533 533 533 533 533 021 4.811 286 566 566 566 566 566 566 566 566 566 022 4.696 284 553 553 553 553 553 553 553 553 553 023 4.331 250 573 573 573 573 573 573 573 573 0 024 3.688 211 557 557 557 557 557 557 557 0 0 0

12.768 12.768 12.768 10.268 9.757 5.430 2.783 2.225 1.653 0

40

Potencia balanceada de Central Miraflores

Potencia efectiva balanceada por máquina

Hora Demanda Serv.aux.+ Elevac.

Máquina 1 Máquina 2 Máquina 3 Máquina 4 Máquina 5 Máquina 6 Máquina 7 Máquina 8 Máquina 9 Máquina 10

1 1.000 60 530 530 0 0 0 0 0 0 0 02 1.000 62 531 531 0 0 0 0 0 0 0 03 1.000 69 534 534 0 0 0 0 0 0 0 04 1.000 58 529 529 0 0 0 0 0 0 0 05 1.000 59 530 530 0 0 0 0 0 0 0 06 1.000 59 529 529 0 0 0 0 0 0 0 07 1.000 67 534 534 0 0 0 0 0 0 0 08 1.000 66 533 533 0 0 0 0 0 0 0 09 1.000 62 531 531 0 0 0 0 0 0 0 010 1.000 60 530 530 0 0 0 0 0 0 0 011 1.000 61 530 530 0 0 0 0 0 0 0 012 1.000 62 531 531 0 0 0 0 0 0 0 013 1.000 63 532 532 0 0 0 0 0 0 0 014 1.000 66 533 533 0 0 0 0 0 0 0 015 1.000 65 532 532 0 0 0 0 0 0 0 016 1.000 64 532 532 0 0 0 0 0 0 0 017 1.000 63 532 532 0 0 0 0 0 0 0 018 1.200 72 636 636 0 0 0 0 0 0 0 019 1.300 80 690 690 0 0 0 0 0 0 0 020 1.300 82 691 691 0 0 0 0 0 0 0 021 1.300 77 689 689 0 0 0 0 0 0 0 022 1.300 79 689 689 0 0 0 0 0 0 0 023 1.300 75 687 687 0 0 0 0 0 0 0 024 1.200 69 634 634 0 0 0 0 0 0 0 0

13.750 13.750 0 0 0 0 0 0 0 0

41

Porcentaje de carga de la Central Piedra Negra gasoil

Factor de carga = Pbalanceada/Pnominal snm

Hora Demanda Serv.aux.+ Elevac.

Máquina 1 Máquina 2 Máquina 3 Máquina 4 Máquina 5 Máquina 6 Máquina 7 Máquina 8 Máquina 9 Máquina 10

1 2.686 162 71% 71% 71% 71% 71%2 1.922 119 64% 64% 64% 64%3 1.529 105 68% 68% 68%4 1.343 78 59% 59% 59%5 1.274 75 56% 56% 56%6 1.302 76 57% 57% 57%7 1.609 108 72% 72% 72%8 2.431 162 65% 65% 65% 65% 65%9 2.714 168 72% 72% 72% 72% 72%10 2.913 174 64% 64% 64% 64% 64% 64%11 3.044 184 67% 67% 67% 67% 67% 67%12 3.039 188 67% 67% 67% 67% 67% 67%13 2.924 185 65% 65% 65% 65% 65% 65%14 2.484 165 66% 66% 66% 66% 66%15 2.466 160 66% 66% 66% 66% 66%16 2.504 160 67% 67% 67% 67% 67%17 2.547 161 68% 68% 68% 68% 68%18 2.517 151 67% 67% 67% 67% 67%19 3.044 188 67% 67% 67% 67% 67% 67%20 4.514 283 67% 67% 67% 67% 67% 67% 67% 67% 67%21 4.811 286 71% 71% 71% 71% 71% 71% 71% 71% 71%22 4.696 284 69% 69% 69% 69% 69% 69% 69% 69% 69%23 4.331 250 72% 72% 72% 72% 72% 72% 72% 72%24 3.688 211 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70%

67% 67% 67% 53% 51% 28% 14% 12% 9% 0%

42

Porcentaje de carga de la Central Miraflores

Factor de carga = Pbalanceada/Pnominal snm

Hora Demanda Serv.aux.+ Elevac.

Máquina 1 Máquina 2 Máquina 3 Máquina 4 Máquina 5 Máquina 6 Máquina 7 Máquina 8 Máquina 9 Máquina 10

1 1.000 60 66% 66%2 1.000 62 66% 66%3 1.000 69 67% 67%4 1.000 58 66% 66%5 1.000 59 66% 66%6 1.000 59 66% 66%7 1.000 67 67% 67%8 1.000 66 67% 67%9 1.000 62 66% 66%10 1.000 60 66% 66%11 1.000 61 66% 66%12 1.000 62 66% 66%13 1.000 63 66% 66%14 1.000 66 67% 67%15 1.000 65 67% 67%16 1.000 64 66% 66%17 1.000 63 66% 66%18 1.200 72 79% 79%19 1.300 80 86% 86%20 1.300 82 86% 86%21 1.300 77 86% 86%22 1.300 79 86% 86%23 1.300 75 86% 86%24 1.200 69 79% 79%

72% 72% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%

43

Cálculo del volumen de gasoil (en litros/día)

Cálculo del combustible en m3/hora

Hora Demanda Serv.aux.+ Elevac.

Máquina 1 Máquina 2 Máquina 3 Máquina 4 Máquina 5 Máquina 6 Máquina 7 Máquina 8 Máquina 9 Máquina 10 Gasoil

1 2.686 162 156,5 156,5 156,5 156,5 156,5 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 7822 1.922 119 142,2 142,2 142,2 142,2 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 5693 1.529 105 150,5 150,5 150,5 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 4514 1.343 78 133,5 133,5 133,5 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 4005 1.274 75 127,7 127,7 127,7 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 3836 1.302 76 130,1 130,1 130,1 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 3907 1.609 108 157,1 157,1 157,1 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 4718 2.431 162 144,2 144,2 144,2 144,2 144,2 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 7219 2.714 168 158,1 158,1 158,1 158,1 158,1 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 79110 2.913 174 143,2 143,2 143,2 143,2 143,2 143,2 0,0 0,0 0,0 0,0 85911 3.044 184 148,9 148,9 148,9 148,9 148,9 148,9 0,0 0,0 0,0 0,0 89312 3.039 188 148,8 148,8 148,8 148,8 148,8 148,8 0,0 0,0 0,0 0,0 89313 2.924 185 144,1 144,1 144,1 144,1 144,1 144,1 0,0 0,0 0,0 0,0 86514 2.484 165 146,9 146,9 146,9 146,9 146,9 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 73415 2.466 160 145,8 145,8 145,8 145,8 145,8 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 72916 2.504 160 147,6 147,6 147,6 147,6 147,6 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 73817 2.547 161 149,8 149,8 149,8 149,8 149,8 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 74918 2.517 151 147,8 147,8 147,8 147,8 147,8 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 73919 3.044 188 149,0 149,0 149,0 149,0 149,0 149,0 0,0 0,0 0,0 0,0 89420 4.514 283 147,7 147,7 147,7 147,7 147,7 147,7 147,7 147,7 147,7 0,0 1.32921 4.811 286 155,7 155,7 155,7 155,7 155,7 155,7 155,7 155,7 155,7 0,0 1.40122 4.696 284 152,6 152,6 152,6 152,6 152,6 152,6 152,6 152,6 152,6 0,0 1.37323 4.331 250 157,2 157,2 157,2 157,2 157,2 157,2 157,2 157,2 0,0 0,0 1.25724 3.688 211 153,5 153,5 153,5 153,5 153,5 153,5 153,5 0,0 0,0 0,0 1.074

3.538 3.538 3.538 2.840 2.697 1.501 767 613 456 0 19.489

44

Cálculo del volumen de gas (en m3/día)

Cálculo del combustible en m3/hora

Hora Demanda Serv.aux.+ Elevac.

Máquina 1 Máquina 2 Máquina 3 Máquina 4 Máquina 5 Máquina 6 Máquina 7 Máquina 8 Máquina 9 Máquina 10 Gas

1 1.000 60 210 210 0 0 0 0 0 0 0 0 4192 1.000 62 210 210 0 0 0 0 0 0 0 0 4203 1.000 69 211 211 0 0 0 0 0 0 0 0 4224 1.000 58 209 209 0 0 0 0 0 0 0 0 4185 1.000 59 209 209 0 0 0 0 0 0 0 0 4196 1.000 59 209 209 0 0 0 0 0 0 0 0 4187 1.000 67 211 211 0 0 0 0 0 0 0 0 4218 1.000 66 211 211 0 0 0 0 0 0 0 0 4219 1.000 62 210 210 0 0 0 0 0 0 0 0 42010 1.000 60 209 209 0 0 0 0 0 0 0 0 41911 1.000 61 210 210 0 0 0 0 0 0 0 0 41912 1.000 62 210 210 0 0 0 0 0 0 0 0 42013 1.000 63 210 210 0 0 0 0 0 0 0 0 42014 1.000 66 211 211 0 0 0 0 0 0 0 0 42115 1.000 65 210 210 0 0 0 0 0 0 0 0 42116 1.000 64 210 210 0 0 0 0 0 0 0 0 42017 1.000 63 210 210 0 0 0 0 0 0 0 0 42018 1.200 72 245 245 0 0 0 0 0 0 0 0 49119 1.300 80 264 264 0 0 0 0 0 0 0 0 52820 1.300 82 264 264 0 0 0 0 0 0 0 0 52821 1.300 77 263 263 0 0 0 0 0 0 0 0 52622 1.300 79 263 263 0 0 0 0 0 0 0 0 52723 1.300 75 263 263 0 0 0 0 0 0 0 0 52624 1.200 69 245 245 0 0 0 0 0 0 0 0 490

5.377 5.377 0 0 0 0 0 0 0 0 10.753

45

7.3. Anexo 3 – Despacho Central Susques

Potencia despachada Balance

Hora Demanda máxima

Serv.aux.+ Elevac.

Máquina 1 Máquina 2 Máquina 3 Máquina 4 Máquina 5 Máquina 6 Máquina 7 Máquina 8 Máquina 9 Máquina 10 reserva (+) ens (-)

1 183 13 260 0 0 0 0 0 0 0 0 0 64 02 146 13 260 0 0 0 0 0 0 0 0 0 101 03 127 13 260 0 0 0 0 0 0 0 0 0 120 04 119 13 260 0 0 0 0 0 0 0 0 0 128 05 116 13 260 0 0 0 0 0 0 0 0 0 131 06 118 13 260 0 0 0 0 0 0 0 0 0 129 07 133 13 260 0 0 0 0 0 0 0 0 0 114 08 172 12 260 0 0 0 0 0 0 0 0 0 76 09 186 12 260 0 0 0 0 0 0 0 0 0 62 0

10 196 12 260 0 0 0 0 0 0 0 0 0 52 011 198 12 260 0 0 0 0 0 0 0 0 0 50 012 197 12 260 0 0 0 0 0 0 0 0 0 51 013 188 12 260 0 0 0 0 0 0 0 0 0 60 014 171 12 260 0 0 0 0 0 0 0 0 0 77 015 169 12 260 0 0 0 0 0 0 0 0 0 79 016 171 12 260 0 0 0 0 0 0 0 0 0 77 017 173 12 260 0 0 0 0 0 0 0 0 0 75 018 183 12 260 0 0 0 0 0 0 0 0 0 65 019 218 12 260 0 0 0 0 0 0 0 0 0 30 020 284 13 260 260 0 0 0 0 0 0 0 0 223 021 295 12 260 260 0 0 0 0 0 0 0 0 213 022 291 12 260 260 0 0 0 0 0 0 0 0 217 023 270 12 260 260 0 0 0 0 0 0 0 0 238 024 234 12 260 0 0 0 0 0 0 0 0 0 14 0

46

Porcentaje de carga de la Central Susques

Factor de carga = Pbalanceada/Pnominal snm

Hora Demanda Serv.aux.+ Elevac.

Máquina 1 Máquina 2 Máquina 3 Máquina 4 Máquina 5 Máquina 6 Máquina 7 Máquina 8 Máquina 9 Máquina 10

1 183 13 49%2 146 13 40%3 127 13 35%4 119 13 33%5 116 13 32%6 118 13 33%7 133 13 37%8 172 12 46%9 186 12 50%

10 196 12 52%11 198 12 52%12 197 12 52%13 188 12 50%14 171 12 46%15 169 12 45%16 171 12 46%17 173 12 46%18 183 12 49%19 218 12 57%20 284 13 37% 37%21 295 12 38% 38%22 291 12 38% 38%23 270 12 35% 35%24 234 12 61%

44% 6% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%

47

Cálculo del volumen de gasoil (en litros/día)

Cálculo del combustible en litros/hora

Hora Demanda Serv.aux.+ Elevac.

Máquina 1 Máquina 2 Máquina 3 Máquina 4 Máquina 5 Máquina 6 Máquina 7 Máquina 8 Máquina 9 Máquina 10 Gasoil

1 183 13 58 0 0 0 0 0 0 0 0 0 582 146 13 50 0 0 0 0 0 0 0 0 0 503 127 13 46 0 0 0 0 0 0 0 0 0 464 119 13 44 0 0 0 0 0 0 0 0 0 445 116 13 44 0 0 0 0 0 0 0 0 0 446 118 13 44 0 0 0 0 0 0 0 0 0 447 133 13 47 0 0 0 0 0 0 0 0 0 478 172 12 55 0 0 0 0 0 0 0 0 0 559 186 12 58 0 0 0 0 0 0 0 0 0 58

10 196 12 60 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6011 198 12 60 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6012 197 12 60 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6013 188 12 58 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5814 171 12 55 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5515 169 12 54 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5416 171 12 55 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5517 173 12 55 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5518 183 12 57 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5719 218 12 65 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6520 284 13 48 48 0 0 0 0 0 0 0 0 9521 295 12 49 49 0 0 0 0 0 0 0 0 9722 291 12 48 48 0 0 0 0 0 0 0 0 9723 270 12 46 46 0 0 0 0 0 0 0 0 9224 234 12 68 0 0 0 0 0 0 0 0 0 68

1.284 191 0 0 0 0 0 0 0 0 1.475

48

7.4. Anexo 4 – Costo de Capital Central Piedra Negra equipos Gas- Gasoil

Central PIEDRA NEGRA - parque gas natural Central PIEDRA NEGRA - parque gasoil

Central a gas natural Central a gasoil

Unidad generadora CAT G3516BkW 970 Unidad generadora CAT 3512 kW 800

Unidades mínimas para satisfacer el despacho día de máx

N° 10 Unidades mínimas para satisfacer el despacho día de máx

N° 9

Unidades de reserva N° 1 Unidades de reserva N° 0 Parque N° 11 Parque 9 Parque kW 10.670 Parque kW 7.200

Unidad generadora U$S/kW 1.150,5 Unidad generadora U$S/kW 450,0Resto equipos U$S/kW Resto equipos U$S/kWBlock unidad generadora + trafo BT/MT+ resto equipos

U$S/kW 1.151 Block unidad generadora + trafo BT/MT+ resto equipos

U$S/kW 450

Subtotal MU$D 12.276 Subtotal MU$D 3.240

Infraestructura civilSala de comando MU$D 30 Acceso, caminos internos, bases MU$D 50 Subtotal MU$D 80

Infraestructura gas Infraestructura gasoilGasoducto ER - Central MU$D 76,7 Tanque almacenaje MU$D 50,0Instalaciones internas MU$D 216,7 Resto de instalaciones MU$D 10,0

Subtotal MU$D 293 Subtotal MU$D 60

GestiónCostos de consultorias específicas MU$D 0 Estudios (ambientales) y permisos MU$D 0 Subtotal MU$D 0

MU$D 12.649 Costo central llave en mano MU$D 3.300 U$D/kW 1.186 U$D/kW 458

Análisis de costos

Costo de capital (Piedra Negra) Costo de Capital (Piedra Negra gasoil)Costo central llave en mano MU$D 12.649 Costo central llave en mano MU$D 3.300 Tipo de cambio $/U$D 15,00 Tipo de cambio $/U$D 15,00Tasa % 14,06% Tasa % 14%Período años 10 Período años 10 Valor de recupero equipos 0,20 -2.455 Valor de recupero 0,20 -648 Anualidad MU$D/año 2.304 Anualidad MU$D/año 634 Anualidad M$/año 34.562 Anualidad M$/año 9.512

Costo central llave en mano

49

7.5. Anexo 5 – Costo de Capital Central Miraflores

Central MIRAFLORES - parque gas natural

Central a gas natural

Unidad generadora CAT G3516BkW 800

Unidades mínimas para satisfacer el despacho día de máx

N° 2

Unidades de reserva N° 0 Parque N° 2 Parque kW 1.600

Unidad generadora U$S/kW 1.151 Resto equipos U$S/kWBlock unidad generadora + trafo BT/MT+ resto equipos

U$S/kW 1.151

Subtotal MU$D 1.841

Infraestructura civilSala de comando MU$D 0

Acceso, caminos internos, basesMU$D 0

Subtotal MU$D 0

Infraestructura gasGasoducto ER - Central MU$D 76,7Instalaciones internas MU$D 216,7

Subtotal MU$D 293

GestiónCostos de consultorias específicas MU$D 0 Estudios (ambientales) y permisos MU$D 0 Subtotal MU$D 0

MU$D 2.134 U$D/kW 1.334

Análisis de costos

Costo de capitalCosto central llave en mano MU$D 2.134 Tipo de cambio $/U$D 15,00Tasa % 14,06%Período años 10 Valor de recupero equipos 0,20 -368 Anualidad MU$D/año 391 Anualidad M$/año 5.867

Costo central llave en mano

50

7.6. Anexo 6 – Costo de Capital Central Susques

Central SUSQUES - parque gasoil

Central a gasoil

Unidad generadora SCANIA kW 400

Unidades mínimas para satisfacer el despacho día de máx

N° 2

Unidades de reserva N° 1 Parque N° 3 Parque kW 1.200

Unidad generadora U$S/kW 200 Resto equipos U$S/kWBlock unidad generadora + trafo BT/MT+ resto equipos

U$S/kW 200

Subtotal MU$D 240

Infraestructura civilSala de comando MU$D 100

Acceso, caminos internos, basesMU$D

Subtotal MU$D 100

Infraestructura gasoilTanque almacenaje MU$D 50,0Resto de instalaciones MU$D 10,0

Subtotal MU$D 60

GestiónCostos de consultorias específicas MU$D 0 Estudios (ambientales) y permisos MU$D 0 Subtotal MU$D 0

MU$D 400 U$D/kW 333

Análisis de costos

Costo de capitalCosto central llave en mano MU$D 400 Tipo de cambio $/U$D 15,0Tasa % 14%Período años 10 Valor de recupero equipos 0,20 -48 Anualidad MU$D/año 74 Anualidad M$/año 1.116

Costo central llave en mano

51

7.7. Anexo 7 – Costo de mantenimientoCentral Piedra Negra equipo Gas

Costos de mantenimiento

CAT G3516tasa año 14,06%tasa mes 1,10%

Ciclo mtoPeríodo

considerado Fuso horarioFuncionamie

ntoCosto

unitarioDuración

mtos Mtos (1) Mtos (2) Costo total

horas años % Hs/año USD horas N° N° USDMo 400 20 97,3% 8.520 500 30 255,6 118,0 59.000M1 1.000 20 97,3% 8.520 1.800 40 85,2 85,0 153.000M2 2.000 20 97,3% 8.520 7.928 30 78,1 71,0 562.914M3 24.000 20 97,3% 8.520 13.058 15 1,4 6,0 78.350M4 30.000 20 97,3% 8.520 230.892 160 1,8 3,0 692.676M5 44.000 20 97,3% 8.520 334.700 1.210 1,0 3,0 1.004.100M6 60.000 20 97,3% 8.520 474.700 1.720 2,8 2,0 949.400

Mo:M6 426,0 288,0 3.499.440

Flujos mensuales por máquina01-dic-16 01-ene-17 01-feb-17 01-mar-17 01-abr-17 01-may-17 01-jun-17 01-jul-17 01-ago-17 01-sep-17 01-oct-17

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10Mo USD/mes 0 500 0 0 1.000 0 0 1.000 0 0 0M1 USD/mes 0 0 1.800 0 0 1.800 0 0 1.800 0 1.800M2 USD/mes 0 0 0 7.928 0 0 7.928 0 0 7.928 0M3 USD/mes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0M4 USD/mes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0M5 USD/mes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0M6 USD/mes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0Imprevistos -5,0% -25 -90 -396 -50 -90 -396 -50 -90 -396 -90Mo:M6 USD/mes 0 475 1.710 7.532 950 1.710 7.532 950 1.710 7.532 1.710

52

Flujos de egresos anuales por máquina

año 0 año 1 año 2 año 3 año 4 año 5 año 6 año 7 año 8 año 9 año 10Mo USD/año 3.500 2.000 3.500 2.500 3.500 2.500 3.500 2.500 3.500 3.000M1 USD/año 7.200 9.000 7.200 7.200 7.200 9.000 7.200 7.200 7.200 9.000M2 USD/año 31.713 31.713 23.785 31.713 31.713 15.857 31.713 31.713 23.785 31.713M3 USD/año 0 0 13.058 0 0 13.058 0 0 13.058 0M4 USD/año 0 0 0 230.892 0 0 0 0 0 0M5 USD/año 0 0 0 0 0 334.700 0 0 0 0M6 USD/año 0 0 0 0 0 0 0 474.700 0 0Imprevistos USD/mes -2.121 -2.136 -2.377 -13.615 -2.121 -18.756 -2.121 -25.806 -2.377 -2.186Mo:M6 USD/año 40.293 40.578 45.166 258.690 40.293 356.359 40.293 490.308 45.166 41.528

TiemposIndisponibilidadhoras/año 500 513 481 663 500 1.969 500 2.613 481 513Disponibilidadhoras/año 8.260 8.248 8.279 8.122 8.260 6.791 8.260 6.172 8.279 8.248Despacho horas/año 8.520 8.520 8.520 8.520 8.520 8.520 8.520 8.520 8.520 8.520

V Actual USD 947.630V Actual Horas 56.234Costo std USD/Hora 16,85

53

7.8. Anexo 8 – Costo de mantenimiento Central Piedra Negra equipo Gasoil

Costos de mantenimiento

CAT 3512tasa año 14,06%tasa mes 1,10%

Ciclo mtoPeríodo

considerado Fuso horarioFuncionamie

ntoCosto

unitarioDuración

mtos Mtos (1) Mtos (2) Costo total

horas años % Hs/año USD horas N° N° USDMo 500 20 2,7% 240 1.881 15 7,2 7,0 13.167M1 2.000 20 2,7% 240 3.398 160 2,0 2,0 6.796M2 12.000 20 2,7% 240 60.430 1.210 0,3 0,0 0M3 36.000 20 2,7% 240 127.135 1.720 0,1 0,0 0M4 1 20 2,7% 240M5 1 20 2,7% 240M6 1 20 2,7% 240

Mo:M6 9,6 9,0 19.963

Flujos mensuales por máquina01-dic-11 01-ene-12 01-feb-12 01-mar-12 01-abr-12 01-may-12 01-jun-12 01-jul-12 01-ago-12 01-sep-12 01-oct-12

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10Mo USD/mes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0M1 USD/mes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0M2 USD/mes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0M3 USD/mes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0M4 USD/mes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0M5 USD/mes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0M6 USD/mes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0Imprevistos -5% 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0Mo:M6 USD/mes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

54

Flujos de egresos anuales por máquina

año 0 año 1 año 2 año 3 año 4 año 5 año 6 año 7 año 8 año 9 año 10Mo USD/año 0 0 1.881 0 1.881 0 1.881 0 0 0M1 USD/año 0 0 0 0 0 0 0 0 3.398 0M2 USD/año 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0M3 USD/año 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0M4 USD/año 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0M5 USD/año 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0M6 USD/año 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0Imprevistos USD/mes 0 0 -94 0 -94 0 -94 0 -170 0Mo:M6 USD/año 0 0 1.787 0 1.787 0 1.787 0 3.228 0

TiemposIndisponibilidadhoras/año 0 0 19 0 19 0 19 0 200 0Disponibilidadhoras/año 8.784 8.760 8.741 8.760 8.765 8.760 8.741 8.760 8.584 8.760Despacho horas/año 240 240 240 240 240 240 240 240 240 240

V Actual USD 5.313V Actual horas 1.584Costo std USD/hora 3,35

55

7.9. Anexo 9 – Costo de mantenimiento Central Miraflores equipo Gas

Costos de mantenimiento

CAT G3516tasa año 14,06%tasa mes 1,10%

240

Ciclo mtoPeríodo

considerado Fuso horarioFuncionamie

ntoCosto

unitarioDuración

mtos Mtos (1) Mtos (2) Costo total

horas años % Hs/año USD horas N° N° USDMo 400 20 100,0% 8.760 500 30 262,8 113,0 56.500M1 1.000 20 100,0% 8.760 1.800 40 87,6 88,0 158.400M2 2.000 20 100,0% 8.760 7.928 30 80,3 73,0 578.771M3 24.000 20 100,0% 8.760 13.058 15 1,5 6,0 78.350M4 30.000 20 100,0% 8.760 230.892 160 1,9 3,0 692.676M5 44.000 20 100,0% 8.760 334.700 1.210 1,1 3,0 1.004.100M6 60.000 20 100,0% 8.760 474.700 1.720 2,9 2,0 949.400

Mo:M6 438,0 288,0 3.518.197

Flujos mensuales por máquina01-dic-11 01-ene-12 01-feb-12 01-mar-12 01-abr-12 01-may-12 01-jun-12 01-jul-12 01-ago-12 01-sep-12 01-oct-12

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10Mo USD/mes 0 500 0 0 1.000 0 0 0 1.000 0 0M1 USD/mes 0 0 1.800 0 0 1.800 0 1.800 0 0 1.800M2 USD/mes 0 0 0 7.928 0 0 7.928 0 0 7.928 0M3 USD/mes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0M4 USD/mes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0M5 USD/mes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0M6 USD/mes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0Imprevistos -5% -25 -90 -396 -50 -90 -396 -90 -50 -396 -90Mo:M6 USD/mes 0 475 1.710 7.532 950 1.710 7.532 1.710 950 7.532 1.710

56

Flujos de egresos anuales por máquina

año 0 año 1 año 2 año 3 año 4 año 5 año 6 año 7 año 8 año 9 año 10Mo USD/año 3.000 2.500 3.000 2.500 3.500 2.500 2.500 2.500 4.000 2.500M1 USD/año 7.200 9.000 7.200 9.000 7.200 7.200 9.000 7.200 7.200 9.000M2 USD/año 31.713 31.713 31.713 23.785 31.713 23.785 23.785 39.642 23.785 31.713M3 USD/año 0 0 13.058 0 0 13.058 0 0 13.058 0M4 USD/año 0 0 0 230.892 0 0 0 0 0 0M5 USD/año 0 0 0 0 0 334.700 0 0 0 0M6 USD/año 0 0 0 0 0 0 474.700 0 0 0Imprevistos USD/mes -2.096 -2.161 -2.749 -13.309 -2.121 -19.062 -25.499 -2.467 -2.402 -2.161Mo:M6 USD/año 39.818 41.053 52.223 252.868 40.293 362.181 484.486 46.875 45.641 41.053

TiemposIndisponibilidadhoras/año 500 513 481 675 500 1.956 2.625 500 481 513Disponibilidadhoras/año 8.284 8.248 8.279 8.085 8.284 6.804 6.135 8.260 8.303 8.248Despacho horas/año 8.760 8.760 8.760 8.760 8.760 8.760 8.760 8.760 8.760 8.760

V Actual USD 984.218V Actual Horas 57.818Costo std USD/Hora 17,02

57

7.10. Anexo 10 – Costo de mantenimiento Central Susques equipo gasoil

Costos de mantenimiento

SCANIA 400 kWtasa año 14,06%tasa mes 1,10%

Ciclo mtoPeríodo

considerado Fuso horarioFuncionamie

ntoCosto

unitarioDuración

mtos Mtos (1) Mtos (2) Costo total

horas años % Hs/año USD horas N° N° USDMo 250 10 58,3% 5.110 500 15 204,4 159,0 79.500M1 2.000 10 58,3% 5.110 5.000 160 25,6 21,0 105.000M2 12.000 10 58,3% 5.110 10.000 1.210 4,3 3,0 30.000M3 36.000 10 58,3% 5.110 15.000 1.720 1,4 1,0 15.000M4 1 10 58,3% 5.110M5 1 10 58,3% 5.110M6 1 10 58,3% 5.110

Mo:M6 235,6 184,0 229.500

Flujos mensuales por máquina01-dic-11 01-ene-12 01-feb-12 01-mar-12 01-abr-12 01-may-12 01-jun-12 01-jul-12 01-ago-12 01-sep-12 01-oct-12

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10Mo USD/mes 0 500 1.000 1.000 500 0 1.000 500 1.000 1.000 0M1 USD/mes 0 0 0 0 0 5.000 0 0 0 0 5.000M2 USD/mes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0M3 USD/mes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0M4 USD/mes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0M5 USD/mes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0M6 USD/mes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0Imprevistos -5% -25 -50 -50 -25 -250 -50 -25 -50 -50 -250Mo:M6 USD/mes 0 475 950 950 475 4.750 950 475 950 950 4.750

58

Flujos de egresos anuales por máquina

año 0 año 1 año 2 año 3 año 4 año 5 año 6 año 7 año 8 año 9 año 10Mo USD/año 8.000 7.500 8.500 7.500 8.500 7.500 8.500 7.500 8.000 8.000M1 USD/año 10.000 15.000 5.000 15.000 5.000 15.000 10.000 10.000 10.000 10.000M2 USD/año 0 0 10.000 0 10.000 0 0 0 0 10.000M3 USD/año 0 0 0 0 0 0 0 15.000 0 0M4 USD/año 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0M5 USD/año 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0M6 USD/año 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0Imprevistos USD/mes -900 -1.125 -1.175 -1.125 -1.175 -1.125 -925 -1.625 -900 -1.400Mo:M6 USD/año 17.100 21.375 22.325 21.375 22.325 21.375 17.575 30.875 17.100 26.600

TiemposIndisponibilidadhoras/año 588 769 1.900 769 1.900 769 588 2.719 588 2.081Disponibilidadhoras/año 8.197 7.991 6.860 7.991 6.884 7.991 8.173 6.041 8.197 6.679Despacho horas/año 5.110 5.110 5.110 5.110 5.110 5.110 5.110 5.110 5.110 5.110

V Actual USD 110.515V Actual horas 26.592Costo std USD/hora 4,156

59

7.11. Anexo 11 – Costos de Operación

Jornadas laboralesHoras año hs/año 8.760Horas trabajadas por operador hs/año 1.987Plantel N° 8Horas trabajadas por plantel hs/año 15.892

Costo Básico de la OperaciónCosto unitario del Operador $/mes 30.000Costo Básico de la Operación $/año 2.880.000

Costo Empresa del Operador $/hora 181,22

Otros costos asociados a la OperaciónTransporte La Quiaca - Piedra Negra (10 km)

Viajes N°/día 3,00Viajes N°/año 1.095Costo unitario viaje $/viaje 200Costo anual $/año 219.000Costo unitario viaje $/hora 13,78

IndumentariaMuda invierno/verano $ 4.000Mudas plantel $/año 32.000Muda unitaria $/hora 2,01

Imprevistos por absentismoFactor de absentismo % 5,0%Costo Empresa del Operador - Total $/hora 9,06

Costo Empresa Standard jun-16Costo Empresa del Operador - Total $/hora 206,08

60

Determinación del Costo de Operación Estándar

Jornadas laboralesHoras año hs/año 8.760Horas trabajadas por operador hs/año 2.120Plantel N° 8Horas trabajadas por plantel hs/año 16.960

Costo Básico de la OperaciónCosto unitario del Operador $/mes 14.374Costo Básico de la Operación $/año 172.490

Costo Empresa del Operador $/hora 81,36

Otros costos asociados a la OperaciónTransporte La Quiaca - Piedra Negra (10 km)

Viajes N°/día 3,00Viajes N°/año 1.095Costo unitario viaje $/viaje 30Costo anual $/año 32.850Costo unitario viaje $/hora 1,94

IndumentariaMuda invierno/verano $ 1.000Mudas plantel $/año 8.000Muda unitaria $/hora 0,47

Imprevistos por absentismoFactor de absentismo % 5,0%Costo Empresa del Operador - Total $/hora 4,07

Costo Empresa StandardCosto Empresa del Operador - Total $/hora 87,84

61

7.12. Anexo 12 – Costo del Gas Natural puesto en el SAP Conforme al esquema normativo, el gas puesto en SAP posee una estructura conceptual de cuatro componentes, cada uno con su correlato de operador responsable. Gas SAP= Gas en boca de pozo + Transporte TGN + Transporte NORANDINO + Distribución GASNOR

Costo de gas firme más transporte y distribución firme (FD)

Piedra Negra Miraflores Piedra Negra + Miraflores

1 Datos de producciónVolumen de gas (día máximo) m3/día 32.071 9.577 41.648Factor Volmed/Volmáx pu 0,75222 0,75807Volumen de gas (día medio) m3/día 24.125 7.260 22.970Qmáx m3/hora 1.815 446Qmín m3/hora 825 355Cesp (Vol.máx PM/Energía Bruta máx) m3/MWh 352,4 348,2Período días 340 25 365Volumen gas en PM m3/año 8.202.445 181.493 8.383.938Volumen inyectado en PIST m3/año 8.277.773 183.160 8.460.933

2 Precios, cargos regulados y alícuotas impositivas

2.1 Costo del gas (TOP: 80%) Gas natural USD/MMBTU 5,2000 5,2000Gas natural USD/m3 0,192 0,192Tipo de cambio $/USD 15,0000 15,0000

Gas natural $/m3 2,8787 2,8787Fondo Fiduciario Art.75 Ley 25.565 $/m3 0,0038 0,0038Gestionamiento $/m3 0,0720 0,0720Gas $/m3 2,9544 2,9544

2.2 Transporte + Distribución FirmeRes. Enargas I-

3727/2016Res. Enargas I-

3727/2016Cargo fijo $/mes 1.603,38873 1.603,38873Cargo por m3 transportado y distribuido $/m3 0,249902 0,249902Reserva de capacidad (FD) $/m3-día 0,000000 0,000000Transporte firme por ruta sobre LA TRANSPORTISTA$/m3 0,061892 0,061892Transporte por ruta sobre GASODUCTO NORANDINO$/m3 0,000000 0,000000

ImpuestosIIB Distribuidora $/mes 0,003953 0,003953IIB Transportista $/m3 0,001792 0,001792

ITF (Ley 25413 ) $/m3 0,000862 0,000862

Cargo Fideicomiso Gas Amp. Gasoducto Norte (Fideicomiso I)

$/m3/día/mes 0,494698 0,494698

Cargo Especif. Fideic. Fciero. Gasoducto Norte 2006-2008 (Fideicomiso II)

$/m3/día/mes 0,041806 0,041806

Percepción Ingresos Brutos Jujuy $/mes 0 0

62

3 Costo del abastecimiento

3.1 Gas TOP Mercado GasCosto gas M$/año 23.828,81 527,25Fondo Fiduciario consumo patagónico M$/año 31,46 0,70Gestionamiento M$/año 595,72 13,18Subtotal gas M$/año 24.455,99 541,13

3.2 Transporte y Distribución firmeCargo fijo M$/año 19,24 19,24 Cargo por m3 transportado y distribuido M$/año 2.049,81 45,36 Reserva de capacidad (FD) M$/año 0,00 0,00 Transporte firme por ruta sobre LA TRANSPORTISTAM$/año 507,67 11,23 Transporte por ruta sobre GASODUCTO NORANDINOM$/año 0,00 0,00 IIB Transporte M$/año 14,70 0,33 IIB Distribución M$/año 32,42 0,72 Subtotal transporte y distribución M$/año 2.623,83 76,87

3.3 Impuestos, Tasas y ContribucionesPercepción Ingresos Brutos Jujuy M$/año 0,00 0,00

M$/añoSubtotal M$/año 0,00 0,00

3.4 Servicios por tercerosCargo Fideicomiso Gas Amp. Gasoducto Norte

M$/año 190,39 56,85

Cargo Especif. Fideic. Fciero. Gasoducto Norte 2006-2008

M$/año 16,09 4,80

M$/añoSubtotal M$/año 206,48 61,65

3.5 Otros conceptosITF (Ley 25413 ) M$/año 7,07 0,16

M$/añoSubtotal M$/año 7,07 0,16

3.6 Gas + T&D FirmeSubtotal gas M$/año 24.456,0 541,1 24.997,1Subtotal T&D firme M$/año 2.837,4 138,7 2.976,1Total gas puesto en SAP M$/año 27.293,4 679,8 27.973,2

Subtotal gas $/m3 2,9815 2,9815 2,9815Subtotal T&D firme $/m3 0,3459 0,7641 0,3550Total gas puesto en SAP $/m3 3,3275 3,7457 3,3365

63

7.13. Anexo 13 – Costo del Gasoil puesto en el SAP

Costo de gasoil puesto en el SAP

Trimestre: AGO - OCT / 2016

Estructura de costos

Precio refinería puesto en La Quiaca de Ultradiesel YPF

$/litro 11,8920

Base Imponible (Precio Promedio Ponderado) $/litro 8,24751

Impuesto a la Transferencia de CombustiblesLey 23966

% 17,1%

Tasa sobre el Gasoil Ley 26454 % 22%

Precio refinería puesto en SAP + ITC + TGO $/litro 15,1168

Ingresos Brutos % 0,00%

Precio gasoil neto de IVA puesto en La Quiaca $/litro 15,1168

64

7.14. Anexo 14 – Evolución del Tipo de Cambio

Fuente: Banco Central de la República Argentina.

Dolar Referencia Com 3500

01-jul-16 15,119004-jul-16 15,067505-jul-16 15,018706-jul-16 14,755007-jul-16 14,6925

11-jul-16 14,710012-jul-16 14,599213-jul-16 14,571814-jul-16 14,620315-jul-16 14,858318-jul-16 15,055719-jul-16 15,193320-jul-16 14,996721-jul-16 15,042522-jul-16 14,951725-jul-16 14,926726-jul-16 14,958327-jul-16 14,978328-jul-16 15,027529-jul-16 15,0447Promedio 14,9094

65

7.15. Anexo 15 – Cálculo del Precio del gas en el SAP

66

EJESA

Cálculo del Precio del Gas Natural en el Sistema Aislado Provincial

29/ABRIL/2016

Informe de Resultados

67

Cálculo del Precio del Gas Natural en el Sistema Aislado Provincial Contenido 1. Preliminares ......................................................................................................... 68 1.1. Objetivos .......................................................................................................... 68 1.2. Marco Legal ..................................................................................................... 68 2. Proceso seguido .................................................................................................. 68 3. Comercializadoras intervinientes en la compulsa de los precios .......................... 68 4. Ofertas recibidas .................................................................................................. 70 5. Conclusiones ....................................................................................................... 70 6. Lista de Apéndices .............................................................................................. 70

68

Cálculo del Precio del Gas Natural en el Sistema Aislado Provincial 1. Preliminares 1.1. Objetivos El presente documento tiene como finalidad determinar: el Precio de Referencia del Gas en el Sistema Aislado Provincial para el período comprendido entre el 01 de MAYO 2016 y el 30 ABRIL 2017. 1.2. Marco Legal Resolución N° 464 – SUSEPU – 19 JULIO 2010que regula la formación del Precio de Referencia de la Energía del Sistema Aislado La Quiaca (Peslq) reconocido para las actividades de generación eléctrica en el Sistema Aislado. 2. Proceso seguido Para llevar a cabo los objetivos propuestos se procedió a efectuar una compulsa de precios de gas, para el 23 ABRIL 2015, para lo cual se invitó a 7 (siete) empresas comercializadoras del MEG. A los efectos de uniformizar los criterios de cotización fueron remitidos a cada una de las firmas oferentes una serie de criterios básicos los que se muestran en APENDICE 1. 3. Comercializadoras intervinientes en la compulsa de los precios Se seleccionó a seis agentes comercializadores de gas reconocidos por el MERCADO ELECTRONICO DEL GAS (MEG), cuya razón social, dirección y datos de contacto se muestran en lista siguiente:

Lista de Comercializadores del MERCADO ELECTRONICO DE GAS Sres. ENERGIA Y SOLUCIONES S.A. Emilio Lamarca 385 - oficina 12 At.: Roberto Cao At.: Sergio Conde (CP1640) Martinez - Buenos Aires [email protected] [email protected]

Sres: GAS MERIDIONAL S.R.L. At.: Marcos Miguel Browne At.: Mariano Terán Frías Santa Fe 1461 – Piso 5° (C1060ABA) Ciudad Autónoma de Buenos Aires 011-52525300/1

69

Marcos Miguel Browne [email protected] Mariano Terán Frías [email protected]

Sres: ENERGY CONSULTING SERVICES S.A. At.: FavioJeambeaut At.: Fernando González Bouchard 710 – Piso 9° (C1106ABL)Ciudad Autónoma de Buenos Aires t. +54 11 5071 8808 – f. +54 11 5071 8888 www.ecs.com.ar FavioJeambeaut [email protected] Fernando Gonzalez [email protected]

Sres: GASMARKET S.A. At.: ESTEBAN PEJKO GUERCI Cuba 53 (T4000FZA) San Miguel de Tucumán Fax: (0381) 4501051 – int. 1924 Esteban Pejko [email protected]

Sres: METROENERGIAS.A. At.: MARIA TETTAMANTI Lamadrid 1360 – Piso 3° (C1267AAB) Ciudad Autónoma de Buenos Aires Fax: (011) 43091438 [email protected] [email protected]

Sres: GASMARRA ENERGY S.A. At.: ANDRES BRACONI Dardo Rocha 3168 - Piso 2° A (CP1640) Martinez - Buenos Aires Cel: +54 9 3515294901

70

[email protected]

Sres: SAN ATANASIO ENERGIA SA At.: PAULA PISTONE Montevideo 1537 TEL: +54 11 5219 1456 (C1018ACG) Ciudad Autónoma de Buenos Aires [email protected]

4. Ofertas recibidas De las invitaciones efectuadas se recibieron ofertas de cinco comercializadoras, las que fueron verificadas por Escribano Público y representante de la SUSEPU. En el APENDICE 5 se muestra el detalle de las ofertas recibidas, los períodos de vigencia de precios y el cálculo de precio ponderado a los efectos de la comparación. El precio ponderado se calcula como el producto de los precios de los volúmenes de gas en el período Mayo 2015 – Abril 2016 los que fueron descontados con una tasa anual en dólares del 12%.

5. Conclusiones Como se puede observar en cuadro precedente, surge que el mejor precio ponderado del gas para el período comprendido entre el 1° de MAYO 2016 y el 30 de ABRIL 2017 posee un importe de 182,57 USD/dam3(ciento ochenta y dos con 57/100 dólares estadounidenses por decámetro cúbico) que se corresponde con la oferta del Comercializador METROENERGIA S.A. 6. Lista de Apéndices APENDICE 1 – Criterios básicos para la Compulsa. APENDICE 2 – Documentación enviada a los Comercializadores. APENDICE 3 – Tabla de Ofertas y Cálculo del Precio de Referencia. APENDICE 4 – Acta de Apertura del Concurso del 28 ABRIL 2016 y documentación recibida por parte de los comercializadores oferentes. SS de Jujuy – 02-MAYO-2016

71

72

APENDICE 1 – Criterios básicos para el Concurso de Precios

73

APENDICE 2 – Documentación enviada a los Comercializadores

74

APENDICE 3 – Tabla de Ofertas y Cálculo del Precio de Referencia.

75

APENDICE 4 – Acta de Apertura del Concurso del 23 ABRIL 2015 y documentación recibida por parte de los comercializadores oferentes