ejes de formacion

14
EJES DE FORMACIÓN INTERDISCIPLINARIA EJES DE FORMACIÓN INTERDISCIPLINARIA (FORMACIÓN INTEGRAL (FORMACIÓN INTEGRAL FARIDES GONZALEZ M. FARIDES GONZALEZ M. OSIRIS MONTES CHICA OSIRIS MONTES CHICA Tutor. ARTURO CARBALLO Tutor. ARTURO CARBALLO UNIVERSIDAD DE CARTAGENA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA LICENCIATURA EN INFORMATICA LICENCIATURA EN INFORMATICA IX SEMESTRE IX SEMESTRE 2008 2008

Upload: osiris-montes

Post on 07-Jun-2015

7.403 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ejes de formación

TRANSCRIPT

Page 1: Ejes de Formacion

EJES DE FORMACIÓN EJES DE FORMACIÓN INTERDISCIPLINARIA INTERDISCIPLINARIA

(FORMACIÓN INTEGRAL(FORMACIÓN INTEGRAL

FARIDES GONZALEZ M.FARIDES GONZALEZ M.

OSIRIS MONTES CHICAOSIRIS MONTES CHICA

Tutor. ARTURO CARBALLO Tutor. ARTURO CARBALLO

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

LICENCIATURA EN INFORMATICA LICENCIATURA EN INFORMATICA

IX SEMESTRE IX SEMESTRE

20082008

Page 2: Ejes de Formacion

¿Qué son los ejes?: ¿Qué son los ejes?:

• Ideas fuerza que se constituyen en Ideas fuerza que se constituyen en respuesta a las demandas socialesrespuesta a las demandas sociales

Page 3: Ejes de Formacion

Función de los ejes Función de los ejes

• Reflejan preocupación por los Reflejan preocupación por los problemas sociales.problemas sociales.

• Relacionan la escuela con la vida Relacionan la escuela con la vida cotidiana. cotidiana.

• Permiten adoptar una perspectiva Permiten adoptar una perspectiva social críticasociales.social críticasociales.

• Relacionan la escuela con la vida Relacionan la escuela con la vida cotidiana.cotidiana.

• Permiten adoptar un CurricularPermiten adoptar un Curricular

Page 4: Ejes de Formacion

Características de los Características de los ejes ejes

• TransversalidadTransversalidad• Apertura y flexibilidadApertura y flexibilidad• Vínculo con la realidad local, Vínculo con la realidad local,

regional y nacionalregional y nacional

Page 5: Ejes de Formacion

Los ejes de formación Los ejes de formación integral integral

• Es la perspectiva desde la cual se Es la perspectiva desde la cual se deberán desarrollar los procesos de deberán desarrollar los procesos de enseñanza y abordar los contenidos enseñanza y abordar los contenidos curriculares para alcanzar la curriculares para alcanzar la formación en las cuatro dimensiones formación en las cuatro dimensiones que el modelo propone. que el modelo propone.

Page 6: Ejes de Formacion

Ejes de formaciónEjes de formación• Eje de formación pedagógico:Eje de formación pedagógico:

Se construye un maestro forjador de su quehacer Se construye un maestro forjador de su quehacer pedagógico.pedagógico.

• Eje de formación disciplinar:Eje de formación disciplinar:Lo prepara para ser competente en el mundo Lo prepara para ser competente en el mundo informatizado.informatizado.

• Eje de formación humanístico:Eje de formación humanístico:Lo aproxima al mundo social-cultural-ético y Lo aproxima al mundo social-cultural-ético y comunicativo.comunicativo.

• Eje de formación investigativoEje de formación investigativoLo conduce por el camino creativo-práctico e innovador Lo conduce por el camino creativo-práctico e innovador de su ciencia disciplina y pedagogía.de su ciencia disciplina y pedagogía.

Page 7: Ejes de Formacion

EJES DE FORMACIÓN INTERDISCIPLINARIA EJES DE FORMACIÓN INTERDISCIPLINARIA (FORMACIÓN INTEGRAL(FORMACIÓN INTEGRAL

EJE DE FORMACIÓNPEDAGÓGICA

EJE DE FORMACIÓN

HUMANÍSTICO

EJE DE FORMACIÓN DISCIPLINAR

INVESTIGATIVO

SALIDA

Page 8: Ejes de Formacion

Eje de formación Eje de formación pedagógico:pedagógico:

• Se construye un maestro forjador de Se construye un maestro forjador de su quehacer pedagógico.su quehacer pedagógico.

ACTIVIDAD PEDAGOGICA

Enseñar

Educar

Se realiza

A través

Page 9: Ejes de Formacion

Enseñar

• La enseñanza implica exponer La enseñanza implica exponer conocimientos, principalmente de tipo conocimientos, principalmente de tipo conceptual y procedimientos de conceptual y procedimientos de carácter científico o técnico, dirigidos a carácter científico o técnico, dirigidos a formar profesionistas cualificados. formar profesionistas cualificados.

Page 10: Ejes de Formacion

Educar

• La educación es una actividad compleja La educación es una actividad compleja que tiende al fortalecimiento de las que tiende al fortalecimiento de las capacidades de los sujetos, de las capacidades de los sujetos, de las actitudes y de los valores que forman al actitudes y de los valores que forman al individuo para la vida en sociedad.  individuo para la vida en sociedad. 

Page 11: Ejes de Formacion

Eje de formación Eje de formación investigativoinvestigativo

• Este eje comprende el desarrollo de habilidades, Este eje comprende el desarrollo de habilidades, procedimientos y procesos.procedimientos y procesos.

• Está orientado a la generación de conocimientos, técnicas, Está orientado a la generación de conocimientos, técnicas, recursos y acciones creativas e innovadoras sistematizadas, recursos y acciones creativas e innovadoras sistematizadas, proyectadas hacia la aportación de los avances científicos, proyectadas hacia la aportación de los avances científicos, tecnológicos y artísticos tecnológicos y artísticos

• Se ejerce una praxis transformadora a través del desarrollo Se ejerce una praxis transformadora a través del desarrollo de la capacidad del trabajo individual y en grupo con de la capacidad del trabajo individual y en grupo con responsabilidad social, así como la construcción de responsabilidad social, así como la construcción de elementos de investigación elementos de investigación

• Este eje visualiza que el aprendizaje se construye cuando Este eje visualiza que el aprendizaje se construye cuando se enfrenta a la realidad, maneja información a través del se enfrenta a la realidad, maneja información a través del análisis, el debate y la investigación y de esta manera análisis, el debate y la investigación y de esta manera podrá resolver problemas eficaz y creativamente. podrá resolver problemas eficaz y creativamente.

Page 12: Ejes de Formacion

Ejes de formación Ejes de formación disciplinardisciplinar

• Este eje se refiere a las formas de aproximarse al Este eje se refiere a las formas de aproximarse al conocimiento; se sustenta en el estudio de la conocimiento; se sustenta en el estudio de la sistematización y de la construcción del conocimiento sistematización y de la construcción del conocimiento con la finalidad de presentarlo en su génesis histórica con la finalidad de presentarlo en su génesis histórica y científica y científica

• A través de la apropiación de ese conocimiento y del A través de la apropiación de ese conocimiento y del manejo de diversas metodologías, el individuo estará manejo de diversas metodologías, el individuo estará en posibilidad de comprender la realidad, así como de en posibilidad de comprender la realidad, así como de participar en la producción de su explicación racional.participar en la producción de su explicación racional.

• Dimensión epistemológica, la cual implica la discusión Dimensión epistemológica, la cual implica la discusión de las teorías y el establecimiento de las condiciones de las teorías y el establecimiento de las condiciones propicias en la producción y la validez de ese propicias en la producción y la validez de ese conocimiento, en concordancia con la disciplina que se conocimiento, en concordancia con la disciplina que se enseña. enseña.

Page 13: Ejes de Formacion

Eje de formación Eje de formación humanísticohumanístico

• A través de este eje se busca que la educación esté centrada en A través de este eje se busca que la educación esté centrada en los valores humanos y sociales y no sólo en el conocimiento, ya los valores humanos y sociales y no sólo en el conocimiento, ya que la formación del individuo debe ser profunda y sensible en que la formación del individuo debe ser profunda y sensible en cuanto al compromiso social, la conservación y respeto de la cuanto al compromiso social, la conservación y respeto de la diversidad cultural y del ambiente, la superación personal diversidad cultural y del ambiente, la superación personal mediante el autoaprendizaje, el fortalecimiento de la mediante el autoaprendizaje, el fortalecimiento de la autoestima y el desarrollo de la apreciación por el arte en todas autoestima y el desarrollo de la apreciación por el arte en todas sus manifestaciones. sus manifestaciones.

• Este eje trata de impulsar una cultura distinta para consolidar Este eje trata de impulsar una cultura distinta para consolidar la formación integral del individuo, a través de las experiencias la formación integral del individuo, a través de las experiencias educativas en el interior de cada disciplina y/o a través de educativas en el interior de cada disciplina y/o a través de proyectos institucionales en los que se involucre la comunidad proyectos institucionales en los que se involucre la comunidad tanto de estudiantes, como de profesores, autoridades y tanto de estudiantes, como de profesores, autoridades y trabajadorestrabajadores

• El tratamiento de este eje no es responsabilidad únicamente de El tratamiento de este eje no es responsabilidad únicamente de los docentes, sino de todos y cada uno de los miembros que los docentes, sino de todos y cada uno de los miembros que conforman la comunidad educativa. conforman la comunidad educativa.

Page 14: Ejes de Formacion

CONCLUSIÓN CONCLUSIÓN Los ejes de formación son considerados como: Los ejes de formación son considerados como: • Una ruta de acción para lograr el perfil propuesto en cada disciplina. Una ruta de acción para lograr el perfil propuesto en cada disciplina. • Orientar la metodología que se pondrá en práctica. Orientar la metodología que se pondrá en práctica. • Definir el deber ser de la propuesta que se encuentra en los fines y los objetivos Definir el deber ser de la propuesta que se encuentra en los fines y los objetivos

de las disciplinas. de las disciplinas. • La integración de las propuestas y las acciones curriculares expresadas en los La integración de las propuestas y las acciones curriculares expresadas en los

planes y programas de estudio. planes y programas de estudio.

Una vez asumida la necesidad de incluir en el currículum los ejes antes Una vez asumida la necesidad de incluir en el currículum los ejes antes descritos, Sedescritos, Se

proponen las siguientes recomendaciones para incorporarlos en forma proponen las siguientes recomendaciones para incorporarlos en forma programática:programática:

a) Explicitar los supuestos teóricos y epistemológicos sobre los objetos de a) Explicitar los supuestos teóricos y epistemológicos sobre los objetos de conocimiento. conocimiento. b) Asumir el conocimiento científico y tecnológico como producción social, b) Asumir el conocimiento científico y tecnológico como producción social, incorporando su sentido primario al servicio de la solución de problemas de la incorporando su sentido primario al servicio de la solución de problemas de la comunidad. comunidad. c) Discutir y acordar en el momento de realizar el proyecto curricular los valores c) Discutir y acordar en el momento de realizar el proyecto curricular los valores que se quieren transmitir, ya que estarán presentes, de manera explícita o que se quieren transmitir, ya que estarán presentes, de manera explícita o implícita, en las experiencias educativas. implícita, en las experiencias educativas. d) Los objetivos de cada curso o experiencia educativa deberán contemplar el d) Los objetivos de cada curso o experiencia educativa deberán contemplar el desarrollo de los ejes. desarrollo de los ejes. e) Resulta fundamental para el aprendizaje crear situaciones en las que el e) Resulta fundamental para el aprendizaje crear situaciones en las que el alumnado tenga oportunidad de: plantear y analizar problemas o acontecimientos alumnado tenga oportunidad de: plantear y analizar problemas o acontecimientos que entrañen conflictos de valor; debatir libre y racionalmente acerca de ellos, que entrañen conflictos de valor; debatir libre y racionalmente acerca de ellos, manifestando las propias opiniones y respetando otras; saber argumentar la manifestando las propias opiniones y respetando otras; saber argumentar la posición que se considere más justa aún cuando no resulte cómoda. posición que se considere más justa aún cuando no resulte cómoda.