ejes de desarrollo 2

8

Click here to load reader

Upload: covadong

Post on 08-Jun-2015

2.219 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejes de Desarrollo 2

Los ambientes de integración o ejes de

desarrollo

Linda Margarita Ramírez Avalos.

Jessica Lizeth Vera Villa.

María Covadonga Sánchez Pérez

Page 2: Ejes de Desarrollo 2

¿Cómo vemos al mundo?

Page 3: Ejes de Desarrollo 2

Ambientes de Integración

• Ser

• Convivir con otros

• Convivir con el medio

• Crear cultura

• Conocer el universo.

Page 4: Ejes de Desarrollo 2

Ser

• Correlacionándolo con los 4 pilares de la educación, tiene que ver con el aprender a ser, partiendo del conocimiento de uno del conocimiento de uno mismo.

• Conocernos a nosotros mismos.

Page 5: Ejes de Desarrollo 2

Convivir con otros• Este segundo eje trata de la

convivencia que tenemos en la sociedad: casa, escuela, amistades, y la forma en cómo se da la convivencia.cómo se da la convivencia.

• Da respuesta al segundo pilar de la educación: aprender a vivir juntos, cuya importancia radica en la convivencia y participación de uno con los demás dentro de la sociedad.

• Esto es, conocer a otros.

Page 6: Ejes de Desarrollo 2

Convivir con el medio ambiente

• Correlacionado con el segundo pilar de la educación: aprender a vivir juntos. La relación vivir juntos. La relación en este caso es la convivencia y coexistencia con el medio.

Page 7: Ejes de Desarrollo 2

Crear cultura• Este eje está muy

relacionado con el pilar de la educación aprender ha hacer. Ya que esto permite modificar el entorno. La modificar el entorno. La creación de la cultura, la forma como creamos, nos expresamos, inventamos y descubrimos.

• Conocer la creación social y cultural

Page 8: Ejes de Desarrollo 2

Conocer el mundo y el universo

• Relacionado con el cuarto pilar de la educación: aprender a conocer, implica la instrumentación y el conocimiento. Tiene relación conocimiento. Tiene relación con el mundo en qué vivimos, mi país, el mundo a través del tiempo y el espacio, así como la visión que tenemos de él y lo que esperamos en el futuro.

• Conocer la realidad.