ejercitar la mente

4
EJERCITAR LA MENTE “Libro cerrado no saca letrado” Ejercitar la mente Al igual que sucede con el cuerpo, también debemos ejercita la mente para que funcione perfectamente y no vaya atrofiándose. Tenemos que ser conscientes de que también es muy importante hace “Gimnasia mental”. Con la “Gimnasia mental”, conseguiremos mantener en orden todas nuestras capacidades mentales, mantendremos nuestra memoria en buena forma, así como la capacidad de cálculo, de análisis, etc. La sociedad actual nos brinda una infinidad de posibilidades de ejercitarla, solo tenemos que proponernos integrarnos en la vida cultural de nuestra ciudad, leyendo periódicos y libros, yendo al cine o al teatro, escuchando música, navegando por internet, etc.

Upload: marta-alvarez-rojas

Post on 02-Aug-2015

492 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercitar la mente

EJERCITAR LA MENTE“Libro cerrado no saca letrado”

Ejercitar la mente

Al igual que sucede con el cuerpo, también debemos ejercita la mente para que funcione perfectamente y no vaya atrofiándose. Tenemos que ser conscientes de que también es muy importante hace “Gimnasia mental”.

Con la “Gimnasia mental”, conseguiremos mantener en orden todas nuestras capacidades mentales, mantendremos nuestra memoria en buena forma, así como la capacidad de cálculo, de análisis, etc.

La sociedad actual nos brinda una infinidad de posibilidades de ejercitarla, solo tenemos que proponernos integrarnos en la vida cultural de nuestra ciudad, leyendo periódicos y libros, yendo al cine o al teatro, escuchando música, navegando por internet, etc.

Nunca es demasiado tarde para aprender cosas nuevas y formarnos en todo lo que a uno le apetezca. Jamás hay que sentirse mayor para aprender.

Hay una infinidad de cosas interesantes que se pueden realizar y que además nos ayudarán a mantenernos en buena forma mental, como escribir, cocinar, juegos de mesa y de cartas, ver televisión,…

Page 2: Ejercitar la mente

Nuestra recomendación, es la de dedicar un tiempo razonable a cada cosa, de manera que nuestra actividad sea variada y enriquecedora.

Relajación

Te proponemos este sencillo ejercicio de relajación que te ayudará a descansar y liberar tu mente y tu cuerpo de las tensiones acumuladas.

1. Me siento en un banco, buscando una posición lo más cómoda y relajada posible.

2. Permito que mi cuerpo y mi mente vayan relajándose. Dejo que los pensamientos fluyan por mi mente sin impedirlo, pero sin concentrarme en ninguno.

3. Comienzo a notar mi propia respiración, intentando que cada vez que tomo aire, se hinche ligeramente el abdomen (solo así conseguiremos que la respiración sea profunda y completa).

4. Poco a poco voy concentrándome en percibir sensaciones agradables: siento una agradable sensación de calor.

5. Noto como mi cuerpo pesa, concentrándome durante un momento en esa sensación y notando las zonas de contacto del cuerpo con el banco.

6. Realizo un recorrido imaginario por todo mi cuerpo, sin prisas y notando como va relajándose cada una de las zonas que voy recorriendo.

7. Por último disfruto durante unos momentos de la sensación de tranquilidad y relajación que he conseguido.

Page 3: Ejercitar la mente

8. Poco a poco, con movimientos muy suaves, voy volviendo a la realidad.

Antes de levantarme, dejo que pase un tiempo hasta despejarme completamente.