ejercicios word

21

Upload: sheilazambrano

Post on 20-Jul-2015

956 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicios word
Page 2: Ejercicios word
Page 3: Ejercicios word

Tabla de Contenido

Tabla de Contenido ...................................................................................................................................... 0

Ejercicio 1: Tabulaciones .............................................................................................................................. 1

Ejercicio 2: Tabulaciones .............................................................................................................................. 2

Ejercicio 3: SUICIDIO: párrafos .................................................................................................................... 3

Ejercicio 4:listas ............................................................................................................................................ 4

Ejercicio 5: Números de línea ....................................................................................................................... 5

EJERCICIO 6: pie de páginas .......................................................................................................................... 6

Ejercicio 7: pie de páginas ............................................................................................................................ 7

Ejercicio 8 de Tabla (I) .................................................................................................................................. 8

Ejercicio 9:Tabla............................................................................................................................................ 9

Ejercicio 10: TABLA ..................................................................................................................................... 10

Ejercicio 11: TABLA ..................................................................................................................................... 11

ACTIVIDAD 12: COLUMNAS ........................................................................................................................ 12

EJERCICIO 13:COLUMNAS ........................................................................................................................... 13

Ejercicio 14: columnas ................................................................................................................................ 14

Ejercicio 15: wordart .................................................................................................................................. 15

EJERCICIO 16: COLUMNAS .......................................................................................................................... 16

Indice .......................................................................................................................................................... 17

Tabla de Ilustraciones

imagen 1:elefante....................................................................................................................................... 14

imagen 2: selloGran matinés ...................................................................................................................... 14

imagen 3:mascara ...................................................................................................................................... 14

imagen 4: globo terráqueo ......................................................................................................................... 16

Page 4: Ejercicios word

AIOT

1 Curso 2011/2012

Ejercicio 1: Tabulaciones

LAS ETAPAS

FECHA ETAPA RECORRIDO KM

9 Julio ................................................ Prólogo Le Puy de Fou ............................ 7

10 Julio .................................................. 1ª Lucon les Sables .................... 208

11 Julio ................................................. 12ª Serre Chevalier Isola ............. 175

12 Julio ................................................. 14ª Villard de Marsella ................ 286

21 Julio ................................................. 20ª Andorra-Tarbes ..................... 122

KILOMETRAJE ____________ 798

Page 5: Ejercicios word

Sheila Ejercicio 2

1ºB AyF

Ejercicio 2: Tabulaciones

Ventas automóviles de las principales marcas

Marcas Unidades Aumento

Gr.Volkswagen _____________ 133.000 ............................................... +1,4

*Volkswagen _______________ 111.000 ................................................ -1,5

*Seat _______________________ 22.000 ................................................ +2,9

General Motors _____________ 131.000 ............................................... +9,4

*Opel _____________________ 126.000 ............................................... +7,9

*Saab ______________________ 3.500 ................................................. +1,5

Grupo PSA ________________ 125.000 ............................................... +6,8

*Peugeot ___________________ 71.000 ................................................ +1,1

*Citroen ____________________ 54.000 .............................................. +15,3

Grupo Ford ________________ 125.200 ............................................. +10,8

Jaguar ______________________ 1.200 ............................................... +10,3

Ford Europa _______________ 124.000 ............................................. +10,7

Page 6: Ejercicios word

AIOT

3 Curso 2011/2012

Ejercicio 3: SUICIDIO: párrafos

2 El jovencillo se olvidaba

Eran las diez de la mañana.

4 Su corazón se iba llenando De las alas rotas y flores de trapo.

6 Notó que ya no le quedaba En la boca más que una palabra.

8 Y al quitarme los guantes, caía De sus manos, suave ceniza.

10 Por el balcón se veía una torre. Él se sintió balcón y torre.

12 Vio, sin duda, cómo le miraba El reloj detenido en su caja.

Page 7: Ejercicios word

Sheila Ejercicio 4

1ºB AyF

Ejercicio 4:listas

Producto escalar

Estudio del número complejo en forma polar

Geometría métrica plana. Cónicas

Variable aleatoria. Distribuciones binomial y normal. Distribuciones bidimensionales.

Rectas de regresión. Correlación.

INDICE

1. El producto escalar ..................................................................................................... 9

2. El plano métrico euclídeo ........................................................................................ 24

3. Trigonometría plana ................................................................................................ 30

4. Teoremas de adición ................................................................................................ 44

5. Los números complejos ........................................................................................... 63

6. Cónicas, introducción .............................................................................................. 89

1. El producto escalar

1.1. Módulo de un vector

1.2. Producto escalar de dos vectores

1.3. Propiedades del producto escalar

2. El plano métrico euclídeo

2.1. Introducción

2.2. Plano euclídeo

2.3. Plano métrico

3. Trigonometría plana

3.1. Razones de un ángulo agudo

3.2. Razones de un arco cualquiera

3.2.1. Consecuencias

3.2.2. Propiedades

3.3. Reducción para un ángulo del tercer cuadrante

3.4. Descripción de las tablas

CAPÍTULO I/LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL DE 1855

I) Antecedentes

A) Supresión de los términos “contra ley”

B) Contenido amplio del artículo 1013

II) Examen del artículo 1012 de la L.E.C.

A) Sentido de las expresiones

a) La doctrina

b) La jurisprudencia

B) Elaboración de la L.E.C.

III) La ley provisional sobre reforma de casación civil fecha 22 Abril 1878

IV) Significado de la expresión “ley” a efectos de casación

Page 8: Ejercicios word

AIOT

5 Curso 2011/2012

Ejercicio 5: Números de línea

Suicidio

El jovencillo se olvidaba

Eran las diez de la mañana.

Su corazón se iba llenando

De las alas rotas y flores de trapo

Notó que ya no le quedaba

En la boca más que una palabra.

Y al quitarme los guantes, caía,

De sus manos, suave ceniza.

Por el balcón se veía una torre.

Él se sintió balcón y torre.

Vio, sin duda, cómo le miraba

El reloj detenido en su caja.

Page 9: Ejercicios word

Sheila Ejercicio 6

1ºB AyF

EJERCICIO 6: pie de páginas

La división Monitor Cinematográfico de Estudios de Mercado Trey representa la mejor oportu-

nidad de Trey para dominar la investigación de mercados para la industria cinematográfica.

Esta nueva división de Trey será una de las primeras organizaciones de investigación dedicada

exclusivamente a la investigación y análisis cuantitativo para productores cinematográficos.

Identificamos dos grandes mercados:

Productores que desean probar la atracción que ejercen sobre el público actores y actri-

ces, los exteriores etc. Antes de comenzar la filmación1.

OBJETIVOS:

Estos son los objetivos que se pretenden alcanzar dentro de seis meses a un año del lanzamiento

oficial del Monitor como división de investigación independiente2. En algunos casos el objetivo

se debe alcanzar antes de que se lance Monitos Cinematográfico.

La división Monitor Cinematográfico debería ser percibida por el mercado y la prensa

especializada3.

Para insertar notas al final de página iremos a la misma ficha y grupo. Al insertar una nota al

finali veremos que aparece una zona similar a la anterior.

Las notas al final se pueden configurar exactamente igual que las notas al pieii.

ACLARACIONES: i La diferencia estriba en que la zona de notas al final se utiliza para ampliar algún contenido expuesto en el texto y la zona de notas al pie se usa para aclarar un concepto que aparece en el texto. Además la zona de notas al final está justo a continuación del final del texto escrito en la página mientras que las notas al pie están al final de la hoja (por lo que pueden estar lejos del final del texto escrito). ii Si en un texto encontramos marcas de notas al pie o al final, al poner el cursor encima de dicha marca aparece un

cuadro de texto con el contenido de dicha nota.

1 Si desea mayor información contacte a Juan Carlos Porto.

2 Investigación realizada por el equipo más formado y especializado en este tema.

33 Dicha prensa se inauguró en el año 1.990 por un grupo de expertos en la materia.

Page 10: Ejercicios word

AIOT

7 Curso 2011/2012

Ejercicio 7: pie de páginas

0Unidades y medidas

1Sí, por ejemplo, queremos comparar y ordenar

2 una serie de cuadros

por su belleza, seguramente cada uno de nosotros será capaz de, según

su guasto, realizarlo. Pero, si nos preguntan, cuánto es uno de ellos más

bonito3 que otro, nos será imposible decir, por ejemplo, el cuádruple, e

el doble….

4Hay propiedades de los objetos que no se pueden representar con número.

En cambio, si te preguntasen por la longitud de esos cuadros, además de

compararlos, clasificarlos y ordenarlos, si que podría responder a la otra pre-

gunta, indicando si uno es el doble de largo que otro o triple,….

5Las propiedades de los objetos que se pueden representar

con números, son magnitudes. Para obtener esos números, se

debe coger una unidad de comparación y buscar un procedi-

miento6, una manera por la que podamos saber el número de

veces que esa unidad está contenida en el objeto. En el caso

de la longitud de los cuadros, esa unidad podría ser un palmo

nuestro, uno de los cuadros,…

En resumen siempre debemos distinguir:

− 7El objeto a comparar.

− 7La magnitud que medianos.

− 7La cantidad de unidades de esa magnitud que poseen los

objetos.

ACLARACIONES: 0 Tahoma, tamaño 16, negrita y subrayado.

1 Times New Román, 12.

2 Negrita y subrayado.

3 Cursiva, 14.

4 Arial, 10.

5 Times New Román, tamaño 14 y espaciado entre líneas 1,5.

6 Arial Black, 10.

7 Sangría de un tabulador

Page 11: Ejercicios word

Sheila Ejercicio 8

1ºB AyF

Ejercicio 8 de Tabla (I)

ANIMAL CARACTERÍSTICAS HÁBITAT VEGETAL CARACTERÍSTICAS USOS

avefría

Ave de unos 30 cm de longi-

tud, con un airoso penacho

negro vertical en la parte su-

perior de la cabeza.

Habita en las marismas

del centro y N. de Europa

y Asia.

árnica

Hierba vivaz de de

tallo velloso y áspe-

ro; hojas simples

opuestas y capítulos

amarillos con las

flores periféricas

liguladas.

Su tintura se utiliza para tratar

contusiones.

Alimoche

Es un pequeño buitre de color

blanco sucio con las remeras

negras.

Vive en el S. de Europa y

N. de África. lechuga

Planta herbácea de

hojas grandes, ova-

les, enteras o denta-

das.

Se cultiva como planta de

huerta; sus hojas se comen en

ensalada.

anguila

Tienen el cuerpo largo, cilín-

drico y de color negruzco.

Viven en las aguas dul-

ces, pero al alcanzar la

madurez sexual migran al

mar de los Sargazos.

áloe

Nombre común de las

especies del gén.

Aloe, fam. Liliáceas.

Son plantas casi siempre leño-

sas, con grandes rosetas de

hojas carnosas.

abejaruco

Ave unos 30 cm, tiene el plumaje pardo, garganta amarilla y las

alas, cola y abdomen de color

verde azulado.

Nidifica en galerías.

sargazo

Nombre común de diversas

especies de algas marinas de

los gen.

Forman praderas marinas

entre las Azores y América

(mar de los Sargazos) que

cubren una superficie de unos

4 millones de km².

buitre

La cabeza y el cuello están

recubiertas de plumón y des-

provistas de plumaje.

Habitan preferentemente

en regiones montañosas y

se alimentan de carroña.

alga

Vegetal unicelular, dotado de

pigmentos asimiladores, que

vive sumergido en aguas dul-

ces o marinas.

El alto porcentaje de proteínas

y azúcares que contienen estos

vegetales hace pensar en ellos

como uno de los principales

alimentos del futuro.

atún

Pez osteíctio de la fam.

Escómbridos. Mide 2,5 m de

longitud y llega a pesar 600

kg.

Extendido en el Atlántico

y Mediterráneo, donde se

pesca con cerco y deriva.

Page 12: Ejercicios word

AIOT

9 Curso 2011/2012

Ejercicio 9:Tabla

INFORMÁTICA

BÁSICA

Dossier de definición

CALIDAD

Fecha:

Ref.:

Denominación:

Ref. Cliente:

Cliente:

Ref. Interna:

Medios de Control- Metodología

Nº Medios

estándar Existe Revisión

cada

Medios es-

pecíficos Existe Revisión

cada

Observaciones: Responsable:

Firma

Page 13: Ejercicios word

Sheila Ejercicio 10

1ºB AyF

Ejercicio 10: TABLA

ANESTESIA

FECHA ___________ ANESTESIA_______________

AYUDANTES ____________

Local ____ Regional ____ General ____

Inicio _________________ Final _____________ Duración _____________

DROGAS DOSIS Si No Fácil Difícil

1ª Traqueal Oro Naso

2ª Neumotap NºSiNo

3ª Caracterización: Si No

5ª Lugar Brazo Muñe. Mano Tobi Pie

6ª Inyec.

7ª En

POSICIÓN OPER __________________ RESPIRADOR ___________________ PERDIDAS SANGUINEAS ___________ TÉCNICA ANEST __________________

Page 14: Ejercicios word

AIOT

11 Curso 2011/2012

Ejercicio 11: TABLA

ALBARÁN DE COMPRA

Relación de los productos comprados

Cliente: Laura Conesa

Dirección: Tibidabo, 37

PRODUCTO UNIDADES P.V.P. TOTAL

Bolígrafos 500 50 25000

Carpetas 50 500 25000

Archivadores 45 125 5625

Anillas 200 17 3400

TOTALES 795 692

TOTAL

TOTAL FACTURA 59025

Page 15: Ejercicios word

Sheila Ejercicio 12

1ºB AyF

ACTIVIDAD 12: COLUMNAS

Induráin repetirá el calendario

El villavés anuncia que sólo estará en la

Vuelta si es capaz de hacer buen papel

Miguel Induráin llegó a la miniconcentración del Banesto

con un día de retraso. Mantiene sus siete kilos sobre el peso ideal

ya tiene un ligero resfriado además de algunos síntomas de alergia

debidos al polen que había en Benidorm

El ciclista de Villava hizo ayer una radiografía de la que va a

ser su vigésimo año como ciclista, duodécimo como profesional.

Renuncia a correr el Giro

debido en parte a la corta

plantilla del equipo y cree

que el calendario del 95 es

inmejorable para llegar bien

al Tour. Lo que suceda a

partir de 21 de julio está por

decidir

Rominger sólo correrá el Tour

GINEBRA (Efe) El ciclista suizo Tony Ro-

minger no participará en la próxima edición del

Giro de Italia para poder preparar mejor su

intervención en el Tour de Francia, informó

ayer el “Tribune de Geneve”,

Rominger, que ayer ganó la vuelta ita-

liana este año, intentará vencer en la ronda

francesa por lo que concentrará sus esfuerzos

en esta carrera según señala Giorgio Squinzi.

Sáenz cenó con el equipo

El presidente de Banesto, Alfredo Sáenz se tras-

ladó a última hora de la tarde de ayer para com-

partir unas horas con los ciclistas del equipo

profesional que durante estos días se encuentran

concentrados en Pamplona.

Sáenz estuvo acompañado por los otros

dos responsables de la Asociación Deportiva,

Víctor Menéndez y Luis Abril, que fueron obse-

quiados con las fotografías del equipo.

Page 16: Ejercicios word

AIOT

13 Curso 2011/2012

EJERCICIO 13:COLUMNAS

BÉLGICA- Recursos económicos

Recursos Toneladas Hulla y antracita .................................................................. 14.330 Hierro ....................................................................................... 6.571 Lignito .................................................................................... 21.788 Acero ..................................................................................... 12.800

Economía: Bélgica, país que ocupa una posición intermedia en el contexto económico mundial. Así tiene un consumo de energía (exponente del grado de industrialización de un país) que es muy

superior al de los países subdesarrollados, pero que es inferior al de los países europeos, excepto Portugal, Grecia y Malta. Igualmente la renta per cápita se sitúa en 2.500 dólares aproximadamente

en 2.010, que ya sitúa al país entre los desarrolla-dos, pero aún es notable-mente inferior a los 5.000 dólares de promedio de los países de la Europa comunitaria.

BÉLGICA- Situación social

Recursos Toneladas Renta per cápita ..................................................... 5.770 dólares Energía por habitante .................................... 2.397 Kg. Carbón Promedio de vida............................................................. 73 años Médicos ................................................................ 32/10.000 hab.

Page 17: Ejercicios word

Sheila Ejercicio 14

1ºB AyF

Ejercicio 14: columnas

Ultima hora

El alcalde de Pamplona ha decidido eliminar

de la vista de la zona comprendida entre la Esta-

ción de RENFE y San Jorge. Para ello, ha pro-

puesto instalar un decorado gigante con la ima-

gen que acompaña

a esta noticia. Las

reacciones no se

han hecho esperar.

Información en

pág4.

Hallazgo científico

Después de muchas investigaciones, cientí-

ficos americanos han llegado a la conclusión de

que un litro de agua equivale a un kilogramo. La

comunidad científica está conmocionada por el

descubrimiento.

Más información en la pág. 9

.

Pánico en Ribagorza de la

Solana

El elefante Jordi, mascota

oficial de Ribagorza de la

Solana; se ha escapado de su

apartamento sin dejar siquie-

ra una nota explicativa. Las

autoridades municipales

están desoladas por la noti-

cia. Más información en pág.

14.

imagen 1:elefante

Fiesta sorpresa

Pronto se celebrará, (no

podemos decir cuando), una

fiesta /(no podemos decir de

que tipo), organizada por

alguien (no podemos decir por

quién), en un lugar determinado

(no podemos decir dónde). Para

más información mirar en una

página (podemos decir cuál) imagen 2: sello

Gran matinés

imagen 3:mascara

¿Quién no ha deseado

alguna vez ir al teatro

y admirar una de nues-

tras más internaciona-

les obras? ¿Nadie?

Pues entonces no

continuo con el artícu-

lo Dixit..

Ilustración 2: Ciudad

Ilustración 1: Balanza

Page 18: Ejercicios word

AIOT

15 Curso 2011/2012

Ejercicio 15: wordart

ESTE MES TIRAMOS LA CASA POR LA VENTANA…

Estamos como locos porque lo liquidamos absolutamente todo!! Si te das prisa y corres a nuestras tiendas puede que aún llegues a conseguir alguna de Nuestras ofertas

No verás nada parecido…Fíjate que precios

-camisas a 1500 aquí los precios -pantalones a 2300 -chalecos y cazadoras a 3000 -artículos de piel desde 4500 -sección de zapatería a 3500 -todo en complementos a 2000 pelas…

¿¿Pero bueno “””aún estas ahí ?Ven a las rebajas más

No hay quién aguante esté escándalo!! Nose yo si llegaré a contarlo alguna vez…

Page 19: Ejercicios word

Sheila Ejercicio 16

1ºB AyF

EJERCICIO 16: COLUMNAS

Ciudades de Europa

FRANCIA

Originada en la isla de la Cité y poblada desde -100 por la tribu gala de los fue parisios, fue ocupada por los romanos (-52), quienes la llamaron Lute-cia.Convertida en capital del reino mero- vingio por Clodoveo (496), con los carolin-gios perdió su capitali-dad y los capetos se la restituyeron en el 987. Su desarrollo artesanal y comercial determinó las

sucesivas ampliaciones de su amurallado recinto y a partir de la fundación de la Sorbona (1257) se inició su rápido crecimiento demográfico, que después de la guerra de los Cien años alcanzó los 200.000 habitantes, convirtiéndose en la primera capital europea, después de Constantinopla.

Escenario de la matanza de la noche de san

Bartolomé en 1572, su conquista obligó a Enrique IV a convertirse al catolicismo en 1593.Luis XIV y Napoleón I realizaron importantes reformas urbanísticas, y a su esplendor material correspondió el cultural. En época de Napoleón III, y bajo la dirección de Haussman (1853),la ciudad adquirió su actual fisonomía.

PARIS

imagen 4: globo terráqueo

Page 20: Ejercicios word

AIOT

17 Curso 2011/2012

Indice:

COLUMNAS ............................................... 0, 12, 13, 14, 16

L

listas .............................................................................. 0, 4

N

Números de línea .......................................................... 0, 5

P

párrafos ......................................................................... 0, 3

pie de páginas ............................................................... 0, 6

T

Tabla .............................................................................. 0, 8

Tabulaciones ............................................................. 0, 1, 2

W

wordart ....................................................................... 0, 15

XSHEILA ZAMBRANO

ALUMNA AYF 1B 20

Page 21: Ejercicios word

Sheila Ejercicio 18

1ºB AyF

ddd s